SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA<br />La Universidad Católica de Loja<br />MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA<br />ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN<br />ASIGNATURA: Computación Básica<br />DATOS DEL ESTUDIANTE<br />Apellidos y Nombres del Alumno: Romero Villamagua Jonathan Andrés<br />Número de cédula: 0706449543<br />Centro Universitario:<br />E-mail: JhonyWookyTooky@gmail.comTeléfono: 2550202  /  091368775<br />EVALUACIÓN A DISTANCIA<br />PRIMER BIMESTRE<br />Periodo: Septiembre 2010 - Febrero 2011<br />Ciclo: 1º<br />Lugar y fecha: Loja, 2010-10-20<br />Espacio exclusivo para uso del profesor<br />INFORME PRIMERA EVALUACIÓN<br />EVALUACIÓN A DISTANCIASUBTOTALEVALUACION PRESENCIALTOTALPRUEBA OBJETIVAPRUEBA DE ENSAYOEjerciciosInteracción Campus Virtual2 PUNTOS2 PUNTOS2 PUNTOS6 PUNTOS14 PUNTOS20 PUNTOS<br />Debe presentarse a supletoria<br />No debe presentarse a supletoria<br />OBSERVACIONES:<br />_______________________ _________________________<br />     Nombre del Profesor          Firma del Profesor<br />723901209675Se entiende por respiración al proceso fisiológico indispensable para la vida de organismos aeróbicos.<br />Según los distintos hábitats, los distintos seres vivos aeróbicos han desarrollado diferentes sistemas de intercambio de gases: cutáneo, traqueal, branquial, pulmonar. Consiste en un intercambio gaseoso osmótico con su medio ambiente en el que se capta oxígeno, necesario para la respiración celular, y se desecha dióxido de carbono, como subproducto del metabolismo energético y vapor de agua.<br />Los macacos, a consecuencia de tener la glotis más abajo, tienen la habilidad de tragar y respirar a la vez. Esto lo pueden hacer hasta que la necesidad de desarrollar el habla es suficiente como para subir la glotis y ya no tienen tanta maniobrabilidad a la hora de tragar y respirar a unisono.<br />Plantas y animales, lo mismo que otros organismos de metabolismo equivalente, se relacionan a nivel macro ecológico por la dinámica que existe entre respiración y fotosíntesis. En la respiración se emplean el oxígeno del aire, que a su vez es un producto de la fotosíntesis  oxigénica, y se desecha dióxido de carbono; en la fotosíntesis se utiliza el dióxido de carbono y se produce el oxígeno, necesario luego para la respiración aeróbica.<br />La reacción química global de la respiración es la siguiente:<br />C6H12O6+6O2->6CO2+6H2O+energía<br />Todos los seres humanos vivimos una primera experiencia al nacer. Al momento de ser separados del cordón umbilical, ese vehículo de alimentación durante la gestación, nos enfrentamos a nuestra primera acción como unidad independiente: respirar. Aquí, adquirimos esa individualidad que somos dentro de un contexto social, en el que vamos a desarrollar nuestras actividades cotidianas.<br />Al convertirnos en habitantes de la biósfera, la respiración se convierte en un suministro continuo de oxígeno, constituyéndose, además, en un alimento vital para la vida. El prescindir de este alimento, por unos segundos o minutos, es fatal. Sabemos por información de los medios de comunicación, sobre casos en los que algunas personas han pasado días o semanas sin comer o beber bajo circunstancias traumáticas y, han logrado sobrevivir. Pero la falta de aire es algo totalmente diferente, este hecho es lo que marca la desaparición como estructura viva.<br />La respiración no es solamente una actividad de los pulmones. Todo el organismo respira a través del pulmón. Quien captura el oxígeno y quien expulsa el anhídrido carbónico es todo el organismo. Sus miles de millones de células consumen oxígeno incansablemente para liberar de los azúcares la energía necesaria e indispensable para realizar sus actividades.<br />En el proceso de inhalación, llevamos oxígeno a la sangre y expulsamos el aire con el dióxido de carbono indeseado. En la respiración, también, llevamos consigo una gran cantidad de elementos contaminantes y polvo, pero la nariz cuenta con una serie de filamentos que sirven de filtro para retener aquellos de mayor tamaño. De ahí, que se recomienda realizar el proceso de respiración por la nariz. La boca no cuenta con estos filtros y desde luego no está preparada para retener ese tipo de partículas nocivas para nuestra salud.<br />Mecánica de la respiración en el hombre<br />Es cuando la membrana a través de la cual el aire y la sangre han de establecer sus cambios, es la pared de la vesícula pulmonar. La sangre acude a ella, en virtud de la función circulatoria, por los capilares del pulmón. Para que el aire llegue a estas vesículas, es necesario una serie de actos mecánicos por parte del pulmón y del tórax.<br />El aire penetra en los pulmones en virtud del fenómeno llamado inspiración y sale de los pulmones mediante el acto de la espiración. <br />Inspiración <br />La inspiración o inhalación es el proceso por el cual entra aire desde un medio exterior hacia el interior de un organismo (pulmones). La comunicación de los pulmones con el exterior se realiza por medio de la tráquea<br />Espiración <br />La exhalación o espiración es el fenómeno opuesto a la inspiración, durante el cual el aire que se encuentra en los pulmones sale de éstos. Es una fase pasiva de la respiración, porque el tórax se retrae y disminuyen todos sus diámetros, sin intervención de la contracción muscular, volviendo a recobrar el tórax su forma primitiva. Los músculos puestos en juego, al dilatarse el tórax, se relajan en esta fase; las costillas vuelven a su posición inicial así como el diafragma.<br />Evaluación de la materia: Física Universitaria<br />ActividadCriteriosInstrumentoPesoPuntosPrueba bimestral 1- Evaluación de los conocimientos teóricos de la materia- Aplicación de los conocimientos teóricos en la solución de problemasExamen teórico 115%3Prueba bimestral 2Evaluación de los conocimientos teóricos y prácticos de la materiaAplicación de los conocimientos teóricos en la solución de problemasExamen teórico 215%3Laboratorio de FísicaDominio de los conceptos físicosEvaluación de los cálculos obtenidosEvaluación de las conclusiones y recomendacionesOrtografía y presentación del informeInforme del laboratorio20%4Actividad Extra claseCalidad en la presentaciónDominio de los conocimientos teóricosPrecisión en las respuestas obtenidasResolución de ejercicios contenidos en el libro base20%4Actividades en claseParticipación en talleresDesenvolvimiento y participación activa en debatesControl de lecturaResolución de ejercicios en clase y exposición del tema planteado30%6TOTAL100%20 Ptos.<br />ECUACIÓN<br />x=y2±2zy2-log214sinθ+cosθ±3z2+y2-2zycosθln5732+limy->3y2+6-3log256-53+zy<br />
Práctica de word
Práctica de word
Práctica de word
Práctica de word
Práctica de word
Práctica de word

Más contenido relacionado

Destacado

El Docente UIS cono facilitador de la salud y el bienestar de los estudiante
El Docente UIS cono facilitador de la salud y el bienestar de los estudianteEl Docente UIS cono facilitador de la salud y el bienestar de los estudiante
El Docente UIS cono facilitador de la salud y el bienestar de los estudiante
German Figueroa Galvis
 
Oficio048 14
Oficio048 14Oficio048 14
Oficio048 14
SIPROCFC-MG
 
Revista Carta Capital - Especial Nordeste 1
Revista Carta Capital - Especial Nordeste 1Revista Carta Capital - Especial Nordeste 1
Revista Carta Capital - Especial Nordeste 1
Ana Laura Farias
 
"Latinorum ueterum Cascantenses": lo que el mundo antiguo escribió sobre Casc...
"Latinorum ueterum Cascantenses": lo que el mundo antiguo escribió sobre Casc..."Latinorum ueterum Cascantenses": lo que el mundo antiguo escribió sobre Casc...
"Latinorum ueterum Cascantenses": lo que el mundo antiguo escribió sobre Casc...
Javier Andreu
 
Koloretako bingo z
Koloretako bingo zKoloretako bingo z
Koloretako bingo z
MargaGutierrez
 
Exercicisdetransmissidemovimentambpolitges
Exercicisdetransmissidemovimentambpolitges Exercicisdetransmissidemovimentambpolitges
Exercicisdetransmissidemovimentambpolitges topillo1
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
JoaoEd
 
Estudio de mercado[1]
Estudio de mercado[1]Estudio de mercado[1]
Estudio de mercado[1]
astrid prieto
 
Amor perfeito - CecíLia Meireles
Amor perfeito - CecíLia MeirelesAmor perfeito - CecíLia Meireles
Amor perfeito - CecíLia Meireles
guestd3dc3d663
 
Finans Yönetimi - Pegasus Finansal Değerlendirme Denemesi
Finans Yönetimi - Pegasus Finansal Değerlendirme DenemesiFinans Yönetimi - Pegasus Finansal Değerlendirme Denemesi
Finans Yönetimi - Pegasus Finansal Değerlendirme Denemesi
Ahmet Coşkun
 
Fresco packcollection
Fresco packcollectionFresco packcollection
Fresco packcollection
amitmatalon
 
Instructores sena
Instructores senaInstructores sena
Instructores sena
sebasbarso
 
Trabajo de ofimatica
Trabajo de ofimaticaTrabajo de ofimatica
Trabajo de ofimatica
sonia-avila
 
Certificate (4)
Certificate (4)Certificate (4)
Certificate (4)
allison0798
 
Resposta aos recursos ssa1 (dias 1 e 2)
Resposta aos recursos   ssa1 (dias 1 e 2)Resposta aos recursos   ssa1 (dias 1 e 2)
Resposta aos recursos ssa1 (dias 1 e 2)
mariabrassan
 

Destacado (16)

El Docente UIS cono facilitador de la salud y el bienestar de los estudiante
El Docente UIS cono facilitador de la salud y el bienestar de los estudianteEl Docente UIS cono facilitador de la salud y el bienestar de los estudiante
El Docente UIS cono facilitador de la salud y el bienestar de los estudiante
 
Oficio048 14
Oficio048 14Oficio048 14
Oficio048 14
 
Pmg 3
Pmg 3Pmg 3
Pmg 3
 
Revista Carta Capital - Especial Nordeste 1
Revista Carta Capital - Especial Nordeste 1Revista Carta Capital - Especial Nordeste 1
Revista Carta Capital - Especial Nordeste 1
 
"Latinorum ueterum Cascantenses": lo que el mundo antiguo escribió sobre Casc...
"Latinorum ueterum Cascantenses": lo que el mundo antiguo escribió sobre Casc..."Latinorum ueterum Cascantenses": lo que el mundo antiguo escribió sobre Casc...
"Latinorum ueterum Cascantenses": lo que el mundo antiguo escribió sobre Casc...
 
Koloretako bingo z
Koloretako bingo zKoloretako bingo z
Koloretako bingo z
 
Exercicisdetransmissidemovimentambpolitges
Exercicisdetransmissidemovimentambpolitges Exercicisdetransmissidemovimentambpolitges
Exercicisdetransmissidemovimentambpolitges
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
 
Estudio de mercado[1]
Estudio de mercado[1]Estudio de mercado[1]
Estudio de mercado[1]
 
Amor perfeito - CecíLia Meireles
Amor perfeito - CecíLia MeirelesAmor perfeito - CecíLia Meireles
Amor perfeito - CecíLia Meireles
 
Finans Yönetimi - Pegasus Finansal Değerlendirme Denemesi
Finans Yönetimi - Pegasus Finansal Değerlendirme DenemesiFinans Yönetimi - Pegasus Finansal Değerlendirme Denemesi
Finans Yönetimi - Pegasus Finansal Değerlendirme Denemesi
 
Fresco packcollection
Fresco packcollectionFresco packcollection
Fresco packcollection
 
Instructores sena
Instructores senaInstructores sena
Instructores sena
 
Trabajo de ofimatica
Trabajo de ofimaticaTrabajo de ofimatica
Trabajo de ofimatica
 
Certificate (4)
Certificate (4)Certificate (4)
Certificate (4)
 
Resposta aos recursos ssa1 (dias 1 e 2)
Resposta aos recursos   ssa1 (dias 1 e 2)Resposta aos recursos   ssa1 (dias 1 e 2)
Resposta aos recursos ssa1 (dias 1 e 2)
 

Similar a Práctica de word

Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
nerakcantillo
 
Informe actividad-experimental-1
Informe actividad-experimental-1Informe actividad-experimental-1
Informe actividad-experimental-1
scarletwitch300415
 
8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos
8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos 8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos
8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos
sthfania2002
 
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptxCLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
jhonatanalbertvargas1
 
Respiracion de bio
Respiracion de bioRespiracion de bio
Respiracion de bio
KeydeRdz
 
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
erazoaguirrej
 
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
erazoaguirrej
 
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
erazoaguirrej
 
Qué es la respiración
Qué es la respiraciónQué es la respiración
Qué es la respiración
aomcdirecto
 
SISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptxSISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptx
VivianaConcha6
 
Respiración
Respiración Respiración
Respiración
Jhury Pua Castillo
 
P. 1 funcionamiento del sistema respiratorio humano
P. 1 funcionamiento del sistema respiratorio humanoP. 1 funcionamiento del sistema respiratorio humano
P. 1 funcionamiento del sistema respiratorio humano
Jatziri Sosa
 
Plan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, ticsPlan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, tics
ladypea7
 
Jornada 1 grado 5
Jornada 1 grado 5Jornada 1 grado 5
Jornada 1 grado 5
ladypea7
 
Proyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que valeProyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que vale
Mercy Mercy
 
&(=respiracion
&(=respiracion&(=respiracion
&(=respiracion
mizhael
 
sistema respiratorio histologicamente monografia
sistema respiratorio histologicamente monografiasistema respiratorio histologicamente monografia
sistema respiratorio histologicamente monografia
Student
 
guis de aprendizaje del sistema respiratorio.pdf
guis de aprendizaje del sistema respiratorio.pdfguis de aprendizaje del sistema respiratorio.pdf
guis de aprendizaje del sistema respiratorio.pdf
AlexandraMesa8
 
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdfGUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
LuisHerrera701010
 
La respiración
La respiración La respiración
La respiración
Mariana Rodríguez
 

Similar a Práctica de word (20)

Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Informe actividad-experimental-1
Informe actividad-experimental-1Informe actividad-experimental-1
Informe actividad-experimental-1
 
8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos
8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos 8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos
8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos
 
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptxCLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
 
Respiracion de bio
Respiracion de bioRespiracion de bio
Respiracion de bio
 
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
 
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
 
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
 
Qué es la respiración
Qué es la respiraciónQué es la respiración
Qué es la respiración
 
SISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptxSISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptx
 
Respiración
Respiración Respiración
Respiración
 
P. 1 funcionamiento del sistema respiratorio humano
P. 1 funcionamiento del sistema respiratorio humanoP. 1 funcionamiento del sistema respiratorio humano
P. 1 funcionamiento del sistema respiratorio humano
 
Plan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, ticsPlan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, tics
 
Jornada 1 grado 5
Jornada 1 grado 5Jornada 1 grado 5
Jornada 1 grado 5
 
Proyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que valeProyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que vale
 
&(=respiracion
&(=respiracion&(=respiracion
&(=respiracion
 
sistema respiratorio histologicamente monografia
sistema respiratorio histologicamente monografiasistema respiratorio histologicamente monografia
sistema respiratorio histologicamente monografia
 
guis de aprendizaje del sistema respiratorio.pdf
guis de aprendizaje del sistema respiratorio.pdfguis de aprendizaje del sistema respiratorio.pdf
guis de aprendizaje del sistema respiratorio.pdf
 
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdfGUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
 
La respiración
La respiración La respiración
La respiración
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Práctica de word

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA<br />La Universidad Católica de Loja<br />MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA<br />ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN<br />ASIGNATURA: Computación Básica<br />DATOS DEL ESTUDIANTE<br />Apellidos y Nombres del Alumno: Romero Villamagua Jonathan Andrés<br />Número de cédula: 0706449543<br />Centro Universitario:<br />E-mail: JhonyWookyTooky@gmail.comTeléfono: 2550202 / 091368775<br />EVALUACIÓN A DISTANCIA<br />PRIMER BIMESTRE<br />Periodo: Septiembre 2010 - Febrero 2011<br />Ciclo: 1º<br />Lugar y fecha: Loja, 2010-10-20<br />Espacio exclusivo para uso del profesor<br />INFORME PRIMERA EVALUACIÓN<br />EVALUACIÓN A DISTANCIASUBTOTALEVALUACION PRESENCIALTOTALPRUEBA OBJETIVAPRUEBA DE ENSAYOEjerciciosInteracción Campus Virtual2 PUNTOS2 PUNTOS2 PUNTOS6 PUNTOS14 PUNTOS20 PUNTOS<br />Debe presentarse a supletoria<br />No debe presentarse a supletoria<br />OBSERVACIONES:<br />_______________________ _________________________<br /> Nombre del Profesor Firma del Profesor<br />723901209675Se entiende por respiración al proceso fisiológico indispensable para la vida de organismos aeróbicos.<br />Según los distintos hábitats, los distintos seres vivos aeróbicos han desarrollado diferentes sistemas de intercambio de gases: cutáneo, traqueal, branquial, pulmonar. Consiste en un intercambio gaseoso osmótico con su medio ambiente en el que se capta oxígeno, necesario para la respiración celular, y se desecha dióxido de carbono, como subproducto del metabolismo energético y vapor de agua.<br />Los macacos, a consecuencia de tener la glotis más abajo, tienen la habilidad de tragar y respirar a la vez. Esto lo pueden hacer hasta que la necesidad de desarrollar el habla es suficiente como para subir la glotis y ya no tienen tanta maniobrabilidad a la hora de tragar y respirar a unisono.<br />Plantas y animales, lo mismo que otros organismos de metabolismo equivalente, se relacionan a nivel macro ecológico por la dinámica que existe entre respiración y fotosíntesis. En la respiración se emplean el oxígeno del aire, que a su vez es un producto de la fotosíntesis oxigénica, y se desecha dióxido de carbono; en la fotosíntesis se utiliza el dióxido de carbono y se produce el oxígeno, necesario luego para la respiración aeróbica.<br />La reacción química global de la respiración es la siguiente:<br />C6H12O6+6O2->6CO2+6H2O+energía<br />Todos los seres humanos vivimos una primera experiencia al nacer. Al momento de ser separados del cordón umbilical, ese vehículo de alimentación durante la gestación, nos enfrentamos a nuestra primera acción como unidad independiente: respirar. Aquí, adquirimos esa individualidad que somos dentro de un contexto social, en el que vamos a desarrollar nuestras actividades cotidianas.<br />Al convertirnos en habitantes de la biósfera, la respiración se convierte en un suministro continuo de oxígeno, constituyéndose, además, en un alimento vital para la vida. El prescindir de este alimento, por unos segundos o minutos, es fatal. Sabemos por información de los medios de comunicación, sobre casos en los que algunas personas han pasado días o semanas sin comer o beber bajo circunstancias traumáticas y, han logrado sobrevivir. Pero la falta de aire es algo totalmente diferente, este hecho es lo que marca la desaparición como estructura viva.<br />La respiración no es solamente una actividad de los pulmones. Todo el organismo respira a través del pulmón. Quien captura el oxígeno y quien expulsa el anhídrido carbónico es todo el organismo. Sus miles de millones de células consumen oxígeno incansablemente para liberar de los azúcares la energía necesaria e indispensable para realizar sus actividades.<br />En el proceso de inhalación, llevamos oxígeno a la sangre y expulsamos el aire con el dióxido de carbono indeseado. En la respiración, también, llevamos consigo una gran cantidad de elementos contaminantes y polvo, pero la nariz cuenta con una serie de filamentos que sirven de filtro para retener aquellos de mayor tamaño. De ahí, que se recomienda realizar el proceso de respiración por la nariz. La boca no cuenta con estos filtros y desde luego no está preparada para retener ese tipo de partículas nocivas para nuestra salud.<br />Mecánica de la respiración en el hombre<br />Es cuando la membrana a través de la cual el aire y la sangre han de establecer sus cambios, es la pared de la vesícula pulmonar. La sangre acude a ella, en virtud de la función circulatoria, por los capilares del pulmón. Para que el aire llegue a estas vesículas, es necesario una serie de actos mecánicos por parte del pulmón y del tórax.<br />El aire penetra en los pulmones en virtud del fenómeno llamado inspiración y sale de los pulmones mediante el acto de la espiración. <br />Inspiración <br />La inspiración o inhalación es el proceso por el cual entra aire desde un medio exterior hacia el interior de un organismo (pulmones). La comunicación de los pulmones con el exterior se realiza por medio de la tráquea<br />Espiración <br />La exhalación o espiración es el fenómeno opuesto a la inspiración, durante el cual el aire que se encuentra en los pulmones sale de éstos. Es una fase pasiva de la respiración, porque el tórax se retrae y disminuyen todos sus diámetros, sin intervención de la contracción muscular, volviendo a recobrar el tórax su forma primitiva. Los músculos puestos en juego, al dilatarse el tórax, se relajan en esta fase; las costillas vuelven a su posición inicial así como el diafragma.<br />Evaluación de la materia: Física Universitaria<br />ActividadCriteriosInstrumentoPesoPuntosPrueba bimestral 1- Evaluación de los conocimientos teóricos de la materia- Aplicación de los conocimientos teóricos en la solución de problemasExamen teórico 115%3Prueba bimestral 2Evaluación de los conocimientos teóricos y prácticos de la materiaAplicación de los conocimientos teóricos en la solución de problemasExamen teórico 215%3Laboratorio de FísicaDominio de los conceptos físicosEvaluación de los cálculos obtenidosEvaluación de las conclusiones y recomendacionesOrtografía y presentación del informeInforme del laboratorio20%4Actividad Extra claseCalidad en la presentaciónDominio de los conocimientos teóricosPrecisión en las respuestas obtenidasResolución de ejercicios contenidos en el libro base20%4Actividades en claseParticipación en talleresDesenvolvimiento y participación activa en debatesControl de lecturaResolución de ejercicios en clase y exposición del tema planteado30%6TOTAL100%20 Ptos.<br />ECUACIÓN<br />x=y2±2zy2-log214sinθ+cosθ±3z2+y2-2zycosθln5732+limy->3y2+6-3log256-53+zy<br />