SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio de Sistemas Adaptativos
                    Martes – M4.M5
        Angel Rodolfo Reyna Acevedo    1459652
    Lucía Guadalupe Moyeda Cornejo     1145154
                Adrian Vega Magaña     1497896
           Lucero Itzel Ramos García   1491994
En esta practica de laboratorio , tuvimos que elegir uno de
  los temas vistos en la Unidad 2 de Sistemas Adaptativos y
  decidimos realizar el Análisis de Redes Complejas.

Primero definiremos unos conceptos básicos
 Una red es un conjunto de vértices unidos por un
  conjunto de aristas
 Un grafo es un conjunto de objetos
  llamados vértices o nodos unidos por enlaces
  llamados aristas o arcos, que permiten
  representar relaciones binarias entre elementos de
  un conjunto.
 Una red compleja se refiere a una red (grafo) que posee
  ciertas características topológicas no triviales que no
  ocurren en redes simples(una cola pesada en la
  distribución de grado, un alto coeficiente de
  agrupamiento, una estructura comunitaria a muchas
  escalas, y evidencias de una estructura jerarquizada).
   El objetivo de esta practica, es poner en
    practica el análisis de las métricas en redes
    complejas

   Aprender a utilizar nuevas tecnologías para
    su creación y análisis
   Uno de los motivos que nos llevo a
    seleccionar este tema, es que no fue tan
    hablado entre los compañeros como los AG,
    decidimos que queríamos hacer algo
    diferente, ver como podrían aplicarse los
    otros temas en X lenguaje
   Lo que confirmo el tema, es que las redes se
    viven a diario en muchos ámbitos, sociales,
    tecnológicos, etc. Y quisimos adentrarnos un
    poco mas, para poder entender todo lo que
    nos rodea cada día
Para desarrollar esta practica, utilizamos
 Python y tres librerías especializadas en el
 tema de redes complejas:
   Numpy: extensión de Python que agrega
     mayor soporte para vectores y matrices
   Networkx: es una librería de Python para
     el estudio de graficas y redes.
   Matplotlib: librería para la generación de
     gráficos a partir de datos contenidos en
     listas o array
   El propósito del programa es el de crear un
    grafo con un numero aleatorio de vértices y
    un numero aleatorio de aristas para su
    posterior análisis.

   Una vez obtenido el grafo, se analizan las
    métricas básicas , vistas en clase.
   Densidad
   Geodésica
   Diámetro
   Centralidad de grado
   Matriz de adyacencia
def __init__(self):
                                self.G = nx.Graph();
                                self.nodos = randint(11,25);
                                print 'La cantidad de nodos es: ',
                           self.nodos;
                                for n in range(0,self.nodos):
                                        self.G.add_node(n);
                                print(self.G.nodes());

                       #Generar las aristas
                         def Aristas(self):
                             aristas = randint(10,25);
                             print 'La cantidad de aristas es: ', aristas;
#Mostrar la red
                             for a in range(0,aristas):
def Mostrar(self):
                                     nd1 = randint(0,self.nodos);
      nx.draw(self.G);
                                     #nd2 = randint(0,self.nodos);
      plt.show();
                                     print '[',a,'--',nd1,']';
                                     self.G.add_edge(a,nd1);
                             print (self.G.edges());
def Diametro(self):
                                       c = nx.eccentricity(self.G);
                                       print 'Diametro: '
                                       print c;

                                  def Centralidad(self):
def Densidad(self):                    cen =
                                  nx.degree_centrality(self.G);
      print 'La densidad del
                                       print 'Grado de centralidad de los
  grafo es: '                     nodos: '
      print nx.density(self.G);        print cen;

 def Geodecica(self):             def MatrizAdyacencia(self):
                                      #M = adjacency_matrix(self.G);
     #c = radius(self.G);             print 'Matriz de adyacencia --> '
     #print 'Center: ', c;            print nx.adjacency_matrix(self.G);
     p=
 nx.shortest_path(self.G);
     print 'Shortest: '
     print p;
•Aquí se muestran dos nodos
enlazados, de manera vertical y
a manera de coordenada
•También se muestra la
densidad del grafo generado
Matriz de adyacencia
Dado que el grafo era algo
grande, todos los datos
arrojados siempre
rebasaban el tamaño de la
pantalla y la forma de
matriz se ve un poco
afectada por ello
Los nodos enlazados en un
inicio, son los nodos
conectados. Tenemos dos
ejemplos, los nodos
encerrados en la primera
pantalla con rojo, son estos
mismo, también encerrados
con rojo
En esta practica primero que todo, nos
 adentramos mas a Python, nos dimos cuenta
 que es una tecnología muy versátil gracias a
 las librerías que podemos encontrar en
 internet, esto hace que podamos utilizarlo
 con cualquier objetivo (investigación,
 entretenimiento, etc.).
Practicamos mas lo visto en clase y ahora
 sabemos, que hay métricas que se dan solo
 en ciertas condiciones, como el Diametro,
 que tienen que estar todos los vértices
 enlazados entre si

Más contenido relacionado

Similar a Practica #2

Análisis de llamadas telefónicas con Teoría de Grafos y R
Análisis de llamadas telefónicas con Teoría de Grafos y RAnálisis de llamadas telefónicas con Teoría de Grafos y R
Análisis de llamadas telefónicas con Teoría de Grafos y R
Rafael Nogueras
 
Metodos Neuronales En Sistemas Difusos
Metodos Neuronales En Sistemas DifusosMetodos Neuronales En Sistemas Difusos
Metodos Neuronales En Sistemas DifusosESCOM
 
Calculo discreto-conceptos-y-aplicaciones
Calculo discreto-conceptos-y-aplicacionesCalculo discreto-conceptos-y-aplicaciones
Calculo discreto-conceptos-y-aplicaciones
Kevin Morocho
 
Presentacion Dex
Presentacion DexPresentacion Dex
Presentacion Dex
Osvaldo Salinas-Martínez
 
Red neuronal kohonen (Clasificación de colores)
Red neuronal kohonen (Clasificación de colores)Red neuronal kohonen (Clasificación de colores)
Red neuronal kohonen (Clasificación de colores)
Ferney Hernandez
 
Estructura de datos avanzada
Estructura de datos avanzadaEstructura de datos avanzada
Estructura de datos avanzada
Maestros Online
 
El_pensamiento_computacional_y_programacion_.pptx
El_pensamiento_computacional_y_programacion_.pptxEl_pensamiento_computacional_y_programacion_.pptx
El_pensamiento_computacional_y_programacion_.pptx
KarinaLeticiaKovvali
 
Funciones con vectores y matrices
Funciones con vectores y matricesFunciones con vectores y matrices
Funciones con vectores y matricesJohanna Marin
 
Funciones con vectores y matrices
Funciones con vectores y matricesFunciones con vectores y matrices
Funciones con vectores y matricesJohanna Marin
 
Grafos-2021.pdf
Grafos-2021.pdfGrafos-2021.pdf
Grafos-2021.pdf
NathanLux3
 
Ciencia de redes con R: Una introducción al universo de paquetes para ciencia...
Ciencia de redes con R: Una introducción al universo de paquetes para ciencia...Ciencia de redes con R: Una introducción al universo de paquetes para ciencia...
Ciencia de redes con R: Una introducción al universo de paquetes para ciencia...
Software Guru
 
RSA crypt4you
RSA crypt4youRSA crypt4you
RSA crypt4you
Alfonso Muñoz, PhD
 
Grafos Regulares y Estimación de su Número Cromático
Grafos Regulares y Estimación de su Número CromáticoGrafos Regulares y Estimación de su Número Cromático
Grafos Regulares y Estimación de su Número Cromático
Gustavo Dejean
 
Manual De Javascript
Manual De JavascriptManual De Javascript
Manual De JavascriptSteven Gomez
 
javascript
 javascript javascript
javascript
Claudio Padron
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
Walter Carmona
 

Similar a Practica #2 (20)

Análisis de llamadas telefónicas con Teoría de Grafos y R
Análisis de llamadas telefónicas con Teoría de Grafos y RAnálisis de llamadas telefónicas con Teoría de Grafos y R
Análisis de llamadas telefónicas con Teoría de Grafos y R
 
Leccion01 rsa crypt4you
Leccion01 rsa crypt4youLeccion01 rsa crypt4you
Leccion01 rsa crypt4you
 
Metodos Neuronales En Sistemas Difusos
Metodos Neuronales En Sistemas DifusosMetodos Neuronales En Sistemas Difusos
Metodos Neuronales En Sistemas Difusos
 
Leccion01 rsa crypt4you -V2
Leccion01 rsa crypt4you -V2Leccion01 rsa crypt4you -V2
Leccion01 rsa crypt4you -V2
 
Calculo discreto-conceptos-y-aplicaciones
Calculo discreto-conceptos-y-aplicacionesCalculo discreto-conceptos-y-aplicaciones
Calculo discreto-conceptos-y-aplicaciones
 
Presentacion Dex
Presentacion DexPresentacion Dex
Presentacion Dex
 
Red neuronal kohonen (Clasificación de colores)
Red neuronal kohonen (Clasificación de colores)Red neuronal kohonen (Clasificación de colores)
Red neuronal kohonen (Clasificación de colores)
 
Estructura de datos avanzada
Estructura de datos avanzadaEstructura de datos avanzada
Estructura de datos avanzada
 
El_pensamiento_computacional_y_programacion_.pptx
El_pensamiento_computacional_y_programacion_.pptxEl_pensamiento_computacional_y_programacion_.pptx
El_pensamiento_computacional_y_programacion_.pptx
 
Funciones con vectores y matrices
Funciones con vectores y matricesFunciones con vectores y matrices
Funciones con vectores y matrices
 
Funciones con vectores y matrices
Funciones con vectores y matricesFunciones con vectores y matrices
Funciones con vectores y matrices
 
Grafos-2021.pdf
Grafos-2021.pdfGrafos-2021.pdf
Grafos-2021.pdf
 
Ciencia de redes con R: Una introducción al universo de paquetes para ciencia...
Ciencia de redes con R: Una introducción al universo de paquetes para ciencia...Ciencia de redes con R: Una introducción al universo de paquetes para ciencia...
Ciencia de redes con R: Una introducción al universo de paquetes para ciencia...
 
RSA crypt4you
RSA crypt4youRSA crypt4you
RSA crypt4you
 
Grafos Regulares y Estimación de su Número Cromático
Grafos Regulares y Estimación de su Número CromáticoGrafos Regulares y Estimación de su Número Cromático
Grafos Regulares y Estimación de su Número Cromático
 
Semana 03 software libre maxima
Semana 03 software libre maximaSemana 03 software libre maxima
Semana 03 software libre maxima
 
Manual De Javascript
Manual De JavascriptManual De Javascript
Manual De Javascript
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
javascript
 javascript javascript
javascript
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Practica #2

  • 1. Laboratorio de Sistemas Adaptativos Martes – M4.M5 Angel Rodolfo Reyna Acevedo 1459652 Lucía Guadalupe Moyeda Cornejo 1145154 Adrian Vega Magaña 1497896 Lucero Itzel Ramos García 1491994
  • 2. En esta practica de laboratorio , tuvimos que elegir uno de los temas vistos en la Unidad 2 de Sistemas Adaptativos y decidimos realizar el Análisis de Redes Complejas. Primero definiremos unos conceptos básicos  Una red es un conjunto de vértices unidos por un conjunto de aristas  Un grafo es un conjunto de objetos llamados vértices o nodos unidos por enlaces llamados aristas o arcos, que permiten representar relaciones binarias entre elementos de un conjunto.  Una red compleja se refiere a una red (grafo) que posee ciertas características topológicas no triviales que no ocurren en redes simples(una cola pesada en la distribución de grado, un alto coeficiente de agrupamiento, una estructura comunitaria a muchas escalas, y evidencias de una estructura jerarquizada).
  • 3. El objetivo de esta practica, es poner en practica el análisis de las métricas en redes complejas  Aprender a utilizar nuevas tecnologías para su creación y análisis
  • 4. Uno de los motivos que nos llevo a seleccionar este tema, es que no fue tan hablado entre los compañeros como los AG, decidimos que queríamos hacer algo diferente, ver como podrían aplicarse los otros temas en X lenguaje  Lo que confirmo el tema, es que las redes se viven a diario en muchos ámbitos, sociales, tecnológicos, etc. Y quisimos adentrarnos un poco mas, para poder entender todo lo que nos rodea cada día
  • 5. Para desarrollar esta practica, utilizamos Python y tres librerías especializadas en el tema de redes complejas:  Numpy: extensión de Python que agrega mayor soporte para vectores y matrices  Networkx: es una librería de Python para el estudio de graficas y redes.  Matplotlib: librería para la generación de gráficos a partir de datos contenidos en listas o array
  • 6. El propósito del programa es el de crear un grafo con un numero aleatorio de vértices y un numero aleatorio de aristas para su posterior análisis.  Una vez obtenido el grafo, se analizan las métricas básicas , vistas en clase.
  • 7. Densidad  Geodésica  Diámetro  Centralidad de grado  Matriz de adyacencia
  • 8. def __init__(self): self.G = nx.Graph(); self.nodos = randint(11,25); print 'La cantidad de nodos es: ', self.nodos; for n in range(0,self.nodos): self.G.add_node(n); print(self.G.nodes()); #Generar las aristas def Aristas(self): aristas = randint(10,25); print 'La cantidad de aristas es: ', aristas; #Mostrar la red for a in range(0,aristas): def Mostrar(self): nd1 = randint(0,self.nodos); nx.draw(self.G); #nd2 = randint(0,self.nodos); plt.show(); print '[',a,'--',nd1,']'; self.G.add_edge(a,nd1); print (self.G.edges());
  • 9. def Diametro(self): c = nx.eccentricity(self.G); print 'Diametro: ' print c; def Centralidad(self): def Densidad(self): cen = nx.degree_centrality(self.G); print 'La densidad del print 'Grado de centralidad de los grafo es: ' nodos: ' print nx.density(self.G); print cen; def Geodecica(self): def MatrizAdyacencia(self): #M = adjacency_matrix(self.G); #c = radius(self.G); print 'Matriz de adyacencia --> ' #print 'Center: ', c; print nx.adjacency_matrix(self.G); p= nx.shortest_path(self.G); print 'Shortest: ' print p;
  • 10. •Aquí se muestran dos nodos enlazados, de manera vertical y a manera de coordenada •También se muestra la densidad del grafo generado
  • 11.
  • 12. Matriz de adyacencia Dado que el grafo era algo grande, todos los datos arrojados siempre rebasaban el tamaño de la pantalla y la forma de matriz se ve un poco afectada por ello
  • 13. Los nodos enlazados en un inicio, son los nodos conectados. Tenemos dos ejemplos, los nodos encerrados en la primera pantalla con rojo, son estos mismo, también encerrados con rojo
  • 14. En esta practica primero que todo, nos adentramos mas a Python, nos dimos cuenta que es una tecnología muy versátil gracias a las librerías que podemos encontrar en internet, esto hace que podamos utilizarlo con cualquier objetivo (investigación, entretenimiento, etc.). Practicamos mas lo visto en clase y ahora sabemos, que hay métricas que se dan solo en ciertas condiciones, como el Diametro, que tienen que estar todos los vértices enlazados entre si