SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA CUESTIONARIOSDISEÑO CURRICULAR II.
IVÁNFERNÁNDEZ GRANADOS.
1º ESO
1. ¿Qué es el espacio geográfico?
2. ¿Qué son las coordenadas geográficas?
3. Define qué son paralelosy meridianos.
4. Señala la latituddel Estado de California.
5. Explica el movimientode traslación y el movimientode rotación.
2º ESO
1. ¿Qué periodohistórico se extiende desde el 476 hasta 1453?
2. ¿Recuerdascómo estaba organizada la sociedad?
3. Rellenalosespacios:
Entre mediadosdel sigloVIIIy finalesdel IX,enEuropase desarrollóel
Imperio___________________. El artífice de este poderosoimperiofue el reyde los
francos__________ que era hijode ___________ el Breve ynietode ___________
Martel.Este ImperiollegóaocuparlasactualesFrancia,Alemania,Italiayparte de
Cataluña,y tuvosu capital en________________. En el año_________Carlomagno se
hizocoronar emperadorporel papa __________ III,el día de ____________________.
CuandoLuís el Piadosomurió,el Imperiocarolingiose dividióentreszonas,unapara
cada uno de sus_____________ llamados____________. Este reparto se hizoenel
conocidocomoTratado de______________ año ______.
4. Describe el interior de Santa Sofíay explicasus características más destacadas.
3º ESO
1. Señala con una X las frasescorrectas:
Cuandochocan dosplacas tectónicasse producen
fosasmarinas.
Un seísmose puede originarporel choque de placas
tectónicas.
El relieve jovense formóenlaorogénesisde laera
cenozoica.
El relieve antiguocomprende altascordilleras,
generalmente escarpadasynievesperpetuas.
El taludesuno de losagentesinternosque
modificanel relieve
2. Escribe loselementosyfactores del clima:
3. Di a qué tipo de climapertenece estadefinición.
Se da en la franja costera del norte con influencia cantábrica y atlántica con precipitaciones
todo el año:
En las costas catalanas desplazándonos al sur se superan los 22 °C pero sin estación
seca:
Se da en la costa mediterránea y del sur peninsular y en Baleares:
El relieve entraña discontinuidad y contraste:
4. Haz un breve resumen de unas 10-12 líneassobre las consecuenciasde las
migracionestanto para los emisorescomo para losreceptores
5. Sitúa en el mapa:
 América del norte y estadosque conozcas.
 América del sur y central y suspaíses.
 Europa y sus países.
 África y sus países.
 Asía y sus países.
 Oceanía y sus países.
 El ártico y el antártico.
4º ESO
1. Quiénes quién:
WinstonChurchill Dirigióa su país de 1940-1945. Fue una
figura clave en el conflicto.
Ante Pavelic General de las archiconocidas "Afrika
Korps". Figuraclave en la guerra en África
hasta su vueltaal frente europeo.
Philippe Petain Dirigente comunista que estableciósu
propio régimeny luchócontra la URSS.
JosipBroz "Tito" Dirigióa la Francia colaboracionistacon el
eje conocida como el Régimende Vichy.
F.D. Roosevelt Lider fascista que colaboró con el eje desde
Croacia.
Erwin Rommel Comandante en jefe de las tropas
norteamericanas enEuropa. Fue presidente
de losEE.UU. entre el 1952-1960.
2. Explica las causas de la I.G.M.
3. Escribe la fechaen la que sucedieronlossiguientesacontecimientos:
 Abdicaciónde FernandoVII:
 Régimende laRestauración:
 Guerra de la independencia:
 Las Cortesde Cádiz:
 Guerra de los30 años:
 Desamortizaciónde Mendizábal:
 I República:
 DictaduraPrimode Rivera:
4. Explica el desarrollode la II.G.M. hasta 1942. Para elloayúdate del siguiente mapa:
5. Habla sobre las revoluciones burguesasdel sigloXIX.
6. ¿Qué es el movimientoobrero?

Más contenido relacionado

Destacado

Meixco Independece
Meixco IndependeceMeixco Independece
Meixco Independeceguesta0a2e9
 
A Box Full Of 45s
A Box Full Of 45sA Box Full Of 45s
A Box Full Of 45sCarmi
 
Three scalable instruments
Three scalable instrumentsThree scalable instruments
Three scalable instrumentsCIFOR-ICRAF
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humanoguest5351e1
 
¿Hasta qué punto podemos influir en nuestra salud física
¿Hasta qué punto podemos influir en nuestra salud física¿Hasta qué punto podemos influir en nuestra salud física
¿Hasta qué punto podemos influir en nuestra salud físicaYolanda Vela
 
2 Cant Stop Hiccupping
2 Cant Stop Hiccupping2 Cant Stop Hiccupping
2 Cant Stop HiccuppingCarmi
 
City Contact Tourist survey preview
City Contact Tourist survey previewCity Contact Tourist survey preview
City Contact Tourist survey previewCity Contact
 
Rmt Vm Presentation
Rmt Vm PresentationRmt Vm Presentation
Rmt Vm Presentationsuperweo
 
CV - (Thanasis Gkourma ) 2015
CV - (Thanasis Gkourma ) 2015CV - (Thanasis Gkourma ) 2015
CV - (Thanasis Gkourma ) 2015Thanasis Gkourma
 

Destacado (18)

Meixco Independece
Meixco IndependeceMeixco Independece
Meixco Independece
 
FOTPET Booth Powerpoint
FOTPET Booth PowerpointFOTPET Booth Powerpoint
FOTPET Booth Powerpoint
 
A Box Full Of 45s
A Box Full Of 45sA Box Full Of 45s
A Box Full Of 45s
 
Three scalable instruments
Three scalable instrumentsThree scalable instruments
Three scalable instruments
 
What is Joomla?
What is Joomla?What is Joomla?
What is Joomla?
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
September
SeptemberSeptember
September
 
¿Hasta qué punto podemos influir en nuestra salud física
¿Hasta qué punto podemos influir en nuestra salud física¿Hasta qué punto podemos influir en nuestra salud física
¿Hasta qué punto podemos influir en nuestra salud física
 
Instructional stategies
Instructional stategiesInstructional stategies
Instructional stategies
 
2 Cant Stop Hiccupping
2 Cant Stop Hiccupping2 Cant Stop Hiccupping
2 Cant Stop Hiccupping
 
News Power Point
News Power PointNews Power Point
News Power Point
 
Mexican Holiday
Mexican HolidayMexican Holiday
Mexican Holiday
 
Destinations Online
Destinations OnlineDestinations Online
Destinations Online
 
City Contact Tourist survey preview
City Contact Tourist survey previewCity Contact Tourist survey preview
City Contact Tourist survey preview
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Rmt Vm Presentation
Rmt Vm PresentationRmt Vm Presentation
Rmt Vm Presentation
 
Iron man
Iron manIron man
Iron man
 
CV - (Thanasis Gkourma ) 2015
CV - (Thanasis Gkourma ) 2015CV - (Thanasis Gkourma ) 2015
CV - (Thanasis Gkourma ) 2015
 

Similar a Práctica cuestionarios

Imperialismo y guerra
Imperialismo  y guerraImperialismo  y guerra
Imperialismo y guerraNora Iglesias
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeLEYDISCAROLINA
 
Deberes tema 2 liberalismo
Deberes tema 2 liberalismoDeberes tema 2 liberalismo
Deberes tema 2 liberalismoKata Nuñez
 
Actividades II guerra mundial. 4º eso
Actividades II guerra mundial. 4º esoActividades II guerra mundial. 4º eso
Actividades II guerra mundial. 4º esoCarlos García Bello
 
Historia universal contemporanrea1
Historia universal contemporanrea1Historia universal contemporanrea1
Historia universal contemporanrea1Leslie Córdova
 
Apuntes t05 nacionalismo,imperalismo,igm
Apuntes t05   nacionalismo,imperalismo,igmApuntes t05   nacionalismo,imperalismo,igm
Apuntes t05 nacionalismo,imperalismo,igmfjgn1972
 
Plan de trabajo haem (7)
Plan de trabajo haem (7)Plan de trabajo haem (7)
Plan de trabajo haem (7)--- ---
 
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones GermánicasInicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones GermánicasEmilydavison
 
VIDA Y OBRA DE NAPOLEON BONAPARTE
VIDA Y OBRA DE NAPOLEON BONAPARTEVIDA Y OBRA DE NAPOLEON BONAPARTE
VIDA Y OBRA DE NAPOLEON BONAPARTENelsonEnriqueSmith
 
El imperialismo. Tema 6
El imperialismo. Tema 6El imperialismo. Tema 6
El imperialismo. Tema 6Rafa Vega
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civilantonio
 
sociales francia. 9-1.pptx
sociales francia. 9-1.pptxsociales francia. 9-1.pptx
sociales francia. 9-1.pptxGabrielaRueda16
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraAndres Parcero
 
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-enp2418
 
Tema 12. Sublevación militar y guerra civil
Tema 12. Sublevación militar y guerra civilTema 12. Sublevación militar y guerra civil
Tema 12. Sublevación militar y guerra civilDepartamentoGH
 
LA DOMINACIÓN EUROPEA DEL MUNDO
LA DOMINACIÓN EUROPEA DEL MUNDOLA DOMINACIÓN EUROPEA DEL MUNDO
LA DOMINACIÓN EUROPEA DEL MUNDOViktor440153
 

Similar a Práctica cuestionarios (20)

Imperialismo y guerra
Imperialismo  y guerraImperialismo  y guerra
Imperialismo y guerra
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
 
Deberes tema 2 liberalismo
Deberes tema 2 liberalismoDeberes tema 2 liberalismo
Deberes tema 2 liberalismo
 
Actividades II guerra mundial. 4º eso
Actividades II guerra mundial. 4º esoActividades II guerra mundial. 4º eso
Actividades II guerra mundial. 4º eso
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Historia universal contemporanrea1
Historia universal contemporanrea1Historia universal contemporanrea1
Historia universal contemporanrea1
 
HISTORIA 1 MEDIO 2022 (1) (1).pdf
HISTORIA 1 MEDIO  2022 (1) (1).pdfHISTORIA 1 MEDIO  2022 (1) (1).pdf
HISTORIA 1 MEDIO 2022 (1) (1).pdf
 
Apuntes t05 nacionalismo,imperalismo,igm
Apuntes t05   nacionalismo,imperalismo,igmApuntes t05   nacionalismo,imperalismo,igm
Apuntes t05 nacionalismo,imperalismo,igm
 
Examen oral updated 2018
Examen oral updated 2018Examen oral updated 2018
Examen oral updated 2018
 
Segunda guerra mundial 4 sec
Segunda guerra mundial 4 secSegunda guerra mundial 4 sec
Segunda guerra mundial 4 sec
 
Plan de trabajo haem (7)
Plan de trabajo haem (7)Plan de trabajo haem (7)
Plan de trabajo haem (7)
 
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones GermánicasInicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
 
VIDA Y OBRA DE NAPOLEON BONAPARTE
VIDA Y OBRA DE NAPOLEON BONAPARTEVIDA Y OBRA DE NAPOLEON BONAPARTE
VIDA Y OBRA DE NAPOLEON BONAPARTE
 
El imperialismo. Tema 6
El imperialismo. Tema 6El imperialismo. Tema 6
El imperialismo. Tema 6
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
sociales francia. 9-1.pptx
sociales francia. 9-1.pptxsociales francia. 9-1.pptx
sociales francia. 9-1.pptx
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
 
Tema 12. Sublevación militar y guerra civil
Tema 12. Sublevación militar y guerra civilTema 12. Sublevación militar y guerra civil
Tema 12. Sublevación militar y guerra civil
 
LA DOMINACIÓN EUROPEA DEL MUNDO
LA DOMINACIÓN EUROPEA DEL MUNDOLA DOMINACIÓN EUROPEA DEL MUNDO
LA DOMINACIÓN EUROPEA DEL MUNDO
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Práctica cuestionarios

  • 1. PRÁCTICA CUESTIONARIOSDISEÑO CURRICULAR II. IVÁNFERNÁNDEZ GRANADOS. 1º ESO 1. ¿Qué es el espacio geográfico? 2. ¿Qué son las coordenadas geográficas? 3. Define qué son paralelosy meridianos. 4. Señala la latituddel Estado de California.
  • 2. 5. Explica el movimientode traslación y el movimientode rotación. 2º ESO 1. ¿Qué periodohistórico se extiende desde el 476 hasta 1453? 2. ¿Recuerdascómo estaba organizada la sociedad? 3. Rellenalosespacios: Entre mediadosdel sigloVIIIy finalesdel IX,enEuropase desarrollóel Imperio___________________. El artífice de este poderosoimperiofue el reyde los francos__________ que era hijode ___________ el Breve ynietode ___________ Martel.Este ImperiollegóaocuparlasactualesFrancia,Alemania,Italiayparte de Cataluña,y tuvosu capital en________________. En el año_________Carlomagno se hizocoronar emperadorporel papa __________ III,el día de ____________________. CuandoLuís el Piadosomurió,el Imperiocarolingiose dividióentreszonas,unapara cada uno de sus_____________ llamados____________. Este reparto se hizoenel conocidocomoTratado de______________ año ______.
  • 3. 4. Describe el interior de Santa Sofíay explicasus características más destacadas. 3º ESO 1. Señala con una X las frasescorrectas: Cuandochocan dosplacas tectónicasse producen fosasmarinas. Un seísmose puede originarporel choque de placas tectónicas. El relieve jovense formóenlaorogénesisde laera cenozoica. El relieve antiguocomprende altascordilleras, generalmente escarpadasynievesperpetuas. El taludesuno de losagentesinternosque modificanel relieve
  • 4. 2. Escribe loselementosyfactores del clima: 3. Di a qué tipo de climapertenece estadefinición. Se da en la franja costera del norte con influencia cantábrica y atlántica con precipitaciones todo el año: En las costas catalanas desplazándonos al sur se superan los 22 °C pero sin estación seca: Se da en la costa mediterránea y del sur peninsular y en Baleares: El relieve entraña discontinuidad y contraste: 4. Haz un breve resumen de unas 10-12 líneassobre las consecuenciasde las migracionestanto para los emisorescomo para losreceptores
  • 5. 5. Sitúa en el mapa:  América del norte y estadosque conozcas.  América del sur y central y suspaíses.  Europa y sus países.  África y sus países.  Asía y sus países.  Oceanía y sus países.  El ártico y el antártico.
  • 6. 4º ESO 1. Quiénes quién: WinstonChurchill Dirigióa su país de 1940-1945. Fue una figura clave en el conflicto. Ante Pavelic General de las archiconocidas "Afrika Korps". Figuraclave en la guerra en África hasta su vueltaal frente europeo. Philippe Petain Dirigente comunista que estableciósu propio régimeny luchócontra la URSS. JosipBroz "Tito" Dirigióa la Francia colaboracionistacon el eje conocida como el Régimende Vichy. F.D. Roosevelt Lider fascista que colaboró con el eje desde Croacia. Erwin Rommel Comandante en jefe de las tropas norteamericanas enEuropa. Fue presidente de losEE.UU. entre el 1952-1960. 2. Explica las causas de la I.G.M. 3. Escribe la fechaen la que sucedieronlossiguientesacontecimientos:  Abdicaciónde FernandoVII:  Régimende laRestauración:  Guerra de la independencia:  Las Cortesde Cádiz:  Guerra de los30 años:  Desamortizaciónde Mendizábal:  I República:  DictaduraPrimode Rivera:
  • 7. 4. Explica el desarrollode la II.G.M. hasta 1942. Para elloayúdate del siguiente mapa:
  • 8. 5. Habla sobre las revoluciones burguesasdel sigloXIX. 6. ¿Qué es el movimientoobrero?