SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD1
Lic. Natalie RodríguezMendoza
CPI35336
Elabore los asientos de ajuste, Mayorización de las cuentas ajustadas y el balance de
comprobación ajustado al 31 enero del 2015, con base a la siguiente información.
EMPRESA ABC S.A.
BALANCE DE COMPROBACION
AL 31 DE ENERO DEL 2015
DEBE HABER
Efectivo 50 000
Inversiones 100 000
Mobiliario y equipo de oficina 100 000
Cuentas por Cobrar 100 000
Seguro pagado por adelantado 50 000
Suministros de oficina 700 000
Documento por pagar 500 000
Ingresos por servicios 1 200 000
Ingresos por servicios no devengados 150 000
Gastos por salario 350 000
Gastos por servicios públicos 180 000
Gastos por publicidad 400 000
Capital Social 180 000
TOTALES 2 032 000 2 032 000
CONTABILIDAD1
Lic. Natalie RodríguezMendoza
CPI35336
Al 31 de enero del 2015, quedaron pendientes de registrar las siguientes transacciones:
1. Las inversiones devengan un interés del 15%, el cual es pagadero en forma
semestral. El título valor se adquirió el 09 de enero.
2. El mobiliario y equipo de oficina tiene una vida útil de 10 años, sin valor de rescate.
El cual fue adquirido por la empresa el 02 de enero del 2015 y se empezó a utilizar
el 03 de enero.
3. El seguro pagado por adelantado es por un periodo de dos meses y se adquirió el
02 de enero.
4. El documento por pagar se emitió el 06 de enero y corresponde a un préstamo del
banco que devengo un interés del 25% pagadero de forma trimestral.
5. Al 31 de enero había ingresos por servicios por un monto de ₡800.000, los cuales
se cobraron en el mes de febrero y no fueron registrados por el contador.
6. Al 31 de enero, no se había registrado el consumo de la electricidad que ascendía a
₡120.000.

Más contenido relacionado

Similar a Practica de Ajustes.docx

practica contable básica 01
practica contable básica 01practica contable básica 01
practica contable básica 01
juan espinoza loza
 
Laboratorio de aplicación del proceso contable 2
Laboratorio de aplicación del proceso contable 2Laboratorio de aplicación del proceso contable 2
Laboratorio de aplicación del proceso contable 2
Kevin Gonzalez Velastegui
 
Examen Parcial Finanzas
Examen Parcial FinanzasExamen Parcial Finanzas
Examen Parcial Finanzas
Andres Altamirano
 
Caso 1 y 2 omelgar
Caso 1 y 2 omelgarCaso 1 y 2 omelgar
Ejercicio práctico de contabilidad pdf
Ejercicio práctico de contabilidad pdfEjercicio práctico de contabilidad pdf
Ejercicio práctico de contabilidad pdf
Tania Contento
 
Taller cont segundo_corte_fst_2012
Taller cont segundo_corte_fst_2012Taller cont segundo_corte_fst_2012
Taller cont segundo_corte_fst_2012
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Ejercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidadEjercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidad
Tania Contento
 
Práctica de contabilidad turismo
Práctica de contabilidad turismoPráctica de contabilidad turismo
Práctica de contabilidad turismo325-ABIII
 
Ejercicios documentos descontados
Ejercicios documentos descontadosEjercicios documentos descontados
Ejercicios documentos descontadosJosué Zapeta
 
Notas a los estados financieros de corporacion fabril
Notas a los estados financieros de corporacion fabrilNotas a los estados financieros de corporacion fabril
Notas a los estados financieros de corporacion fabril
Pedro Caliz
 
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdfEjercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipoEjercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
sebasyestefy2016
 
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipoEjercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
sebasyestefy2016
 
Tpractico 32
Tpractico 32Tpractico 32
Tpractico 32
eugeli10
 
Libros contables. comprimido
Libros contables. comprimidoLibros contables. comprimido
Libros contables. comprimido
Samarith Celeste Urrieta Gimenez
 
Enunciado l distribuidora sui sui pcgr gonzalo 2010
Enunciado l distribuidora sui sui  pcgr gonzalo 2010Enunciado l distribuidora sui sui  pcgr gonzalo 2010
Enunciado l distribuidora sui sui pcgr gonzalo 2010
AGROPECUARIA NITAYA SAC
 
Monografia de mype
Monografia de mypeMonografia de mype
Monografia de mype
MISTICOBAR
 

Similar a Practica de Ajustes.docx (20)

practica contable básica 01
practica contable básica 01practica contable básica 01
practica contable básica 01
 
Laboratorio de aplicación del proceso contable 2
Laboratorio de aplicación del proceso contable 2Laboratorio de aplicación del proceso contable 2
Laboratorio de aplicación del proceso contable 2
 
Examen Parcial Finanzas
Examen Parcial FinanzasExamen Parcial Finanzas
Examen Parcial Finanzas
 
Compania abc
Compania abcCompania abc
Compania abc
 
Caso 1 y 2 omelgar
Caso 1 y 2 omelgarCaso 1 y 2 omelgar
Caso 1 y 2 omelgar
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Ejercicio práctico de contabilidad pdf
Ejercicio práctico de contabilidad pdfEjercicio práctico de contabilidad pdf
Ejercicio práctico de contabilidad pdf
 
Taller cont segundo_corte_fst_2012
Taller cont segundo_corte_fst_2012Taller cont segundo_corte_fst_2012
Taller cont segundo_corte_fst_2012
 
Ejercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidadEjercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidad
 
Práctica de contabilidad turismo
Práctica de contabilidad turismoPráctica de contabilidad turismo
Práctica de contabilidad turismo
 
Ejercicios documentos descontados
Ejercicios documentos descontadosEjercicios documentos descontados
Ejercicios documentos descontados
 
Notas a los estados financieros de corporacion fabril
Notas a los estados financieros de corporacion fabrilNotas a los estados financieros de corporacion fabril
Notas a los estados financieros de corporacion fabril
 
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdfEjercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
 
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipoEjercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
 
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipoEjercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
 
Tpractico 32
Tpractico 32Tpractico 32
Tpractico 32
 
Indicaciones generales deber contabilidad
Indicaciones generales deber contabilidadIndicaciones generales deber contabilidad
Indicaciones generales deber contabilidad
 
Libros contables. comprimido
Libros contables. comprimidoLibros contables. comprimido
Libros contables. comprimido
 
Enunciado l distribuidora sui sui pcgr gonzalo 2010
Enunciado l distribuidora sui sui  pcgr gonzalo 2010Enunciado l distribuidora sui sui  pcgr gonzalo 2010
Enunciado l distribuidora sui sui pcgr gonzalo 2010
 
Monografia de mype
Monografia de mypeMonografia de mype
Monografia de mype
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (19)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Practica de Ajustes.docx

  • 1. CONTABILIDAD1 Lic. Natalie RodríguezMendoza CPI35336 Elabore los asientos de ajuste, Mayorización de las cuentas ajustadas y el balance de comprobación ajustado al 31 enero del 2015, con base a la siguiente información. EMPRESA ABC S.A. BALANCE DE COMPROBACION AL 31 DE ENERO DEL 2015 DEBE HABER Efectivo 50 000 Inversiones 100 000 Mobiliario y equipo de oficina 100 000 Cuentas por Cobrar 100 000 Seguro pagado por adelantado 50 000 Suministros de oficina 700 000 Documento por pagar 500 000 Ingresos por servicios 1 200 000 Ingresos por servicios no devengados 150 000 Gastos por salario 350 000 Gastos por servicios públicos 180 000 Gastos por publicidad 400 000 Capital Social 180 000 TOTALES 2 032 000 2 032 000
  • 2. CONTABILIDAD1 Lic. Natalie RodríguezMendoza CPI35336 Al 31 de enero del 2015, quedaron pendientes de registrar las siguientes transacciones: 1. Las inversiones devengan un interés del 15%, el cual es pagadero en forma semestral. El título valor se adquirió el 09 de enero. 2. El mobiliario y equipo de oficina tiene una vida útil de 10 años, sin valor de rescate. El cual fue adquirido por la empresa el 02 de enero del 2015 y se empezó a utilizar el 03 de enero. 3. El seguro pagado por adelantado es por un periodo de dos meses y se adquirió el 02 de enero. 4. El documento por pagar se emitió el 06 de enero y corresponde a un préstamo del banco que devengo un interés del 25% pagadero de forma trimestral. 5. Al 31 de enero había ingresos por servicios por un monto de ₡800.000, los cuales se cobraron en el mes de febrero y no fueron registrados por el contador. 6. Al 31 de enero, no se había registrado el consumo de la electricidad que ascendía a ₡120.000.