SlideShare una empresa de Scribd logo
OMAR FERNEY PEÑA ZAQUE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES FUS 1

Resumen-Las antenas parabólicas son dispositivos que
permiten la recepción de señales de televisión por satélite,
brindando una amplia variedad de canales y programación. Sin
embargo, para poder disfrutar de una buena calidad de imagen y
sonido, es fundamental aprender a apuntar correctamente la
antena.
A continuación, te explicaremos tres técnicas para lograr un
ajuste preciso y eficiente, garantizando una óptima recepción de
la señal. No solo ahorrarás tiempo, sino que también evitarás
problemas futuros en la transmisión.
1. Utilizar la información del satélite y las coordenadas
geográficas
La primera técnica consiste en utilizar la información de los
satélites y las coordenadas geográficas para determinar el
ángulo de elevación y azimut de la antena.
Para ello, sigue estos pasos:
Identifica el satélite al cual deseas apuntar la antena. Por lo
general, la información se encuentra en el manual de usuario o
en el sitio web del proveedor de televisión por satélite.
Imagen 1. Apuntamiento a satélite Amazonas 1
 Obtén las coordenadas geográficas (latitud y longitud) de
tu ubicación. Puedes hacerlo utilizando un GPS, un
teléfono móvil con funciones de geolocalización o
consultando mapas en línea.
 Ingresa las coordenadas del satélite y tu ubicación en una
calculadora de ángulos de elevación y azimut. Estas
herramientas están disponibles en línea de forma gratuita
y proporcionan los valores necesarios para apuntar la
antena.

Imagen 2. Antena
 Ajusta la antena parabólica según los ángulos calculados.
El azimut se refiere a la dirección horizontal, mientras que
la elevación es el ángulo vertical.
Antenas, practica apuntamiento
OMAR FERNEY PEÑA ZAQUE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES FUS 2
Imagen 3. Azimut 120 º elevacion 75º
2. Utilizar un medidor de campo o buscador de satélites
Otra técnica para apuntar correctamente una antena
parabólica es utilizar un medidor de campo o
buscador de satélites. Estos dispositivos facilitan la
tarea al mostrar en tiempo real la intensidad y calidad
de la señal.
Imagen 4.Medidor de campo
 Sigue estos pasos para utilizar un medidor de campo:
 Conecta el medidor de campo a la salida del LNB (Low
Noise Block) de la antena parabólica mediante un cable
coaxial.
Imagen 5.Conexion medido de campo
 Enciende el medidor y selecciona el satélite deseado en la
lista de opciones. Asegúrate de que el dispositivo esté
configurado con los datos correctos del satélite.
Imagen 6. Informacion Satelite Amazonas 1 intensidad de
señal.
OMAR FERNEY PEÑA ZAQUE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES FUS 3
 Mueve lentamente la antena en dirección horizontal
(azimut) y vertical (elevación), buscando la posición que
ofrezca la mayor intensidad y calidad de señal en el
medidor.
Imagen 7. Ajustanto azimut y elevacion.
Fija la antena en la posición óptima y realiza pruebas
adicionales para verificar que la recepción sea estable y
sin interrupciones.
Imagen 8. Ajuste de antena a la base.
 Consejos adicionales para apuntar correctamente una
antena parabólica
 Además de las técnicas mencionadas, es importante tener
en cuenta algunos aspectos clave para garantizar un buen
apuntamiento de la antena:
 Verifica que el soporte de la antena esté nivelado y
correctamente fijado a la pared o al techo.
Imagen 9. Ajustes antena-soporte antena.
 Asegúrate de que el LNB esté en buen estado y colocado
en la posición correcta del brazo de la antena.
Imagen 10. LNB-Antena
 Utiliza cables coaxiales de buena calidad, preferiblemente
con conectores resistentes a la corrosión.
OMAR FERNEY PEÑA ZAQUE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES FUS 4
 Evita obstrucciones visuales entre la antena y el satélite,
como árboles, edificios o montañas.
 Revisa periódicamente el estado de la antena, el LNB y
los cables para evitar problemas de señal.
3. Utilizar aplicaciones móviles para el apuntamiento de
antenas
 Existen aplicaciones móviles que facilitan el proceso de
apuntar una antena parabólica. Estas apps utilizan la
cámara y los sensores del teléfono para determinar los
ángulos de elevación y azimut, proporcionando una guía
visual en tiempo real.
 Para utilizar una aplicación de apuntamiento de antenas,
sigue estos pasos:
 Descarga e instala una aplicación de apuntamiento de
antenas en tu teléfono móvil. Algunas opciones populares
son Satellite Director, SatFinder o Dish Aligner.
 Introduce los datos del satélite deseado y las coordenadas
geográficas de tu ubicación en la aplicación.
 Sigue las instrucciones de la app para utilizar la cámara y
los sensores del teléfono como guías visuales. Por lo
general, se trata de alinear la antena con un punto de
referencia que aparece en la pantalla.
Ajusta la antena parabólica según las indicaciones de la
aplicación y realiza pruebas para verificar la calidad de la
señal.
Conclusiones
Apuntar correctamente una antena parabólica es fundamental
para disfrutar de una buena calidad de imagen y sonido en
la televisión por satélite. Las tres técnicas explicadas en
este artículo te ayudarán a lograr un ajuste preciso y
eficiente, garantizando una óptima recepción de la señal.
Referencias.
https://electropreguntas.com/3-tecnicas-para-apuntar-
correctamente-una-antena-parabolica/

Más contenido relacionado

Similar a Practica-apuntamiento.pdf

Com sat
Com satCom sat
Com sat
marpri_23
 
Satcatcher
SatcatcherSatcatcher
Satcatcher
TELE-satellite esp
 
Sistemas de satelites comerciales
Sistemas de satelites comercialesSistemas de satelites comerciales
Sistemas de satelites comerciales
Felix Zevallos Cornejo
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
EzequielBrito
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
NeryAdrian
 
Informe microondas 1
Informe microondas 1Informe microondas 1
Informe microondas 1
Nelson Dominguez
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
Jhonathan Galvan Avalos
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
Jhonathan Galvan Avalos
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
Jhonathan Galvan Avalos
 
Antenas inteligentes
Antenas inteligentesAntenas inteligentes
Antenas inteligentes
Felix Zevallos Cornejo
 
Instituto de difusion tecnica 1 (2)
Instituto de difusion tecnica  1 (2)Instituto de difusion tecnica  1 (2)
Instituto de difusion tecnica 1 (2)
Jairo Cordova
 
Ciraco antena
Ciraco antenaCiraco antena
Ciraco antena
cesar lopez mego
 
Paper c2015 v3
Paper c2015 v3Paper c2015 v3
Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1
oxenfordjm
 
Enlace audio y video
Enlace audio y videoEnlace audio y video
Enlace audio y video
estudianteft
 
Recaudos técnicos de radio enlace ojo
Recaudos técnicos de radio enlace ojoRecaudos técnicos de radio enlace ojo
Recaudos técnicos de radio enlace ojo
Carmen Zerpa
 
Apuntamiento de antena migrada y nueva
Apuntamiento de antena migrada y nuevaApuntamiento de antena migrada y nueva
Apuntamiento de antena migrada y nueva
Karito Lizeth Benites Socola
 
Implementacion de antenas
Implementacion de antenasImplementacion de antenas
Implementacion de antenas
Ricardo Sava
 
Radio astronomia amateur_utilizamos_el_ral10_kit_para_la_construccion_de_un_r...
Radio astronomia amateur_utilizamos_el_ral10_kit_para_la_construccion_de_un_r...Radio astronomia amateur_utilizamos_el_ral10_kit_para_la_construccion_de_un_r...
Radio astronomia amateur_utilizamos_el_ral10_kit_para_la_construccion_de_un_r...
Flavio Falcinelli
 
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docxINFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
renzorosario21
 

Similar a Practica-apuntamiento.pdf (20)

Com sat
Com satCom sat
Com sat
 
Satcatcher
SatcatcherSatcatcher
Satcatcher
 
Sistemas de satelites comerciales
Sistemas de satelites comercialesSistemas de satelites comerciales
Sistemas de satelites comerciales
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
 
Informe microondas 1
Informe microondas 1Informe microondas 1
Informe microondas 1
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 
Antenas inteligentes
Antenas inteligentesAntenas inteligentes
Antenas inteligentes
 
Instituto de difusion tecnica 1 (2)
Instituto de difusion tecnica  1 (2)Instituto de difusion tecnica  1 (2)
Instituto de difusion tecnica 1 (2)
 
Ciraco antena
Ciraco antenaCiraco antena
Ciraco antena
 
Paper c2015 v3
Paper c2015 v3Paper c2015 v3
Paper c2015 v3
 
Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1
 
Enlace audio y video
Enlace audio y videoEnlace audio y video
Enlace audio y video
 
Recaudos técnicos de radio enlace ojo
Recaudos técnicos de radio enlace ojoRecaudos técnicos de radio enlace ojo
Recaudos técnicos de radio enlace ojo
 
Apuntamiento de antena migrada y nueva
Apuntamiento de antena migrada y nuevaApuntamiento de antena migrada y nueva
Apuntamiento de antena migrada y nueva
 
Implementacion de antenas
Implementacion de antenasImplementacion de antenas
Implementacion de antenas
 
Radio astronomia amateur_utilizamos_el_ral10_kit_para_la_construccion_de_un_r...
Radio astronomia amateur_utilizamos_el_ral10_kit_para_la_construccion_de_un_r...Radio astronomia amateur_utilizamos_el_ral10_kit_para_la_construccion_de_un_r...
Radio astronomia amateur_utilizamos_el_ral10_kit_para_la_construccion_de_un_r...
 
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docxINFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
 

Último

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Practica-apuntamiento.pdf

  • 1. OMAR FERNEY PEÑA ZAQUE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES FUS 1  Resumen-Las antenas parabólicas son dispositivos que permiten la recepción de señales de televisión por satélite, brindando una amplia variedad de canales y programación. Sin embargo, para poder disfrutar de una buena calidad de imagen y sonido, es fundamental aprender a apuntar correctamente la antena. A continuación, te explicaremos tres técnicas para lograr un ajuste preciso y eficiente, garantizando una óptima recepción de la señal. No solo ahorrarás tiempo, sino que también evitarás problemas futuros en la transmisión. 1. Utilizar la información del satélite y las coordenadas geográficas La primera técnica consiste en utilizar la información de los satélites y las coordenadas geográficas para determinar el ángulo de elevación y azimut de la antena. Para ello, sigue estos pasos: Identifica el satélite al cual deseas apuntar la antena. Por lo general, la información se encuentra en el manual de usuario o en el sitio web del proveedor de televisión por satélite. Imagen 1. Apuntamiento a satélite Amazonas 1  Obtén las coordenadas geográficas (latitud y longitud) de tu ubicación. Puedes hacerlo utilizando un GPS, un teléfono móvil con funciones de geolocalización o consultando mapas en línea.  Ingresa las coordenadas del satélite y tu ubicación en una calculadora de ángulos de elevación y azimut. Estas herramientas están disponibles en línea de forma gratuita y proporcionan los valores necesarios para apuntar la antena.  Imagen 2. Antena  Ajusta la antena parabólica según los ángulos calculados. El azimut se refiere a la dirección horizontal, mientras que la elevación es el ángulo vertical. Antenas, practica apuntamiento
  • 2. OMAR FERNEY PEÑA ZAQUE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES FUS 2 Imagen 3. Azimut 120 º elevacion 75º 2. Utilizar un medidor de campo o buscador de satélites Otra técnica para apuntar correctamente una antena parabólica es utilizar un medidor de campo o buscador de satélites. Estos dispositivos facilitan la tarea al mostrar en tiempo real la intensidad y calidad de la señal. Imagen 4.Medidor de campo  Sigue estos pasos para utilizar un medidor de campo:  Conecta el medidor de campo a la salida del LNB (Low Noise Block) de la antena parabólica mediante un cable coaxial. Imagen 5.Conexion medido de campo  Enciende el medidor y selecciona el satélite deseado en la lista de opciones. Asegúrate de que el dispositivo esté configurado con los datos correctos del satélite. Imagen 6. Informacion Satelite Amazonas 1 intensidad de señal.
  • 3. OMAR FERNEY PEÑA ZAQUE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES FUS 3  Mueve lentamente la antena en dirección horizontal (azimut) y vertical (elevación), buscando la posición que ofrezca la mayor intensidad y calidad de señal en el medidor. Imagen 7. Ajustanto azimut y elevacion. Fija la antena en la posición óptima y realiza pruebas adicionales para verificar que la recepción sea estable y sin interrupciones. Imagen 8. Ajuste de antena a la base.  Consejos adicionales para apuntar correctamente una antena parabólica  Además de las técnicas mencionadas, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para garantizar un buen apuntamiento de la antena:  Verifica que el soporte de la antena esté nivelado y correctamente fijado a la pared o al techo. Imagen 9. Ajustes antena-soporte antena.  Asegúrate de que el LNB esté en buen estado y colocado en la posición correcta del brazo de la antena. Imagen 10. LNB-Antena  Utiliza cables coaxiales de buena calidad, preferiblemente con conectores resistentes a la corrosión.
  • 4. OMAR FERNEY PEÑA ZAQUE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES FUS 4  Evita obstrucciones visuales entre la antena y el satélite, como árboles, edificios o montañas.  Revisa periódicamente el estado de la antena, el LNB y los cables para evitar problemas de señal. 3. Utilizar aplicaciones móviles para el apuntamiento de antenas  Existen aplicaciones móviles que facilitan el proceso de apuntar una antena parabólica. Estas apps utilizan la cámara y los sensores del teléfono para determinar los ángulos de elevación y azimut, proporcionando una guía visual en tiempo real.  Para utilizar una aplicación de apuntamiento de antenas, sigue estos pasos:  Descarga e instala una aplicación de apuntamiento de antenas en tu teléfono móvil. Algunas opciones populares son Satellite Director, SatFinder o Dish Aligner.  Introduce los datos del satélite deseado y las coordenadas geográficas de tu ubicación en la aplicación.  Sigue las instrucciones de la app para utilizar la cámara y los sensores del teléfono como guías visuales. Por lo general, se trata de alinear la antena con un punto de referencia que aparece en la pantalla. Ajusta la antena parabólica según las indicaciones de la aplicación y realiza pruebas para verificar la calidad de la señal. Conclusiones Apuntar correctamente una antena parabólica es fundamental para disfrutar de una buena calidad de imagen y sonido en la televisión por satélite. Las tres técnicas explicadas en este artículo te ayudarán a lograr un ajuste preciso y eficiente, garantizando una óptima recepción de la señal. Referencias. https://electropreguntas.com/3-tecnicas-para-apuntar- correctamente-una-antena-parabolica/