SlideShare una empresa de Scribd logo
28/10/2013.

PRACTICA 1 WORD
SANDRA SARAHI PINEDO FLORES
HERRAMIENTAS TECNICAS PARA LA PRODUCTIVIVDAD.

Alumno: SANDRA SARAHI PINEDO FLORES.
UNID TIJUANA
2013.
UNID
LUNES 28 DE OCTUBRE 2013.

Contenido
1. INTRODUCCION ......................................................................................................................... 3
2. INFORMÁTICA: ................................................................................................................................ 3
3. BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO DEL COMPUTADOR ................................................................ 3
3.1 Leibnitz (1646-1716) ................................................................................................................. 4
3.1.1 Joseph Jacquard (1.752-1.834)........................................................................................... 4
UNID
LUNES 28 DE OCTUBRE 2013.

1. INTRODUCCION
La tecnología de la información y las comunicaciones ha logrado tan alto grado de
desarrollo que hoy está en todas partes y, si no en todas, en la mayoría de las
actividades del ser humano: en la educación, la industria, el comercio, las finanzas,
la investigación, etc.
Hoy en día, conocer la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por
el contrario, es una necesidad. El uso de la tecnología es un factor determinante
en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a nivel empresarial como
personal.
En este documento el lector encontrará la primera parte de un Curso de
Informática Básica, correspondiente a los conceptos básicos sobre el computador y
sus componentes, y al manejo de las funciones primordiales del Sistema Operativo
Windows 98.
2. INFORMÁTICA:
Es el tratamiento racional, automático y adecuado de la información, por medio del
computador, para lo cual se diseñan y desarrollan estructuras y aplicaciones
especiales buscando seguridad e integridad. En el contexto de la informática la
información constituye un recurso de gran valor y se busca mantenerla y utilizarla
de la mejor manera.
3. BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO DEL COMPUTADOR
Se dice que el antecesor del computador fue el ábaco, del cual se cree que pudo
haber tenido su origen hace cinco mil años y por su funcionalidad fue utilizado
hasta mediados del siglo pasado en Oriente Medio y Asia como instrumento de
cálculo. En nuestro medio, el ábaco, aún se utiliza en las salas de billar.
Después del ábaco se hicieron múltiples intentos hasta lograr el computador como
hoy lo conocemos.
John Napier (1550-1617) un matemático inventó un dispositivo consistente en
unos palillos con números impresos que mediante un ingenioso y complicado
mecanismo le permitía realizar operaciones de multiplicación y división.
UNID
LUNES 28 DE OCTUBRE 2013.

Blaise Pascal (1.623-1.662), filósofo francés, en 1642 presentó una máquina que
sumaba y restaba, ésta funcionaba con 8 ruedas giratorias, dos para los decimales
y seis para los enteros y que podía manejar números entre 000.000 01 y 999.999
99.
3.1 Leibnitz (1646-1716)
En 1672 presentó una máquina que podía, además de sumar y restar, multiplicar,
dividir y calcular la raíz cuadrada.
3.1.1 Joseph Jacquard (1.752-1.834)
Utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por
los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer.
Charles Babbage, matemático e inventor inglés, en 1822 diseñó su máquina
diferencial para el cálculo de polinomios, que fue utilizada con éxito para el cálculo
de tablas de navegación y artillería. Posteriormente trabajó en el diseño de una
máquina de propósito general, que funcionaba con base en mecanismos de
entrada y salida, memoria, unidad de control y unidad aritmético-lógica, como los
computadores modernos. La máquina no se pudo construir mientras Babbage
vivió.

Herman Hollerith, inventó un sistema de cómputo automático para manipular los
datos del censo de Estados Unidos en 1880, su máquina funcionaba con tarjetas
perforadas en las que mediante agujeros se representaba el sexo, la edad, la raza
etc. Ante las posibilidades comerciales de su máquina Hollerith dejó las oficinas del
censo en 1896 para fundar su propia Compañía la Tabulating Machine Company.
En 1900 había desarrollado una máquina que podía clasificar 300 tarjetas por
UNID
LUNES 28 DE OCTUBRE 2013.

minuto, una perforadora de tarjetas y una máquina de cómputo semiautomática.
En 1924, fusionó su compañía con otras dos para formar la Internacional Bussines
Machines hoy mundialmente conocida como IBM.
En los años siguientes, se trabajó intensamente tratando de crear una máquina
que permitiera la realización de cálculos automáticos y a gran velocidad. Para no
prolongar este texto más allá de lo necesario, se omiten algunos datos.
El 9 de Abril de 1943, John Mauchly y Lieutenant Herman Goidstine recibieron
aprobación para adelantar un proyecto de construcción de la primera
computadora, llamada ENIAC (Electronic Numerical integrator and Computer),
aunque el presupuesto inicial fue de 150.000 dólares cuando la máquina estuvo
terminada el costo total había sido de 486.804 dólares. En un test de prueba en
febrero de 1946 ENIAC resolvió en 2 horas un problema de física nuclear que
previamente habría requerido 100 años de trabajo de un hombre. Lo que
caracterizaba al ENIAC como a los ordenadores modernos no era simplemente su
velocidad de cálculo sino el hecho de que combinando operaciones permitía
realizar tareas que antes eran imposibles.
Entre 1939 y 1944 Howard Aiken de la universidad de Harvard en colaboración con
IBM desarrolló el Mark 1 también conocido como calculador Automático de
Secuencia Controlada. Este podía multiplicar tres números de 8 dígitos en 1
segundo y operaba con números de hasta 23 dígitos.
En 1946 el matemático húngaro John Von Neumann propuso una versión
modificada del Eniac a la que le llamó Edvac (Electronic Discrete Variable
Automatic Computer) que se construyó en 1952. A diferencia con el ENIAC, esta
máquina empleaba aritmética binaria, lo que simplificaba los circuitos electrónicos
de cálculo, y trabajaba con programas almacenados
En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas el 701 y
seguidamente 702 y el 705, este último fue un sistema revolucionario, el primero
en emplear memorias de núcleos de ferrita. Con esta producción y mediante una
adecuada estrategia comercial IBM tomo la delantera en las ventas de tecnología
en todo el mundo.
A partir de esta época se siguieron fabricando y comercializando computadores
cada vez más sofisticados, evolucionando a tal grado la tecnología de la
información, hasta convertirse en lo que es hoy en día.
UNID
LUNES 28 DE OCTUBRE 2013.

COMPUTADORES
• DESDE 1550- 2013.

INFORMATICA
HISTORIA DEL DESARROLLO
DE LAS COMPUTADORAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
elelectronico2012
 
Prehistoria Computadoras
Prehistoria ComputadorasPrehistoria Computadoras
Prehistoria Computadoras
rivasu
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
Laquemola
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadoras
cocoliso22122
 
Historia de la Computacion
Historia de la ComputacionHistoria de la Computacion
Historia de la Computacion
karinabeatrizreyes
 
3era. Generación - Historia de la Computadora
3era. Generación - Historia de la Computadora3era. Generación - Historia de la Computadora
3era. Generación - Historia de la Computadora
tecnologiasiguala
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADORHISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADOR
karol iveth yate herrera
 
Manualdearmadodecomputadores
ManualdearmadodecomputadoresManualdearmadodecomputadores
Manualdearmadodecomputadores
arther000
 
Morrito
MorritoMorrito
Artefactos de computo
Artefactos de computoArtefactos de computo
Artefactos de computo
lufecago
 
Artefactos de computo
Artefactos de computoArtefactos de computo
Artefactos de computo
lufecago
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
David
 
Evaluación de las computadoras y el uso de
Evaluación de las computadoras y el uso deEvaluación de las computadoras y el uso de
Evaluación de las computadoras y el uso de
magy98
 

La actualidad más candente (13)

Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Prehistoria Computadoras
Prehistoria ComputadorasPrehistoria Computadoras
Prehistoria Computadoras
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadoras
 
Historia de la Computacion
Historia de la ComputacionHistoria de la Computacion
Historia de la Computacion
 
3era. Generación - Historia de la Computadora
3era. Generación - Historia de la Computadora3era. Generación - Historia de la Computadora
3era. Generación - Historia de la Computadora
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADORHISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADOR
 
Manualdearmadodecomputadores
ManualdearmadodecomputadoresManualdearmadodecomputadores
Manualdearmadodecomputadores
 
Morrito
MorritoMorrito
Morrito
 
Artefactos de computo
Artefactos de computoArtefactos de computo
Artefactos de computo
 
Artefactos de computo
Artefactos de computoArtefactos de computo
Artefactos de computo
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
 
Evaluación de las computadoras y el uso de
Evaluación de las computadoras y el uso deEvaluación de las computadoras y el uso de
Evaluación de las computadoras y el uso de
 

Destacado

Historia Social de la Literatura y el Arte I Hauser
Historia Social de la Literatura y el Arte I HauserHistoria Social de la Literatura y el Arte I Hauser
Historia Social de la Literatura y el Arte I Hauser
Piamsierra
 
Københavns Listefabrik
Københavns Listefabrik Københavns Listefabrik
Københavns Listefabrik Francesca Izzo
 
Jhon
JhonJhon
Almacenamiento de la pc
Almacenamiento de la pcAlmacenamiento de la pc
Almacenamiento de la pc
Luciano Valderrama
 
Florida
FloridaFlorida
Florida
KeiraColleen
 
Hate Story
Hate StoryHate Story
Imagenes satelitales de av che guevara. San Carlos Cojedes.
Imagenes satelitales de av che guevara. San Carlos Cojedes.Imagenes satelitales de av che guevara. San Carlos Cojedes.
Imagenes satelitales de av che guevara. San Carlos Cojedes.
JhoNder Jose
 
Example presentation
Example presentationExample presentation
Example presentation
Velocipedestrienne
 
Interacción 2.0 aplicado a la educación
Interacción 2.0 aplicado a la educaciónInteracción 2.0 aplicado a la educación
Interacción 2.0 aplicado a la educación
dfloresp7
 
Practica 6 word hpt 1.1
Practica 6 word hpt 1.1Practica 6 word hpt 1.1
Practica 6 word hpt 1.1
mariaadministracion
 
Abundance & Fate of Fecal Indicators, Pathogens & Antibiotic Resistant Bacter...
Abundance & Fate of Fecal Indicators, Pathogens & Antibiotic Resistant Bacter...Abundance & Fate of Fecal Indicators, Pathogens & Antibiotic Resistant Bacter...
Abundance & Fate of Fecal Indicators, Pathogens & Antibiotic Resistant Bacter...
LPE Learning Center
 
Controle de Skype
Controle de Skype Controle de Skype
Controle de Skype
Raidbr
 
It's a new commerce, not just payments by Damien Perillat @ ICEEfest 2013
It's a new commerce, not just payments by Damien Perillat @ ICEEfest 2013It's a new commerce, not just payments by Damien Perillat @ ICEEfest 2013
It's a new commerce, not just payments by Damien Perillat @ ICEEfest 2013
ICEEFEST2013
 
secrets of teeth whitening
secrets of teeth whiteningsecrets of teeth whitening
secrets of teeth whitening2119Anna
 
Diseño de Situación de Aprendizaje Didáctica Crítica
Diseño de Situación de Aprendizaje Didáctica CríticaDiseño de Situación de Aprendizaje Didáctica Crítica
Diseño de Situación de Aprendizaje Didáctica Crítica
mara2380
 
Weekly filming schedule Jushna
Weekly filming schedule JushnaWeekly filming schedule Jushna
Weekly filming schedule Jushna
haverstockmedia
 
Modernisme i victor català
Modernisme i victor catalàModernisme i victor català
Modernisme i victor català
marcuenca
 
Semana 2 salud ocupacional
Semana 2 salud ocupacional Semana 2 salud ocupacional
Semana 2 salud ocupacional
johannanrueda
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
Buap
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
Niche199611jhon
 

Destacado (20)

Historia Social de la Literatura y el Arte I Hauser
Historia Social de la Literatura y el Arte I HauserHistoria Social de la Literatura y el Arte I Hauser
Historia Social de la Literatura y el Arte I Hauser
 
Københavns Listefabrik
Københavns Listefabrik Københavns Listefabrik
Københavns Listefabrik
 
Jhon
JhonJhon
Jhon
 
Almacenamiento de la pc
Almacenamiento de la pcAlmacenamiento de la pc
Almacenamiento de la pc
 
Florida
FloridaFlorida
Florida
 
Hate Story
Hate StoryHate Story
Hate Story
 
Imagenes satelitales de av che guevara. San Carlos Cojedes.
Imagenes satelitales de av che guevara. San Carlos Cojedes.Imagenes satelitales de av che guevara. San Carlos Cojedes.
Imagenes satelitales de av che guevara. San Carlos Cojedes.
 
Example presentation
Example presentationExample presentation
Example presentation
 
Interacción 2.0 aplicado a la educación
Interacción 2.0 aplicado a la educaciónInteracción 2.0 aplicado a la educación
Interacción 2.0 aplicado a la educación
 
Practica 6 word hpt 1.1
Practica 6 word hpt 1.1Practica 6 word hpt 1.1
Practica 6 word hpt 1.1
 
Abundance & Fate of Fecal Indicators, Pathogens & Antibiotic Resistant Bacter...
Abundance & Fate of Fecal Indicators, Pathogens & Antibiotic Resistant Bacter...Abundance & Fate of Fecal Indicators, Pathogens & Antibiotic Resistant Bacter...
Abundance & Fate of Fecal Indicators, Pathogens & Antibiotic Resistant Bacter...
 
Controle de Skype
Controle de Skype Controle de Skype
Controle de Skype
 
It's a new commerce, not just payments by Damien Perillat @ ICEEfest 2013
It's a new commerce, not just payments by Damien Perillat @ ICEEfest 2013It's a new commerce, not just payments by Damien Perillat @ ICEEfest 2013
It's a new commerce, not just payments by Damien Perillat @ ICEEfest 2013
 
secrets of teeth whitening
secrets of teeth whiteningsecrets of teeth whitening
secrets of teeth whitening
 
Diseño de Situación de Aprendizaje Didáctica Crítica
Diseño de Situación de Aprendizaje Didáctica CríticaDiseño de Situación de Aprendizaje Didáctica Crítica
Diseño de Situación de Aprendizaje Didáctica Crítica
 
Weekly filming schedule Jushna
Weekly filming schedule JushnaWeekly filming schedule Jushna
Weekly filming schedule Jushna
 
Modernisme i victor català
Modernisme i victor catalàModernisme i victor català
Modernisme i victor català
 
Semana 2 salud ocupacional
Semana 2 salud ocupacional Semana 2 salud ocupacional
Semana 2 salud ocupacional
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 

Similar a Practica no.2

El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
Lorena1bac
 
Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacion
mairaalex31
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
03292000JennyGil
 
Historia de la evolución aulestia
Historia de la evolución aulestia Historia de la evolución aulestia
Historia de la evolución aulestia
Edwin Jacome
 
Evolución de la Computación
Evolución de la ComputaciónEvolución de la Computación
Evolución de la Computación
Felipe Hernández Tapia
 
Electiva 1
Electiva 1Electiva 1
Electiva 1
Edgar Farias
 
3 e tm compus
3 e tm compus3 e tm compus
3 e tm compus
plevesalteradas
 
Breve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computadorBreve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computador
daxen10
 
Breve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computadorBreve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computador
daxen10
 
Breve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computadorBreve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computador
daxen10
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
david cadena
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
Guido Mamani Ccallaccasi
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
Joaquin1418
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
cachupealexis53
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
melerojoseantonio
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
Luis Carlos
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
tikovictor
 
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdftema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
JOSELUISALVAREZHERNA2
 
Historia compuesta
Historia compuestaHistoria compuesta
Historia compuesta
soss-javis
 
Historia compuesta
Historia compuestaHistoria compuesta
Historia compuesta
Yareli Pichardo
 

Similar a Practica no.2 (20)

El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacion
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
 
Historia de la evolución aulestia
Historia de la evolución aulestia Historia de la evolución aulestia
Historia de la evolución aulestia
 
Evolución de la Computación
Evolución de la ComputaciónEvolución de la Computación
Evolución de la Computación
 
Electiva 1
Electiva 1Electiva 1
Electiva 1
 
3 e tm compus
3 e tm compus3 e tm compus
3 e tm compus
 
Breve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computadorBreve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computador
 
Breve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computadorBreve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computador
 
Breve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computadorBreve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdftema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
 
Historia compuesta
Historia compuestaHistoria compuesta
Historia compuesta
 
Historia compuesta
Historia compuestaHistoria compuesta
Historia compuesta
 

Más de Chanttel Vazquez

Trabajo 12
Trabajo 12 Trabajo 12
Trabajo 12
Chanttel Vazquez
 
Trabajo 10
Trabajo 10 Trabajo 10
Trabajo 10
Chanttel Vazquez
 
Trabajo 9
Trabajo 9 Trabajo 9
Trabajo 9
Chanttel Vazquez
 
Trabajo 9
Trabajo 9 Trabajo 9
Trabajo 9
Chanttel Vazquez
 
Trabajo 8
Trabajo 8Trabajo 8
Trabajo 8
Chanttel Vazquez
 
Trabajo 7
Trabajo 7Trabajo 7
Trabajo 7
Chanttel Vazquez
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
Chanttel Vazquez
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
Chanttel Vazquez
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
Chanttel Vazquez
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Chanttel Vazquez
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Chanttel Vazquez
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Chanttel Vazquez
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Chanttel Vazquez
 
Trabajo 1.
Trabajo 1.Trabajo 1.
Trabajo 1.
Chanttel Vazquez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Manual de excel chantel
Manual de excel chantelManual de excel chantel
Manual de excel chantel
Chanttel Vazquez
 
Manual de excel chantel
Manual de excel chantelManual de excel chantel
Manual de excel chantel
Chanttel Vazquez
 
Practica 3 vazquez estrada wendy chantel
Practica  3 vazquez estrada wendy chantelPractica  3 vazquez estrada wendy chantel
Practica 3 vazquez estrada wendy chantel
Chanttel Vazquez
 
Practica 2 monsters, inc.
Practica 2 monsters, inc.Practica 2 monsters, inc.
Practica 2 monsters, inc.
Chanttel Vazquez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Chanttel Vazquez
 

Más de Chanttel Vazquez (20)

Trabajo 12
Trabajo 12 Trabajo 12
Trabajo 12
 
Trabajo 10
Trabajo 10 Trabajo 10
Trabajo 10
 
Trabajo 9
Trabajo 9 Trabajo 9
Trabajo 9
 
Trabajo 9
Trabajo 9 Trabajo 9
Trabajo 9
 
Trabajo 8
Trabajo 8Trabajo 8
Trabajo 8
 
Trabajo 7
Trabajo 7Trabajo 7
Trabajo 7
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo 1.
Trabajo 1.Trabajo 1.
Trabajo 1.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Manual de excel chantel
Manual de excel chantelManual de excel chantel
Manual de excel chantel
 
Manual de excel chantel
Manual de excel chantelManual de excel chantel
Manual de excel chantel
 
Practica 3 vazquez estrada wendy chantel
Practica  3 vazquez estrada wendy chantelPractica  3 vazquez estrada wendy chantel
Practica 3 vazquez estrada wendy chantel
 
Practica 2 monsters, inc.
Practica 2 monsters, inc.Practica 2 monsters, inc.
Practica 2 monsters, inc.
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Practica no.2

  • 1. 28/10/2013. PRACTICA 1 WORD SANDRA SARAHI PINEDO FLORES HERRAMIENTAS TECNICAS PARA LA PRODUCTIVIVDAD. Alumno: SANDRA SARAHI PINEDO FLORES. UNID TIJUANA 2013.
  • 2. UNID LUNES 28 DE OCTUBRE 2013. Contenido 1. INTRODUCCION ......................................................................................................................... 3 2. INFORMÁTICA: ................................................................................................................................ 3 3. BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO DEL COMPUTADOR ................................................................ 3 3.1 Leibnitz (1646-1716) ................................................................................................................. 4 3.1.1 Joseph Jacquard (1.752-1.834)........................................................................................... 4
  • 3. UNID LUNES 28 DE OCTUBRE 2013. 1. INTRODUCCION La tecnología de la información y las comunicaciones ha logrado tan alto grado de desarrollo que hoy está en todas partes y, si no en todas, en la mayoría de las actividades del ser humano: en la educación, la industria, el comercio, las finanzas, la investigación, etc. Hoy en día, conocer la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por el contrario, es una necesidad. El uso de la tecnología es un factor determinante en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a nivel empresarial como personal. En este documento el lector encontrará la primera parte de un Curso de Informática Básica, correspondiente a los conceptos básicos sobre el computador y sus componentes, y al manejo de las funciones primordiales del Sistema Operativo Windows 98. 2. INFORMÁTICA: Es el tratamiento racional, automático y adecuado de la información, por medio del computador, para lo cual se diseñan y desarrollan estructuras y aplicaciones especiales buscando seguridad e integridad. En el contexto de la informática la información constituye un recurso de gran valor y se busca mantenerla y utilizarla de la mejor manera. 3. BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO DEL COMPUTADOR Se dice que el antecesor del computador fue el ábaco, del cual se cree que pudo haber tenido su origen hace cinco mil años y por su funcionalidad fue utilizado hasta mediados del siglo pasado en Oriente Medio y Asia como instrumento de cálculo. En nuestro medio, el ábaco, aún se utiliza en las salas de billar. Después del ábaco se hicieron múltiples intentos hasta lograr el computador como hoy lo conocemos. John Napier (1550-1617) un matemático inventó un dispositivo consistente en unos palillos con números impresos que mediante un ingenioso y complicado mecanismo le permitía realizar operaciones de multiplicación y división.
  • 4. UNID LUNES 28 DE OCTUBRE 2013. Blaise Pascal (1.623-1.662), filósofo francés, en 1642 presentó una máquina que sumaba y restaba, ésta funcionaba con 8 ruedas giratorias, dos para los decimales y seis para los enteros y que podía manejar números entre 000.000 01 y 999.999 99. 3.1 Leibnitz (1646-1716) En 1672 presentó una máquina que podía, además de sumar y restar, multiplicar, dividir y calcular la raíz cuadrada. 3.1.1 Joseph Jacquard (1.752-1.834) Utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer. Charles Babbage, matemático e inventor inglés, en 1822 diseñó su máquina diferencial para el cálculo de polinomios, que fue utilizada con éxito para el cálculo de tablas de navegación y artillería. Posteriormente trabajó en el diseño de una máquina de propósito general, que funcionaba con base en mecanismos de entrada y salida, memoria, unidad de control y unidad aritmético-lógica, como los computadores modernos. La máquina no se pudo construir mientras Babbage vivió. Herman Hollerith, inventó un sistema de cómputo automático para manipular los datos del censo de Estados Unidos en 1880, su máquina funcionaba con tarjetas perforadas en las que mediante agujeros se representaba el sexo, la edad, la raza etc. Ante las posibilidades comerciales de su máquina Hollerith dejó las oficinas del censo en 1896 para fundar su propia Compañía la Tabulating Machine Company. En 1900 había desarrollado una máquina que podía clasificar 300 tarjetas por
  • 5. UNID LUNES 28 DE OCTUBRE 2013. minuto, una perforadora de tarjetas y una máquina de cómputo semiautomática. En 1924, fusionó su compañía con otras dos para formar la Internacional Bussines Machines hoy mundialmente conocida como IBM. En los años siguientes, se trabajó intensamente tratando de crear una máquina que permitiera la realización de cálculos automáticos y a gran velocidad. Para no prolongar este texto más allá de lo necesario, se omiten algunos datos. El 9 de Abril de 1943, John Mauchly y Lieutenant Herman Goidstine recibieron aprobación para adelantar un proyecto de construcción de la primera computadora, llamada ENIAC (Electronic Numerical integrator and Computer), aunque el presupuesto inicial fue de 150.000 dólares cuando la máquina estuvo terminada el costo total había sido de 486.804 dólares. En un test de prueba en febrero de 1946 ENIAC resolvió en 2 horas un problema de física nuclear que previamente habría requerido 100 años de trabajo de un hombre. Lo que caracterizaba al ENIAC como a los ordenadores modernos no era simplemente su velocidad de cálculo sino el hecho de que combinando operaciones permitía realizar tareas que antes eran imposibles. Entre 1939 y 1944 Howard Aiken de la universidad de Harvard en colaboración con IBM desarrolló el Mark 1 también conocido como calculador Automático de Secuencia Controlada. Este podía multiplicar tres números de 8 dígitos en 1 segundo y operaba con números de hasta 23 dígitos. En 1946 el matemático húngaro John Von Neumann propuso una versión modificada del Eniac a la que le llamó Edvac (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) que se construyó en 1952. A diferencia con el ENIAC, esta máquina empleaba aritmética binaria, lo que simplificaba los circuitos electrónicos de cálculo, y trabajaba con programas almacenados En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas el 701 y seguidamente 702 y el 705, este último fue un sistema revolucionario, el primero en emplear memorias de núcleos de ferrita. Con esta producción y mediante una adecuada estrategia comercial IBM tomo la delantera en las ventas de tecnología en todo el mundo. A partir de esta época se siguieron fabricando y comercializando computadores cada vez más sofisticados, evolucionando a tal grado la tecnología de la información, hasta convertirse en lo que es hoy en día.
  • 6. UNID LUNES 28 DE OCTUBRE 2013. COMPUTADORES • DESDE 1550- 2013. INFORMATICA HISTORIA DEL DESARROLLO DE LAS COMPUTADORAS.