SlideShare una empresa de Scribd logo
Frecuentemente se querrá modificar el tamaño de una imagen o recortarla después de abrirla en Photoshop por medio de una
cámara digital o un escáner. Recortar significa cortar algunas partes de la imagen para conservar solo secciones deseadas.

   Respaldando su original
   Cuando se trabaja en Photoshop, generalmente, lo mejor es conservar su imagen con la más alta resolución posible para
   contar con una mayor flexibilidad cuando se generen imágenes.

   Antes de hacer cualquier cambio a la imagen, es recomendable que siempre guarde la imagen con un nuevo nombre de
   archivo. Contará con la mayor flexibilidad si la guarda como un PSD - Formato nativo de Photoshop. Puede generar TIFFS
   (para impresión) y JPEGs (para Web) de un solo archivo PSD. Por ejemplo. Los archivos PSD conservan las capas, así que estas
   estarán disponibles cuando vuelva a abrir el archivo.



   Redimensionar imágenes
   Las dimensiones de pixeles en una imagen de mapa de bits miden la cantidad de pixeles a lo ancho y alto de la imagen. La
   Resolución es el nivel de detalle en una imagen de mapa de bits y su medida en pixeles por pulgada (ppp) o algunas veces en
   puntos por pulgada (ppp). Las imágenes con resoluciones más altas producen una mayor calidad en la imagen impresa, pero
   las imágenes con altas resoluciones tienen también tamaños en archivo mayores. Por esta razón, la mayoría de las imágenes
   con formato para web no funcionan muy bien para propósitos de impresión y viceversa.
        • Para que las imágenes se impriman bien, estas deberán tener, generalmente, al menos una resolución de 300 ppp.
        • Para la mayoría de las páginas web, puede guardar imágenes con 72 ppp. Puesto que la mayoría de los monitores no
          despliegan resoluciones mayores a estas, se puede reducir el tamaño del archivo al reducir su resolución.




                                              Educational Technology Consulting
Nota La tecnología de los monitores y la velocidad en las conexiones a internet están evolucionando continuamente. Sin embargo, el
     estándar de 72 ppp continua siendo ampliamente utilizado, y en la mayoría de los casos, es necesario adaptarse a el.

Redimensionar el documento

Actividad

1. Guarde la imagen con la que ha estado trabajando, con un nombre nuevo.
   Este paso conserva la imagen original en caso de que quiera recuperarla. Es recomendable que siempre realice una
   copia del original antes de aplicar cambios.
   Primero, vea como lucirá la imagen cuando sea impresa (eso es lo que cambiará cuando modifique el tamaño aquí)
2. Seleccione el menú Vista y elija Tamaño de impresión.
   Las dimensiones de la imagen pueden exceder el tamaño de la pantalla, tal como lo haría en el caso de una imagen de
   81 x 60 pulgadas (las dimensiones aproximadas de la imagen se muestran en la Figura 58).




                                     Figura 58 Cuadro de dialogo Tamaño de imagen.


3. Seleccione el menú Imagen y elija Tamaño de imagen.
   Aparecerá el cuadro de diálogo de Tamaño de Imagen (Figura 58).
   Note que el cuadro de diálogo menciona dos categorías principales de información acerca del tamaño de la imagen.
    • Tamaño del documento se refiere a como lucirá el documento cuando sea impreso. El Tamaño del documento es
       también un punto de inicio en cuanto a cómo el archivo lucirá en otro documento, tal como un archivo de InDesign
       por ejemplo. En proyectos posteriores, se colocarán imágenes en archivos en InDesign.
    • Dimensiones en pixeles se refiere a la cantidad real de pixeles contenidos en la imagen. Dimensiones de pixeles
      también representa la cantidad de datos en la imagen. A menos que seleccione la opción Remuestrear la imagen, las
      dimensiones en pixeles permanecerán igual a medida que cambie las dimensiones y la resolución de la imagen.
4. Asegúrese de que la opción de Remuestrear la imagen no esté seleccionada.
   La opción de Remuestrear cambia la cantidad de información en la imagen a la cual cambie el tamaño. Por el momento
   es mejor no seleccionar ésta opción.

Nota Se puede utilizar el remuestreo para realizar ampliaciones. Sin embargo, puesto que remuestrear solo puede estimar pixeles, lo
     mejor es, en primer lugar, tomar la fotografía con una resolución alta.

5. Cambie los valores para la Anchura, la Altura o la Resolución.
   Observe que los otros dos números cambiaran de manera correspondiente. Por ejemplo, en la Figura 59, la resolución
   es de 96 ppp. La Altura y la Anchura del documento se modificarán dependiendo de la cantidad de pixeles por pulgada.




                                               Educational Technology Consulting
Figura 59 Cuadro de dialogo Tamaño de imagen con una resolución de 96 ppp


6. Haga clic en OK para aplicar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo.
7. Seleccione el menú Vista y elija Tamaño de impresión.
   La imagen aparecerá con un Nuevo tamaño.
8. Deje abierta la imagen.

Reducción del tamaño de una imagen (dimensiones en pixeles)

Aunque frecuentemente quiera mantener la información en pixeles, algunas veces necesitara reducir el tamaño total (pixeles)
de una imagen. Este paso elimina pixeles y reduce el tamaño del archivo. Generalmente se hace esto cuando se prepara
una imagen para la Web u otro medio electrónico; para propósito de impresión generalmente querrá cambiar el tamaño del
documento (por supuesto, podría querer reducir el tamaño del documento por otras razones, tales como liberar espacio en
el disco duro o elevar la velocidad de procesamiento de imágenes.

   Para reducir la dimensión en pixeles de una imagen

Actividad

1. Tenienedo abierta la imágen que utilizó en el ejercicio anterior, seleccione el menú Imagen y elija Tamaño de imagen.
   El cuadro de dialogo de Tamaño de imagen aparecerá (Figura 60).




                            Figura 60 Cuadro de diálogo Tamaño de imagen con la casilla
                                de verificación Remuestrear la imagen seleccionada.



                                           Educational Technology Consulting
En los pasos anteriores solo modificó el tamaño del documento. Esta vez ignorará por completo esa área y se enfocará
  en las Dimensiones en pixeles.

2. Habilite la casilla Remuestrear la imagen. Observe que los menús de Cambiar escala de etilos y la opción Restringir
   proporciones se activan.
3. Para mantener el radio de altura y anchura de la imagen, seleccione Restringir proporciones.
   Esta opción cambia de manera automática la anchura al momento en que usted cambie la altura y viceversa. Por
   ejemplo, si quiere empezar con una imagen de 2000 pixeles de ancho y 1000 pixeles de alto (un radio de ancho/altura
   de 2:1) y desea cambiar la anchura a 1000 pixeles, la altura automáticamente cambiara a 734 pixeles cuando la opción
   de Restringir proporciones está activada. Es generalmente recomendable el mantener seleccionada esta opción.

Nota Puede ignorar la escala de estilos por ahora. Esta opción se utiliza cuando tiene estilos aplicados a capas. La opción está sin ser
     seleccionada en la Figura 60 debido a que la imagen que está siendo redimensionada no tiene estilos aplicados a capas.

4. Seleccione Bicúbica mas Enfocada de la lista desplegable de Remuestrear la imagen. Esta opción es óptima para
   reducciones.
5. En la cuadro de Anchura de Dimensiones en pixeles, introduzca la anchura que desee en pixeles.
   También puede seleccionar un porcentaje al cambiar de pixeles a porcentaje en el cuadro de Anchura.
6. Haga clic en OK para cambiar las dimensiones en pixeles de la imagen.

Nota Después de reducir el tamaño, es recomendable que apliqué un Filtro de Mascara de enfoque, seleccione el menú Filtro, elija
     Enfocar y haga clic en Mascara de enfoque. Esto aclarará cualquier efecto de distorsión que hubiera resultado de la reducción.

7. Cierre la imégen y guarde los cambios.

Recortar imágenes
Algo muy común es el tomar fotografías más grandes de lo necesario. (El tomar fotografías más grandes de lo necesario, así
como con la resolución más alta posible, proporciona flexibilidad al seleccionar partes de la imagen). Cuando recorta una
imagen, se selecciona la parte que desea mostrar. También se puede enderezar la imagen al momento que la corta.

Se puede recortar una imagen de dos formas:
   • Puede aplicar el comando Recortar después de seleccionar la imagen con una de las herramientas de selección.
   • Puede utilizar la herramienta Recortar (Esta guía cubre la herramienta Recortar).

Para recortar una imagen utilizando la herramienta Recortar

Actividad

1. Abra la imagen morada 2, locqalizada en la carpeta imágenes1 de las plantillas de este proyecto.
2. Haga clic en la herramienta Recortar de la barra de herramientas.
3. Se puede establecer el área a cortar en la barra de herramientas Opciones (Figura 61). Para establecer el área
   manualmente, asegúrese de que todos los campos en la barra de herramientas Opciones estén vacíos.



                                            Figura 61 Opciones de la barra Recortar


4. Arrastre sobre la imagen para seleccionar el área de corte (Figura 62).




                                                 Educational Technology Consulting
Figura 62 Área recortada seleccionada


5. Mueva el puntero afuera de una esquina del área de recorte.
   El puntero cambiará a una fleche rotatoria. Podrá rotar el área recortada ligeramente para corregirla en caso de que
   esté torcida.
   En la Figura 62, el área recortada fue rotada ligeramente en el sentido de las manecillas del reloj para alinear el
   Monte Fuj i.
6. Una vez que esté satisfecho con el área recortada, presione Enter (Windows) o Return (Mac OS).
7. Vuelva a recortar para quitar los espacios en blanco sobrantes. La imagen se ha enderezado (Figura 63).




                                             Figura 63 Recorte aplicado


8. Cierre la imagen.



                                           Educational Technology Consulting
Cuando utilice Photoshop CS4, frecuentemente necesitará seleccionar partes de una imagen para luego aplicar cambios a aquellas
partes de la imagen que haya seleccionado. También puede cortar y pegar una selección a un fondo nuevo. Es recomendable
practicar el uso de las herramientas de selección. Puede ser difícil, pero su aprendizaje justifica el esfuerzo. Entre más habilidad
tenga al usarlas, más flexibilidad tendrá al cambiar secciones de imágenes.

Esta guía cubre los fundamentos al utilizar tres tipos diferentes de herramientas de selección:
       • La herramienta Varita Mágica le permite seleccionar partes de una imagen que tienen colores similares.
       • La herramienta Lazo le ayuda a definir un área a mano.
       • Las herramientas Marco le permiten seleccionar áreas con una forma geométrica establecida, tales como un
          rectángulo o círculo.

   Uso de la Varita Mágica
   Se puede usar la herramienta Varita Mágica para seleccionar un área con un color consistente (por ejemplo, una bandera
   verde). La Varita Mágica automáticamente selecciona todos los pixeles adyacentes que tengan el mismo color.

   Uso de la herramienta Varita Mágica

   Actividad

   1. Abra la imágen delfin, localizada en la carpeta imágenes1 dentro de las plantillas de este proyecto.
   2. Haga clic en la herramienta Varita Mágica en la barra de herramientas. .
      El puntero se verá como una varita mágica.
   3. En su imagen, haga clic en un área de un color uniforme. En la Figura 64, se está a punto de hacer clic en el área gris
      claro, del delfín.




                                            Figura 64 La herramienta Varita Mágica


       Después de que haga clic, el área seleccionada será indicada con una línea punteada (Figura 2).




                                                Educational Technology Consulting
Figura 65 Selección inicial con la Varita Mágica


  Observe que la selección inicial captura solo una sección del área debido a ligeras variaciones de color en la fotografía.
  Para seleccionar toda el área, necesita añadirlas a la selección. Para poder hacerlo, mantenga presionada la tecla Shift
  mientras hace clic en las demás áreas del cuerpo del delfín.

3. Mantenga presionada la tecla Shift.
   El puntero cambiará a una varita mágica con un símbolo de mas (+). Esto indica que al hacer clic se agregarán más áreas
   a la selección. Mientras mantenga presionada la tecla Shift, continúe haciendo clic hasta que haya seleccionado toda el
   área (Figura 66).




                                  Figura 66 Agregado de áreas con la Varita Mágica


4. Una vez que haya seleccionado toda el área, podrá hacerle cambios, como por ejemplo, aplicar el filtro Retazos. Para
   aplicar el filtro Retazos seleccione el menú Filtro, elija Textura y haga clic en Retazos (Figura 67).


                                            Educational Technology Consulting
Figura 67 Filtro aplicado a la selección


5. Haga clic en OK y despues haga clic afuera de la imagen para ver los cambios.
6. Guarde los cambios y cierre la imagen.

Uso de las herramientas Marco
Las herramientas de selección Marco seleccionan áreas con una forma predefinida:
    • El Marco Rectangular selecciona un área rectangular (o un cuadrado cuando se utiliza la tecla Shift).
    • El Marco Elíptico selecciona un área elíptica (o circular cuando se utiliza la tecla Shift).
    • El Marco fila única o columna única selecciona una fila o columna de 1 pixel de ancho.

Uso de la herramienta Marco Rectangular

Actividad

1. Abra la imagen Ventana, ubicada en la carpeta imágenes1, dentro de las plantillas de este proyecto.
2. Haga clic en la herramienta Marco Rectangular en la barra de herramientas.
   El puntero cambiará a una cruz (Figura 68).




                                           Educational Technology Consulting
Figura 68 Herramienta Marco Rectangular seleccionada


3. Haga clic y arrastre el puntero a lo largo del área que quiera seleccionar.
4. Cuando haya completado la selección, suelte el botón del mouse.
   El área permanecerá seleccionada (Figura 69).




                                                 Figura 69 Selección completa


Nota Para ajustar ligeramente la ubicación del área, presiona las teclas de dirección.


   Cualquier cambio que haga ahora solo aplicará a la selección. Por ejemplo, puede seleccionar el menú Imagen, elejir
   Ajustes y hacer clic en Filtro de fotografía para aplicar un matiz naranja al área seleccionada (Figura 70). También puede
   aplicar cualquier otro filtro a la seleccióny después sólo debe hacer clic para dejar de seleccionar el área.



                                                Educational Technology Consulting
Figura 70 Filtro de fotografía aplicado a la selección


5. Guarde los cambios y cierre la imágen.

Suavizando los bordes de la selecciones

Frecuentemente podrá mejorar los resultados al suavizar los bordes de las selecciones, especialmente si planea copiar la
selección a un fondo nuevo. Se pueden utilizar dos opciones para suavizar los bordes: Suavizar y Desvanecer. Ambas opciones
están disponibles en la barra de opciones cuando se eligen las herramientas de selección.

Suavizar, como su nombre lo indica, suaviza los bordes de una selección al afinar el color de transición entre los pixeles de
los bordes y los pixeles del fondo. Debido a que solo los pixeles de los bordes cambian, no se pierde ningún detalle. El efecto
de Suavizar es sutil, pero puede ser muy efectivo en muchas situaciones. Se puede aplicar Suavizar a selecciones realizadas a
través de la herramienta Lazo, la herramienta Lazo Poligonal, la herramienta Lazo Magnético, la herramienta Marco Elíptico
y la herramienta Varita Mágica.

Nota Debe seleccionar Suavizar antes de utilizar la herramienta. Después de que realice la selección, no puede activar Suavizar.


Desvanecer brinda a los bordes de la selección un efecto borroso al añadir un límite de transición entre la selección y los
pixeles del área circundante. Puede establecer el ancho de este límite en la barra de Opciones. En muchos casos, un límite de
3-5 pixeles es suficiente. (Este efecto borroso puede causar un poco de pérdida de detalle en los bordes de la selección.) El
efecto de Desvanecer es más dramático que el de Suavizar, pero podría ser necesario utilizarlo para lograr los resultados que
desea cuando mueve los objetos a un fondo considerablemente diferente. Se puede definir Desvanecer para la herramienta
Lazo, la herramienta Lazo Poligonal, la herramienta Lazo Magnético, o para las herramientas Marco en el momento que
utilice la herramienta, o puede activar Desvanecer a una selección existente.

Nota No verá los efectos de Desvanecer hasta que mueva, corte, copie o rellene la selección.



Uso de las herramientas Lazo
Photoshop tiene tres herramientas Lazo, se llaman de esa forma porque permiten seleccionar de una forma flexible – como
si fuera una cuerda.
     • La herramienta de selección Lazo es la más difícil de usar pero es la más precisa de las herramientas de selección de


                                                Educational Technology Consulting
Photoshop. Al utilizarla, estará seleccionando áreas a mano.
   • El Lazo Poligonal es un poco más fácil de utilizar, permitiéndole seleccionar áreas al utilizar líneas rectas y puntos de
     selección.
   • El Lazo Magnético se adhiere automáticamente a los bordes o áreas definidas de una imagen. Su uso es más
     provechoso con objetos que contrastan nítidamente con su fondo.

Esta guía explica cómo utilizar el Lazo Poligonal. El uso del Lazo es similar, pero la selección es completamente a pulso.
Experimente con los tres lazos después de que se sienta cómodo con el Lazo Poligonal.

Uso del Lazo Poligonal para copiar la imagen a un Nuevo fondo

Actividad

1. Abra la imagen Esfera, localizada en la carpeta imágenes1, dentro de las plantillas de este proyecto.
2. Haga clic y mantenga presionado el Lazo en la barra de herramientas y seleccione la herramienta Lazo Poligonal del
   menú (Figura 71).




                          Figura 71 La herramienta Lazo Poligonal en la barra de herramientas


   El puntero cambiará a la forma de un Lazo Poligonal.

Nota Una vez que haya seleccionado el Lazo Poligonal, este aparecerá por defecto cuando abra Photoshop.


3. En la barra de herramientas Opciones, asegúrese de que Añadir a Selección esté seleccionado y Desvanecer esté
   configurado en 3 pixeles (Figura 72).




                                                Añadir a la selección     Establecer Desvanecer


                                         Figura 72 Opciones de Lazo Poligonal


  Cuando incrementa Desvanecer, se asegura de que los bordes de la selección serán suaves y que el objeto se combinará
  mejor con el nuevo fondo.

4. Haga clic en el borde del objeto que desee seleccionar. (Podría ser de utilidad el incrementar la ampliación del objeto).
5. A continuación, mueva el puntero a una distancia corta del borde del objeto y haga clic de nuevo (Figura 73). A medida
   que lo vaya haciendo, irá creando un segmento unido con extremos.




                                             Educational Technology Consulting
Figura 73 Se hacen clics para crear extremos en la selección


6. Continúe creando pequeños segmentos hasta que rodee todo el objeto.
   Aun si el objeto tiene bordes redondos, se pueden seleccionar si realiza segmentos pequeños. Cuando coloque el
   puntero sobre el punto de partida, aparecerá un pequeño círculo junto al puntero del Lazo Poligonal (Figura 74).




                                               Figura 74 Cierre del círculo


7. Haga clic para cerrar la selección (Figura 75).




                                              Figura 75 Selección completa



                                             Educational Technology Consulting
8. Abra la paleta de Capas. Haga clic en el botón de Crear una Capa Nueva para
                 agregar una nueva capa (Figura 76).




Figura 76 Paleta de capas


                 9. Con la capa del objeto (la capa original) seleccionada, haga clic en Edición y
                 seleccione Copiar.
                 10. Seleccione la nueva capa y haga clic en Edición y elija Pegar para pegar la selección
                 en la nueva capa.
                 11. Seleccione la capa original (la capa con el fondo), elija Selección y haga clic en
                 Todo.
                 12. Presione la tecla Eliminar para eliminar el fondo original.
                 13. Con el fondo de la capa aun seleccionada, haga clic en la herramienta Bote de
                 pintura.
                 14. Haga clic en la capa con el fondo para agregar un nuevo color de fondo (Figura 77).




Figura 77 Objeto con un Nuevo fondo


15.   Guarde los
cambio cierre las
imagenes.



                                       Educational Technology Consulting

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes de photoshop
Apuntes de photoshopApuntes de photoshop
Apuntes de photoshop
María del Carmen Durán
 
Ig 011 resolucion
Ig 011 resolucionIg 011 resolucion
Ig 011 resolucion
Profe Alejo
 
Curso De Retoque FotográFico Con Gimp
Curso De Retoque FotográFico Con GimpCurso De Retoque FotográFico Con Gimp
Curso De Retoque FotográFico Con Gimp
Guadalinfo Albaida del Aljarafe
 
VIDEO
VIDEOVIDEO
Photoshop guia basica
Photoshop guia basicaPhotoshop guia basica
Photoshop guia basica
Angel Ventura
 
Pdf fusionné
Pdf fusionnéPdf fusionné
Pdf fusionné
Karamezzine Lahlou
 
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y RubenManual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
CECYTEM
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
claramaseda40
 
Photoshop4 mia
Photoshop4 miaPhotoshop4 mia
Photoshop4 mia
Edison Favian Suarez
 
manual Photoshop
manual Photoshop manual Photoshop
manual Photoshop
Alex Champi Huarca
 
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NETCreación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
FISICAJM
 
Editor
EditorEditor
Editor
waltercros
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
giselleav
 
Graficos En Visual Basic 6
Graficos En Visual Basic 6Graficos En Visual Basic 6
Graficos En Visual Basic 6
UVM
 
Modificación sencilla de fotografías con Irfan view
Modificación sencilla de fotografías con Irfan viewModificación sencilla de fotografías con Irfan view
Modificación sencilla de fotografías con Irfan view
Koldo Parra
 
Desarrollo videojuegos conceptosbasicos2d
Desarrollo videojuegos conceptosbasicos2dDesarrollo videojuegos conceptosbasicos2d
Desarrollo videojuegos conceptosbasicos2d
Ignacio Reyes
 
Manual de utilizacion informatica
Manual de utilizacion  informaticaManual de utilizacion  informatica
Manual de utilizacion informatica
kpardo1
 
Tutorial BáSico
Tutorial BáSicoTutorial BáSico
Tutorial BáSico
grupo90
 
Hdr td10 q&a 10-junio2011
Hdr td10 q&a 10-junio2011Hdr td10 q&a 10-junio2011
Hdr td10 q&a 10-junio2011
Rubito Rubio
 
Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017
Viviana Mercedes Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Apuntes de photoshop
Apuntes de photoshopApuntes de photoshop
Apuntes de photoshop
 
Ig 011 resolucion
Ig 011 resolucionIg 011 resolucion
Ig 011 resolucion
 
Curso De Retoque FotográFico Con Gimp
Curso De Retoque FotográFico Con GimpCurso De Retoque FotográFico Con Gimp
Curso De Retoque FotográFico Con Gimp
 
VIDEO
VIDEOVIDEO
VIDEO
 
Photoshop guia basica
Photoshop guia basicaPhotoshop guia basica
Photoshop guia basica
 
Pdf fusionné
Pdf fusionnéPdf fusionné
Pdf fusionné
 
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y RubenManual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Photoshop4 mia
Photoshop4 miaPhotoshop4 mia
Photoshop4 mia
 
manual Photoshop
manual Photoshop manual Photoshop
manual Photoshop
 
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NETCreación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
 
Editor
EditorEditor
Editor
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Graficos En Visual Basic 6
Graficos En Visual Basic 6Graficos En Visual Basic 6
Graficos En Visual Basic 6
 
Modificación sencilla de fotografías con Irfan view
Modificación sencilla de fotografías con Irfan viewModificación sencilla de fotografías con Irfan view
Modificación sencilla de fotografías con Irfan view
 
Desarrollo videojuegos conceptosbasicos2d
Desarrollo videojuegos conceptosbasicos2dDesarrollo videojuegos conceptosbasicos2d
Desarrollo videojuegos conceptosbasicos2d
 
Manual de utilizacion informatica
Manual de utilizacion  informaticaManual de utilizacion  informatica
Manual de utilizacion informatica
 
Tutorial BáSico
Tutorial BáSicoTutorial BáSico
Tutorial BáSico
 
Hdr td10 q&a 10-junio2011
Hdr td10 q&a 10-junio2011Hdr td10 q&a 10-junio2011
Hdr td10 q&a 10-junio2011
 
Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017
 

Similar a Practica 4 de photoshop

Photoshop 4
Photoshop 4 Photoshop 4
Photoshop 4
edwinmo
 
Practica phoshop 4
Practica phoshop 4Practica phoshop 4
Practica phoshop 4
Neekiizhiito14
 
Photoshop 4
Photoshop 4Photoshop 4
Photoshop 4
taniamabel
 
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico PhotoshopClase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
Esmeralda2227
 
La resolucion en las imagenes
La resolucion en las imagenesLa resolucion en las imagenes
La resolucion en las imagenes
jcdelassaletta
 
U3_Resolucion_1.pdf
U3_Resolucion_1.pdfU3_Resolucion_1.pdf
U3_Resolucion_1.pdf
ImpresionesAVC
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital
3aulagasss
 
ObtencióN De Imagenes Resolucion Y TamañO
ObtencióN De Imagenes   Resolucion Y TamañOObtencióN De Imagenes   Resolucion Y TamañO
ObtencióN De Imagenes Resolucion Y TamañO
grupo90
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2  tema 1Unidad 2  tema 1
Unidad 2 tema 1
DURLEINYS
 
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLACLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
MarttinFrancco1
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital
3aulagasss
 
UNIDAD 3 tic_4_eso
UNIDAD 3 tic_4_esoUNIDAD 3 tic_4_eso
UNIDAD 3 tic_4_eso
ortizvilla
 
Resolucion de la imagen
Resolucion de la imagenResolucion de la imagen
Resolucion de la imagen
edwinmo
 
Actividad 4.1 photoshop
Actividad 4.1 photoshopActividad 4.1 photoshop
Actividad 4.1 photoshop
Vivy Rojas Torres
 
Tema 9 isamar y trinidad
Tema 9 isamar y trinidadTema 9 isamar y trinidad
Tema 9 isamar y trinidad
iestrinity
 
Practica 3 de photoshop
Practica 3 de photoshopPractica 3 de photoshop
Practica 3 de photoshop
Ruth Guerrero
 
Practia de photoshop4
Practia de photoshop4Practia de photoshop4
Practia de photoshop4
javierdj2012
 
Photo Shop CS4.ppsx
Photo Shop CS4.ppsxPhoto Shop CS4.ppsx
Photo Shop CS4.ppsx
HctorAlfredoHernndez
 
Adgg084 po dc2_captura de pantallas
Adgg084 po dc2_captura de pantallasAdgg084 po dc2_captura de pantallas
Adgg084 po dc2_captura de pantallas
ibsubida
 
Mi area de trabajo en potoshop
Mi area de trabajo en potoshopMi area de trabajo en potoshop
Mi area de trabajo en potoshop
John Acuña
 

Similar a Practica 4 de photoshop (20)

Photoshop 4
Photoshop 4 Photoshop 4
Photoshop 4
 
Practica phoshop 4
Practica phoshop 4Practica phoshop 4
Practica phoshop 4
 
Photoshop 4
Photoshop 4Photoshop 4
Photoshop 4
 
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico PhotoshopClase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
 
La resolucion en las imagenes
La resolucion en las imagenesLa resolucion en las imagenes
La resolucion en las imagenes
 
U3_Resolucion_1.pdf
U3_Resolucion_1.pdfU3_Resolucion_1.pdf
U3_Resolucion_1.pdf
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital
 
ObtencióN De Imagenes Resolucion Y TamañO
ObtencióN De Imagenes   Resolucion Y TamañOObtencióN De Imagenes   Resolucion Y TamañO
ObtencióN De Imagenes Resolucion Y TamañO
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2  tema 1Unidad 2  tema 1
Unidad 2 tema 1
 
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLACLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital
 
UNIDAD 3 tic_4_eso
UNIDAD 3 tic_4_esoUNIDAD 3 tic_4_eso
UNIDAD 3 tic_4_eso
 
Resolucion de la imagen
Resolucion de la imagenResolucion de la imagen
Resolucion de la imagen
 
Actividad 4.1 photoshop
Actividad 4.1 photoshopActividad 4.1 photoshop
Actividad 4.1 photoshop
 
Tema 9 isamar y trinidad
Tema 9 isamar y trinidadTema 9 isamar y trinidad
Tema 9 isamar y trinidad
 
Practica 3 de photoshop
Practica 3 de photoshopPractica 3 de photoshop
Practica 3 de photoshop
 
Practia de photoshop4
Practia de photoshop4Practia de photoshop4
Practia de photoshop4
 
Photo Shop CS4.ppsx
Photo Shop CS4.ppsxPhoto Shop CS4.ppsx
Photo Shop CS4.ppsx
 
Adgg084 po dc2_captura de pantallas
Adgg084 po dc2_captura de pantallasAdgg084 po dc2_captura de pantallas
Adgg084 po dc2_captura de pantallas
 
Mi area de trabajo en potoshop
Mi area de trabajo en potoshopMi area de trabajo en potoshop
Mi area de trabajo en potoshop
 

Practica 4 de photoshop

  • 1. Frecuentemente se querrá modificar el tamaño de una imagen o recortarla después de abrirla en Photoshop por medio de una cámara digital o un escáner. Recortar significa cortar algunas partes de la imagen para conservar solo secciones deseadas. Respaldando su original Cuando se trabaja en Photoshop, generalmente, lo mejor es conservar su imagen con la más alta resolución posible para contar con una mayor flexibilidad cuando se generen imágenes. Antes de hacer cualquier cambio a la imagen, es recomendable que siempre guarde la imagen con un nuevo nombre de archivo. Contará con la mayor flexibilidad si la guarda como un PSD - Formato nativo de Photoshop. Puede generar TIFFS (para impresión) y JPEGs (para Web) de un solo archivo PSD. Por ejemplo. Los archivos PSD conservan las capas, así que estas estarán disponibles cuando vuelva a abrir el archivo. Redimensionar imágenes Las dimensiones de pixeles en una imagen de mapa de bits miden la cantidad de pixeles a lo ancho y alto de la imagen. La Resolución es el nivel de detalle en una imagen de mapa de bits y su medida en pixeles por pulgada (ppp) o algunas veces en puntos por pulgada (ppp). Las imágenes con resoluciones más altas producen una mayor calidad en la imagen impresa, pero las imágenes con altas resoluciones tienen también tamaños en archivo mayores. Por esta razón, la mayoría de las imágenes con formato para web no funcionan muy bien para propósitos de impresión y viceversa. • Para que las imágenes se impriman bien, estas deberán tener, generalmente, al menos una resolución de 300 ppp. • Para la mayoría de las páginas web, puede guardar imágenes con 72 ppp. Puesto que la mayoría de los monitores no despliegan resoluciones mayores a estas, se puede reducir el tamaño del archivo al reducir su resolución. Educational Technology Consulting
  • 2. Nota La tecnología de los monitores y la velocidad en las conexiones a internet están evolucionando continuamente. Sin embargo, el estándar de 72 ppp continua siendo ampliamente utilizado, y en la mayoría de los casos, es necesario adaptarse a el. Redimensionar el documento Actividad 1. Guarde la imagen con la que ha estado trabajando, con un nombre nuevo. Este paso conserva la imagen original en caso de que quiera recuperarla. Es recomendable que siempre realice una copia del original antes de aplicar cambios. Primero, vea como lucirá la imagen cuando sea impresa (eso es lo que cambiará cuando modifique el tamaño aquí) 2. Seleccione el menú Vista y elija Tamaño de impresión. Las dimensiones de la imagen pueden exceder el tamaño de la pantalla, tal como lo haría en el caso de una imagen de 81 x 60 pulgadas (las dimensiones aproximadas de la imagen se muestran en la Figura 58). Figura 58 Cuadro de dialogo Tamaño de imagen. 3. Seleccione el menú Imagen y elija Tamaño de imagen. Aparecerá el cuadro de diálogo de Tamaño de Imagen (Figura 58). Note que el cuadro de diálogo menciona dos categorías principales de información acerca del tamaño de la imagen. • Tamaño del documento se refiere a como lucirá el documento cuando sea impreso. El Tamaño del documento es también un punto de inicio en cuanto a cómo el archivo lucirá en otro documento, tal como un archivo de InDesign por ejemplo. En proyectos posteriores, se colocarán imágenes en archivos en InDesign. • Dimensiones en pixeles se refiere a la cantidad real de pixeles contenidos en la imagen. Dimensiones de pixeles también representa la cantidad de datos en la imagen. A menos que seleccione la opción Remuestrear la imagen, las dimensiones en pixeles permanecerán igual a medida que cambie las dimensiones y la resolución de la imagen. 4. Asegúrese de que la opción de Remuestrear la imagen no esté seleccionada. La opción de Remuestrear cambia la cantidad de información en la imagen a la cual cambie el tamaño. Por el momento es mejor no seleccionar ésta opción. Nota Se puede utilizar el remuestreo para realizar ampliaciones. Sin embargo, puesto que remuestrear solo puede estimar pixeles, lo mejor es, en primer lugar, tomar la fotografía con una resolución alta. 5. Cambie los valores para la Anchura, la Altura o la Resolución. Observe que los otros dos números cambiaran de manera correspondiente. Por ejemplo, en la Figura 59, la resolución es de 96 ppp. La Altura y la Anchura del documento se modificarán dependiendo de la cantidad de pixeles por pulgada. Educational Technology Consulting
  • 3. Figura 59 Cuadro de dialogo Tamaño de imagen con una resolución de 96 ppp 6. Haga clic en OK para aplicar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo. 7. Seleccione el menú Vista y elija Tamaño de impresión. La imagen aparecerá con un Nuevo tamaño. 8. Deje abierta la imagen. Reducción del tamaño de una imagen (dimensiones en pixeles) Aunque frecuentemente quiera mantener la información en pixeles, algunas veces necesitara reducir el tamaño total (pixeles) de una imagen. Este paso elimina pixeles y reduce el tamaño del archivo. Generalmente se hace esto cuando se prepara una imagen para la Web u otro medio electrónico; para propósito de impresión generalmente querrá cambiar el tamaño del documento (por supuesto, podría querer reducir el tamaño del documento por otras razones, tales como liberar espacio en el disco duro o elevar la velocidad de procesamiento de imágenes. Para reducir la dimensión en pixeles de una imagen Actividad 1. Tenienedo abierta la imágen que utilizó en el ejercicio anterior, seleccione el menú Imagen y elija Tamaño de imagen. El cuadro de dialogo de Tamaño de imagen aparecerá (Figura 60). Figura 60 Cuadro de diálogo Tamaño de imagen con la casilla de verificación Remuestrear la imagen seleccionada. Educational Technology Consulting
  • 4. En los pasos anteriores solo modificó el tamaño del documento. Esta vez ignorará por completo esa área y se enfocará en las Dimensiones en pixeles. 2. Habilite la casilla Remuestrear la imagen. Observe que los menús de Cambiar escala de etilos y la opción Restringir proporciones se activan. 3. Para mantener el radio de altura y anchura de la imagen, seleccione Restringir proporciones. Esta opción cambia de manera automática la anchura al momento en que usted cambie la altura y viceversa. Por ejemplo, si quiere empezar con una imagen de 2000 pixeles de ancho y 1000 pixeles de alto (un radio de ancho/altura de 2:1) y desea cambiar la anchura a 1000 pixeles, la altura automáticamente cambiara a 734 pixeles cuando la opción de Restringir proporciones está activada. Es generalmente recomendable el mantener seleccionada esta opción. Nota Puede ignorar la escala de estilos por ahora. Esta opción se utiliza cuando tiene estilos aplicados a capas. La opción está sin ser seleccionada en la Figura 60 debido a que la imagen que está siendo redimensionada no tiene estilos aplicados a capas. 4. Seleccione Bicúbica mas Enfocada de la lista desplegable de Remuestrear la imagen. Esta opción es óptima para reducciones. 5. En la cuadro de Anchura de Dimensiones en pixeles, introduzca la anchura que desee en pixeles. También puede seleccionar un porcentaje al cambiar de pixeles a porcentaje en el cuadro de Anchura. 6. Haga clic en OK para cambiar las dimensiones en pixeles de la imagen. Nota Después de reducir el tamaño, es recomendable que apliqué un Filtro de Mascara de enfoque, seleccione el menú Filtro, elija Enfocar y haga clic en Mascara de enfoque. Esto aclarará cualquier efecto de distorsión que hubiera resultado de la reducción. 7. Cierre la imégen y guarde los cambios. Recortar imágenes Algo muy común es el tomar fotografías más grandes de lo necesario. (El tomar fotografías más grandes de lo necesario, así como con la resolución más alta posible, proporciona flexibilidad al seleccionar partes de la imagen). Cuando recorta una imagen, se selecciona la parte que desea mostrar. También se puede enderezar la imagen al momento que la corta. Se puede recortar una imagen de dos formas: • Puede aplicar el comando Recortar después de seleccionar la imagen con una de las herramientas de selección. • Puede utilizar la herramienta Recortar (Esta guía cubre la herramienta Recortar). Para recortar una imagen utilizando la herramienta Recortar Actividad 1. Abra la imagen morada 2, locqalizada en la carpeta imágenes1 de las plantillas de este proyecto. 2. Haga clic en la herramienta Recortar de la barra de herramientas. 3. Se puede establecer el área a cortar en la barra de herramientas Opciones (Figura 61). Para establecer el área manualmente, asegúrese de que todos los campos en la barra de herramientas Opciones estén vacíos. Figura 61 Opciones de la barra Recortar 4. Arrastre sobre la imagen para seleccionar el área de corte (Figura 62). Educational Technology Consulting
  • 5. Figura 62 Área recortada seleccionada 5. Mueva el puntero afuera de una esquina del área de recorte. El puntero cambiará a una fleche rotatoria. Podrá rotar el área recortada ligeramente para corregirla en caso de que esté torcida. En la Figura 62, el área recortada fue rotada ligeramente en el sentido de las manecillas del reloj para alinear el Monte Fuj i. 6. Una vez que esté satisfecho con el área recortada, presione Enter (Windows) o Return (Mac OS). 7. Vuelva a recortar para quitar los espacios en blanco sobrantes. La imagen se ha enderezado (Figura 63). Figura 63 Recorte aplicado 8. Cierre la imagen. Educational Technology Consulting
  • 6. Cuando utilice Photoshop CS4, frecuentemente necesitará seleccionar partes de una imagen para luego aplicar cambios a aquellas partes de la imagen que haya seleccionado. También puede cortar y pegar una selección a un fondo nuevo. Es recomendable practicar el uso de las herramientas de selección. Puede ser difícil, pero su aprendizaje justifica el esfuerzo. Entre más habilidad tenga al usarlas, más flexibilidad tendrá al cambiar secciones de imágenes. Esta guía cubre los fundamentos al utilizar tres tipos diferentes de herramientas de selección: • La herramienta Varita Mágica le permite seleccionar partes de una imagen que tienen colores similares. • La herramienta Lazo le ayuda a definir un área a mano. • Las herramientas Marco le permiten seleccionar áreas con una forma geométrica establecida, tales como un rectángulo o círculo. Uso de la Varita Mágica Se puede usar la herramienta Varita Mágica para seleccionar un área con un color consistente (por ejemplo, una bandera verde). La Varita Mágica automáticamente selecciona todos los pixeles adyacentes que tengan el mismo color. Uso de la herramienta Varita Mágica Actividad 1. Abra la imágen delfin, localizada en la carpeta imágenes1 dentro de las plantillas de este proyecto. 2. Haga clic en la herramienta Varita Mágica en la barra de herramientas. . El puntero se verá como una varita mágica. 3. En su imagen, haga clic en un área de un color uniforme. En la Figura 64, se está a punto de hacer clic en el área gris claro, del delfín. Figura 64 La herramienta Varita Mágica Después de que haga clic, el área seleccionada será indicada con una línea punteada (Figura 2). Educational Technology Consulting
  • 7. Figura 65 Selección inicial con la Varita Mágica Observe que la selección inicial captura solo una sección del área debido a ligeras variaciones de color en la fotografía. Para seleccionar toda el área, necesita añadirlas a la selección. Para poder hacerlo, mantenga presionada la tecla Shift mientras hace clic en las demás áreas del cuerpo del delfín. 3. Mantenga presionada la tecla Shift. El puntero cambiará a una varita mágica con un símbolo de mas (+). Esto indica que al hacer clic se agregarán más áreas a la selección. Mientras mantenga presionada la tecla Shift, continúe haciendo clic hasta que haya seleccionado toda el área (Figura 66). Figura 66 Agregado de áreas con la Varita Mágica 4. Una vez que haya seleccionado toda el área, podrá hacerle cambios, como por ejemplo, aplicar el filtro Retazos. Para aplicar el filtro Retazos seleccione el menú Filtro, elija Textura y haga clic en Retazos (Figura 67). Educational Technology Consulting
  • 8. Figura 67 Filtro aplicado a la selección 5. Haga clic en OK y despues haga clic afuera de la imagen para ver los cambios. 6. Guarde los cambios y cierre la imagen. Uso de las herramientas Marco Las herramientas de selección Marco seleccionan áreas con una forma predefinida: • El Marco Rectangular selecciona un área rectangular (o un cuadrado cuando se utiliza la tecla Shift). • El Marco Elíptico selecciona un área elíptica (o circular cuando se utiliza la tecla Shift). • El Marco fila única o columna única selecciona una fila o columna de 1 pixel de ancho. Uso de la herramienta Marco Rectangular Actividad 1. Abra la imagen Ventana, ubicada en la carpeta imágenes1, dentro de las plantillas de este proyecto. 2. Haga clic en la herramienta Marco Rectangular en la barra de herramientas. El puntero cambiará a una cruz (Figura 68). Educational Technology Consulting
  • 9. Figura 68 Herramienta Marco Rectangular seleccionada 3. Haga clic y arrastre el puntero a lo largo del área que quiera seleccionar. 4. Cuando haya completado la selección, suelte el botón del mouse. El área permanecerá seleccionada (Figura 69). Figura 69 Selección completa Nota Para ajustar ligeramente la ubicación del área, presiona las teclas de dirección. Cualquier cambio que haga ahora solo aplicará a la selección. Por ejemplo, puede seleccionar el menú Imagen, elejir Ajustes y hacer clic en Filtro de fotografía para aplicar un matiz naranja al área seleccionada (Figura 70). También puede aplicar cualquier otro filtro a la seleccióny después sólo debe hacer clic para dejar de seleccionar el área. Educational Technology Consulting
  • 10. Figura 70 Filtro de fotografía aplicado a la selección 5. Guarde los cambios y cierre la imágen. Suavizando los bordes de la selecciones Frecuentemente podrá mejorar los resultados al suavizar los bordes de las selecciones, especialmente si planea copiar la selección a un fondo nuevo. Se pueden utilizar dos opciones para suavizar los bordes: Suavizar y Desvanecer. Ambas opciones están disponibles en la barra de opciones cuando se eligen las herramientas de selección. Suavizar, como su nombre lo indica, suaviza los bordes de una selección al afinar el color de transición entre los pixeles de los bordes y los pixeles del fondo. Debido a que solo los pixeles de los bordes cambian, no se pierde ningún detalle. El efecto de Suavizar es sutil, pero puede ser muy efectivo en muchas situaciones. Se puede aplicar Suavizar a selecciones realizadas a través de la herramienta Lazo, la herramienta Lazo Poligonal, la herramienta Lazo Magnético, la herramienta Marco Elíptico y la herramienta Varita Mágica. Nota Debe seleccionar Suavizar antes de utilizar la herramienta. Después de que realice la selección, no puede activar Suavizar. Desvanecer brinda a los bordes de la selección un efecto borroso al añadir un límite de transición entre la selección y los pixeles del área circundante. Puede establecer el ancho de este límite en la barra de Opciones. En muchos casos, un límite de 3-5 pixeles es suficiente. (Este efecto borroso puede causar un poco de pérdida de detalle en los bordes de la selección.) El efecto de Desvanecer es más dramático que el de Suavizar, pero podría ser necesario utilizarlo para lograr los resultados que desea cuando mueve los objetos a un fondo considerablemente diferente. Se puede definir Desvanecer para la herramienta Lazo, la herramienta Lazo Poligonal, la herramienta Lazo Magnético, o para las herramientas Marco en el momento que utilice la herramienta, o puede activar Desvanecer a una selección existente. Nota No verá los efectos de Desvanecer hasta que mueva, corte, copie o rellene la selección. Uso de las herramientas Lazo Photoshop tiene tres herramientas Lazo, se llaman de esa forma porque permiten seleccionar de una forma flexible – como si fuera una cuerda. • La herramienta de selección Lazo es la más difícil de usar pero es la más precisa de las herramientas de selección de Educational Technology Consulting
  • 11. Photoshop. Al utilizarla, estará seleccionando áreas a mano. • El Lazo Poligonal es un poco más fácil de utilizar, permitiéndole seleccionar áreas al utilizar líneas rectas y puntos de selección. • El Lazo Magnético se adhiere automáticamente a los bordes o áreas definidas de una imagen. Su uso es más provechoso con objetos que contrastan nítidamente con su fondo. Esta guía explica cómo utilizar el Lazo Poligonal. El uso del Lazo es similar, pero la selección es completamente a pulso. Experimente con los tres lazos después de que se sienta cómodo con el Lazo Poligonal. Uso del Lazo Poligonal para copiar la imagen a un Nuevo fondo Actividad 1. Abra la imagen Esfera, localizada en la carpeta imágenes1, dentro de las plantillas de este proyecto. 2. Haga clic y mantenga presionado el Lazo en la barra de herramientas y seleccione la herramienta Lazo Poligonal del menú (Figura 71). Figura 71 La herramienta Lazo Poligonal en la barra de herramientas El puntero cambiará a la forma de un Lazo Poligonal. Nota Una vez que haya seleccionado el Lazo Poligonal, este aparecerá por defecto cuando abra Photoshop. 3. En la barra de herramientas Opciones, asegúrese de que Añadir a Selección esté seleccionado y Desvanecer esté configurado en 3 pixeles (Figura 72). Añadir a la selección Establecer Desvanecer Figura 72 Opciones de Lazo Poligonal Cuando incrementa Desvanecer, se asegura de que los bordes de la selección serán suaves y que el objeto se combinará mejor con el nuevo fondo. 4. Haga clic en el borde del objeto que desee seleccionar. (Podría ser de utilidad el incrementar la ampliación del objeto). 5. A continuación, mueva el puntero a una distancia corta del borde del objeto y haga clic de nuevo (Figura 73). A medida que lo vaya haciendo, irá creando un segmento unido con extremos. Educational Technology Consulting
  • 12. Figura 73 Se hacen clics para crear extremos en la selección 6. Continúe creando pequeños segmentos hasta que rodee todo el objeto. Aun si el objeto tiene bordes redondos, se pueden seleccionar si realiza segmentos pequeños. Cuando coloque el puntero sobre el punto de partida, aparecerá un pequeño círculo junto al puntero del Lazo Poligonal (Figura 74). Figura 74 Cierre del círculo 7. Haga clic para cerrar la selección (Figura 75). Figura 75 Selección completa Educational Technology Consulting
  • 13. 8. Abra la paleta de Capas. Haga clic en el botón de Crear una Capa Nueva para agregar una nueva capa (Figura 76). Figura 76 Paleta de capas 9. Con la capa del objeto (la capa original) seleccionada, haga clic en Edición y seleccione Copiar. 10. Seleccione la nueva capa y haga clic en Edición y elija Pegar para pegar la selección en la nueva capa. 11. Seleccione la capa original (la capa con el fondo), elija Selección y haga clic en Todo. 12. Presione la tecla Eliminar para eliminar el fondo original. 13. Con el fondo de la capa aun seleccionada, haga clic en la herramienta Bote de pintura. 14. Haga clic en la capa con el fondo para agregar un nuevo color de fondo (Figura 77). Figura 77 Objeto con un Nuevo fondo 15. Guarde los cambio cierre las imagenes. Educational Technology Consulting