SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo: Reconocer elementos básicos del lenguaje musical.
Habilidad: Reconocer.
El lenguaje musical
Es una expresión artística en la que existe una melodía, un ritmo y un pulso, que en conjunto crean una
composición musical o canción. El lenguaje musical puede expresarse a través del pentagrama.
El lenguaje musical nos ayuda a comprender la música, a leerla e interpretarla, a escribirla y crearla.
La melodía es un conjunto de sonidos que forman una frase reconocible por la persona que la
escucha. La melodía es la parte de la música que más fácilmente podemos recordar, lo que tarareamos
cuando recordamos una canción.
• Escribe esta clase en tu cuaderno de música.
https://www.youtube.com/watch?v=_ERbiHqnWwc
Antes de empezar haz clic aquí:
Elementos básicos del lenguaje musical
• El Pentagrama: Es un conjunto de cinco líneas horizontales que se utiliza para
para escribir los signos musicales. Se utilizan tanto las líneas como los
espacios y se cuentan de abajo hacia arriba.
• Notas musicales:
Los sonidos musicales están representados por
las notas. La altura del sonido se representa
poniendo estos signos en las diferentes líneas y
espacios del pentagrama. Hay siete notas
musicales:
DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI.
Los sonidos más graves se escriben en la parte
más baja del pentagrama, y los más agudos en
la más alta.
Cuando las notas no caben en el pentagrama,
porque son demasiado agudas o demasiado
graves, se utilizan las líneas adicionales.
Las figuras musicales son símbolos que se usan para representar gráficamente los sonidos
musicales de forma escrita.
La cualidad principal de las figuras musicales es que representan la duración del sonido según
el valor de cada figura, y la altura del sonido según su ubicación en el pentagrama.
¿Cuáles son las partes de una figura musical?
Las partes de una figura musical tienen un nombre
asignado, y cada una de ellas tiene una función
particular al momento de escribir la música,
son: cabeza, plica y corchete.
También existen los silencios, estos son símbolos musicales
que representan, como su nombre lo indica, el silencio. En la
música, la práctica del silencio es fundamental para dar
variedad a una pieza musical.
1
4
1/2
Consultas y registro fotográfico de contenidos en el cuaderno a los siguientes correos:
proferositarm@gmail.com o tiapilyisl@gmail.com
ppt-musica-3°.pptx
ppt-musica-3°.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ppt-musica-3°.pptx

El sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsicaEl sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsica
fausto monar
 
Clase 2 musica
Clase 2 musicaClase 2 musica
Clase 2 musica
DanielSolizHurtado1
 
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de PartiturasAspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Ylse Flores
 
Qué es una escala musical.docx
Qué es una escala musical.docxQué es una escala musical.docx
Qué es una escala musical.docx
NayelyAnyelica
 
curso facil de composicion
curso facil de composicioncurso facil de composicion
curso facil de composicion
greedtate
 
Los signos musicales.docx
Los signos musicales.docxLos signos musicales.docx
Los signos musicales.docx
NayelyAnyelica
 
COMO LEER PARTITURAS
COMO LEER PARTITURAS COMO LEER PARTITURAS
COMO LEER PARTITURAS
carmenzabala8
 
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
AndyRios24
 
Elementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musicalElementos del lenguaje musical
Elementosconstitutivosdelamsica
ElementosconstitutivosdelamsicaElementosconstitutivosdelamsica
Elementosconstitutivosdelamsica
raquelbarrios123
 
Tema 2: La Voz y el Canto
Tema  2: La Voz y el CantoTema  2: La Voz y el Canto
Tema 2: La Voz y el Cantoandovi7
 
La música
La músicaLa música
La músicaTania
 
L os signos musicales
L os signos musicalesL os signos musicales
L os signos musicales
primapraga68
 
Aprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdf
Aprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdfAprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdf
Aprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdf
carmenzabala8
 
Jocq-1
Jocq-1Jocq-1
Jocq-1jocq
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
guest94cd19
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
guest94cd19
 
Tema 2 " La voz y el canto "
Tema  2 " La voz y el canto "Tema  2 " La voz y el canto "
Tema 2 " La voz y el canto "andovi7
 

Similar a ppt-musica-3°.pptx (20)

El sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsicaEl sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsica
 
Clase 2 musica
Clase 2 musicaClase 2 musica
Clase 2 musica
 
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de PartiturasAspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
 
Qué es una escala musical.docx
Qué es una escala musical.docxQué es una escala musical.docx
Qué es una escala musical.docx
 
curso facil de composicion
curso facil de composicioncurso facil de composicion
curso facil de composicion
 
Los signos musicales.docx
Los signos musicales.docxLos signos musicales.docx
Los signos musicales.docx
 
COMO LEER PARTITURAS
COMO LEER PARTITURAS COMO LEER PARTITURAS
COMO LEER PARTITURAS
 
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
 
Elementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musicalElementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musical
 
Elementosconstitutivosdelamsica
ElementosconstitutivosdelamsicaElementosconstitutivosdelamsica
Elementosconstitutivosdelamsica
 
Tema 2: La Voz y el Canto
Tema  2: La Voz y el CantoTema  2: La Voz y el Canto
Tema 2: La Voz y el Canto
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La Melodía
La MelodíaLa Melodía
La Melodía
 
L os signos musicales
L os signos musicalesL os signos musicales
L os signos musicales
 
Aprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdf
Aprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdfAprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdf
Aprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdf
 
Jocq-1
Jocq-1Jocq-1
Jocq-1
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
 
Tema 2 " La voz y el canto "
Tema  2 " La voz y el canto "Tema  2 " La voz y el canto "
Tema 2 " La voz y el canto "
 
Tema 2
Tema  2Tema  2
Tema 2
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

ppt-musica-3°.pptx

  • 1. Objetivo: Reconocer elementos básicos del lenguaje musical. Habilidad: Reconocer. El lenguaje musical Es una expresión artística en la que existe una melodía, un ritmo y un pulso, que en conjunto crean una composición musical o canción. El lenguaje musical puede expresarse a través del pentagrama. El lenguaje musical nos ayuda a comprender la música, a leerla e interpretarla, a escribirla y crearla. La melodía es un conjunto de sonidos que forman una frase reconocible por la persona que la escucha. La melodía es la parte de la música que más fácilmente podemos recordar, lo que tarareamos cuando recordamos una canción. • Escribe esta clase en tu cuaderno de música. https://www.youtube.com/watch?v=_ERbiHqnWwc Antes de empezar haz clic aquí:
  • 2. Elementos básicos del lenguaje musical • El Pentagrama: Es un conjunto de cinco líneas horizontales que se utiliza para para escribir los signos musicales. Se utilizan tanto las líneas como los espacios y se cuentan de abajo hacia arriba.
  • 3. • Notas musicales: Los sonidos musicales están representados por las notas. La altura del sonido se representa poniendo estos signos en las diferentes líneas y espacios del pentagrama. Hay siete notas musicales: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI. Los sonidos más graves se escriben en la parte más baja del pentagrama, y los más agudos en la más alta. Cuando las notas no caben en el pentagrama, porque son demasiado agudas o demasiado graves, se utilizan las líneas adicionales.
  • 4.
  • 5. Las figuras musicales son símbolos que se usan para representar gráficamente los sonidos musicales de forma escrita. La cualidad principal de las figuras musicales es que representan la duración del sonido según el valor de cada figura, y la altura del sonido según su ubicación en el pentagrama. ¿Cuáles son las partes de una figura musical? Las partes de una figura musical tienen un nombre asignado, y cada una de ellas tiene una función particular al momento de escribir la música, son: cabeza, plica y corchete. También existen los silencios, estos son símbolos musicales que representan, como su nombre lo indica, el silencio. En la música, la práctica del silencio es fundamental para dar variedad a una pieza musical.
  • 6. 1 4 1/2 Consultas y registro fotográfico de contenidos en el cuaderno a los siguientes correos: proferositarm@gmail.com o tiapilyisl@gmail.com