SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica2. Nomenclaturacientífica. Tejidos vegetales Primeraparte.
Prof.RobertTulioGonzález
Nombre YERIS VALERIA MORA ORJUELA Código (5001027) (331673)
Un primerobjetivode laprácticade hoy involucraaprenderamanejarunaherramientaútil para
nombrardesde el puntode vistade nomenclaturabinomiallatina, lasespeciesvegetalesque se
encontrarádentrode numerosasasignaturasde sucarrera, y entodoslos informescontenidos
dentrodel cursode Botánica. Se enseñaráa usar lasbasesde datos del JardínBotánicode Misuri
Tropicosy Coleccionesenlíneadel HerbarioNacional (COL).
El segundoobjetivoconsisteenlaprimeraaproximaciónal reconocimientode diferentestiposde
célulasdentro de tallosde diferentestiposde plantas(Monocotiledóneas,dicotiledóneasy
helechos).
Respondalaspreguntase inserte lasimágeneseneste mismoformato.
1. Consulte enbuscadores. Investigue enTropicos(https://www.tropicos.org/home) el
nombre científicoaceptado y el autor de este para cada especie. Anote la familiaa la
que pertenece cada una de las 5 especies. Anote losnombrescientíficoscon el nombre
genéricoy el epítetoespecíficoenmayúsculaque van en cursiva. Agregue el nombre del
autor o losautores, en letra normal.
¿Cuálessonlosnombrescientíficosy lasfamilias de lassiguientes especies?
Use el siguientemodelo:
Nombre vulgar Género Epíteto específico Autor o autores Familia
Papa criolla Solanum phureja Juz. & Bukasov Solanacaeae
Sandía Capparis saliciforia Griseb Capparaceae
Frijol Phaseolus vulgaris L. Fabaceae
Soya Glycine max (L.) Merr. Fabaceae
Arroz Oryza sativa L. Poaceae
Sorgo. Sorghum bicolor (L.) Moench. Poaceae
2. Busque en internetel corte transversal de un tallode maíz. Descargue la imagen y
señale cada una de sus partes y tiposde tejidosestudiadoshasta ahora.
Busque eninternetuncorte transversal de tallojovende frijol. compáreloconel tallodel maízque
bajóanteriormente. Señalecadaunade suspartesy tiposde tejidos.
¿En qué se diferenciael xilemayel floemade ambasespecies?¿Cuál especie esuna
Monocotiledónea?
RESPUESTA:
El xilemayel floemase diferencian
La especie que esunamonocotiledonea,esel maiz
3. La siguiente imagenproviene del Corte transversal del peciolode la hoja de Apium
graveolens L. que conocemoscon el nombre vulgar de apio.
¿Indique qué tipode tejidoeslaprimeracapaque cubre losórganosde lasplantas,y cómose
llamaestacapa (1)?
RESPUESTA: laprimeracapa que cubre losórganosde laplantapertenece al tipode tejido,
epidérmico.Yestacapa se llamaepidermis.
¿Qué tejidoesel que se encuentraseñalado (2),teñidode rojo?¿Porqué nopuede serllamado
parénquima?¿Cómosonlasparedesde suscélulas?
RESPUESTA:
El númerodos pertenece al tejido esclerénquima,nopuede serllamadoparénquimaporque tiene
un tipode céluladiferente,célulasmuertas.Lasparedesde suscélulasson engrosadasy
endurecidas,ytienenunaltonivel de lignina.
4. Nombre cada uno de lostejidosdel corte de tallo de girasol (Helianthusannus L.)
siguiente:
Justifique.¿Qué sonyque funcionestienenesostejidos?
1- EPIDERMIS: es el protectorvivoque recubre todalasuperficie de laplantacuandoestatiene
estructuraprimaria.
2- ESCLERENQUIMA: esun tejidode sosténde algunasplantasconformadoporcélulasmuertasa
la madurez.Proporcionanresistenciayenalgunoscasossirve comomediodefensivo.
3- CLORENQUIMA: tejidofotosintéticoporexcelencia, se encargande tomarla energíapara
convertirlaenenergíaquímica.
4- PARENQUIMA: tejidoesponjosode lascélulasvivas,puedestenerfuncionesdiversassegúnsu
ubicación:fotosintetizar,rellenar,oreservarsustancias.
5- FLOEMA: tejidovegetal,constituidoporlosvasos o por losconductosque transportanlasavia
elaborada.
5. Busque el corte transversal del tallode unhelecho. Descargue ypegue laimagen. ¿Enqué
se diferenciael tallode unhelecho, del tallode lasplantasconflores?¿Cómoestá
dispuesto el xilemaenunhelecho?¿Formavasosordenadosenfilas?
RESPUESTA:
El tallode un helechose diferenciade untallode plantacon flor,porque nodesarrollantejidos
secundarios,locual lohace más suave y frágil.
El xilemaenunhelechoestáformadoporparénquimasyvasoscerradospor susextremos,esde
tipoprimitivo.
Si forma vasosordenadosenfilas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva botanica juan
Diapositiva botanica juanDiapositiva botanica juan
Diapositiva botanica juan
Juan Carlos Cachique Chota
 
Anatomía vegetal Glosario 4 cuerpo secundario
Anatomía vegetal Glosario 4 cuerpo secundarioAnatomía vegetal Glosario 4 cuerpo secundario
Anatomía vegetal Glosario 4 cuerpo secundario
Dalia Valentin Hernández
 
Laboratorio n.4
Laboratorio n.4Laboratorio n.4
Laboratorio n.4
Ciro Bryan Guerra Ortiz
 
Morfología vegetal el tallo.
Morfología  vegetal  el tallo.Morfología  vegetal  el tallo.
Morfología vegetal el tallo.
Juan Carlos Mamani Cahui
 
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
Abraham Correa Guerrero
 
Anatomía vegetal Glosario 2 tejidos
Anatomía vegetal Glosario 2 tejidosAnatomía vegetal Glosario 2 tejidos
Anatomía vegetal Glosario 2 tejidos
Dalia Valentin Hernández
 
Guia de practica de tallo2
Guia de practica de tallo2Guia de practica de tallo2
Guia de practica de tallo2
Frank Mendoza
 
Practica de laboratorio sobre la hoja
Practica de laboratorio sobre la hojaPractica de laboratorio sobre la hoja
Practica de laboratorio sobre la hoja
ingridfranco
 
Morfoanatomia de las Hojas
Morfoanatomia de las HojasMorfoanatomia de las Hojas
Morfoanatomia de las Hojas
Adrian Jose Santos Mora
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
Miguel Bustos Rodríguez
 
Anatomía vegetal Glosario 1 conceptos básicos
Anatomía vegetal Glosario 1 conceptos básicosAnatomía vegetal Glosario 1 conceptos básicos
Anatomía vegetal Glosario 1 conceptos básicos
Dalia Valentin Hernández
 
Clasificacion y morfologia de las plantas
Clasificacion y morfologia de las plantasClasificacion y morfologia de las plantas
Clasificacion y morfologia de las plantas
judyleon
 
Arboles Filogenéticos 2010
Arboles Filogenéticos 2010Arboles Filogenéticos 2010
Arboles Filogenéticos 2010
sirdamiano
 
Organos planta
Organos plantaOrganos planta
Organos planta
victoria_04
 
Exomorfologia de angiospermas
Exomorfologia de angiospermasExomorfologia de angiospermas
Exomorfologia de angiospermas
Ana Lía Pascualides
 
Organografía (La raíz)
Organografía (La raíz)Organografía (La raíz)
Organografía (La raíz)
Andre Rodríguez
 
Clase 1 fisiología jueves 28 copia
Clase 1 fisiología jueves 28   copiaClase 1 fisiología jueves 28   copia
Clase 1 fisiología jueves 28 copia
HAROLD JOJOA
 
Anatomía del Tallo
Anatomía del TalloAnatomía del Tallo
Anatomía del Tallo
guestd3b590
 
Partes de la planta practica
Partes de la planta practicaPartes de la planta practica
Partes de la planta practica
jimena_narro
 
Colenquima y esclerenquima
Colenquima y esclerenquimaColenquima y esclerenquima
Colenquima y esclerenquima
Mariana Solís
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva botanica juan
Diapositiva botanica juanDiapositiva botanica juan
Diapositiva botanica juan
 
Anatomía vegetal Glosario 4 cuerpo secundario
Anatomía vegetal Glosario 4 cuerpo secundarioAnatomía vegetal Glosario 4 cuerpo secundario
Anatomía vegetal Glosario 4 cuerpo secundario
 
Laboratorio n.4
Laboratorio n.4Laboratorio n.4
Laboratorio n.4
 
Morfología vegetal el tallo.
Morfología  vegetal  el tallo.Morfología  vegetal  el tallo.
Morfología vegetal el tallo.
 
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
 
Anatomía vegetal Glosario 2 tejidos
Anatomía vegetal Glosario 2 tejidosAnatomía vegetal Glosario 2 tejidos
Anatomía vegetal Glosario 2 tejidos
 
Guia de practica de tallo2
Guia de practica de tallo2Guia de practica de tallo2
Guia de practica de tallo2
 
Practica de laboratorio sobre la hoja
Practica de laboratorio sobre la hojaPractica de laboratorio sobre la hoja
Practica de laboratorio sobre la hoja
 
Morfoanatomia de las Hojas
Morfoanatomia de las HojasMorfoanatomia de las Hojas
Morfoanatomia de las Hojas
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
 
Anatomía vegetal Glosario 1 conceptos básicos
Anatomía vegetal Glosario 1 conceptos básicosAnatomía vegetal Glosario 1 conceptos básicos
Anatomía vegetal Glosario 1 conceptos básicos
 
Clasificacion y morfologia de las plantas
Clasificacion y morfologia de las plantasClasificacion y morfologia de las plantas
Clasificacion y morfologia de las plantas
 
Arboles Filogenéticos 2010
Arboles Filogenéticos 2010Arboles Filogenéticos 2010
Arboles Filogenéticos 2010
 
Organos planta
Organos plantaOrganos planta
Organos planta
 
Exomorfologia de angiospermas
Exomorfologia de angiospermasExomorfologia de angiospermas
Exomorfologia de angiospermas
 
Organografía (La raíz)
Organografía (La raíz)Organografía (La raíz)
Organografía (La raíz)
 
Clase 1 fisiología jueves 28 copia
Clase 1 fisiología jueves 28   copiaClase 1 fisiología jueves 28   copia
Clase 1 fisiología jueves 28 copia
 
Anatomía del Tallo
Anatomía del TalloAnatomía del Tallo
Anatomía del Tallo
 
Partes de la planta practica
Partes de la planta practicaPartes de la planta practica
Partes de la planta practica
 
Colenquima y esclerenquima
Colenquima y esclerenquimaColenquima y esclerenquima
Colenquima y esclerenquima
 

Similar a Práctica 2 Nombres científicos y Tejidos vegetales.docx

Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
Yony Alcala Jones
 
Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
Yony Alcala Jones
 
Resumen
ResumenResumen
Manual de botanica general
Manual de botanica generalManual de botanica general
Manual de botanica general
olga cervantes
 
Manual de botanica general
Manual de botanica generalManual de botanica general
Manual de botanica general
Pedro Vazquez Ruiz
 
Attachment (1)
Attachment (1)Attachment (1)
Attachment (1)
gabomullen
 
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y NomenclaturaClase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Gustavo Maldonado
 
Guia de Ciencias
Guia de CienciasGuia de Ciencias
Guia de Ciencias
Juan Galindo
 
1. Introduccion
1. Introduccion1. Introduccion
1. Introduccion
Gustavo Maldonado
 
Manual de botanica general
Manual de botanica generalManual de botanica general
Manual de botanica general
Pedro Vazquez Ruiz
 
Actividades biología
Actividades biologíaActividades biología
Actividades biología
Dulce María Desachy Castanedo
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Ing.enrrique Agudelo
 
Tema 6. Las plantas verdaderas (introducción).ppt
Tema 6.  Las plantas verdaderas (introducción).pptTema 6.  Las plantas verdaderas (introducción).ppt
Tema 6. Las plantas verdaderas (introducción).ppt
DEYVIS32
 
Claves apra identificar seres vivos
Claves apra identificar seres vivosClaves apra identificar seres vivos
Claves apra identificar seres vivos
Marifer Palomera
 
Claves apra identificar seres vivos
Claves apra identificar seres vivosClaves apra identificar seres vivos
Claves apra identificar seres vivos
Marifer Palomera
 
Unidad Tematica I Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
Unidad Tematica  I  Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...Unidad Tematica  I  Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
Unidad Tematica I Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
Comision2
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
BiologiaBiologia
Drosophylla melanogaster
Drosophylla melanogasterDrosophylla melanogaster
Drosophylla melanogaster
Jose Aguilar Mendoza
 
Diversidad, Clasificación y Nomenclatura parte 2
Diversidad, Clasificación y Nomenclatura parte 2Diversidad, Clasificación y Nomenclatura parte 2
Diversidad, Clasificación y Nomenclatura parte 2
Ramon Aragon
 

Similar a Práctica 2 Nombres científicos y Tejidos vegetales.docx (20)

Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
 
Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Manual de botanica general
Manual de botanica generalManual de botanica general
Manual de botanica general
 
Manual de botanica general
Manual de botanica generalManual de botanica general
Manual de botanica general
 
Attachment (1)
Attachment (1)Attachment (1)
Attachment (1)
 
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y NomenclaturaClase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
 
Guia de Ciencias
Guia de CienciasGuia de Ciencias
Guia de Ciencias
 
1. Introduccion
1. Introduccion1. Introduccion
1. Introduccion
 
Manual de botanica general
Manual de botanica generalManual de botanica general
Manual de botanica general
 
Actividades biología
Actividades biologíaActividades biología
Actividades biología
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
 
Tema 6. Las plantas verdaderas (introducción).ppt
Tema 6.  Las plantas verdaderas (introducción).pptTema 6.  Las plantas verdaderas (introducción).ppt
Tema 6. Las plantas verdaderas (introducción).ppt
 
Claves apra identificar seres vivos
Claves apra identificar seres vivosClaves apra identificar seres vivos
Claves apra identificar seres vivos
 
Claves apra identificar seres vivos
Claves apra identificar seres vivosClaves apra identificar seres vivos
Claves apra identificar seres vivos
 
Unidad Tematica I Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
Unidad Tematica  I  Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...Unidad Tematica  I  Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
Unidad Tematica I Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Drosophylla melanogaster
Drosophylla melanogasterDrosophylla melanogaster
Drosophylla melanogaster
 
Diversidad, Clasificación y Nomenclatura parte 2
Diversidad, Clasificación y Nomenclatura parte 2Diversidad, Clasificación y Nomenclatura parte 2
Diversidad, Clasificación y Nomenclatura parte 2
 

Último

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 

Último (20)

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 

Práctica 2 Nombres científicos y Tejidos vegetales.docx

  • 1. Práctica2. Nomenclaturacientífica. Tejidos vegetales Primeraparte. Prof.RobertTulioGonzález Nombre YERIS VALERIA MORA ORJUELA Código (5001027) (331673) Un primerobjetivode laprácticade hoy involucraaprenderamanejarunaherramientaútil para nombrardesde el puntode vistade nomenclaturabinomiallatina, lasespeciesvegetalesque se encontrarádentrode numerosasasignaturasde sucarrera, y entodoslos informescontenidos dentrodel cursode Botánica. Se enseñaráa usar lasbasesde datos del JardínBotánicode Misuri Tropicosy Coleccionesenlíneadel HerbarioNacional (COL). El segundoobjetivoconsisteenlaprimeraaproximaciónal reconocimientode diferentestiposde célulasdentro de tallosde diferentestiposde plantas(Monocotiledóneas,dicotiledóneasy helechos). Respondalaspreguntase inserte lasimágeneseneste mismoformato. 1. Consulte enbuscadores. Investigue enTropicos(https://www.tropicos.org/home) el nombre científicoaceptado y el autor de este para cada especie. Anote la familiaa la que pertenece cada una de las 5 especies. Anote losnombrescientíficoscon el nombre genéricoy el epítetoespecíficoenmayúsculaque van en cursiva. Agregue el nombre del autor o losautores, en letra normal. ¿Cuálessonlosnombrescientíficosy lasfamilias de lassiguientes especies? Use el siguientemodelo: Nombre vulgar Género Epíteto específico Autor o autores Familia Papa criolla Solanum phureja Juz. & Bukasov Solanacaeae Sandía Capparis saliciforia Griseb Capparaceae Frijol Phaseolus vulgaris L. Fabaceae Soya Glycine max (L.) Merr. Fabaceae Arroz Oryza sativa L. Poaceae Sorgo. Sorghum bicolor (L.) Moench. Poaceae
  • 2. 2. Busque en internetel corte transversal de un tallode maíz. Descargue la imagen y señale cada una de sus partes y tiposde tejidosestudiadoshasta ahora. Busque eninternetuncorte transversal de tallojovende frijol. compáreloconel tallodel maízque bajóanteriormente. Señalecadaunade suspartesy tiposde tejidos.
  • 3. ¿En qué se diferenciael xilemayel floemade ambasespecies?¿Cuál especie esuna Monocotiledónea? RESPUESTA: El xilemayel floemase diferencian La especie que esunamonocotiledonea,esel maiz 3. La siguiente imagenproviene del Corte transversal del peciolode la hoja de Apium graveolens L. que conocemoscon el nombre vulgar de apio. ¿Indique qué tipode tejidoeslaprimeracapaque cubre losórganosde lasplantas,y cómose llamaestacapa (1)? RESPUESTA: laprimeracapa que cubre losórganosde laplantapertenece al tipode tejido, epidérmico.Yestacapa se llamaepidermis. ¿Qué tejidoesel que se encuentraseñalado (2),teñidode rojo?¿Porqué nopuede serllamado parénquima?¿Cómosonlasparedesde suscélulas?
  • 4. RESPUESTA: El númerodos pertenece al tejido esclerénquima,nopuede serllamadoparénquimaporque tiene un tipode céluladiferente,célulasmuertas.Lasparedesde suscélulasson engrosadasy endurecidas,ytienenunaltonivel de lignina. 4. Nombre cada uno de lostejidosdel corte de tallo de girasol (Helianthusannus L.) siguiente: Justifique.¿Qué sonyque funcionestienenesostejidos? 1- EPIDERMIS: es el protectorvivoque recubre todalasuperficie de laplantacuandoestatiene estructuraprimaria. 2- ESCLERENQUIMA: esun tejidode sosténde algunasplantasconformadoporcélulasmuertasa la madurez.Proporcionanresistenciayenalgunoscasossirve comomediodefensivo. 3- CLORENQUIMA: tejidofotosintéticoporexcelencia, se encargande tomarla energíapara convertirlaenenergíaquímica.
  • 5. 4- PARENQUIMA: tejidoesponjosode lascélulasvivas,puedestenerfuncionesdiversassegúnsu ubicación:fotosintetizar,rellenar,oreservarsustancias. 5- FLOEMA: tejidovegetal,constituidoporlosvasos o por losconductosque transportanlasavia elaborada. 5. Busque el corte transversal del tallode unhelecho. Descargue ypegue laimagen. ¿Enqué se diferenciael tallode unhelecho, del tallode lasplantasconflores?¿Cómoestá dispuesto el xilemaenunhelecho?¿Formavasosordenadosenfilas? RESPUESTA: El tallode un helechose diferenciade untallode plantacon flor,porque nodesarrollantejidos secundarios,locual lohace más suave y frágil. El xilemaenunhelechoestáformadoporparénquimasyvasoscerradospor susextremos,esde tipoprimitivo. Si forma vasosordenadosenfilas.