SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Por:Por:
Iván VillacrésIván Villacrés
08/10/13

Parte Dicotiledóneas Monocotiledóneas
# de hojas embrionarias Dos Una
Hoja adulta Dos tipos de mesofilas; haces Un tipo de mesófilas; haces
vasculares ramificados vasculares paralelos
Fijación de la hoja Por peciolo Comúnmente por la base
de la hoja
Tallo propiamente Haces vasculares forman un Haces vasculares esparcidos
anillo
Raíz Comúnmente raíz canular; Siempre una raíz fibrosa, la
xilema forma el centro médula forma el centro
Dicotiledóneas versus Monocotiledóneas
08/10/13 2
EL CUERPO DE LA
PLANTA

 En botánica, el tallo es el eje de la parte aérea de las
cromófilas y es el órgano que sostiene a las hojas,
flores y frutos. Sus funciones principales son las de
sostén y de transporte de fotosintatos (carbohidratos
y otros compuestos que se producen durante la
fotosíntesis) entre las raíces y las hojas
08/10/13 3
TALLO

 Principal función: sostener hojas a la luz solar y las
flores y semillas en posición favorable para la
fertilización y dispersión.
 Segunda función: transportar materiales entre las
hojas y las raíces.
 Modificaciones: almacenamiento (patata),
reproducción asexual (fresa), la fotosíntesis (cactus)
y para trepar (higo estrangulador)
08/10/13 4
TALLOS

 Son plantas angiospermas, que poseen una sola hoja
embrionaria o cotiledón en sus semillas. La raíz es
del tipo fasciculado y de corta duración. El tallo no
suele ser ramificado, no tiene cambium vascular de
crecimiento en grosor, pero algunas especies crecen
en espesor por otros medios. En las plantas
herbáceas, el tallo es hueco. Las hojas suelen ser
envainadoras de tallo.
MONOCOTILEDONEAS
08/10/13 5

TALLO EN
MONOCOTILEDÓNEA
08/10/13 6

 Son una clase de plantas Angiospermas, cuya semilla
está provista de dos cotiledones situados a ambos
lados del embrión. La raíz principal generalmente es
resistente y dura toda la vida de la planta. El tallo
posee vasos que se disponen en círculos. Entre los
vasos leñosos y los liberianos existe un tejido
llamado cambium, cuya proliferación permite a la
planta el crecimiento en espesor
DICOTILEDONEAS
08/10/13 7

TALLO EN
DICOTILEDÓNEAS
08/10/13 8

RAÍCES - Funciones
08/10/13 9
• Absorción de agua y sustancias disueltas en la
misma y su conducción hacia las partes aéreas
• Fijación de la planta al suelo.
• Órgano de reserva de alimentos (zanahoria,
remolacha, batata, ...).
• Es la primera de las partes embrionarias que
brota de la semilla (radícula).
• Se distinguen raíces primarias y secundarias

Partes de la Raíz
08/10/13 10

Estructura primaria
08/10/13 11
Estructura Primaria.
• Tres sistemas de tejidos: dérmico,
fundamental y vascular.
• La caliptra. También llamada cofia o pilorriza.
• Varios estratos de células de tipo parenquimático
que recubren el ápice radical.
• Funciones:
• Protección del meristemo apical radical.
• Responsable del geotropismo positivo debido a que
poseen estatolitos (amiloplastos muy cargados).

Epidermis o rizo dermis.
08/10/13 12
• Es la capa más externa de la raíz primaria (a excepción de la
zona apical).
• Forma una sola capa
• Ausencia de cutícula.
• Formación de pelos radicales.
• No posee estomas.
• Pluriestratificada en algunas plantas orquidáceas y tropicales:
velamen.

Pelos radiculares.
08/10/13 13
• Se desarrollan en la zona de maduración a partir de unas
células epidérmicas especiales llamadas tricoblastos.
• Son unicelulares, generalmente. En su extremo distal
presentan el núcleo y los orgánulos.
• Son efímeros. Al desaparecer, la epidermis de la zona se
suberifica y lignifica, dejando de absorber agua.

La corteza.
08/10/13 14
•Es más extensa que en el tallo y es muy importante como
tejido de reserva (almidón).
• Características celulares:
• En gimnospermas y dicotiledóneas formadas por células
parenquimáticas muy vacuolizadas. Durante el crecimiento
secundario suele desprenderse.
• En monocotiledóneas: además de parénquima hay mucho
esclerénquima.
• Podemos distinguir en ella tres zonas: la exodermis, el
parénquima y la endodermis.

La Exodermis.
08/10/13 15
•Tejido primario definitivo originado bajo la epidermis cuando
ésta deja de funcionar, es decir, tras la caída de los pelos
radicales.
• Formada por una o varias capas de células alargadas muy
unidas sin dejar espacios intercelulares, con paredes
suberificadas o lignificadas.
• Pueden aparecer en ella bandas de Caspary como en la
endodermis y también células de paso.

El Parénquima
08/10/13 16
•Sus células no tienen cloroplastos.
• Sólo en raíces aéreas aparecen células con cloroplastos.
• Poco diferenciado, con células muy cargadas de almidón.
• Las raíces de plantas acuáticas suelen desarrollar
aerénquima.
• Suele presentar células conteniendo cristales (drusas).
• En monocotiledóneas suele haber esclerénquima
(tricoesclereidas).

La Endodermis.
08/10/13 17
•Es la capa más interna de la corteza.
• Sus células poseen en sus paredes radiales y transversales la
llamada Banda de Caspary.
• Engrosamiento de la pared celular rico en celulosa y
suberina.
• En ella no existen plasmodesmos.
• El plasmalema se une a la pared en esta zona.
• Su presencia obliga a las sustancias que entran en el cilindro
vascular a penetrar en los protoplastos.
• La vía de entrada del agua.

El Periciclo.
08/10/13 18
•Primera capa del cilindro central, aspecto parenquimatoso,
capacidad meristemática.
• Una sola capa en gimnospermas y algunas dicotiledóneas.
• Varias capas en monocotiledóneas y en dicotiledóneas.

El Cilindro Vascular.
08/10/13 19
•Se encuentra en el centro de la raíz.
• Formado por los tejidos vasculares primarios y parénquima.
• Los vasos de xilema suelen ocupar la parte central del
cilindro y extenderse hacia fuera en forma de brazos. El
floema se intercala entre los brazos o haces de xilema.
• Según el número de brazos o haces se habla de raíz diarca
(Nicotiana), triarca (Pisum), tetrarca o pentarca (Vicia) y
poliarca

08/10/13 20
DICOTILEDÓNEA,
CORTE
TRANSVERSAL

 En monocotiledóneas; médula, tejidos vascular,
periciclo y corteza. En el centro está la médula
(almacena almidón), rodeada por tejidos vascular,
periciclo y luego por el resto de corteza.
 Estructura Externa: cubierta por la epidermis,
forman los pelos radicales.
 Los pelos aumentan el área de superficie para la
absorción de agua e iones.
 La forma de la raíz es una adaptación para adquirir
agua de diferentes regiones. Hay dos formas.
08/10/13 21

1. Raíz Principal: se extiende hacia abajo en forma
recta, con ramificaciones que se extienden hacia
los lados.
2. Raíz Fibrosa: tiene muchas ramificaciones
delgadas de igual tamaño y se extiende hacia
fuera para absorber agua de la superficie.
(Monocotiledóneas).
08/10/13 22

08/10/13 23
Regiones de
crecimiento de
una raíz
dicotiledónea
08/10/13 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase RaíZ 2 07 Curso Innovaciones
Clase RaíZ 2 07 Curso InnovacionesClase RaíZ 2 07 Curso Innovaciones
Clase RaíZ 2 07 Curso Innovaciones
guest9a5ab2
 
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raízLas plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)
Marcos A. Fatela
 
Los sistema de las plantas
Los sistema de las plantasLos sistema de las plantas
Los sistema de las plantas
zuley17
 
Las plantas -organografía-
Las plantas -organografía-Las plantas -organografía-
Las plantas -organografía-
billod
 
Palabras de reproduccion
Palabras de reproduccionPalabras de reproduccion
Palabras de reproduccion
Manzaniita7969
 
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-talloAnatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Estuardo Garcia
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
José Daniel Rojas Alba
 
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Marcos A. Fatela
 
Documental Del Tallo
Documental Del TalloDocumental Del Tallo
Documental Del Tallo
yvillaciscalero
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
Juan Carlos Cachique Chota
 
Tallo
TalloTallo
Tallo
cjdrowski
 
Práctica 5 La flor y sus partes (1).docx
Práctica 5 La flor y sus partes (1).docxPráctica 5 La flor y sus partes (1).docx
Práctica 5 La flor y sus partes (1).docx
karol203570
 
Organos de la planta
Organos de la plantaOrganos de la planta
Organos de la planta
noilyarroyo
 
Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.
Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.
Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.
JhairSierraC
 
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
La Raiz
La RaizLa Raiz
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 

La actualidad más candente (20)

Clase RaíZ 2 07 Curso Innovaciones
Clase RaíZ 2 07 Curso InnovacionesClase RaíZ 2 07 Curso Innovaciones
Clase RaíZ 2 07 Curso Innovaciones
 
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raízLas plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
 
Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)
 
Los sistema de las plantas
Los sistema de las plantasLos sistema de las plantas
Los sistema de las plantas
 
Las plantas -organografía-
Las plantas -organografía-Las plantas -organografía-
Las plantas -organografía-
 
Palabras de reproduccion
Palabras de reproduccionPalabras de reproduccion
Palabras de reproduccion
 
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
 
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-talloAnatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
 
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
 
Documental Del Tallo
Documental Del TalloDocumental Del Tallo
Documental Del Tallo
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
La Raíz
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
 
Tallo
TalloTallo
Tallo
 
Práctica 5 La flor y sus partes (1).docx
Práctica 5 La flor y sus partes (1).docxPráctica 5 La flor y sus partes (1).docx
Práctica 5 La flor y sus partes (1).docx
 
Organos de la planta
Organos de la plantaOrganos de la planta
Organos de la planta
 
Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.
Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.
Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.
 
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
 
La Raiz
La RaizLa Raiz
La Raiz
 
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
 

Destacado

Raices
RaicesRaices
Raices
guest87ec57
 
2. la raiz
2. la raiz2. la raiz
2. la raiz
Jhinson Pazmiño
 
Raiz
Raiz Raiz
Raíz
Raíz   Raíz
Modulo 13 la raíz
Modulo 13 la raízModulo 13 la raíz
Modulo 13 la raíz
Juan Irizarry
 
Raiz base de la planta
Raiz   base de la plantaRaiz   base de la planta
Raiz base de la planta
nacyme10
 
La raiz
La raizLa raiz
La raiz
marcela
 
Raiz
RaizRaiz
Diapositivas sobre la raíz
Diapositivas sobre la raízDiapositivas sobre la raíz
Diapositivas sobre la raíz
aditavive
 
Raiz diapo
Raiz diapoRaiz diapo
Raiz diapo
Crisyanet Falla
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
U 1 tema 2 - partes de una planta incompleta
U 1   tema 2 - partes de una planta incompletaU 1   tema 2 - partes de una planta incompleta
U 1 tema 2 - partes de una planta incompleta
Cristina Herrera Miranda
 
as plantas: raiz
as plantas: raizas plantas: raiz
as plantas: raizmonadela
 
Partes de las plantas
Partes de las plantasPartes de las plantas
Partes de las plantas
IsabelPAL
 
La raíz - Jaime Moreno
La raíz - Jaime MorenoLa raíz - Jaime Moreno
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
Cienciaslcdj2014
 
la raíz
la raízla raíz
Plantas: Raiz
Plantas: RaizPlantas: Raiz
Plantas: Raiz
00367p
 
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
CRISTIAN FERLA
 
Raiz cuadrada
Raiz cuadradaRaiz cuadrada
Raiz cuadrada
José María Vázquez
 

Destacado (20)

Raices
RaicesRaices
Raices
 
2. la raiz
2. la raiz2. la raiz
2. la raiz
 
Raiz
Raiz Raiz
Raiz
 
Raíz
Raíz   Raíz
Raíz
 
Modulo 13 la raíz
Modulo 13 la raízModulo 13 la raíz
Modulo 13 la raíz
 
Raiz base de la planta
Raiz   base de la plantaRaiz   base de la planta
Raiz base de la planta
 
La raiz
La raizLa raiz
La raiz
 
Raiz
RaizRaiz
Raiz
 
Diapositivas sobre la raíz
Diapositivas sobre la raízDiapositivas sobre la raíz
Diapositivas sobre la raíz
 
Raiz diapo
Raiz diapoRaiz diapo
Raiz diapo
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
U 1 tema 2 - partes de una planta incompleta
U 1   tema 2 - partes de una planta incompletaU 1   tema 2 - partes de una planta incompleta
U 1 tema 2 - partes de una planta incompleta
 
as plantas: raiz
as plantas: raizas plantas: raiz
as plantas: raiz
 
Partes de las plantas
Partes de las plantasPartes de las plantas
Partes de las plantas
 
La raíz - Jaime Moreno
La raíz - Jaime MorenoLa raíz - Jaime Moreno
La raíz - Jaime Moreno
 
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
 
la raíz
la raízla raíz
la raíz
 
Plantas: Raiz
Plantas: RaizPlantas: Raiz
Plantas: Raiz
 
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
 
Raiz cuadrada
Raiz cuadradaRaiz cuadrada
Raiz cuadrada
 

Similar a Botanica raizes

Botánica general parte iii
Botánica general parte iiiBotánica general parte iii
Botánica general parte iii
David Luis Callisaya Gutierrez
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
Tallo
Tallo Tallo
TEJIDOS VEGETALES (1).pdf
TEJIDOS VEGETALES (1).pdfTEJIDOS VEGETALES (1).pdf
TEJIDOS VEGETALES (1).pdf
ssuserb5b011
 
El tallo 4
El tallo 4El tallo 4
El tallo 4
cynthiachango
 
Tejidos vegetales r
Tejidos vegetales rTejidos vegetales r
Tejidos vegetales r
Martín-Vidales Encarnación
 
material de fármaco botánica kcj
material de fármaco botánica kcjmaterial de fármaco botánica kcj
material de fármaco botánica kcj
Luis Cruz Polanco
 
By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)
By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)
By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)
Ciencias Bolgar
 
REINO PLANTAE.docx lo mejorq edddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
REINO PLANTAE.docx lo mejorq eddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddREINO PLANTAE.docx lo mejorq edddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
REINO PLANTAE.docx lo mejorq edddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
jhosuamerinopena1402
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
mnmunaiz
 
CLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptxCLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptx
JoseVargasBendesu
 
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitasTejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Sofía García
 
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitasTejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Sofía García
 
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
Rita Ríos Orosco
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
isabel
 
tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...
tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...
tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...
JanEndLiamParlovRG
 
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetales
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetalesEcn 1804. lab 1- tejidos vegetales
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetales
marco rojas
 
Histologia Vegetal
Histologia Vegetal Histologia Vegetal
Histologia Vegetal
bryan_bf
 
Botánica tallo-1
Botánica tallo-1Botánica tallo-1
Botánica tallo-1
Santiago Cobos
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales

Similar a Botanica raizes (20)

Botánica general parte iii
Botánica general parte iiiBotánica general parte iii
Botánica general parte iii
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tallo
Tallo Tallo
Tallo
 
TEJIDOS VEGETALES (1).pdf
TEJIDOS VEGETALES (1).pdfTEJIDOS VEGETALES (1).pdf
TEJIDOS VEGETALES (1).pdf
 
El tallo 4
El tallo 4El tallo 4
El tallo 4
 
Tejidos vegetales r
Tejidos vegetales rTejidos vegetales r
Tejidos vegetales r
 
material de fármaco botánica kcj
material de fármaco botánica kcjmaterial de fármaco botánica kcj
material de fármaco botánica kcj
 
By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)
By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)
By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)
 
REINO PLANTAE.docx lo mejorq edddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
REINO PLANTAE.docx lo mejorq eddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddREINO PLANTAE.docx lo mejorq edddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
REINO PLANTAE.docx lo mejorq edddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
CLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptxCLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptx
 
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitasTejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
 
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitasTejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
 
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...
tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...
tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...
 
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetales
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetalesEcn 1804. lab 1- tejidos vegetales
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetales
 
Histologia Vegetal
Histologia Vegetal Histologia Vegetal
Histologia Vegetal
 
Botánica tallo-1
Botánica tallo-1Botánica tallo-1
Botánica tallo-1
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 

Botanica raizes

  • 2.  Parte Dicotiledóneas Monocotiledóneas # de hojas embrionarias Dos Una Hoja adulta Dos tipos de mesofilas; haces Un tipo de mesófilas; haces vasculares ramificados vasculares paralelos Fijación de la hoja Por peciolo Comúnmente por la base de la hoja Tallo propiamente Haces vasculares forman un Haces vasculares esparcidos anillo Raíz Comúnmente raíz canular; Siempre una raíz fibrosa, la xilema forma el centro médula forma el centro Dicotiledóneas versus Monocotiledóneas 08/10/13 2 EL CUERPO DE LA PLANTA
  • 3.   En botánica, el tallo es el eje de la parte aérea de las cromófilas y es el órgano que sostiene a las hojas, flores y frutos. Sus funciones principales son las de sostén y de transporte de fotosintatos (carbohidratos y otros compuestos que se producen durante la fotosíntesis) entre las raíces y las hojas 08/10/13 3 TALLO
  • 4.   Principal función: sostener hojas a la luz solar y las flores y semillas en posición favorable para la fertilización y dispersión.  Segunda función: transportar materiales entre las hojas y las raíces.  Modificaciones: almacenamiento (patata), reproducción asexual (fresa), la fotosíntesis (cactus) y para trepar (higo estrangulador) 08/10/13 4 TALLOS
  • 5.   Son plantas angiospermas, que poseen una sola hoja embrionaria o cotiledón en sus semillas. La raíz es del tipo fasciculado y de corta duración. El tallo no suele ser ramificado, no tiene cambium vascular de crecimiento en grosor, pero algunas especies crecen en espesor por otros medios. En las plantas herbáceas, el tallo es hueco. Las hojas suelen ser envainadoras de tallo. MONOCOTILEDONEAS 08/10/13 5
  • 7.   Son una clase de plantas Angiospermas, cuya semilla está provista de dos cotiledones situados a ambos lados del embrión. La raíz principal generalmente es resistente y dura toda la vida de la planta. El tallo posee vasos que se disponen en círculos. Entre los vasos leñosos y los liberianos existe un tejido llamado cambium, cuya proliferación permite a la planta el crecimiento en espesor DICOTILEDONEAS 08/10/13 7
  • 9.  RAÍCES - Funciones 08/10/13 9 • Absorción de agua y sustancias disueltas en la misma y su conducción hacia las partes aéreas • Fijación de la planta al suelo. • Órgano de reserva de alimentos (zanahoria, remolacha, batata, ...). • Es la primera de las partes embrionarias que brota de la semilla (radícula). • Se distinguen raíces primarias y secundarias
  • 10.  Partes de la Raíz 08/10/13 10
  • 11.  Estructura primaria 08/10/13 11 Estructura Primaria. • Tres sistemas de tejidos: dérmico, fundamental y vascular. • La caliptra. También llamada cofia o pilorriza. • Varios estratos de células de tipo parenquimático que recubren el ápice radical. • Funciones: • Protección del meristemo apical radical. • Responsable del geotropismo positivo debido a que poseen estatolitos (amiloplastos muy cargados).
  • 12.  Epidermis o rizo dermis. 08/10/13 12 • Es la capa más externa de la raíz primaria (a excepción de la zona apical). • Forma una sola capa • Ausencia de cutícula. • Formación de pelos radicales. • No posee estomas. • Pluriestratificada en algunas plantas orquidáceas y tropicales: velamen.
  • 13.  Pelos radiculares. 08/10/13 13 • Se desarrollan en la zona de maduración a partir de unas células epidérmicas especiales llamadas tricoblastos. • Son unicelulares, generalmente. En su extremo distal presentan el núcleo y los orgánulos. • Son efímeros. Al desaparecer, la epidermis de la zona se suberifica y lignifica, dejando de absorber agua.
  • 14.  La corteza. 08/10/13 14 •Es más extensa que en el tallo y es muy importante como tejido de reserva (almidón). • Características celulares: • En gimnospermas y dicotiledóneas formadas por células parenquimáticas muy vacuolizadas. Durante el crecimiento secundario suele desprenderse. • En monocotiledóneas: además de parénquima hay mucho esclerénquima. • Podemos distinguir en ella tres zonas: la exodermis, el parénquima y la endodermis.
  • 15.  La Exodermis. 08/10/13 15 •Tejido primario definitivo originado bajo la epidermis cuando ésta deja de funcionar, es decir, tras la caída de los pelos radicales. • Formada por una o varias capas de células alargadas muy unidas sin dejar espacios intercelulares, con paredes suberificadas o lignificadas. • Pueden aparecer en ella bandas de Caspary como en la endodermis y también células de paso.
  • 16.  El Parénquima 08/10/13 16 •Sus células no tienen cloroplastos. • Sólo en raíces aéreas aparecen células con cloroplastos. • Poco diferenciado, con células muy cargadas de almidón. • Las raíces de plantas acuáticas suelen desarrollar aerénquima. • Suele presentar células conteniendo cristales (drusas). • En monocotiledóneas suele haber esclerénquima (tricoesclereidas).
  • 17.  La Endodermis. 08/10/13 17 •Es la capa más interna de la corteza. • Sus células poseen en sus paredes radiales y transversales la llamada Banda de Caspary. • Engrosamiento de la pared celular rico en celulosa y suberina. • En ella no existen plasmodesmos. • El plasmalema se une a la pared en esta zona. • Su presencia obliga a las sustancias que entran en el cilindro vascular a penetrar en los protoplastos. • La vía de entrada del agua.
  • 18.  El Periciclo. 08/10/13 18 •Primera capa del cilindro central, aspecto parenquimatoso, capacidad meristemática. • Una sola capa en gimnospermas y algunas dicotiledóneas. • Varias capas en monocotiledóneas y en dicotiledóneas.
  • 19.  El Cilindro Vascular. 08/10/13 19 •Se encuentra en el centro de la raíz. • Formado por los tejidos vasculares primarios y parénquima. • Los vasos de xilema suelen ocupar la parte central del cilindro y extenderse hacia fuera en forma de brazos. El floema se intercala entre los brazos o haces de xilema. • Según el número de brazos o haces se habla de raíz diarca (Nicotiana), triarca (Pisum), tetrarca o pentarca (Vicia) y poliarca
  • 21.   En monocotiledóneas; médula, tejidos vascular, periciclo y corteza. En el centro está la médula (almacena almidón), rodeada por tejidos vascular, periciclo y luego por el resto de corteza.  Estructura Externa: cubierta por la epidermis, forman los pelos radicales.  Los pelos aumentan el área de superficie para la absorción de agua e iones.  La forma de la raíz es una adaptación para adquirir agua de diferentes regiones. Hay dos formas. 08/10/13 21
  • 22.  1. Raíz Principal: se extiende hacia abajo en forma recta, con ramificaciones que se extienden hacia los lados. 2. Raíz Fibrosa: tiene muchas ramificaciones delgadas de igual tamaño y se extiende hacia fuera para absorber agua de la superficie. (Monocotiledóneas). 08/10/13 22
  • 23.  08/10/13 23 Regiones de crecimiento de una raíz dicotiledónea