SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DEL ÁRIDO


 Material:

         -    Arena seca


 Equipo:


              o   Juego de tamices (serie gruesa-serie fina)
              o   Balanzas ( 20 kg, 2600gr )
              o   Vibradores
              o   Horno ó cocineta
              o   Bandejas
              o   Cuchareta


 Procedimiento:

  -   Pesamos el material árido seco ( 6-8 kg)
  -   Colocar los tamices en orden decreciente en el vibrador hasta el tamiz # 4.
  -   Colocar el material pesado en el tamiz superior, luego prender el vibrador por 3
      min.
  -   Pesar el material retenido en cada tamiz
  -   Sumar el peso del material de todos los tamices y comparar con el peso inicial, si
      existe una pérdida y es de menos del 0.5% está bien el procedimiento.
  -   El material q pase por el tamiz # 4 es el que se ocupa para el siguiente proceso, se
      realiza un cuarteo (600-1000 gr).
  -   Se lava en agua y sobre el tamiz #200 el nuevo material, hasta poder obtener un
      líquido transparente en el lavado.
  -   Se procede a secar el material en la cocineta, y se lo pesa nuevamente.
  -   Se coloca el material sobre el tamiz # 4 y se realiza el mismo proceso anterior con
      el resto de tamices.
Datos y Cálculos:

       Peso del material antes del ensayo = 7385 gr.
       Peso del material que pasa por el tamiz #4 = 3555 gr.
       Peso antes del lavado = 730 gr.
       Peso después del lavado = 685.5 gr.

 T. numero Abert. Tamiz Peso ret. Gr % ret. Parcial % ret. Acumulado   % pasa
     3´´            76,20            0        0,00%              0,00% 100,00%
     2´´            50,80            0        0,00%              0,00% 100,00%
    1.5´´           38,10         182         2,46%              2,46%   97,54%
     1´´            25,40         225         3,05%              5,51%   94,49%
    3/4´´           19,10        1617        21,90%             27,41%   72,59%
    1/2´´           12,70        1481        20,05%             47,46%   52,54%
    3/8´´            9,52         218         2,95%             50,41%   49,59%
      4              4,76         107         1,45%             51,86%   48,14%
          pasa #4                3555
      8              2,38      139,00         9,17%             61,03%   38,97%
     16              1,19      187,00        12,33%             73,36%   26,64%
     30              0,59      164,00        10,82%             84,18%   15,82%
     50              0,30      130,00         8,57%             92,75%    7,25%
     100             0,15       57,00         3,76%             96,51%    3,49%
     200             0,07         8,00        0,53%             97,03%    2,97%
           Finos                45,00         2,97%            100,00%    0,00%



                                                    100
%                                                    90
pasa abert(log)
                                                     80
  2,97 -0,823908741
                              porcentaje que pasa




  7,25 -0,522878745                                  70

 15,82 -0,229147988                                  60
 26,64  0,075546961                                  50
 38,97  0,376576957                                  40
 48,14  0,677606953
                                                     30
 49,59  0,978636948
                                                     20
 72,59  1,281033367
 97,54  1,580924976                                  10
   100  1,881954971                                   0




                                                          Abertura de los tamices
   730 – 685.5 = 44.5 gr de finos perdidos en el lavado

         Módulo de finura = %retenido acumulado de serie estándar/100

         Serie estándar: 3‘’,1 ½ ‘’, ¾ ‘’, 3/8 ‘’, 4, 8, 16, 30, 50, 100
         M.F.=(0+2.46+27.41+50.41+51.86+61.03+73.36+84.18+92.75+96.51)/100
         M.F.=5.3997
o     D10= 0.59-0.30=0.29              15.82-7.25=8.97

      X                        5.82                                      x=0.19

    D10=0.4

o     D60= 19.10-12.70=6.4            72.59-52.54=20.05

                          X                    12.59                     x=3.93

    D60=15.17

o     D30= 2.38-1.19=1.19               38.97-26.64=12.33

                  X                             8.97x=0.87

    D30=1.51

o     D95=     38.10-25.40=12.7         97.54-94.49=3.05

                      X                        2.54                      x=10.05

D95=28.05

         Coeficiente de uniformidad = D60/D10

          C.u.=15.17/0.4=37.93

         Diámetro máximo: D95

          Diámetro máximo = D95 = 28.05

         Coeficiente de curvatura: (D30)²/D60*D10

          C.c. = (1.51) ²/(15.17*0.4) = 0.38

         Diámetro efectivo = D10 = 0.2 mm

         % árido grueso:

     7385          100
     3830 x3                                                 X3=51.85%
    % árido fino:
7385          100
    3335.7         x2     X2=45.18%

    % finos:

     7385          100
     219.3         x1
                          X1=2.97%


     x1 + x2+ x3 = 100%

Más contenido relacionado

Similar a Practica 2(analisis granulometrico

4. ENSAYOS.pdf
4. ENSAYOS.pdf4. ENSAYOS.pdf
4. ENSAYOS.pdf
SMOLLV SMOLLV
 
Cables Flexibles Centelsa
Cables Flexibles CentelsaCables Flexibles Centelsa
Cables Flexibles CentelsaF Blanco
 
Correlación ejercicio 2
Correlación ejercicio 2Correlación ejercicio 2
Correlación ejercicio 2jullio-rmz10
 
Ejercicios karina2 esteban tabares (1)
Ejercicios karina2 esteban tabares (1)Ejercicios karina2 esteban tabares (1)
Ejercicios karina2 esteban tabares (1)estebantabares
 
Oficce Doc.
Oficce Doc.Oficce Doc.
Oficce Doc.Luax01
 
Practica 1 (1)
Practica 1  (1)Practica 1  (1)
Practica 1 (1)Luax01
 
Examen práctico de TIC Part:1
Examen práctico de TIC Part:1Examen práctico de TIC Part:1
Examen práctico de TIC Part:1Luax01
 
Curso cuatro vientos
Curso cuatro vientosCurso cuatro vientos
Curso cuatro vientosguest919711
 
Medidas de tendencia central y dispersión
Medidas de tendencia central y dispersiónMedidas de tendencia central y dispersión
Medidas de tendencia central y dispersiónLuis Alonso Arias
 
Medidas de tendencia central y dispersión
Medidas de tendencia central y dispersiónMedidas de tendencia central y dispersión
Medidas de tendencia central y dispersiónLuis Alonso Arias
 
Guia del-explosivista-final
Guia del-explosivista-finalGuia del-explosivista-final
Guia del-explosivista-final
Luis Plaza Diaz
 
Escala propuesta salarial marzo 2012
Escala propuesta salarial marzo 2012Escala propuesta salarial marzo 2012
Escala propuesta salarial marzo 2012Docentes de Lomas
 
Pachamama 31052019
Pachamama 31052019Pachamama 31052019
Pachamama 31052019
victormolina271986
 

Similar a Practica 2(analisis granulometrico (20)

4. ENSAYOS.pdf
4. ENSAYOS.pdf4. ENSAYOS.pdf
4. ENSAYOS.pdf
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Ejercicio 3 del tema 5
Ejercicio 3 del tema 5Ejercicio 3 del tema 5
Ejercicio 3 del tema 5
 
Impresab
ImpresabImpresab
Impresab
 
Cables Flexibles Centelsa
Cables Flexibles CentelsaCables Flexibles Centelsa
Cables Flexibles Centelsa
 
Correlación ejercicio 2
Correlación ejercicio 2Correlación ejercicio 2
Correlación ejercicio 2
 
Ejercicios karina2 esteban tabares (1)
Ejercicios karina2 esteban tabares (1)Ejercicios karina2 esteban tabares (1)
Ejercicios karina2 esteban tabares (1)
 
Problemas Pares Unidad Ii De Simulacion
Problemas Pares Unidad Ii De SimulacionProblemas Pares Unidad Ii De Simulacion
Problemas Pares Unidad Ii De Simulacion
 
Oficce Doc.
Oficce Doc.Oficce Doc.
Oficce Doc.
 
Practica 1 (1)
Practica 1  (1)Practica 1  (1)
Practica 1 (1)
 
Examen práctico de TIC Part:1
Examen práctico de TIC Part:1Examen práctico de TIC Part:1
Examen práctico de TIC Part:1
 
Curso cuatro vientos
Curso cuatro vientosCurso cuatro vientos
Curso cuatro vientos
 
Medidas de tendencia central y dispersión
Medidas de tendencia central y dispersiónMedidas de tendencia central y dispersión
Medidas de tendencia central y dispersión
 
Medidas de tendencia central y dispersión
Medidas de tendencia central y dispersiónMedidas de tendencia central y dispersión
Medidas de tendencia central y dispersión
 
Cuenta Pública Jueves 28/03/2013
Cuenta Pública Jueves 28/03/2013Cuenta Pública Jueves 28/03/2013
Cuenta Pública Jueves 28/03/2013
 
Guia del-explosivista-final
Guia del-explosivista-finalGuia del-explosivista-final
Guia del-explosivista-final
 
Guia del-explosivista-final
Guia del-explosivista-finalGuia del-explosivista-final
Guia del-explosivista-final
 
Escala propuesta salarial marzo 2012
Escala propuesta salarial marzo 2012Escala propuesta salarial marzo 2012
Escala propuesta salarial marzo 2012
 
Pachamama 31052019
Pachamama 31052019Pachamama 31052019
Pachamama 31052019
 
Levis y melissa del carmen
Levis y melissa del carmenLevis y melissa del carmen
Levis y melissa del carmen
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Practica 2(analisis granulometrico

  • 1. ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DEL ÁRIDO  Material: - Arena seca  Equipo: o Juego de tamices (serie gruesa-serie fina) o Balanzas ( 20 kg, 2600gr ) o Vibradores o Horno ó cocineta o Bandejas o Cuchareta  Procedimiento: - Pesamos el material árido seco ( 6-8 kg) - Colocar los tamices en orden decreciente en el vibrador hasta el tamiz # 4. - Colocar el material pesado en el tamiz superior, luego prender el vibrador por 3 min. - Pesar el material retenido en cada tamiz - Sumar el peso del material de todos los tamices y comparar con el peso inicial, si existe una pérdida y es de menos del 0.5% está bien el procedimiento. - El material q pase por el tamiz # 4 es el que se ocupa para el siguiente proceso, se realiza un cuarteo (600-1000 gr). - Se lava en agua y sobre el tamiz #200 el nuevo material, hasta poder obtener un líquido transparente en el lavado. - Se procede a secar el material en la cocineta, y se lo pesa nuevamente. - Se coloca el material sobre el tamiz # 4 y se realiza el mismo proceso anterior con el resto de tamices.
  • 2. Datos y Cálculos:  Peso del material antes del ensayo = 7385 gr.  Peso del material que pasa por el tamiz #4 = 3555 gr.  Peso antes del lavado = 730 gr.  Peso después del lavado = 685.5 gr. T. numero Abert. Tamiz Peso ret. Gr % ret. Parcial % ret. Acumulado % pasa 3´´ 76,20 0 0,00% 0,00% 100,00% 2´´ 50,80 0 0,00% 0,00% 100,00% 1.5´´ 38,10 182 2,46% 2,46% 97,54% 1´´ 25,40 225 3,05% 5,51% 94,49% 3/4´´ 19,10 1617 21,90% 27,41% 72,59% 1/2´´ 12,70 1481 20,05% 47,46% 52,54% 3/8´´ 9,52 218 2,95% 50,41% 49,59% 4 4,76 107 1,45% 51,86% 48,14% pasa #4 3555 8 2,38 139,00 9,17% 61,03% 38,97% 16 1,19 187,00 12,33% 73,36% 26,64% 30 0,59 164,00 10,82% 84,18% 15,82% 50 0,30 130,00 8,57% 92,75% 7,25% 100 0,15 57,00 3,76% 96,51% 3,49% 200 0,07 8,00 0,53% 97,03% 2,97% Finos 45,00 2,97% 100,00% 0,00% 100 % 90 pasa abert(log) 80 2,97 -0,823908741 porcentaje que pasa 7,25 -0,522878745 70 15,82 -0,229147988 60 26,64 0,075546961 50 38,97 0,376576957 40 48,14 0,677606953 30 49,59 0,978636948 20 72,59 1,281033367 97,54 1,580924976 10 100 1,881954971 0 Abertura de los tamices
  • 3. 730 – 685.5 = 44.5 gr de finos perdidos en el lavado  Módulo de finura = %retenido acumulado de serie estándar/100 Serie estándar: 3‘’,1 ½ ‘’, ¾ ‘’, 3/8 ‘’, 4, 8, 16, 30, 50, 100 M.F.=(0+2.46+27.41+50.41+51.86+61.03+73.36+84.18+92.75+96.51)/100 M.F.=5.3997 o D10= 0.59-0.30=0.29 15.82-7.25=8.97 X 5.82 x=0.19 D10=0.4 o D60= 19.10-12.70=6.4 72.59-52.54=20.05 X 12.59 x=3.93 D60=15.17 o D30= 2.38-1.19=1.19 38.97-26.64=12.33 X 8.97x=0.87 D30=1.51 o D95= 38.10-25.40=12.7 97.54-94.49=3.05 X 2.54 x=10.05 D95=28.05  Coeficiente de uniformidad = D60/D10 C.u.=15.17/0.4=37.93  Diámetro máximo: D95 Diámetro máximo = D95 = 28.05  Coeficiente de curvatura: (D30)²/D60*D10 C.c. = (1.51) ²/(15.17*0.4) = 0.38  Diámetro efectivo = D10 = 0.2 mm  % árido grueso: 7385 100 3830 x3 X3=51.85%  % árido fino:
  • 4. 7385 100 3335.7 x2 X2=45.18%  % finos: 7385 100 219.3 x1 X1=2.97% x1 + x2+ x3 = 100%