SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 5
IT Essentials 5.0
10.3.1.10 Práctica de laboratorio: Configuración de Firewall de Windows XP
Imprima y complete esta práctica de laboratorio.
En esta práctica de laboratorio, se explora el Firewall de Windows XP y se configuran algunos parámetros avanzados.
Equipo recomendado
• Dos PC conectadas directamente o mediante un hub o switch.
• Windows XP instalado en ambas PC.
• Las PC deben estar en el mismo grupo de trabajo y compartir la misma máscara de subred.
Paso 1
En la PC 1, haga clic con el botón secundario en el Escritorio y seleccione Nuevo > Carpeta. Asígnele a la
carpeta el nombre Cisco. Comparta la carpeta y utilice el nombre predeterminado Cisco.
En la PC 2, abra Mis sitios de red; seleccione Ver equipos del grupo de trabajo y conéctese a la PC 1.
¿Puede ver la carpeta compartida Cisco?
Nota: si la respuesta es “no”, solicite ayuda al instructor.
Cierre Mis sitios de red.
Nota: utilice la PC 1 para el resto de la práctica de laboratorio, a menos que se indique lo contrario.
Paso 2
Navegue hasta el Firewall de Windows XP.
Haga clic en Inicio > Panel de control > Centro de seguridad.
El indicador del Firewall muestra el estado del firewall. La configuración normal es Activado.
Para acceder al Firewall de Windows, haga clic en Firewall de Windows en la parte inferior de la ventana.
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 10
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 5
Paso 3
Se abre la ventana Firewall de Windows.
En el siguiente espacio, indique por qué no se recomienda desactivar el Firewall de Windows.
Paso 4
En la ventana Firewall de Windows, seleccione la ficha Excepciones. Los programas y servicios que el
Firewall de Windows no bloquea se indican con una marca de verificación.
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 10
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 5
Puede agregar aplicaciones a esta lista. Esto puede ser necesario si el cliente tiene una aplicación que
requiere comunicaciones externas pero, por alguna razón, el Firewall de Windows no puede realizar la
configuración automáticamente. Para completar este procedimiento, debe iniciar sesión en la PC como
administrador.
Haga clic en ¿Cuáles son los riesgos al permitir excepciones?
Se abre la ventana Centro de ayuda y soporte técnico.
La creación de demasiadas excepciones en el archivo Programas y servicios puede tener consecuencias
negativas. Describa una consecuencia negativa de tener demasiadas excepciones.
Cierre la ventana Centro de ayuda y soporte técnico.
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 10
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 5
Paso 5
En la PC 1:
Para desactivar una excepción, elimine la marca de verificación de Compartir archivos e impresoras >
Aceptar.
En la PC 2:
Abra Mis sitios de red > Ver equipos del grupo de trabajo y conéctese a la PC 1.
¿Puede conectarse a la PC 1?
En la PC 1:
Para activar una excepción, agregue la marca de verificación a Compartir archivos e impresoras >
Aceptar.
En la PC 2:
Actualice Mis sitios de red y conéctese a la PC 1.
¿Puede conectarse a la PC 1?
Cierre sesión en la PC 2; utilice la PC 1 para el resto de la práctica de laboratorio.
Paso 6
En el menú de control del Firewall de Windows, seleccione la ficha Opciones avanzadas para ver la
Configuración de conexión de red. Configuración de conexión de red muestra las diferentes conexiones
configuradas para la PC.
Haga clic en el botón Configuración en el área Configuración de conexión de red. La ventana Configuración
avanzada tiene dos fichas: Servicios e ICMP. Haga clic en la ficha Servicios.
En el siguiente espacio, indique los servicios que están disponibles.
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 10
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 5
Paso 7
Existen numerosas aplicaciones que los usuarios generalmente no ven y que también necesitan atravesar el
Firewall de Windows para acceder a la PC. Se trata de los comandos de nivel de red que dirigen el tráfico de
la red y de Internet.
Debajo del encabezado ICMP, haga clic en el botón Configuración. Se observa el menú donde se
configuran las excepciones de ICMP.
En este ejemplo, la opción Permitir solicitud de eco entrante es la que permite que los usuarios de la red
hagan ping a su PC para determinar si está presente en la red y con qué velocidad se transfiere la
información desde y hacia esta.
En el siguiente espacio, indique las solicitudes de información a las que responde su PC.
Cierre todas las ventanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expocision diapositivas
Expocision diapositivasExpocision diapositivas
Expocision diapositivas
Xcrespo89
 
Expocision diapositivas
Expocision diapositivasExpocision diapositivas
Expocision diapositivas
yusmyarrieta
 
Complementaria v luzz_ juan_
Complementaria v luzz_ juan_Complementaria v luzz_ juan_
Complementaria v luzz_ juan_Luzz Lopezz
 
5.2.1.5 lab install windows 7
5.2.1.5 lab   install windows 75.2.1.5 lab   install windows 7
5.2.1.5 lab install windows 7
Mauricio Cordoba
 
Producto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Producto integrador: A. Cortez y J. ArellanoProducto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Producto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Axel Cortez Figueroa
 
Problemas de windows xp
Problemas de  windows  xpProblemas de  windows  xp
Problemas de windows xpDaniella
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
dianaguti31431414
 
Anexo 15 actividad 4 instalacion de maquina virtual y sistemas operativos en red
Anexo 15 actividad 4 instalacion de maquina virtual y sistemas operativos en redAnexo 15 actividad 4 instalacion de maquina virtual y sistemas operativos en red
Anexo 15 actividad 4 instalacion de maquina virtual y sistemas operativos en red
Edgar Mtz
 
Actualización de sistema operativo
Actualización de sistema operativoActualización de sistema operativo
Actualización de sistema operativo
Jorge Pulido
 
Instalación de software
Instalación de softwareInstalación de software
Instalación de software
jhonwilliam234
 

La actualidad más candente (12)

Expocision diapositivas
Expocision diapositivasExpocision diapositivas
Expocision diapositivas
 
Expocision diapositivas
Expocision diapositivasExpocision diapositivas
Expocision diapositivas
 
Instalacion xp
Instalacion xpInstalacion xp
Instalacion xp
 
Setup
SetupSetup
Setup
 
Complementaria v luzz_ juan_
Complementaria v luzz_ juan_Complementaria v luzz_ juan_
Complementaria v luzz_ juan_
 
5.2.1.5 lab install windows 7
5.2.1.5 lab   install windows 75.2.1.5 lab   install windows 7
5.2.1.5 lab install windows 7
 
Producto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Producto integrador: A. Cortez y J. ArellanoProducto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Producto integrador: A. Cortez y J. Arellano
 
Problemas de windows xp
Problemas de  windows  xpProblemas de  windows  xp
Problemas de windows xp
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
 
Anexo 15 actividad 4 instalacion de maquina virtual y sistemas operativos en red
Anexo 15 actividad 4 instalacion de maquina virtual y sistemas operativos en redAnexo 15 actividad 4 instalacion de maquina virtual y sistemas operativos en red
Anexo 15 actividad 4 instalacion de maquina virtual y sistemas operativos en red
 
Actualización de sistema operativo
Actualización de sistema operativoActualización de sistema operativo
Actualización de sistema operativo
 
Instalación de software
Instalación de softwareInstalación de software
Instalación de software
 

Similar a 10.3.1.10 lab configure a windows xp firewall

Lab config_windows_xp_firewall
Lab config_windows_xp_firewallLab config_windows_xp_firewall
Lab config_windows_xp_firewall
Arana Paker
 
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacionBase de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion
Maestros en Linea
 
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
5.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 75.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 7
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
Alexander Hernandez
 
Presentacion power point danitza vastippii
Presentacion power point  danitza vastippiiPresentacion power point  danitza vastippii
Presentacion power point danitza vastippiiMartin Lautrerio
 
Administración ksc 10
Administración ksc 10Administración ksc 10
Administración ksc 10
Marlon Stevenson Gómez Arcila
 
Firewall de windows
Firewall de windowsFirewall de windows
Firewall de windows
betsy bengoechea
 
taller de sistemas. 4 periodo.
taller de sistemas. 4 periodo.taller de sistemas. 4 periodo.
taller de sistemas. 4 periodo.
manoloxtar
 
Ejercicio semana5
Ejercicio semana5Ejercicio semana5
Ejercicio semana5
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Ejercicio semana5
Ejercicio semana5Ejercicio semana5
Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
pattala01
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Vanesa Rodríguez Percy
 
Ultima practica
Ultima practicaUltima practica
Ultima practica
Jorge Gonzalez Zaldivar
 
Guia de trabajo académico no 17
Guia de trabajo académico no 17Guia de trabajo académico no 17
Guia de trabajo académico no 17SAN JUAN
 
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. PortaSer Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
mmllpp
 
Presentacion de la practica berdin 1500060000
Presentacion de la practica berdin 1500060000Presentacion de la practica berdin 1500060000
Presentacion de la practica berdin 1500060000
geovanniurielgonzale
 

Similar a 10.3.1.10 lab configure a windows xp firewall (20)

Lab config_windows_xp_firewall
Lab config_windows_xp_firewallLab config_windows_xp_firewall
Lab config_windows_xp_firewall
 
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacionBase de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion
 
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
5.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 75.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 7
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
 
Presentacion power point danitza vastippii
Presentacion power point  danitza vastippiiPresentacion power point  danitza vastippii
Presentacion power point danitza vastippii
 
Administración ksc 10
Administración ksc 10Administración ksc 10
Administración ksc 10
 
Firewall de windows
Firewall de windowsFirewall de windows
Firewall de windows
 
taller de sistemas. 4 periodo.
taller de sistemas. 4 periodo.taller de sistemas. 4 periodo.
taller de sistemas. 4 periodo.
 
Ejercicio semana5
Ejercicio semana5Ejercicio semana5
Ejercicio semana5
 
Ejercicio semana5
Ejercicio semana5Ejercicio semana5
Ejercicio semana5
 
Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)
 
Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)
 
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
 
Ultima practica
Ultima practicaUltima practica
Ultima practica
 
Redes sociales 2 periodo
Redes sociales 2 periodoRedes sociales 2 periodo
Redes sociales 2 periodo
 
Iv conexion y configuracion de hosts
Iv conexion y configuracion de hostsIv conexion y configuracion de hosts
Iv conexion y configuracion de hosts
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
Guia de trabajo académico no 17
Guia de trabajo académico no 17Guia de trabajo académico no 17
Guia de trabajo académico no 17
 
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. PortaSer Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
 
Presentacion de la practica berdin 1500060000
Presentacion de la practica berdin 1500060000Presentacion de la practica berdin 1500060000
Presentacion de la practica berdin 1500060000
 

Más de Arana Paker

Rubrica mapa conceptual io t
Rubrica mapa conceptual io tRubrica mapa conceptual io t
Rubrica mapa conceptual io t
Arana Paker
 
Practica no 5
Practica no 5Practica no 5
Practica no 5
Arana Paker
 
Virus y-antivirus
Virus y-antivirusVirus y-antivirus
Virus y-antivirus
Arana Paker
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
Arana Paker
 
Animate yournamecards
Animate yournamecardsAnimate yournamecards
Animate yournamecards
Arana Paker
 
Scratch guia deinicio
Scratch guia deinicioScratch guia deinicio
Scratch guia deinicio
Arana Paker
 
Dance cards
Dance cardsDance cards
Dance cards
Arana Paker
 
Computacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratchComputacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratch
Arana Paker
 
Practica 3 lab working with cli commands in windows
Practica 3  lab   working with cli commands in windowsPractica 3  lab   working with cli commands in windows
Practica 3 lab working with cli commands in windows
Arana Paker
 
Practica no. 4
Practica no. 4Practica no. 4
Practica no. 4
Arana Paker
 
Practica no 3
Practica no  3Practica no  3
Practica no 3
Arana Paker
 
Practica no 2
Practica no  2Practica no  2
Practica no 2
Arana Paker
 
Practicas completas nc
Practicas completas ncPracticas completas nc
Practicas completas nc
Arana Paker
 
Guia thomson-310811
Guia thomson-310811Guia thomson-310811
Guia thomson-310811
Arana Paker
 
Pract 1 conociendo el ambiente de trabajo
Pract 1  conociendo el ambiente de trabajoPract 1  conociendo el ambiente de trabajo
Pract 1 conociendo el ambiente de trabajo
Arana Paker
 
Practica 2 sistemas numericos y packet tracer
Practica 2 sistemas numericos y packet tracerPractica 2 sistemas numericos y packet tracer
Practica 2 sistemas numericos y packet tracer
Arana Paker
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
Arana Paker
 
Practicas bloque 1
Practicas bloque 1Practicas bloque 1
Practicas bloque 1
Arana Paker
 
Pre practica no. 1
Pre practica no. 1Pre practica no. 1
Pre practica no. 1
Arana Paker
 
Pre practica no. 1
Pre practica no. 1Pre practica no. 1
Pre practica no. 1
Arana Paker
 

Más de Arana Paker (20)

Rubrica mapa conceptual io t
Rubrica mapa conceptual io tRubrica mapa conceptual io t
Rubrica mapa conceptual io t
 
Practica no 5
Practica no 5Practica no 5
Practica no 5
 
Virus y-antivirus
Virus y-antivirusVirus y-antivirus
Virus y-antivirus
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
 
Animate yournamecards
Animate yournamecardsAnimate yournamecards
Animate yournamecards
 
Scratch guia deinicio
Scratch guia deinicioScratch guia deinicio
Scratch guia deinicio
 
Dance cards
Dance cardsDance cards
Dance cards
 
Computacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratchComputacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratch
 
Practica 3 lab working with cli commands in windows
Practica 3  lab   working with cli commands in windowsPractica 3  lab   working with cli commands in windows
Practica 3 lab working with cli commands in windows
 
Practica no. 4
Practica no. 4Practica no. 4
Practica no. 4
 
Practica no 3
Practica no  3Practica no  3
Practica no 3
 
Practica no 2
Practica no  2Practica no  2
Practica no 2
 
Practicas completas nc
Practicas completas ncPracticas completas nc
Practicas completas nc
 
Guia thomson-310811
Guia thomson-310811Guia thomson-310811
Guia thomson-310811
 
Pract 1 conociendo el ambiente de trabajo
Pract 1  conociendo el ambiente de trabajoPract 1  conociendo el ambiente de trabajo
Pract 1 conociendo el ambiente de trabajo
 
Practica 2 sistemas numericos y packet tracer
Practica 2 sistemas numericos y packet tracerPractica 2 sistemas numericos y packet tracer
Practica 2 sistemas numericos y packet tracer
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
 
Practicas bloque 1
Practicas bloque 1Practicas bloque 1
Practicas bloque 1
 
Pre practica no. 1
Pre practica no. 1Pre practica no. 1
Pre practica no. 1
 
Pre practica no. 1
Pre practica no. 1Pre practica no. 1
Pre practica no. 1
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

10.3.1.10 lab configure a windows xp firewall

  • 1. © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 5 IT Essentials 5.0 10.3.1.10 Práctica de laboratorio: Configuración de Firewall de Windows XP Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, se explora el Firewall de Windows XP y se configuran algunos parámetros avanzados. Equipo recomendado • Dos PC conectadas directamente o mediante un hub o switch. • Windows XP instalado en ambas PC. • Las PC deben estar en el mismo grupo de trabajo y compartir la misma máscara de subred. Paso 1 En la PC 1, haga clic con el botón secundario en el Escritorio y seleccione Nuevo > Carpeta. Asígnele a la carpeta el nombre Cisco. Comparta la carpeta y utilice el nombre predeterminado Cisco. En la PC 2, abra Mis sitios de red; seleccione Ver equipos del grupo de trabajo y conéctese a la PC 1. ¿Puede ver la carpeta compartida Cisco? Nota: si la respuesta es “no”, solicite ayuda al instructor. Cierre Mis sitios de red. Nota: utilice la PC 1 para el resto de la práctica de laboratorio, a menos que se indique lo contrario. Paso 2 Navegue hasta el Firewall de Windows XP. Haga clic en Inicio > Panel de control > Centro de seguridad. El indicador del Firewall muestra el estado del firewall. La configuración normal es Activado. Para acceder al Firewall de Windows, haga clic en Firewall de Windows en la parte inferior de la ventana.
  • 2. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 10 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 5 Paso 3 Se abre la ventana Firewall de Windows. En el siguiente espacio, indique por qué no se recomienda desactivar el Firewall de Windows. Paso 4 En la ventana Firewall de Windows, seleccione la ficha Excepciones. Los programas y servicios que el Firewall de Windows no bloquea se indican con una marca de verificación.
  • 3. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 10 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 5 Puede agregar aplicaciones a esta lista. Esto puede ser necesario si el cliente tiene una aplicación que requiere comunicaciones externas pero, por alguna razón, el Firewall de Windows no puede realizar la configuración automáticamente. Para completar este procedimiento, debe iniciar sesión en la PC como administrador. Haga clic en ¿Cuáles son los riesgos al permitir excepciones? Se abre la ventana Centro de ayuda y soporte técnico. La creación de demasiadas excepciones en el archivo Programas y servicios puede tener consecuencias negativas. Describa una consecuencia negativa de tener demasiadas excepciones. Cierre la ventana Centro de ayuda y soporte técnico.
  • 4. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 10 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 5 Paso 5 En la PC 1: Para desactivar una excepción, elimine la marca de verificación de Compartir archivos e impresoras > Aceptar. En la PC 2: Abra Mis sitios de red > Ver equipos del grupo de trabajo y conéctese a la PC 1. ¿Puede conectarse a la PC 1? En la PC 1: Para activar una excepción, agregue la marca de verificación a Compartir archivos e impresoras > Aceptar. En la PC 2: Actualice Mis sitios de red y conéctese a la PC 1. ¿Puede conectarse a la PC 1? Cierre sesión en la PC 2; utilice la PC 1 para el resto de la práctica de laboratorio. Paso 6 En el menú de control del Firewall de Windows, seleccione la ficha Opciones avanzadas para ver la Configuración de conexión de red. Configuración de conexión de red muestra las diferentes conexiones configuradas para la PC. Haga clic en el botón Configuración en el área Configuración de conexión de red. La ventana Configuración avanzada tiene dos fichas: Servicios e ICMP. Haga clic en la ficha Servicios. En el siguiente espacio, indique los servicios que están disponibles.
  • 5. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 10 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 5 Paso 7 Existen numerosas aplicaciones que los usuarios generalmente no ven y que también necesitan atravesar el Firewall de Windows para acceder a la PC. Se trata de los comandos de nivel de red que dirigen el tráfico de la red y de Internet. Debajo del encabezado ICMP, haga clic en el botón Configuración. Se observa el menú donde se configuran las excepciones de ICMP. En este ejemplo, la opción Permitir solicitud de eco entrante es la que permite que los usuarios de la red hagan ping a su PC para determinar si está presente en la red y con qué velocidad se transfiere la información desde y hacia esta. En el siguiente espacio, indique las solicitudes de información a las que responde su PC. Cierre todas las ventanas.