SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE ENSAYO<br />TRABAJO DE WINDOWS<br />1. En cualquier medio de almacenamiento, (disquete o CD), cree una carpeta con el nombre Trabajo a distancia.<br />TRABAJO DE MICROSOFT WORD<br />1.Elija un artículo de su interés y transcríbalo utilizando Microsoft Word.<br />2.Guarde el archivo, en la carpeta Trabajo a distancia de su disquete, con el nombre “Práctica de Word”.<br />3.Aplique las siguientes configuraciones:<br />a.Tamaño de papel A4<br />Margen superior 4 cm. Inferior 3cm.<br />Margen izquierdo 3cm. Y derecho 2.5 cm.<br />b. Para el título del artículo utilice cualquier diseño de WordArt<br />c. Inserte una imagen prediseñada que concuerde con el tema, la que deberá estar posicionada al iniciar la redacción de artículo, es decir ésta debe estar formateada para que permita escribir alrededor de si misma.<br />d. Aplique subrayado, negrita y cursiva para que sobresalgan algunos aspectos que usted crea son importantes.<br />e. Encierre cualquier parte del documento dentro de un cuadro de texto, al que le debe aplicar relleno de un color, la línea del contorno de otro color y el estilo de la línea debe ser doble línea.<br />f.Usando la función correspondiente inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además escriba el texto en diferente orientación.<br />g.Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt.<br />h. Inserte una ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos<br />i.Justifique el documento.<br />j. Inserte encabezado y pie de página al documento, en los que debe ir:<br />EN EL ENCABEZADO ESCRIBA EL TEXTO:<br />Universidad Técnica Particular de Loja, alineado a la izquierda, debajo,<br />Trabajo a distancia de Computación Básica, alineado a la izquierda.<br />Inserte el número de página insertando el autotexto Página 1 de 1.<br />EN EL PIE DE PÁGINA INSERTE:<br />Su nombre<br />Carrera a la que pertenece<br />Centro Universitario de su pertenencia.<br />(Todos los literales alineados a la izquierda)<br />Tanto en el encabezado como en el pie de página inserte una línea, para que éstos se separen del resto del documento.<br />DESARROLLO<br />-70485819785<br />Hace 50 años apareció en el mercado la píldora anticonceptiva. Su creador. Gregory Pinkus, un católico conservador, estaba buscando la manera de brindar una ayuda  a las parejas con problemas de infertilidad. Acabó poniendo a punto un producto cuyos efectos fueron inmensamente más allá de todas las previsiones, tanto que se le puede considerar el causante de una de las revoluciones sociales y culturales más profundas del último siglo. Esa tableta se convirtió en “la píldora” por excelencia y en poquísimo tiempo llegó a ser un instrumento masivo, asequible, relativamente fácil de tomar, para frenar la fertilidad femenina.<br />De las décadas anteriores, la difusión de la higiene, y el progreso de la medicina, había ido reduciendo la  mortalidad infantil, pero pronto había asomado una preocupación: la población comenzaba a aumentar de manera incontrolable. Muchos gobiernos calcularon que el crecimiento demográfico estaba superando con mucho la tasa de crecimiento económico y temieron que un día no lejano, la situación se volviera inmanejable. El control de la natalidad se convirtió en política de Estado en muchísimos países.<br />“Resulta más eficaz, se decía, invertir un dólar para limitar los nacimientos que gastar muchos dólares para socorrer a los pobres” <br />La píldora no fue el único instrumento para alcanzar este propósito, pero el más utilizado.<br />Los cambios no se notaron solo a nivel de estadísticas. Hubo una verdadera revolución en las relaciones de pareja, en la posición de la mujer al interior de la sociedad, en el acceso al trabajo asalariado para millones de ellas.<br />Estos cambios iban de la mano con la industrialización, la urbanización, la escolarización generalizada. Y dejaron de afectar  la conducta de las solas mujeres casadas. Cambiaron las relaciones sociales, la manera de vestir, el lenguaje, la publicidad.<br />Son los años en que el mundo asistía a la “revolución sexual”. El miedo al embarazo había obligado a muchas chicas a ser extremadamente cautas con respecto a las relaciones con sus compañeros y había mantenido a papás y hermanos muy vigilantes para alejarlas de aventuras. Las cosas de pronto cambiaron, muchos tabús cayeron. Se trataba simplemente de “tomar precauciones oportunas”.<br />Mientras la píldora se imponía e iba mejorando su eficacia, se le sumaban muchos otros instrumentos de control: profilácticos, cremas espermicidas, aparatos intrauterinos. Estableciendo el principio de la libertad sexual, el aborto fue invocado como un derecho, para impedir nacimientos no deseados y no evitados con otros medios. La situación que se creó es la que conocemos todos. Sin duda, un fenómeno mundial de estas dimensiones y esta profundidad no había fuerza humana que pudiera detenerlo. Nos preguntamos: ¿por qué la iglesia católica lo miró con tanta desconfianza? <br />La Iglesia no pone en duda que la paternidad y la maternidad deben ser responsable, es decir, una pareja no puede dejar al azar el número de hijos que trae al mundo. Si no está en condición de alimentarlos y educarlos, endosará la carga a la sociedad. Multiplicando por millones, esto se vuelve insostenible.<br />Lo que, desde un comienzo, le preocupó a la Iglesia fue el temor del desenfreno que podía desencadenarse. Y se desencadenó.<br />Ese separa completamente la actividad sexual de las responsabilidades de la procreación, ese banalizarla, ese privarla de todo aspecto de poesía y misterio, para convertirla en un simple medio de entretenimiento y diversión, a la larga la vacía de sentido. El ejercicio despreocupado de la sociedad no ayuda a formar a personas de principios y de carácter.<br />Hoy se reparten condones en los bares, en las discotecas y los colegios y la actividad sexual comienza en una edad siempre más temprana.<br />No se trata de asumir actitudes moralistas y represivas pero si de buscar patrones de conducta que no desemboquen en una deshumanización de las conductas humanas.<br />Las relaciones entre los sexos es la más profunda y delicada. No se la puede liberar a la fantasía de cada uno, con la sola preocupación de evitar consecuencias desagradables: embarazos o enfermedades.<br />Toda intervención en este campo trae consecuencias, que en un primer momento no se sospechan.<br />Hay otra área que la ciencia está invadiendo con fuerza, en el que podríamos considerar al extremo opuesto. Miles de familias quieren tener un hijo, sin lograrlo. Desde algunos años ha asomado la posibilidad de acudir a madres de alquiler. Lo que algunas mujeres alquilan es su útero en el cual se implanta el óvulo fecundado de la pareja solicitante.<br />Se calcula que sólo en la India existen 350 clínicas para “embarazo por suplencia”. Alquilar un vientre allá cuesta cinco veces menos que en occidente. Decenas de miles de parejas norteamericanas y europeas viajan a la India para solicitar este servicio.Técnicamente la cosa ha dejado de ser difícil, pero no faltan las interrogantes. ¿No es una explotación de la pobreza? ¿Cómo reaccionará el niño si querrá conocer a quien lo llevó en su seno por 9 meses? ¿No será frustrante para una mujer hacer crecer un hijo en sus propias entrañas y después de entregarlo como un producto cualquiera por unos dólares?<br />Una vez más: la técnica puede deshumanizar uno de los actos que implican más profundamente la misma esencia humana. Se acusa a la Iglesia de ser demasiado lenta en ponerse a tono con el tiempo.<br />Pero, su preocupación es la de no apurarse en avalar cualquier adelanto científico sin ver si afecta la visión del ser humano que nos revela la Escritura y sin medir con calma las posibles repercusiones en el largo plazo.<br />f. Tabla con datos.<br />CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL A DISTANCIACARACTERÍSTICASDispersión geográficaLejanía de los centros tradicionales de educación superior. Se requiere demasiado tiempo para ir a una universidad presencial.RESUMENEdad y sexoLos alumnos se sitúan en una edad entre los 25 y 40 años- Y en gran parte suelen ser casados y con varios hijos.MotivaciónMuy motivados para el estudio. Esperan concluir su carrera buscando una satisfacción personal.Intereses profesionalesSe espera un ascenso laboral. Otros por su parte esperan cambiar de actividad y anhelan una mejora salarial; o simplemente lo hacen para asumir con mayor responsabilidad sus retos.Falta de tiempoDisponen de poco tiempo para dedicar a las tareas educativas debido a que asumen varios ambientes: trabajo, hogar, estudio…Aislamiento y deserciónEl estudiante se encuentra solo estudiando; surge un aislamiento y empieza a tener dificultades académicas, laborales y familiares por la lejanía en que se encuentra.<br />g. Organigrama<br />h. Ecuación<br />x2+y1273x+y+z2x+a7+i>10i=0x2+x313y<br />Bibliografía BIBLIOGRAPHY Bottasso, J. (2010). La tableta que cambió la historia. SER FAMILIA , 6,7.Haeussler, & Paul. (2003). MATEMATICAS PARA ADMINISTRACIÓN Y ECONOMIA (Decima ed.). MEXICO: PEARSON EDUCACIÓN.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APP BÁSICAS PARA TABLETAS.
APP BÁSICAS PARA TABLETAS.APP BÁSICAS PARA TABLETAS.
APP BÁSICAS PARA TABLETAS.
Paul Boutroux
 
Cultura Empresarial Japonesa
Cultura Empresarial JaponesaCultura Empresarial Japonesa
Cultura Empresarial Japonesa
Victoria Higa
 
100 Tendencias planificacion de campañas publicitarias
100 Tendencias planificacion de campañas publicitarias100 Tendencias planificacion de campañas publicitarias
100 Tendencias planificacion de campañas publicitariasjuliata
 
Actitud japonesa
Actitud japonesaActitud japonesa
Actitud japonesa
Oliver Cardenas
 
La generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecadaLa generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecadaLa innovation Kitchen
 
11 consejos de bill gates
11 consejos de bill gates11 consejos de bill gates
11 consejos de bill gates
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
RelacióN De La Mujer Y La TecnologíA
RelacióN De La Mujer Y La TecnologíARelacióN De La Mujer Y La TecnologíA
RelacióN De La Mujer Y La TecnologíAguest78b6ed2
 
Víctimas del facebook
Víctimas del facebookVíctimas del facebook
Víctimas del facebookCiudad de Asis
 

La actualidad más candente (10)

APP BÁSICAS PARA TABLETAS.
APP BÁSICAS PARA TABLETAS.APP BÁSICAS PARA TABLETAS.
APP BÁSICAS PARA TABLETAS.
 
Actitud japonesa
Actitud japonesaActitud japonesa
Actitud japonesa
 
Cultura Empresarial Japonesa
Cultura Empresarial JaponesaCultura Empresarial Japonesa
Cultura Empresarial Japonesa
 
100 Tendencias planificacion de campañas publicitarias
100 Tendencias planificacion de campañas publicitarias100 Tendencias planificacion de campañas publicitarias
100 Tendencias planificacion de campañas publicitarias
 
Actitud japonesa
Actitud japonesaActitud japonesa
Actitud japonesa
 
La generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecadaLa generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecada
 
11 consejos de bill gates
11 consejos de bill gates11 consejos de bill gates
11 consejos de bill gates
 
RelacióN De La Mujer Y La TecnologíA
RelacióN De La Mujer Y La TecnologíARelacióN De La Mujer Y La TecnologíA
RelacióN De La Mujer Y La TecnologíA
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a AprenderEnseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
 
Víctimas del facebook
Víctimas del facebookVíctimas del facebook
Víctimas del facebook
 

Similar a Práctica de word

La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
dhtic_UCC
 
La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
dhtic_UCC
 
La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
dhtic_UCC
 
La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
dhtic_UCC
 
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
GCXeerlin
 
Embarazo y conducta sexual
Embarazo y conducta sexualEmbarazo y conducta sexual
Embarazo y conducta sexual
faropaideia
 
La tecnología en educación
La tecnología en educaciónLa tecnología en educación
La tecnología en educación
Pòtpe Potpecity
 
libro_matrimonios_sin_filtros_LaFamiliainfo_PDF.pdf
libro_matrimonios_sin_filtros_LaFamiliainfo_PDF.pdflibro_matrimonios_sin_filtros_LaFamiliainfo_PDF.pdf
libro_matrimonios_sin_filtros_LaFamiliainfo_PDF.pdf
YofriCruz
 
Problemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventudProblemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventud
dylandanilo
 
Monografia Word
Monografia WordMonografia Word
Monografia Word
Gabriela188
 
Ejercicio tipos de párrafo
Ejercicio tipos de párrafoEjercicio tipos de párrafo
Ejercicio tipos de párrafo
Enrique Guadarrama
 
Monografia proyecto
Monografia proyectoMonografia proyecto
Monografia proyecto
yatasoan
 
Cómo ganarle partida tras partida al matoneo escolar
Cómo ganarle partida tras partida al matoneo escolarCómo ganarle partida tras partida al matoneo escolar
Cómo ganarle partida tras partida al matoneo escolar
rosquifleis
 
Los medios y su influencia
Los medios y su influenciaLos medios y su influencia
Los medios y su influencia
Arlete Laenzlinger
 
Los medios y su influencia en la Visión Social de la Felicidad
Los medios y su influencia en la Visión Social de la FelicidadLos medios y su influencia en la Visión Social de la Felicidad
Los medios y su influencia en la Visión Social de la Felicidadvalleber
 
Los medios y su influencia en la visión social de la felicidad
Los medios y su influencia en la visión social de la felicidadLos medios y su influencia en la visión social de la felicidad
Los medios y su influencia en la visión social de la felicidadvalleber
 
"Hijos Raros"
"Hijos Raros""Hijos Raros"
Sexo, juegos y punk rock
Sexo, juegos y punk rockSexo, juegos y punk rock
Sexo, juegos y punk rock
Rolando Alvarado Anchisi
 
Chicos.net Córdoba - Sergio Balardini
Chicos.net Córdoba - Sergio Balardini Chicos.net Córdoba - Sergio Balardini
Chicos.net Córdoba - Sergio Balardini
RPCyRTIC
 

Similar a Práctica de word (20)

La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
 
La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
 
La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
 
La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
 
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
 
Embarazo y conducta sexual
Embarazo y conducta sexualEmbarazo y conducta sexual
Embarazo y conducta sexual
 
La tecnología en educación
La tecnología en educaciónLa tecnología en educación
La tecnología en educación
 
libro_matrimonios_sin_filtros_LaFamiliainfo_PDF.pdf
libro_matrimonios_sin_filtros_LaFamiliainfo_PDF.pdflibro_matrimonios_sin_filtros_LaFamiliainfo_PDF.pdf
libro_matrimonios_sin_filtros_LaFamiliainfo_PDF.pdf
 
Problemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventudProblemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventud
 
Monografia Word
Monografia WordMonografia Word
Monografia Word
 
Ejercicio tipos de párrafo
Ejercicio tipos de párrafoEjercicio tipos de párrafo
Ejercicio tipos de párrafo
 
Monografia proyecto
Monografia proyectoMonografia proyecto
Monografia proyecto
 
Cómo ganarle partida tras partida al matoneo escolar
Cómo ganarle partida tras partida al matoneo escolarCómo ganarle partida tras partida al matoneo escolar
Cómo ganarle partida tras partida al matoneo escolar
 
Los medios y su influencia
Los medios y su influenciaLos medios y su influencia
Los medios y su influencia
 
Los medios y su influencia en la Visión Social de la Felicidad
Los medios y su influencia en la Visión Social de la FelicidadLos medios y su influencia en la Visión Social de la Felicidad
Los medios y su influencia en la Visión Social de la Felicidad
 
Los medios y su influencia en la visión social de la felicidad
Los medios y su influencia en la visión social de la felicidadLos medios y su influencia en la visión social de la felicidad
Los medios y su influencia en la visión social de la felicidad
 
"Hijos Raros"
"Hijos Raros""Hijos Raros"
"Hijos Raros"
 
Sexo, juegos y punk rock
Sexo, juegos y punk rockSexo, juegos y punk rock
Sexo, juegos y punk rock
 
Chicos.net Córdoba - Sergio Balardini
Chicos.net Córdoba - Sergio Balardini Chicos.net Córdoba - Sergio Balardini
Chicos.net Córdoba - Sergio Balardini
 
Augusto cury
Augusto curyAugusto cury
Augusto cury
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Práctica de word

  • 1. PRUEBA DE ENSAYO<br />TRABAJO DE WINDOWS<br />1. En cualquier medio de almacenamiento, (disquete o CD), cree una carpeta con el nombre Trabajo a distancia.<br />TRABAJO DE MICROSOFT WORD<br />1.Elija un artículo de su interés y transcríbalo utilizando Microsoft Word.<br />2.Guarde el archivo, en la carpeta Trabajo a distancia de su disquete, con el nombre “Práctica de Word”.<br />3.Aplique las siguientes configuraciones:<br />a.Tamaño de papel A4<br />Margen superior 4 cm. Inferior 3cm.<br />Margen izquierdo 3cm. Y derecho 2.5 cm.<br />b. Para el título del artículo utilice cualquier diseño de WordArt<br />c. Inserte una imagen prediseñada que concuerde con el tema, la que deberá estar posicionada al iniciar la redacción de artículo, es decir ésta debe estar formateada para que permita escribir alrededor de si misma.<br />d. Aplique subrayado, negrita y cursiva para que sobresalgan algunos aspectos que usted crea son importantes.<br />e. Encierre cualquier parte del documento dentro de un cuadro de texto, al que le debe aplicar relleno de un color, la línea del contorno de otro color y el estilo de la línea debe ser doble línea.<br />f.Usando la función correspondiente inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además escriba el texto en diferente orientación.<br />g.Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt.<br />h. Inserte una ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos<br />i.Justifique el documento.<br />j. Inserte encabezado y pie de página al documento, en los que debe ir:<br />EN EL ENCABEZADO ESCRIBA EL TEXTO:<br />Universidad Técnica Particular de Loja, alineado a la izquierda, debajo,<br />Trabajo a distancia de Computación Básica, alineado a la izquierda.<br />Inserte el número de página insertando el autotexto Página 1 de 1.<br />EN EL PIE DE PÁGINA INSERTE:<br />Su nombre<br />Carrera a la que pertenece<br />Centro Universitario de su pertenencia.<br />(Todos los literales alineados a la izquierda)<br />Tanto en el encabezado como en el pie de página inserte una línea, para que éstos se separen del resto del documento.<br />DESARROLLO<br />-70485819785<br />Hace 50 años apareció en el mercado la píldora anticonceptiva. Su creador. Gregory Pinkus, un católico conservador, estaba buscando la manera de brindar una ayuda a las parejas con problemas de infertilidad. Acabó poniendo a punto un producto cuyos efectos fueron inmensamente más allá de todas las previsiones, tanto que se le puede considerar el causante de una de las revoluciones sociales y culturales más profundas del último siglo. Esa tableta se convirtió en “la píldora” por excelencia y en poquísimo tiempo llegó a ser un instrumento masivo, asequible, relativamente fácil de tomar, para frenar la fertilidad femenina.<br />De las décadas anteriores, la difusión de la higiene, y el progreso de la medicina, había ido reduciendo la mortalidad infantil, pero pronto había asomado una preocupación: la población comenzaba a aumentar de manera incontrolable. Muchos gobiernos calcularon que el crecimiento demográfico estaba superando con mucho la tasa de crecimiento económico y temieron que un día no lejano, la situación se volviera inmanejable. El control de la natalidad se convirtió en política de Estado en muchísimos países.<br />“Resulta más eficaz, se decía, invertir un dólar para limitar los nacimientos que gastar muchos dólares para socorrer a los pobres” <br />La píldora no fue el único instrumento para alcanzar este propósito, pero el más utilizado.<br />Los cambios no se notaron solo a nivel de estadísticas. Hubo una verdadera revolución en las relaciones de pareja, en la posición de la mujer al interior de la sociedad, en el acceso al trabajo asalariado para millones de ellas.<br />Estos cambios iban de la mano con la industrialización, la urbanización, la escolarización generalizada. Y dejaron de afectar la conducta de las solas mujeres casadas. Cambiaron las relaciones sociales, la manera de vestir, el lenguaje, la publicidad.<br />Son los años en que el mundo asistía a la “revolución sexual”. El miedo al embarazo había obligado a muchas chicas a ser extremadamente cautas con respecto a las relaciones con sus compañeros y había mantenido a papás y hermanos muy vigilantes para alejarlas de aventuras. Las cosas de pronto cambiaron, muchos tabús cayeron. Se trataba simplemente de “tomar precauciones oportunas”.<br />Mientras la píldora se imponía e iba mejorando su eficacia, se le sumaban muchos otros instrumentos de control: profilácticos, cremas espermicidas, aparatos intrauterinos. Estableciendo el principio de la libertad sexual, el aborto fue invocado como un derecho, para impedir nacimientos no deseados y no evitados con otros medios. La situación que se creó es la que conocemos todos. Sin duda, un fenómeno mundial de estas dimensiones y esta profundidad no había fuerza humana que pudiera detenerlo. Nos preguntamos: ¿por qué la iglesia católica lo miró con tanta desconfianza? <br />La Iglesia no pone en duda que la paternidad y la maternidad deben ser responsable, es decir, una pareja no puede dejar al azar el número de hijos que trae al mundo. Si no está en condición de alimentarlos y educarlos, endosará la carga a la sociedad. Multiplicando por millones, esto se vuelve insostenible.<br />Lo que, desde un comienzo, le preocupó a la Iglesia fue el temor del desenfreno que podía desencadenarse. Y se desencadenó.<br />Ese separa completamente la actividad sexual de las responsabilidades de la procreación, ese banalizarla, ese privarla de todo aspecto de poesía y misterio, para convertirla en un simple medio de entretenimiento y diversión, a la larga la vacía de sentido. El ejercicio despreocupado de la sociedad no ayuda a formar a personas de principios y de carácter.<br />Hoy se reparten condones en los bares, en las discotecas y los colegios y la actividad sexual comienza en una edad siempre más temprana.<br />No se trata de asumir actitudes moralistas y represivas pero si de buscar patrones de conducta que no desemboquen en una deshumanización de las conductas humanas.<br />Las relaciones entre los sexos es la más profunda y delicada. No se la puede liberar a la fantasía de cada uno, con la sola preocupación de evitar consecuencias desagradables: embarazos o enfermedades.<br />Toda intervención en este campo trae consecuencias, que en un primer momento no se sospechan.<br />Hay otra área que la ciencia está invadiendo con fuerza, en el que podríamos considerar al extremo opuesto. Miles de familias quieren tener un hijo, sin lograrlo. Desde algunos años ha asomado la posibilidad de acudir a madres de alquiler. Lo que algunas mujeres alquilan es su útero en el cual se implanta el óvulo fecundado de la pareja solicitante.<br />Se calcula que sólo en la India existen 350 clínicas para “embarazo por suplencia”. Alquilar un vientre allá cuesta cinco veces menos que en occidente. Decenas de miles de parejas norteamericanas y europeas viajan a la India para solicitar este servicio.Técnicamente la cosa ha dejado de ser difícil, pero no faltan las interrogantes. ¿No es una explotación de la pobreza? ¿Cómo reaccionará el niño si querrá conocer a quien lo llevó en su seno por 9 meses? ¿No será frustrante para una mujer hacer crecer un hijo en sus propias entrañas y después de entregarlo como un producto cualquiera por unos dólares?<br />Una vez más: la técnica puede deshumanizar uno de los actos que implican más profundamente la misma esencia humana. Se acusa a la Iglesia de ser demasiado lenta en ponerse a tono con el tiempo.<br />Pero, su preocupación es la de no apurarse en avalar cualquier adelanto científico sin ver si afecta la visión del ser humano que nos revela la Escritura y sin medir con calma las posibles repercusiones en el largo plazo.<br />f. Tabla con datos.<br />CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL A DISTANCIACARACTERÍSTICASDispersión geográficaLejanía de los centros tradicionales de educación superior. Se requiere demasiado tiempo para ir a una universidad presencial.RESUMENEdad y sexoLos alumnos se sitúan en una edad entre los 25 y 40 años- Y en gran parte suelen ser casados y con varios hijos.MotivaciónMuy motivados para el estudio. Esperan concluir su carrera buscando una satisfacción personal.Intereses profesionalesSe espera un ascenso laboral. Otros por su parte esperan cambiar de actividad y anhelan una mejora salarial; o simplemente lo hacen para asumir con mayor responsabilidad sus retos.Falta de tiempoDisponen de poco tiempo para dedicar a las tareas educativas debido a que asumen varios ambientes: trabajo, hogar, estudio…Aislamiento y deserciónEl estudiante se encuentra solo estudiando; surge un aislamiento y empieza a tener dificultades académicas, laborales y familiares por la lejanía en que se encuentra.<br />g. Organigrama<br />h. Ecuación<br />x2+y1273x+y+z2x+a7+i>10i=0x2+x313y<br />Bibliografía BIBLIOGRAPHY Bottasso, J. (2010). La tableta que cambió la historia. SER FAMILIA , 6,7.Haeussler, & Paul. (2003). MATEMATICAS PARA ADMINISTRACIÓN Y ECONOMIA (Decima ed.). MEXICO: PEARSON EDUCACIÓN.<br />