SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS HOMBRES VIVEN DE MUY DIVERSAS MANERAS
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente
a
la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres
que,
al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido
constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de
progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico
atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
tuviera delante si la prehistoria.
La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
hombre construye su habitación no es menos interesante que
el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios,
consientes
o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie
de la tierra.
En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas
naturales al menos en las regiones en las que habría sido
imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una
aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas
cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
humanidad, cada vez más numerosa. En determinado
momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras
habitaciones construidas por el hombre no fueron más que
simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur.
AUTOR: Meylin Peña

Más contenido relacionado

Similar a practica 1, periodo 2..docx

TAREA 2 (4).docx
TAREA 2 (4).docxTAREA 2 (4).docx
TAREA 2 (4).docx
juannathanaelfernand
 
Los inicios del proceso del pensamiento
Los inicios del proceso del pensamientoLos inicios del proceso del pensamiento
Los inicios del proceso del pensamiento
Euler
 
2. modulo teorias y pueblos precolombinos
2. modulo teorias y pueblos precolombinos2. modulo teorias y pueblos precolombinos
2. modulo teorias y pueblos precolombinos
Seño De Historia
 
Naturales
Naturales Naturales
Naturales
Profesor Yujo
 
Planificacion unidad 2 clase 3
Planificacion unidad 2 clase 3Planificacion unidad 2 clase 3
Planificacion unidad 2 clase 3
Pamela Astete
 
T. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoriaT. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoria
beatrizjimenezvega
 
Tema 8 La Prehistoria
Tema 8 La PrehistoriaTema 8 La Prehistoria
Tema 8 La Prehistoria
Vasallo1
 
Manual para entender de dónde venimos
Manual para entender de dónde venimosManual para entender de dónde venimos
Manual para entender de dónde venimos
Gonzalo Alvarez Garcia
 
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
Julian Enrique Almenares Campo
 
Tercero Medio. Tiempos Primitivos.
Tercero Medio. Tiempos Primitivos. Tercero Medio. Tiempos Primitivos.
Tercero Medio. Tiempos Primitivos.
dcastrotapia
 
Poblamiento de America
Poblamiento de AmericaPoblamiento de America
Poblamiento de America
Cristhian Siguas
 
Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)
Geohistoria23
 
Historia1
Historia1Historia1
Prehistoria 7 c
Prehistoria 7 cPrehistoria 7 c
Prehistoria 7 c
ESCUELA6225
 
Museo blackboard
Museo   blackboardMuseo   blackboard
Museo blackboard
Hafuentes
 
El origen del_conocimiento_2
El origen del_conocimiento_2El origen del_conocimiento_2
El origen del_conocimiento_2
uscovirtual
 
Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...
Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...
Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...
--- ---
 
Mi primer libro de historia
Mi primer libro de historiaMi primer libro de historia
Mi primer libro de historia
nere gon man
 
Mi primer libro de historia
Mi primer libro de historiaMi primer libro de historia
Mi primer libro de historia
laura
 
Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Cultura Maya
SONIADIAZ68
 

Similar a practica 1, periodo 2..docx (20)

TAREA 2 (4).docx
TAREA 2 (4).docxTAREA 2 (4).docx
TAREA 2 (4).docx
 
Los inicios del proceso del pensamiento
Los inicios del proceso del pensamientoLos inicios del proceso del pensamiento
Los inicios del proceso del pensamiento
 
2. modulo teorias y pueblos precolombinos
2. modulo teorias y pueblos precolombinos2. modulo teorias y pueblos precolombinos
2. modulo teorias y pueblos precolombinos
 
Naturales
Naturales Naturales
Naturales
 
Planificacion unidad 2 clase 3
Planificacion unidad 2 clase 3Planificacion unidad 2 clase 3
Planificacion unidad 2 clase 3
 
T. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoriaT. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoria
 
Tema 8 La Prehistoria
Tema 8 La PrehistoriaTema 8 La Prehistoria
Tema 8 La Prehistoria
 
Manual para entender de dónde venimos
Manual para entender de dónde venimosManual para entender de dónde venimos
Manual para entender de dónde venimos
 
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
 
Tercero Medio. Tiempos Primitivos.
Tercero Medio. Tiempos Primitivos. Tercero Medio. Tiempos Primitivos.
Tercero Medio. Tiempos Primitivos.
 
Poblamiento de America
Poblamiento de AmericaPoblamiento de America
Poblamiento de America
 
Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)
 
Historia1
Historia1Historia1
Historia1
 
Prehistoria 7 c
Prehistoria 7 cPrehistoria 7 c
Prehistoria 7 c
 
Museo blackboard
Museo   blackboardMuseo   blackboard
Museo blackboard
 
El origen del_conocimiento_2
El origen del_conocimiento_2El origen del_conocimiento_2
El origen del_conocimiento_2
 
Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...
Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...
Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...
 
Mi primer libro de historia
Mi primer libro de historiaMi primer libro de historia
Mi primer libro de historia
 
Mi primer libro de historia
Mi primer libro de historiaMi primer libro de historia
Mi primer libro de historia
 
Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Cultura Maya
 

Más de MeyyPea

CONTAMINACIÓN DE FABRICAS.pptx
CONTAMINACIÓN DE FABRICAS.pptxCONTAMINACIÓN DE FABRICAS.pptx
CONTAMINACIÓN DE FABRICAS.pptx
MeyyPea
 
INTRODUCCIÓN A WORD
INTRODUCCIÓN A WORDINTRODUCCIÓN A WORD
INTRODUCCIÓN A WORD
MeyyPea
 
LA CUENTA
LA CUENTALA CUENTA
LA CUENTA
MeyyPea
 
LA CUENTA.pptx
LA CUENTA.pptxLA CUENTA.pptx
LA CUENTA.pptx
MeyyPea
 
AUTOFORMAS WORD
AUTOFORMAS WORDAUTOFORMAS WORD
AUTOFORMAS WORD
MeyyPea
 
BALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptx
BALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptxBALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptx
BALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptx
MeyyPea
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
MeyyPea
 
BALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptx
BALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptxBALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptx
BALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptx
MeyyPea
 
HINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptxHINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptx
MeyyPea
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
MeyyPea
 

Más de MeyyPea (10)

CONTAMINACIÓN DE FABRICAS.pptx
CONTAMINACIÓN DE FABRICAS.pptxCONTAMINACIÓN DE FABRICAS.pptx
CONTAMINACIÓN DE FABRICAS.pptx
 
INTRODUCCIÓN A WORD
INTRODUCCIÓN A WORDINTRODUCCIÓN A WORD
INTRODUCCIÓN A WORD
 
LA CUENTA
LA CUENTALA CUENTA
LA CUENTA
 
LA CUENTA.pptx
LA CUENTA.pptxLA CUENTA.pptx
LA CUENTA.pptx
 
AUTOFORMAS WORD
AUTOFORMAS WORDAUTOFORMAS WORD
AUTOFORMAS WORD
 
BALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptx
BALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptxBALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptx
BALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptx
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
 
BALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptx
BALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptxBALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptx
BALANCE GENERAL (trabajo en PowerPoint).pptx
 
HINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptxHINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptx
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

practica 1, periodo 2..docx

  • 1. LOS HOMBRES VIVEN DE MUY DIVERSAS MANERAS Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra.
  • 2. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como
  • 3. tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos
  • 4. grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una
  • 5. humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes
  • 6. o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y
  • 7. milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
  • 8. todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido
  • 9. imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
  • 10. hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
  • 11. partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
  • 12. todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido
  • 13. imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
  • 14. hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
  • 15. partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
  • 16. todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido
  • 17. imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
  • 18. hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
  • 19. partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
  • 20. todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido
  • 21. imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el
  • 22. hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas
  • 23. partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven
  • 24. todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. Primitivos de ayer y de hoy. Los hombres no han hecho frente a la vida cerca de la misma manera en todas partes: los diversos grupos han comenzado a formarse sus propias costumbres que, al paso del tiempo, han ido evolucionando y han ido constituyendo las diversas civilizaciones. Pero en algunas partes, determinadas poblaciones no han sido capaces de progresar y han conservado casi intacto durante siglos y milenios sus métodos de vida. Hoy día, el científico atentamente estos pueblos, en cierto sentido, es como tuviera delante si la prehistoria. La casa. Consideramos, por ejemplo, la casa. El modo como el hombre construye su habitación no es menos interesante que el lugar que ha escogido para vivir y que los criterios, consientes o inconscientes, con que se ha distribuido sobre la superficie de la tierra. En la prehistoria el hombre se había refugiado en las grutas naturales al menos en las regiones en las que habría sido
  • 25. imposible vivir al aire libre; pero el sistema no podía tener una aplicación perdurable por la sencilla razón de que aquellas cuevas no era suficientemente abundantes para albergar a una humanidad, cada vez más numerosa. En determinado momento, se tuvo que empezar a construir, y las primeras habitaciones construidas por el hombre no fueron más que simples mamparas para atajar el viento, de las que sirven todavía hoy día algunas tribus de Australia y América del sur. AUTOR: Meylin Peña