SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicolás Gálvez P.
Ayrton Fuentes C.
Nicolás Seguel B.
Diego Soto R.
El zarismo fue la forma de
gobierno que primero adoptó
el principado de Moscovia, y luego
Rusia (llamada así desde el
reinado del Pedro I de Rusia).
Los zares eran y se proclamaban
"autócratas", es decir, dueños de
todo el poder político y
económico, y Protectores de la
Ortodoxia, la religión ortodoxa
rusa. Eran, por ello, emperadores,
reunían el poder absoluto en
Rusia.
Zares de Zarato Ruso (1547–1721)         Emperadores del Imperio ruso, 1721–
Iván IV (Iván el Terrible) (1547–1584)   1917
Simeón Bekbulatovich(1574–1576) (Zar     Bota para envejecer jerez para el
falso fijado por Iván)                   zarNicolás II de Rusia en Osborne.
Teodoro I (1584–1598), último de         Pedro I (1721–1725)
la Dinastía Rúrika                       Catalina I (1725–1727)
Borís Godunov (1598–1605)                Pedro II (1727–1730)
Teodoro II (1605)                        Ana (1730–1740)
Demetrio II (1605–1606)                  Iván VI (1740–1741)
Basilio IV (1606–1610)                   Isabel I (1741–1762)
Ladislao IV de Polonia (1610–1613;       Pedro III (1762)
en 1634 oficialmente terminó sus         Catalina II (1762–1796)
demandas)                                Pablo I (1796–1801)
Miguel I (Miguel III de Rusia) (1613–    Alejandro I (1801–1825)
1645), el primer Románov                 Nicolás I (1825–1855)
Alexis I (1645–1676)                     Alejandro II (1855–1881)
Teodoro III (1676–1682)                  Alejandro III (1881–1894)
Sofía, regente (1682–1689)               Nicolás II (1894–1917)
Iván V (1682–1696) (soberano mutuo con
Pedro I)
Pedro I (1682–1721) (soberano mutuo
con Iván V)
Extensión territorial del imperio zarista
• Antecedentes :                  • Consecuencias:
  Económicos : El imperio aun
  estaba bajo el sistema             revolución rusa
  semifeudal , y su economía se     caída del sistema feudal
  basaba en la agricultura          llegada del partido
  Social: Mas del 80% de la
  población trabajaba en los        comunista al poder.
  campos , por salario mínimo y     Retirada de Rusia en la I
  condiciones inhumanas             Guerra Mundial
  Político: el aparato zarista
  estaba en crisis extrema y
  represión a cualquier
  oposición política
Ejecución de la familia Romanov
• En la madrugada del 18 de julio de 1918, el zar, su familia y
  cuatro fieles sirvientes son llevados al sótano de la casa
  Ipatiev, donde están retenidos desde abril. Nicolás II había
  abdicado en marzo del año anterior tras la revolución de
  febrero. Fue expulsado primero a Tobolsk, en los Urales, y
  después a Yekaterimburgo. Se le había prohibido llevar las
  hombreras que ostentaban su rango y tuvo que soportar
  cómo los centinelas hacían dibujos obscenos para ofender
  a sus hijas.
• Aquella madrugada del 17 de julio, temiendo que el
  ejército blanco fiel al zar intentara liberarlo, los sóviets de
  los Urales que los tienen cautivos fusilan a toda la familia y
  a sus cuatro sirvientes bajo las ordenes de Lennin.
La Paz de Brest-Litovsk es un tratado de
paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la
ciudad bielorrusa de Brest-
Litovsk (entonces bajo soberanía rusa,
actual Brest) entre el Imperio
Alemán, Bulgaria, el Imperio
austrohúngaro, el Imperio otomano y
laRusia soviética.
La derrota alemana en la Primera Guerra
Mundial anuló el tratado, y todas las
pérdidas rusas habían sido recuperadas
para 1940. Solamente Finlandia y
Turquía, sucesora del Imperio otomano,
conservaron los territorios recibidos en
Brest-Litovsk.
El Ejército Rojo de Obreros y
Campesinos RKKA, fue la
denominación oficial de las fuerzas
armadas organizadas por
los bolcheviques durante la Guerra
Civil Rusa en1918.
El Ejército Rojo fue
ideológicamente orientado y
adoctrinado a partir de su primer
día. Fue creado por el régimen
comunista a fin de defender el
nuevo régimen en la sangrienta
Guerra Civil Rusa. León Trotsky usó
la propaganda y el adoctrinamiento
para derrotar al Ejército Blanco.
El 3 de abril de 1922, Stalin fue nombrado
Secretario General del Comité Central del
Partido Comunista de todas las Rusias.
La acumulación de poder por parte de Stalin
tomó al moribundo Lenin por sorpresa,
quien, en sus últimos escritos, hizo
llamamientos para que Partido
Bolchevique apartara al «brusco» Stalin.
Sin embargo, estos intentos no prosperaron
debido a que los documentos preparados
por Lenin fueron ocultados por Stalin y sus
eventuales aliados, a sabiendas de que
Lenin se encontraba en esos momentos
enfermo e imposibilitado de participar en el
Congreso.
Revolucion
Revolucion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Ana Rosa LOZA RAMÍREZ
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
historiaa418
 
Revolución bolchevique
Revolución bolcheviqueRevolución bolchevique
Revolución bolcheviqueefallasq
 
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas RuizRevolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
candelasruiz
 
La familia real, la corte y Rasputin
La familia real, la corte y RasputinLa familia real, la corte y Rasputin
La familia real, la corte y Rasputin
IES Las Musas
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
peterfalso
 
La revolución rusa
La revolución rusa La revolución rusa
La revolución rusa
Manu98Celta
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
luismiguelmartinezji
 
Historia de polonia ix
Historia de polonia ixHistoria de polonia ix
Historia de polonia ix
siltomc
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
raquelpalacin
 
Historia de polonia xi
Historia de polonia xiHistoria de polonia xi
Historia de polonia xi
siltomc
 
The Crisis of The Ancient Regime by Natalia Benítez and Valeria
The Crisis of The Ancient Regime by Natalia Benítez and ValeriaThe Crisis of The Ancient Regime by Natalia Benítez and Valeria
The Crisis of The Ancient Regime by Natalia Benítez and Valeria
Hilario Roma
 
Presentacion del avance del liberalismo
Presentacion del avance del liberalismoPresentacion del avance del liberalismo
Presentacion del avance del liberalismoJosselyn30
 
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Moises Barcayola
 
Antecedentes de la revolución Rusa 1917
Antecedentes de la revolución Rusa 1917Antecedentes de la revolución Rusa 1917
Antecedentes de la revolución Rusa 1917Andrés Miranda
 

La actualidad más candente (18)

Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Revolución bolchevique
Revolución bolcheviqueRevolución bolchevique
Revolución bolchevique
 
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas RuizRevolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
 
Franquismo 2º parte 5º
Franquismo 2º parte 5ºFranquismo 2º parte 5º
Franquismo 2º parte 5º
 
La familia real, la corte y Rasputin
La familia real, la corte y RasputinLa familia real, la corte y Rasputin
La familia real, la corte y Rasputin
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusa La revolución rusa
La revolución rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Historia de polonia ix
Historia de polonia ixHistoria de polonia ix
Historia de polonia ix
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Imperio ruso
Imperio rusoImperio ruso
Imperio ruso
 
Historia de polonia xi
Historia de polonia xiHistoria de polonia xi
Historia de polonia xi
 
The Crisis of The Ancient Regime by Natalia Benítez and Valeria
The Crisis of The Ancient Regime by Natalia Benítez and ValeriaThe Crisis of The Ancient Regime by Natalia Benítez and Valeria
The Crisis of The Ancient Regime by Natalia Benítez and Valeria
 
Presentacion del avance del liberalismo
Presentacion del avance del liberalismoPresentacion del avance del liberalismo
Presentacion del avance del liberalismo
 
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
 
Antecedentes de la revolución Rusa 1917
Antecedentes de la revolución Rusa 1917Antecedentes de la revolución Rusa 1917
Antecedentes de la revolución Rusa 1917
 

Destacado

1º guerra mundial
1º guerra mundial1º guerra mundial
1º guerra mundialPaulina Jq
 
1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial
historiaa23
 
1º guerra mundial
1º guerra mundial1º guerra mundial
1º guerra mundialmgonzalezdl
 
1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial1º Guerra Mundial
1º Guerra MundialGalacobain
 
Proyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundialProyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundial
prowlingtiger
 
Ángeles de hierro
Ángeles de hierroÁngeles de hierro
Ángeles de hierro
José Luis Trujillo Rodríguez
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
Claudia Solís Umpierrez
 

Destacado (7)

1º guerra mundial
1º guerra mundial1º guerra mundial
1º guerra mundial
 
1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial
 
1º guerra mundial
1º guerra mundial1º guerra mundial
1º guerra mundial
 
1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial
 
Proyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundialProyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundial
 
Ángeles de hierro
Ángeles de hierroÁngeles de hierro
Ángeles de hierro
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 

Similar a Revolucion

Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Ana Rosa LOZA RAMÍREZ
 
El imperio zarista según alumnos/as del Poeta G.G.
El imperio zarista según alumnos/as del Poeta G.G.El imperio zarista según alumnos/as del Poeta G.G.
El imperio zarista según alumnos/as del Poeta G.G.jmorovi883
 
El asesinato del zar nicolás II y su familia un destino fatal
El asesinato   del zar nicolás  II      y su familia un destino   fatalEl asesinato   del zar nicolás  II      y su familia un destino   fatal
El asesinato del zar nicolás II y su familia un destino fatal
Ronald Ramìrez Olano
 
Rusia. trabajo historia
Rusia. trabajo historiaRusia. trabajo historia
Rusia. trabajo historia
luissaenzdevillaverde
 
Historia de Rusia
Historia de RusiaHistoria de Rusia
Historia de Rusia
Christian Pino Lanata
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
saga2371
 
La familia Real, la Corte y Rasputín
La familia Real, la Corte y RasputínLa familia Real, la Corte y Rasputín
La familia Real, la Corte y RasputínIES Las Musas
 
Los Romanov y su hemofilia
Los Romanov y su hemofiliaLos Romanov y su hemofilia
Los Romanov y su hemofilia
Cathy Ostos
 
Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
LA REVOUCIÓN RUSA
LA REVOUCIÓN RUSALA REVOUCIÓN RUSA
LA REVOUCIÓN RUSA
CarmenAliciaTerrizaV
 
Descripcion De La Revolucion Rusa
Descripcion De La Revolucion RusaDescripcion De La Revolucion Rusa
Descripcion De La Revolucion Rusaesc4 de20
 
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez Yun
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez YunLa revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez Yun
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez YunJAMM10
 
LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES
LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARESLO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES
LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES
Biblioteca Carpio
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
anabel sánchez
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
Sebastián MV
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Liliana Quirós
 
---------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------Marjorie Grondona
 

Similar a Revolucion (20)

Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
 
El imperio zarista según alumnos/as del Poeta G.G.
El imperio zarista según alumnos/as del Poeta G.G.El imperio zarista según alumnos/as del Poeta G.G.
El imperio zarista según alumnos/as del Poeta G.G.
 
El asesinato del zar nicolás II y su familia un destino fatal
El asesinato   del zar nicolás  II      y su familia un destino   fatalEl asesinato   del zar nicolás  II      y su familia un destino   fatal
El asesinato del zar nicolás II y su familia un destino fatal
 
Rusia. trabajo historia
Rusia. trabajo historiaRusia. trabajo historia
Rusia. trabajo historia
 
Historia de Rusia
Historia de RusiaHistoria de Rusia
Historia de Rusia
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
 
La familia Real, la Corte y Rasputín
La familia Real, la Corte y RasputínLa familia Real, la Corte y Rasputín
La familia Real, la Corte y Rasputín
 
Los Romanov y su hemofilia
Los Romanov y su hemofiliaLos Romanov y su hemofilia
Los Romanov y su hemofilia
 
Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917
 
LA REVOUCIÓN RUSA
LA REVOUCIÓN RUSALA REVOUCIÓN RUSA
LA REVOUCIÓN RUSA
 
Descripcion De La Revolucion Rusa
Descripcion De La Revolucion RusaDescripcion De La Revolucion Rusa
Descripcion De La Revolucion Rusa
 
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez Yun
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez YunLa revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez Yun
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez Yun
 
LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES
LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARESLO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES
LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
 
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Tema 7. revolución rusa
Tema 7. revolución rusaTema 7. revolución rusa
Tema 7. revolución rusa
 
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
 
---------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------
 

Más de Paulina Jq

Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Paulina Jq
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industrialesPaulina Jq
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista pptPaulina Jq
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinasPaulina Jq
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lacPaulina Jq
 
Reacciones nucleares
Reacciones nuclearesReacciones nucleares
Reacciones nuclearesPaulina Jq
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lacPaulina Jq
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónPaulina Jq
 
Replicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adnReplicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adnPaulina Jq
 
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )Paulina Jq
 
Tema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasTema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasPaulina Jq
 
Replicacion adn
Replicacion adnReplicacion adn
Replicacion adnPaulina Jq
 
Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2Paulina Jq
 
Tema 2 estructura del adn
Tema 2 estructura del adnTema 2 estructura del adn
Tema 2 estructura del adnPaulina Jq
 
Power historia
Power historiaPower historia
Power historiaPaulina Jq
 
Dna material genetico
Dna material geneticoDna material genetico
Dna material geneticoPaulina Jq
 

Más de Paulina Jq (20)

Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista ppt
 
Pauta fisica
Pauta fisicaPauta fisica
Pauta fisica
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lac
 
Reacciones nucleares
Reacciones nuclearesReacciones nucleares
Reacciones nucleares
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lac
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
 
Replicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adnReplicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adn
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
 
Tema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasTema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivas
 
Replicacion adn
Replicacion adnReplicacion adn
Replicacion adn
 
Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2
 
Tema 2 estructura del adn
Tema 2 estructura del adnTema 2 estructura del adn
Tema 2 estructura del adn
 
Power historia
Power historiaPower historia
Power historia
 
Dna material genetico
Dna material geneticoDna material genetico
Dna material genetico
 

Revolucion

  • 1. Nicolás Gálvez P. Ayrton Fuentes C. Nicolás Seguel B. Diego Soto R.
  • 2.
  • 3. El zarismo fue la forma de gobierno que primero adoptó el principado de Moscovia, y luego Rusia (llamada así desde el reinado del Pedro I de Rusia). Los zares eran y se proclamaban "autócratas", es decir, dueños de todo el poder político y económico, y Protectores de la Ortodoxia, la religión ortodoxa rusa. Eran, por ello, emperadores, reunían el poder absoluto en Rusia.
  • 4. Zares de Zarato Ruso (1547–1721) Emperadores del Imperio ruso, 1721– Iván IV (Iván el Terrible) (1547–1584) 1917 Simeón Bekbulatovich(1574–1576) (Zar Bota para envejecer jerez para el falso fijado por Iván) zarNicolás II de Rusia en Osborne. Teodoro I (1584–1598), último de Pedro I (1721–1725) la Dinastía Rúrika Catalina I (1725–1727) Borís Godunov (1598–1605) Pedro II (1727–1730) Teodoro II (1605) Ana (1730–1740) Demetrio II (1605–1606) Iván VI (1740–1741) Basilio IV (1606–1610) Isabel I (1741–1762) Ladislao IV de Polonia (1610–1613; Pedro III (1762) en 1634 oficialmente terminó sus Catalina II (1762–1796) demandas) Pablo I (1796–1801) Miguel I (Miguel III de Rusia) (1613– Alejandro I (1801–1825) 1645), el primer Románov Nicolás I (1825–1855) Alexis I (1645–1676) Alejandro II (1855–1881) Teodoro III (1676–1682) Alejandro III (1881–1894) Sofía, regente (1682–1689) Nicolás II (1894–1917) Iván V (1682–1696) (soberano mutuo con Pedro I) Pedro I (1682–1721) (soberano mutuo con Iván V)
  • 5. Extensión territorial del imperio zarista
  • 6.
  • 7. • Antecedentes : • Consecuencias: Económicos : El imperio aun estaba bajo el sistema revolución rusa semifeudal , y su economía se caída del sistema feudal basaba en la agricultura llegada del partido Social: Mas del 80% de la población trabajaba en los comunista al poder. campos , por salario mínimo y Retirada de Rusia en la I condiciones inhumanas Guerra Mundial Político: el aparato zarista estaba en crisis extrema y represión a cualquier oposición política
  • 8.
  • 9. Ejecución de la familia Romanov • En la madrugada del 18 de julio de 1918, el zar, su familia y cuatro fieles sirvientes son llevados al sótano de la casa Ipatiev, donde están retenidos desde abril. Nicolás II había abdicado en marzo del año anterior tras la revolución de febrero. Fue expulsado primero a Tobolsk, en los Urales, y después a Yekaterimburgo. Se le había prohibido llevar las hombreras que ostentaban su rango y tuvo que soportar cómo los centinelas hacían dibujos obscenos para ofender a sus hijas. • Aquella madrugada del 17 de julio, temiendo que el ejército blanco fiel al zar intentara liberarlo, los sóviets de los Urales que los tienen cautivos fusilan a toda la familia y a sus cuatro sirvientes bajo las ordenes de Lennin.
  • 10.
  • 11. La Paz de Brest-Litovsk es un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la ciudad bielorrusa de Brest- Litovsk (entonces bajo soberanía rusa, actual Brest) entre el Imperio Alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y laRusia soviética. La derrota alemana en la Primera Guerra Mundial anuló el tratado, y todas las pérdidas rusas habían sido recuperadas para 1940. Solamente Finlandia y Turquía, sucesora del Imperio otomano, conservaron los territorios recibidos en Brest-Litovsk.
  • 12. El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos RKKA, fue la denominación oficial de las fuerzas armadas organizadas por los bolcheviques durante la Guerra Civil Rusa en1918. El Ejército Rojo fue ideológicamente orientado y adoctrinado a partir de su primer día. Fue creado por el régimen comunista a fin de defender el nuevo régimen en la sangrienta Guerra Civil Rusa. León Trotsky usó la propaganda y el adoctrinamiento para derrotar al Ejército Blanco.
  • 13.
  • 14. El 3 de abril de 1922, Stalin fue nombrado Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de todas las Rusias. La acumulación de poder por parte de Stalin tomó al moribundo Lenin por sorpresa, quien, en sus últimos escritos, hizo llamamientos para que Partido Bolchevique apartara al «brusco» Stalin. Sin embargo, estos intentos no prosperaron debido a que los documentos preparados por Lenin fueron ocultados por Stalin y sus eventuales aliados, a sabiendas de que Lenin se encontraba en esos momentos enfermo e imposibilitado de participar en el Congreso.