SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes sociales:
investigando en el
borde del caos
Dr. Ángel Páez
aepaezmoreno@gmail.com – presidencia@invecom.org
VI Jornadas nacionales de investigación de la URBE. 19 al 24 de noviembre de 2012
Israel vs. Palestina: 48 horas que
cambiaron a Twitter




Fuente: http://www.eltiempo.com/
Contenido
• Origen de las redes sociales.
• ¿Cómo estudiar CIENTÍFICAMENTE las
  redes sociales?
• Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y
  EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar
  las redes sociales.
• Técnicas de investigación de redes
  sociales.
Origen de las redes sociales

                  • 1954. El concepto de red social
                    fue acuñado por JA Barnes.
                    Según él, los vínculos
                    interpersonales se combinan
                    para formar una red social
                    basada en la percepción de la
                    clase.
                  • Su grupo de sujetos fue de
                    pescadores y su conclusión fue
                    que la vida social es un
                    conjunto de puntos, algunos
                    de los cuales podrían ser
                    conectados para formar una
                    "red total" de las relaciones.
¿Qué son las redes sociales?

                  Análisis de
                  redes sociales

                  Ejemplo de un
                  diagrama de una red
                  social. El nodo con la
                  más alta
                  intermediación
                  centralidad está
                  marcado en amarillo.
¿Cómo estudiar CIENTÍFICAMENTE las
redes sociales?

 Erklären o     • Modelo de las ciencias
                  naturales.
 explicación    • Interés dominador del
   causal         conocimiento positivista.
                • Se rige por leyes.
(Comte, Mill)

                • Hermeneútica.
 Verstehen o    • La manifestación de la
                  singular es comprendida
 comprender       como una manifestación de
  (Droysen)       lo interior en cuanto se
                  retrotrae de a lo interior.
Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y
EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las
redes sociales
Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y
EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las
redes sociales

  Centro de          • 5.000 millones
  Investigación en    de mensajes emitidos entre
  Comunidad, Peri     2009 y 2010, a lo largo de
  odismo y
  Comunicación        223 días.
  (CJCR) de la
  Escuela de
  Periodismo de
  la Universidad
  de Austin, en
  Texas.
Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y
EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las
redes sociales
                    Y, para filtrarlos, han tenido en
                    cuenta cuatro grandes grupos
                    de personas dentro de la red:

               1.   Celebridades (Barak
                    Obama, Ladi Gaga, Paris
                    Hilton…);

               2.   Medios de comunicación
                    (CNN, New York Times);

               3.   Organizaciones (Amnistía
                    Internacional, WWF…)

               4.   Blogueros
                    (BoingBoing, FamousBloggers,
                    Gizmondo…)
Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y
EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las
redes sociales


                 “Cuando nos llega
                 una noticia en
                 Facebook, Twitter o
                 Tuenti, por citar unos
                 ejemplos, generalmen
                 te nos llega filtrada
                 por alguien: un
                 amigo, una institución
                 a la que seguimos”
Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y
EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las
redes sociales

    ¿Y quién son esos intermediarios?


 • Unos  500.000 usuarios los que filtran para
   el resto.
 • Sólo un     4% de estos usuarios pertenece a la
   élite.
 • El resto, son   gente común y
   corriente, ‘influencers’ anónimos.
Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y
EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las
redes sociales

   ¿Cómo comprender las redes sociales
   desde la perspectiva de los sistemas
   adaptativos complejos (CAS)?


   Hoy muchos estadistas están manejando a
   las redes sociales como si fueran máquinas
   triviales (visión mecanicista). La interacción
   de las variables dinámica y complejidad
   modifica esa visión. Es lo que Rieckmann
   (2000) denomina como
   dynaxity.
Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y
EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las
redes sociales
                    • Rieckmann (2000)
                      señala que las
                      organizaciones en el
                      borde del caos
                      disponen de
                      capacidades
                      personales
                      (mentales, espiritual
                      es y de
                      carácter), sico-
                      sociales, organizacio
                      nales y físico-
                      técnicas para estar
                      preparadas frente a
                      un alto grado de
                      dynaxity.
Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y
EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las
redes sociales

   La dynaxity pone en peligro uno de los
   pilares de la gerencia moderna:
Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y
EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las
redes sociales

   Pascale, Millemann y Gioja (2001) se
   atrevieron a formular algunos principios que
   pueden acercarnos a la comprensión del
   Estado desde la perspectiva de los CAS:
 1. El equilibrio es un precursor de
    la muerte. La supervivencia de un
    sistema depende de sus capacidad de
    adaptación, su destreza para cultivar (no
    solo tolerar) la variedad en su estructura.
 2. Ante una amenaza, o cuando se movilizan
    ante una oportunidad imperiosa, las
    organizaciones vivas se mueven
    hacia el borde del caos.
Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y
EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las
redes sociales

      Pascale, Millemann y Gioja (2001) se
      atrevieron a formular algunos principios que
      pueden acercarnos a la comprensión del
      Estado desde la perspectiva de los CAS:
 3.    Cuando se produce este entusiasmo, los
       componentes de los sistemas vivos se
       autoorganizan y de la agitación emergen
       nuevas formas y repertorios.
 4.    Las redes sociales sólo pueden ser
       perturbadas, ¡NO DIRIGIDAS! No se puede dirigir
       un sistema vivo o complejo debido a su carácter
       inherentemente indeterminista. A las redes
       sociales las determinan las
       probabilidades, no las certezas.
Técnicas de investigación de
redes sociales
Técnicas de investigación de
redes sociales
Técnicas de investigación de
redes sociales
  Debilidades de las entrevistas y los
  cuestionarios:
• Los entrevistados dan respuestas que estén
  alineadas con su auto-imagen y con las
  expectativas del investigador.
• Sólo tenemos respuestas de aquellos que son
  accesibles y dispuestos a responder
• Efecto Hawthorne, etc
Técnicas de investigación de
redes sociales
  Unobstrusive Measures (técnicas
  no invasivas)
  Justificación:
• Como complemento de técnicas de obtención
  directa.
• Adaptable en situaciones difíciles o peligrosos.
• Enfoque que promueve metodologías creativas.
Técnicas de investigación de
redes sociales
  Categorías:
• Datos encontrados
• Datos capturados
• Datos recuperados
   – Registros de servicio
   – Registros personales
   – Episodios
Técnicas de investigación de
redes sociales
  Ejemplos de datos encontrados:
• Las baldosas del suelo
• Popularidad de los libros de la biblioteca por las
  manchas, marcas de dedos, etc
• Folletos en distintos idiomas en los sitios
  turísticos
• Postales de exposiciones del museo
Técnicas de investigación de
redes sociales
  Ventajas de las técnicas no
  invasivas en el ciberespacio:
• Muchas fuentes
• Posibilidad de búsqueda
• Digitalizado y listo para procesar
• Registros
• Compartir con otros investigadores
• Se acaba el problema de la representatividad
  de los datos demográficos de los usuarios.
• Menos limitada geográficamente
Técnicas de investigación de
redes sociales
• Tradicionalmente, el Departamento de Investigación en
  Comunicación de la Escuela de Comunicación Social de
  la Universidad del Zulia, ha mostrado preocupación por
  la necesidad de adaptar los métodos y técnicas de
  investigación en ciencias sociales, a la ciencia de la
  comunicación. Prueba de ello, es la producción
  intelectual de sus profesores en el tema:
Técnicas de investigación de
 redes sociales
  Cibergrafía
• Es una técnica para medir a los medios de
  comunicación social cibernéticos.
• Es la técnica de los inmigrantes digitales porque:
    1.   La crea una generación que nace antes de la explosión de
         internet.

    2.   La usa una generación que maneja una definición
         tradicional sobre periodismo (Ley de ejercicio del
         periodismo).

    3.   Nace a partir de una comparación con los medios
         tradicionales.

    4.   Es una adaptación de las técnicas de medición de los
         medios tradicionales.
Técnicas de investigación de
redes sociales
  Blografía
  Ejemplo análisis comparativo de
  tendencias (gráfico)
Técnicas de investigación de
redes sociales
Cómo ve Twitter un usuario común
Técnicas de investigación de
redes sociales
Cómo los investigadores ven Twitter




  Ángel Páez
Técnicas de investigación de
redes sociales
Cómo los investigadores ven Twitter




  Ángel Páez
Técnicas de investigación de
redes sociales
Cómo los investigadores ven Twitter




  Ángel Páez
Si desea ampliar algunos de los
conceptos de esta presentación…
Amazon Kindle
Gobierno Electrónico - de abajo hacia arriba: una
propuesta de Venezuela (Spanish Edition) [Kindle Edition]
Lulu (PDF)
Gobierno Electrónico - de abajo hacia arriba: una
propuesta de Venezuela (Spanish Edition)
Lulu (PAPEL)
Gobierno Electrónico - de abajo hacia arriba: una
propuesta de Venezuela (Spanish Edition)
Ahora si…
MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
Redes sociales:
investigando en el
borde del caos
Dr. Ángel Páez
aepaezmoreno@gmail.com – presidencia@invecom.org
VI Jornadas nacionales de investigación de la URBE. 19 al 24 de noviembre de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2
Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2
Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2
cmn46
 
Introducción a la teoría de la comunicación
Introducción a la teoría de la comunicaciónIntroducción a la teoría de la comunicación
Introducción a la teoría de la comunicación
Laura Abrego
 
Niveles de Comunicación
Niveles de Comunicación Niveles de Comunicación
Niveles de Comunicación
MilagroDiaz2
 
Pres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La ComunicacionPres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La Comunicacion
librarojita
 
Niveles de comunicación
Niveles de comunicaciónNiveles de comunicación
Niveles de comunicación
Macarena Ros
 
Cap.16.Teoria De La Audiencia Activa
Cap.16.Teoria De La Audiencia ActivaCap.16.Teoria De La Audiencia Activa
Cap.16.Teoria De La Audiencia Activa
guest41b0fd
 
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creadosRedes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
HCGlobal Group
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Audiencias de Mcquail
Audiencias de McquailAudiencias de Mcquail
Audiencias de Mcquail
somospublicos
 
Tp parcial (1)
Tp parcial (1)Tp parcial (1)
Tp parcial (1)
Yanina
 
Metamorfosis de aprender
Metamorfosis de aprenderMetamorfosis de aprender
Metamorfosis de aprender
rigobertomarin
 
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicaciónTeorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
David Cetina
 
Cadenas de mensajes...
Cadenas de mensajes...Cadenas de mensajes...
Cadenas de mensajes...
Edixela Burgos
 
“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”
Lorena Ramos
 
Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica
Cesar Avalos
 
La comunicación en las empresas familiares
La comunicación en las empresas familiaresLa comunicación en las empresas familiares
La comunicación en las empresas familiares
GrupoConsultorRRHH
 
Teoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia ActivaTeoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia Activa
Orlando Carranza V.
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasModelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
José Luis López
 
Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3
Pam Vazquez Franco
 

La actualidad más candente (20)

Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2
Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2
Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2
 
Introducción a la teoría de la comunicación
Introducción a la teoría de la comunicaciónIntroducción a la teoría de la comunicación
Introducción a la teoría de la comunicación
 
Niveles de Comunicación
Niveles de Comunicación Niveles de Comunicación
Niveles de Comunicación
 
Pres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La ComunicacionPres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La Comunicacion
 
Niveles de comunicación
Niveles de comunicaciónNiveles de comunicación
Niveles de comunicación
 
Cap.16.Teoria De La Audiencia Activa
Cap.16.Teoria De La Audiencia ActivaCap.16.Teoria De La Audiencia Activa
Cap.16.Teoria De La Audiencia Activa
 
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creadosRedes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Audiencias de Mcquail
Audiencias de McquailAudiencias de Mcquail
Audiencias de Mcquail
 
Tp parcial (1)
Tp parcial (1)Tp parcial (1)
Tp parcial (1)
 
Metamorfosis de aprender
Metamorfosis de aprenderMetamorfosis de aprender
Metamorfosis de aprender
 
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicaciónTeorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
 
Cadenas de mensajes...
Cadenas de mensajes...Cadenas de mensajes...
Cadenas de mensajes...
 
“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”
 
Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica
 
La comunicación en las empresas familiares
La comunicación en las empresas familiaresLa comunicación en las empresas familiares
La comunicación en las empresas familiares
 
Teoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia ActivaTeoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia Activa
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasModelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
 
Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3
 

Destacado

Proyecto Voluntariado Redes Sociales
Proyecto Voluntariado Redes SocialesProyecto Voluntariado Redes Sociales
Proyecto Voluntariado Redes Sociales
Hospital Español
 
Redes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educaciónRedes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educación
AlmaRico
 
Proyecto red lab
Proyecto red labProyecto red lab
Proyecto red lab
Hannel Mauricio
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
iue
 
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivosEl análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
Fernando Santamaría
 
Modelo de tesis proyecto factible completo
Modelo de tesis proyecto factible completoModelo de tesis proyecto factible completo
Modelo de tesis proyecto factible completo
Stalin Nava
 
Factibilidad Técnica y Económica
Factibilidad Técnica y EconómicaFactibilidad Técnica y Económica
Factibilidad Técnica y Económica
Gabriel Rafael Lacayo Saballos
 

Destacado (7)

Proyecto Voluntariado Redes Sociales
Proyecto Voluntariado Redes SocialesProyecto Voluntariado Redes Sociales
Proyecto Voluntariado Redes Sociales
 
Redes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educaciónRedes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educación
 
Proyecto red lab
Proyecto red labProyecto red lab
Proyecto red lab
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivosEl análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
 
Modelo de tesis proyecto factible completo
Modelo de tesis proyecto factible completoModelo de tesis proyecto factible completo
Modelo de tesis proyecto factible completo
 
Factibilidad Técnica y Económica
Factibilidad Técnica y EconómicaFactibilidad Técnica y Económica
Factibilidad Técnica y Económica
 

Similar a Redes sociales investigando en el borde del caos

Worpad rocio
Worpad rocioWorpad rocio
Worpad rocio
Yeifer Velasquez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alexis Buenaño
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alberto Aguilar Alvarado
 
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión culturalTecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
gabysued
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Henry Paul
 
Las redes sociales 1
Las redes sociales 1Las redes sociales 1
Las redes sociales 1
suleivyaracelycox
 
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creadosRedes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
Hugo Céspedes A.
 
Trabajo en clases
Trabajo en clasesTrabajo en clases
Trabajo en clases
jor_10
 
Redes sociales parcial 3 pablo dk
Redes sociales parcial 3 pablo dkRedes sociales parcial 3 pablo dk
Redes sociales parcial 3 pablo dk
fredapo1181
 
Redes sociales parcial 3 pablo dk
Redes sociales parcial 3 pablo dkRedes sociales parcial 3 pablo dk
Redes sociales parcial 3 pablo dk
fredapo1181
 
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
Maria de los Angeles Barreiros
 
redes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdfredes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdf
JhoelJaramilloCalle
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
genaro sanchez
 
TEORIA DE REDES SOCIALES.pdf
TEORIA DE REDES SOCIALES.pdfTEORIA DE REDES SOCIALES.pdf
TEORIA DE REDES SOCIALES.pdf
yaky Apellidos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Frank Guerrero
 
Infotopiayredes3mzt
Infotopiayredes3mztInfotopiayredes3mzt
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicasTeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
Redes sociales informatica
Redes sociales informaticaRedes sociales informatica
Redes sociales informatica
vianeylf-ceb
 
Redes sociales informatica
Redes sociales informaticaRedes sociales informatica
Redes sociales informatica
eli_s_a
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Michaelvq
 

Similar a Redes sociales investigando en el borde del caos (20)

Worpad rocio
Worpad rocioWorpad rocio
Worpad rocio
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión culturalTecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las redes sociales 1
Las redes sociales 1Las redes sociales 1
Las redes sociales 1
 
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creadosRedes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
 
Trabajo en clases
Trabajo en clasesTrabajo en clases
Trabajo en clases
 
Redes sociales parcial 3 pablo dk
Redes sociales parcial 3 pablo dkRedes sociales parcial 3 pablo dk
Redes sociales parcial 3 pablo dk
 
Redes sociales parcial 3 pablo dk
Redes sociales parcial 3 pablo dkRedes sociales parcial 3 pablo dk
Redes sociales parcial 3 pablo dk
 
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
 
redes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdfredes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdf
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
TEORIA DE REDES SOCIALES.pdf
TEORIA DE REDES SOCIALES.pdfTEORIA DE REDES SOCIALES.pdf
TEORIA DE REDES SOCIALES.pdf
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Infotopiayredes3mzt
Infotopiayredes3mztInfotopiayredes3mzt
Infotopiayredes3mzt
 
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicasTeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
 
Redes sociales informatica
Redes sociales informaticaRedes sociales informatica
Redes sociales informatica
 
Redes sociales informatica
Redes sociales informaticaRedes sociales informatica
Redes sociales informatica
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Más de Ángel Emiro Páez Moreno

Internet y democracia
Internet y democraciaInternet y democracia
Internet y democracia
Ángel Emiro Páez Moreno
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónico Gobierno electrónico
Gobierno electrónico
Ángel Emiro Páez Moreno
 
Investigación en línea (comunicación)
Investigación en línea (comunicación)Investigación en línea (comunicación)
Investigación en línea (comunicación)
Ángel Emiro Páez Moreno
 
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Ángel Emiro Páez Moreno
 
Hacia una teoría venezolana sobre gobierno electrónico
Hacia una teoría venezolana sobre gobierno electrónicoHacia una teoría venezolana sobre gobierno electrónico
Hacia una teoría venezolana sobre gobierno electrónico
Ángel Emiro Páez Moreno
 
Complejidad en las organizaciones
Complejidad en las organizacionesComplejidad en las organizaciones
Complejidad en las organizaciones
Ángel Emiro Páez Moreno
 
De la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberesDe la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberes
Ángel Emiro Páez Moreno
 
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicaciónPadres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
Ángel Emiro Páez Moreno
 

Más de Ángel Emiro Páez Moreno (8)

Internet y democracia
Internet y democraciaInternet y democracia
Internet y democracia
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónico Gobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Investigación en línea (comunicación)
Investigación en línea (comunicación)Investigación en línea (comunicación)
Investigación en línea (comunicación)
 
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
 
Hacia una teoría venezolana sobre gobierno electrónico
Hacia una teoría venezolana sobre gobierno electrónicoHacia una teoría venezolana sobre gobierno electrónico
Hacia una teoría venezolana sobre gobierno electrónico
 
Complejidad en las organizaciones
Complejidad en las organizacionesComplejidad en las organizaciones
Complejidad en las organizaciones
 
De la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberesDe la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberes
 
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicaciónPadres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Redes sociales investigando en el borde del caos

  • 1. Redes sociales: investigando en el borde del caos Dr. Ángel Páez aepaezmoreno@gmail.com – presidencia@invecom.org VI Jornadas nacionales de investigación de la URBE. 19 al 24 de noviembre de 2012
  • 2. Israel vs. Palestina: 48 horas que cambiaron a Twitter Fuente: http://www.eltiempo.com/
  • 3. Contenido • Origen de las redes sociales. • ¿Cómo estudiar CIENTÍFICAMENTE las redes sociales? • Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las redes sociales. • Técnicas de investigación de redes sociales.
  • 4. Origen de las redes sociales • 1954. El concepto de red social fue acuñado por JA Barnes. Según él, los vínculos interpersonales se combinan para formar una red social basada en la percepción de la clase. • Su grupo de sujetos fue de pescadores y su conclusión fue que la vida social es un conjunto de puntos, algunos de los cuales podrían ser conectados para formar una "red total" de las relaciones.
  • 5. ¿Qué son las redes sociales? Análisis de redes sociales Ejemplo de un diagrama de una red social. El nodo con la más alta intermediación centralidad está marcado en amarillo.
  • 6. ¿Cómo estudiar CIENTÍFICAMENTE las redes sociales? Erklären o • Modelo de las ciencias naturales. explicación • Interés dominador del causal conocimiento positivista. • Se rige por leyes. (Comte, Mill) • Hermeneútica. Verstehen o • La manifestación de la singular es comprendida comprender como una manifestación de (Droysen) lo interior en cuanto se retrotrae de a lo interior.
  • 7. Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las redes sociales
  • 8. Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las redes sociales Centro de • 5.000 millones Investigación en de mensajes emitidos entre Comunidad, Peri 2009 y 2010, a lo largo de odismo y Comunicación 223 días. (CJCR) de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Austin, en Texas.
  • 9. Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las redes sociales Y, para filtrarlos, han tenido en cuenta cuatro grandes grupos de personas dentro de la red: 1. Celebridades (Barak Obama, Ladi Gaga, Paris Hilton…); 2. Medios de comunicación (CNN, New York Times); 3. Organizaciones (Amnistía Internacional, WWF…) 4. Blogueros (BoingBoing, FamousBloggers, Gizmondo…)
  • 10. Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las redes sociales “Cuando nos llega una noticia en Facebook, Twitter o Tuenti, por citar unos ejemplos, generalmen te nos llega filtrada por alguien: un amigo, una institución a la que seguimos”
  • 11. Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las redes sociales ¿Y quién son esos intermediarios? • Unos 500.000 usuarios los que filtran para el resto. • Sólo un 4% de estos usuarios pertenece a la élite. • El resto, son gente común y corriente, ‘influencers’ anónimos.
  • 12. Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las redes sociales ¿Cómo comprender las redes sociales desde la perspectiva de los sistemas adaptativos complejos (CAS)? Hoy muchos estadistas están manejando a las redes sociales como si fueran máquinas triviales (visión mecanicista). La interacción de las variables dinámica y complejidad modifica esa visión. Es lo que Rieckmann (2000) denomina como dynaxity.
  • 13. Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las redes sociales • Rieckmann (2000) señala que las organizaciones en el borde del caos disponen de capacidades personales (mentales, espiritual es y de carácter), sico- sociales, organizacio nales y físico- técnicas para estar preparadas frente a un alto grado de dynaxity.
  • 14. Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las redes sociales La dynaxity pone en peligro uno de los pilares de la gerencia moderna:
  • 15. Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las redes sociales Pascale, Millemann y Gioja (2001) se atrevieron a formular algunos principios que pueden acercarnos a la comprensión del Estado desde la perspectiva de los CAS: 1. El equilibrio es un precursor de la muerte. La supervivencia de un sistema depende de sus capacidad de adaptación, su destreza para cultivar (no solo tolerar) la variedad en su estructura. 2. Ante una amenaza, o cuando se movilizan ante una oportunidad imperiosa, las organizaciones vivas se mueven hacia el borde del caos.
  • 16. Desde qué perspectivas TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS se pueden estudiar las redes sociales Pascale, Millemann y Gioja (2001) se atrevieron a formular algunos principios que pueden acercarnos a la comprensión del Estado desde la perspectiva de los CAS: 3. Cuando se produce este entusiasmo, los componentes de los sistemas vivos se autoorganizan y de la agitación emergen nuevas formas y repertorios. 4. Las redes sociales sólo pueden ser perturbadas, ¡NO DIRIGIDAS! No se puede dirigir un sistema vivo o complejo debido a su carácter inherentemente indeterminista. A las redes sociales las determinan las probabilidades, no las certezas.
  • 17. Técnicas de investigación de redes sociales
  • 18. Técnicas de investigación de redes sociales
  • 19. Técnicas de investigación de redes sociales Debilidades de las entrevistas y los cuestionarios: • Los entrevistados dan respuestas que estén alineadas con su auto-imagen y con las expectativas del investigador. • Sólo tenemos respuestas de aquellos que son accesibles y dispuestos a responder • Efecto Hawthorne, etc
  • 20. Técnicas de investigación de redes sociales Unobstrusive Measures (técnicas no invasivas) Justificación: • Como complemento de técnicas de obtención directa. • Adaptable en situaciones difíciles o peligrosos. • Enfoque que promueve metodologías creativas.
  • 21. Técnicas de investigación de redes sociales Categorías: • Datos encontrados • Datos capturados • Datos recuperados – Registros de servicio – Registros personales – Episodios
  • 22. Técnicas de investigación de redes sociales Ejemplos de datos encontrados: • Las baldosas del suelo • Popularidad de los libros de la biblioteca por las manchas, marcas de dedos, etc • Folletos en distintos idiomas en los sitios turísticos • Postales de exposiciones del museo
  • 23. Técnicas de investigación de redes sociales Ventajas de las técnicas no invasivas en el ciberespacio: • Muchas fuentes • Posibilidad de búsqueda • Digitalizado y listo para procesar • Registros • Compartir con otros investigadores • Se acaba el problema de la representatividad de los datos demográficos de los usuarios. • Menos limitada geográficamente
  • 24. Técnicas de investigación de redes sociales • Tradicionalmente, el Departamento de Investigación en Comunicación de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Zulia, ha mostrado preocupación por la necesidad de adaptar los métodos y técnicas de investigación en ciencias sociales, a la ciencia de la comunicación. Prueba de ello, es la producción intelectual de sus profesores en el tema:
  • 25. Técnicas de investigación de redes sociales Cibergrafía • Es una técnica para medir a los medios de comunicación social cibernéticos. • Es la técnica de los inmigrantes digitales porque: 1. La crea una generación que nace antes de la explosión de internet. 2. La usa una generación que maneja una definición tradicional sobre periodismo (Ley de ejercicio del periodismo). 3. Nace a partir de una comparación con los medios tradicionales. 4. Es una adaptación de las técnicas de medición de los medios tradicionales.
  • 26. Técnicas de investigación de redes sociales Blografía Ejemplo análisis comparativo de tendencias (gráfico)
  • 27. Técnicas de investigación de redes sociales Cómo ve Twitter un usuario común
  • 28. Técnicas de investigación de redes sociales Cómo los investigadores ven Twitter Ángel Páez
  • 29. Técnicas de investigación de redes sociales Cómo los investigadores ven Twitter Ángel Páez
  • 30. Técnicas de investigación de redes sociales Cómo los investigadores ven Twitter Ángel Páez
  • 31. Si desea ampliar algunos de los conceptos de esta presentación…
  • 32. Amazon Kindle Gobierno Electrónico - de abajo hacia arriba: una propuesta de Venezuela (Spanish Edition) [Kindle Edition]
  • 33. Lulu (PDF) Gobierno Electrónico - de abajo hacia arriba: una propuesta de Venezuela (Spanish Edition)
  • 34. Lulu (PAPEL) Gobierno Electrónico - de abajo hacia arriba: una propuesta de Venezuela (Spanish Edition)
  • 35. Ahora si… MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
  • 36. Redes sociales: investigando en el borde del caos Dr. Ángel Páez aepaezmoreno@gmail.com – presidencia@invecom.org VI Jornadas nacionales de investigación de la URBE. 19 al 24 de noviembre de 2012