SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA DE HISTOLOGÍA DEL
TEJIDO ÓSEO Y
CARTILAGINOSO
Dra. Silvia Mariella Díaz Arroyo
Dr. Jorge Narváez Restelli
Dr. Javier Alfaro Quezada
Docentes del curso
TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO
CARTÍLAGO HIALINO
CARTÍLAGO HIALINO
TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO
CARTÍLAGO ELÁSTICO
CARTÍLAGO ELÁSTICO DEL PABELLÓN AURICULAR.
(Orceína) 20x
CARTÍLAGO ELÁSTICO DEL PABELLÓN AURICULAR.
(Orceína) 20x
FIBROCARTÍLAGO
FIBROCARTÍLAGO
FIBROCARTÍLAGO
FIBROCARTÍLAGO
FIBROCARTÍLAGO – DISCO
INTERVERTEBRAL (Tricrómico)
TEJIDO ÓSEO
TEJIDO ÓSEO: compacto
Observación macroscópica del
hueso
MO ROJA
• Se forman las células
sanguíneas
MO AMARILLA
• Compuesta principalmente
de grasa
HUESO ESPONJOSO
-Zona de reserva (R): formada por cartílago
hialino con condrocitos en grupos
isogénicos rodeados de bastante matriz.
-Zona de proliferación o seriada (P): en
esta zona, los condrocitos se dividen de
manera axial o seriada formando columnas,
separadas por abundante matriz rica en
proteoglicanos.
-Zona de maduración (M): en esta zona cesa
la división celular, y los condrocitos
aumentan de tamaño.
-Zona de hipertrofia (H): los condrocitos
aumentan considerablemente de tamaño y se
vacuolizan, y la matriz comienza a
calcificarse.
-Zona de degeneración (D): los condrocitos
degeneran y las lagunas de la matriz
calcificada son invadidas por células
osteogénicas procedentes de la diáfisis.
-Zona osteogénica (O): las células
osteogénicas se diferencian en osteoblastos
que se agregan en la superfice de las
espículas del cartílago calcificado donde
OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL
ARTICULACIÓ
N DE TIPO
DIARTROSIS
D) Sección histológica sagital de
la articulación femorotibial y
detalles de cartílago articular y
menisco. Tinción azul alciana
(20X y 400X, respectivamente).
1: Cuerpo del fémur; 2:
Epicóndilo lateral; 3: Cóndilo
(fémur); 4: Cóclea; 5: Rótula; 6:
Placa de crecimiento epifisario;
7: Huesos sesamoideos de m.
gastrocnemius; 8: Cóndilo
(tibia); 9: Peroné; 10:
Articulación femoropatelar;
; 11: Articulación femorotibial;
12: Menisco; 13: Articulación
tibiofibular proximal; 14: Borde
craneal (o cresta tibial); 15:
Cartílago articular; 16: Cápsula
articular; 17: Cavidad articular;
18: receso condilar (para el
hueso sesamoideo); 19:
Trabécula (hueso esponjoso);
20: Capa ósea subcondral; 21:
Médula ósea; 22: Zona
superficial; 23: Condrocitos
(encerrados en lagunas); 24:
Matriz de cartílago; 25: Zona de
proliferación; 26: Zona de
condrocitos hipertrofiados; 27:
Bibliografía
• GARTNER, L. P. y J. L. HIATT, Texto atlas de
Histología. Mac Graw-Hill, 3ª ed., 2008
• GENESER F, Mikkelsen K. Histología. México:
Medica Panamericana; 2000.
• JUNQUEIRA Y CARNEIRO. Histología Básica. Texto
Atlas. Editorial Panamericana 12ª edición
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PRACTICA_HUESO_Y_CARTILAGO_2024-1[1].pptx

Condrictios 2016
Condrictios 2016Condrictios 2016
Condrictios 2016
william tito nina
 
CARTILLA DE MIEMBRO SUPERIOR
CARTILLA DE MIEMBRO SUPERIORCARTILLA DE MIEMBRO SUPERIOR
CARTILLA DE MIEMBRO SUPERIOR
Dayana Velandia
 
Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Sistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscularSistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscular
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
TEJ OSEO, CARTILAGO, ADIPOSO (2). .pptx
TEJ OSEO, CARTILAGO, ADIPOSO (2).  .pptxTEJ OSEO, CARTILAGO, ADIPOSO (2).  .pptx
TEJ OSEO, CARTILAGO, ADIPOSO (2). .pptx
ManuelOvando5
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
Ant Guzman
 
CACHIQUE DIAPOSITIV
CACHIQUE DIAPOSITIVCACHIQUE DIAPOSITIV
CACHIQUE DIAPOSITIV
qwert183144
 
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTEEL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
rosaangelica30
 
Ortopedia veterinaria Preguntero - Equino y canino
Ortopedia veterinaria   Preguntero - Equino y caninoOrtopedia veterinaria   Preguntero - Equino y canino
Ortopedia veterinaria Preguntero - Equino y canino
Guillaume Michigan
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezSistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezguest2235e4
 
Sist. oseo med.ok.
Sist. oseo med.ok.Sist. oseo med.ok.
Sist. oseo med.ok.fsilvaf
 
Anatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseoAnatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseo
PasMed
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
Ross Mineros
 
Biologia ♥
Biologia ♥Biologia ♥
Biologia ♥
NUMERALSEIS
 
Artritis Séptica: anatomia de hueso
Artritis Séptica: anatomia de huesoArtritis Séptica: anatomia de hueso
Artritis Séptica: anatomia de huesoguestca0705
 

Similar a PRACTICA_HUESO_Y_CARTILAGO_2024-1[1].pptx (20)

histología del hueso
histología del huesohistología del hueso
histología del hueso
 
Condrictios 2016
Condrictios 2016Condrictios 2016
Condrictios 2016
 
CARTILLA DE MIEMBRO SUPERIOR
CARTILLA DE MIEMBRO SUPERIORCARTILLA DE MIEMBRO SUPERIOR
CARTILLA DE MIEMBRO SUPERIOR
 
Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueletico
 
Sistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscularSistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscular
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueletico Sistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9
 
TEJ OSEO, CARTILAGO, ADIPOSO (2). .pptx
TEJ OSEO, CARTILAGO, ADIPOSO (2).  .pptxTEJ OSEO, CARTILAGO, ADIPOSO (2).  .pptx
TEJ OSEO, CARTILAGO, ADIPOSO (2). .pptx
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
CACHIQUE DIAPOSITIV
CACHIQUE DIAPOSITIVCACHIQUE DIAPOSITIV
CACHIQUE DIAPOSITIV
 
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTEEL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
 
Tejidos de sosten
Tejidos de sostenTejidos de sosten
Tejidos de sosten
 
Ortopedia veterinaria Preguntero - Equino y canino
Ortopedia veterinaria   Preguntero - Equino y caninoOrtopedia veterinaria   Preguntero - Equino y canino
Ortopedia veterinaria Preguntero - Equino y canino
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezSistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
 
Sist. oseo med.ok.
Sist. oseo med.ok.Sist. oseo med.ok.
Sist. oseo med.ok.
 
Anatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseoAnatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseo
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Biologia ♥
Biologia ♥Biologia ♥
Biologia ♥
 
Artritis Séptica: anatomia de hueso
Artritis Séptica: anatomia de huesoArtritis Séptica: anatomia de hueso
Artritis Séptica: anatomia de hueso
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

PRACTICA_HUESO_Y_CARTILAGO_2024-1[1].pptx

  • 1. PRACTICA DE HISTOLOGÍA DEL TEJIDO ÓSEO Y CARTILAGINOSO Dra. Silvia Mariella Díaz Arroyo Dr. Jorge Narváez Restelli Dr. Javier Alfaro Quezada Docentes del curso
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 9. CARTÍLAGO ELÁSTICO DEL PABELLÓN AURICULAR. (Orceína) 20x
  • 10. CARTÍLAGO ELÁSTICO DEL PABELLÓN AURICULAR. (Orceína) 20x
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Observación macroscópica del hueso MO ROJA • Se forman las células sanguíneas MO AMARILLA • Compuesta principalmente de grasa
  • 41.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. -Zona de reserva (R): formada por cartílago hialino con condrocitos en grupos isogénicos rodeados de bastante matriz. -Zona de proliferación o seriada (P): en esta zona, los condrocitos se dividen de manera axial o seriada formando columnas, separadas por abundante matriz rica en proteoglicanos. -Zona de maduración (M): en esta zona cesa la división celular, y los condrocitos aumentan de tamaño. -Zona de hipertrofia (H): los condrocitos aumentan considerablemente de tamaño y se vacuolizan, y la matriz comienza a calcificarse. -Zona de degeneración (D): los condrocitos degeneran y las lagunas de la matriz calcificada son invadidas por células osteogénicas procedentes de la diáfisis. -Zona osteogénica (O): las células osteogénicas se diferencian en osteoblastos que se agregan en la superfice de las espículas del cartílago calcificado donde OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL
  • 63.
  • 64.
  • 66.
  • 67. D) Sección histológica sagital de la articulación femorotibial y detalles de cartílago articular y menisco. Tinción azul alciana (20X y 400X, respectivamente). 1: Cuerpo del fémur; 2: Epicóndilo lateral; 3: Cóndilo (fémur); 4: Cóclea; 5: Rótula; 6: Placa de crecimiento epifisario; 7: Huesos sesamoideos de m. gastrocnemius; 8: Cóndilo (tibia); 9: Peroné; 10: Articulación femoropatelar; ; 11: Articulación femorotibial; 12: Menisco; 13: Articulación tibiofibular proximal; 14: Borde craneal (o cresta tibial); 15: Cartílago articular; 16: Cápsula articular; 17: Cavidad articular; 18: receso condilar (para el hueso sesamoideo); 19: Trabécula (hueso esponjoso); 20: Capa ósea subcondral; 21: Médula ósea; 22: Zona superficial; 23: Condrocitos (encerrados en lagunas); 24: Matriz de cartílago; 25: Zona de proliferación; 26: Zona de condrocitos hipertrofiados; 27:
  • 68.
  • 69. Bibliografía • GARTNER, L. P. y J. L. HIATT, Texto atlas de Histología. Mac Graw-Hill, 3ª ed., 2008 • GENESER F, Mikkelsen K. Histología. México: Medica Panamericana; 2000. • JUNQUEIRA Y CARNEIRO. Histología Básica. Texto Atlas. Editorial Panamericana 12ª edición

Notas del editor

  1. HUESO ESPONJOSO Esta preparación digital de hueso esponjoso, muestra la organización de esta variedad de tejido óseo. Se observa la presencia de osteocitos inmersos dentro de la matriz ósea y osteoblastos rodeando las trabéculas.  Entre las espículas del hueso esponjoso, podemos observar la médula ósea, en la que se ven gran cantidad de tipos celulares diferentes relacionados con la hematopoyesis.