SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristian Samuel López López
Maynor Eleazar cruz
Harlin Alexis flores amador
integrantes
PRESTAMOS
BANCARIOS
Un préstamo es algo que se
presta; algo que se entrega a
un individuo bajo la condición
de que este debe devolverlo en
el futuro. Si, por su naturaleza,
no se puede devolver aquello
que se recibió, se debe
entregar algo equivalente.
Cuando lo prestado es dinero,
préstamo es sinónimo de
crédito.
 Banco
 Estas
instituciones
brindan diversos
servicios
financieros,
como la compra
y venta de
divisas o el
deposito de
dinero .
 Dinero
 Al recibir el pedido,
el banco analizara
la capacidad de
pago y aprobara la
entrega de un
cierto monto bajo
determinadas
condiciones.
1. Ser mayor de edad.
2. Tener un documento de identidad en
vigor (DNI, pasaporte, carnet de
conducir…)
3. Explicar la cantidad exacta que
necesitas y el fin para el que vas a
usar el dinero.
4. Demostrar solvencia.
5. No superar tu capacidad de
endeudamiento máximo.
 Empecemos por el pasivo y el
neto del banco, es decir
aquellos derechos que tiene el
resto del mundo sobre el
mismo. El neto está
compuesto por el capital social
del banco (lo que han puesto
los accionistas) y por las
reservas. Las reservas son
beneficios acumulados a lo
largo de los años que no han
sido repartidos entre los
accionistas.
 El activo de un banco se puede dividir en dos
grandes grupos, el encaje y los demás
activos. El encaje es dinero legal y depósitos
en el banco central (enEspaña es El Banco de
España) que pueden ser convertidos en dinero
legal en cualquier momento. El encaje es
completamente líquido, pero no es rentable.
 El resto de activos, en ocasiones son conocidos
como activos rentables, aunque sería mejor
llamarlos inversiones del banco. Son muy
variados y difieren ampliamente según la
regulación del país, la economía, las ideas
gestoras en el momento y la vocación del
banco.
 Préstamos personales: Se utilizan generalmente para financiar necesidades
específicas en un momento determinado, se trata generalmente de cantidades
económicas pequeñas que se suelen utilizar por ejemplo un viaje, una boda o
una reparación inesperada.
 Préstamos al consumo: Este tipo de producto financiero se utiliza para
financiar bienes de consumo de carácter duradero, como por ejemplo, un
coche, una moto o algún electrodoméstico. Tanto los préstamos personales
como los préstamos al consumo suelen ser préstamos de menor entidad con un
plazo de devolución relativamente breve.
 Préstamos de estudios: Se trata de un tipo de préstamos muy utilizados en el
Reino Unido y Estados Unidos que se están globalizando cada vez mas debido a
que las entidades financieras intentan mejorar sus productos anualmente. Se
trata de préstamos dirigidos a estudiantes para financiar matrículas
universitarias, estudios de postgrado o viajes al extranjero. Suelen tener un
tipo de interés más barato que los préstamos personales.
 Préstamos hipotecarios: Se caracterizan porque, además de la garantía
personal, como garantía de pago también se ofrece una "garantía real" que
consiste en la hipoteca de un bien inmueble.
 Existe una gran diferencia entre las
garantías que exige un préstamo
personal o al consumo con respecto a
las de un préstamo hipotecario, ya
que en este último, la principal
garantía de cumplimiento de la
obligación de pago, es el bien real
que se hipoteca. Esto significa que en
caso de impago, la propiedad del
inmueble pasará directamente a la
entidad bancaria. Además de la
garantía del inmueble, en los
préstamos hipotecarios se avala con
la garantía personal del solicitante.
 El tipo de interés es el precio que cobrará
la entidad bancaria por conceder la
operación. A la hora de solicitar un
préstamo se debe prestar especial atención
no solo al tipo de interés sino al TAE.
 ¿Qué es la TAE?
 La TAE es un cálculo que incluye el tipo de
interés nominal junto con todas aquellas
comisiones que se vayan a aplicar al
préstamo. Por ello, en ocasiones, el tipo de
interés nominal es bajo, sin embargo si la
operación va cargada de comisiones, no nos
saldrá rentable la aceptación de ese
préstamo.
 Quizás sea mejor escoger un préstamo con
un interés nominal del 5% que otro al 3%
pero lleno de comisiones.
Precentacion contabilidad bancaria12 (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Créditos y préstamos no son lo mismo
Créditos y préstamos no son lo mismoCréditos y préstamos no son lo mismo
Créditos y préstamos no son lo mismo
cybercredito
 
Nestor Chayelle - ¿Cómo Conseguir Préstamos Sin Aval?
Nestor Chayelle - ¿Cómo Conseguir Préstamos Sin Aval?Nestor Chayelle - ¿Cómo Conseguir Préstamos Sin Aval?
Nestor Chayelle - ¿Cómo Conseguir Préstamos Sin Aval?
NestorChayele
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
Claudia Osorno
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
Claudia Osorno
 
Los mejores creditos
Los mejores creditosLos mejores creditos
Los mejores creditos
cybercredito
 
Ahorro de agua
Ahorro de aguaAhorro de agua
Ahorro de agua
Santiago Patino Roa
 
Trabajo prestamos hipotecarios
Trabajo prestamos hipotecariosTrabajo prestamos hipotecarios
Trabajo prestamos hipotecarios
anderlox
 
Préstamos Prendarios
Préstamos PrendariosPréstamos Prendarios
Préstamos Prendarios
Gilyan Yanire Lazo Hernandez
 
Solucion guia-emprendimiento-nicol-3 p
Solucion guia-emprendimiento-nicol-3 pSolucion guia-emprendimiento-nicol-3 p
Solucion guia-emprendimiento-nicol-3 p
robinson.jimenezmedina
 
El credito en colombia (2)
El credito en colombia (2)El credito en colombia (2)
El credito en colombia (2)
oswaldo lambraño galeano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Danii Monedero
 
El crédito
El créditoEl crédito
6.ensayo
6.ensayo6.ensayo
6.ensayo
aalliill
 
Dinero, vida y futuro
Dinero, vida y futuroDinero, vida y futuro
Dinero, vida y futuro
josemiguelramirezconsuegra
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
Rossi210502
 
El crédito
El créditoEl crédito
El crédito
andrezillo98
 
Beneficios de las tarjetas de credito
Beneficios de las tarjetas de creditoBeneficios de las tarjetas de credito
Beneficios de las tarjetas de credito
paucris14
 

La actualidad más candente (17)

Créditos y préstamos no son lo mismo
Créditos y préstamos no son lo mismoCréditos y préstamos no son lo mismo
Créditos y préstamos no son lo mismo
 
Nestor Chayelle - ¿Cómo Conseguir Préstamos Sin Aval?
Nestor Chayelle - ¿Cómo Conseguir Préstamos Sin Aval?Nestor Chayelle - ¿Cómo Conseguir Préstamos Sin Aval?
Nestor Chayelle - ¿Cómo Conseguir Préstamos Sin Aval?
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
 
Los mejores creditos
Los mejores creditosLos mejores creditos
Los mejores creditos
 
Ahorro de agua
Ahorro de aguaAhorro de agua
Ahorro de agua
 
Trabajo prestamos hipotecarios
Trabajo prestamos hipotecariosTrabajo prestamos hipotecarios
Trabajo prestamos hipotecarios
 
Préstamos Prendarios
Préstamos PrendariosPréstamos Prendarios
Préstamos Prendarios
 
Solucion guia-emprendimiento-nicol-3 p
Solucion guia-emprendimiento-nicol-3 pSolucion guia-emprendimiento-nicol-3 p
Solucion guia-emprendimiento-nicol-3 p
 
El credito en colombia (2)
El credito en colombia (2)El credito en colombia (2)
El credito en colombia (2)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El crédito
El créditoEl crédito
El crédito
 
6.ensayo
6.ensayo6.ensayo
6.ensayo
 
Dinero, vida y futuro
Dinero, vida y futuroDinero, vida y futuro
Dinero, vida y futuro
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
El crédito
El créditoEl crédito
El crédito
 
Beneficios de las tarjetas de credito
Beneficios de las tarjetas de creditoBeneficios de las tarjetas de credito
Beneficios de las tarjetas de credito
 

Similar a Precentacion contabilidad bancaria12 (2)

El credito
El creditoEl credito
El credito
Claudia Osorno
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
Claudia Osorno
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
Claudia Osorno
 
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJEOperaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
ceaje
 
5_endeudamiento.pdf
5_endeudamiento.pdf5_endeudamiento.pdf
5_endeudamiento.pdf
JOSE DIAZ
 
Sesion 6 10mo
Sesion 6 10moSesion 6 10mo
Sesion 6 10mo
Alexandra Ramón
 
16 de febrero.docx
16 de febrero.docx16 de febrero.docx
16 de febrero.docx
JOSHUARAMONCORTESPIA
 
Libro economia 4 eso tema 8
Libro economia 4 eso tema 8Libro economia 4 eso tema 8
Libro economia 4 eso tema 8
mentoringwallst
 
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
ñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndiceñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndice
j11CF
 
Adm 295 administración de créditos y cobranzas
Adm 295   administración de créditos y cobranzasAdm 295   administración de créditos y cobranzas
Adm 295 administración de créditos y cobranzas
Procasecapacita
 
Operaciones y Servicios Bancarios.pptx
Operaciones y Servicios Bancarios.pptxOperaciones y Servicios Bancarios.pptx
Operaciones y Servicios Bancarios.pptx
ZayraCazares
 
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdfMODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
brandonmelendezandia
 
Crédito para vivir o vivir para pagar
Crédito para vivir o vivir para pagarCrédito para vivir o vivir para pagar
Crédito para vivir o vivir para pagar
Jorge Huilca
 
Tasa de-interes
Tasa de-interesTasa de-interes
Contrato Bancario generales que todo cliente debe de conocer para la relación...
Contrato Bancario generales que todo cliente debe de conocer para la relación...Contrato Bancario generales que todo cliente debe de conocer para la relación...
Contrato Bancario generales que todo cliente debe de conocer para la relación...
facs63facs
 
Sesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-iiSesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-ii
josemanriquezamalloa
 
Aif ifb
Aif ifbAif ifb
Adm 338 ventas en empresas de retail
Adm 338   ventas en empresas de retailAdm 338   ventas en empresas de retail
Adm 338 ventas en empresas de retail
Procasecapacita
 
Instituciones que otorgan creditos hipotecarios en chile
Instituciones que otorgan creditos hipotecarios en chileInstituciones que otorgan creditos hipotecarios en chile
Instituciones que otorgan creditos hipotecarios en chile
ConLetraGrande
 

Similar a Precentacion contabilidad bancaria12 (2) (20)

El credito
El creditoEl credito
El credito
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
 
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJEOperaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
 
5_endeudamiento.pdf
5_endeudamiento.pdf5_endeudamiento.pdf
5_endeudamiento.pdf
 
Sesion 6 10mo
Sesion 6 10moSesion 6 10mo
Sesion 6 10mo
 
16 de febrero.docx
16 de febrero.docx16 de febrero.docx
16 de febrero.docx
 
Libro economia 4 eso tema 8
Libro economia 4 eso tema 8Libro economia 4 eso tema 8
Libro economia 4 eso tema 8
 
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
ñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndiceñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndice
 
Adm 295 administración de créditos y cobranzas
Adm 295   administración de créditos y cobranzasAdm 295   administración de créditos y cobranzas
Adm 295 administración de créditos y cobranzas
 
Operaciones y Servicios Bancarios.pptx
Operaciones y Servicios Bancarios.pptxOperaciones y Servicios Bancarios.pptx
Operaciones y Servicios Bancarios.pptx
 
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdfMODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
 
Crédito para vivir o vivir para pagar
Crédito para vivir o vivir para pagarCrédito para vivir o vivir para pagar
Crédito para vivir o vivir para pagar
 
Tasa de-interes
Tasa de-interesTasa de-interes
Tasa de-interes
 
Contrato Bancario generales que todo cliente debe de conocer para la relación...
Contrato Bancario generales que todo cliente debe de conocer para la relación...Contrato Bancario generales que todo cliente debe de conocer para la relación...
Contrato Bancario generales que todo cliente debe de conocer para la relación...
 
Sesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-iiSesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-ii
 
Aif ifb
Aif ifbAif ifb
Aif ifb
 
Adm 338 ventas en empresas de retail
Adm 338   ventas en empresas de retailAdm 338   ventas en empresas de retail
Adm 338 ventas en empresas de retail
 
Instituciones que otorgan creditos hipotecarios en chile
Instituciones que otorgan creditos hipotecarios en chileInstituciones que otorgan creditos hipotecarios en chile
Instituciones que otorgan creditos hipotecarios en chile
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Precentacion contabilidad bancaria12 (2)

  • 1. Cristian Samuel López López Maynor Eleazar cruz Harlin Alexis flores amador integrantes
  • 3. Un préstamo es algo que se presta; algo que se entrega a un individuo bajo la condición de que este debe devolverlo en el futuro. Si, por su naturaleza, no se puede devolver aquello que se recibió, se debe entregar algo equivalente. Cuando lo prestado es dinero, préstamo es sinónimo de crédito.
  • 4.  Banco  Estas instituciones brindan diversos servicios financieros, como la compra y venta de divisas o el deposito de dinero .  Dinero  Al recibir el pedido, el banco analizara la capacidad de pago y aprobara la entrega de un cierto monto bajo determinadas condiciones.
  • 5. 1. Ser mayor de edad. 2. Tener un documento de identidad en vigor (DNI, pasaporte, carnet de conducir…) 3. Explicar la cantidad exacta que necesitas y el fin para el que vas a usar el dinero. 4. Demostrar solvencia. 5. No superar tu capacidad de endeudamiento máximo.
  • 6.  Empecemos por el pasivo y el neto del banco, es decir aquellos derechos que tiene el resto del mundo sobre el mismo. El neto está compuesto por el capital social del banco (lo que han puesto los accionistas) y por las reservas. Las reservas son beneficios acumulados a lo largo de los años que no han sido repartidos entre los accionistas.
  • 7.  El activo de un banco se puede dividir en dos grandes grupos, el encaje y los demás activos. El encaje es dinero legal y depósitos en el banco central (enEspaña es El Banco de España) que pueden ser convertidos en dinero legal en cualquier momento. El encaje es completamente líquido, pero no es rentable.  El resto de activos, en ocasiones son conocidos como activos rentables, aunque sería mejor llamarlos inversiones del banco. Son muy variados y difieren ampliamente según la regulación del país, la economía, las ideas gestoras en el momento y la vocación del banco.
  • 8.  Préstamos personales: Se utilizan generalmente para financiar necesidades específicas en un momento determinado, se trata generalmente de cantidades económicas pequeñas que se suelen utilizar por ejemplo un viaje, una boda o una reparación inesperada.  Préstamos al consumo: Este tipo de producto financiero se utiliza para financiar bienes de consumo de carácter duradero, como por ejemplo, un coche, una moto o algún electrodoméstico. Tanto los préstamos personales como los préstamos al consumo suelen ser préstamos de menor entidad con un plazo de devolución relativamente breve.  Préstamos de estudios: Se trata de un tipo de préstamos muy utilizados en el Reino Unido y Estados Unidos que se están globalizando cada vez mas debido a que las entidades financieras intentan mejorar sus productos anualmente. Se trata de préstamos dirigidos a estudiantes para financiar matrículas universitarias, estudios de postgrado o viajes al extranjero. Suelen tener un tipo de interés más barato que los préstamos personales.  Préstamos hipotecarios: Se caracterizan porque, además de la garantía personal, como garantía de pago también se ofrece una "garantía real" que consiste en la hipoteca de un bien inmueble.
  • 9.  Existe una gran diferencia entre las garantías que exige un préstamo personal o al consumo con respecto a las de un préstamo hipotecario, ya que en este último, la principal garantía de cumplimiento de la obligación de pago, es el bien real que se hipoteca. Esto significa que en caso de impago, la propiedad del inmueble pasará directamente a la entidad bancaria. Además de la garantía del inmueble, en los préstamos hipotecarios se avala con la garantía personal del solicitante.
  • 10.  El tipo de interés es el precio que cobrará la entidad bancaria por conceder la operación. A la hora de solicitar un préstamo se debe prestar especial atención no solo al tipo de interés sino al TAE.  ¿Qué es la TAE?  La TAE es un cálculo que incluye el tipo de interés nominal junto con todas aquellas comisiones que se vayan a aplicar al préstamo. Por ello, en ocasiones, el tipo de interés nominal es bajo, sin embargo si la operación va cargada de comisiones, no nos saldrá rentable la aceptación de ese préstamo.  Quizás sea mejor escoger un préstamo con un interés nominal del 5% que otro al 3% pero lleno de comisiones.