SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACIÓN
DEL SUELO POR
VERTIDOS
Actividad 13: Las Webquest en el aula de primaria.
UCLM, Facultad de educación de Toledo
3ºB Magisterio de Primaria
Carla Diaz Díaz
Mercedes Padilla Rodríguez
INTRODUCCIÓN:
La contaminación del suelo es la alteración de la superficie terrestre con
sustancias y elementos que son perjudiciales para la vida, porque afecta
negativamente a los ecosistemas y nuestra salud. Esto ocurre debido a una
serie de causas que nos llevan a unas consecuencias. No siempre se pueden
solucionar los problemas, solo a veces recuperarlo parcialmente.
CAUSAS
Sustancias toxicas
que estan debajo del
suelo.
Acumulación de
basuras.
Uso de pesticidas
y abonos quimicos.
Lluvias acidas.
Humo de coches
y de indsutrias.
Alcantarillado viejo
en mal estado.
Consumo de plasticos
y materiales no
reciclables.
CONSECUENCIAS
• Dificultades para la agricultura.
• Perdida de la flora y su variedad.
• Contaminación y perdida de la fauna.
• Deterioro del paisaje.
• Empobrecimiento del ecosistema.
• Catastrofes ambientales.
TAREA
Para la realización de esta tarea es conveniente que respondáis a las
siguientes preguntas:
1) ¿Qué es la contaminación del suelo?, ¿Cómo afecta a los seres vivos?, ¿Y,
al planeta?
2) ¿Pensáis que es un problema realmente gordo?
3) ¿Creéis que una solución es el reciclaje? ¿Cómo creéis que se puede
fomentar el reciclaje?
4) ¿Creéis que con reciclar es suficiente? ¿Hay alguna forma más de reducir
la contaminación?
5) ¿Qué proponéis para ayudar a reducir la contaminación?
PROCESO
ACTIVIDAD 1:
Haced grupos de 5
personas y responded a
las preguntas anteriores
ACTIVIDAD 2:
Buscad videos en Youtube
acerca de cómo funciona
una planta de reciclaje.
ACTIVIDAD 3:
Buscad soluciones que nos
ayuden verdaderamente a
reducir la contaminación
ACTIVIDAD 4:
Inventad una canción de
dos estrofas que contengan
las palabras reducir,
reciclar y reutilizar
RESCURSOS:
http://residus.gencat.cat/es/ambits_dactuacio/sols_contaminats/causes_i_efect
es_de_la_contaminacio_del_sol/
https://www.ecologiaverde.com/contaminacion-del-suelo-causas-consecuencias-y-
soluciones-285.html
https://www.renovablesverdes.com/contaminacion-del-suelo/
http://www.biopedia.com/como-la-contaminacion-afecta-a-todos-los-seres-vivos/
https://www.ifeelmaps.com/blog/2014/07/regla-de-las-tres-erres-ecologicas--
reducir--reutilizar--reciclar
https://elblogverde.com/contaminacion-del-suelo/
www.tiposde.org/cotidianos/490-tipos-de-reciclaje/
https://www.ocio.net/estilo-de-vida/ecologismo/tipos-de-reciclaje/
EVALUACIÓN
CRITERIOS 10 - 9 8 - 7 6 - 5 4 - 1 PUNTUACIÓN
Preguntas
Si habéis respondido
todas las preguntas.
Si habéis respondido
cuatro preguntas.
Si habéis respondido
tres preguntas.
Si habéis respondido
dos o menos.
Videos.
Si habéis encontrado un
video bien explicado, que
está relacionado con
esta pregunta.
Si habéis encontrado un
video bien explicado, poco
relacionado con esta
pregunta.
Si habéis encontrado
un video que no se
comprenda bien la
explicación, pero que
esté relacionado con la
pregunta.
Si habéis encontrado
un video relacionado
con la contaminación
pero que no tiene nada
que ver con esta
pregunta.
Soluciones
beneficiosas
para reducir la
contaminación
Si habéis encontrado
soluciones que se
centran en concienciar
verdaderamente y
ayuden a reducir la
contaminación.
Si habéis encontrado
soluciones que no se
centran en concienciar,
pero si ayudan a reducir
verdaderamente la
contaminación.
Si habéis encontrado
soluciones que no se
centran en concienciar,
y no ayudan a la
contaminación.
Si habéis encontrado
soluciones que no
tienen nada que ver
con lo que se está
preguntando.
Canción
Si habéis inventado una
canción que sé que hable
solo del contenido
elegido.
Si habéis inventado una
canción que no solo se
centre en el contenido
elegido.
Si habéis inventado
una canción que solo
nombre las 3 palabras,
pero no tenga que ver
con ese contenido.
Si habéis elegido una
canción que no nombre
las 3 palabras y no
tenga que ver con el
contenido.
CONCLUSIÓN
¡¡¡FELICIDADES SI LO HABEIS
CONSEGUIDO!!!
Sabemos, que en esta Webquest habeis investigado
millones de cosas sobre la contaminación, y sabemos
que habeis aprendido mucho sobre ello. Esperamos
que os sea util para un futuro y estamos seguras que
de ahora en adelante estais muy concienciados sobre
este tema, y vais a concienciar a todos sobre lo
importate que es la regla de la tres R:
REDUCIR, RECICLAR Y RUTILIZAR.
Por eso queremos obserquiaros con un regalo. Aquí os dejamos vuestro super diploma
que lo teneis muy bien merecido: ESPERAMOS QUE OS GUSTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plastico y sus daños
Plastico y sus dañosPlastico y sus daños
Plastico y sus daños
FabianBC20
 
La contaminacion-ambiental (1)
La contaminacion-ambiental (1)La contaminacion-ambiental (1)
La contaminacion-ambiental (1)
yeny1023
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
Andebara
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
Lizbeth Mamani Arrosquipa
 
Lacontaminacion ambiental
Lacontaminacion ambientalLacontaminacion ambiental
Lacontaminacion ambiental
ClaraHuaman
 
Daño ambiental de las taparroscas
Daño ambiental de las taparroscasDaño ambiental de las taparroscas
Daño ambiental de las taparroscas
Alein Carrera
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
paola velasquez
 
Brayan berrio martinez
Brayan berrio martinezBrayan berrio martinez
Brayan berrio martinez
Brayan Paci
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
quiguana
 
Daños por los plasticos
Daños por los plasticos Daños por los plasticos
Daños por los plasticos
Violeta Rodz
 
Icopor
IcoporIcopor

La actualidad más candente (11)

Plastico y sus daños
Plastico y sus dañosPlastico y sus daños
Plastico y sus daños
 
La contaminacion-ambiental (1)
La contaminacion-ambiental (1)La contaminacion-ambiental (1)
La contaminacion-ambiental (1)
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
Lacontaminacion ambiental
Lacontaminacion ambientalLacontaminacion ambiental
Lacontaminacion ambiental
 
Daño ambiental de las taparroscas
Daño ambiental de las taparroscasDaño ambiental de las taparroscas
Daño ambiental de las taparroscas
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Brayan berrio martinez
Brayan berrio martinezBrayan berrio martinez
Brayan berrio martinez
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Daños por los plasticos
Daños por los plasticos Daños por los plasticos
Daños por los plasticos
 
Icopor
IcoporIcopor
Icopor
 

Similar a Practica 9

Diagnóstico ambiental participativo (dap)okey
Diagnóstico ambiental participativo (dap)okeyDiagnóstico ambiental participativo (dap)okey
Diagnóstico ambiental participativo (dap)okey
javierepb
 
INTRODUCCIÓN DEL VIDEO
INTRODUCCIÓN DEL VIDEOINTRODUCCIÓN DEL VIDEO
INTRODUCCIÓN DEL VIDEO
JimenaCalderon
 
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucioPlantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Andrés Castillo
 
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucioPlantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Andrés Castillo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 16 de JUNIO SEMANA 11.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 16 de JUNIO SEMANA  11.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 16 de JUNIO SEMANA  11.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 16 de JUNIO SEMANA 11.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Primera guía de observación
Primera guía de observaciónPrimera guía de observación
Primera guía de observación
NormalistaV
 
Encuesta sobre el medio ambiente
Encuesta sobre el medio ambienteEncuesta sobre el medio ambiente
Encuesta sobre el medio ambiente
simians
 
2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx
2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx
2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx
BuitronMorenoMathias
 
Segunda investigacion
Segunda investigacionSegunda investigacion
Segunda investigacion
equipoallanramirez
 
Presentación1.pptxallansegundainvestigacion
Presentación1.pptxallansegundainvestigacionPresentación1.pptxallansegundainvestigacion
Presentación1.pptxallansegundainvestigacion
equipoallanramirez
 
Segunda investigacion
Segunda investigacionSegunda investigacion
Segunda investigacion
equipoallanramirez
 
RESULTADOS DE ENCUESTA
RESULTADOS DE ENCUESTARESULTADOS DE ENCUESTA
RESULTADOS DE ENCUESTA
Juliana Escobar
 
RESULTADOS DE ENCUESTA
RESULTADOS DE ENCUESTARESULTADOS DE ENCUESTA
RESULTADOS DE ENCUESTA
Juliana Escobar
 
Educación ambiental
Educación  ambientalEducación  ambiental
Educación ambiental
checho98
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Cómo vemos a nu...
Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales  "¿Cómo vemos a nu...Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales  "¿Cómo vemos a nu...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Cómo vemos a nu...
Escuela de Nivín
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
laathomson
 
PROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docx
PROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docxPROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docx
PROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docx
Lucas Briones Vasquez
 
Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01
Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01
Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01
hugogarciaperez
 
La contaminación ambiental como problema social
La contaminación ambiental  como problema socialLa contaminación ambiental  como problema social
La contaminación ambiental como problema social
hugogarciaperez
 

Similar a Practica 9 (20)

Diagnóstico ambiental participativo (dap)okey
Diagnóstico ambiental participativo (dap)okeyDiagnóstico ambiental participativo (dap)okey
Diagnóstico ambiental participativo (dap)okey
 
INTRODUCCIÓN DEL VIDEO
INTRODUCCIÓN DEL VIDEOINTRODUCCIÓN DEL VIDEO
INTRODUCCIÓN DEL VIDEO
 
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucioPlantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
 
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucioPlantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
Plantilla respuestas tutores_curso_para_que_el_campo_no_este_sucio
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 16 de JUNIO SEMANA 11.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 16 de JUNIO SEMANA  11.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 16 de JUNIO SEMANA  11.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 16 de JUNIO SEMANA 11.docx
 
Primera guía de observación
Primera guía de observaciónPrimera guía de observación
Primera guía de observación
 
Encuesta sobre el medio ambiente
Encuesta sobre el medio ambienteEncuesta sobre el medio ambiente
Encuesta sobre el medio ambiente
 
2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx
2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx
2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx
 
Segunda investigacion
Segunda investigacionSegunda investigacion
Segunda investigacion
 
Presentación1.pptxallansegundainvestigacion
Presentación1.pptxallansegundainvestigacionPresentación1.pptxallansegundainvestigacion
Presentación1.pptxallansegundainvestigacion
 
Segunda investigacion
Segunda investigacionSegunda investigacion
Segunda investigacion
 
RESULTADOS DE ENCUESTA
RESULTADOS DE ENCUESTARESULTADOS DE ENCUESTA
RESULTADOS DE ENCUESTA
 
RESULTADOS DE ENCUESTA
RESULTADOS DE ENCUESTARESULTADOS DE ENCUESTA
RESULTADOS DE ENCUESTA
 
Educación ambiental
Educación  ambientalEducación  ambiental
Educación ambiental
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Cómo vemos a nu...
Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales  "¿Cómo vemos a nu...Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales  "¿Cómo vemos a nu...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Cómo vemos a nu...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion18
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
PROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docx
PROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docxPROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docx
PROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docx
 
Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01
Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01
Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01
 
La contaminación ambiental como problema social
La contaminación ambiental  como problema socialLa contaminación ambiental  como problema social
La contaminación ambiental como problema social
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Practica 9

  • 1. CONTAMINACIÓN DEL SUELO POR VERTIDOS Actividad 13: Las Webquest en el aula de primaria. UCLM, Facultad de educación de Toledo 3ºB Magisterio de Primaria Carla Diaz Díaz Mercedes Padilla Rodríguez
  • 2. INTRODUCCIÓN: La contaminación del suelo es la alteración de la superficie terrestre con sustancias y elementos que son perjudiciales para la vida, porque afecta negativamente a los ecosistemas y nuestra salud. Esto ocurre debido a una serie de causas que nos llevan a unas consecuencias. No siempre se pueden solucionar los problemas, solo a veces recuperarlo parcialmente. CAUSAS Sustancias toxicas que estan debajo del suelo. Acumulación de basuras. Uso de pesticidas y abonos quimicos. Lluvias acidas. Humo de coches y de indsutrias. Alcantarillado viejo en mal estado. Consumo de plasticos y materiales no reciclables. CONSECUENCIAS • Dificultades para la agricultura. • Perdida de la flora y su variedad. • Contaminación y perdida de la fauna. • Deterioro del paisaje. • Empobrecimiento del ecosistema. • Catastrofes ambientales.
  • 3. TAREA Para la realización de esta tarea es conveniente que respondáis a las siguientes preguntas: 1) ¿Qué es la contaminación del suelo?, ¿Cómo afecta a los seres vivos?, ¿Y, al planeta? 2) ¿Pensáis que es un problema realmente gordo? 3) ¿Creéis que una solución es el reciclaje? ¿Cómo creéis que se puede fomentar el reciclaje? 4) ¿Creéis que con reciclar es suficiente? ¿Hay alguna forma más de reducir la contaminación? 5) ¿Qué proponéis para ayudar a reducir la contaminación? PROCESO ACTIVIDAD 1: Haced grupos de 5 personas y responded a las preguntas anteriores ACTIVIDAD 2: Buscad videos en Youtube acerca de cómo funciona una planta de reciclaje. ACTIVIDAD 3: Buscad soluciones que nos ayuden verdaderamente a reducir la contaminación ACTIVIDAD 4: Inventad una canción de dos estrofas que contengan las palabras reducir, reciclar y reutilizar
  • 5. EVALUACIÓN CRITERIOS 10 - 9 8 - 7 6 - 5 4 - 1 PUNTUACIÓN Preguntas Si habéis respondido todas las preguntas. Si habéis respondido cuatro preguntas. Si habéis respondido tres preguntas. Si habéis respondido dos o menos. Videos. Si habéis encontrado un video bien explicado, que está relacionado con esta pregunta. Si habéis encontrado un video bien explicado, poco relacionado con esta pregunta. Si habéis encontrado un video que no se comprenda bien la explicación, pero que esté relacionado con la pregunta. Si habéis encontrado un video relacionado con la contaminación pero que no tiene nada que ver con esta pregunta. Soluciones beneficiosas para reducir la contaminación Si habéis encontrado soluciones que se centran en concienciar verdaderamente y ayuden a reducir la contaminación. Si habéis encontrado soluciones que no se centran en concienciar, pero si ayudan a reducir verdaderamente la contaminación. Si habéis encontrado soluciones que no se centran en concienciar, y no ayudan a la contaminación. Si habéis encontrado soluciones que no tienen nada que ver con lo que se está preguntando. Canción Si habéis inventado una canción que sé que hable solo del contenido elegido. Si habéis inventado una canción que no solo se centre en el contenido elegido. Si habéis inventado una canción que solo nombre las 3 palabras, pero no tenga que ver con ese contenido. Si habéis elegido una canción que no nombre las 3 palabras y no tenga que ver con el contenido.
  • 6. CONCLUSIÓN ¡¡¡FELICIDADES SI LO HABEIS CONSEGUIDO!!! Sabemos, que en esta Webquest habeis investigado millones de cosas sobre la contaminación, y sabemos que habeis aprendido mucho sobre ello. Esperamos que os sea util para un futuro y estamos seguras que de ahora en adelante estais muy concienciados sobre este tema, y vais a concienciar a todos sobre lo importate que es la regla de la tres R: REDUCIR, RECICLAR Y RUTILIZAR. Por eso queremos obserquiaros con un regalo. Aquí os dejamos vuestro super diploma que lo teneis muy bien merecido: ESPERAMOS QUE OS GUSTE.