SlideShare una empresa de Scribd logo
135
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 18
¿Cómo vemos a nuestra comunidad?
	 Recorta imágenes de revistas o periódicos sobre
contaminación y cuidados del medioambiente.
	 Revisa la página 107 del libro Personal Social 1.
Antes de la sesión
	 Papelotes, plumones, lápices y crayolas.
	 Cartulina, goma y papeles de colores.
	 Limpiatipo o cinta adhesiva.
	 Recortes de imágenes sobre contaminación y cuidados
del medioambiente.
	 Libro Personal Social 1 (pág. 107).
Materiales o recursos a utilizar
¿Por qué es importante que los estudiantes identifiquen
los problemas de la comunidad?
Es importante que los niños y las niñas reconozcan que
en su comunidad hay problemas como, por ejemplo, la
contaminación, y sepan que estos repercuten incluso en
su salud, motivo por el cual es necesario solucionarlos o
realizar acciones para que no atenten contra su calidad
de vida ni contra los espacios que habitan.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa responsablemente en
el ambiente.
Evalúa problemas
ambientales y territoriales
desde la perspectiva
multicausal, multiescalar y
multidimensional.
Menciona problemas
ambientales que afectan su
espacio cotidiano.
En grupo clase
	 Propicia un diálogo con los niños y las niñas a partir de estas preguntas:
¿dequépeligroshemoshabladoanteriormente?,¿quédebemoshacer
en casos de sismo?, ¿cómo nos podemos proteger en situaciones de
peligro?
	 Realiza un breve comentario sobre la contaminación y consulta si
creen que es un peligro para la población. Luego, pregúntales: ¿quién
provoca la contaminación?, ¿a quiénes afecta?
	 Invítalos a recordar los lugares que visitaron durante el recorrido
efectuado hace algunos días. Plantea estas interrogantes: ¿qué
lugares les gustaron y cuáles no?, ¿en cuáles se sintieron mejor?, ¿qué
lugares de la localidad les generan desconfianza o temor? Escucha
atentamente sus respuestas y, si fuera necesario, ayúdalos a recordar
qué lugares se veían contaminados.
	 Pide a los estudiantes que te dicten lo que no les gustó del recorrido o
aquello que se podría mejorar en la localidad.
Momentos de la sesión
20
minutos
INICIO1.
¿Qué no les gustó? ¿Qué se podría mejorar?
Había mucha basura.
Había algunos perros sin dueño.
Había pistas rotas.
Había semáforos malogrados.
Había buzones sin tapa.
136
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 18
Comunica el propósito de la sesión: hoy conocerán más sobre los
problemas ambientales de la localidad.
	 Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia que
pondrán en práctica durante la presente sesión.
60minutos
DESARROLLO2.
En grupo clase
	 Retoma lo que anotaste en el papelote y pregunta a los estudiantes:
¿por qué no les gusta lo que mencionaron?, ¿qué sucede o qué falta?
	 Escucha sus respuestas y recuerda que es importante que las
sustenten. Por ejemplo, podrían señalar que la basura acumulada
genera la presencia de insectos y esto es perjudicial para nuestra salud,
o que los semáforos malogrados ocasionan congestión vehicular y que
algunos conductores toquen el claxon insistentemente, produciendo
ruidos molestos.
	 Invita a todos a ubicar la página 107 del libro Personal Social 1, para
que observen la imagen y respondan las siguientes preguntas:
	 ¿Qué se aprecia en la imagen?, ¿qué problema ambiental nos
muestra?, ¿en nuestro recorrido vimos situaciones como esas?
	 ¿Cómo se sentirán las personas que viven diariamente con este
problema?, ¿qué podemos hacer para ayudar a solucionarlo?
	 Escucha las respuestas de los niños y las niñas, y luego comenta que
conversarán sobre la importancia de buscar alternativas de solución a
los problemas ambientales que afectan nuestra salud.
Es importante que los estudiantes reconozcan que un lugar sucio
o con problemas de contaminación afecta su salud y, además,
que desde su casa, barrio o localidad, pueden colaborar y ser
parte de la solución.
En grupo clase
	 Pregunta a los niños y a las niñas por qué creen que hay mucha basura
en algunos sectores de la localidad. Podrían señalar motivos como los
Problematización
Análisisdelainformación
137
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 18
siguientes:searrojanlosdesperdiciosenelsueloenlugardecolocarlos
en los tachos, se quema la basura y se acumula produciendo humo y
contaminación, etc.
	 Plantea otra interrogante: ¿qué pasaría con la gente y con la ciudad
si no se recogiera la basura? Probablemente, respondan que las
personas se enfermarían, el aire se contaminaría, etc.
	 Pon énfasis en la idea de que si trabajamos para prevenir la
contaminación, las consecuencias de esta serán cada vez menores.
	 Exploralasnocionesquetienenlosestudiantessobresuresponsabilidad
ante la contaminación y el conocimiento de los lugares donde se
almacena la basura (rellenos sanitarios).
	 Formula estas preguntas: ¿por qué creen que se acumula la basura?,
¿quiénes son los responsables del recojo de la basura?, ¿cada cuánto
tiempo se recoge la basura en el lugar donde viven?, ¿saben a dónde
se llevan la basura de nuestras casas?
	 Comenta que ahora que ya han compartido lo que saben sobre la
contaminación,esnecesariopensarcómopodemosayudarareducirla.
Pregúntales: ¿qué podemos hacer para reducir la contaminación?
Escucha atentamente sus respuestas. Quizá propongan realizar
campañas de reciclaje, elaborar carteles con mensajes en contra de la
contaminación, etc.
En grupos de cuatro
	 Indica que trabajarán en grupos y, para organizarse, participarán en
unadivertidadinámicallamada“Elbarcosehunde”.Puedesdesarrollar
esta actividad en el patio de la escuela.
“El barco se hunde”
Invita a los niños y a las niñas a imaginar que están en un barco y que
en unos momentos el capitán dará la orden de que se junten en
grupos de cuatro y se abracen para llegar sanos y salvos a tierra.
Primero, menciona números anteriores al 4 y, al final, menciona este
número para que se reúnan inmediatamente y formen los grupos.
	 Regresa con los estudiantes al aula formados en los grupos de cuatro.
Comenta que ahora van a elaborar carteles para promover el buen
cuidado del medioambiente o un dibujo que represente lo que desean
expresar. Recuérdales que todos deben participar en el trabajo.
138
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 18
Pide que piensen en un mensaje que les gustaría escribir en el cartel.
Solicita que dialoguen al interior de sus grupos y acuerden cuál sería
el mensaje. Si tuvieran dificultades, oriéntalos con algunos ejemplos:
“Coloquemos los desperdicios en el tacho de basura”, “Queremos
una escuela limpia”, “Yo cuido mi colegio”, “Todos colaboramos en el
cuidado del ambiente”, etc.
	 Cuando los grupos tengan lista la frase o el mensaje, entrégales
cartulinas, goma, papeles de colores, plumones y recortes de revistas
para elaborar sus carteles. Recuerda que también pueden realizar un
dibujo que represente la frase o el mensaje que han escrito.
	 Concluida la elaboración del cartel, invita a todos a sentarse mirando
la pizarra, pues cada grupo compartirá su trabajo.
	 Pide que un integrante por grupo explique el mensaje que han escrito
o dibujado.
En grupo clase
	 Pregunta a los niños y a las niñas: ¿qué pueden hacer para enseñar
a todos sus compañeros del colegio lo que han aprendido? Escucha
atentamente sus respuestas y señala que es importante que todos
sepamos cómo cuidar el medioambiente.
	 Motívalos a realizar un recorrido por el colegio mostrando sus carteles.
Los estudiantes deben participar en el cuidado del medioambiente
donde se desarrollan, para así sentirse parte de la prevención y
solución de los problemas ambientales. Esto, además, los ayudará
a tener una mayor conciencia sobre la importancia de conservar
la naturaleza.
Toma de decisiones - Reflexión
139
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 18
Pide a todos que evalúen algunas acciones relacionadas con el
medioambiente que se realizan o no cotidianamente. Para ello, escribe
la siguiente encuesta en la pizarra e indica que respondan de manera
individual y con sinceridad:
10minutos
CIERRE (Valoración del aprendizaje)3.
	 Indica a los estudiantes que comenten con sus familiares la
importancia de colocar la basura en su lugar, para evitar la
contaminación. Además, pide que tomen acciones para reducir
la basura que se produce en casa, por ejemplo, clasificándola a
fin de darle un nuevo uso, si fuera posible.
Tarea a trabajar en casa
	 Concluye la sesión planteando estas preguntas: ¿qué hemos
aprendido hoy?, ¿qué actividades realizamos?, ¿para qué elaboramos
los carteles?, ¿por qué es importante buscar alternativas de solución
a los problemas ambientales?
Acciones Sí No
¿Arrojas papeles al suelo?
¿Clasificas la basura en tu colegio?
¿Tratas de no desperdiciar el agua?
¿Colaboras con la limpieza de tu aula?
Si ves basura en el suelo, ¿la recoges?
140
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion122 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion12
oscar alfaro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio copia
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio   copiaSesión mat resolvemos problemas de equilibrio   copia
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio copia
SOTO ZOTITO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdfSESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
RocioArquinigoOcon
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9
Margret Aguilar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
 
2 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion122 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
 
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio copia
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio   copiaSesión mat resolvemos problemas de equilibrio   copia
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio copia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
 
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdfSESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
 

Similar a Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Cómo vemos a nuestra comunidad" (1er grado Primaria)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
Teofilo Apaza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf
2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf
2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf
BENIGNODELACRUZLICLA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdfReciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
rosariovives2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion21
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturalezaCómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturaleza
Nancy Espinoza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales13 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
Solano YO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explicaSesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
LuciferEstrelladelam4
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
arturoadelaidelopez
 

Similar a Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Cómo vemos a nuestra comunidad" (1er grado Primaria) (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
 
2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf
2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf
2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
 
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdfReciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion21
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
 
Cómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturalezaCómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturaleza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion23
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
 
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales13 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion29
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37
 
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explicaSesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 

Más de Escuela de Nivín

ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico de Frutales: Estudiantes elaboran...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico de Frutales: Estudiantes elaboran...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico de Frutales: Estudiantes elaboran...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico de Frutales: Estudiantes elaboran...
Escuela de Nivín
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Cerro Pacae Ju...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Cerro Pacae Ju...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Cerro Pacae Ju...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Cerro Pacae Ju...
Escuela de Nivín
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Pan de Azúcar ...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Pan de Azúcar ...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Pan de Azúcar ...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Pan de Azúcar ...
Escuela de Nivín
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - 1ra Jornada de Capacitación No...
ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Huerto Ecológico - 1ra Jornada de Capacitación No...ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Huerto Ecológico - 1ra Jornada de Capacitación No...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - 1ra Jornada de Capacitación No...
Escuela de Nivín
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar de Arqueol...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar de Arqueol...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar de Arqueol...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar de Arqueol...
Escuela de Nivín
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar Arqueolog...
ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar Arqueolog...ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar Arqueolog...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar Arqueolog...
Escuela de Nivín
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
Escuela de Nivín
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...
Escuela de Nivín
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Conocemos cómo es ...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Conocemos cómo es ...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Conocemos cómo es ...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Conocemos cómo es ...
Escuela de Nivín
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje  Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje  Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
Escuela de Nivín
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Realizamos nuestro...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Realizamos nuestro...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Realizamos nuestro...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Realizamos nuestro...
Escuela de Nivín
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...
Escuela de Nivín
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
Escuela de Nivín
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Guía de instalación y manejo
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Guía de instalación y manejoESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Guía de instalación y manejo
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Guía de instalación y manejo
Escuela de Nivín
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Visita al Monumento Arq...
ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Identidad y Arqueología - Visita al Monumento Arq...ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Identidad y Arqueología - Visita al Monumento Arq...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Visita al Monumento Arq...
Escuela de Nivín
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología Visita al Monumento Arque...
ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Identidad y Arqueología Visita al Monumento Arque...ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Identidad y Arqueología Visita al Monumento Arque...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología Visita al Monumento Arque...
Escuela de Nivín
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Detalles iconográficos ...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología -  Detalles iconográficos ...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología -  Detalles iconográficos ...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Detalles iconográficos ...
Escuela de Nivín
 
ESCUELA DE NIVÍN: TALLER DE ARTE Y RECICLAJE Homenaje Día de las Madres - M...
ESCUELA DE NIVÍN:  TALLER DE ARTE Y RECICLAJE Homenaje Día de las Madres -  M...ESCUELA DE NIVÍN:  TALLER DE ARTE Y RECICLAJE Homenaje Día de las Madres -  M...
ESCUELA DE NIVÍN: TALLER DE ARTE Y RECICLAJE Homenaje Día de las Madres - M...
Escuela de Nivín
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Jornada de Limpieza de terreno ...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Jornada de Limpieza de terreno ...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Jornada de Limpieza de terreno ...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Jornada de Limpieza de terreno ...
Escuela de Nivín
 

Más de Escuela de Nivín (20)

ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico de Frutales: Estudiantes elaboran...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico de Frutales: Estudiantes elaboran...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico de Frutales: Estudiantes elaboran...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico de Frutales: Estudiantes elaboran...
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Cerro Pacae Ju...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Cerro Pacae Ju...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Cerro Pacae Ju...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Cerro Pacae Ju...
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Pan de Azúcar ...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Pan de Azúcar ...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Pan de Azúcar ...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Monumento Pan de Azúcar ...
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - 1ra Jornada de Capacitación No...
ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Huerto Ecológico - 1ra Jornada de Capacitación No...ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Huerto Ecológico - 1ra Jornada de Capacitación No...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - 1ra Jornada de Capacitación No...
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar de Arqueol...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar de Arqueol...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar de Arqueol...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar de Arqueol...
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar Arqueolog...
ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar Arqueolog...ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar Arqueolog...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Museo Escolar Arqueolog...
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Qué cambios se dan...
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Conocemos cómo es ...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Conocemos cómo es ...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Conocemos cómo es ...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Conocemos cómo es ...
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje  Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...Escuela de Nivín:  Sesión de aprendizaje  Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Rotulamos el cro...
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Realizamos nuestro...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Realizamos nuestro...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Realizamos nuestro...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Realizamos nuestro...
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto El derecho a una alimentación sana, nos alimentamo...
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Guía de instalación y manejo
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Guía de instalación y manejoESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Guía de instalación y manejo
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Guía de instalación y manejo
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Visita al Monumento Arq...
ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Identidad y Arqueología - Visita al Monumento Arq...ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Identidad y Arqueología - Visita al Monumento Arq...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Visita al Monumento Arq...
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología Visita al Monumento Arque...
ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Identidad y Arqueología Visita al Monumento Arque...ESCUELA DE NIVÍN:  Proyecto Identidad y Arqueología Visita al Monumento Arque...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología Visita al Monumento Arque...
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Detalles iconográficos ...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología -  Detalles iconográficos ...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología -  Detalles iconográficos ...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Identidad y Arqueología - Detalles iconográficos ...
 
ESCUELA DE NIVÍN: TALLER DE ARTE Y RECICLAJE Homenaje Día de las Madres - M...
ESCUELA DE NIVÍN:  TALLER DE ARTE Y RECICLAJE Homenaje Día de las Madres -  M...ESCUELA DE NIVÍN:  TALLER DE ARTE Y RECICLAJE Homenaje Día de las Madres -  M...
ESCUELA DE NIVÍN: TALLER DE ARTE Y RECICLAJE Homenaje Día de las Madres - M...
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Jornada de Limpieza de terreno ...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Jornada de Limpieza de terreno ...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Jornada de Limpieza de terreno ...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Huerto Ecológico - Jornada de Limpieza de terreno ...
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Cómo vemos a nuestra comunidad" (1er grado Primaria)

  • 1. 135 PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 18 ¿Cómo vemos a nuestra comunidad? Recorta imágenes de revistas o periódicos sobre contaminación y cuidados del medioambiente. Revisa la página 107 del libro Personal Social 1. Antes de la sesión Papelotes, plumones, lápices y crayolas. Cartulina, goma y papeles de colores. Limpiatipo o cinta adhesiva. Recortes de imágenes sobre contaminación y cuidados del medioambiente. Libro Personal Social 1 (pág. 107). Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué es importante que los estudiantes identifiquen los problemas de la comunidad? Es importante que los niños y las niñas reconozcan que en su comunidad hay problemas como, por ejemplo, la contaminación, y sepan que estos repercuten incluso en su salud, motivo por el cual es necesario solucionarlos o realizar acciones para que no atenten contra su calidad de vida ni contra los espacios que habitan.
  • 2. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente. Evalúa problemas ambientales y territoriales desde la perspectiva multicausal, multiescalar y multidimensional. Menciona problemas ambientales que afectan su espacio cotidiano. En grupo clase Propicia un diálogo con los niños y las niñas a partir de estas preguntas: ¿dequépeligroshemoshabladoanteriormente?,¿quédebemoshacer en casos de sismo?, ¿cómo nos podemos proteger en situaciones de peligro? Realiza un breve comentario sobre la contaminación y consulta si creen que es un peligro para la población. Luego, pregúntales: ¿quién provoca la contaminación?, ¿a quiénes afecta? Invítalos a recordar los lugares que visitaron durante el recorrido efectuado hace algunos días. Plantea estas interrogantes: ¿qué lugares les gustaron y cuáles no?, ¿en cuáles se sintieron mejor?, ¿qué lugares de la localidad les generan desconfianza o temor? Escucha atentamente sus respuestas y, si fuera necesario, ayúdalos a recordar qué lugares se veían contaminados. Pide a los estudiantes que te dicten lo que no les gustó del recorrido o aquello que se podría mejorar en la localidad. Momentos de la sesión 20 minutos INICIO1. ¿Qué no les gustó? ¿Qué se podría mejorar? Había mucha basura. Había algunos perros sin dueño. Había pistas rotas. Había semáforos malogrados. Había buzones sin tapa. 136 Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 18
  • 3. Comunica el propósito de la sesión: hoy conocerán más sobre los problemas ambientales de la localidad. Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia que pondrán en práctica durante la presente sesión. 60minutos DESARROLLO2. En grupo clase Retoma lo que anotaste en el papelote y pregunta a los estudiantes: ¿por qué no les gusta lo que mencionaron?, ¿qué sucede o qué falta? Escucha sus respuestas y recuerda que es importante que las sustenten. Por ejemplo, podrían señalar que la basura acumulada genera la presencia de insectos y esto es perjudicial para nuestra salud, o que los semáforos malogrados ocasionan congestión vehicular y que algunos conductores toquen el claxon insistentemente, produciendo ruidos molestos. Invita a todos a ubicar la página 107 del libro Personal Social 1, para que observen la imagen y respondan las siguientes preguntas: ¿Qué se aprecia en la imagen?, ¿qué problema ambiental nos muestra?, ¿en nuestro recorrido vimos situaciones como esas? ¿Cómo se sentirán las personas que viven diariamente con este problema?, ¿qué podemos hacer para ayudar a solucionarlo? Escucha las respuestas de los niños y las niñas, y luego comenta que conversarán sobre la importancia de buscar alternativas de solución a los problemas ambientales que afectan nuestra salud. Es importante que los estudiantes reconozcan que un lugar sucio o con problemas de contaminación afecta su salud y, además, que desde su casa, barrio o localidad, pueden colaborar y ser parte de la solución. En grupo clase Pregunta a los niños y a las niñas por qué creen que hay mucha basura en algunos sectores de la localidad. Podrían señalar motivos como los Problematización Análisisdelainformación 137 Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 18
  • 4. siguientes:searrojanlosdesperdiciosenelsueloenlugardecolocarlos en los tachos, se quema la basura y se acumula produciendo humo y contaminación, etc. Plantea otra interrogante: ¿qué pasaría con la gente y con la ciudad si no se recogiera la basura? Probablemente, respondan que las personas se enfermarían, el aire se contaminaría, etc. Pon énfasis en la idea de que si trabajamos para prevenir la contaminación, las consecuencias de esta serán cada vez menores. Exploralasnocionesquetienenlosestudiantessobresuresponsabilidad ante la contaminación y el conocimiento de los lugares donde se almacena la basura (rellenos sanitarios). Formula estas preguntas: ¿por qué creen que se acumula la basura?, ¿quiénes son los responsables del recojo de la basura?, ¿cada cuánto tiempo se recoge la basura en el lugar donde viven?, ¿saben a dónde se llevan la basura de nuestras casas? Comenta que ahora que ya han compartido lo que saben sobre la contaminación,esnecesariopensarcómopodemosayudarareducirla. Pregúntales: ¿qué podemos hacer para reducir la contaminación? Escucha atentamente sus respuestas. Quizá propongan realizar campañas de reciclaje, elaborar carteles con mensajes en contra de la contaminación, etc. En grupos de cuatro Indica que trabajarán en grupos y, para organizarse, participarán en unadivertidadinámicallamada“Elbarcosehunde”.Puedesdesarrollar esta actividad en el patio de la escuela. “El barco se hunde” Invita a los niños y a las niñas a imaginar que están en un barco y que en unos momentos el capitán dará la orden de que se junten en grupos de cuatro y se abracen para llegar sanos y salvos a tierra. Primero, menciona números anteriores al 4 y, al final, menciona este número para que se reúnan inmediatamente y formen los grupos. Regresa con los estudiantes al aula formados en los grupos de cuatro. Comenta que ahora van a elaborar carteles para promover el buen cuidado del medioambiente o un dibujo que represente lo que desean expresar. Recuérdales que todos deben participar en el trabajo. 138 Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 18
  • 5. Pide que piensen en un mensaje que les gustaría escribir en el cartel. Solicita que dialoguen al interior de sus grupos y acuerden cuál sería el mensaje. Si tuvieran dificultades, oriéntalos con algunos ejemplos: “Coloquemos los desperdicios en el tacho de basura”, “Queremos una escuela limpia”, “Yo cuido mi colegio”, “Todos colaboramos en el cuidado del ambiente”, etc. Cuando los grupos tengan lista la frase o el mensaje, entrégales cartulinas, goma, papeles de colores, plumones y recortes de revistas para elaborar sus carteles. Recuerda que también pueden realizar un dibujo que represente la frase o el mensaje que han escrito. Concluida la elaboración del cartel, invita a todos a sentarse mirando la pizarra, pues cada grupo compartirá su trabajo. Pide que un integrante por grupo explique el mensaje que han escrito o dibujado. En grupo clase Pregunta a los niños y a las niñas: ¿qué pueden hacer para enseñar a todos sus compañeros del colegio lo que han aprendido? Escucha atentamente sus respuestas y señala que es importante que todos sepamos cómo cuidar el medioambiente. Motívalos a realizar un recorrido por el colegio mostrando sus carteles. Los estudiantes deben participar en el cuidado del medioambiente donde se desarrollan, para así sentirse parte de la prevención y solución de los problemas ambientales. Esto, además, los ayudará a tener una mayor conciencia sobre la importancia de conservar la naturaleza. Toma de decisiones - Reflexión 139 Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 18
  • 6. Pide a todos que evalúen algunas acciones relacionadas con el medioambiente que se realizan o no cotidianamente. Para ello, escribe la siguiente encuesta en la pizarra e indica que respondan de manera individual y con sinceridad: 10minutos CIERRE (Valoración del aprendizaje)3. Indica a los estudiantes que comenten con sus familiares la importancia de colocar la basura en su lugar, para evitar la contaminación. Además, pide que tomen acciones para reducir la basura que se produce en casa, por ejemplo, clasificándola a fin de darle un nuevo uso, si fuera posible. Tarea a trabajar en casa Concluye la sesión planteando estas preguntas: ¿qué hemos aprendido hoy?, ¿qué actividades realizamos?, ¿para qué elaboramos los carteles?, ¿por qué es importante buscar alternativas de solución a los problemas ambientales? Acciones Sí No ¿Arrojas papeles al suelo? ¿Clasificas la basura en tu colegio? ¿Tratas de no desperdiciar el agua? ¿Colaboras con la limpieza de tu aula? Si ves basura en el suelo, ¿la recoges? 140 Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 18