SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE
        MUSICAL
CONCEPTOS BÁSICOS.
Pentagrama:
El pentagrama es un conjunto de cinco líneas
paralelas y cuatro espacios que utilizamos para
escribir los signos musicales. Las líneas y los
espacios se cuentan de
abajo arriba.
Notas Musicales:
Los sonidos musicales están representados por las
NOTAS. La altura sonora se representa situando estos
signos en las diferentes líneas y espacios del
pentagrama. Tenemos siete notas musicales, que
ordenados de grave a agudo forman la escala musical.
Las notas son DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI.
 Figuras    musicales:

   Son las diferentes formas que adoptan las
    notas musicales para representar su
    duración. Las más empleadas son las
    denominadas:
    REDONDA, BLANCA, NEGRA, CORCHEA,
    SEMICORCHEA. También nos podemos
    encontrar la Fusa y la Semifusa.
SILENCIOS:
 Los   signos que representan la
 ausencia de sonido, se llaman
 silencios. A cada figura musical, le
 corresponde un silencio. Esta la
 equivalencia entre figuras y silencios.
LÍNEAS DIVISORIAS


Son   las líneas perpendiculares
  al pentagrama que separan los
  compases       dividiendo     al
  pentagrama.
LOS COMPASES PUEDEN SER BINARIOS, TERNARIOS Y
CUATERNARIOS, SEGÚN EL NÚMERO DE TIEMPOS O PARTES QUE
                     CONTENGAN.
   1. Sonido que se escribe en la parte de
    abajo del pentagrama 2.Sonido que se
    escribe en la parte alta del
    pentagrama 3. Volumen suave con que se
    interpreta la música 4. Nota en la tercera
    línea 5. Cuando una obra se interpreta
    rápido 6.Nota en el tercer espacio 7. Nota
    en el segundo espacio        8.Cuando una
    obra se interpreta a velocidad
    normal 9. Cuando una obra es
    interpretada a gran volumen o intensidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las claves musicales
Las claves musicalesLas claves musicales
Las claves musicales
ayoarias
 
Ejercicios repaso lenguaje musical 1ª evaluación
Ejercicios repaso lenguaje musical 1ª evaluaciónEjercicios repaso lenguaje musical 1ª evaluación
Ejercicios repaso lenguaje musical 1ª evaluación
Einer Jáuregui
 
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01Ana Miau C
 
Escritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointEscritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointJaquelina Martinez
 
Clase de música
Clase de músicaClase de música
Clase de música
Hiroi Chong
 
Yandra purisaca
Yandra purisacaYandra purisaca
Yandra purisaca
YandraPurisaca
 
Elementos de escritura musical 1º y 2º eso
Elementos de escritura musical 1º y 2º esoElementos de escritura musical 1º y 2º eso
Elementos de escritura musical 1º y 2º eso
Mar Segura
 
Iniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura MusicalIniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura Musicalnatyugalde
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Pointvanessacantos
 
Libro quinto grado__ musica
Libro quinto grado__ musicaLibro quinto grado__ musica
Libro quinto grado__ musica
JOSE PINO RAMIREZ
 
Philippe de vitry
Philippe de vitryPhilippe de vitry
Philippe de vitry
David Campo
 
Teoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmoTeoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmoaddamisa
 
Lenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o SolfeoLenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o Solfeogongaraf
 
El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
Jocq-1
Jocq-1Jocq-1
Jocq-1jocq
 

La actualidad más candente (19)

NotacióN Musical
NotacióN MusicalNotacióN Musical
NotacióN Musical
 
Las claves musicales
Las claves musicalesLas claves musicales
Las claves musicales
 
Ejercicios repaso lenguaje musical 1ª evaluación
Ejercicios repaso lenguaje musical 1ª evaluaciónEjercicios repaso lenguaje musical 1ª evaluación
Ejercicios repaso lenguaje musical 1ª evaluación
 
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
 
Escritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointEscritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power point
 
Clase de música
Clase de músicaClase de música
Clase de música
 
Yandra purisaca
Yandra purisacaYandra purisaca
Yandra purisaca
 
Elementos de escritura musical 1º y 2º eso
Elementos de escritura musical 1º y 2º esoElementos de escritura musical 1º y 2º eso
Elementos de escritura musical 1º y 2º eso
 
Iniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura MusicalIniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura Musical
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Libro quinto grado__ musica
Libro quinto grado__ musicaLibro quinto grado__ musica
Libro quinto grado__ musica
 
La Música - Escritura
La Música - EscrituraLa Música - Escritura
La Música - Escritura
 
Las claves
Las clavesLas claves
Las claves
 
Philippe de vitry
Philippe de vitryPhilippe de vitry
Philippe de vitry
 
Teoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmoTeoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmo
 
Lenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o SolfeoLenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o Solfeo
 
El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
El pentagrama
 
Jocq-1
Jocq-1Jocq-1
Jocq-1
 
Apuntes Lenguaje Musical
Apuntes Lenguaje MusicalApuntes Lenguaje Musical
Apuntes Lenguaje Musical
 

Destacado

Canción del estudiante.
Canción del estudiante.Canción del estudiante.
Canción del estudiante.
raquelbarrios123
 
Signos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamaciónSignos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamación
Federico Engels Mife
 
Elementos de la canción
Elementos de la canciónElementos de la canción
Elementos de la canción
Federico Engels Mife
 
Análisis de la canción
Análisis de la canción Análisis de la canción
Análisis de la canción
USAT
 
Seres vivos 2º ciclo
Seres vivos 2º cicloSeres vivos 2º ciclo
Seres vivos 2º cicloVIRGINIALG
 
Presentación estrofa y estribillo.
Presentación estrofa y estribillo.Presentación estrofa y estribillo.
Presentación estrofa y estribillo.María José
 
Estrofa Y Estribillo
Estrofa Y  EstribilloEstrofa Y  Estribillo
Estrofa Y Estribillocorifina
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturalesEVAMASO
 

Destacado (11)

Canción del estudiante.
Canción del estudiante.Canción del estudiante.
Canción del estudiante.
 
Signos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamaciónSignos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamación
 
Elementos de la canción
Elementos de la canciónElementos de la canción
Elementos de la canción
 
La canción
La canciónLa canción
La canción
 
Análisis de la canción
Análisis de la canción Análisis de la canción
Análisis de la canción
 
Seres vivos 2º ciclo
Seres vivos 2º cicloSeres vivos 2º ciclo
Seres vivos 2º ciclo
 
Genero, CANCION
Genero, CANCIONGenero, CANCION
Genero, CANCION
 
Presentación estrofa y estribillo.
Presentación estrofa y estribillo.Presentación estrofa y estribillo.
Presentación estrofa y estribillo.
 
Estrofa Y Estribillo
Estrofa Y  EstribilloEstrofa Y  Estribillo
Estrofa Y Estribillo
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Partes de la canción
Partes de la canciónPartes de la canción
Partes de la canción
 

Similar a Elementosconstitutivosdelamsica

LA MUSICA
LA MUSICA LA MUSICA
LA MUSICA
Leslie Ascencio
 
Programa lenguaje musical
Programa lenguaje musicalPrograma lenguaje musical
Programa lenguaje musical
willi arias
 
Breve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalBreve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalAlan Montalvo
 
Los signos musicales.docx
Los signos musicales.docxLos signos musicales.docx
Los signos musicales.docx
NayelyAnyelica
 
Qué es una escala musical.docx
Qué es una escala musical.docxQué es una escala musical.docx
Qué es una escala musical.docx
NayelyAnyelica
 
29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical
SamuelDaniloGarciaMa
 
diapositivas de la música.pptx
diapositivas de la música.pptxdiapositivas de la música.pptx
diapositivas de la música.pptx
javierlemache1
 
Trabajo de musica relacionado con el lenguaje musical
Trabajo de musica relacionado con el lenguaje musicalTrabajo de musica relacionado con el lenguaje musical
Trabajo de musica relacionado con el lenguaje musical
d62roprj
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
guest94cd19
 
EL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICA
EL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICAEL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICA
EL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICA
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Multimedia (2)
Multimedia (2)Multimedia (2)
Multimedia (2)payu2011
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
Sergio Sierra
 
curso facil de composicion
curso facil de composicioncurso facil de composicion
curso facil de composicion
greedtate
 
ppt-musica-3°.pptx
ppt-musica-3°.pptxppt-musica-3°.pptx
ppt-musica-3°.pptx
ruth alegría
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicossoniaalebz
 
ppt-musica-3° (1).pptx
ppt-musica-3° (1).pptxppt-musica-3° (1).pptx
ppt-musica-3° (1).pptx
Ly MatBaut
 
El sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsicaEl sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsica
fausto monar
 
Modulo 9no I 2022 (1).docx
Modulo 9no I 2022 (1).docxModulo 9no I 2022 (1).docx
Modulo 9no I 2022 (1).docx
SelenaBalsas
 

Similar a Elementosconstitutivosdelamsica (20)

LA MUSICA
LA MUSICA LA MUSICA
LA MUSICA
 
Programa lenguaje musical
Programa lenguaje musicalPrograma lenguaje musical
Programa lenguaje musical
 
Breve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalBreve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musical
 
Los signos musicales.docx
Los signos musicales.docxLos signos musicales.docx
Los signos musicales.docx
 
Qué es una escala musical.docx
Qué es una escala musical.docxQué es una escala musical.docx
Qué es una escala musical.docx
 
29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
diapositivas de la música.pptx
diapositivas de la música.pptxdiapositivas de la música.pptx
diapositivas de la música.pptx
 
Trabajo de musica relacionado con el lenguaje musical
Trabajo de musica relacionado con el lenguaje musicalTrabajo de musica relacionado con el lenguaje musical
Trabajo de musica relacionado con el lenguaje musical
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
 
EL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICA
EL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICAEL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICA
EL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICA
 
Multimedia (2)
Multimedia (2)Multimedia (2)
Multimedia (2)
 
Música goretti
Música gorettiMúsica goretti
Música goretti
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
 
curso facil de composicion
curso facil de composicioncurso facil de composicion
curso facil de composicion
 
ppt-musica-3°.pptx
ppt-musica-3°.pptxppt-musica-3°.pptx
ppt-musica-3°.pptx
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
ppt-musica-3° (1).pptx
ppt-musica-3° (1).pptxppt-musica-3° (1).pptx
ppt-musica-3° (1).pptx
 
El sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsicaEl sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsica
 
Modulo 9no I 2022 (1).docx
Modulo 9no I 2022 (1).docxModulo 9no I 2022 (1).docx
Modulo 9no I 2022 (1).docx
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Elementosconstitutivosdelamsica

  • 1. LENGUAJE MUSICAL CONCEPTOS BÁSICOS. Pentagrama: El pentagrama es un conjunto de cinco líneas paralelas y cuatro espacios que utilizamos para escribir los signos musicales. Las líneas y los espacios se cuentan de abajo arriba. Notas Musicales: Los sonidos musicales están representados por las NOTAS. La altura sonora se representa situando estos signos en las diferentes líneas y espacios del pentagrama. Tenemos siete notas musicales, que ordenados de grave a agudo forman la escala musical. Las notas son DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI.
  • 2.
  • 3.  Figuras musicales:  Son las diferentes formas que adoptan las notas musicales para representar su duración. Las más empleadas son las denominadas: REDONDA, BLANCA, NEGRA, CORCHEA, SEMICORCHEA. También nos podemos encontrar la Fusa y la Semifusa.
  • 4. SILENCIOS:  Los signos que representan la ausencia de sonido, se llaman silencios. A cada figura musical, le corresponde un silencio. Esta la equivalencia entre figuras y silencios.
  • 5. LÍNEAS DIVISORIAS Son las líneas perpendiculares al pentagrama que separan los compases dividiendo al pentagrama.
  • 6. LOS COMPASES PUEDEN SER BINARIOS, TERNARIOS Y CUATERNARIOS, SEGÚN EL NÚMERO DE TIEMPOS O PARTES QUE CONTENGAN.
  • 7. 1. Sonido que se escribe en la parte de abajo del pentagrama 2.Sonido que se escribe en la parte alta del pentagrama 3. Volumen suave con que se interpreta la música 4. Nota en la tercera línea 5. Cuando una obra se interpreta rápido 6.Nota en el tercer espacio 7. Nota en el segundo espacio 8.Cuando una obra se interpreta a velocidad normal 9. Cuando una obra es interpretada a gran volumen o intensidad