SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PRACTICA ELABORADO POR: | ANGEL JESUS LOPEZ DE LOS SANTOS | 28 de octubre de 2018
AHORRO DE ENERGIA
PONER UNA ESTRATEGIA DE AHORRO DE ENERGIA EN TU CONTEXTO
INMEDIATO
2
 Instrucciones
¿Cuánta energía utilizas en un día cotidiano? ¿Cuáles son los hábitos que
tienes en cuanto a consumo de energía se refiere?
Las oportunidades para el ahorro de energía están más cerca de lo que imaginas,
pueden estar en tu habitación, en tu cocina, en tu espacio de trabajo o en tu
automóvil.
En esta actividad podrás identificar las oportunidades de ahorro que existen en tu
entorno y proponer una estrategia para lograr un ahorro; asimismo, descubrirás la
cantidad aproximada de energía que ahorrarías con tu propuesta.
Para realizar esta actividad deberás tomar en cuenta los contenidos que has
revisado en este curso, los consumos de electricidad o combustibles (gas y/o
gasolina) que llevas a cabo mensual o semanalmente en tu hogar o lugar de trabajo,
así como tus hábitos del uso de energía en general.
Paso 1.
Presenta un reporte en donde describas a detalle tu consumo actual de
energía (electricidad y/o combustibles). Para ello, puedes revisar tus recibos de
luz o gas, las etiquetas de información de consumo que tienen tus
electrodomésticos, el consumo de combustible que llevas a cabo, el tiempo de uso
de los electrodomésticos, tecnologías empleadas, kilómetros recorridos por día, tipo
de iluminación utilizada, etc., y hacer una suma para calcular la cantidad total.
Paso 2
Genera estrategias. Elaborar una lista que contenga acciones específicas que
detallen los ahorros potenciales que generaría cada una de las acciones
mencionadas.
Paso 3
Detalla las cantidades de ahorro. Muestra de manera cuantitativa el ahorro de
energía que se puede obtener al aplicar la estrategia. Puedes presentar las
cantidades (en watts, metros cúbicos, litros, etc.) estimadas de ahorro de energía
para cada una de las acciones a emprender.
Paso 4
Traduce las cantidades de energía a términos monetarios. Utiliza información
sobre las tarifas que se aplican para calcular el costo de la energía seleccionada
(luz o combustibles).
Paso 5
Realiza un análisis crítico sobre la viabilidad de tu propuesta y los resultados
esperados. Explica si la propuesta es realista y factible de llevar a cabo. Además,
presenta una explicación sobre el impacto de la estrategia y menciona la efectividad
de la misma.
3
1. Detalle del consumo de suministro eléctrico por parte de la CFE.
A continuación enla siguiente tabla se mostrara detalladamente,losarticulos que se encuentran
en mi hogar y el consumo de cado uno de ellos.
ELECTRODOMESTICOS POTENCIA EN w TIEMPO DE USO
DIARIO (h)
CONSUMODIARIO
(wh)
CONSUMO DE ENERGÍA
AL BIMESTRE (wh)
Focos de la sala 15W 8 120 7,200
Focos de la recamara 15W 8 120 7,200
Foco del baño 15W 2.5 37.5 2,250
Focos de la cocina 15W 7 105 6,300
Refrigerador 310W 24 7,440 446,400
Laptop 85W 9 765 45,900
Televisión 115W 10 1,150 69,000
Modem 10W 24 240 14,400
Ventilador 100W 18 1,800 108,000
Licuadora 300W 0.3 90 5,400
Impresora 80W 4 320 19,200
Horno de microondas 1200W 0.3 360 21,600
Contactos 120W 24 2,880 172,800
Total de consumo 925,650
4
2. Estrategias
Después de haber elaborado el cuadro en donde se pudo constatar claramente el
consumo de cada uno de los aparatos electrónicos, el cual es usado para alguna
necesidad humana, aunque algunos no son necesariamente importantes para que
estén conectamos y que estos consuman una gran cantidad de energía eléctrica, el
cual aunque no sabemos claramente ya que la CFE el cual nos suministra dicha
energía solo nos damos cuenta con el recibo de luz que llega a nuestros hogares
sin saber que nosotros mismos podemos reducir el consumo excesivo que
realizamos, mediante el consumo moderado y la utilización de los aparatos, es decir
que aparatos que no estemos usando dejarlo desconectado inmediatamente ya que
al estar conectado y pensar que aunque no esté en uso o prendido no consume
energía, eso no es verdad este en uso o no este en uso el aparato siempre estará
en consumo de energía.
Es por ello que mediante la siguiente tabla daremos a conocer cuál será la reducción
de costos al tomar esas alternativas para el uso moderado de energía eléctrica.
ELECTRODOMESTICOS POTENCIA
EN w
TIEMPO DE
USO DIARIO
(h)
CONSUMO
DIARIO (wh)
CONSUMO DE
ENERGÍA AL
BIMESTRE (wh)
Focos de la sala 15W 6 90 5,400
Focos de la recamara 15W 6 90 5,400
Foco del baño 15W 1.5 22.5 1,350
Focos de la cocina 15W 5 75 4,500
Refrigerador 310W 24 7,440 446,400
Laptop 85W 7 595 35,700
Televisión 115W 7 805 48,300
Modem 10W 24 240 14,400
Ventilador 100W 12 1,200 72,000
Licuadora 300W 0.2 60 3,600
Impresora 80W 2 160 9,600
Horno de microondas 1200W 0.2 240 14,400
Contactos 120W 24 2,880 172,800
Total de
consumo
833,850
5
3. Ahorro bimestral por Wh
Ahorro (Wh)= 925,650Wh - 833,850Wh = 91,800Wh
4. Ahorro monetario bimestral
Ahorro ($) = 1,728.475 – 1,470.691 = 257.784
5. Análisis critico
Al haber realizado todo los cálculos correspondiente se pudo observar cierto
consumo como bien he mencionado anteriormente de los aparatos
electrodomésticos que se usan en el hogar y que gracias a todo, se puedo constatar
que al estar haciendo conciencia en cada uno de los hogares haciendo un consumo
regular de energía eléctrica, nos vemos beneficiado todos ya que esto reduciría el
costo que nos llega al recibo de luz, mas sin embargo todos cuidarían el uso de
energía así mismo contribuyendo al medio ambiente haciendo un impacto muy
importante en la vida del ser humano y de igual manera en la economía, que como
bien sabemos cada día las cosas suben de precios así como lo es de la energía
eléctrica y que no todos nos damos cuenta que desconectando aparatos que no
estemos usando podemos reducir esos costos elevados sobre el suministro de
energía eléctrica, es por ella que no solo nosotros podemos evitar esto, sino que
todos ayudando a toda la gente mediante platicas consejos y adquiriendo artículos
electrodomésticos de mayor necesidad y que sepamos que nos ahorrara energía y
trabajo pero siempre teniendo en cuenta que no afectara al medio ambiente y a la
economía de nuestros bolcillos de todos los mexicanos. Y que todo lo que nos de
nuestro planeta Tierra hay que regresarle un poco ya que es muy indispensable
cuidar y hacer un consumo responsable.
Escala
Precio por
kWh
Consumo normal Consumo ahorro
kWh Precio kWh Precio
Básico
.697 175 $121.975 175 $121.975
Intermedio 1
.822 250 $205.50 250 $205.50
Excedente
2.802 500 $1,401.00 408 $1,143.216
Total 925 $1,728.475 833 $1,470.691

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
Hugo Enrique perez guerrero
 
"Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017
"Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017 "Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017
"Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017
Luis Arbide
 
Practica ev
Practica evPractica ev
Practica ev
Jorge León Carmona
 
Cómo es tu día activo
Cómo es tu día activoCómo es tu día activo
Cómo es tu día activo
SANDRA PÉREZ COTO
 
Practica
PracticaPractica
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
CastilloAlberto2
 
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...
Jose Stella
 
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Dra. Anggy Rodríguez
 
Practica mario tavera
Practica mario taveraPractica mario tavera
Practica mario tavera
MarioTaveraNez
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
NOH JESÚS
 
Energias renovables practica
Energias renovables practicaEnergias renovables practica
Energias renovables practica
alvaradomatematico
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Ismael Izquierdo Torres
 
Ahorro k wh_com
Ahorro k wh_comAhorro k wh_com
Ahorro k wh_com
Carlos Rodriguez C.
 
Ahorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energíaAhorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energía
Alban Avila
 
Ahorro de-energia
Ahorro de-energiaAhorro de-energia
Ahorro de-energia
MARIANAG25
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fabiola Sandoval
 
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
JoseLegui
 
Formato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre paresFormato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre pares
Laura Luisa Hernández Martínez
 
Enrique Arosemena concluye su gestión en el Programa Cocinas de Inducción
Enrique Arosemena concluye su gestión en el Programa Cocinas de InducciónEnrique Arosemena concluye su gestión en el Programa Cocinas de Inducción
Enrique Arosemena concluye su gestión en el Programa Cocinas de Inducción
Cocinas Inducción
 

La actualidad más candente (20)

Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
 
"Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017
"Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017 "Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017
"Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017
 
Practica ev
Practica evPractica ev
Practica ev
 
Cómo es tu día activo
Cómo es tu día activoCómo es tu día activo
Cómo es tu día activo
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...
 
Cocinas eléctricas
Cocinas eléctricasCocinas eléctricas
Cocinas eléctricas
 
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
 
Practica mario tavera
Practica mario taveraPractica mario tavera
Practica mario tavera
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Energias renovables practica
Energias renovables practicaEnergias renovables practica
Energias renovables practica
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Ahorro k wh_com
Ahorro k wh_comAhorro k wh_com
Ahorro k wh_com
 
Ahorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energíaAhorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energía
 
Ahorro de-energia
Ahorro de-energiaAhorro de-energia
Ahorro de-energia
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
 
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
 
Formato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre paresFormato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre pares
 
Enrique Arosemena concluye su gestión en el Programa Cocinas de Inducción
Enrique Arosemena concluye su gestión en el Programa Cocinas de InducciónEnrique Arosemena concluye su gestión en el Programa Cocinas de Inducción
Enrique Arosemena concluye su gestión en el Programa Cocinas de Inducción
 

Similar a Practica del ahorro de energia y medidas

Tarea ahorro de energía sergio daniel celescinco
Tarea ahorro de energía sergio daniel celescincoTarea ahorro de energía sergio daniel celescinco
Tarea ahorro de energía sergio daniel celescinco
Sergio Daniel Celescinco
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
Luis Guido
 
Guía residencial
Guía residencialGuía residencial
Guía residencial
Limpia tu huella - MINAET
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
May-irineo
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
Oscar Markel
 
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge VeraPractica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
Jorge vera
 
Ahorro de energia - Practica individual
Ahorro de energia -  Practica individualAhorro de energia -  Practica individual
Ahorro de energia - Practica individual
FernandoBelmonte18
 
Practica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energiaPractica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energia
'-Rafael Eduardo
 
Propuesta de ahorro_de_energia
Propuesta de ahorro_de_energiaPropuesta de ahorro_de_energia
Propuesta de ahorro_de_energia
Jesus Efren Lopez
 
Ahorro de energia
Ahorro de energia Ahorro de energia
Ahorro de energia
Aloondraa Benitez Alonso
 
Propuesta de energia
Propuesta de energiaPropuesta de energia
Propuesta de energia
Dulgi Cema
 
Ahorro De Energia Eléctrica
Ahorro De Energia EléctricaAhorro De Energia Eléctrica
Ahorro De Energia Eléctrica
guestd5b87a
 
Fascículo 5 Ahorrá vos gana el planeta!
Fascículo 5 Ahorrá vos gana el planeta!Fascículo 5 Ahorrá vos gana el planeta!
Fascículo 5 Ahorrá vos gana el planeta!
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Cálculo del consumo energético del hogar
Cálculo del consumo energético del hogarCálculo del consumo energético del hogar
Cálculo del consumo energético del hogarOVACEN
 
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo PeriodoEvaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
hgm2007
 
Gilberto santiago marcial practica
Gilberto santiago marcial practicaGilberto santiago marcial practica
Gilberto santiago marcial practica
gilsam496
 
Ahorro de energía
 Ahorro de energía Ahorro de energía
Ahorro de energía
adriana perez
 
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimientoSistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
luzmeryarrieta
 
Reducir fact de la luz en el hogar
Reducir fact de la luz en el hogarReducir fact de la luz en el hogar
Reducir fact de la luz en el hogar
hipotep Ingeniería de servicios energéticos
 
Practica de curso
Practica de cursoPractica de curso

Similar a Practica del ahorro de energia y medidas (20)

Tarea ahorro de energía sergio daniel celescinco
Tarea ahorro de energía sergio daniel celescincoTarea ahorro de energía sergio daniel celescinco
Tarea ahorro de energía sergio daniel celescinco
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
 
Guía residencial
Guía residencialGuía residencial
Guía residencial
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
 
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge VeraPractica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
 
Ahorro de energia - Practica individual
Ahorro de energia -  Practica individualAhorro de energia -  Practica individual
Ahorro de energia - Practica individual
 
Practica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energiaPractica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energia
 
Propuesta de ahorro_de_energia
Propuesta de ahorro_de_energiaPropuesta de ahorro_de_energia
Propuesta de ahorro_de_energia
 
Ahorro de energia
Ahorro de energia Ahorro de energia
Ahorro de energia
 
Propuesta de energia
Propuesta de energiaPropuesta de energia
Propuesta de energia
 
Ahorro De Energia Eléctrica
Ahorro De Energia EléctricaAhorro De Energia Eléctrica
Ahorro De Energia Eléctrica
 
Fascículo 5 Ahorrá vos gana el planeta!
Fascículo 5 Ahorrá vos gana el planeta!Fascículo 5 Ahorrá vos gana el planeta!
Fascículo 5 Ahorrá vos gana el planeta!
 
Cálculo del consumo energético del hogar
Cálculo del consumo energético del hogarCálculo del consumo energético del hogar
Cálculo del consumo energético del hogar
 
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo PeriodoEvaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
 
Gilberto santiago marcial practica
Gilberto santiago marcial practicaGilberto santiago marcial practica
Gilberto santiago marcial practica
 
Ahorro de energía
 Ahorro de energía Ahorro de energía
Ahorro de energía
 
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimientoSistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
 
Reducir fact de la luz en el hogar
Reducir fact de la luz en el hogarReducir fact de la luz en el hogar
Reducir fact de la luz en el hogar
 
Practica de curso
Practica de cursoPractica de curso
Practica de curso
 

Último

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 

Último (20)

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 

Practica del ahorro de energia y medidas

  • 1. 1 PRACTICA ELABORADO POR: | ANGEL JESUS LOPEZ DE LOS SANTOS | 28 de octubre de 2018 AHORRO DE ENERGIA PONER UNA ESTRATEGIA DE AHORRO DE ENERGIA EN TU CONTEXTO INMEDIATO
  • 2. 2  Instrucciones ¿Cuánta energía utilizas en un día cotidiano? ¿Cuáles son los hábitos que tienes en cuanto a consumo de energía se refiere? Las oportunidades para el ahorro de energía están más cerca de lo que imaginas, pueden estar en tu habitación, en tu cocina, en tu espacio de trabajo o en tu automóvil. En esta actividad podrás identificar las oportunidades de ahorro que existen en tu entorno y proponer una estrategia para lograr un ahorro; asimismo, descubrirás la cantidad aproximada de energía que ahorrarías con tu propuesta. Para realizar esta actividad deberás tomar en cuenta los contenidos que has revisado en este curso, los consumos de electricidad o combustibles (gas y/o gasolina) que llevas a cabo mensual o semanalmente en tu hogar o lugar de trabajo, así como tus hábitos del uso de energía en general. Paso 1. Presenta un reporte en donde describas a detalle tu consumo actual de energía (electricidad y/o combustibles). Para ello, puedes revisar tus recibos de luz o gas, las etiquetas de información de consumo que tienen tus electrodomésticos, el consumo de combustible que llevas a cabo, el tiempo de uso de los electrodomésticos, tecnologías empleadas, kilómetros recorridos por día, tipo de iluminación utilizada, etc., y hacer una suma para calcular la cantidad total. Paso 2 Genera estrategias. Elaborar una lista que contenga acciones específicas que detallen los ahorros potenciales que generaría cada una de las acciones mencionadas. Paso 3 Detalla las cantidades de ahorro. Muestra de manera cuantitativa el ahorro de energía que se puede obtener al aplicar la estrategia. Puedes presentar las cantidades (en watts, metros cúbicos, litros, etc.) estimadas de ahorro de energía para cada una de las acciones a emprender. Paso 4 Traduce las cantidades de energía a términos monetarios. Utiliza información sobre las tarifas que se aplican para calcular el costo de la energía seleccionada (luz o combustibles). Paso 5 Realiza un análisis crítico sobre la viabilidad de tu propuesta y los resultados esperados. Explica si la propuesta es realista y factible de llevar a cabo. Además, presenta una explicación sobre el impacto de la estrategia y menciona la efectividad de la misma.
  • 3. 3 1. Detalle del consumo de suministro eléctrico por parte de la CFE. A continuación enla siguiente tabla se mostrara detalladamente,losarticulos que se encuentran en mi hogar y el consumo de cado uno de ellos. ELECTRODOMESTICOS POTENCIA EN w TIEMPO DE USO DIARIO (h) CONSUMODIARIO (wh) CONSUMO DE ENERGÍA AL BIMESTRE (wh) Focos de la sala 15W 8 120 7,200 Focos de la recamara 15W 8 120 7,200 Foco del baño 15W 2.5 37.5 2,250 Focos de la cocina 15W 7 105 6,300 Refrigerador 310W 24 7,440 446,400 Laptop 85W 9 765 45,900 Televisión 115W 10 1,150 69,000 Modem 10W 24 240 14,400 Ventilador 100W 18 1,800 108,000 Licuadora 300W 0.3 90 5,400 Impresora 80W 4 320 19,200 Horno de microondas 1200W 0.3 360 21,600 Contactos 120W 24 2,880 172,800 Total de consumo 925,650
  • 4. 4 2. Estrategias Después de haber elaborado el cuadro en donde se pudo constatar claramente el consumo de cada uno de los aparatos electrónicos, el cual es usado para alguna necesidad humana, aunque algunos no son necesariamente importantes para que estén conectamos y que estos consuman una gran cantidad de energía eléctrica, el cual aunque no sabemos claramente ya que la CFE el cual nos suministra dicha energía solo nos damos cuenta con el recibo de luz que llega a nuestros hogares sin saber que nosotros mismos podemos reducir el consumo excesivo que realizamos, mediante el consumo moderado y la utilización de los aparatos, es decir que aparatos que no estemos usando dejarlo desconectado inmediatamente ya que al estar conectado y pensar que aunque no esté en uso o prendido no consume energía, eso no es verdad este en uso o no este en uso el aparato siempre estará en consumo de energía. Es por ello que mediante la siguiente tabla daremos a conocer cuál será la reducción de costos al tomar esas alternativas para el uso moderado de energía eléctrica. ELECTRODOMESTICOS POTENCIA EN w TIEMPO DE USO DIARIO (h) CONSUMO DIARIO (wh) CONSUMO DE ENERGÍA AL BIMESTRE (wh) Focos de la sala 15W 6 90 5,400 Focos de la recamara 15W 6 90 5,400 Foco del baño 15W 1.5 22.5 1,350 Focos de la cocina 15W 5 75 4,500 Refrigerador 310W 24 7,440 446,400 Laptop 85W 7 595 35,700 Televisión 115W 7 805 48,300 Modem 10W 24 240 14,400 Ventilador 100W 12 1,200 72,000 Licuadora 300W 0.2 60 3,600 Impresora 80W 2 160 9,600 Horno de microondas 1200W 0.2 240 14,400 Contactos 120W 24 2,880 172,800 Total de consumo 833,850
  • 5. 5 3. Ahorro bimestral por Wh Ahorro (Wh)= 925,650Wh - 833,850Wh = 91,800Wh 4. Ahorro monetario bimestral Ahorro ($) = 1,728.475 – 1,470.691 = 257.784 5. Análisis critico Al haber realizado todo los cálculos correspondiente se pudo observar cierto consumo como bien he mencionado anteriormente de los aparatos electrodomésticos que se usan en el hogar y que gracias a todo, se puedo constatar que al estar haciendo conciencia en cada uno de los hogares haciendo un consumo regular de energía eléctrica, nos vemos beneficiado todos ya que esto reduciría el costo que nos llega al recibo de luz, mas sin embargo todos cuidarían el uso de energía así mismo contribuyendo al medio ambiente haciendo un impacto muy importante en la vida del ser humano y de igual manera en la economía, que como bien sabemos cada día las cosas suben de precios así como lo es de la energía eléctrica y que no todos nos damos cuenta que desconectando aparatos que no estemos usando podemos reducir esos costos elevados sobre el suministro de energía eléctrica, es por ella que no solo nosotros podemos evitar esto, sino que todos ayudando a toda la gente mediante platicas consejos y adquiriendo artículos electrodomésticos de mayor necesidad y que sepamos que nos ahorrara energía y trabajo pero siempre teniendo en cuenta que no afectara al medio ambiente y a la economía de nuestros bolcillos de todos los mexicanos. Y que todo lo que nos de nuestro planeta Tierra hay que regresarle un poco ya que es muy indispensable cuidar y hacer un consumo responsable. Escala Precio por kWh Consumo normal Consumo ahorro kWh Precio kWh Precio Básico .697 175 $121.975 175 $121.975 Intermedio 1 .822 250 $205.50 250 $205.50 Excedente 2.802 500 $1,401.00 408 $1,143.216 Total 925 $1,728.475 833 $1,470.691