SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo comenzó el ser humano en la antigüedad a usar el pensamiento, el
razonamiento, la imaginación y la fantasía?
Él ser humano, posee ciertas facultades latentes superiores como
son: pensamiento, memoria y lenguaje. Desde que nace hasta que muere,
tiene la oportunidad de aprender a pensar de forma lógica para resolver
problemas (situaciones) o circunstancias que se anteponen ante sus intereses y
sus necesidades de sobrevivencia y permanencia en el planeta tierra, tales
necesidades como: hacer fuego para calentar los alimentos, cazar un animal;
esto requiere de la construcción de herramientas o armas tales como la flecha,
el arco y elementos con filo o hachas para poder golpear a los animales que
pretende cazar.
El hombre en la antigüedad, tardó mucho tiempo para hacerse del fuego y
saber cómo aprovecharlo para cocinar los alimentos y asimismo para
protegerse del intenso frío que solía hacer en la época de invierno.
No se sabe con precisión, el momento y el lugar en donde alguno de los tantos
hombres primitivos, se dio cuenta de la importancia del uso del fuego para
diversas actividades (calentar agua, cocinar, etcétera).
Pero asumamos, que en algún momento de la historia de la humanidad, el
hombre primitivo al ver que se producía en la época de lluvias los relámpagos
y a unos cuantos metros de donde él estaba algo ardía entre las malezas y las
hojas secas que estaban en el suelo del lugar, ya que el relámpago había
producido un rayo que se había impactado en algún lugar cercano de donde él
estaba y había logrado producir un incendio.
No cabe la menor duda, pensar que el hombre primitivo en sus inicios de la
humanidad, casi no hacía uso de las formas de pensamiento (representaciones,
conceptos y proposiciones) como lo es hoy en día.
La manera de utilizar, el pensamiento humano entre los hombres primitivos,
era de una forma sencilla y sin tantos tecnicismos. El pensamiento era el
medio para comunicar gestos, sonidos que entre determinadas comunidades o
grupos de personas eran comunes y se entendían unos con otros para
expresar sentimientos, emociones y acciones que querían llevar a cabo para
satisfacer sus necesidades básicas que les permitiera mantenerse con vida y
sobrevivir.
Hoy en nuestros días, se han encontrado rastros o huellas en algunas de las
cuevas en donde habitó el hombre primitivo, en las cuales se han encontrado
algunos vestigios de dibujos sobre animales, y eventos importantes que
solían llevar a cabo las personas que vivían en algún lugar determinado,
esas pinturas rupestres se hacían sobre la paredes en el interior de la cuevas,
estas evidencias demuestran que los hombres en la más remota antigüedad
comenzaron a construir una nueva forma de expresar sus pensamientos, y
esto fue a través del dibujo como medio para expresar sus procesos mentales
(imaginación, creatividad, fantasía) y necesidades.
Como podemos apreciar en las líneas anteriores, el hombre desde la más
remota antigüedad, comenzó a hacer uso de las facultades superiores
(pensamiento, memoria y lenguaje) en función de las necesidades básicas
(alimentación, vestido, donde vivir, etcétera).
No obstante, asimismo se enfrentó a vicisitudes tales como la enfermedad, el
hambre, la sequía, las inundaciones, la muerte y a los constantes
enfrentamientos entre los diferentes grupos que existían por hacerse de los
mejores lugares para cazar y para vivir.
Las constantes luchas entre las personas de los diferentes grupos, y las
catástrofes que ocurrían en el medio ambiente en donde se desenvolvía el ser
humano, fueron la materia prima o el insumo (estímulos) que les
permitieron mejorar sus experiencias y a través de esta forma de aprendizaje,
fue mejorando sus técnicas, los procedimientos y los métodos de actuar
(pensar, sentir y actuar) ante las catástrofes, como ante sus compañeros de
grupo y sus adversarios.
Conforme pasó el tiempo, en hombre en la antigüedad fue pasando de
generación en generación sus costumbres, los hábitos, y los conocimientos
sobre la cacería y el uso de plantas medicinales.
Como se puede apreciar, el uso y la función de la experiencia y la memoria
a través del pensamiento fueron de vital importancia para estas personas que
nos antecedieron, y de esta manera fueron encontrado las mejores formas
para vivir y mantenerse a salvo de los depredadores que podían comérselos
en cualquier momento.
Como bien sabemos hoy en día, que los fenómenos naturales siempre se están
manifestando en el medio ambiente. Sin embargo, los hombres de la
antigüedad llegaron a darse cuenta de su importancia sólo después de cientos
de años, o quizás mucho más tiempo, con esto me refiero al cambio de
las estaciones del año, las lluvias, las sequías, etcétera.
Tener ese conocimiento (la cultura y la experiencia) nos permite saber en qué
lugares habrá comida y animales para cazar, ya que en caso contrario de no
contar con este conocimiento, y si se pretende hacer avanzar al grupo de
personas de las que formaban parte hacia la búsqueda de alimentos en un lugar
geográfico en donde se está presentando el invierno será difícil satisfacer sus
necesidades o alcanzar sus objetivos para sobrevivir, ya que las condiciones
del medio ambiente debido al clima son más difíciles y con menos
probabilidad de lograr una meta o sobrevivir.
RUIZ LIMÓN RAMÓN, CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EDUCACIÓN.
Como podemos darnos cuenta, los diferentes grupos humanos, comenzaron a
darle importancia y a valorar el conocimiento producto de la práctica y la
experiencia. Este conocimiento sobre el uso de las plantas, el fuego, y las
técnicas para mejorar la cacería y la conservación de la carne de los animales,
fue poco a poco a formar parte del haber intelectual entre los diferentes grupos
que se encontraban distribuidos en las distintas partes del planeta tierra (hoy
esto se ha constituido como una Cultura).
Hacer una descripción y explicación, desde el escritorio sobre la existencia y
las circunstancias, que tuvieron que pasar los diferentes grupos de personas en
la antigüedad, es muy sencilla y cómoda, ya que sólo basta hacer uso de otras
descripciones, que se hayan hecho al respecto y después hacer una resumen,
de los hechos más importantes que contribuyeron a permitir que el hombre en
la antigüedad lograra sobrevivir en los inicios de la humanidad.
Pero en esta descripción pretendo ir más allá, ya que debemos de darnos
cuenta de la importancia de las aportaciones que hicieron estas personas que
nos antecedieron para garantizar la existencia del ser humano.
Con lo anterior, quiero dar a entender, que hoy en día, son muchas las
personas que no se imaginan lo que tuvieron que hacer en la antigüedad los
diferentes grupos sociales que nos antecedieron para garantizarnos todos los
beneficios de los cuales gozamos, y tenemos a nuestro alcance.
Hacer, en el sentido del aprendizaje, y de la construcción de conocimientos
que les permitiera mantenerse con vida y sobrevivir ante las diversas fuerzas y
situaciones que se suscitaba en la vida diaria y en el medio ambiente.
RUIZ LIMÓN RAMÓN, CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EDUCACIÓN.
No sabemos con precisión cómo y en dónde exactamente, el hombre primitivo
comenzó a utilizar semillas como el maíz, la cebada, el trigo, el sorgo; las
frutas (la manzana, el higo, el melón, la sandía, el durazno, etc.) y las verduras
(la calabacita, el repollo, la coliflor, la zanahoria, etc.) que hoy en día hacemos
uso de ellas para complementar nuestra alimentación.
No obstante, lo que si debemos de saber, es agradecer a todos estos grupos de
personas que nos antecedieron, ya que gracias a sus esfuerzos y sacrificios, a
gran costo de su vida, hoy en día tenemos y gozamos de una gran variedad de
materias primas y bienes de consumo que gracias a la industria de la
transformación (Revolución industrial, Inglaterra, siglo XVIII) se ha logrado
hacer llegar hasta los hogares una gran cantidad de productos derivados del
petróleo y de otras fuentes gracias al conocimiento científico y tecnológico,
el cual tiene como base o fundamento el pensamiento sencillo del hombre
primitivo el cual fue acumulando gracias a la memoria, al pensamiento, a la
experiencia, y a la comprobación de los experimentos, y al lenguaje, pero
sobre todo a los procesos del pensamiento lógico (razonamiento inductivo,
deductivo, análisis, síntesis y la analogía).
Como puede apreciarse, en las líneas anteriores, en resumen y sin lugar a
dudas, el esfuerzo, la dedicación, el empeño, la disciplina y el sacrificio de
varias personas en sus diferentes momentos y lugares geográficos, lograron
hacer sus aportaciones en las distintas áreas del conocimiento tanto del
pensamiento científico, como con los procedimientos y las técnicas para la
construcción de herramientas o utensilios, y así de esta manera lograron
garantizar la subsistencia de la raza humana sobre el Planeta Tierra.
RUIZ LIMÓN RAMÓN, CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EDUCACIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blogTrabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blog
santiago mesias
 
Vanegas Cesa Procesodehominizacion
Vanegas Cesa ProcesodehominizacionVanegas Cesa Procesodehominizacion
Vanegas Cesa Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
ACTIVIDADES 1er PERIODO
ACTIVIDADES 1er PERIODOACTIVIDADES 1er PERIODO
ACTIVIDADES 1er PERIODO
Felipe Patiño
 
Feria del libro
Feria del libroFeria del libro
Feria del libro
guest5c08a55
 
Revista kavilando
Revista kavilandoRevista kavilando
Revista kavilando
Crónicas del despojo
 
Document
DocumentDocument
Antropología Cultural
Antropología CulturalAntropología Cultural
Antropología Cultural
Producción Virtual CIE
 
Cuaderno tecnologico ii logro
Cuaderno tecnologico  ii logroCuaderno tecnologico  ii logro
Cuaderno tecnologico ii logro
Gabriela Andrea Quiñones Saavedra
 
HOMBRE PRIMITIVO
HOMBRE PRIMITIVOHOMBRE PRIMITIVO
HOMBRE PRIMITIVO
98Jessy
 
11 6
11 611 6
Unidad 2 los_tiempos_primitivos
Unidad 2 los_tiempos_primitivosUnidad 2 los_tiempos_primitivos
Unidad 2 los_tiempos_primitivos
Helen Ramirez Alfaro
 
Diapositivas grupo 4 las inteligencias multiples de la memte humana primitiva...
Diapositivas grupo 4 las inteligencias multiples de la memte humana primitiva...Diapositivas grupo 4 las inteligencias multiples de la memte humana primitiva...
Diapositivas grupo 4 las inteligencias multiples de la memte humana primitiva...
Paola Andrea Oviedo alvarez
 
El hombre y la cocina
El hombre y la  cocinaEl hombre y la  cocina
El hombre y la cocina
Andres Martinez Agudelo
 
El hombre y la cocina
El hombre y la  cocinaEl hombre y la  cocina
El hombre y la cocina
pinn5
 
Historia gast-mundial
Historia gast-mundialHistoria gast-mundial
Historia gast-mundial
Vivi Cruz
 
Mision tierra
Mision tierraMision tierra
Mision tierra
Juliana Rodriguez
 
Prehistoria (1) (1)
Prehistoria (1) (1)Prehistoria (1) (1)
Prehistoria (1) (1)
Laura Sofia Benavides
 
DiseñO Por Que
DiseñO Por QueDiseñO Por Que
DiseñO Por Que
angienietomontes378
 
Desarrollo tecnologico 2
Desarrollo tecnologico 2Desarrollo tecnologico 2
Desarrollo tecnologico 2
camilo vallejo
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blogTrabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blog
 
Vanegas Cesa Procesodehominizacion
Vanegas Cesa ProcesodehominizacionVanegas Cesa Procesodehominizacion
Vanegas Cesa Procesodehominizacion
 
ACTIVIDADES 1er PERIODO
ACTIVIDADES 1er PERIODOACTIVIDADES 1er PERIODO
ACTIVIDADES 1er PERIODO
 
Feria del libro
Feria del libroFeria del libro
Feria del libro
 
Revista kavilando
Revista kavilandoRevista kavilando
Revista kavilando
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Antropología Cultural
Antropología CulturalAntropología Cultural
Antropología Cultural
 
Cuaderno tecnologico ii logro
Cuaderno tecnologico  ii logroCuaderno tecnologico  ii logro
Cuaderno tecnologico ii logro
 
HOMBRE PRIMITIVO
HOMBRE PRIMITIVOHOMBRE PRIMITIVO
HOMBRE PRIMITIVO
 
11 6
11 611 6
11 6
 
Unidad 2 los_tiempos_primitivos
Unidad 2 los_tiempos_primitivosUnidad 2 los_tiempos_primitivos
Unidad 2 los_tiempos_primitivos
 
Diapositivas grupo 4 las inteligencias multiples de la memte humana primitiva...
Diapositivas grupo 4 las inteligencias multiples de la memte humana primitiva...Diapositivas grupo 4 las inteligencias multiples de la memte humana primitiva...
Diapositivas grupo 4 las inteligencias multiples de la memte humana primitiva...
 
El hombre y la cocina
El hombre y la  cocinaEl hombre y la  cocina
El hombre y la cocina
 
El hombre y la cocina
El hombre y la  cocinaEl hombre y la  cocina
El hombre y la cocina
 
Historia gast-mundial
Historia gast-mundialHistoria gast-mundial
Historia gast-mundial
 
Mision tierra
Mision tierraMision tierra
Mision tierra
 
Prehistoria (1) (1)
Prehistoria (1) (1)Prehistoria (1) (1)
Prehistoria (1) (1)
 
DiseñO Por Que
DiseñO Por QueDiseñO Por Que
DiseñO Por Que
 
Desarrollo tecnologico 2
Desarrollo tecnologico 2Desarrollo tecnologico 2
Desarrollo tecnologico 2
 

Destacado

Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
Romina Allio
 
Entreprendre - Mai 2014 - Gauthier Hecq
Entreprendre - Mai 2014 - Gauthier HecqEntreprendre - Mai 2014 - Gauthier Hecq
Entreprendre - Mai 2014 - Gauthier HecqGauthier Hecq
 
Claseoctubre Estilo
Claseoctubre EstiloClaseoctubre Estilo
Claseoctubre Estilo
mayitas24
 
Barraud_PhD_Thesis_2001
Barraud_PhD_Thesis_2001Barraud_PhD_Thesis_2001
Barraud_PhD_Thesis_2001Joseph Barraud
 
Planificacion clase1
Planificacion clase1Planificacion clase1
Planificacion clase1
pelugo22
 
Relacion entre primaria y universidad 2002
Relacion entre primaria y universidad 2002Relacion entre primaria y universidad 2002
Relacion entre primaria y universidad 2002
Euler
 
Presentation formation-animation
  Presentation formation-animation  Presentation formation-animation
Presentation formation-animation
CES Consulting Engineers Salzgitter GmbH
 
Les métamorphoses des technologies de l'information
Les métamorphoses des technologies de l'informationLes métamorphoses des technologies de l'information
Les métamorphoses des technologies de l'information
XXIesiecle
 
EL AMOR Y LA VIDA
EL AMOR Y LA VIDAEL AMOR Y LA VIDA
EL AMOR Y LA VIDA
Euler
 
Statistiques decembre2006
Statistiques decembre2006Statistiques decembre2006
Statistiques decembre2006
arsene KOGUEDESSOU
 
Les territoires au défi de la santé environnementale - De l'Histoire à l'action
Les territoires au défi de la santé environnementale - De l'Histoire à l'actionLes territoires au défi de la santé environnementale - De l'Histoire à l'action
Les territoires au défi de la santé environnementale - De l'Histoire à l'action
lafabriqueecolo
 
Boda juanlas
Boda juanlasBoda juanlas
Boda juanlas
Juan Ibasque
 
Manovich
ManovichManovich
Et loquebatur sicut draco
Et loquebatur sicut dracoEt loquebatur sicut draco
Et loquebatur sicut draco
francefidele
 
Photos montages
Photos montagesPhotos montages
Photos montageslyago
 
Realmachupicchu
RealmachupicchuRealmachupicchu
Realmachupicchu
calorycafe
 
Autos Electricos
Autos ElectricosAutos Electricos
Autos Electricos
HJTandil66
 
Quinta semana
Quinta semanaQuinta semana
Quinta semana
Ronny Isuiz
 
Lorena Presentacion Costa Rica
Lorena Presentacion Costa RicaLorena Presentacion Costa Rica
Lorena Presentacion Costa Rica
uruinvest
 

Destacado (20)

Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Entreprendre - Mai 2014 - Gauthier Hecq
Entreprendre - Mai 2014 - Gauthier HecqEntreprendre - Mai 2014 - Gauthier Hecq
Entreprendre - Mai 2014 - Gauthier Hecq
 
Claseoctubre Estilo
Claseoctubre EstiloClaseoctubre Estilo
Claseoctubre Estilo
 
Barraud_PhD_Thesis_2001
Barraud_PhD_Thesis_2001Barraud_PhD_Thesis_2001
Barraud_PhD_Thesis_2001
 
Planificacion clase1
Planificacion clase1Planificacion clase1
Planificacion clase1
 
Relacion entre primaria y universidad 2002
Relacion entre primaria y universidad 2002Relacion entre primaria y universidad 2002
Relacion entre primaria y universidad 2002
 
Presentation formation-animation
  Presentation formation-animation  Presentation formation-animation
Presentation formation-animation
 
Les métamorphoses des technologies de l'information
Les métamorphoses des technologies de l'informationLes métamorphoses des technologies de l'information
Les métamorphoses des technologies de l'information
 
EL AMOR Y LA VIDA
EL AMOR Y LA VIDAEL AMOR Y LA VIDA
EL AMOR Y LA VIDA
 
Mémoire Fadel
Mémoire FadelMémoire Fadel
Mémoire Fadel
 
Statistiques decembre2006
Statistiques decembre2006Statistiques decembre2006
Statistiques decembre2006
 
Les territoires au défi de la santé environnementale - De l'Histoire à l'action
Les territoires au défi de la santé environnementale - De l'Histoire à l'actionLes territoires au défi de la santé environnementale - De l'Histoire à l'action
Les territoires au défi de la santé environnementale - De l'Histoire à l'action
 
Boda juanlas
Boda juanlasBoda juanlas
Boda juanlas
 
Manovich
ManovichManovich
Manovich
 
Et loquebatur sicut draco
Et loquebatur sicut dracoEt loquebatur sicut draco
Et loquebatur sicut draco
 
Photos montages
Photos montagesPhotos montages
Photos montages
 
Realmachupicchu
RealmachupicchuRealmachupicchu
Realmachupicchu
 
Autos Electricos
Autos ElectricosAutos Electricos
Autos Electricos
 
Quinta semana
Quinta semanaQuinta semana
Quinta semana
 
Lorena Presentacion Costa Rica
Lorena Presentacion Costa RicaLorena Presentacion Costa Rica
Lorena Presentacion Costa Rica
 

Similar a Los inicios del proceso del pensamiento

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Ana Naspud
 
El destino del hombre
El destino del hombreEl destino del hombre
El destino del hombre
Ramon Ruiz
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
julianandresossaacevedo
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
guest9c451c
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
julianandresossaacevedo
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
Euler Ruiz
 
El ser humano y la busqueda de su destino
El ser humano y la busqueda de su destinoEl ser humano y la busqueda de su destino
El ser humano y la busqueda de su destino
Euler Ruiz
 
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Recursos Educativos .Net
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectores
DaviVelasqueze
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
Euler Ruiz
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
Euler
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
Euler
 
El viaje al poder de la conciencia 1985
El viaje al poder de la conciencia 1985El viaje al poder de la conciencia 1985
El viaje al poder de la conciencia 1985
Euler
 
Los primeros descubrimientos del hombre
Los primeros descubrimientos del hombreLos primeros descubrimientos del hombre
Los primeros descubrimientos del hombre
Maikol Rojas Arias
 
¿Revolución o evolución?
¿Revolución o evolución?¿Revolución o evolución?
¿Revolución o evolución?
Eduardo
 
El viaje al poder de la conciencia 1984
El viaje al poder de la conciencia 1984El viaje al poder de la conciencia 1984
El viaje al poder de la conciencia 1984
Euler
 
160 acerca de los monstruos y engendros
160 acerca de los monstruos y engendros160 acerca de los monstruos y engendros
160 acerca de los monstruos y engendros
Portal Educativo Colombia Aprende
 
ANÁLISIS DEL DESARROLLO HUMANO
ANÁLISIS DEL DESARROLLO HUMANOANÁLISIS DEL DESARROLLO HUMANO
ANÁLISIS DEL DESARROLLO HUMANO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4
Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4
Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4
Nicolas Sanchez
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
Bryan Beltrán
 

Similar a Los inicios del proceso del pensamiento (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El destino del hombre
El destino del hombreEl destino del hombre
El destino del hombre
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
 
El ser humano y la busqueda de su destino
El ser humano y la busqueda de su destinoEl ser humano y la busqueda de su destino
El ser humano y la busqueda de su destino
 
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectores
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
 
El viaje al poder de la conciencia 1985
El viaje al poder de la conciencia 1985El viaje al poder de la conciencia 1985
El viaje al poder de la conciencia 1985
 
Los primeros descubrimientos del hombre
Los primeros descubrimientos del hombreLos primeros descubrimientos del hombre
Los primeros descubrimientos del hombre
 
¿Revolución o evolución?
¿Revolución o evolución?¿Revolución o evolución?
¿Revolución o evolución?
 
El viaje al poder de la conciencia 1984
El viaje al poder de la conciencia 1984El viaje al poder de la conciencia 1984
El viaje al poder de la conciencia 1984
 
160 acerca de los monstruos y engendros
160 acerca de los monstruos y engendros160 acerca de los monstruos y engendros
160 acerca de los monstruos y engendros
 
ANÁLISIS DEL DESARROLLO HUMANO
ANÁLISIS DEL DESARROLLO HUMANOANÁLISIS DEL DESARROLLO HUMANO
ANÁLISIS DEL DESARROLLO HUMANO
 
Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4
Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4
Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 

Más de Euler

La mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdfLa mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdf
Euler
 
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdfSectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Euler
 
El hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdfEl hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdf
Euler
 
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombreEl poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
Euler
 
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Euler
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
Euler
 
La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986
Euler
 
La mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacionLa mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacion
Euler
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humana
Euler
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
Euler
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
Euler
 
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
La honestidad y el encuentro son  consigo mismoLa honestidad y el encuentro son  consigo mismo
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
Euler
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Euler
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
Euler
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
Euler
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
Euler
 
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios  mexico 2019 ramon ruizRetos y desafios  mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Euler
 
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Euler
 
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientosEl poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientos
Euler
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
Euler
 

Más de Euler (20)

La mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdfLa mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdf
 
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdfSectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
 
El hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdfEl hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdf
 
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombreEl poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
 
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
 
La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986
 
La mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacionLa mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacion
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humana
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
 
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
La honestidad y el encuentro son  consigo mismoLa honestidad y el encuentro son  consigo mismo
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
 
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios  mexico 2019 ramon ruizRetos y desafios  mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
 
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996
 
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientosEl poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientos
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Los inicios del proceso del pensamiento

  • 1. ¿Cómo comenzó el ser humano en la antigüedad a usar el pensamiento, el razonamiento, la imaginación y la fantasía? Él ser humano, posee ciertas facultades latentes superiores como son: pensamiento, memoria y lenguaje. Desde que nace hasta que muere, tiene la oportunidad de aprender a pensar de forma lógica para resolver problemas (situaciones) o circunstancias que se anteponen ante sus intereses y sus necesidades de sobrevivencia y permanencia en el planeta tierra, tales necesidades como: hacer fuego para calentar los alimentos, cazar un animal; esto requiere de la construcción de herramientas o armas tales como la flecha, el arco y elementos con filo o hachas para poder golpear a los animales que pretende cazar. El hombre en la antigüedad, tardó mucho tiempo para hacerse del fuego y saber cómo aprovecharlo para cocinar los alimentos y asimismo para protegerse del intenso frío que solía hacer en la época de invierno. No se sabe con precisión, el momento y el lugar en donde alguno de los tantos hombres primitivos, se dio cuenta de la importancia del uso del fuego para diversas actividades (calentar agua, cocinar, etcétera). Pero asumamos, que en algún momento de la historia de la humanidad, el hombre primitivo al ver que se producía en la época de lluvias los relámpagos y a unos cuantos metros de donde él estaba algo ardía entre las malezas y las hojas secas que estaban en el suelo del lugar, ya que el relámpago había producido un rayo que se había impactado en algún lugar cercano de donde él estaba y había logrado producir un incendio. No cabe la menor duda, pensar que el hombre primitivo en sus inicios de la humanidad, casi no hacía uso de las formas de pensamiento (representaciones, conceptos y proposiciones) como lo es hoy en día.
  • 2. La manera de utilizar, el pensamiento humano entre los hombres primitivos, era de una forma sencilla y sin tantos tecnicismos. El pensamiento era el medio para comunicar gestos, sonidos que entre determinadas comunidades o grupos de personas eran comunes y se entendían unos con otros para expresar sentimientos, emociones y acciones que querían llevar a cabo para satisfacer sus necesidades básicas que les permitiera mantenerse con vida y sobrevivir. Hoy en nuestros días, se han encontrado rastros o huellas en algunas de las cuevas en donde habitó el hombre primitivo, en las cuales se han encontrado algunos vestigios de dibujos sobre animales, y eventos importantes que solían llevar a cabo las personas que vivían en algún lugar determinado, esas pinturas rupestres se hacían sobre la paredes en el interior de la cuevas, estas evidencias demuestran que los hombres en la más remota antigüedad comenzaron a construir una nueva forma de expresar sus pensamientos, y esto fue a través del dibujo como medio para expresar sus procesos mentales (imaginación, creatividad, fantasía) y necesidades. Como podemos apreciar en las líneas anteriores, el hombre desde la más remota antigüedad, comenzó a hacer uso de las facultades superiores (pensamiento, memoria y lenguaje) en función de las necesidades básicas (alimentación, vestido, donde vivir, etcétera). No obstante, asimismo se enfrentó a vicisitudes tales como la enfermedad, el hambre, la sequía, las inundaciones, la muerte y a los constantes enfrentamientos entre los diferentes grupos que existían por hacerse de los mejores lugares para cazar y para vivir. Las constantes luchas entre las personas de los diferentes grupos, y las catástrofes que ocurrían en el medio ambiente en donde se desenvolvía el ser humano, fueron la materia prima o el insumo (estímulos) que les
  • 3. permitieron mejorar sus experiencias y a través de esta forma de aprendizaje, fue mejorando sus técnicas, los procedimientos y los métodos de actuar (pensar, sentir y actuar) ante las catástrofes, como ante sus compañeros de grupo y sus adversarios. Conforme pasó el tiempo, en hombre en la antigüedad fue pasando de generación en generación sus costumbres, los hábitos, y los conocimientos sobre la cacería y el uso de plantas medicinales. Como se puede apreciar, el uso y la función de la experiencia y la memoria a través del pensamiento fueron de vital importancia para estas personas que nos antecedieron, y de esta manera fueron encontrado las mejores formas para vivir y mantenerse a salvo de los depredadores que podían comérselos en cualquier momento. Como bien sabemos hoy en día, que los fenómenos naturales siempre se están manifestando en el medio ambiente. Sin embargo, los hombres de la antigüedad llegaron a darse cuenta de su importancia sólo después de cientos de años, o quizás mucho más tiempo, con esto me refiero al cambio de las estaciones del año, las lluvias, las sequías, etcétera. Tener ese conocimiento (la cultura y la experiencia) nos permite saber en qué lugares habrá comida y animales para cazar, ya que en caso contrario de no contar con este conocimiento, y si se pretende hacer avanzar al grupo de personas de las que formaban parte hacia la búsqueda de alimentos en un lugar geográfico en donde se está presentando el invierno será difícil satisfacer sus necesidades o alcanzar sus objetivos para sobrevivir, ya que las condiciones del medio ambiente debido al clima son más difíciles y con menos probabilidad de lograr una meta o sobrevivir. RUIZ LIMÓN RAMÓN, CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EDUCACIÓN.
  • 4. Como podemos darnos cuenta, los diferentes grupos humanos, comenzaron a darle importancia y a valorar el conocimiento producto de la práctica y la experiencia. Este conocimiento sobre el uso de las plantas, el fuego, y las técnicas para mejorar la cacería y la conservación de la carne de los animales, fue poco a poco a formar parte del haber intelectual entre los diferentes grupos que se encontraban distribuidos en las distintas partes del planeta tierra (hoy esto se ha constituido como una Cultura). Hacer una descripción y explicación, desde el escritorio sobre la existencia y las circunstancias, que tuvieron que pasar los diferentes grupos de personas en la antigüedad, es muy sencilla y cómoda, ya que sólo basta hacer uso de otras descripciones, que se hayan hecho al respecto y después hacer una resumen, de los hechos más importantes que contribuyeron a permitir que el hombre en la antigüedad lograra sobrevivir en los inicios de la humanidad. Pero en esta descripción pretendo ir más allá, ya que debemos de darnos cuenta de la importancia de las aportaciones que hicieron estas personas que nos antecedieron para garantizar la existencia del ser humano. Con lo anterior, quiero dar a entender, que hoy en día, son muchas las personas que no se imaginan lo que tuvieron que hacer en la antigüedad los diferentes grupos sociales que nos antecedieron para garantizarnos todos los beneficios de los cuales gozamos, y tenemos a nuestro alcance. Hacer, en el sentido del aprendizaje, y de la construcción de conocimientos que les permitiera mantenerse con vida y sobrevivir ante las diversas fuerzas y situaciones que se suscitaba en la vida diaria y en el medio ambiente. RUIZ LIMÓN RAMÓN, CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EDUCACIÓN.
  • 5. No sabemos con precisión cómo y en dónde exactamente, el hombre primitivo comenzó a utilizar semillas como el maíz, la cebada, el trigo, el sorgo; las frutas (la manzana, el higo, el melón, la sandía, el durazno, etc.) y las verduras (la calabacita, el repollo, la coliflor, la zanahoria, etc.) que hoy en día hacemos uso de ellas para complementar nuestra alimentación. No obstante, lo que si debemos de saber, es agradecer a todos estos grupos de personas que nos antecedieron, ya que gracias a sus esfuerzos y sacrificios, a gran costo de su vida, hoy en día tenemos y gozamos de una gran variedad de materias primas y bienes de consumo que gracias a la industria de la transformación (Revolución industrial, Inglaterra, siglo XVIII) se ha logrado hacer llegar hasta los hogares una gran cantidad de productos derivados del petróleo y de otras fuentes gracias al conocimiento científico y tecnológico, el cual tiene como base o fundamento el pensamiento sencillo del hombre primitivo el cual fue acumulando gracias a la memoria, al pensamiento, a la experiencia, y a la comprobación de los experimentos, y al lenguaje, pero sobre todo a los procesos del pensamiento lógico (razonamiento inductivo, deductivo, análisis, síntesis y la analogía). Como puede apreciarse, en las líneas anteriores, en resumen y sin lugar a dudas, el esfuerzo, la dedicación, el empeño, la disciplina y el sacrificio de varias personas en sus diferentes momentos y lugares geográficos, lograron hacer sus aportaciones en las distintas áreas del conocimiento tanto del pensamiento científico, como con los procedimientos y las técnicas para la construcción de herramientas o utensilios, y así de esta manera lograron garantizar la subsistencia de la raza humana sobre el Planeta Tierra. RUIZ LIMÓN RAMÓN, CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EDUCACIÓN.