SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1: El inicio de la Edad Media
Ara Pacis, Roma
Was werden wir lernen?
Vorgeschichte Altertum Mittelalter NeuzeitAntike
Das Mittelalter
Epoche der Geschichte zwischen dem
Ende der Antike (500 n. Ch.) und dem
Beginn der Neuzeit (1500 n. Ch.)
ANFANG
ENDE
476 n.Ch.
Ende des
Römischen Reich
1492
Entdeckung
von Amerika
1453
Eroberung von
Konstantinopel
La Edad Media
• Tras la caída del Imperio Romano en el antiguo espacio ocupado por los
romanos alrededor del Mediterráneo aparecieron tres grandes
civilizaciones: la bizantina, el islam y los cristiana occidental..
Übung
El fin del Imperio Romano
Columna de Marco Aurelio, Roma
Das Römische Reich
Ende des Römischen Reichs
Columna de Trajano, Roma
La Crisis del siglo III
En el 395 d.C el emperador Teodosio divide el territorio entre sus hijos:
•Imperio romano de Occidente (Honorio), con capital en Roma.
•Imperio romano de Oriente (Arcadio), con capital en Constantinopla o Bizancio.
La División del Imperio Romano
Die Teilung des Römischen Reiches
Die Völkerwanderung
- El Imperio romano de Occidente fue invadido por los bárbaros
•Barbaros = extranjeros.
•Pueblos seminómadas procedentes de más allá de las fronteras del imperio, al otro lado del Rin y del Danubio.
•Ejemplos: suevos, visigodos ostrogodos, anglos, sajones, francos, vándalos…
•Estos pueblos se establecieron en el territorio del Imperio creando distintos reinos
La Desaparición del Imperio Romano
Teodorico el Grande
• Rechazó la invasión de los pueblos germánicos → sobrevivió a las migraciones e incursiones de godos y hunos durante (siglos V y VI), y estableció una frontera
segura.
• Mantuvo su organización política hasta el siglo XV (1453).
• Conoció un importante esplendor político, económico y cultural.
La Desaparición del Imperio Romano
Übung: Das Ende von dem Römischen Reich
Übung: Königreiche der Germanen
1. ¿Qué pueblos se situaron en la zona oriental del España? __________________
2. ¿Y en la zona noroeste de España? ________________________________
3. ¿Qué pueblos invadieron el norte de África?___________________________
4. ¿Quiénes se establecieron en Italia? ______________________________
5. ¿Y en la mayor parte de Francia? _________________________________
6. ¿Qué tres pueblos invadieron Inglaterra?________________________________
Übung: Königreiche der Germanen
Übung: Runen
Übung: Götter der Germanen und Wochentagen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El imperio carolingio
El imperio carolingio El imperio carolingio
El imperio carolingio UltraSubZero
 
La Alta Edad Media: El Imperio Carolingio
La Alta Edad Media: El Imperio CarolingioLa Alta Edad Media: El Imperio Carolingio
La Alta Edad Media: El Imperio Carolingio
María Jesús Campos Fernández
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Julia Chang
 
Invasiones barbaras 2017
Invasiones barbaras 2017Invasiones barbaras 2017
Invasiones barbaras 2017
Andrés González Marín
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
mireiaeneriz
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
Jorge Malvido
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
Pablo Molina Molina
 
2 El Imperio Carolingio
2 El Imperio Carolingio2 El Imperio Carolingio
2 El Imperio CarolingioCSG
 
Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2
jpablo.maiden
 
7°csl imperio carolingio
7°csl imperio carolingio7°csl imperio carolingio
7°csl imperio carolingioXimena Prado
 
2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]dokand1
 

La actualidad más candente (20)

Mapas históricos de la Edad Media
Mapas históricos de la Edad MediaMapas históricos de la Edad Media
Mapas históricos de la Edad Media
 
El imperio carolingio
El imperio carolingio El imperio carolingio
El imperio carolingio
 
La Alta Edad Media: El Imperio Carolingio
La Alta Edad Media: El Imperio CarolingioLa Alta Edad Media: El Imperio Carolingio
La Alta Edad Media: El Imperio Carolingio
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Invasiones barbaras 2017
Invasiones barbaras 2017Invasiones barbaras 2017
Invasiones barbaras 2017
 
Video 10 los francos carlomagno
Video 10 los francos carlomagnoVideo 10 los francos carlomagno
Video 10 los francos carlomagno
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Guía de crisis europea siglos ix y x
Guía de crisis europea siglos ix y xGuía de crisis europea siglos ix y x
Guía de crisis europea siglos ix y x
 
Configuracion Politica de la Edad Media
Configuracion Politica de la Edad MediaConfiguracion Politica de la Edad Media
Configuracion Politica de la Edad Media
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
2 El Imperio Carolingio
2 El Imperio Carolingio2 El Imperio Carolingio
2 El Imperio Carolingio
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Reinos Germanicos
Reinos GermanicosReinos Germanicos
Reinos Germanicos
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
7°csl imperio carolingio
7°csl imperio carolingio7°csl imperio carolingio
7°csl imperio carolingio
 
2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]
 
Tema 8 La Edad Media
Tema 8 La Edad MediaTema 8 La Edad Media
Tema 8 La Edad Media
 

Similar a Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas

La edad media samuel
La edad media samuelLa edad media samuel
La edad media samuel
AnaMariaMADRID
 
Introduccion historia
Introduccion historiaIntroduccion historia
Introduccion historia
Patricia Jimenez Espinosa
 
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
AMIRAlobeid
 
Tema1
Tema1Tema1
El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad MediaEl inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
Maria Monter Domec
 
Inicio de la Edad Media
Inicio de la Edad MediaInicio de la Edad Media
Inicio de la Edad Media
Emilydavison
 
LIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º esoLIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º eso
Diego Corrales
 
2eso socials
2eso socials2eso socials
Invasiones barbaras
Invasiones barbarasInvasiones barbaras
Invasiones barbaras
irving_herney
 
Zz esquemas historia_medieval_universal-1_parcial
Zz esquemas historia_medieval_universal-1_parcialZz esquemas historia_medieval_universal-1_parcial
Zz esquemas historia_medieval_universal-1_parcial--- ---
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1diegocorrales2012
 
Unidad 1: Los Inicios de la Edad Media. (Parte 1)
Unidad 1: Los Inicios de la Edad Media. (Parte 1)Unidad 1: Los Inicios de la Edad Media. (Parte 1)
Unidad 1: Los Inicios de la Edad Media. (Parte 1)
Gema
 
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguoTema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Maria Jose Fernandez
 
Tema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGI
Tema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGITema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGI
Tema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGI
joanet83
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
alejandra_Historia_1979
 
Alta edad media
Alta edad media Alta edad media
Alta edad media
fpachonc01
 
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 

Similar a Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas (20)

La edad media samuel
La edad media samuelLa edad media samuel
La edad media samuel
 
Introduccion historia
Introduccion historiaIntroduccion historia
Introduccion historia
 
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad MediaEl inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
 
Inicio de la Edad Media
Inicio de la Edad MediaInicio de la Edad Media
Inicio de la Edad Media
 
LIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º esoLIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º eso
 
2eso socials
2eso socials2eso socials
2eso socials
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbarasInvasiones barbaras
Invasiones barbaras
 
Zz esquemas historia_medieval_universal-1_parcial
Zz esquemas historia_medieval_universal-1_parcialZz esquemas historia_medieval_universal-1_parcial
Zz esquemas historia_medieval_universal-1_parcial
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
Unidad 1: Los Inicios de la Edad Media. (Parte 1)
Unidad 1: Los Inicios de la Edad Media. (Parte 1)Unidad 1: Los Inicios de la Edad Media. (Parte 1)
Unidad 1: Los Inicios de la Edad Media. (Parte 1)
 
Edadmedia1parte
Edadmedia1parteEdadmedia1parte
Edadmedia1parte
 
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguoTema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguo
 
Tema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGI
Tema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGITema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGI
Tema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGI
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
 
Medioevo
MedioevoMedioevo
Medioevo
 
Alta edad media
Alta edad media Alta edad media
Alta edad media
 
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas

  • 1. Tema 1: El inicio de la Edad Media Ara Pacis, Roma
  • 2. Was werden wir lernen? Vorgeschichte Altertum Mittelalter NeuzeitAntike
  • 3. Das Mittelalter Epoche der Geschichte zwischen dem Ende der Antike (500 n. Ch.) und dem Beginn der Neuzeit (1500 n. Ch.) ANFANG ENDE 476 n.Ch. Ende des Römischen Reich 1492 Entdeckung von Amerika 1453 Eroberung von Konstantinopel
  • 4.
  • 5. La Edad Media • Tras la caída del Imperio Romano en el antiguo espacio ocupado por los romanos alrededor del Mediterráneo aparecieron tres grandes civilizaciones: la bizantina, el islam y los cristiana occidental..
  • 7. El fin del Imperio Romano Columna de Marco Aurelio, Roma
  • 9. Ende des Römischen Reichs Columna de Trajano, Roma
  • 10. La Crisis del siglo III
  • 11. En el 395 d.C el emperador Teodosio divide el territorio entre sus hijos: •Imperio romano de Occidente (Honorio), con capital en Roma. •Imperio romano de Oriente (Arcadio), con capital en Constantinopla o Bizancio. La División del Imperio Romano
  • 12. Die Teilung des Römischen Reiches
  • 14. - El Imperio romano de Occidente fue invadido por los bárbaros •Barbaros = extranjeros. •Pueblos seminómadas procedentes de más allá de las fronteras del imperio, al otro lado del Rin y del Danubio. •Ejemplos: suevos, visigodos ostrogodos, anglos, sajones, francos, vándalos… •Estos pueblos se establecieron en el territorio del Imperio creando distintos reinos La Desaparición del Imperio Romano Teodorico el Grande
  • 15. • Rechazó la invasión de los pueblos germánicos → sobrevivió a las migraciones e incursiones de godos y hunos durante (siglos V y VI), y estableció una frontera segura. • Mantuvo su organización política hasta el siglo XV (1453). • Conoció un importante esplendor político, económico y cultural. La Desaparición del Imperio Romano
  • 16. Übung: Das Ende von dem Römischen Reich
  • 17. Übung: Königreiche der Germanen 1. ¿Qué pueblos se situaron en la zona oriental del España? __________________ 2. ¿Y en la zona noroeste de España? ________________________________ 3. ¿Qué pueblos invadieron el norte de África?___________________________ 4. ¿Quiénes se establecieron en Italia? ______________________________ 5. ¿Y en la mayor parte de Francia? _________________________________ 6. ¿Qué tres pueblos invadieron Inglaterra?________________________________
  • 20. Übung: Götter der Germanen und Wochentagen