SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 7
Práctica de laboratorio 11.5.3: Configuración de equipos host para redes IP
Diagrama de topología
Objetivos de aprendizaje
Al completar esta práctica de laboratorio, usted podrá:
 Diseñar la topología lógica del laboratorio.
 Configurar la topología física de laboratorio.
 Configurar la topología LAN lógica.
 Verificar la conectividad LAN.
Información básica
Hardware Cantida
d
Descripción
Router Cisco 1 Parte del equipo de
laboratorio del CCNA
Switch Cisco 1 Parte del equipo de
laboratorio del CCNA
*Equipo (Host) 3 Computadora del
laboratorio
Cable UTP CAT-5 o cualquier
cable UTP superior de conexión
directa
3 Conecta el Router1 y
los equipos Host1 y
Host2 con el switch 1
Tabla 1. Equipo y hardware para el laboratorio
Reúna todos los equipos y cables necesarios. Para configurar esta práctica de
laboratorio, asegúrese de que los equipos enumerados en la Tabla 1 estén disponibles.
Escenario
En esta práctica de laboratorio, los estudiantes podrán crear una red pequeña que
necesita dispositivos de red para conexión y equipos host de configuración para lograr
una conectividad de red básica. En el Apéndice se encuentra una referencia para la
configuración de la red lógica.
Tarea 1: Diseñar la topología lógica del laboratorio.
1. Dados una dirección IP de 192.168.254.0/24 y 5 bits utilizados para
subredes, complete la siguiente información:
Cantidad máxima de subredes: 32
Cantidad de hosts utilizables por subred: 6
Dirieccón IP: 192.168.254.0 Máscara de subred:
255.255.255.248
# Subred Primera
dirección de
host
Última dirección
de host
Broadcast
0 192.168.254.0 192.168.254.1 192.168.254.6 192.168.254.7
1 192.168.254.8 192.168.254.9 192.168.254.14 192.168.254.15
2 192.168.254.16 192.168.254.17 192.168.254.22 192.168.254.23
3 192.168.254.24 192.168.254.25 192.168.254.30 192.168.254.31
4 192.168.254.32 192.168.254.33 192.168.254.38 192.168.254.39
5 192.168.254.40 192.168.254.41 192.168.254.46 192.168.254.47
6 192.168.254.48 192.168.254.49 192.168.254.54 192.168.254.55
7 192.168.254.56 192.168.254.57 192.168.254.62 192.168.254.63
8 192.168.254.64 192.168.254.65 192.168.254.70 192.168.254.71
9 192.168.254.72 192.168.254.73 192.168.254.78 192.168.254.79
10 192.168.254.80 192.168.254.81 192.168.254.86 192.168.254.87
11 192.168.254.88 192.168.254.89 192.168.254.94 192.168.254.95
12 192.168.254.96 192.168.254.97 192.168.254.102 192.168.254.103
13 192.168.254.104 192.168.254.105 192.168.254.110 192.168.254.111
14 192.168.254.112 192.168.254.113 192.168.254.118 192.168.254.119
15 192.168.254.120 192.168.254.121 192.168.254.126 192.168.254.127
16 192.168.254.128 192.168.254.129 192.168.254.134 192.168.254.135
17 192.168.254.136 192.168.254.137 192.168.254.142 192.168.254.143
18 192.168.254.144 192.168.254.145 192.168.254.150 192.168.254.151
19 192.168.254.152 192.168.254.153 192.168.254.158 192.168.254.159
20 192.168.254.160 192.168.254.161 192.168.254.166 192.168.254.167
21 192.168.254.168 192.168.254.169 192.168.254.174 192.168.254.175
22 192.168.254.176 192.168.254.177 192.168.254.182 192.168.254.183
23 192.168.254.184 192.168.254.185 192.168.254.190 192.168.254.191
24 192.168.254.192 192.168.254.193 192.168.254.198 192.168.254.199
25 192.168.254.200 192.168.254.201 192.168.254.206 192.168.254.207
26 192.168.254.208 192.168.254.209 192.168.254.214 192.168.254.215
27 192.168.254.216 192.168.254.217 192.168.254.222 192.168.254.223
28 192.168.254.224 192.168.254.225 192.168.254.230 192.168.254.231
29 192.168.254.232 192.168.254.233 192.168.254.238 192.168.254.239
30 192.168.254.240 192.168.254.241 192.168.254.246 192.168.254.247
31 192.168.254.248 192.168.254.249 192.168.254.254 192.168.254.255
2. Antes de continuar, verifique las direcciones con el instructor. El instructor asigna
una subred por estudiante o equipo.
Tarea 2: Configurar la topología física del laboratorio.
Paso 1: Conecte físicamente los dispositivos.
1. Realice el cableado de los dispositivos de red como se muestra en la Figura 1.
Figura 1. Cableado de la red
¿Se necesita un cable de conexión cruzada para conectar los equipos host con
el switch? ¿Por qué? No porque sondispositivos totalmente diferentes.
Si aún no está habilitada, suministre energía a todos los dispositivos.
Paso 2: Inspeccionar visualmente las conexiones de la red.
Después de realizar el cableado de los dispositivos de red, dedique unos minutos a
verificar las conexiones. Prestar atención a los detalles ahora reducirá el tiempo
necesario para diagnosticar un problema de conectividad más tarde.
Tarea 3: Configurar la topología lógica.
Paso 1: Registre la configuración lógica de la red.
1. Los equipos host utilizan las dos primeras direcciones IP de la subred. Anote la
información de la dirección IP de cada dispositivo:
Dispositivo Subred Dirección IP Máscara
Host1 192.168.254.0 192.168.254.1 255.255.255.248
Host2 192.168.254.0 192.168.254.2 255.255.255.248
Figura 2. Topología lógica
2. A partir de la información dada en la Figura 2, tome nota del direccionamiento de
red IP de cada equipo:
Host 1
Dirección IP 192.168.254.1
Máscara IP 255.255.255.248
Host 2
Dirección IP 192.168.254.2
Máscara IP 255.255.255.248
Paso 2: Configure el equipo Host1.
1. En Equipo1, haga clic en Inicio > Panel de control > Conexiones de red.
Haga clic con el botón derecho en el ícono LAN y elija Propiedades. En la ficha
General, seleccione Protocolo de Internet (TCP/IP) y luego haga clic en el
botón Propiedades.
Figura 3. Configuración de dirección IP y gateway de Host1
2. Consulte la Figura 3 para determinar la configuración de dirección IP y gateway
del Host1.
3. Cuando finalice, haga clic en Aceptar y luego en Cerrar. Es posible que se deba
reiniciar la computadora para que los cambios tengan efecto.
4. Verifique la configuración del Host1 con el comando ipconfig /all.
5. Registre el resultado a continuación:
Configuración Valor
Dispositivo Ethernet Adaptador Fast Ethernet SiS 900-
Basedn PCI
Dirección física 00-15-F2-2F-C5-23
Dirección IP 192.168.254.1
Máscara de subred 255.255.255.248
Gateway por defecto 192.168.254.6
Paso 3: Configure el Host2.
1. Repita el Paso 2 para el Host2, con la información de la dirección IP de la tabla
completada en el Paso 1.
2. Verifique la configuración del Host1 con el comando ipconfig /all.
3. Registre el resultado a continuación:
Configuración Valor
Dispositivo Ethernet Adaptador Fast Ethernet SiS 900-
Basedn PCI
Dirección física 00-15-F2-2F-C5-24
Dirección IP 192.168.254.2
Máscara de subred 255.255.255.248
Gateway por defecto 192.168.254.6
Tarea 4: Verificar la conectividad de la red.
Se puede verificar la conectividad de la red con el comando ping de Windows.
1. Utilice la siguiente tabla para verificar metódicamente la conectividad con cada
dispositivo de red:
Desde Hacia Dirección IP Resultados de
ping
Host1 Host2 192.168.254.2 Correcto
Host2 Host1 192.168.254.1 Correcto
2. Tome medidas correctivas para establecer la conectividad si alguna de las
pruebas falla.
Nota: Si los pings a los equipos hosts fallan, deshabilite temporalmente el
firewall de la computadora y vuelva a realizar la verificación. Para deshabilitar el
firewall de Windows, haga clic en Inicio > Panel de control > Firewall de
Windows, marque Desactivado y luego haga clic en Aceptar.
Tarea 5: Reflexión
Repase los problemas de configuración física y lógica que hayan surgido durante la
práctica de laboratorio. Asegúrese de que ha comprendido por completo los
procedimientos utilizados para configurar un equipo host de Windows.
Tarea 6: Desafío
Solicite al instructor o a otro estudiante que presente uno o dos problemas en su red
mientras usted no mira o se retira de la sala del laboratorio. Pueden ser físicos (cable
UTP incorrecto), o lógicos (dirección IP incorrecta). Para solucionar los problemas:
1. Realice una buena inspección visual. Busque las luces de enlace verdes en el
Switch1.
2. Utilice la tabla de la Tarea 3 para identificar la falla de conectividad. Enumere los
problemas:
Tarjeta de red mal conectada al pc.
3. Describa las soluciones propuestas:
Configurar la tarjeta de red i volver a configurar ip’s.
4. Pruebe la solución planteada. Si con esto se soluciona el problema, registre la
solución. De lo contrario, continúe con la resolución del problema.
Funciona correctamente.
Tarea 7: Limpieza
A menos que el instructor le indique lo contrario, restaure la conectividad de red del
equipo host y luego desconecte la alimentación de los equipos host. Llévese todo
aquello que haya traído al laboratorio y deje el aula lista para la próxima clase.
Apéndice

Más contenido relacionado

Similar a Practica 8 Instalacion de redes CISCO

Laboratorio 11.5.3
Laboratorio 11.5.3Laboratorio 11.5.3
Laboratorio 11.5.3
UNAD
 
E1 lab 11_5_5 resuelto
E1 lab 11_5_5 resueltoE1 lab 11_5_5 resuelto
E1 lab 11_5_5 resuelto
UNAD
 
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
2.3.3.4 lab   building a simple network - ilm2.3.3.4 lab   building a simple network - ilm
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
djk210
 
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdfPRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
robert
 
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
Alvaro J
 
1.5.2
1.5.21.5.2
1.5.2
victdiazm
 
1.5.2
1.5.21.5.2
1.5.2
victdiazm
 
Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1
UNAD
 
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
Alvaro J
 
Manual netis wf2710 qig multilaser re085 11 ac 750mbps
Manual netis wf2710 qig   multilaser re085 11 ac 750mbpsManual netis wf2710 qig   multilaser re085 11 ac 750mbps
Manual netis wf2710 qig multilaser re085 11 ac 750mbps
Nome Sobrenome
 
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Dario Esquina
 
Iii determinacion direccion ip
Iii determinacion direccion ipIii determinacion direccion ip
Iii determinacion direccion ip
Leonardo Antonio Hincapie Garcia
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
Enrique Poot
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
Enrique Poot
 
Student packet tracer manual
Student packet tracer manualStudent packet tracer manual
Student packet tracer manual
Waldir Nuñez Francia
 
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilm
5.2.2.6 lab   configuring dynamic and static nat - ilm5.2.2.6 lab   configuring dynamic and static nat - ilm
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilm
Omar E Garcia V
 
Lab
LabLab
2.3.3.4 lab building a simple network
2.3.3.4 lab   building a simple network2.3.3.4 lab   building a simple network
2.3.3.4 lab building a simple network
timmaujim
 
2.3.3.4 lab building a simple network
2.3.3.4 lab   building a simple network2.3.3.4 lab   building a simple network
2.3.3.4 lab building a simple network
timmaujim
 
2.3.3.4 lab building a simple network
2.3.3.4 lab   building a simple network2.3.3.4 lab   building a simple network
2.3.3.4 lab building a simple network
timmaujim
 

Similar a Practica 8 Instalacion de redes CISCO (20)

Laboratorio 11.5.3
Laboratorio 11.5.3Laboratorio 11.5.3
Laboratorio 11.5.3
 
E1 lab 11_5_5 resuelto
E1 lab 11_5_5 resueltoE1 lab 11_5_5 resuelto
E1 lab 11_5_5 resuelto
 
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
2.3.3.4 lab   building a simple network - ilm2.3.3.4 lab   building a simple network - ilm
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
 
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdfPRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
 
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
 
1.5.2
1.5.21.5.2
1.5.2
 
1.5.2
1.5.21.5.2
1.5.2
 
Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1
 
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
 
Manual netis wf2710 qig multilaser re085 11 ac 750mbps
Manual netis wf2710 qig   multilaser re085 11 ac 750mbpsManual netis wf2710 qig   multilaser re085 11 ac 750mbps
Manual netis wf2710 qig multilaser re085 11 ac 750mbps
 
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014
 
Iii determinacion direccion ip
Iii determinacion direccion ipIii determinacion direccion ip
Iii determinacion direccion ip
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Student packet tracer manual
Student packet tracer manualStudent packet tracer manual
Student packet tracer manual
 
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilm
5.2.2.6 lab   configuring dynamic and static nat - ilm5.2.2.6 lab   configuring dynamic and static nat - ilm
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilm
 
Lab
LabLab
Lab
 
2.3.3.4 lab building a simple network
2.3.3.4 lab   building a simple network2.3.3.4 lab   building a simple network
2.3.3.4 lab building a simple network
 
2.3.3.4 lab building a simple network
2.3.3.4 lab   building a simple network2.3.3.4 lab   building a simple network
2.3.3.4 lab building a simple network
 
2.3.3.4 lab building a simple network
2.3.3.4 lab   building a simple network2.3.3.4 lab   building a simple network
2.3.3.4 lab building a simple network
 

Último

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Practica 8 Instalacion de redes CISCO

  • 1. Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 7 Práctica de laboratorio 11.5.3: Configuración de equipos host para redes IP Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio, usted podrá:  Diseñar la topología lógica del laboratorio.  Configurar la topología física de laboratorio.  Configurar la topología LAN lógica.  Verificar la conectividad LAN. Información básica Hardware Cantida d Descripción Router Cisco 1 Parte del equipo de laboratorio del CCNA Switch Cisco 1 Parte del equipo de laboratorio del CCNA *Equipo (Host) 3 Computadora del laboratorio Cable UTP CAT-5 o cualquier cable UTP superior de conexión directa 3 Conecta el Router1 y los equipos Host1 y Host2 con el switch 1 Tabla 1. Equipo y hardware para el laboratorio
  • 2. Reúna todos los equipos y cables necesarios. Para configurar esta práctica de laboratorio, asegúrese de que los equipos enumerados en la Tabla 1 estén disponibles. Escenario En esta práctica de laboratorio, los estudiantes podrán crear una red pequeña que necesita dispositivos de red para conexión y equipos host de configuración para lograr una conectividad de red básica. En el Apéndice se encuentra una referencia para la configuración de la red lógica. Tarea 1: Diseñar la topología lógica del laboratorio. 1. Dados una dirección IP de 192.168.254.0/24 y 5 bits utilizados para subredes, complete la siguiente información: Cantidad máxima de subredes: 32 Cantidad de hosts utilizables por subred: 6 Dirieccón IP: 192.168.254.0 Máscara de subred: 255.255.255.248 # Subred Primera dirección de host Última dirección de host Broadcast 0 192.168.254.0 192.168.254.1 192.168.254.6 192.168.254.7 1 192.168.254.8 192.168.254.9 192.168.254.14 192.168.254.15 2 192.168.254.16 192.168.254.17 192.168.254.22 192.168.254.23 3 192.168.254.24 192.168.254.25 192.168.254.30 192.168.254.31 4 192.168.254.32 192.168.254.33 192.168.254.38 192.168.254.39 5 192.168.254.40 192.168.254.41 192.168.254.46 192.168.254.47 6 192.168.254.48 192.168.254.49 192.168.254.54 192.168.254.55 7 192.168.254.56 192.168.254.57 192.168.254.62 192.168.254.63 8 192.168.254.64 192.168.254.65 192.168.254.70 192.168.254.71 9 192.168.254.72 192.168.254.73 192.168.254.78 192.168.254.79 10 192.168.254.80 192.168.254.81 192.168.254.86 192.168.254.87 11 192.168.254.88 192.168.254.89 192.168.254.94 192.168.254.95 12 192.168.254.96 192.168.254.97 192.168.254.102 192.168.254.103 13 192.168.254.104 192.168.254.105 192.168.254.110 192.168.254.111 14 192.168.254.112 192.168.254.113 192.168.254.118 192.168.254.119 15 192.168.254.120 192.168.254.121 192.168.254.126 192.168.254.127 16 192.168.254.128 192.168.254.129 192.168.254.134 192.168.254.135 17 192.168.254.136 192.168.254.137 192.168.254.142 192.168.254.143 18 192.168.254.144 192.168.254.145 192.168.254.150 192.168.254.151 19 192.168.254.152 192.168.254.153 192.168.254.158 192.168.254.159 20 192.168.254.160 192.168.254.161 192.168.254.166 192.168.254.167 21 192.168.254.168 192.168.254.169 192.168.254.174 192.168.254.175 22 192.168.254.176 192.168.254.177 192.168.254.182 192.168.254.183 23 192.168.254.184 192.168.254.185 192.168.254.190 192.168.254.191 24 192.168.254.192 192.168.254.193 192.168.254.198 192.168.254.199 25 192.168.254.200 192.168.254.201 192.168.254.206 192.168.254.207 26 192.168.254.208 192.168.254.209 192.168.254.214 192.168.254.215 27 192.168.254.216 192.168.254.217 192.168.254.222 192.168.254.223 28 192.168.254.224 192.168.254.225 192.168.254.230 192.168.254.231
  • 3. 29 192.168.254.232 192.168.254.233 192.168.254.238 192.168.254.239 30 192.168.254.240 192.168.254.241 192.168.254.246 192.168.254.247 31 192.168.254.248 192.168.254.249 192.168.254.254 192.168.254.255 2. Antes de continuar, verifique las direcciones con el instructor. El instructor asigna una subred por estudiante o equipo. Tarea 2: Configurar la topología física del laboratorio. Paso 1: Conecte físicamente los dispositivos. 1. Realice el cableado de los dispositivos de red como se muestra en la Figura 1. Figura 1. Cableado de la red ¿Se necesita un cable de conexión cruzada para conectar los equipos host con el switch? ¿Por qué? No porque sondispositivos totalmente diferentes. Si aún no está habilitada, suministre energía a todos los dispositivos. Paso 2: Inspeccionar visualmente las conexiones de la red. Después de realizar el cableado de los dispositivos de red, dedique unos minutos a verificar las conexiones. Prestar atención a los detalles ahora reducirá el tiempo necesario para diagnosticar un problema de conectividad más tarde. Tarea 3: Configurar la topología lógica. Paso 1: Registre la configuración lógica de la red. 1. Los equipos host utilizan las dos primeras direcciones IP de la subred. Anote la información de la dirección IP de cada dispositivo: Dispositivo Subred Dirección IP Máscara Host1 192.168.254.0 192.168.254.1 255.255.255.248 Host2 192.168.254.0 192.168.254.2 255.255.255.248 Figura 2. Topología lógica
  • 4. 2. A partir de la información dada en la Figura 2, tome nota del direccionamiento de red IP de cada equipo: Host 1 Dirección IP 192.168.254.1 Máscara IP 255.255.255.248 Host 2 Dirección IP 192.168.254.2 Máscara IP 255.255.255.248 Paso 2: Configure el equipo Host1. 1. En Equipo1, haga clic en Inicio > Panel de control > Conexiones de red. Haga clic con el botón derecho en el ícono LAN y elija Propiedades. En la ficha General, seleccione Protocolo de Internet (TCP/IP) y luego haga clic en el botón Propiedades. Figura 3. Configuración de dirección IP y gateway de Host1 2. Consulte la Figura 3 para determinar la configuración de dirección IP y gateway del Host1. 3. Cuando finalice, haga clic en Aceptar y luego en Cerrar. Es posible que se deba reiniciar la computadora para que los cambios tengan efecto. 4. Verifique la configuración del Host1 con el comando ipconfig /all.
  • 5. 5. Registre el resultado a continuación: Configuración Valor Dispositivo Ethernet Adaptador Fast Ethernet SiS 900- Basedn PCI Dirección física 00-15-F2-2F-C5-23 Dirección IP 192.168.254.1 Máscara de subred 255.255.255.248 Gateway por defecto 192.168.254.6 Paso 3: Configure el Host2. 1. Repita el Paso 2 para el Host2, con la información de la dirección IP de la tabla completada en el Paso 1. 2. Verifique la configuración del Host1 con el comando ipconfig /all. 3. Registre el resultado a continuación: Configuración Valor Dispositivo Ethernet Adaptador Fast Ethernet SiS 900- Basedn PCI Dirección física 00-15-F2-2F-C5-24 Dirección IP 192.168.254.2 Máscara de subred 255.255.255.248 Gateway por defecto 192.168.254.6 Tarea 4: Verificar la conectividad de la red. Se puede verificar la conectividad de la red con el comando ping de Windows. 1. Utilice la siguiente tabla para verificar metódicamente la conectividad con cada dispositivo de red: Desde Hacia Dirección IP Resultados de ping Host1 Host2 192.168.254.2 Correcto Host2 Host1 192.168.254.1 Correcto 2. Tome medidas correctivas para establecer la conectividad si alguna de las pruebas falla. Nota: Si los pings a los equipos hosts fallan, deshabilite temporalmente el firewall de la computadora y vuelva a realizar la verificación. Para deshabilitar el firewall de Windows, haga clic en Inicio > Panel de control > Firewall de Windows, marque Desactivado y luego haga clic en Aceptar.
  • 6. Tarea 5: Reflexión Repase los problemas de configuración física y lógica que hayan surgido durante la práctica de laboratorio. Asegúrese de que ha comprendido por completo los procedimientos utilizados para configurar un equipo host de Windows. Tarea 6: Desafío Solicite al instructor o a otro estudiante que presente uno o dos problemas en su red mientras usted no mira o se retira de la sala del laboratorio. Pueden ser físicos (cable UTP incorrecto), o lógicos (dirección IP incorrecta). Para solucionar los problemas: 1. Realice una buena inspección visual. Busque las luces de enlace verdes en el Switch1. 2. Utilice la tabla de la Tarea 3 para identificar la falla de conectividad. Enumere los problemas: Tarjeta de red mal conectada al pc. 3. Describa las soluciones propuestas: Configurar la tarjeta de red i volver a configurar ip’s. 4. Pruebe la solución planteada. Si con esto se soluciona el problema, registre la solución. De lo contrario, continúe con la resolución del problema. Funciona correctamente. Tarea 7: Limpieza A menos que el instructor le indique lo contrario, restaure la conectividad de red del equipo host y luego desconecte la alimentación de los equipos host. Llévese todo aquello que haya traído al laboratorio y deje el aula lista para la próxima clase.