SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS

                                             MARATÓN

1.- ¿Con qué nombre se les conoce a los iniciadores norteamericanos de la comunicación?

    a) Padres de la comunicación
    b) Padres de la filosofía
    c) Los Simpsons

2.- ¿Quiénes fueron los padres de la comunicación?

    a) Aristóteles, Platón, Sócrates
    b) Lazarsfld, Lasswell, , Houland, Lewin
    c) Enrique Peña Nieto, Bill Clinton, Hugo Chávez, Fidel Castro

3.- ¿Cuál sociología influyó grandemente al desarrollo de una teoría de la comunicación?

    a) La mexicana
    b) La francesa
    c) La norteamericana

4.- La sociología europea tiene su principal exponente en:

    a) Frankfurt
    b) Tecnológico de Monterrey
    c) Yale

5.- ¿Quiénes desarrollaron la llamada Teoría Crítica?

    a) Académicos europeos y alemanes
    b) Estadunidenses y brasileños
    c) Mayas y aztecas

6.- Dentro de las técnicas auxiliares de la sociología instrumental esta la entrevista que puede ser:

    a) Preguntas abiertas
    b) Abierta y guiada
    c) Preguntas cerradas

7.- Dentro de la técnica auxiliar de la sociología experimental esta el cuestionario está compuesto
por:

    a) Entrevista
    b) Preguntas abiertas, preguntas cerradas
    c) Observación directa
8.- La ciencia de la comunicación nace con la ayuda de una multiplicidad de disciplinas ¿Cuáles?

    a) Ciencias exactas o llamadas naturales
    b) Humanidades o Ciencias Sociales
    c) Ambas

9.- En la actualidad el fenómeno educativo:

    a) Sigue creciendo en alcances y en complejidad
    b) Se estanco en los años 30’s
    c) Ambos




Clave:

1.- a)
2.- b)
3.- c)
4.- a)
5.- a)
6.- b)
7.- b)
8.- c)
9.- a)

Más contenido relacionado

Similar a Preguntas maraton

Foucault dispositivo diagrama biopoder
Foucault dispositivo diagrama biopoderFoucault dispositivo diagrama biopoder
Foucault dispositivo diagrama biopoder
QuetzalitaXoch
 
Autores
AutoresAutores
Por la superviviencia de la razón
Por la superviviencia de la razónPor la superviviencia de la razón
Por la superviviencia de la razón
Wilbert Tapia
 
Preguntas positivismo
Preguntas positivismoPreguntas positivismo
Preguntas positivismo
Aarón Morales
 
Materia 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semesMateria 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semes
Adriel Patrón
 
Epistemología de la comunicación
Epistemología de la comunicaciónEpistemología de la comunicación
Epistemología de la comunicación
jacambap
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
Meli Zonca
 
Curso estatal de historia
Curso estatal de historiaCurso estatal de historia
Curso estatal de historia
MoisesHdez
 
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravezMódulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Grace Trávez
 
Guia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la AntropologiaGuia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la Antropologia
JAIRO RACINES
 
Clase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universalClase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universal
cepech
 
Redes sociales investigando en el borde del caos
Redes sociales investigando en el borde del caosRedes sociales investigando en el borde del caos
Redes sociales investigando en el borde del caos
Ángel Emiro Páez Moreno
 
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptxDiapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
JamesRiveraJimenez1
 
Curso estatal de historia
Curso estatal de historiaCurso estatal de historia
Curso estatal de historia
pacolopezcontreras
 
Curso estatal de historia
Curso estatal de historiaCurso estatal de historia
Curso estatal de historia
pacolopezcontreras
 
Nuevourbano de las culturas de new york
Nuevourbano de las culturas de new yorkNuevourbano de las culturas de new york
Nuevourbano de las culturas de new york
reyrio343
 
cutura urbana
cutura urbanacutura urbana
cutura urbana
reycio234
 
fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana
fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana
fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana
reycio234
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
reyrio343
 
Nuevocultura urbana
Nuevocultura urbanaNuevocultura urbana
Nuevocultura urbana
reycio234
 

Similar a Preguntas maraton (20)

Foucault dispositivo diagrama biopoder
Foucault dispositivo diagrama biopoderFoucault dispositivo diagrama biopoder
Foucault dispositivo diagrama biopoder
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Por la superviviencia de la razón
Por la superviviencia de la razónPor la superviviencia de la razón
Por la superviviencia de la razón
 
Preguntas positivismo
Preguntas positivismoPreguntas positivismo
Preguntas positivismo
 
Materia 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semesMateria 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semes
 
Epistemología de la comunicación
Epistemología de la comunicaciónEpistemología de la comunicación
Epistemología de la comunicación
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Curso estatal de historia
Curso estatal de historiaCurso estatal de historia
Curso estatal de historia
 
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravezMódulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
 
Guia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la AntropologiaGuia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la Antropologia
 
Clase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universalClase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universal
 
Redes sociales investigando en el borde del caos
Redes sociales investigando en el borde del caosRedes sociales investigando en el borde del caos
Redes sociales investigando en el borde del caos
 
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptxDiapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
 
Curso estatal de historia
Curso estatal de historiaCurso estatal de historia
Curso estatal de historia
 
Curso estatal de historia
Curso estatal de historiaCurso estatal de historia
Curso estatal de historia
 
Nuevourbano de las culturas de new york
Nuevourbano de las culturas de new yorkNuevourbano de las culturas de new york
Nuevourbano de las culturas de new york
 
cutura urbana
cutura urbanacutura urbana
cutura urbana
 
fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana
fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana
fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 
Nuevocultura urbana
Nuevocultura urbanaNuevocultura urbana
Nuevocultura urbana
 

Preguntas maraton

  • 1. PREGUNTAS MARATÓN 1.- ¿Con qué nombre se les conoce a los iniciadores norteamericanos de la comunicación? a) Padres de la comunicación b) Padres de la filosofía c) Los Simpsons 2.- ¿Quiénes fueron los padres de la comunicación? a) Aristóteles, Platón, Sócrates b) Lazarsfld, Lasswell, , Houland, Lewin c) Enrique Peña Nieto, Bill Clinton, Hugo Chávez, Fidel Castro 3.- ¿Cuál sociología influyó grandemente al desarrollo de una teoría de la comunicación? a) La mexicana b) La francesa c) La norteamericana 4.- La sociología europea tiene su principal exponente en: a) Frankfurt b) Tecnológico de Monterrey c) Yale 5.- ¿Quiénes desarrollaron la llamada Teoría Crítica? a) Académicos europeos y alemanes b) Estadunidenses y brasileños c) Mayas y aztecas 6.- Dentro de las técnicas auxiliares de la sociología instrumental esta la entrevista que puede ser: a) Preguntas abiertas b) Abierta y guiada c) Preguntas cerradas 7.- Dentro de la técnica auxiliar de la sociología experimental esta el cuestionario está compuesto por: a) Entrevista b) Preguntas abiertas, preguntas cerradas c) Observación directa
  • 2. 8.- La ciencia de la comunicación nace con la ayuda de una multiplicidad de disciplinas ¿Cuáles? a) Ciencias exactas o llamadas naturales b) Humanidades o Ciencias Sociales c) Ambas 9.- En la actualidad el fenómeno educativo: a) Sigue creciendo en alcances y en complejidad b) Se estanco en los años 30’s c) Ambos Clave: 1.- a) 2.- b) 3.- c) 4.- a) 5.- a) 6.- b) 7.- b) 8.- c) 9.- a)