SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: YURI BRICEÑO DE LA CRUZ
PROFESOR:
SEGUNDO PABLO RAMOS ROLDAN
Contenido
LA ADMINISTRACIÓN............................................................................................................0
CONCEPTO:......................................................................................................................0
CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACION:.......................................................................0
PROCESO ADMINISTRATIVO:.............................................................................................1
EL PAPEL DEL ADMINISTRADOR:........................................................................................2
CAMPO DE APLICACIÓN:...................................................................................................2
POBLACIÓN ESTADÍSTICA EN ADMINISTRACIÓN:..............................................................3
PRÁCTICA YURI BRICEÑO DE LA CRUZ
0
SESION 6UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
LA ADMINISTRACIÓN1
https://www.youtube.com/watch?v=Op5zcComvEE
CONCEPTO:
s la ciencia social aplicada o tecnología social que tiene por objeto de estudio las organizaciones,
y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos
(humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con
el finde obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo
de los fines perseguidos por dicha organización.
CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACION:
Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo
social, es el proceso global de toma de decisiones orientado a conseguir los objetivos
organizativos de forma eficaz y eficiente, mediante la planificación, organización,
integración de personal, dirección (liderazgo) y control. Es una ciencia que se basa en
técnicas viendo a futuro, coordinando cosas, personas y sistemas para lograr, por medio
de la comparación y jerarquía un objetivo con eficacia y eficiencia. La toma de decisiones
es la principal fuente de una empresa para llevar a cabo unas buenas inversiones y
excelentes resultados La administración se da por lo mismo en el estado, en el ejército,
en la empresa, en las instituciones educativas, en una sociedad religiosa, etc. Y los
elementos esenciales en todas esas clases de administración serán los mismos, aunque
1 LA ADMINISTRACION ES UNA CARRERA AMPLIA Y DE LARGO ESTUDIO
E
VISION Y
ESTRATEGIA
FINANCIERO
PREOCESOS
INTERNOS
DEL
NEGOCIO
APRENDIZAJE Y
CONOCIMIRNTO
CLIENTE
PRÁCTICA YURI BRICEÑO DE LA CRUZ
1
SESION 6UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
lógicamente existan variantes accidentales. Se puede decir que La administración es
universal porque esta se puede aplicar en todo tipo de organismo social y en todos los
sistemas políticos existentes.
Especificidad. Aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos de
índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a los que acompaña.
Se puede ser un magnífico ingeniero de producción y un pésimo administrador. La
administración tiene características específicas que no nos permite confundirla con otra
ciencia o técnica. Que la administración se auxilie de otras ciencias y técnicas, tiene
características propias que le proporcionan su carácter específico, es decir, no puede
confundirse con otras disciplinas
Unidad temporal. Aunque se distingan etapas, fases y elementos del fenómeno
administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una empresa
se están dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos
administrativos. Así, al hacer los planes, no por eso se deja de mandar, de controlar, de
organizar, etc.
Unidad jerárquica. Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social,
participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una
empresa forman un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último
mayordomo.
Valor instrumental. La administración es un medio para alcanzar un fin, es decir, se
utiliza en los organismos sociales para lograr en forma eficiente los objetivos
establecidos.
Amplitud de ejercicio. Se aplica en todos los niveles de un organismo formal, por
ejemplo, presidentes, gerentes, supervisores, ama de casa, etc.
Interdisciplinariedad. La administración hace uso de los principios, procesos,
procedimientos y métodos de otras ciencias que están relacionadas con la eficiencia en el
trabajo.
Flexibilidad. Los principios y técnicas administrativas se pueden adaptar a las diferentes
necesidades de la empresa o grupo social.
PROCESO ADMINISTRATIVO2
:
A administración puede verse también como un proceso. Según Henry Fayol, dicho proceso está
compuesto por funciones básicas: planificación, organización, dirección, coordinación, control.
2 EL PROCESO ADMINISTRATIVO ES MUY COMPLEJO
Y TIENE QUE SER MUY BIEN EJECUTADO PARA UN OPTIMO RESULTADO
L
PRÁCTICA YURI BRICEÑO DE LA CRUZ
2
SESION 6UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
1. Planificación: Procedimiento para establecer objetivos y un curso de acción adecuado para
lograrlos.
2. Organización: Proceso para comprometer a dos o más personas que trabajan juntas de manera
estructurada, con el propósito de alcanzar una meta o una serie de metas específicas.
3. Dirección: Función que consiste en dirigir e influir en las actividades de los miembros de un
grupo o una organización entera, con respecto a una tarea. A partir de la dirección, los
administradores ayudan a las personas a ver que pueden satisfacer sus propias necesidades y
utilizar su potencial al contribuir a las metas de una empresa.
4. Coordinación: Integración de las actividades de partes independientes de una organización
con el objetivo de alcanzar las metas seleccionadas.
5. Control: Proceso para asegurar que las actividades reales se ajusten a las planificadas.
EL PAPEL DEL ADMINISTRADOR:
La profesión de administrador tiene muchos aspectos: según el nivel en que se sitúe, deberá vivir con
la rutina y con la incertidumbre diaria del nivel operacional o con la planificación, organización, dirección
y control de las actividades de sudepartamento o divisiónen el nivel intermedio, o incluso con el proceso
decisorio en el nivel institucional, orientado hacia un ambiente externo que la empresa pretende servir.
Cuanto más se preocupe el administrador para saber o aprender cómo se ejecutan las tareas, más
preparado estará para actuar en el nivel operacional de la empresa. Cuanto más se preocupe por
desarrollar conceptos más preparado estará para actuar en el nivel institucional de la empresa. Un
administrador debe conocer cómo se prepara un presupuesto de gastos o una previsión de ventas, como
se construye un organigrama oflujograma, como se interpreta un balance, como se elabora la
planificación y el control de producción, etc., ya que estos conocimientos son valiosos para la
administración, sin embargo lo más importante y fundamental es saber cómo utilizarlos y en qué
circunstancias aplicarlos de manera adecuada.
Los destacados de la administración son los administradores, siendo la carrera universitaria que expide
el título respectivo la Licenciatura o Grado en Administración de Empresas (Bachelor's dogre in
Business Administración, en países anglosajones), asimismo en casi todos los países del mundo existe
una maestría de posgrado en negocios llamada MBA (Master in Business Administración).
CAMPO DE APLICACIÓN:
El administrador 3
es un organizador de recursos materiales y humanos.
Estudiando administración las habilidades y conocimientos que desarrolles te permitirán
detectar, prevenir y corregir errores en la planeación del trabajo de las personas.
Como administrador puedes ayudar a las personas a hacer mejor las cosas y a ser más
efectivos en su trabajo.
3 TIENE UN AMPLIO CAMPO PARA SU DESARROLLLO
PRÁCTICA YURI BRICEÑO DE LA CRUZ
3
SESION 6UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
POBLACIÓN ESTADÍSTICA EN ADMINISTRACIÓN:
UNIVERSIDADES QUE ENSEÑAN ADMINISTRACIÓN
NUMERO UNIVERSIDAD PROVINCIA
1 ANDINA DEL CUZCO CUZCO
2 NESTOR CACERES VELASQUEZ PUNO
3 CATOLICA SAN PABLO AREQUIPA
4 CATOLICA SANTA MARIA AREQUIPA
5 CATOLICA SANTO TORIBIO DE
MOGROBELO
LAMBAYEQUE
6 CESAR VALLEJO TRUJILLO
7 NACIONAL DE TRUJILLO TRUJILLO
8 NACIONAL DE TUMBES TUMBES
9 NACIONAL PERUANA LOS ANDES HUANCAYO
10 NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO LAMBAYEQUE
0
50000
100000
150000
200000
250000
300000
350000
400000
450000
500000
PUBLICAS PRIVADAS
PREGRADO POSTGRADO
DOCENTES UNIVERSITARIOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indice
IndiceIndice
Indice
pcluisa
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
LuisanaIgarra
 
administracion
administracionadministracion
administracion
joel
 
4 clase procesos administrativos y admon por liderazgo
4 clase procesos administrativos y admon por liderazgo4 clase procesos administrativos y admon por liderazgo
4 clase procesos administrativos y admon por liderazgo
beatricilla
 
Administración y Gerencia
Administración y GerenciaAdministración y Gerencia
Administración y Gerencia
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
Luis Burbano
 
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
corporacionidk
 
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencialEvolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
Maigua Manrique
 
ADMINISTRACION GENERAL 1
ADMINISTRACION GENERAL 1ADMINISTRACION GENERAL 1
ADMINISTRACION GENERAL 1
Edwin Whalmor Toledo Huillca
 
Perez willian resumen y analisis_consti2
Perez willian resumen y analisis_consti2Perez willian resumen y analisis_consti2
Perez willian resumen y analisis_consti2
WILLIANOMARPEREZBRIZ
 
Administracionn
Administracionn Administracionn
Administracionn
KaTy Coral
 
Ensayo gerencia
Ensayo gerenciaEnsayo gerencia
Ensayo gerencia
joselyn
 
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
marialexj
 
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerenciaCapitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Fabián E
 
Capital Humano
Capital HumanoCapital Humano
Capital Humano
Gabrielaizquierdos
 
Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]
orvy
 

La actualidad más candente (16)

Indice
IndiceIndice
Indice
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
4 clase procesos administrativos y admon por liderazgo
4 clase procesos administrativos y admon por liderazgo4 clase procesos administrativos y admon por liderazgo
4 clase procesos administrativos y admon por liderazgo
 
Administración y Gerencia
Administración y GerenciaAdministración y Gerencia
Administración y Gerencia
 
Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
 
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
 
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencialEvolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
 
ADMINISTRACION GENERAL 1
ADMINISTRACION GENERAL 1ADMINISTRACION GENERAL 1
ADMINISTRACION GENERAL 1
 
Perez willian resumen y analisis_consti2
Perez willian resumen y analisis_consti2Perez willian resumen y analisis_consti2
Perez willian resumen y analisis_consti2
 
Administracionn
Administracionn Administracionn
Administracionn
 
Ensayo gerencia
Ensayo gerenciaEnsayo gerencia
Ensayo gerencia
 
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
 
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerenciaCapitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
 
Capital Humano
Capital HumanoCapital Humano
Capital Humano
 
Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]
 

Destacado

Rubrica de evaluacion de caro vazquez
Rubrica de evaluacion de caro vazquezRubrica de evaluacion de caro vazquez
Rubrica de evaluacion de caro vazquez
k4rol1n4
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
Secretaría de Educación y Cultura
 
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Erendira Piñon Aviles
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
elvia72
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo
 
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Erendira Piñon Aviles
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 

Destacado (7)

Rubrica de evaluacion de caro vazquez
Rubrica de evaluacion de caro vazquezRubrica de evaluacion de caro vazquez
Rubrica de evaluacion de caro vazquez
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
 
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
 
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 

Similar a Yuri

Administración pdf
Administración pdfAdministración pdf
Administración pdf
Sandra Enriquez
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Pablo Grandez Alvarado
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
eyvingPicad
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
almaparrafranz
 
Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8
Rubi Llacsa Shaw
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Jhorman Gallagher
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
Universidad Técnica de Machala
 
El administrador
El administradorEl administrador
El administrador
Santiago Sdc
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
stemancito
 
Revista roseil
Revista roseilRevista roseil
Revista roseil
roseil jara flores
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
Ensayo de administración Ruben castellano.
Ensayo de administración Ruben castellano.Ensayo de administración Ruben castellano.
Ensayo de administración Ruben castellano.
Ruben Castellano
 
Procesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta SemanaProcesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta Semana
John Salcedo
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
stualombo
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
stualombo
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
vICTOR tOLEDO
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Yaneth Cruz de Cabrera
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
JoseluisVera200795
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
JoseluisVera200795
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
pamangandi
 

Similar a Yuri (20)

Administración pdf
Administración pdfAdministración pdf
Administración pdf
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
 
Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
El administrador
El administradorEl administrador
El administrador
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
 
Revista roseil
Revista roseilRevista roseil
Revista roseil
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
Ensayo de administración Ruben castellano.
Ensayo de administración Ruben castellano.Ensayo de administración Ruben castellano.
Ensayo de administración Ruben castellano.
 
Procesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta SemanaProcesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta Semana
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Yuri

  • 1. AUTOR: YURI BRICEÑO DE LA CRUZ PROFESOR: SEGUNDO PABLO RAMOS ROLDAN
  • 2. Contenido LA ADMINISTRACIÓN............................................................................................................0 CONCEPTO:......................................................................................................................0 CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACION:.......................................................................0 PROCESO ADMINISTRATIVO:.............................................................................................1 EL PAPEL DEL ADMINISTRADOR:........................................................................................2 CAMPO DE APLICACIÓN:...................................................................................................2 POBLACIÓN ESTADÍSTICA EN ADMINISTRACIÓN:..............................................................3
  • 3. PRÁCTICA YURI BRICEÑO DE LA CRUZ 0 SESION 6UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO LA ADMINISTRACIÓN1 https://www.youtube.com/watch?v=Op5zcComvEE CONCEPTO: s la ciencia social aplicada o tecnología social que tiene por objeto de estudio las organizaciones, y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el finde obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organización. CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACION: Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, es el proceso global de toma de decisiones orientado a conseguir los objetivos organizativos de forma eficaz y eficiente, mediante la planificación, organización, integración de personal, dirección (liderazgo) y control. Es una ciencia que se basa en técnicas viendo a futuro, coordinando cosas, personas y sistemas para lograr, por medio de la comparación y jerarquía un objetivo con eficacia y eficiencia. La toma de decisiones es la principal fuente de una empresa para llevar a cabo unas buenas inversiones y excelentes resultados La administración se da por lo mismo en el estado, en el ejército, en la empresa, en las instituciones educativas, en una sociedad religiosa, etc. Y los elementos esenciales en todas esas clases de administración serán los mismos, aunque 1 LA ADMINISTRACION ES UNA CARRERA AMPLIA Y DE LARGO ESTUDIO E VISION Y ESTRATEGIA FINANCIERO PREOCESOS INTERNOS DEL NEGOCIO APRENDIZAJE Y CONOCIMIRNTO CLIENTE
  • 4. PRÁCTICA YURI BRICEÑO DE LA CRUZ 1 SESION 6UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO lógicamente existan variantes accidentales. Se puede decir que La administración es universal porque esta se puede aplicar en todo tipo de organismo social y en todos los sistemas políticos existentes. Especificidad. Aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos de índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a los que acompaña. Se puede ser un magnífico ingeniero de producción y un pésimo administrador. La administración tiene características específicas que no nos permite confundirla con otra ciencia o técnica. Que la administración se auxilie de otras ciencias y técnicas, tiene características propias que le proporcionan su carácter específico, es decir, no puede confundirse con otras disciplinas Unidad temporal. Aunque se distingan etapas, fases y elementos del fenómeno administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una empresa se están dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos administrativos. Así, al hacer los planes, no por eso se deja de mandar, de controlar, de organizar, etc. Unidad jerárquica. Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una empresa forman un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último mayordomo. Valor instrumental. La administración es un medio para alcanzar un fin, es decir, se utiliza en los organismos sociales para lograr en forma eficiente los objetivos establecidos. Amplitud de ejercicio. Se aplica en todos los niveles de un organismo formal, por ejemplo, presidentes, gerentes, supervisores, ama de casa, etc. Interdisciplinariedad. La administración hace uso de los principios, procesos, procedimientos y métodos de otras ciencias que están relacionadas con la eficiencia en el trabajo. Flexibilidad. Los principios y técnicas administrativas se pueden adaptar a las diferentes necesidades de la empresa o grupo social. PROCESO ADMINISTRATIVO2 : A administración puede verse también como un proceso. Según Henry Fayol, dicho proceso está compuesto por funciones básicas: planificación, organización, dirección, coordinación, control. 2 EL PROCESO ADMINISTRATIVO ES MUY COMPLEJO Y TIENE QUE SER MUY BIEN EJECUTADO PARA UN OPTIMO RESULTADO L
  • 5. PRÁCTICA YURI BRICEÑO DE LA CRUZ 2 SESION 6UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO 1. Planificación: Procedimiento para establecer objetivos y un curso de acción adecuado para lograrlos. 2. Organización: Proceso para comprometer a dos o más personas que trabajan juntas de manera estructurada, con el propósito de alcanzar una meta o una serie de metas específicas. 3. Dirección: Función que consiste en dirigir e influir en las actividades de los miembros de un grupo o una organización entera, con respecto a una tarea. A partir de la dirección, los administradores ayudan a las personas a ver que pueden satisfacer sus propias necesidades y utilizar su potencial al contribuir a las metas de una empresa. 4. Coordinación: Integración de las actividades de partes independientes de una organización con el objetivo de alcanzar las metas seleccionadas. 5. Control: Proceso para asegurar que las actividades reales se ajusten a las planificadas. EL PAPEL DEL ADMINISTRADOR: La profesión de administrador tiene muchos aspectos: según el nivel en que se sitúe, deberá vivir con la rutina y con la incertidumbre diaria del nivel operacional o con la planificación, organización, dirección y control de las actividades de sudepartamento o divisiónen el nivel intermedio, o incluso con el proceso decisorio en el nivel institucional, orientado hacia un ambiente externo que la empresa pretende servir. Cuanto más se preocupe el administrador para saber o aprender cómo se ejecutan las tareas, más preparado estará para actuar en el nivel operacional de la empresa. Cuanto más se preocupe por desarrollar conceptos más preparado estará para actuar en el nivel institucional de la empresa. Un administrador debe conocer cómo se prepara un presupuesto de gastos o una previsión de ventas, como se construye un organigrama oflujograma, como se interpreta un balance, como se elabora la planificación y el control de producción, etc., ya que estos conocimientos son valiosos para la administración, sin embargo lo más importante y fundamental es saber cómo utilizarlos y en qué circunstancias aplicarlos de manera adecuada. Los destacados de la administración son los administradores, siendo la carrera universitaria que expide el título respectivo la Licenciatura o Grado en Administración de Empresas (Bachelor's dogre in Business Administración, en países anglosajones), asimismo en casi todos los países del mundo existe una maestría de posgrado en negocios llamada MBA (Master in Business Administración). CAMPO DE APLICACIÓN: El administrador 3 es un organizador de recursos materiales y humanos. Estudiando administración las habilidades y conocimientos que desarrolles te permitirán detectar, prevenir y corregir errores en la planeación del trabajo de las personas. Como administrador puedes ayudar a las personas a hacer mejor las cosas y a ser más efectivos en su trabajo. 3 TIENE UN AMPLIO CAMPO PARA SU DESARROLLLO
  • 6. PRÁCTICA YURI BRICEÑO DE LA CRUZ 3 SESION 6UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO POBLACIÓN ESTADÍSTICA EN ADMINISTRACIÓN: UNIVERSIDADES QUE ENSEÑAN ADMINISTRACIÓN NUMERO UNIVERSIDAD PROVINCIA 1 ANDINA DEL CUZCO CUZCO 2 NESTOR CACERES VELASQUEZ PUNO 3 CATOLICA SAN PABLO AREQUIPA 4 CATOLICA SANTA MARIA AREQUIPA 5 CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROBELO LAMBAYEQUE 6 CESAR VALLEJO TRUJILLO 7 NACIONAL DE TRUJILLO TRUJILLO 8 NACIONAL DE TUMBES TUMBES 9 NACIONAL PERUANA LOS ANDES HUANCAYO 10 NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO LAMBAYEQUE 0 50000 100000 150000 200000 250000 300000 350000 400000 450000 500000 PUBLICAS PRIVADAS PREGRADO POSTGRADO DOCENTES UNIVERSITARIOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS