SlideShare una empresa de Scribd logo
28-10-2013
HERRAMIENTAS DE PRODUCTIVIDAD| LUIS FELIPE LUNA
UNID PRACTICA NO 1 WORD
UNID 28 de octubre de 2013
1
Tabla de contenido
1. La definición etimológica..............................................................................................................................2
1.1 Brook Adams................................................................................................................................................2
1.2 Koontz & O'Donnell.................................................................................................................................3
George Terry........................................................................................................................................................3
Henry Fayol..........................................................................................................................................................3
Wilburg Jiménez Castro.................................................................................................................................4
2. ¿Cuál es la importancia de la administración?...................................................................................4
2.1.1 ¿Cuáles son las características de la administración?.....................................................4
ILUSTRACIÓN 1 BROOK ADAMS......................................................................................................................................2
ILUSTRACIÓN 2 KOONTZ & O DONNELL.......................................................................................................................3
ILUSTRACIÓN 3 GEORGE TERRY......................................................................................................................................3
ILUSTRACIÓN 4 HENRY FAYOL.......................................................................................................................................3
ILUSTRACIÓN 5 WILBURG JIMENEZ CASTRO .................................................................................................................4
ILUSTRACIÓN 6 ESQUEMA...............................................................................................................................................5
ILUSTRACIÓN 9 FLECHA ABAJO.......................................................................................................................................5
ILUSTRACIÓN 7 FLECHA...................................................................................................................................................5
ILUSTRACIÓN 8 FLECHA AMARILLA.................................................................................................................................5
UNID 28 de octubre de 2013
2
1. La definición etimológica
Es la forma más usual de la definición nominal, o sea, la explicación del origen
de la palabra con que se designa aquello que se estudia, valiéndonos para ello
de los elementos fonéticos que la forman.
La palabra administración se forma del prefijo ad, hacia, y de
ministratio. Esta última palabra viene a su vez de minister, vocablo
compuesto de minus, comparativo de inferioridad, y del sufijo ter, que
sirve como término de comparación.
Así magister, indica una función de autoridad, minister expresa precisamente lo
contrario; subordinación: el que realiza una función bajo el mando de otro; el
que presta un servicio a otro.
La etimología nos da pues la idea que la administración se refiere a una función
que se desarrolla bajo el mando de otro, de un servicio que se presta.
Sin embargo, la administración puede definirse de diversas formas, al igual que
muchas otras áreas del conocimiento humano, pero es posible conceptualizarla
para efectos de su fácil comprensión e incluyendo sus aspectos más
importantes a través del análisis y síntesis de diversos especialistas en la
materia:
1.1 Brook Adams.
La capacidad de coordinar hábilmente muchas energías sociales con frecuencia
conflictivas, en un solo organismo, para que ellas puedan operar como una sola
unidad.
Ilustración 1 Brook Adams.
UNID 28 de octubre de 2013
3
1.2 Koontz & O'Donnell.
La dirección de un organismo social, y su efectividad en alcanzar sus objetivos,
fundada en la habilidad de conducir a sus
integrantes.
George Terry. La administración consiste en lograr un objetivo
predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno.
Ilustración 3 George Terry
Henry Fayol. Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar.
Ilustración 4 Henry FaYOL
Ilustración 2 Koontz & O Donnell
UNID 28 de octubre de 2013
4
Wilburg Jiménez Castro. En "La llave del éxito", c on base en los anteriores
conceptos, y haciendo uso de su fondo común se propone la siguiente
definición:
Ilustración 5 Wilburg Jimenez Castro
"El proceso de prever, planear, organizar, integrar, dirigir y controlar
el trabajo de los elementos de la organización y de utilizar los
recursos disponibles para alcanzar los objetivos preestablecidos".
2. ¿Cuál es la importancia de la administración?
Los mismos conceptos y propósitos analizados para la estructuración de una
definición sobre la administración nos dan la pauta para determinar su
importancia.
Las condiciones que imperan en esta época actual de crisis así como la
necesidad de convivencia y labor de grupo.
Para demostrar lo anterior se pueden tomar de base los siguientes hechos:
 La administración puede darse adonde exista un organismo social, y de
acuerdo con su complejidad, ésta será más necesaria.
 Un organismo social depende, para su éxito de una buena
administración, ya que sólo a través de ella, es como se hace buen uso
de los recursos materiales
 En las grandes empresas es donde se manifiesta mayormente la función
administrativa. Debido a su magnitud y complejidad, la administración
técnica o científica es esencial, sin ella no podrían actuar.
 Para las pequeñas y medianas empresas, la administración también es
importante, por que al mejorarla obtienen un mayor nivel de
competitividad, ya que se coordinan mejor sus elementos: maquinaria,
mano de obra, mercado, etc.
2.1.1 ¿Cuáles son las características de la administración?
Se ha indicado que la administración proporciona los principios básico mediante
cuya aplicación es factible alcanzar éxito en el manejo de individuos
organizados en un grupo formal que posee objetivos comunes.
UNID 28 de octubre de 2013
5
Es necesario ahora agregar a tales conceptos las características de la
administración y que son:
TABLA 2 ADMINISTRACION.............................................................................................................................................5
Ilustración 6 Esquema
Tabla 1 Administracion
UNIVERSIDAD
SU
ESPECIFICIDAD
SU UNIDAD
TEMPORAL
SU UNIDAD
JERARQUICA
Ilustración 8 flecha
Ilustración 9 Flecha
Amarilla
Ilustración 7 Flecha
Abajo

Más contenido relacionado

Destacado

Temas de fondo
Temas de fondoTemas de fondo
Temas de fondo
IADERE
 
Test cerebral
Test cerebralTest cerebral
Test cerebral
Super Admin
 
Elcircuitodelalgodn 101208185135-phpapp02
Elcircuitodelalgodn 101208185135-phpapp02Elcircuitodelalgodn 101208185135-phpapp02
Elcircuitodelalgodn 101208185135-phpapp02
Andrea Domenech
 
Paul Scrase August 2015 CV
Paul Scrase August 2015 CVPaul Scrase August 2015 CV
Paul Scrase August 2015 CV
Paul Scrase
 
Actividad 2C. Enunciado 6.
Actividad 2C. Enunciado 6.Actividad 2C. Enunciado 6.
Actividad 2C. Enunciado 6.
MeloClavero
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
Gonzalo Arias
 
Παναγία Εικοσιφοίνισσα, Κλάψας
Παναγία Εικοσιφοίνισσα, ΚλάψαςΠαναγία Εικοσιφοίνισσα, Κλάψας
Παναγία Εικοσιφοίνισσα, Κλάψας
xristmalamis
 
Actividad tarea 3 gestión documental 1
Actividad tarea 3 gestión documental 1Actividad tarea 3 gestión documental 1
Actividad tarea 3 gestión documental 1
neliaesther
 
La moda 2015
La moda 2015La moda 2015
La moda 2015
arianasepu
 
PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY
PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY
PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY
Nicol Vanegas
 
30 12 2013 - Ceremonia Conmemorativa del 124 Aniversario del natalicio de Don...
30 12 2013 - Ceremonia Conmemorativa del 124 Aniversario del natalicio de Don...30 12 2013 - Ceremonia Conmemorativa del 124 Aniversario del natalicio de Don...
30 12 2013 - Ceremonia Conmemorativa del 124 Aniversario del natalicio de Don...
Organización política
 
Foster care and homelessness
Foster care and homelessnessFoster care and homelessness
Foster care and homelessness
Jeffery Belford
 
Likovni radovi
Likovni radoviLikovni radovi
Likovni radovi
rosy1233
 
Android App Development 20150409
Android App Development 20150409Android App Development 20150409
Android App Development 20150409
Hideo Kadowaki
 
Slot 1 definisi & sejarah komputer
Slot 1 definisi & sejarah komputerSlot 1 definisi & sejarah komputer
Slot 1 definisi & sejarah komputer
ictpermas
 
Palestra Segurança da Informação e Servidores
Palestra Segurança da Informação e ServidoresPalestra Segurança da Informação e Servidores
Palestra Segurança da Informação e Servidores
Cesar Augusto Pinheiro Vitor
 
Young Marketers 2 - Ban ket - STORM
Young Marketers 2 - Ban ket - STORMYoung Marketers 2 - Ban ket - STORM
Young Marketers 2 - Ban ket - STORMYoungMarketers2
 
Young Marketers 2 - Ban ket - Tinh Nguoi Duyen Mar
Young Marketers 2 - Ban ket - Tinh Nguoi Duyen MarYoung Marketers 2 - Ban ket - Tinh Nguoi Duyen Mar
Young Marketers 2 - Ban ket - Tinh Nguoi Duyen MarYoungMarketers2
 

Destacado (18)

Temas de fondo
Temas de fondoTemas de fondo
Temas de fondo
 
Test cerebral
Test cerebralTest cerebral
Test cerebral
 
Elcircuitodelalgodn 101208185135-phpapp02
Elcircuitodelalgodn 101208185135-phpapp02Elcircuitodelalgodn 101208185135-phpapp02
Elcircuitodelalgodn 101208185135-phpapp02
 
Paul Scrase August 2015 CV
Paul Scrase August 2015 CVPaul Scrase August 2015 CV
Paul Scrase August 2015 CV
 
Actividad 2C. Enunciado 6.
Actividad 2C. Enunciado 6.Actividad 2C. Enunciado 6.
Actividad 2C. Enunciado 6.
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 
Παναγία Εικοσιφοίνισσα, Κλάψας
Παναγία Εικοσιφοίνισσα, ΚλάψαςΠαναγία Εικοσιφοίνισσα, Κλάψας
Παναγία Εικοσιφοίνισσα, Κλάψας
 
Actividad tarea 3 gestión documental 1
Actividad tarea 3 gestión documental 1Actividad tarea 3 gestión documental 1
Actividad tarea 3 gestión documental 1
 
La moda 2015
La moda 2015La moda 2015
La moda 2015
 
PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY
PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY
PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY
 
30 12 2013 - Ceremonia Conmemorativa del 124 Aniversario del natalicio de Don...
30 12 2013 - Ceremonia Conmemorativa del 124 Aniversario del natalicio de Don...30 12 2013 - Ceremonia Conmemorativa del 124 Aniversario del natalicio de Don...
30 12 2013 - Ceremonia Conmemorativa del 124 Aniversario del natalicio de Don...
 
Foster care and homelessness
Foster care and homelessnessFoster care and homelessness
Foster care and homelessness
 
Likovni radovi
Likovni radoviLikovni radovi
Likovni radovi
 
Android App Development 20150409
Android App Development 20150409Android App Development 20150409
Android App Development 20150409
 
Slot 1 definisi & sejarah komputer
Slot 1 definisi & sejarah komputerSlot 1 definisi & sejarah komputer
Slot 1 definisi & sejarah komputer
 
Palestra Segurança da Informação e Servidores
Palestra Segurança da Informação e ServidoresPalestra Segurança da Informação e Servidores
Palestra Segurança da Informação e Servidores
 
Young Marketers 2 - Ban ket - STORM
Young Marketers 2 - Ban ket - STORMYoung Marketers 2 - Ban ket - STORM
Young Marketers 2 - Ban ket - STORM
 
Young Marketers 2 - Ban ket - Tinh Nguoi Duyen Mar
Young Marketers 2 - Ban ket - Tinh Nguoi Duyen MarYoung Marketers 2 - Ban ket - Tinh Nguoi Duyen Mar
Young Marketers 2 - Ban ket - Tinh Nguoi Duyen Mar
 

Similar a Practica 3

Ejercicio practica 2
Ejercicio practica 2Ejercicio practica 2
Ejercicio practica 2
elnene2013
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Tommy Rocha
 
Janeth practica 2
Janeth practica 2Janeth practica 2
Janeth practica 2
janethadministracion
 
Janeth practica 2
Janeth practica 2Janeth practica 2
Janeth practica 2
janethadministracion
 
Janeth practica 2
Janeth practica 2Janeth practica 2
Janeth practica 2
janethadministracion
 
Janeth practica 3
Janeth practica 3Janeth practica 3
Janeth practica 3
janethadministracion
 
Janeth practica 3 (1)
Janeth practica 3 (1)Janeth practica 3 (1)
Janeth practica 3 (1)
janethadministracion
 
Janeth practica 3
Janeth practica 3Janeth practica 3
Janeth practica 3
janethadministracion
 
Iadm fmra
Iadm fmraIadm fmra
Iadm fmra
Frangelica Rios
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresasCurso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
Darwin Duran
 
ROL DE LA SECRETARIA EN EL TRABAJO ADMINISTRATIVO
ROL DE LA SECRETARIA EN EL TRABAJO ADMINISTRATIVOROL DE LA SECRETARIA EN EL TRABAJO ADMINISTRATIVO
ROL DE LA SECRETARIA EN EL TRABAJO ADMINISTRATIVO
Paulino Vásquez Tello
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
EvelynChira
 
ADMINISTRACION I UPAV
ADMINISTRACION I UPAVADMINISTRACION I UPAV
ADMINISTRACION I UPAV
Guadalupe Gisel Ibarra Gomez
 
Activida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresas
Activida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresasActivida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresas
Activida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresas
Melody Mendez F.
 
Practica 3 word susana hampshire 28 10-13
Practica 3 word susana hampshire 28 10-13Practica 3 word susana hampshire 28 10-13
Practica 3 word susana hampshire 28 10-13
Rita Susana Hampshire
 
GUIAS DE EMPRESARIAL GRADO DECIMO Y ONCE CORTE 2 PERIODO CUATRO 2023.docx
GUIAS DE EMPRESARIAL GRADO DECIMO Y ONCE CORTE 2 PERIODO CUATRO 2023.docxGUIAS DE EMPRESARIAL GRADO DECIMO Y ONCE CORTE 2 PERIODO CUATRO 2023.docx
GUIAS DE EMPRESARIAL GRADO DECIMO Y ONCE CORTE 2 PERIODO CUATRO 2023.docx
Fredylubinolivarchar
 
PROYECTO: Estructura organizacional
PROYECTO: Estructura organizacionalPROYECTO: Estructura organizacional
PROYECTO: Estructura organizacional
Karla Meza
 
Revista de administración
Revista de administración Revista de administración
Revista de administración
chumbejomira
 
Yuri
YuriYuri
Yuri
yurilbc
 
Planeación y toma de decisiones
Planeación y toma de decisiones Planeación y toma de decisiones
Planeación y toma de decisiones
Wilmer Antonio Borges Castillo
 

Similar a Practica 3 (20)

Ejercicio practica 2
Ejercicio practica 2Ejercicio practica 2
Ejercicio practica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Janeth practica 2
Janeth practica 2Janeth practica 2
Janeth practica 2
 
Janeth practica 2
Janeth practica 2Janeth practica 2
Janeth practica 2
 
Janeth practica 2
Janeth practica 2Janeth practica 2
Janeth practica 2
 
Janeth practica 3
Janeth practica 3Janeth practica 3
Janeth practica 3
 
Janeth practica 3 (1)
Janeth practica 3 (1)Janeth practica 3 (1)
Janeth practica 3 (1)
 
Janeth practica 3
Janeth practica 3Janeth practica 3
Janeth practica 3
 
Iadm fmra
Iadm fmraIadm fmra
Iadm fmra
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresasCurso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
 
ROL DE LA SECRETARIA EN EL TRABAJO ADMINISTRATIVO
ROL DE LA SECRETARIA EN EL TRABAJO ADMINISTRATIVOROL DE LA SECRETARIA EN EL TRABAJO ADMINISTRATIVO
ROL DE LA SECRETARIA EN EL TRABAJO ADMINISTRATIVO
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
ADMINISTRACION I UPAV
ADMINISTRACION I UPAVADMINISTRACION I UPAV
ADMINISTRACION I UPAV
 
Activida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresas
Activida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresasActivida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresas
Activida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresas
 
Practica 3 word susana hampshire 28 10-13
Practica 3 word susana hampshire 28 10-13Practica 3 word susana hampshire 28 10-13
Practica 3 word susana hampshire 28 10-13
 
GUIAS DE EMPRESARIAL GRADO DECIMO Y ONCE CORTE 2 PERIODO CUATRO 2023.docx
GUIAS DE EMPRESARIAL GRADO DECIMO Y ONCE CORTE 2 PERIODO CUATRO 2023.docxGUIAS DE EMPRESARIAL GRADO DECIMO Y ONCE CORTE 2 PERIODO CUATRO 2023.docx
GUIAS DE EMPRESARIAL GRADO DECIMO Y ONCE CORTE 2 PERIODO CUATRO 2023.docx
 
PROYECTO: Estructura organizacional
PROYECTO: Estructura organizacionalPROYECTO: Estructura organizacional
PROYECTO: Estructura organizacional
 
Revista de administración
Revista de administración Revista de administración
Revista de administración
 
Yuri
YuriYuri
Yuri
 
Planeación y toma de decisiones
Planeación y toma de decisiones Planeación y toma de decisiones
Planeación y toma de decisiones
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Practica 3

  • 1. 28-10-2013 HERRAMIENTAS DE PRODUCTIVIDAD| LUIS FELIPE LUNA UNID PRACTICA NO 1 WORD
  • 2. UNID 28 de octubre de 2013 1 Tabla de contenido 1. La definición etimológica..............................................................................................................................2 1.1 Brook Adams................................................................................................................................................2 1.2 Koontz & O'Donnell.................................................................................................................................3 George Terry........................................................................................................................................................3 Henry Fayol..........................................................................................................................................................3 Wilburg Jiménez Castro.................................................................................................................................4 2. ¿Cuál es la importancia de la administración?...................................................................................4 2.1.1 ¿Cuáles son las características de la administración?.....................................................4 ILUSTRACIÓN 1 BROOK ADAMS......................................................................................................................................2 ILUSTRACIÓN 2 KOONTZ & O DONNELL.......................................................................................................................3 ILUSTRACIÓN 3 GEORGE TERRY......................................................................................................................................3 ILUSTRACIÓN 4 HENRY FAYOL.......................................................................................................................................3 ILUSTRACIÓN 5 WILBURG JIMENEZ CASTRO .................................................................................................................4 ILUSTRACIÓN 6 ESQUEMA...............................................................................................................................................5 ILUSTRACIÓN 9 FLECHA ABAJO.......................................................................................................................................5 ILUSTRACIÓN 7 FLECHA...................................................................................................................................................5 ILUSTRACIÓN 8 FLECHA AMARILLA.................................................................................................................................5
  • 3. UNID 28 de octubre de 2013 2 1. La definición etimológica Es la forma más usual de la definición nominal, o sea, la explicación del origen de la palabra con que se designa aquello que se estudia, valiéndonos para ello de los elementos fonéticos que la forman. La palabra administración se forma del prefijo ad, hacia, y de ministratio. Esta última palabra viene a su vez de minister, vocablo compuesto de minus, comparativo de inferioridad, y del sufijo ter, que sirve como término de comparación. Así magister, indica una función de autoridad, minister expresa precisamente lo contrario; subordinación: el que realiza una función bajo el mando de otro; el que presta un servicio a otro. La etimología nos da pues la idea que la administración se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando de otro, de un servicio que se presta. Sin embargo, la administración puede definirse de diversas formas, al igual que muchas otras áreas del conocimiento humano, pero es posible conceptualizarla para efectos de su fácil comprensión e incluyendo sus aspectos más importantes a través del análisis y síntesis de diversos especialistas en la materia: 1.1 Brook Adams. La capacidad de coordinar hábilmente muchas energías sociales con frecuencia conflictivas, en un solo organismo, para que ellas puedan operar como una sola unidad. Ilustración 1 Brook Adams.
  • 4. UNID 28 de octubre de 2013 3 1.2 Koontz & O'Donnell. La dirección de un organismo social, y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes. George Terry. La administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno. Ilustración 3 George Terry Henry Fayol. Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar. Ilustración 4 Henry FaYOL Ilustración 2 Koontz & O Donnell
  • 5. UNID 28 de octubre de 2013 4 Wilburg Jiménez Castro. En "La llave del éxito", c on base en los anteriores conceptos, y haciendo uso de su fondo común se propone la siguiente definición: Ilustración 5 Wilburg Jimenez Castro "El proceso de prever, planear, organizar, integrar, dirigir y controlar el trabajo de los elementos de la organización y de utilizar los recursos disponibles para alcanzar los objetivos preestablecidos". 2. ¿Cuál es la importancia de la administración? Los mismos conceptos y propósitos analizados para la estructuración de una definición sobre la administración nos dan la pauta para determinar su importancia. Las condiciones que imperan en esta época actual de crisis así como la necesidad de convivencia y labor de grupo. Para demostrar lo anterior se pueden tomar de base los siguientes hechos:  La administración puede darse adonde exista un organismo social, y de acuerdo con su complejidad, ésta será más necesaria.  Un organismo social depende, para su éxito de una buena administración, ya que sólo a través de ella, es como se hace buen uso de los recursos materiales  En las grandes empresas es donde se manifiesta mayormente la función administrativa. Debido a su magnitud y complejidad, la administración técnica o científica es esencial, sin ella no podrían actuar.  Para las pequeñas y medianas empresas, la administración también es importante, por que al mejorarla obtienen un mayor nivel de competitividad, ya que se coordinan mejor sus elementos: maquinaria, mano de obra, mercado, etc. 2.1.1 ¿Cuáles son las características de la administración? Se ha indicado que la administración proporciona los principios básico mediante cuya aplicación es factible alcanzar éxito en el manejo de individuos organizados en un grupo formal que posee objetivos comunes.
  • 6. UNID 28 de octubre de 2013 5 Es necesario ahora agregar a tales conceptos las características de la administración y que son: TABLA 2 ADMINISTRACION.............................................................................................................................................5 Ilustración 6 Esquema Tabla 1 Administracion UNIVERSIDAD SU ESPECIFICIDAD SU UNIDAD TEMPORAL SU UNIDAD JERARQUICA Ilustración 8 flecha Ilustración 9 Flecha Amarilla Ilustración 7 Flecha Abajo