SlideShare una empresa de Scribd logo
"LABORATORIO DE APLICACIÓN DEL PROCESO CONTABLE
Y ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS" No. 02
PREPARADO PARA EL BIMESTRE ENERO Y FEBRERO DE 2010
CONDICIONES Y RECOMENDACIONES
1. Este laboratorio se desarrollará con las nuevas condiciones tributarias y
salariales del año 2010, vigentes en la República del Ecuador.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO Y OBLIGACIONES
TRIBUTARIAS.
Equipar S A es una sociedad domiciliada en la Ciudad de Quito-Ecuador
desde hace 5 años y esencialmente se dedica a la actividad comercial
No está calificada como contribuyente especial; por tanto, no está obligado
a retener IVA en la fuente de manera automática, sino en casos de
excepción, pero como sociedad mercantil retendrá el Impuesto a la Renta,
en los casos permitidos.
Todas las empresas con las que Equipar S.A. opera también son
contribuyentes ordinarios, con excepción de aquellas que de manera
expresa indiquen una condición tributaria diferente.
En todas las transacciones se procede a cumplir con lo dispuesto en la Ley
de régimen tributario con respecto al IVA (12%), impuesto a la renta e ICE,
especialmente respecto a impuestos causados y percibidos. Para efecto del
caso todas las transacciones están incluidas IVA.
Normas y políticas contables.
El periodo contable es bimestral, en todo caso para fines didácticos se
establecerán participación trabajadores e impuesto a la renta causado.
La empresa controla sus mercaderías bajo el sistema de inventario
permanente, aplicando el método de valoración "Promedio Ponderado"
Políticas generales de la empresa.
Todos los ingresos se contabilizan inicialmente en caja y serán depositados al
día siguiente en la cuenta bancaria.
Todo pago se realiza con cheque cruzado y a la vista, con excepción de los
pagos menores en efectivo realizados con caja chica
La reposición se efectúa al momento que éste se haya consumido un 80%
Las remuneraciones (sueldos y beneficios) del personal se rigen por lo
establecido en el Código de trabajo; no hay un contrato de trabajo que lo
amplíe.
Políticas de comercialización
Se concede 4% de descuento en aquellas ventas que sean canceladas
totalmente en efectivo.
Los proveedores, por acuerdo previo, conceden 5% de descuento comercial
en aquellas compras que se cancelan en efectivo (cheques)
Los créditos concedidos a clientes se hacen efectivos en el plazo respectivo.
Las obligaciones adquiridas con proveedores se cancelan en los plazos
acordados.
Operaciones del mes de enero 2010.
Datos para el estado de situación inicial
LABORATORIO INTEGRAL DESARROLLADO
EMPRESA COMERCIAL EQUIPAR S.A.
DATOS INICIALES
AL 01/01/2010
Parcial Parcial Subtotal Total
Caja $ 28.750,00
Bancos $ 35.000,00
Documentos por cobrar a clientes $ 3.120,00
Provisión cuentas incobrables $ 822,00
Seguros prepagados (por 6 meses) $ 1.800,00
Arriendos prepagados (por 6 meses) $ 4.000,00
Artículos para la venta: $ 32.625,00
Equipos DTK 22 1.280,00 $ 28.160,00
Impresoras HP 19 235,00 $ 4.465,00
Muebles de oficina $ 750,00
Depreciación acumulada muebles de oficina $ 225,00
Equipo de oficina $ 2.050,00
Depreciación acumulada equipo de oficina $ 918,00
Equipo de computación $ 1.300,00
Depreciación acum. equipo de computación $ 450,00
Vehículos $ 15.500,00
Depreciación acumulada vehículos $ 2.350,00
Edificios $ 28.850,00
Depreciación acumulada edificios $ 1.800,00
Terrenos $ 11.300,00
Instalaciones y adecuaciones $ 865,00
Deprec. acum. instalaciones y adecuaciones $ 230,00
Muebles y enseres $ 1.120,00
Depreciación acumulada muebles y enseres $ 355,00
Cuentas por pagar a proveedores $ 6.580,00
Documentos por pagar a otros acreedores $ 3.750,00
Hipotecas por pagar $ 7.500,00
Préstamo bancario por pagar a largo plazo $ 12.000,00
Capital social $ 0,00
Impuestos por pagar $ 890,00
Beneficios sociales por pagar $ 1.150,00
IESS por pagar $ 110,00
Utilidades retenidas por ejercicios anteriores $ 2.500,00
Reserva legal $ 1.900,00
Ene. 1
Se compran 5 impresoras de tinta HP, a Comercial S.A., por $237,00 más
$1,00 por transporte de cada unidad; se cancela con cheque No. 001.
Ene. 4
"Se vende con factura No. 0001 a la empresa Compucheq (Contribuyente
Especial) 18 computadoras DTK a $1.700,00 y 12 impresoras HP a $385,00. Se
cobra en efectivo."
Ene. 4
Se crea un fondo para cubrir gastos menores, según cheque No. 002 por
$100,00.
Ene. 5
Se paga con cheque No. 003 por $1.200,00 a Publicidad Tobar por servicios
de difusión y propaganda que se recibirán durante 6 meses.
Ene. 7
Se compra a crédito (30 días de plazo) en Credifácil 10 equipos de
computación DTK a $1.300,00 c/u. En esta misma fecha se cancela, con
cheque No. 004, a Transportes Toledo $200,00 por transporte de la
mercadería, valor que será distribuido a cada adquirida.
Ene. 9
"De la compra del 7 de enero se devuelve al proveedor una computadora
por no corresponder al pedido; el valor del transporte si se recupera,
conforme se evidencia en la Nota de Crédito 465
Ene. 14
"Se conceden anticipos de sueldos con cheques No. 005 al No. 007, según el
siguiente detalle:
Secretaria $40,00
Vendedor $35,00
Mensajero $20,00"
Ene. 18
Se coloca en pólizas de acumulación en el Banco del Pichincha $8.500,00, a
30 días con un rendimiento generado al término del plazo de $ 100.00
Ene. 19
En esta fecha se cancela con cheques No. 008 y No. 009 los impuestos
pendientes y la obligación con el IESS, respectivamente.
Ene. 20
Se cancela $415,00 a La Surtidora, por compra de suministros de oficina para
todo el año con cheque No. 010. En esta compra no hay descuento.
Ene. 22
Se cancela servicios básicos: agua $35,00, energía eléctrica $125,00 y
teléfono $245,00, con cheque No. 011.
Ene. 25
Se adquiere a la empresa Pentium S.A., 5 computadoras, avaluadas en
$1.490,00 c/u. a credito 4 días.
Ene. 30
Se vende con factura No. 002 a Almacenes Rocafuerte, 8 computadoras DTK
a $1.750,00 c/u, 2 computadoras Pentium a $1.490,00 c/u y 3 impresoras HP a
$390,00 c/u. Se cobra con cheque a la vista.
Ene. 30
Se cancela con cheque No. 012 la primera cuota del préstamo bancario
correspondiente al mes de enero.
Ene. 30
Se cancela con cheque No. 013 la primera cuota de la hipoteca pendiente
de pago.
Ene. 30
Se paga sueldos a empleados con cheques del No. 014 al No. 017, según el
siguiente detalle:
Empleado Sueldo
unif.
Horas
extras
Comisión Comisariato
Gerente $ 830,00 1% de las
ventas
brutas
$ 25,00
Secretaria $ 680,00 25 $ 35,00
Vendedor $ 320,00 15 $ 20,00
Mensajero $ 320,00 $ 15,00
Datos adicionales para elaborar el rol de pagos
La empresa reconoce y paga todos los beneficios prestaciones económico-
sociales que la ley establece.
Las horas extras fueron laboradas en días festivos.
La empresa retiene el aporte personal para el IESS.
La empresa elabora el rol de provisiones para el decimotercera y
decimocuarta remuneración. Se considera que todos los empleados laboran
más de un año.
Se descuentan los anticipos concedidos.
Los valores generados por concepto de fondos de reserva de cada
empleado son entregados mensualmente al IESS.
Ene. 30
Se conoce, según estado bancario, que se ha debitado de la cuenta $20,00
por servicios bancarios y se ha acreditado $65,00 (valor bruto) por intereses
del mes y el banco aún no ha pagado los cheques No. 004 y No. 012.
Operaciones del mes de febrero
Feb. 1
Se vende con factura No. 0003 a la empresa La Moderna 2 computadoras
DTK a $2.200,00 c/u y 2 impresoras HP a $445,00 a 18 meses de plazo, con
una cuota inicial de $300,00 en efectivo.
Feb. 4
Se paga al señor Pablo Guerra (no obligada a llevar contabilidad) $235,00,
por mantenimiento de activos fijos de la empresa con cheque No. 020.
Feb. 7
En esta fecha se cancela la obligación a Credifácil, según cheque No. 021.
Feb. 8
Se paga a Seguritec $240,00, por servicios de vigilancia del mes de enero,
con cheque No. 022.
Feb. 15
Se conoce que se cancelaron, con cheque No. 025, $60,00 a Transeur por
transportar los equipos da la empresa. Por politicas de la empresa se destina
este rubro al gasto
Feb. 19
Se redime la inversión en pólizas, se cobra el capital más los intereses; estos
valores se depositan en la cuenta corriente de la empresa.
Feb. 20
Se vende a Casa Tossi 2 computadoras DTK a $1.750,00 c/u, y 1 impresora HP
a $390,00. Se concede crédito con documento a 30 días de plazo.
Feb. 20
En esta fecha se cancela los valores de impuestos del mes anterior y las
obligaciones con el IESS con cheque No. 027.
Feb. 20
Se compra a Importadora Arias S.A. 15 computadoras DTK a $1.300,00 c/u. a
crédito 90 días plazo.
Feb. 25
Se vende a Comerciantes Unidos S.A. 3 computadoras Compaq, en efectivo,
a $2.450,00 c/u.
Feb. 27
Mediante transferencia bancaria, se paga las cuotas del préstamo bancario
e hipoteca, correspondientes al mes de febrero.
Feb. 28
Se paga sueldos a empleados con cheques del No. 028 al No. 031, según la
nómina del mes anterior; para este mes se conoce que no existen
descuentos por comisariato y que ningún empleado trabajó horas extras. Se
mantiene el pago de comisiones en los porcentajes de enero 2010
Feb. 28
La secretaria presenta reporte de gastos de caja chica: transporte y
movilización, $15,00; alimentos y bebidas, $25,00; lubricantes y repuestos,
$18,00; copias y reproducciones $17,00. Se procede al registro de los gastos y
a la reposición inmediata, según cheque No.032
Tenga en cuenta que:
Pese a que no es procedente, pues los resultados de enero y febrero 2010
son parciales, por efectos didácticos se calculará 15% de las utilidades para
trabajadores y 25% para impuestos a la Renta. Igualmente, aquí deben
constar las reservas legales y estatutarias en porcentajes del 10 y 5%.
Como producto de este laboratorio, se obtiene lo siguiente:
1. El balance de la situación inicial.
2. Registro en el Libro Diario de todas las operaciones, ajustes y cierre.
3. Libro Mayor en formato informal denominado T.
4. El balance de comprobación ajustado.
5. Los estados financieros: resultados, balance general.
6. Kárdex por el método promedio ponderado.
7. Informes de conciliaciones bancarias de enero y febrero.
8. Rol de pagos y provisiones de sueldos de enero y febrero.
9. Libro auxiliar de bancos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO  PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
WILSON VELASTEGUI
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
Docente Contaduría
 
Practicas contables
Practicas contablesPracticas contables
Practicas contables
Zac Carlos
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Michael Alzate Rodriguez
 
Soluciones ejercicio a. el rey + tareas
Soluciones ejercicio a. el rey + tareasSoluciones ejercicio a. el rey + tareas
Soluciones ejercicio a. el rey + tareas
billod
 
Taller contabilidad kardex 3
Taller  contabilidad kardex 3Taller  contabilidad kardex 3
Taller contabilidad kardex 3tigremarial
 
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
Favio Meneses
 
Ejercicios con iva y retencion en la fuente
Ejercicios con iva y retencion en la fuenteEjercicios con iva y retencion en la fuente
Ejercicios con iva y retencion en la fuenteJulieth-Moreno
 
Ejercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidadEjercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidad
Tania Contento
 
10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancarias10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancariasAxel Moreno
 
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIASSISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
Esteban Valeriano
 
Ejercicio contabilidad gubernamental 1
Ejercicio contabilidad gubernamental 1Ejercicio contabilidad gubernamental 1
Ejercicio contabilidad gubernamental 1Favio Meneses
 
Practica de contabilidad basica ejemplos de asientos contables
Practica de contabilidad basica ejemplos de asientos contablesPractica de contabilidad basica ejemplos de asientos contables
Practica de contabilidad basica ejemplos de asientos contables
Santiago Zubelza
 
Ejercicio caja chica y conciliacion
Ejercicio  caja chica y conciliacionEjercicio  caja chica y conciliacion
Ejercicio caja chica y conciliacion
patriciaescaalonacam1
 
Contabilidad simplificada, Sistema Contable en Excel (ejercicio resuelto)
Contabilidad simplificada, Sistema Contable en Excel (ejercicio resuelto)Contabilidad simplificada, Sistema Contable en Excel (ejercicio resuelto)
Contabilidad simplificada, Sistema Contable en Excel (ejercicio resuelto)
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Retenciones del iva
Retenciones del iva Retenciones del iva
Retenciones del iva
Javier Colcha
 
Conciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria prácticaConciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria práctica
rrvn73
 
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y SucursalesCapitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Cuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventarios
Cuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventariosCuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventarios
Cuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventariosVideoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO  PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
 
Practicas contables
Practicas contablesPracticas contables
Practicas contables
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
 
Soluciones ejercicio a. el rey + tareas
Soluciones ejercicio a. el rey + tareasSoluciones ejercicio a. el rey + tareas
Soluciones ejercicio a. el rey + tareas
 
Taller contabilidad kardex 3
Taller  contabilidad kardex 3Taller  contabilidad kardex 3
Taller contabilidad kardex 3
 
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
 
Ejercicios con iva y retencion en la fuente
Ejercicios con iva y retencion en la fuenteEjercicios con iva y retencion en la fuente
Ejercicios con iva y retencion en la fuente
 
Ejercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidadEjercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidad
 
10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancarias10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancarias
 
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIASSISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
 
Ejercicio contabilidad gubernamental 1
Ejercicio contabilidad gubernamental 1Ejercicio contabilidad gubernamental 1
Ejercicio contabilidad gubernamental 1
 
Practica de contabilidad basica ejemplos de asientos contables
Practica de contabilidad basica ejemplos de asientos contablesPractica de contabilidad basica ejemplos de asientos contables
Practica de contabilidad basica ejemplos de asientos contables
 
Ejercicio caja chica y conciliacion
Ejercicio  caja chica y conciliacionEjercicio  caja chica y conciliacion
Ejercicio caja chica y conciliacion
 
Contabilidad simplificada, Sistema Contable en Excel (ejercicio resuelto)
Contabilidad simplificada, Sistema Contable en Excel (ejercicio resuelto)Contabilidad simplificada, Sistema Contable en Excel (ejercicio resuelto)
Contabilidad simplificada, Sistema Contable en Excel (ejercicio resuelto)
 
Retenciones del iva
Retenciones del iva Retenciones del iva
Retenciones del iva
 
Conciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria prácticaConciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria práctica
 
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y SucursalesCapitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
 
Cuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventarios
Cuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventariosCuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventarios
Cuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventarios
 

Destacado

Diagrama angel sobre la aplicacion de la infrmatica e la contabilidad
Diagrama angel sobre la aplicacion de la infrmatica e la contabilidadDiagrama angel sobre la aplicacion de la infrmatica e la contabilidad
Diagrama angel sobre la aplicacion de la infrmatica e la contabilidad
angelmene3
 
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLESAPLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
JaimeHernandezVazquez
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
A Mar Es
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDIArturo Zuniga
 
Ejercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadEjercicios contabilidad
Ejercicios contabilidad
Doris Torres
 

Destacado (6)

Diagrama angel sobre la aplicacion de la infrmatica e la contabilidad
Diagrama angel sobre la aplicacion de la infrmatica e la contabilidadDiagrama angel sobre la aplicacion de la infrmatica e la contabilidad
Diagrama angel sobre la aplicacion de la infrmatica e la contabilidad
 
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLESAPLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
 
Ejemplo libro diaro
Ejemplo libro diaroEjemplo libro diaro
Ejemplo libro diaro
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
 
Ejercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadEjercicios contabilidad
Ejercicios contabilidad
 

Similar a Laboratorio de aplicación del proceso contable 2

1.3 contabilidad convinada
1.3 contabilidad convinada1.3 contabilidad convinada
1.3 contabilidad convinadaFavio Meneses
 
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
WILSON VELASTEGUI
 
Practica final
Practica finalPractica final
Ejericio contab2
Ejericio contab2Ejericio contab2
Ejericio contab2
May1025
 
Ejericio contab2
Ejericio contab2Ejericio contab2
Ejericio contab2
mariuxisanchez97
 
Enviar pratico 2
Enviar pratico 2Enviar pratico 2
Enviar pratico 2
JuanpabloMarin13
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
WILSON VELASTEGUI
 
Practica final nº22
Practica final nº22Practica final nº22
Practica final nº22
Kiara Espinoza
 
Concialiacion y cuentas
Concialiacion y cuentasConcialiacion y cuentas
Concialiacion y cuentasMarina Diaz
 
Sic 1 2019 - parte 2
Sic 1   2019 - parte 2Sic 1   2019 - parte 2
Sic 1 2019 - parte 2
maricel
 
EJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdf
EJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdfEJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdf
EJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidad
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidadEjercicios y problemas cap 7 contabilidad
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidadAngel Medina
 
Ejercicios documentos descontados
Ejercicios documentos descontadosEjercicios documentos descontados
Ejercicios documentos descontadosJosué Zapeta
 
practica contable básica 01
practica contable básica 01practica contable básica 01
practica contable básica 01
juan espinoza loza
 
Tratamiento del efectivo
Tratamiento del efectivoTratamiento del efectivo
Tratamiento del efectivoYury Elizabeth
 
EJERCICIO RESUELTO SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN POR DEPARTAMENTOS
EJERCICIO RESUELTO SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN POR DEPARTAMENTOSEJERCICIO RESUELTO SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN POR DEPARTAMENTOS
EJERCICIO RESUELTO SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN POR DEPARTAMENTOS
WILSON VELASTEGUI
 

Similar a Laboratorio de aplicación del proceso contable 2 (20)

Indicaciones generales deber contabilidad
Indicaciones generales deber contabilidadIndicaciones generales deber contabilidad
Indicaciones generales deber contabilidad
 
1.3 contabilidad convinada
1.3 contabilidad convinada1.3 contabilidad convinada
1.3 contabilidad convinada
 
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Caso de municipalidades
Caso de municipalidadesCaso de municipalidades
Caso de municipalidades
 
Ejericio contab2
Ejericio contab2Ejericio contab2
Ejericio contab2
 
Ejericio contab2
Ejericio contab2Ejericio contab2
Ejericio contab2
 
Enviar pratico 2
Enviar pratico 2Enviar pratico 2
Enviar pratico 2
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
 
Practica final nº22
Practica final nº22Practica final nº22
Practica final nº22
 
Concialiacion y cuentas
Concialiacion y cuentasConcialiacion y cuentas
Concialiacion y cuentas
 
Sic 1 2019 - parte 2
Sic 1   2019 - parte 2Sic 1   2019 - parte 2
Sic 1 2019 - parte 2
 
EJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdf
EJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdfEJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdf
EJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdf
 
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidad
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidadEjercicios y problemas cap 7 contabilidad
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidad
 
Ejercicios documentos descontados
Ejercicios documentos descontadosEjercicios documentos descontados
Ejercicios documentos descontados
 
practica contable básica 01
practica contable básica 01practica contable básica 01
practica contable básica 01
 
Tratamiento del efectivo
Tratamiento del efectivoTratamiento del efectivo
Tratamiento del efectivo
 
EJERCICIO RESUELTO SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN POR DEPARTAMENTOS
EJERCICIO RESUELTO SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN POR DEPARTAMENTOSEJERCICIO RESUELTO SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN POR DEPARTAMENTOS
EJERCICIO RESUELTO SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN POR DEPARTAMENTOS
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Laboratorio de aplicación del proceso contable 2

  • 1. "LABORATORIO DE APLICACIÓN DEL PROCESO CONTABLE Y ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS" No. 02 PREPARADO PARA EL BIMESTRE ENERO Y FEBRERO DE 2010 CONDICIONES Y RECOMENDACIONES 1. Este laboratorio se desarrollará con las nuevas condiciones tributarias y salariales del año 2010, vigentes en la República del Ecuador. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO Y OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. Equipar S A es una sociedad domiciliada en la Ciudad de Quito-Ecuador desde hace 5 años y esencialmente se dedica a la actividad comercial No está calificada como contribuyente especial; por tanto, no está obligado a retener IVA en la fuente de manera automática, sino en casos de excepción, pero como sociedad mercantil retendrá el Impuesto a la Renta, en los casos permitidos. Todas las empresas con las que Equipar S.A. opera también son contribuyentes ordinarios, con excepción de aquellas que de manera expresa indiquen una condición tributaria diferente. En todas las transacciones se procede a cumplir con lo dispuesto en la Ley de régimen tributario con respecto al IVA (12%), impuesto a la renta e ICE, especialmente respecto a impuestos causados y percibidos. Para efecto del caso todas las transacciones están incluidas IVA. Normas y políticas contables. El periodo contable es bimestral, en todo caso para fines didácticos se establecerán participación trabajadores e impuesto a la renta causado. La empresa controla sus mercaderías bajo el sistema de inventario permanente, aplicando el método de valoración "Promedio Ponderado" Políticas generales de la empresa. Todos los ingresos se contabilizan inicialmente en caja y serán depositados al día siguiente en la cuenta bancaria. Todo pago se realiza con cheque cruzado y a la vista, con excepción de los pagos menores en efectivo realizados con caja chica
  • 2. La reposición se efectúa al momento que éste se haya consumido un 80% Las remuneraciones (sueldos y beneficios) del personal se rigen por lo establecido en el Código de trabajo; no hay un contrato de trabajo que lo amplíe. Políticas de comercialización Se concede 4% de descuento en aquellas ventas que sean canceladas totalmente en efectivo. Los proveedores, por acuerdo previo, conceden 5% de descuento comercial en aquellas compras que se cancelan en efectivo (cheques) Los créditos concedidos a clientes se hacen efectivos en el plazo respectivo. Las obligaciones adquiridas con proveedores se cancelan en los plazos acordados. Operaciones del mes de enero 2010. Datos para el estado de situación inicial LABORATORIO INTEGRAL DESARROLLADO EMPRESA COMERCIAL EQUIPAR S.A. DATOS INICIALES AL 01/01/2010 Parcial Parcial Subtotal Total Caja $ 28.750,00 Bancos $ 35.000,00 Documentos por cobrar a clientes $ 3.120,00 Provisión cuentas incobrables $ 822,00 Seguros prepagados (por 6 meses) $ 1.800,00 Arriendos prepagados (por 6 meses) $ 4.000,00 Artículos para la venta: $ 32.625,00 Equipos DTK 22 1.280,00 $ 28.160,00 Impresoras HP 19 235,00 $ 4.465,00 Muebles de oficina $ 750,00 Depreciación acumulada muebles de oficina $ 225,00 Equipo de oficina $ 2.050,00 Depreciación acumulada equipo de oficina $ 918,00 Equipo de computación $ 1.300,00
  • 3. Depreciación acum. equipo de computación $ 450,00 Vehículos $ 15.500,00 Depreciación acumulada vehículos $ 2.350,00 Edificios $ 28.850,00 Depreciación acumulada edificios $ 1.800,00 Terrenos $ 11.300,00 Instalaciones y adecuaciones $ 865,00 Deprec. acum. instalaciones y adecuaciones $ 230,00 Muebles y enseres $ 1.120,00 Depreciación acumulada muebles y enseres $ 355,00 Cuentas por pagar a proveedores $ 6.580,00 Documentos por pagar a otros acreedores $ 3.750,00 Hipotecas por pagar $ 7.500,00 Préstamo bancario por pagar a largo plazo $ 12.000,00 Capital social $ 0,00 Impuestos por pagar $ 890,00 Beneficios sociales por pagar $ 1.150,00 IESS por pagar $ 110,00 Utilidades retenidas por ejercicios anteriores $ 2.500,00 Reserva legal $ 1.900,00 Ene. 1 Se compran 5 impresoras de tinta HP, a Comercial S.A., por $237,00 más $1,00 por transporte de cada unidad; se cancela con cheque No. 001. Ene. 4 "Se vende con factura No. 0001 a la empresa Compucheq (Contribuyente Especial) 18 computadoras DTK a $1.700,00 y 12 impresoras HP a $385,00. Se cobra en efectivo." Ene. 4 Se crea un fondo para cubrir gastos menores, según cheque No. 002 por $100,00. Ene. 5 Se paga con cheque No. 003 por $1.200,00 a Publicidad Tobar por servicios de difusión y propaganda que se recibirán durante 6 meses. Ene. 7 Se compra a crédito (30 días de plazo) en Credifácil 10 equipos de computación DTK a $1.300,00 c/u. En esta misma fecha se cancela, con cheque No. 004, a Transportes Toledo $200,00 por transporte de la mercadería, valor que será distribuido a cada adquirida.
  • 4. Ene. 9 "De la compra del 7 de enero se devuelve al proveedor una computadora por no corresponder al pedido; el valor del transporte si se recupera, conforme se evidencia en la Nota de Crédito 465 Ene. 14 "Se conceden anticipos de sueldos con cheques No. 005 al No. 007, según el siguiente detalle: Secretaria $40,00 Vendedor $35,00 Mensajero $20,00" Ene. 18 Se coloca en pólizas de acumulación en el Banco del Pichincha $8.500,00, a 30 días con un rendimiento generado al término del plazo de $ 100.00 Ene. 19 En esta fecha se cancela con cheques No. 008 y No. 009 los impuestos pendientes y la obligación con el IESS, respectivamente. Ene. 20 Se cancela $415,00 a La Surtidora, por compra de suministros de oficina para todo el año con cheque No. 010. En esta compra no hay descuento. Ene. 22 Se cancela servicios básicos: agua $35,00, energía eléctrica $125,00 y teléfono $245,00, con cheque No. 011. Ene. 25 Se adquiere a la empresa Pentium S.A., 5 computadoras, avaluadas en $1.490,00 c/u. a credito 4 días. Ene. 30 Se vende con factura No. 002 a Almacenes Rocafuerte, 8 computadoras DTK a $1.750,00 c/u, 2 computadoras Pentium a $1.490,00 c/u y 3 impresoras HP a $390,00 c/u. Se cobra con cheque a la vista. Ene. 30 Se cancela con cheque No. 012 la primera cuota del préstamo bancario correspondiente al mes de enero. Ene. 30 Se cancela con cheque No. 013 la primera cuota de la hipoteca pendiente de pago.
  • 5. Ene. 30 Se paga sueldos a empleados con cheques del No. 014 al No. 017, según el siguiente detalle: Empleado Sueldo unif. Horas extras Comisión Comisariato Gerente $ 830,00 1% de las ventas brutas $ 25,00 Secretaria $ 680,00 25 $ 35,00 Vendedor $ 320,00 15 $ 20,00 Mensajero $ 320,00 $ 15,00 Datos adicionales para elaborar el rol de pagos La empresa reconoce y paga todos los beneficios prestaciones económico- sociales que la ley establece. Las horas extras fueron laboradas en días festivos. La empresa retiene el aporte personal para el IESS. La empresa elabora el rol de provisiones para el decimotercera y decimocuarta remuneración. Se considera que todos los empleados laboran más de un año. Se descuentan los anticipos concedidos. Los valores generados por concepto de fondos de reserva de cada empleado son entregados mensualmente al IESS. Ene. 30 Se conoce, según estado bancario, que se ha debitado de la cuenta $20,00 por servicios bancarios y se ha acreditado $65,00 (valor bruto) por intereses del mes y el banco aún no ha pagado los cheques No. 004 y No. 012. Operaciones del mes de febrero Feb. 1 Se vende con factura No. 0003 a la empresa La Moderna 2 computadoras DTK a $2.200,00 c/u y 2 impresoras HP a $445,00 a 18 meses de plazo, con una cuota inicial de $300,00 en efectivo.
  • 6. Feb. 4 Se paga al señor Pablo Guerra (no obligada a llevar contabilidad) $235,00, por mantenimiento de activos fijos de la empresa con cheque No. 020. Feb. 7 En esta fecha se cancela la obligación a Credifácil, según cheque No. 021. Feb. 8 Se paga a Seguritec $240,00, por servicios de vigilancia del mes de enero, con cheque No. 022. Feb. 15 Se conoce que se cancelaron, con cheque No. 025, $60,00 a Transeur por transportar los equipos da la empresa. Por politicas de la empresa se destina este rubro al gasto Feb. 19 Se redime la inversión en pólizas, se cobra el capital más los intereses; estos valores se depositan en la cuenta corriente de la empresa. Feb. 20 Se vende a Casa Tossi 2 computadoras DTK a $1.750,00 c/u, y 1 impresora HP a $390,00. Se concede crédito con documento a 30 días de plazo. Feb. 20 En esta fecha se cancela los valores de impuestos del mes anterior y las obligaciones con el IESS con cheque No. 027. Feb. 20 Se compra a Importadora Arias S.A. 15 computadoras DTK a $1.300,00 c/u. a crédito 90 días plazo. Feb. 25 Se vende a Comerciantes Unidos S.A. 3 computadoras Compaq, en efectivo, a $2.450,00 c/u. Feb. 27 Mediante transferencia bancaria, se paga las cuotas del préstamo bancario e hipoteca, correspondientes al mes de febrero. Feb. 28 Se paga sueldos a empleados con cheques del No. 028 al No. 031, según la nómina del mes anterior; para este mes se conoce que no existen
  • 7. descuentos por comisariato y que ningún empleado trabajó horas extras. Se mantiene el pago de comisiones en los porcentajes de enero 2010 Feb. 28 La secretaria presenta reporte de gastos de caja chica: transporte y movilización, $15,00; alimentos y bebidas, $25,00; lubricantes y repuestos, $18,00; copias y reproducciones $17,00. Se procede al registro de los gastos y a la reposición inmediata, según cheque No.032 Tenga en cuenta que: Pese a que no es procedente, pues los resultados de enero y febrero 2010 son parciales, por efectos didácticos se calculará 15% de las utilidades para trabajadores y 25% para impuestos a la Renta. Igualmente, aquí deben constar las reservas legales y estatutarias en porcentajes del 10 y 5%. Como producto de este laboratorio, se obtiene lo siguiente: 1. El balance de la situación inicial. 2. Registro en el Libro Diario de todas las operaciones, ajustes y cierre. 3. Libro Mayor en formato informal denominado T. 4. El balance de comprobación ajustado. 5. Los estados financieros: resultados, balance general. 6. Kárdex por el método promedio ponderado. 7. Informes de conciliaciones bancarias de enero y febrero. 8. Rol de pagos y provisiones de sueldos de enero y febrero. 9. Libro auxiliar de bancos.