SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA 4º ESO
TEMA 5 /6 CREACIÓN DE UN BLOG
En este tema vamos a crear un blog al que iremos dotando de contenido con el
transcurso del curso. Por lo tanto guarda bien el nombre y la contraseña del Blog
cuando lo crees.
Existen hoy en día multitud de webs que nos ofertan, de manera gratuita, el
alojamiento de nuestro blog. En nuestro caso, utilizaremos la solución de
Google, llamada Blogger.
Esta es una presentación y también es una buena introducción al mundo de los
blogs, así como a la creación de blogs con Blogger, léela bien y entérate de los
contenidos que trata: (Presiona Crtrl y click sobre el enlace, descarga el fichero
en pdf y leèlo)
Los Blogs (Jose Ramón López).pdf. Si no puedes descargarlo lo he subido a la
dirección
https://app.box.com/s/znebmtr53396620n9sl3 para que lo puedas ver
Vamos a empezar a darle forma al blog. Para ello, y basándote en la
presentación anterior, debes hacer las siguientes actividades:
ACTIVIDAD 0: CÓMO CREAR UN BLOG EN
BLOGGER.
INFORMÁTICA 4º ESO
1.- Cómo comenzamos
Debes abrir tu cuenta de correo, acceder a los nueve puntos de la parte superior
derecha y pinchar en el icono de Blogger que es una B, también puedes escribir
http://www.blogger.com en la barra de direcciones de tu navegador. A continuación
haz en click en Nuevo Blog.
Puede que se solicite un teléfono móvil para validar la cuenta de Blogger, esto es
para evitar abusos y que personas creen blogs que luego no usan, no suelen
cobran y te envían el código que debes teclear para poder acceder a la creación
del blog.
2.-Darle un nombre y una dirección al Blog, En el título ponle BLOG DE
INFORMÁTICA 4 ESO
Ponedle como dirección al blog, vuestros nombres seguidos de
informarmmatica4, por ejemplo: pepeyluciaclaseinformatica4.blogspot.com
Os dejo este video por si nunca habéis creado un Blog y tuvierais algún
problema. https://www.youtube.com/watch?v=jUAB_XosSt8
3.- Observa otros Blog que ya están creados
Lo siguiente que vas a hacer es visitar blogs realizados por distintas personas,
para que veas los fondos, como lo han estructurado etc.y así poder adquirir ideas
para el tuyo. Puedes ver los siguientes, pero busca tú blogs que te gusten para ir
cogiendo ideas originales.
El blog de Enrique Dans
Applesfera
http://www.elmundotoday.com/
http://www.diariodelviajero.com/
Escolar.net
http://www.diariodelviajero.com/
Microsiervos
4.- Elige una plantilla como fondo para tu Blog
Una vez creado el Blog, debes seleccionar una plantilla para aplicarla como
fondo de tu blog, puedes cambiarle los colores, y más adelante modificarla si no
te convence, para ello vas al menú Plantilla, luego a personalizar y eliges la que
te guste, en fondo puedes seleccionar lo que quieras que la bordee, también
puedes fijar el ancho, el diseño( dos o tres columnas, etc) y en Avanzados
puedes poner colores a las letras, enlaces, pestañas, etc..
Intenta usar todo lo anterior para dejar el diseño del blog a tu gusto.
ACTIVIDAD 1: Crear entradas en el blog.
INFORMÁTICA 4º ESO
Una entrada es como un artículo que tu vas a escribir en tu Blog, puedes
introducir texto, darle formato, usar colores, imágenes, viñetas, etc..
Deben estar bien escritas, correctamente redactadas, y maquetadas con gusto,
para que sean más amenas de leer. Esto sería una entrada de blog:
Crea una primera entrada en tu blog,lo vas a hacer desde el icono del lápiz
de la parte superior que equivale a crear entrada nueva o desde el menú
Entradas y crear entrada nueva. Debes lo primero ponerle el título, escribirás MI
PRIMERA NOTICIA. En esta entrada aparecerá un artículo sobre algún tema de
actualidad informática o tecnológica (si no sabes de qué escribir, busca en los
apartados de actualidad tecnológica publicadas en los diarios digitales de El
Mundo y El País u otros periódicos, deben ser entradas relacionados con estos
temas.
LO PRIMERO ES PONER TÍTULO A L A ENTRADA, luego debes poner en el apartado
ETIQUETAS palabras claves relacionadas con la entrada, para luego clasificarlas,
en este caso pon Artículo.En las entradas el texto se puede cambiar de letra,
poner en negrita, colores etc, debes maquetar correctamente tus entradas, pues
un blog es un documento público.
Os dejo algunos ejemplos de noticias de otros años, pero mejor busca tú las
tuyas más actuales.
Noticias Tecnología (ELPAIS.com)
http://www.educared.org/global/educared
• El ‘smartphone’ rebasó la barrera de los mil millones en 2013 - 28/01/2014
• Gabe Newell cambia la industria del juego con su tienda ‘online’ Steam - 28/01/2014
• El beneficio trimestral de Apple vuelve a estancarse - 27/01/2014
• Dolphin Zero y Silent Text, recursos para no dejar rastros - 28/01/2014
REDACTAR
INFORMÁTICA 4º ESO
• Los ‘smartphones’ Android rozan el 70% en Europa - 27/01/2014
Noticias Tecnología (elmundo.es)
• Yahoo gana 220 millones de euros - 16/10/2013
• Premio de consolación - 16/10/2013
• A Pokémon no le pesan los años - 16/10/2013
• Cuarto mes de subida en la telefonía móvil - 16/10/2013
• La Generalitat pagó 7,7 millones de 2004 a 2011 por acoger la Campus Party - 16/10/2013
PARA VER COMO QUEDARÍA TU ENTRADA EN EL BLOG
En la parte superior en Vista previa podemos ver cómo queda antes de
publicarla o también podemos guardarla como borrador..
PUBLICAR LA ENTRADA
Cuando creas que la entrada está terminada y a tu gusto le das a PUBLICAR, y ya
tendrás publicada esa entrada en tu Blog, cualquier persona que teclee tu
dirección de blog en Internet podrá verla.
ACTIVIDAD 2: Añadir una foto a una nueva entrada.
Crea una segunda entrada sobre la última generación de teléfonos móviles,
información prestaciones, ponle título, etiqueta y añade unas fotos relacionada
con el tema.
Busca imágenes en Internet relacionadas con el tema de la entrada y ponlas en
tu blog.
En la barra de iconos superior tienes el icono para subir las imágenes que hayas
guardado.
Cuando decidas que ya tienes la entrada a tu gusto PUBLÍCALA.
ACTIVIDAD 3: Insertar una presentación.
3.1 Crea una tercera entrada de título ¿CÓMO SUBIR PRESENTACIONES A UN
BLOG? , de etiqueta ponle Subir Presentaciones. En esta entrada vas a buscar los
pasos para subir una presentación ( de Power Point o Impress) desde SlideSahre
a tu blog, y los vas a copiar enumerándolos. Si no encuentras los pasos, puedes
sacarlos de http://www.slideshare.net/JamS00/tutorial-de-slideshare-8355144
Lo siguiente es entrar en SlideShare teclea http://es.slideshare.net/ que es un
espacio de Internet donde los usuarios alojan sus presentaciones, registrarte en
esa página y observar la cantidad de presentaciones que tiene. Puedes buscarlas
por temática, por ejemplo busca presentaciones de cómo subir éstas a un blog.
Guarda y escribe para no olvidar el usuario y contraseña de SlideShare, lo vas a
usar después.
INFORMÁTICA 4º ESO
Para subir una presentación lo primero es buscarla y abrirla desde
slideshareweb. Fíjate en el cuadro "EMBED" que encontraras pulsando en Save o
Compartir. El contenido de este cuadro que es código HTML lo debes seleccionar
y copiarlo en la solapa que pone HTML(es importante) cuando le des a crear
una nueva entrada. Ve luego a Vista Previa para ver si ha salido bien.
Finalmente vas a subir la presentación anterior a tu blog para que cualquiera
que lo vea sepa como subir presentaciones. Esta es la presentación que debes
subir
http://www.slideshare.net/JamS00/tutorial-de-slideshare-8355144,a
3.3 Realiza otra cuarta entrada subiendo la siguiente presentación
http://www.slideshare.net/nestoralonso/blogs-y-educacin#btnNext de
SlideShare u otra que os guste sobre el uso de los Blogs. Recuerda poner siempre
un texto para las personas que lean tu blog sepan lo que les muestras.
3.4 Vais a crearos una quinta entrada, pero primeo debes conseguir subir desde
tu cuenta de SlideShare una presentación realizada por ti en Powerpoint, puede
ser de Sociales, Informática etc. Una vez subida deberás hacer los mismo que en
los pasos anteriores. Si os queda alguna duda podéis ver el siguiente video:
http://www.youtube.com/watch?v=IdsOs9Bt_P4 que explica los pasos.
Si no tuvieras ninguna sube la siguiente presentación: Pincha aquí
3.5 Sube a una sexta entrada la siguiente presentación a tu GOOGLE DRIVE, y
haz los pasos necesarios para subir esta presentación a tu blog desde Google
Drive.
Pincha aquí para descargar Presentación
PASOS
1) Debes guardar la presentación en tu Drive
2) La compartes con todo el mundo, botón derecho compartir y se puede ver.
3) Abrimos la presentación subida desde el propio Drive y nos vamos a
ArchicoPublicar en la Web
4) Hacemos click en Iniciar publicación
5) En la página que aparece Publicar en la Web, cambiamos el Tamaño de
presentación a Pequeño (480x385).
Le damos a publicar y seleccionamos las dos casillas, nos aparecerá una pantalla
como ésta.
INFORMÁTICA 4º ESO
6) Creamos la nueva entrada en nuestro blog y pegamos el código en la solapa
HTML. Lo tienes en la siguiente presentación por si te quedan dudas. PINCHA
En total tu Blog debe tener hasta ahora 4 Presentaciones. Escribe como
etiquetas de las tres la palabra Presentaciones.
ACTIVIDAD 4: Insertar videos desde youtube.
Crearemos entradas, que alojarán texto y videos de Youtube. Poner videos en
tu blog es muy similar a la inserción de presentaciones, buscas el video en
YouTUbe y copias el código que te aparecerá en Compartir, recuerda que
siempre en la solapa de HTML de la nueva entrada
Crea tres nuevas entradas ( 7, 8, 9, ) ponles el título correspondiente a cada
una, busca información sobre cada uno de los temas que se presentan,
explicando lo que se va a tratar en cada entrada, con colores, viñetas, tipos
de letra etc… y un video cada una. Los temas de cada entrada serán:
Recuerda redactar bien la entrada, explicando lo que se va a ver en ella, usa
viñetas, colores, en las etiquetas escribe videos etc
•Entrada 1: Software libre. GNU.Busca en qué consiste, quién lo creo,
cuándo, ventajas, tipos etc…Inserta una imagen del creador del Software
Libre GNU Richard Stallman, busca también algo de información sobre su vida y
su filosofía, pues es un personaje importante en el mundo de la informática.
https://www.youtube.com/watch?v=5H1zBMZcYpU
•Entrada 2: Licencias Creative Commons. Explica bien qué son, en qué
consisten, qué tipos hay, diferencias entre los tipos etc
INFORMÁTICA 4º ESO
https://www.youtube.com/watch?v=OUo3KMkOETY
•Entrada 3: Seguridad en Internet.Consejos básicos, en qué consiste etc .
https://www.youtube.com/watch?v=n7iOkjPshkg
https://www.youtube.com/watch?v=CGcn6_kWGY4
ACTIVIDAD 5: Insertar enlaces a otros sitios web.
Crear un enlace a otra página web es muy sencillo, sólo tienes que seleccionar la
palabra del texto de la entrada que quieras enlazar y poner el hipervínculo.
Mira este archivo explicativo: https://app.box.com/s/aiya5bk5mdco3aym3app
Crea una nueva entrada, la 10, de título ENLACES INTERESANTES, de etiqueta
enlaces, que enlacen a las siguientes webs:
•Web del colegio Lourdes.
•Ministerio de educación.
•Intel.
•Microsoft.
•GIMP
•AUDACITY
Debes buscar las direcciones de las anteriores páginas en Internet y comprueba
que funcionan todos los enlaces.
ACTIVIDAD 6: Entrada con texto, imágenes, presentación, video y
enlaces.
Vas a crear una entrada, la 11, que combine textos, imágenes, presentaciones
de Slideshare, videos de Youtube y enlaces a otras webs.
INFORMÁTICA 4º ESO
a) El tema de la primera entrada va a ser será “ Cómo crear una cabecera
para mi blog con PicMonkey”, pon la palabra cabecera en la etiqueta de la
entrada. Debes hacer una explicación de cómo se hace de forma
autónoma, buscando información en internet, puedes subir videos o
presentaciones, así como poner enlaces a manuales que te parezcan
explicativos. Se trata que consigas poner esa cabecera en tu BLOG.
Una vez creada la entrada vas a registrarte en PicMonkey y vas a elaborar una
bonita, personal y creativa cabecera para tu blog.Recuerda primero guardarla
en el escritorio y subirla al drive.
b) Otra entrada, la 12, que sea una presentación, pon la etiqueta
correspondiente, puedes buscar en slideshare o en otras webs que ya
sabes subirla o un video que nos explique qué es y para qué sirve el
certificado digital y la firma digital.
Saber hacer certificados digitales es muy necesario para cualquier gestión
que quieras hacer en administraciones públicas, universidades, etc..,y no
tener que ir de forma presencial, se pueden hacer gestiones por internet
para becas, matriculas, etc..
ACTIVIDAD 7
Realiza lo siguiente y lo subes a tu blog como entrada nueva, la 13 y de etiqueta
pones drones y ordenadores. Busca información sobre los drones y sus principales
usos y elabora una entrada.
Vas a realizar un collage o una presentación de imágenes de uso libre
relacionadas con los ordenadores y drones. Puedes usar el PicMonkey u otro
software que prefieras
Os dejo las siguientes direcciones donde encontraréis fotos de uso libre
para que podáis buscar las que necesitéis.
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
http://mediateca.educa.madrid.org/imagen/
Stock Xchng
• morgueFile
• StockVault
• EveryStockPhoto
• OpenPhoto
• Pixelio.de
• Nations Illustrated
• Image After
• PhotoGen
• Unprofound
• PhotoRogue
INFORMÁTICA 4º ESO
INFORMÁTICA 4º ESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen teorico de power point
Examen teorico de power pointExamen teorico de power point
Examen teorico de power point
Univ. Queen
 
Manual publisher
Manual publisherManual publisher
Manual publisher
Jakelin Guerrero
 
Plan de clase (graficos en excel)
Plan de clase (graficos en excel)Plan de clase (graficos en excel)
Plan de clase (graficos en excel)
Luna Sanabria
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
Omar Ramirez
 
Manual HTML.
Manual HTML.Manual HTML.
Manual HTML.
Gabriel Mondragón
 
TeFormas Ejercicios Prácticos Word
TeFormas Ejercicios Prácticos WordTeFormas Ejercicios Prácticos Word
TeFormas Ejercicios Prácticos Word
TeFormas
 
Excel: Freezing Panes
Excel: Freezing PanesExcel: Freezing Panes
Excel: Freezing Panesmaclark14
 
Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010
Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010
Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010
Free TIC
 
Excel - Fichas de Aprendizaje 2014
Excel - Fichas de Aprendizaje 2014Excel - Fichas de Aprendizaje 2014
Excel - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
LIXAIDA RODRIGUEZ
 
Examen Word
Examen WordExamen Word
Examen Word
jpalencia
 
Taller Practico Power Point
Taller Practico Power PointTaller Practico Power Point
Taller Practico Power Point
Dany Zavala Benitez
 
Tablas en word (2)
Tablas en word (2)Tablas en word (2)
Tablas en word (2)Aura Duque
 
Octavo grado taller 0 de excel 2010
Octavo grado taller 0 de excel 2010Octavo grado taller 0 de excel 2010
Octavo grado taller 0 de excel 2010
lisvancelis
 
Actividades power point
Actividades power pointActividades power point
Actividades power point
yerlipaz
 
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
Jose Dominguez
 
Evaluacion de microsoft word
Evaluacion de microsoft wordEvaluacion de microsoft word
Evaluacion de microsoft word
yaki012
 
Ejercicios prácticos de excel 2013
Ejercicios prácticos de excel 2013Ejercicios prácticos de excel 2013
Ejercicios prácticos de excel 2013
Arturo Betancourt
 
PROGRAMANDO CON MSWLOGO
PROGRAMANDO CON MSWLOGOPROGRAMANDO CON MSWLOGO
PROGRAMANDO CON MSWLOGO
www.areatecnologia.com
 

La actualidad más candente (20)

Examen teorico de power point
Examen teorico de power pointExamen teorico de power point
Examen teorico de power point
 
Manual publisher
Manual publisherManual publisher
Manual publisher
 
Plan de clase (graficos en excel)
Plan de clase (graficos en excel)Plan de clase (graficos en excel)
Plan de clase (graficos en excel)
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
 
Manual HTML.
Manual HTML.Manual HTML.
Manual HTML.
 
TeFormas Ejercicios Prácticos Word
TeFormas Ejercicios Prácticos WordTeFormas Ejercicios Prácticos Word
TeFormas Ejercicios Prácticos Word
 
Excel: Freezing Panes
Excel: Freezing PanesExcel: Freezing Panes
Excel: Freezing Panes
 
Modulo de excel
Modulo de excelModulo de excel
Modulo de excel
 
Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010
Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010
Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010
 
Excel - Fichas de Aprendizaje 2014
Excel - Fichas de Aprendizaje 2014Excel - Fichas de Aprendizaje 2014
Excel - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
 
Examen Word
Examen WordExamen Word
Examen Word
 
Taller Practico Power Point
Taller Practico Power PointTaller Practico Power Point
Taller Practico Power Point
 
Tablas en word (2)
Tablas en word (2)Tablas en word (2)
Tablas en word (2)
 
Octavo grado taller 0 de excel 2010
Octavo grado taller 0 de excel 2010Octavo grado taller 0 de excel 2010
Octavo grado taller 0 de excel 2010
 
Actividades power point
Actividades power pointActividades power point
Actividades power point
 
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
 
Evaluacion de microsoft word
Evaluacion de microsoft wordEvaluacion de microsoft word
Evaluacion de microsoft word
 
Ejercicios prácticos de excel 2013
Ejercicios prácticos de excel 2013Ejercicios prácticos de excel 2013
Ejercicios prácticos de excel 2013
 
PROGRAMANDO CON MSWLOGO
PROGRAMANDO CON MSWLOGOPROGRAMANDO CON MSWLOGO
PROGRAMANDO CON MSWLOGO
 

Destacado

Prácticas de creación de un blog primera tanda
Prácticas de creación de un blog primera tandaPrácticas de creación de un blog primera tanda
Prácticas de creación de un blog primera tanda
saraeivan
 
Trabajo final del blog
Trabajo final del blogTrabajo final del blog
Trabajo final del blog
Wiilliam Plata
 
Cientificos importantes en la historia
Cientificos importantes en la historiaCientificos importantes en la historia
Cientificos importantes en la historia
eatehortua
 
Web y blog
Web y blogWeb y blog
Componentes del ordenador (2008)
Componentes del ordenador (2008)Componentes del ordenador (2008)
Componentes del ordenador (2008)
Rafa Fdez.
 

Destacado (10)

Prácticas de creación de un blog primera tanda
Prácticas de creación de un blog primera tandaPrácticas de creación de un blog primera tanda
Prácticas de creación de un blog primera tanda
 
#Reto10Sonidos10Fotos
#Reto10Sonidos10Fotos#Reto10Sonidos10Fotos
#Reto10Sonidos10Fotos
 
Trabajo final del blog
Trabajo final del blogTrabajo final del blog
Trabajo final del blog
 
Cientificos importantes en la historia
Cientificos importantes en la historiaCientificos importantes en la historia
Cientificos importantes en la historia
 
Ciud 4 a
Ciud 4 aCiud 4 a
Ciud 4 a
 
4 b ciudad
4 b ciudad4 b ciudad
4 b ciudad
 
4 d ciudad
4 d ciudad4 d ciudad
4 d ciudad
 
4 c ciudad
4 c ciudad4 c ciudad
4 c ciudad
 
Web y blog
Web y blogWeb y blog
Web y blog
 
Componentes del ordenador (2008)
Componentes del ordenador (2008)Componentes del ordenador (2008)
Componentes del ordenador (2008)
 

Similar a Practicas de creaciön de un blog primera tanda (1)

Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...miliarguelles1
 
Módulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parteMódulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parte
Marcos Cadenato
 
Crear blog paso a paso
Crear blog paso a pasoCrear blog paso a paso
Crear blog paso a paso
Jgomez8204
 
Crearblog
CrearblogCrearblog
CrearblogsoraGB
 
Blogs_Escuela de Verano
Blogs_Escuela de VeranoBlogs_Escuela de Verano
Blogs_Escuela de VeranoElena Moreno
 
Blog
BlogBlog
Blog (1)
Blog (1)Blog (1)
Blog (1)
jperezmuniz
 
Cmo crear un_blog
Cmo crear un_blogCmo crear un_blog
Cmo crear un_bloggime96
 
Cmo crear un_blog
Cmo crear un_blogCmo crear un_blog
Cmo crear un_blogsilvitaas
 
Cmo crear un_blog
Cmo crear un_blogCmo crear un_blog
Cmo crear un_blogchevee
 
Cmo crear un_blog
Cmo crear un_blogCmo crear un_blog
Cmo crear un_blogchevee
 
Presentacion de slideshare
Presentacion de slidesharePresentacion de slideshare
Presentacion de slideshareBenitoSalazar
 

Similar a Practicas de creaciön de un blog primera tanda (1) (20)

Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Módulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parteMódulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parte
 
Crear blog paso a paso
Crear blog paso a pasoCrear blog paso a paso
Crear blog paso a paso
 
Crearblog
CrearblogCrearblog
Crearblog
 
Blogs_Escuela de Verano
Blogs_Escuela de VeranoBlogs_Escuela de Verano
Blogs_Escuela de Verano
 
Trababo practico1
Trababo practico1Trababo practico1
Trababo practico1
 
Practica2 5to secundaria
Practica2 5to secundariaPractica2 5to secundaria
Practica2 5to secundaria
 
Practica2 5to secundaria
Practica2 5to secundariaPractica2 5to secundaria
Practica2 5to secundaria
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog (1)
Blog (1)Blog (1)
Blog (1)
 
Cmo crear un_blog
Cmo crear un_blogCmo crear un_blog
Cmo crear un_blog
 
Cmo crear un_blog
Cmo crear un_blogCmo crear un_blog
Cmo crear un_blog
 
Cmo crear un_blog
Cmo crear un_blogCmo crear un_blog
Cmo crear un_blog
 
Cmo crear un_blog
Cmo crear un_blogCmo crear un_blog
Cmo crear un_blog
 
Ola
OlaOla
Ola
 
Presentacion de slideshare
Presentacion de slidesharePresentacion de slideshare
Presentacion de slideshare
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Practicas de creaciön de un blog primera tanda (1)

  • 1. INFORMÁTICA 4º ESO TEMA 5 /6 CREACIÓN DE UN BLOG En este tema vamos a crear un blog al que iremos dotando de contenido con el transcurso del curso. Por lo tanto guarda bien el nombre y la contraseña del Blog cuando lo crees. Existen hoy en día multitud de webs que nos ofertan, de manera gratuita, el alojamiento de nuestro blog. En nuestro caso, utilizaremos la solución de Google, llamada Blogger. Esta es una presentación y también es una buena introducción al mundo de los blogs, así como a la creación de blogs con Blogger, léela bien y entérate de los contenidos que trata: (Presiona Crtrl y click sobre el enlace, descarga el fichero en pdf y leèlo) Los Blogs (Jose Ramón López).pdf. Si no puedes descargarlo lo he subido a la dirección https://app.box.com/s/znebmtr53396620n9sl3 para que lo puedas ver Vamos a empezar a darle forma al blog. Para ello, y basándote en la presentación anterior, debes hacer las siguientes actividades: ACTIVIDAD 0: CÓMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER.
  • 2. INFORMÁTICA 4º ESO 1.- Cómo comenzamos Debes abrir tu cuenta de correo, acceder a los nueve puntos de la parte superior derecha y pinchar en el icono de Blogger que es una B, también puedes escribir http://www.blogger.com en la barra de direcciones de tu navegador. A continuación haz en click en Nuevo Blog. Puede que se solicite un teléfono móvil para validar la cuenta de Blogger, esto es para evitar abusos y que personas creen blogs que luego no usan, no suelen cobran y te envían el código que debes teclear para poder acceder a la creación del blog. 2.-Darle un nombre y una dirección al Blog, En el título ponle BLOG DE INFORMÁTICA 4 ESO Ponedle como dirección al blog, vuestros nombres seguidos de informarmmatica4, por ejemplo: pepeyluciaclaseinformatica4.blogspot.com Os dejo este video por si nunca habéis creado un Blog y tuvierais algún problema. https://www.youtube.com/watch?v=jUAB_XosSt8 3.- Observa otros Blog que ya están creados Lo siguiente que vas a hacer es visitar blogs realizados por distintas personas, para que veas los fondos, como lo han estructurado etc.y así poder adquirir ideas para el tuyo. Puedes ver los siguientes, pero busca tú blogs que te gusten para ir cogiendo ideas originales. El blog de Enrique Dans Applesfera http://www.elmundotoday.com/ http://www.diariodelviajero.com/ Escolar.net http://www.diariodelviajero.com/ Microsiervos 4.- Elige una plantilla como fondo para tu Blog Una vez creado el Blog, debes seleccionar una plantilla para aplicarla como fondo de tu blog, puedes cambiarle los colores, y más adelante modificarla si no te convence, para ello vas al menú Plantilla, luego a personalizar y eliges la que te guste, en fondo puedes seleccionar lo que quieras que la bordee, también puedes fijar el ancho, el diseño( dos o tres columnas, etc) y en Avanzados puedes poner colores a las letras, enlaces, pestañas, etc.. Intenta usar todo lo anterior para dejar el diseño del blog a tu gusto. ACTIVIDAD 1: Crear entradas en el blog.
  • 3. INFORMÁTICA 4º ESO Una entrada es como un artículo que tu vas a escribir en tu Blog, puedes introducir texto, darle formato, usar colores, imágenes, viñetas, etc.. Deben estar bien escritas, correctamente redactadas, y maquetadas con gusto, para que sean más amenas de leer. Esto sería una entrada de blog: Crea una primera entrada en tu blog,lo vas a hacer desde el icono del lápiz de la parte superior que equivale a crear entrada nueva o desde el menú Entradas y crear entrada nueva. Debes lo primero ponerle el título, escribirás MI PRIMERA NOTICIA. En esta entrada aparecerá un artículo sobre algún tema de actualidad informática o tecnológica (si no sabes de qué escribir, busca en los apartados de actualidad tecnológica publicadas en los diarios digitales de El Mundo y El País u otros periódicos, deben ser entradas relacionados con estos temas. LO PRIMERO ES PONER TÍTULO A L A ENTRADA, luego debes poner en el apartado ETIQUETAS palabras claves relacionadas con la entrada, para luego clasificarlas, en este caso pon Artículo.En las entradas el texto se puede cambiar de letra, poner en negrita, colores etc, debes maquetar correctamente tus entradas, pues un blog es un documento público. Os dejo algunos ejemplos de noticias de otros años, pero mejor busca tú las tuyas más actuales. Noticias Tecnología (ELPAIS.com) http://www.educared.org/global/educared • El ‘smartphone’ rebasó la barrera de los mil millones en 2013 - 28/01/2014 • Gabe Newell cambia la industria del juego con su tienda ‘online’ Steam - 28/01/2014 • El beneficio trimestral de Apple vuelve a estancarse - 27/01/2014 • Dolphin Zero y Silent Text, recursos para no dejar rastros - 28/01/2014 REDACTAR
  • 4. INFORMÁTICA 4º ESO • Los ‘smartphones’ Android rozan el 70% en Europa - 27/01/2014 Noticias Tecnología (elmundo.es) • Yahoo gana 220 millones de euros - 16/10/2013 • Premio de consolación - 16/10/2013 • A Pokémon no le pesan los años - 16/10/2013 • Cuarto mes de subida en la telefonía móvil - 16/10/2013 • La Generalitat pagó 7,7 millones de 2004 a 2011 por acoger la Campus Party - 16/10/2013 PARA VER COMO QUEDARÍA TU ENTRADA EN EL BLOG En la parte superior en Vista previa podemos ver cómo queda antes de publicarla o también podemos guardarla como borrador.. PUBLICAR LA ENTRADA Cuando creas que la entrada está terminada y a tu gusto le das a PUBLICAR, y ya tendrás publicada esa entrada en tu Blog, cualquier persona que teclee tu dirección de blog en Internet podrá verla. ACTIVIDAD 2: Añadir una foto a una nueva entrada. Crea una segunda entrada sobre la última generación de teléfonos móviles, información prestaciones, ponle título, etiqueta y añade unas fotos relacionada con el tema. Busca imágenes en Internet relacionadas con el tema de la entrada y ponlas en tu blog. En la barra de iconos superior tienes el icono para subir las imágenes que hayas guardado. Cuando decidas que ya tienes la entrada a tu gusto PUBLÍCALA. ACTIVIDAD 3: Insertar una presentación. 3.1 Crea una tercera entrada de título ¿CÓMO SUBIR PRESENTACIONES A UN BLOG? , de etiqueta ponle Subir Presentaciones. En esta entrada vas a buscar los pasos para subir una presentación ( de Power Point o Impress) desde SlideSahre a tu blog, y los vas a copiar enumerándolos. Si no encuentras los pasos, puedes sacarlos de http://www.slideshare.net/JamS00/tutorial-de-slideshare-8355144 Lo siguiente es entrar en SlideShare teclea http://es.slideshare.net/ que es un espacio de Internet donde los usuarios alojan sus presentaciones, registrarte en esa página y observar la cantidad de presentaciones que tiene. Puedes buscarlas por temática, por ejemplo busca presentaciones de cómo subir éstas a un blog. Guarda y escribe para no olvidar el usuario y contraseña de SlideShare, lo vas a usar después.
  • 5. INFORMÁTICA 4º ESO Para subir una presentación lo primero es buscarla y abrirla desde slideshareweb. Fíjate en el cuadro "EMBED" que encontraras pulsando en Save o Compartir. El contenido de este cuadro que es código HTML lo debes seleccionar y copiarlo en la solapa que pone HTML(es importante) cuando le des a crear una nueva entrada. Ve luego a Vista Previa para ver si ha salido bien. Finalmente vas a subir la presentación anterior a tu blog para que cualquiera que lo vea sepa como subir presentaciones. Esta es la presentación que debes subir http://www.slideshare.net/JamS00/tutorial-de-slideshare-8355144,a 3.3 Realiza otra cuarta entrada subiendo la siguiente presentación http://www.slideshare.net/nestoralonso/blogs-y-educacin#btnNext de SlideShare u otra que os guste sobre el uso de los Blogs. Recuerda poner siempre un texto para las personas que lean tu blog sepan lo que les muestras. 3.4 Vais a crearos una quinta entrada, pero primeo debes conseguir subir desde tu cuenta de SlideShare una presentación realizada por ti en Powerpoint, puede ser de Sociales, Informática etc. Una vez subida deberás hacer los mismo que en los pasos anteriores. Si os queda alguna duda podéis ver el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=IdsOs9Bt_P4 que explica los pasos. Si no tuvieras ninguna sube la siguiente presentación: Pincha aquí 3.5 Sube a una sexta entrada la siguiente presentación a tu GOOGLE DRIVE, y haz los pasos necesarios para subir esta presentación a tu blog desde Google Drive. Pincha aquí para descargar Presentación PASOS 1) Debes guardar la presentación en tu Drive 2) La compartes con todo el mundo, botón derecho compartir y se puede ver. 3) Abrimos la presentación subida desde el propio Drive y nos vamos a ArchicoPublicar en la Web 4) Hacemos click en Iniciar publicación 5) En la página que aparece Publicar en la Web, cambiamos el Tamaño de presentación a Pequeño (480x385). Le damos a publicar y seleccionamos las dos casillas, nos aparecerá una pantalla como ésta.
  • 6. INFORMÁTICA 4º ESO 6) Creamos la nueva entrada en nuestro blog y pegamos el código en la solapa HTML. Lo tienes en la siguiente presentación por si te quedan dudas. PINCHA En total tu Blog debe tener hasta ahora 4 Presentaciones. Escribe como etiquetas de las tres la palabra Presentaciones. ACTIVIDAD 4: Insertar videos desde youtube. Crearemos entradas, que alojarán texto y videos de Youtube. Poner videos en tu blog es muy similar a la inserción de presentaciones, buscas el video en YouTUbe y copias el código que te aparecerá en Compartir, recuerda que siempre en la solapa de HTML de la nueva entrada Crea tres nuevas entradas ( 7, 8, 9, ) ponles el título correspondiente a cada una, busca información sobre cada uno de los temas que se presentan, explicando lo que se va a tratar en cada entrada, con colores, viñetas, tipos de letra etc… y un video cada una. Los temas de cada entrada serán: Recuerda redactar bien la entrada, explicando lo que se va a ver en ella, usa viñetas, colores, en las etiquetas escribe videos etc •Entrada 1: Software libre. GNU.Busca en qué consiste, quién lo creo, cuándo, ventajas, tipos etc…Inserta una imagen del creador del Software Libre GNU Richard Stallman, busca también algo de información sobre su vida y su filosofía, pues es un personaje importante en el mundo de la informática. https://www.youtube.com/watch?v=5H1zBMZcYpU •Entrada 2: Licencias Creative Commons. Explica bien qué son, en qué consisten, qué tipos hay, diferencias entre los tipos etc
  • 7. INFORMÁTICA 4º ESO https://www.youtube.com/watch?v=OUo3KMkOETY •Entrada 3: Seguridad en Internet.Consejos básicos, en qué consiste etc . https://www.youtube.com/watch?v=n7iOkjPshkg https://www.youtube.com/watch?v=CGcn6_kWGY4 ACTIVIDAD 5: Insertar enlaces a otros sitios web. Crear un enlace a otra página web es muy sencillo, sólo tienes que seleccionar la palabra del texto de la entrada que quieras enlazar y poner el hipervínculo. Mira este archivo explicativo: https://app.box.com/s/aiya5bk5mdco3aym3app Crea una nueva entrada, la 10, de título ENLACES INTERESANTES, de etiqueta enlaces, que enlacen a las siguientes webs: •Web del colegio Lourdes. •Ministerio de educación. •Intel. •Microsoft. •GIMP •AUDACITY Debes buscar las direcciones de las anteriores páginas en Internet y comprueba que funcionan todos los enlaces. ACTIVIDAD 6: Entrada con texto, imágenes, presentación, video y enlaces. Vas a crear una entrada, la 11, que combine textos, imágenes, presentaciones de Slideshare, videos de Youtube y enlaces a otras webs.
  • 8. INFORMÁTICA 4º ESO a) El tema de la primera entrada va a ser será “ Cómo crear una cabecera para mi blog con PicMonkey”, pon la palabra cabecera en la etiqueta de la entrada. Debes hacer una explicación de cómo se hace de forma autónoma, buscando información en internet, puedes subir videos o presentaciones, así como poner enlaces a manuales que te parezcan explicativos. Se trata que consigas poner esa cabecera en tu BLOG. Una vez creada la entrada vas a registrarte en PicMonkey y vas a elaborar una bonita, personal y creativa cabecera para tu blog.Recuerda primero guardarla en el escritorio y subirla al drive. b) Otra entrada, la 12, que sea una presentación, pon la etiqueta correspondiente, puedes buscar en slideshare o en otras webs que ya sabes subirla o un video que nos explique qué es y para qué sirve el certificado digital y la firma digital. Saber hacer certificados digitales es muy necesario para cualquier gestión que quieras hacer en administraciones públicas, universidades, etc..,y no tener que ir de forma presencial, se pueden hacer gestiones por internet para becas, matriculas, etc.. ACTIVIDAD 7 Realiza lo siguiente y lo subes a tu blog como entrada nueva, la 13 y de etiqueta pones drones y ordenadores. Busca información sobre los drones y sus principales usos y elabora una entrada. Vas a realizar un collage o una presentación de imágenes de uso libre relacionadas con los ordenadores y drones. Puedes usar el PicMonkey u otro software que prefieras Os dejo las siguientes direcciones donde encontraréis fotos de uso libre para que podáis buscar las que necesitéis. http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ http://mediateca.educa.madrid.org/imagen/ Stock Xchng • morgueFile • StockVault • EveryStockPhoto • OpenPhoto • Pixelio.de • Nations Illustrated • Image After • PhotoGen • Unprofound • PhotoRogue