SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 19
IT Essentials 5.0
5.3.7.2 Práctica de laboratorio: Trabajo con comandos de CLI en Windows
Introducción
Imprima y complete esta práctica de laboratorio.
En esta práctica de laboratorio, utilizará los comandos de CLI de Windows para administrar carpetas, archivos
y programas en Windows 7, Vista y XP.
Equipo recomendado
Para este ejercicio, se requiere el siguiente equipo:
• Una PC con Windows 7, Windows Vista o Windows XP
Paso 1
Inicie sesión en la PC como administrador.
Nota: si inicia sesión con una cuenta de usuario que no sea Administrador, deberá sustituir el nombre de
cuenta “Administrador” por el nombre de cuenta de usuario que utilice cuando escriba los comandos. Por
ejemplo: cd UsersAdministrador se reemplaza por cd UsersBraxton.
En Windows 7 y Vista:
Navegue hasta la ventana Ejecutar haciendo clic en Inicio. Escriba cmd y, a continuación, presione
Entrar.
En Windows XP:
Navegue hasta la ventana Ejecutar haciendo clic en Inicio > Ejecutar. Escriba cmd y haga clic en Aceptar.
Paso 2
Se abre la ventana de comandos.
¿En qué directorio se encuentra?
En el símbolo del sistema, escriba cd.. y, a continuación, presione Entrar.
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 19
En el símbolo del sistema, escriba cd.. otra vez y, a continuación, presione Entrar.
¿En qué directorio se encuentra ahora?
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 19
Paso 3
En el símbolo del sistema, escriba help y, a continuación, presione Entrar.
Nota: se muestran más comandos en la página siguiente.
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 19
Explique la función que cumplen los siguientes comandos.
ATTRIB:
CD o CHDIR:
CLS:
COPY:
DEL:
DIR:
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 19
EXIT:
MD o MKDIR:
Move:
RD o RMDIR:
ROBOCOPY (tenga en cuenta que este comando solo funciona en Windows Vista y Windows 7):
XCOPY:
Paso 4
En el símbolo del sistema, escriba dir y, a continuación, presione Entrar.
Nota: en Windows XP, reemplace “Users” por “Documents and Settings”. Deberá hacerlo en lo que resta
de esta práctica de laboratorio.
¿Existe un directorio (DIR) denominado “Users”?
En el símbolo del sistema, escriba cd users y, a continuación, presione Entrar.
En el símbolo del sistema, escriba dir y, a continuación, presione Entrar.
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 19
¿Hay algún directorio listado para la cuenta con la que inició sesión en la PC?
¿Cuál es el nombre de la cuenta?
En el símbolo del sistema, cambie al nombre de cuenta con que inició sesión. Por ejemplo: Escriba cd
administrador y, a continuación, presione Entrar.
En el símbolo del sistema, escriba dir y, a continuación, presione Entrar.
Observe que hay un directorio denominado “Escritorio”.
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 19
En el símbolo del sistema, escriba cd escritorio (cd desktop) y, a continuación, presione Entrar.
En el símbolo del sistema, escriba cd c: y, a continuación, presione Entrar.
En el símbolo del sistema, escriba cd user/administrador/escritorio (cd
users/administrador/desktop) y, a continuación, presione Entrar.
Nota: cambie “administrador” por el nombre con el que inició sesión en la PC.
Paso 5
En el símbolo del sistema, escriba md ITEcarpeta1 (md ITEfolder1) y, a continuación, presione Entrar.
Observe el Escritorio.
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 19
¿Qué ve?
Cree otra carpeta en el Escritorio.
En el símbolo del sistema, escriba md ITEcarpeta2 (md ITEfolder2) y, a continuación, presione Entrar.
¿Hay ahora dos carpetas en el Escritorio, llamadas ITEcarpeta1 (ITEfolder1) e ITEcarpeta2 (ITEfolder2)?
En caso contrario, pídale ayuda al instructor.
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 9 de 19
Paso 6
En el símbolo del sistema, escriba cls y, a continuación, presione Entrar.
¿Qué ocurrió?
Ahora, creará y guardará un archivo en la carpeta ITEcarpeta1 (ITEfolder1).
En el símbolo del sistema, escriba edit y, a continuación, presione Entrar.
En el editor de DOS, escriba Este archivo pertenece a la carpeta ITEcarpeta1 (This file belongs to
ITEfolder1).
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 10 de 19
Presione la combinación de teclas Alt y A al mismo tiempo.
Cuando se abra el menú Archivo, presione la tecla O.
Utilice la combinación de teclas Alt y D y, a continuación, presione la tecla flecha abajo hasta seleccionar
la carpeta ITEcarpeta1 (ITEfolder1).
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 11 de 19
Presione Entrar.
Presione la tecla Tab cuatro veces hasta que el cursor se ubique en el campo “Nombre de archivo:”.
En “Nombre de archivo:”, escriba ITEarchivo1 (ITEfilde1).
Presione Entrar.
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 12 de 19
¿Dónde se guardó el archivo?
Presione Alt y A y, a continuación, presione S.
Abra la carpeta ITEcarpeta1 (ITEfolder1) en el Escritorio.
¿Qué observa?
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 13 de 19
Paso 7
En el símbolo del sistema, escriba cls y, a continuación, presione Entrar.
En el símbolo del sistema, escriba cd ITEcarpeta1 (ITEfolder1), presione Entrar y, a continuación,
escriba dir.
¿Cuántos archivos aparecen en la lista?
¿Qué tamaño tiene el archivo?
En el símbolo del sistema, escriba cd.. y, a continuación, presione Entrar.
Escriba cd ITEcarpeta2 (cd ITEfolder2) y, a continuación, presione Entrar.
Escriba dir y presione Entrar.
¿Cuántos archivos aparecen en la lista?
Paso 8
Escriba cd.. y, a continuación, presione Entrar.
Escriba cd.. y, a continuación, presione Entrar.
En el símbolo del sistema, escriba cls.
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 14 de 19
En el símbolo del sistema, escriba xcopy ITEcarpeta1ITEarchivo1 ITEcarpeta2 (xcopy
ITEfolder1ITEfile1 ITEfolder2).
¿Cuántos archivos se copiaron?
Escriba cd ITEcarpeta2 (cd ITEfolder2) y presione Entrar. A continuación, escriba dir y presione
Entrar.
¿Cuántos archivos aparecen en la lista?
¿Qué tamaño tiene el archivo?
Abra la carpeta ITEcarpeta2 (ITEfolder2) en el Escritorio.
¿Qué observa?
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 15 de 19
Paso 9
En el símbolo del sistema, escriba cls y, a continuación, presione Entrar.
Escriba type ITEarchivo1 y, a continuación, presione Entrar.
¿Qué se muestra a continuación del comando que acaba de escribir?
Paso 10
En el símbolo del sistema, escriba attrib/? y, a continuación, presione Entrar.
Defina los siguientes atributos:
R:
A:
S:
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 16 de 19
H:
En el símbolo del sistema, escriba attrib y, a continuación, presione Entrar.
¿Qué atributo posee el archivo ITEarchivo1 (ITEfile1)?
Paso 11
En el símbolo del sistema, escriba cls y, a continuación, presione Entrar.
Escriba del ITEarchivo1 (del ITEfile1) y presione Entrar. A continuación, escriba dir y presione Entrar.
¿Sigue apareciendo el archivo ITEarchivo1 (ITEfile1) en el directorio?
Abra la carpeta ITEcarpeta2 (ITEfolder2) en el Escritorio.
¿Qué observa?
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 17 de 19
En el símbolo del sistema, escriba cd.. y, a continuación, presione Entrar.
Escriba rd ITEcarpeta2 (rd ITEfolder2) y, a continuación, presione Entrar.
Escriba dir y, a continuación, presione Entrar.
¿Se encuentra la carpeta ITEcarpeta2 (ITEfolder2) en la lista?
¿Se muestra la carpeta ITEcarpeta2 (ITEfolder2) en el Escritorio?
Paso 12
En el símbolo del sistema, escriba cls y, a continuación, presione Entrar.
Escriba rd ITEcarpeta1 (rd ITEfolder1) y, a continuación, presione Entrar.
¿Qué mensaje aparece?
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 18 de 19
Escriba rd/?.
¿Qué letra puede agregar a RD para eliminar todos los archivos y el directorio?
Escriba rd ITEcarpeta1 /s (rd ITEfolder1 /s) y, a continuación, presione Entrar.
Cuando se le solicite, escriba S y presione Entrar.
¿Se muestra la carpeta ITEcarpeta1 (ITEfolder1) en el Escritorio?
Paso 13
En el símbolo del sistema, escriba cls y, a continuación, presione Entrar.
Escriba start notepad.exe y presione Entrar.
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 19 de 19
¿Qué ocurre?
En el símbolo del sistema, escriba tasklist y, a continuación, presione Entrar.
¿Aparece listado del Bloc de notas?
Escriba taskkill /im notepad.exe y presione Entrar.
¿Qué ocurre?

Más contenido relacionado

Similar a Practica 3 lab working with cli commands in windows

Taller regedit
Taller regeditTaller regedit
Taller regedit
Carlos Robayo
 
Cuestiones sistemas-operativos
Cuestiones sistemas-operativosCuestiones sistemas-operativos
Cuestiones sistemas-operativos
elenainforb
 
comando del DOS al se ejecutados
comando del DOS al se ejecutadoscomando del DOS al se ejecutados
comando del DOS al se ejecutadosDiover Castrillon
 
COMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.docCOMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.doc
JUAN93802
 
Python guia 2
Python guia 2Python guia 2
Python guia 2
NybSnz
 
Guia de investigacion 2
Guia de investigacion 2Guia de investigacion 2
Guia de investigacion 2Lucia Julian
 
Lista de chequeo windows xp ii
Lista de chequeo windows xp iiLista de chequeo windows xp ii
Lista de chequeo windows xp iiJesus Chaux
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1mas-102
 
Tema1Informatica
Tema1InformaticaTema1Informatica
Tema1Informatica
juancruzfdez
 
I nivel 4ta guía-nueva versión
I nivel 4ta guía-nueva versiónI nivel 4ta guía-nueva versión
I nivel 4ta guía-nueva versión
William Medina
 
Guía de investigación nro 2
Guía de investigación nro 2Guía de investigación nro 2
Guía de investigación nro 2Valocha7
 
4 windows8 carpetas
4 windows8 carpetas4 windows8 carpetas
4 windows8 carpetas
mario aguirre
 
II corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoria
II corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoriaII corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoria
II corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoriatammyrodriguez2010
 
Desarrollo de la guia 1 wendy ramos
Desarrollo de la guia 1  wendy ramosDesarrollo de la guia 1  wendy ramos
Desarrollo de la guia 1 wendy ramos
neidylizetholarte
 
Guia conceptos básicos
Guia conceptos básicos Guia conceptos básicos
Guia conceptos básicos
JanethCarvajal
 
Guia conceptos básicos 2003
Guia conceptos básicos 2003Guia conceptos básicos 2003
Guia conceptos básicos 2003lorensIpiales
 

Similar a Practica 3 lab working with cli commands in windows (20)

Taller regedit
Taller regeditTaller regedit
Taller regedit
 
Cuestiones sistemas-operativos
Cuestiones sistemas-operativosCuestiones sistemas-operativos
Cuestiones sistemas-operativos
 
Ordenes del
Ordenes delOrdenes del
Ordenes del
 
comando del DOS al se ejecutados
comando del DOS al se ejecutadoscomando del DOS al se ejecutados
comando del DOS al se ejecutados
 
01 regedit
01  regedit01  regedit
01 regedit
 
COMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.docCOMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.doc
 
Python guia 2
Python guia 2Python guia 2
Python guia 2
 
Guia de investigacion 2
Guia de investigacion 2Guia de investigacion 2
Guia de investigacion 2
 
Lista de chequeo windows xp ii
Lista de chequeo windows xp iiLista de chequeo windows xp ii
Lista de chequeo windows xp ii
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Guía de investigación n 2
Guía de investigación n 2Guía de investigación n 2
Guía de investigación n 2
 
Tema1Informatica
Tema1InformaticaTema1Informatica
Tema1Informatica
 
I nivel 4ta guía-nueva versión
I nivel 4ta guía-nueva versiónI nivel 4ta guía-nueva versión
I nivel 4ta guía-nueva versión
 
Guía de investigación nro 2
Guía de investigación nro 2Guía de investigación nro 2
Guía de investigación nro 2
 
4 windows8 carpetas
4 windows8 carpetas4 windows8 carpetas
4 windows8 carpetas
 
II corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoria
II corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoriaII corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoria
II corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoria
 
Desarrollo de la guia 1 wendy ramos
Desarrollo de la guia 1  wendy ramosDesarrollo de la guia 1  wendy ramos
Desarrollo de la guia 1 wendy ramos
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
 
Guia conceptos básicos
Guia conceptos básicos Guia conceptos básicos
Guia conceptos básicos
 
Guia conceptos básicos 2003
Guia conceptos básicos 2003Guia conceptos básicos 2003
Guia conceptos básicos 2003
 

Más de Arana Paker

Rubrica mapa conceptual io t
Rubrica mapa conceptual io tRubrica mapa conceptual io t
Rubrica mapa conceptual io t
Arana Paker
 
Practica no 5
Practica no 5Practica no 5
Practica no 5
Arana Paker
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
Arana Paker
 
Animate yournamecards
Animate yournamecardsAnimate yournamecards
Animate yournamecards
Arana Paker
 
Scratch guia deinicio
Scratch guia deinicioScratch guia deinicio
Scratch guia deinicio
Arana Paker
 
Dance cards
Dance cardsDance cards
Dance cards
Arana Paker
 
Computacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratchComputacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratch
Arana Paker
 
Practicas completas nc
Practicas completas ncPracticas completas nc
Practicas completas nc
Arana Paker
 
Guia thomson-310811
Guia thomson-310811Guia thomson-310811
Guia thomson-310811
Arana Paker
 
Pract 1 conociendo el ambiente de trabajo
Pract 1  conociendo el ambiente de trabajoPract 1  conociendo el ambiente de trabajo
Pract 1 conociendo el ambiente de trabajo
Arana Paker
 
Practica 2 sistemas numericos y packet tracer
Practica 2 sistemas numericos y packet tracerPractica 2 sistemas numericos y packet tracer
Practica 2 sistemas numericos y packet tracer
Arana Paker
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
Arana Paker
 
Practicas bloque 1
Practicas bloque 1Practicas bloque 1
Practicas bloque 1
Arana Paker
 
Pre practica no. 1
Pre practica no. 1Pre practica no. 1
Pre practica no. 1
Arana Paker
 
Pre practica no. 1
Pre practica no. 1Pre practica no. 1
Pre practica no. 1
Arana Paker
 
Pre practica 3
Pre practica 3Pre practica 3
Pre practica 3
Arana Paker
 
Pre practica 2
Pre practica 2Pre practica 2
Pre practica 2
Arana Paker
 
Pre practica no. 1
Pre practica no. 1Pre practica no. 1
Pre practica no. 1
Arana Paker
 
Pre practica 2
Pre practica 2Pre practica 2
Pre practica 2
Arana Paker
 
Material 2do Examen.
Material 2do Examen.Material 2do Examen.
Material 2do Examen.
Arana Paker
 

Más de Arana Paker (20)

Rubrica mapa conceptual io t
Rubrica mapa conceptual io tRubrica mapa conceptual io t
Rubrica mapa conceptual io t
 
Practica no 5
Practica no 5Practica no 5
Practica no 5
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
 
Animate yournamecards
Animate yournamecardsAnimate yournamecards
Animate yournamecards
 
Scratch guia deinicio
Scratch guia deinicioScratch guia deinicio
Scratch guia deinicio
 
Dance cards
Dance cardsDance cards
Dance cards
 
Computacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratchComputacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratch
 
Practicas completas nc
Practicas completas ncPracticas completas nc
Practicas completas nc
 
Guia thomson-310811
Guia thomson-310811Guia thomson-310811
Guia thomson-310811
 
Pract 1 conociendo el ambiente de trabajo
Pract 1  conociendo el ambiente de trabajoPract 1  conociendo el ambiente de trabajo
Pract 1 conociendo el ambiente de trabajo
 
Practica 2 sistemas numericos y packet tracer
Practica 2 sistemas numericos y packet tracerPractica 2 sistemas numericos y packet tracer
Practica 2 sistemas numericos y packet tracer
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
 
Practicas bloque 1
Practicas bloque 1Practicas bloque 1
Practicas bloque 1
 
Pre practica no. 1
Pre practica no. 1Pre practica no. 1
Pre practica no. 1
 
Pre practica no. 1
Pre practica no. 1Pre practica no. 1
Pre practica no. 1
 
Pre practica 3
Pre practica 3Pre practica 3
Pre practica 3
 
Pre practica 2
Pre practica 2Pre practica 2
Pre practica 2
 
Pre practica no. 1
Pre practica no. 1Pre practica no. 1
Pre practica no. 1
 
Pre practica 2
Pre practica 2Pre practica 2
Pre practica 2
 
Material 2do Examen.
Material 2do Examen.Material 2do Examen.
Material 2do Examen.
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Practica 3 lab working with cli commands in windows

  • 1. © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 19 IT Essentials 5.0 5.3.7.2 Práctica de laboratorio: Trabajo con comandos de CLI en Windows Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, utilizará los comandos de CLI de Windows para administrar carpetas, archivos y programas en Windows 7, Vista y XP. Equipo recomendado Para este ejercicio, se requiere el siguiente equipo: • Una PC con Windows 7, Windows Vista o Windows XP Paso 1 Inicie sesión en la PC como administrador. Nota: si inicia sesión con una cuenta de usuario que no sea Administrador, deberá sustituir el nombre de cuenta “Administrador” por el nombre de cuenta de usuario que utilice cuando escriba los comandos. Por ejemplo: cd UsersAdministrador se reemplaza por cd UsersBraxton. En Windows 7 y Vista: Navegue hasta la ventana Ejecutar haciendo clic en Inicio. Escriba cmd y, a continuación, presione Entrar. En Windows XP: Navegue hasta la ventana Ejecutar haciendo clic en Inicio > Ejecutar. Escriba cmd y haga clic en Aceptar. Paso 2 Se abre la ventana de comandos. ¿En qué directorio se encuentra? En el símbolo del sistema, escriba cd.. y, a continuación, presione Entrar.
  • 2. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 19 En el símbolo del sistema, escriba cd.. otra vez y, a continuación, presione Entrar. ¿En qué directorio se encuentra ahora?
  • 3. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 19 Paso 3 En el símbolo del sistema, escriba help y, a continuación, presione Entrar. Nota: se muestran más comandos en la página siguiente.
  • 4. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 19 Explique la función que cumplen los siguientes comandos. ATTRIB: CD o CHDIR: CLS: COPY: DEL: DIR:
  • 5. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 19 EXIT: MD o MKDIR: Move: RD o RMDIR: ROBOCOPY (tenga en cuenta que este comando solo funciona en Windows Vista y Windows 7): XCOPY: Paso 4 En el símbolo del sistema, escriba dir y, a continuación, presione Entrar. Nota: en Windows XP, reemplace “Users” por “Documents and Settings”. Deberá hacerlo en lo que resta de esta práctica de laboratorio. ¿Existe un directorio (DIR) denominado “Users”? En el símbolo del sistema, escriba cd users y, a continuación, presione Entrar. En el símbolo del sistema, escriba dir y, a continuación, presione Entrar.
  • 6. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 19 ¿Hay algún directorio listado para la cuenta con la que inició sesión en la PC? ¿Cuál es el nombre de la cuenta? En el símbolo del sistema, cambie al nombre de cuenta con que inició sesión. Por ejemplo: Escriba cd administrador y, a continuación, presione Entrar. En el símbolo del sistema, escriba dir y, a continuación, presione Entrar. Observe que hay un directorio denominado “Escritorio”.
  • 7. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 19 En el símbolo del sistema, escriba cd escritorio (cd desktop) y, a continuación, presione Entrar. En el símbolo del sistema, escriba cd c: y, a continuación, presione Entrar. En el símbolo del sistema, escriba cd user/administrador/escritorio (cd users/administrador/desktop) y, a continuación, presione Entrar. Nota: cambie “administrador” por el nombre con el que inició sesión en la PC. Paso 5 En el símbolo del sistema, escriba md ITEcarpeta1 (md ITEfolder1) y, a continuación, presione Entrar. Observe el Escritorio.
  • 8. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 19 ¿Qué ve? Cree otra carpeta en el Escritorio. En el símbolo del sistema, escriba md ITEcarpeta2 (md ITEfolder2) y, a continuación, presione Entrar. ¿Hay ahora dos carpetas en el Escritorio, llamadas ITEcarpeta1 (ITEfolder1) e ITEcarpeta2 (ITEfolder2)? En caso contrario, pídale ayuda al instructor.
  • 9. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 9 de 19 Paso 6 En el símbolo del sistema, escriba cls y, a continuación, presione Entrar. ¿Qué ocurrió? Ahora, creará y guardará un archivo en la carpeta ITEcarpeta1 (ITEfolder1). En el símbolo del sistema, escriba edit y, a continuación, presione Entrar. En el editor de DOS, escriba Este archivo pertenece a la carpeta ITEcarpeta1 (This file belongs to ITEfolder1).
  • 10. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 10 de 19 Presione la combinación de teclas Alt y A al mismo tiempo. Cuando se abra el menú Archivo, presione la tecla O. Utilice la combinación de teclas Alt y D y, a continuación, presione la tecla flecha abajo hasta seleccionar la carpeta ITEcarpeta1 (ITEfolder1).
  • 11. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 11 de 19 Presione Entrar. Presione la tecla Tab cuatro veces hasta que el cursor se ubique en el campo “Nombre de archivo:”. En “Nombre de archivo:”, escriba ITEarchivo1 (ITEfilde1). Presione Entrar.
  • 12. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 12 de 19 ¿Dónde se guardó el archivo? Presione Alt y A y, a continuación, presione S. Abra la carpeta ITEcarpeta1 (ITEfolder1) en el Escritorio. ¿Qué observa?
  • 13. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 13 de 19 Paso 7 En el símbolo del sistema, escriba cls y, a continuación, presione Entrar. En el símbolo del sistema, escriba cd ITEcarpeta1 (ITEfolder1), presione Entrar y, a continuación, escriba dir. ¿Cuántos archivos aparecen en la lista? ¿Qué tamaño tiene el archivo? En el símbolo del sistema, escriba cd.. y, a continuación, presione Entrar. Escriba cd ITEcarpeta2 (cd ITEfolder2) y, a continuación, presione Entrar. Escriba dir y presione Entrar. ¿Cuántos archivos aparecen en la lista? Paso 8 Escriba cd.. y, a continuación, presione Entrar. Escriba cd.. y, a continuación, presione Entrar. En el símbolo del sistema, escriba cls.
  • 14. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 14 de 19 En el símbolo del sistema, escriba xcopy ITEcarpeta1ITEarchivo1 ITEcarpeta2 (xcopy ITEfolder1ITEfile1 ITEfolder2). ¿Cuántos archivos se copiaron? Escriba cd ITEcarpeta2 (cd ITEfolder2) y presione Entrar. A continuación, escriba dir y presione Entrar. ¿Cuántos archivos aparecen en la lista? ¿Qué tamaño tiene el archivo? Abra la carpeta ITEcarpeta2 (ITEfolder2) en el Escritorio. ¿Qué observa?
  • 15. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 15 de 19 Paso 9 En el símbolo del sistema, escriba cls y, a continuación, presione Entrar. Escriba type ITEarchivo1 y, a continuación, presione Entrar. ¿Qué se muestra a continuación del comando que acaba de escribir? Paso 10 En el símbolo del sistema, escriba attrib/? y, a continuación, presione Entrar. Defina los siguientes atributos: R: A: S:
  • 16. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 16 de 19 H: En el símbolo del sistema, escriba attrib y, a continuación, presione Entrar. ¿Qué atributo posee el archivo ITEarchivo1 (ITEfile1)? Paso 11 En el símbolo del sistema, escriba cls y, a continuación, presione Entrar. Escriba del ITEarchivo1 (del ITEfile1) y presione Entrar. A continuación, escriba dir y presione Entrar. ¿Sigue apareciendo el archivo ITEarchivo1 (ITEfile1) en el directorio? Abra la carpeta ITEcarpeta2 (ITEfolder2) en el Escritorio. ¿Qué observa?
  • 17. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 17 de 19 En el símbolo del sistema, escriba cd.. y, a continuación, presione Entrar. Escriba rd ITEcarpeta2 (rd ITEfolder2) y, a continuación, presione Entrar. Escriba dir y, a continuación, presione Entrar. ¿Se encuentra la carpeta ITEcarpeta2 (ITEfolder2) en la lista? ¿Se muestra la carpeta ITEcarpeta2 (ITEfolder2) en el Escritorio? Paso 12 En el símbolo del sistema, escriba cls y, a continuación, presione Entrar. Escriba rd ITEcarpeta1 (rd ITEfolder1) y, a continuación, presione Entrar. ¿Qué mensaje aparece?
  • 18. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 18 de 19 Escriba rd/?. ¿Qué letra puede agregar a RD para eliminar todos los archivos y el directorio? Escriba rd ITEcarpeta1 /s (rd ITEfolder1 /s) y, a continuación, presione Entrar. Cuando se le solicite, escriba S y presione Entrar. ¿Se muestra la carpeta ITEcarpeta1 (ITEfolder1) en el Escritorio? Paso 13 En el símbolo del sistema, escriba cls y, a continuación, presione Entrar. Escriba start notepad.exe y presione Entrar.
  • 19. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 19 de 19 ¿Qué ocurre? En el símbolo del sistema, escriba tasklist y, a continuación, presione Entrar. ¿Aparece listado del Bloc de notas? Escriba taskkill /im notepad.exe y presione Entrar. ¿Qué ocurre?