SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas para el trabajo
colaborativo
Mónica María Ceballos Velásquez
Estudiante de Derecho
Universidad de Medellín
Medellín
2015
Obra bajo licencia Creative Commons
Reconocimiento - Uso No Comercial - Sin Obras Derivadas 2.5
Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la
presente obra bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la
manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
- Sin obras derivadas. No se puede alterar, transformar o generar una
obra derivada a partir de esta obra.
- Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los
términos de la licencia de esta obra.
Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el
permiso del titular de los derechos de autor.
Introducción
Esta presentación pretende mostrar algunas
de las principales herramientas para el
trabajo colaborativo, utilizadas en la
comunicación virtual actualmente para
facilitar el trabajo al interior de las
empresas.
Principales herramientas colaborativas :
a. FOROS: Herramienta que permite compartir ideas en
línea, opiniones, favorece las discusiones, propone temas de
debate concretos para compartir, discutir y opinar un asunto
determinado. Fomenta la participación e interacción del personal
de la empresa.
http://herramientasavunad.blogspot.com/
Para crear un foro se necesita lo siguiente:
o ADMINISTRADOR: Es el que otorga los permisos a los
usuarios y restringe el acceso a determinados contenidos.
o MODERADOR: Es el que inicia el debate y controla los
contenidos que se publican.
o USUARIOS: Son los empleados que aportan opiniones y/o
comentarios.
http://files.amoya.webnode.es/200000049-908ce91873/foros.jpg
¿Para qué utilizarlo en mi empresa?:
Son útiles para resolución de dudas, para hacer breves
encuestas o solicitud de sugerencias y compartir ideas.
 FOROACTIVO: www.foroactivo.com
 MY-FORUM: www.my-forum.org
 FORORGRATIS: www.forogratis.es
 FORONUEVO: www.foronuevo.com
Herramientas gratuitas para creación
de foros:
b. MICROBLOG: Es una combinación entre los blogs y
la mensajería instantánea en la que se publican mensajes
cortos en el perfil del usuario, con el propósito de informar lo
que esta ocurriendo de forma rápida y efectiva, ejemplo:
microblogging twitter.
http://herramientasavunad.blogspot.com/
http://tecnologyc.com/wp-content/2009/03/dibujo.jpg
Características:
1. Este tipo de redes sociales funcionan de forma similar al
correo electrónico, pero de forma mucho más directa y en
tiempo real.
2. Los usuarios pueden republicar mensajes de sus contactos
extendiéndose a todos sus contactos.
¿Para qué utilizarlo en mi empresa?:
Esta herramienta pretende ser un complemento del correo
electrónico, ya que es un instrumento de comunicación interna
participativa.
VENTAJAS:
 No recepción de correos no deseados o virus.
 Crear un dialogo directo entre los trabajadores y la empresa.
 Difundir noticias de interés sobre la empresa.
 Realizar convocatorias de reuniones.
 Notificar cambios en la organización.
 Sirve de canal de atención al usuario interno.
 Recabar opinión y hacer encuestas.
http://thumbs.dreamstime.com/x/wired-to-microblog-13145564.jpg
Herramientas gratuitas para creación de
Microblogging:
 TWITTER: http://twitter.com
 YAMMER: www.yammer.com
 JAIKU: www.jaiku.com
 TUMBLR: www.tumblr.com
 COMINCORP: www.comincorp.com
c. WIKI: Es un sitio web corporativo, los usuarios pueden
crear, modificar y/o borrar el contenido que comparten.
Posibilita la recuperación de versiones anteriores.
Los usuarios registrados pueden ser un grupo cerrado o un
grupo abierto a cualquier persona.
http://sanpedroinformatica.wikispaces.com/file/view/wiky.jpg/16621
5149/530x448/wiky.jpg
¿Para qué utilizarlo en mi empresa?:
Se puede emplear para la creación, revisión y/o modificación de
documentos en equipo.
Características:
 Es útil para los documentos que varían en el tiempo.
 Las personas implicadas podrán ir aportando y revisando el
contenido, hasta llegar a su edición definitiva.
 Sirve para mantener una lista actualizada de proveedores.
Herramientas gratuitas para creación de
foros:
 MEDIAWIKI: www.mediawiki.org
 TIKIWIKI: http://info.tiki.org
 XWIKI: www.xwiki.org
 DOKUWIKI: www.dokuwiki.org
 TWIKI: http://twiki.org
 PBWIKI: http://my.pbworks.com
Referencias bibliográficas:
Observatorio Regional de la Sociedad de la Información
de Castilla y León (ORSI) y Consejo Regional de Cámaras
de Comercio e Industria de Castilla y León -
Herramientas para el trabajo colaborativo.
http://uvirtual.udem.edu.co/file.php/152/Modulo2/Bibli
oteca_Digital/Herramientas_para_el_trabajo_colaborativ
o.pdf
Sitios web seleccionados:
http://herramientasavunad.blogspot.com/
http://files.amoya.webnode.es/200000049908ce91873/foros.jpg
http://herramientasavunad.blogspot.com/
http://tecnologyc.com/wp-content/2009/03/dibujo.jpg
http://thumbs.dreamstime.com/x/wired-to-microblog13145564.jpg
http://sanpedroinformatica.wikispaces.com/file/view/wiky.jpg/1662151
49/530x448/wiky.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andrea Blog
Andrea BlogAndrea Blog
Andrea Blog
andrea beltran
 
Computacion ii bimestre jefferson
Computacion ii bimestre jeffersonComputacion ii bimestre jefferson
Computacion ii bimestre jefferson
jeffersondamian23
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 yulimar rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 yulimar rojasTipos y beneficios de la web 2.0 yulimar rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 yulimar rojas
yulimar26
 
Deber de comtacion de dayana
Deber de comtacion de dayanaDeber de comtacion de dayana
Deber de comtacion de dayana
DayanaSalazar16
 
Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
MariaGonzalezDiego
 
Blogs
BlogsBlogs
Blog
BlogBlog
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
Dámaris González
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
lakathy07
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
Any Flores
 
Diapositivas de examen
Diapositivas de examen Diapositivas de examen
Diapositivas de examen
danny alexander avila saritama
 
¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?
GuíaSalud
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
brandonx141
 
Blog
BlogBlog
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
norbeymillan
 
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Como haser un blog
Como haser un blogComo haser un blog
Como haser un blog
Kwon Yuri
 

La actualidad más candente (18)

Andrea Blog
Andrea BlogAndrea Blog
Andrea Blog
 
Computacion ii bimestre jefferson
Computacion ii bimestre jeffersonComputacion ii bimestre jefferson
Computacion ii bimestre jefferson
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 yulimar rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 yulimar rojasTipos y beneficios de la web 2.0 yulimar rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 yulimar rojas
 
Deber de comtacion de dayana
Deber de comtacion de dayanaDeber de comtacion de dayana
Deber de comtacion de dayana
 
Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Diapositivas de examen
Diapositivas de examen Diapositivas de examen
Diapositivas de examen
 
¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Como haser un blog
Como haser un blogComo haser un blog
Como haser un blog
 

Similar a Herramientas para el trabajo colaborativo (1)

Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
simonibarra203
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
andreag1891
 
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
Yesse Gutierrez Mesa
 
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
GusUdeM
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
CLAUDIA LILIANA BAEZ LEON
 
Herramientas de colaboracion para la educacion
Herramientas de colaboracion para la educacionHerramientas de colaboracion para la educacion
Herramientas de colaboracion para la educacion
Ana Henao
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
JimenaGilSoriano
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Esteban López
 
Grupo 3 y 6 herramientas colaborativas
Grupo 3 y 6 herramientas colaborativasGrupo 3 y 6 herramientas colaborativas
Grupo 3 y 6 herramientas colaborativas
zproano
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Repcon Empresa 2.0
Repcon Empresa 2.0Repcon Empresa 2.0
Repcon Empresa 2.0
Gorka Arrien Rubio
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Vanessa Vázquez
 
Herramientas web2 utiles para crear empresa
Herramientas web2 utiles para crear empresaHerramientas web2 utiles para crear empresa
Herramientas web2 utiles para crear empresa
Yadira Peñaranda
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Andres MaYa
 
Tutorialblogger2
Tutorialblogger2Tutorialblogger2
Tutorialblogger2
david77777
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Rocioz147
 
La Web 2.0
 La Web 2.0  La Web 2.0
La Web 2.0
carmenr147
 
Trabajo colaborativo
Trabajo  colaborativoTrabajo  colaborativo
Trabajo colaborativo
Sara Cossio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
000355108
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Anamr16
 

Similar a Herramientas para el trabajo colaborativo (1) (20)

Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
 
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Herramientas de colaboracion para la educacion
Herramientas de colaboracion para la educacionHerramientas de colaboracion para la educacion
Herramientas de colaboracion para la educacion
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Grupo 3 y 6 herramientas colaborativas
Grupo 3 y 6 herramientas colaborativasGrupo 3 y 6 herramientas colaborativas
Grupo 3 y 6 herramientas colaborativas
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Repcon Empresa 2.0
Repcon Empresa 2.0Repcon Empresa 2.0
Repcon Empresa 2.0
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Herramientas web2 utiles para crear empresa
Herramientas web2 utiles para crear empresaHerramientas web2 utiles para crear empresa
Herramientas web2 utiles para crear empresa
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Tutorialblogger2
Tutorialblogger2Tutorialblogger2
Tutorialblogger2
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
La Web 2.0
 La Web 2.0  La Web 2.0
La Web 2.0
 
Trabajo colaborativo
Trabajo  colaborativoTrabajo  colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Herramientas para el trabajo colaborativo (1)

  • 1. Herramientas para el trabajo colaborativo Mónica María Ceballos Velásquez Estudiante de Derecho Universidad de Medellín Medellín 2015
  • 2. Obra bajo licencia Creative Commons Reconocimiento - Uso No Comercial - Sin Obras Derivadas 2.5 Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la presente obra bajo las condiciones siguientes: - Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador. - No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales. - Sin obras derivadas. No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra. - Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor.
  • 3. Introducción Esta presentación pretende mostrar algunas de las principales herramientas para el trabajo colaborativo, utilizadas en la comunicación virtual actualmente para facilitar el trabajo al interior de las empresas.
  • 4. Principales herramientas colaborativas : a. FOROS: Herramienta que permite compartir ideas en línea, opiniones, favorece las discusiones, propone temas de debate concretos para compartir, discutir y opinar un asunto determinado. Fomenta la participación e interacción del personal de la empresa. http://herramientasavunad.blogspot.com/
  • 5. Para crear un foro se necesita lo siguiente: o ADMINISTRADOR: Es el que otorga los permisos a los usuarios y restringe el acceso a determinados contenidos. o MODERADOR: Es el que inicia el debate y controla los contenidos que se publican. o USUARIOS: Son los empleados que aportan opiniones y/o comentarios. http://files.amoya.webnode.es/200000049-908ce91873/foros.jpg
  • 6. ¿Para qué utilizarlo en mi empresa?: Son útiles para resolución de dudas, para hacer breves encuestas o solicitud de sugerencias y compartir ideas.  FOROACTIVO: www.foroactivo.com  MY-FORUM: www.my-forum.org  FORORGRATIS: www.forogratis.es  FORONUEVO: www.foronuevo.com Herramientas gratuitas para creación de foros:
  • 7. b. MICROBLOG: Es una combinación entre los blogs y la mensajería instantánea en la que se publican mensajes cortos en el perfil del usuario, con el propósito de informar lo que esta ocurriendo de forma rápida y efectiva, ejemplo: microblogging twitter. http://herramientasavunad.blogspot.com/ http://tecnologyc.com/wp-content/2009/03/dibujo.jpg
  • 8. Características: 1. Este tipo de redes sociales funcionan de forma similar al correo electrónico, pero de forma mucho más directa y en tiempo real. 2. Los usuarios pueden republicar mensajes de sus contactos extendiéndose a todos sus contactos. ¿Para qué utilizarlo en mi empresa?: Esta herramienta pretende ser un complemento del correo electrónico, ya que es un instrumento de comunicación interna participativa.
  • 9. VENTAJAS:  No recepción de correos no deseados o virus.  Crear un dialogo directo entre los trabajadores y la empresa.  Difundir noticias de interés sobre la empresa.  Realizar convocatorias de reuniones.  Notificar cambios en la organización.  Sirve de canal de atención al usuario interno.  Recabar opinión y hacer encuestas. http://thumbs.dreamstime.com/x/wired-to-microblog-13145564.jpg
  • 10. Herramientas gratuitas para creación de Microblogging:  TWITTER: http://twitter.com  YAMMER: www.yammer.com  JAIKU: www.jaiku.com  TUMBLR: www.tumblr.com  COMINCORP: www.comincorp.com
  • 11. c. WIKI: Es un sitio web corporativo, los usuarios pueden crear, modificar y/o borrar el contenido que comparten. Posibilita la recuperación de versiones anteriores. Los usuarios registrados pueden ser un grupo cerrado o un grupo abierto a cualquier persona. http://sanpedroinformatica.wikispaces.com/file/view/wiky.jpg/16621 5149/530x448/wiky.jpg
  • 12. ¿Para qué utilizarlo en mi empresa?: Se puede emplear para la creación, revisión y/o modificación de documentos en equipo. Características:  Es útil para los documentos que varían en el tiempo.  Las personas implicadas podrán ir aportando y revisando el contenido, hasta llegar a su edición definitiva.  Sirve para mantener una lista actualizada de proveedores.
  • 13. Herramientas gratuitas para creación de foros:  MEDIAWIKI: www.mediawiki.org  TIKIWIKI: http://info.tiki.org  XWIKI: www.xwiki.org  DOKUWIKI: www.dokuwiki.org  TWIKI: http://twiki.org  PBWIKI: http://my.pbworks.com
  • 14. Referencias bibliográficas: Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León (ORSI) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León - Herramientas para el trabajo colaborativo. http://uvirtual.udem.edu.co/file.php/152/Modulo2/Bibli oteca_Digital/Herramientas_para_el_trabajo_colaborativ o.pdf