SlideShare una empresa de Scribd logo
Traduccional español
Las primeras30 preguntasyrespuestassobre las580 preguntasyrespuestasencontradasenmi libro
electrónicodisponibleenAmazon.com
Capítulo1
MCQs enIntroducciónal Marketing
1. El marketingtiene susorígenesen
1. economia
2. la filosofia
3. Matemáticas
4. sociología
2. El marketingintentasatisfacernecesidadesydeseospor
1. Publicidad
2. Suministrode bienesyservicios.
3. Desarrollode productos.
4. Mejorar la calidadde losbienesyservicios.
3. La utilidadesun conceptode economíaque tiene cuatrotiposbásicos.A saber,
1. Demanda,oferta,mercado,consumidores.
2. Electricidad,agua,aire ygas.
3. Forma,hora, lugary posesión.
4. Dinero,máquinas,hombresymedios.
4. El marketingdebe serunafunciónorganizativaque creavalorpara,
1. Clientes
2. Proveedoresyaccionistas.
3. Sociedady medioambiente.
4. Todo lo anterior.
5. Debidoa losacuerdoseconómicosinternacionales,el crecimientode latecnologíade lainformacióny
lasmonedascomúnmente aceptadas,
1. Las multinacionaleshandominadotodoel comercioenel mundo.
2. Los mercadosse hanexpandidomásalláde lasfronterasnacionales.
3. Los consumidorespuedencomprarproductosapreciosmás bajos.
4. La fabricaciónse ha vueltocompleja.
6. El mercadode vendedoresesdonde,
1. Más vendedoresvendensusproductosenel mercado.
2. Los vendedorescompitenentre síenprecioycalidad.
3. Los vendedoresse encuentranenunaúnicaubicacióngeográficaque ofrece productosa losclientes
que lleganal mercado.
4. Existenmáscompradorespormenosbienesyservicios.
7. El mercadodel comprador esdonde,
1. El comprador se quedaenuna ubicacióngeográficaylosvendedoreslosvisitanparavendersus
productos
2. Los vendedoresofrecenmásbienesyserviciosque loque deseanloscompradores.
3. Los compradoressonmás conscientesde lacalidad
4. Los compradoresmuestrangraninterésenlacompra de bienes.
8. El conceptode que losbienesse puedenvenderfácilmente,si ustedproduce bienesauncosto menor
y lospone a disposición,esdefendidopor,
1. Conceptode producto
2. Conceptode producción
3. Conceptode ventas
4. Conceptode marketing
9. El conceptode ventasdefiendeque,
1. Los vendedoresdeben ofrecerlosmejorespreciosparaganar ventas.
2. Los vendedoresdebenentenderbienlasnecesidadesdelcliente.
3. Los consumidorestienenunaactitudletárgicaenlacompra de bienesyserviciosydebenser
persuadidosparaque comprenproductospublicitandoypromocionando.
4. Las ventassonla parte más importante del marketing.
10. ¿Cuál esel conceptoque se centramás enencontrarlas necesidadesdel consumidorantesde
producirbienes?
1. Conceptode marketing
2. Conceptode producción
3. Conceptode ventas
4. Conceptode product
11. ¿Cuál esel conceptoque se centramás enla calidady lascaracterísticas del producto?
1. Conceptode marketing
2. Conceptode producción
3. Conceptode ventas
4. Conceptode producto
12. La nociónampliadade marketingrelacionaldescribesobre,
1. Teneruna relacióna largoplazocon losclientesparadesarrollarventas.
2. Desarrollarunarelacióna largoplazocon los canalesde distribuciónde marketing.
3. Relaciónrentable conclientes,proveedores,empleados yotraspartesinteresadasparabeneficio
mutuo
4. Importanciade desarrollarunarelaciónconloscompetidoresparacontrolarel mercado.
13. Cuandouna empresasoloestáorientadaalosproductosy noorientadaal consumidor,podría
llamarse como,
1. Productoespecialistaenmarketing.
2. Marketingmiope
3. Marketingde alcance más amplio
4. Lean marketing
14. Cuandoun políticorealizaunacampañapara su candidaturapara la elección,
1. Podriaser llamadocomopersonade marketing.
2. Se podría llamarcomomarketingelectoral.
3. Podría denominarse comercializaciónde serviciospolíticos.
4. Se podría llamarmarketingde partidopolítico.
15. La comercializacióndel lugares,
1. Publicidadde puntosde distribución.
2. Asignaciónde áreasgeográficasadiferentesvendedores.
3. Colocar losproductosenun lugardonde losclientespuedanverlosmuybien.
4. Esfuerzopara atraer clientesaunaubicacióngeográficaparticular
16. Cuandouna organizaciónreligiosapone cartelesypancartassobre sus eventosanualeso
ceremoniasreligiosasentre el público,
1. No se llamamarketing.
2. Se llamamarketingreligioso.
3. Se llamamarketingsinánimode lucro.
4. Se llamamarketingsocial.
17. Cuandouna empresacomercializasusproductosaotra empresa,
1. Se llamacomercializaciónafabricantesde bienesyservicios.
2. Se llamamarketingde negocioanegocio.
3. No utilizamarketingenmediosmasivos.
4. Envía a una personade marketingde altonivel parahablarcon laotra empresa.
18. Cuandouna ONGlanza unacampaña para desalentarel usodel teléfonomientrasconduce,
1. Está realizandomarketingnegativo.
2. Se dedicaal trabajo que debe hacerungobierno.
3. Está saliendode sumandato.
4. Está haciendomarketingde causa.
19. El marketingsocial es,
1. Comercializarproductosalascomunidadespobresde lasociedad.
2. Comercializarproductosalasorganizacionesde serviciossociales.
3. Usar redessocialesenlíneacomoFacebookparacomunicarmensajesde marketing.
4. Ponera disposición de lospobresfacilidadesde comercializaciónparavendersusproductos.
20. BuzzMarketinges,
1. Usar clienteslealesde unaempresaparadifundirunaexperienciapositivade losproductosyservicios
de una empresa.
2. Instalarun timbre para que los clientesde unrestaurante llamenaloscamareroscuandosea
necesario.
3. Utilizarautobusesparallevarmensajespublicitariosde laempresa.
4. Pedira losclientesque hablensobre experienciasnegativasal tratar con competidores
21. Dos categoríasprincipalesde marketingtradicional fueron.
1. Personasy bienes.
2. Bienesyservicios.
3. Personay eventos.
4. Internacional ynacional.
22. El marketingtradicional haevolucionadoyampliadosualcance paraincluir,
1. Comercializaciónde personas, lugares,causas,eventosideasyorganizaciones.
2. Comercializaciónde teléfonosfijosamóviles.
3. Marketingde sitiosweb.
4. Comercializaciónde latecnología.
23. Ejemplode uneventode marketinges,
1. Comercializarunahistoriade vidallenade acontecimientosde unacelebridad.
2. Gestionarun evento.
3. Comercializarunaactividaddeportiva,musical ocultural aun mercadoobjetivoseleccionado.
4. Videosde marketingde uneventomusical.
24. Se llamaintentode influenciaraunapersonapara que ayude a una bibliotecapúblicaaceptandosus
objetivosymetas.
1. Marketingorganizacional.
2. causa marketing
3. Marketingsocial
4. Serviciode marketing.
25. La nociónde serviciocontinuoal cliente durante ydespuésde lasventasesrecomendada por
1. Comercializaciónbasadaentransacciones
2. marketingvirtual
3. Buzz marketing
4. marketingrelacional
26.El marketingmóvil es,
1. Envío de mensajescomercialesatravésde tecnologíainalámbrica.
2. Publicidadporvehículosmóviles.
3. La gente que recorre lascallesexhibiendocartelespublicitarios.
4. Mensajesde marketingde losdistribuidoresde telefoníamóvil.
27. Un distribuidorde partesde vehículosse asociaconun tallerde instalaciónde piezasparabrindar
serviciosasusclientes aun preciocondescuento.Este esunejemplopara,
1. Sindicaciónde marketing.
2. Alianzaestratégica.
3. Programa de beneficiosparael cliente
4. Programa de participaciónenlasganancias
28. Un productoen demandaporlosclientesesproducidoporunaempresa,perolacompañía es
consciente de que podríaserpotencialmente perjudicial paralosconsumidoresalargoplazo.¿Qué
afirmacióncoincide conesto?
1. Es unasunto legal.
2. Es unacuestiónética.
3. La empresanotiene que preocuparse,yaque losclienteslademandanyse lesdauna opciónpara
que losclienteselijan
4. La compañía no tiene responsabilidadyaque soloespotencialmente dañinaynoestáprobada
29. La nociónde obtenergananciascomoresponsabilidadprincipal ahorahacambiado.Un vendedor
ahora deberíapreocuparse por,
1. Empleados,clientesysociedad.
2. Respetarlosderechoshumanos.
3. Protegerel medioambiente.
4. Todo lo anterior.
30. El marketingsostenible es,
1. Ahorrar dinerode lasgananciaspara usar en tiemposdifícilesparasostenerel negocio
2. Producirbienesyserviciosque solosonesencialesparamantenerlavidade losclientes.
3. Producirproductoscon el menorimpactoenel medioambiente humanoynatural.
4. Apoyar a losempleadosapracticarmétodos de consumososteniblesensushogares.
Si desea comprar el libro completo que cubre un slabelo de marketing completo y contiene las
580 preguntas más frecuentes, consulte amazon en línea.
busque "Preguntas y respuestas de opción múltiple sobre marketing" por Maxwell Ranasinghe
Es sólo $ 4.99
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan preventivo y correctivo de equipos
Plan preventivo y correctivo de equiposPlan preventivo y correctivo de equipos
Plan preventivo y correctivo de equipos
MayteBenitez6
 
Proceso de almacenamiento dist. y transporte
Proceso de almacenamiento  dist. y transporteProceso de almacenamiento  dist. y transporte
Proceso de almacenamiento dist. y transporte
maribel23940230
 
REGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIAREGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIA
viky1996
 
Manual procesos logistica
Manual procesos logisticaManual procesos logistica
Manual procesos logisticaunalm
 
Evolución de la Formulación Magistral
Evolución de la Formulación MagistralEvolución de la Formulación Magistral
Evolución de la Formulación MagistralGabrielAMOR
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
cursosvirtualespharmasystems
 
Matriz dofa y peea laboratorio servier
Matriz dofa y peea laboratorio servierMatriz dofa y peea laboratorio servier
Matriz dofa y peea laboratorio servierYecsibel
 
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Alexander Valderrama
 
Estudio de Mercado- Mapa mental
Estudio de Mercado- Mapa mental Estudio de Mercado- Mapa mental
Estudio de Mercado- Mapa mental
Barbara021
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
evidenciaterapeutica.com
 
buenas practicas.pdf
buenas practicas.pdfbuenas practicas.pdf
buenas practicas.pdf
ClasesLinea
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara
 
Cartilla digital auditoria y control interno primera parte
Cartilla digital auditoria y control interno primera parteCartilla digital auditoria y control interno primera parte
Cartilla digital auditoria y control interno primera parte
TeresaCastro67
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Caso Empresarial N° 2
Caso Empresarial N° 2Caso Empresarial N° 2
Caso Empresarial N° 2modelos_unesr
 
Atencion al cliente farmacias
Atencion al cliente farmaciasAtencion al cliente farmacias
Atencion al cliente farmacias
Fernando Huerta Déctor
 
Transferencia de Tecnología
Transferencia de TecnologíaTransferencia de Tecnología
Transferencia de Tecnología
MariaFontalvo
 

La actualidad más candente (20)

Plan preventivo y correctivo de equipos
Plan preventivo y correctivo de equiposPlan preventivo y correctivo de equipos
Plan preventivo y correctivo de equipos
 
Proceso de almacenamiento dist. y transporte
Proceso de almacenamiento  dist. y transporteProceso de almacenamiento  dist. y transporte
Proceso de almacenamiento dist. y transporte
 
REGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIAREGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIA
 
Mof
MofMof
Mof
 
Manual procesos logistica
Manual procesos logisticaManual procesos logistica
Manual procesos logistica
 
Evolución de la Formulación Magistral
Evolución de la Formulación MagistralEvolución de la Formulación Magistral
Evolución de la Formulación Magistral
 
Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
 
Matriz dofa y peea laboratorio servier
Matriz dofa y peea laboratorio servierMatriz dofa y peea laboratorio servier
Matriz dofa y peea laboratorio servier
 
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
 
Estudio de Mercado- Mapa mental
Estudio de Mercado- Mapa mental Estudio de Mercado- Mapa mental
Estudio de Mercado- Mapa mental
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
 
buenas practicas.pdf
buenas practicas.pdfbuenas practicas.pdf
buenas practicas.pdf
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
Cartilla digital auditoria y control interno primera parte
Cartilla digital auditoria y control interno primera parteCartilla digital auditoria y control interno primera parte
Cartilla digital auditoria y control interno primera parte
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
 
Caso Empresarial N° 2
Caso Empresarial N° 2Caso Empresarial N° 2
Caso Empresarial N° 2
 
Atencion al cliente farmacias
Atencion al cliente farmaciasAtencion al cliente farmacias
Atencion al cliente farmacias
 
Técnica de ventas aida
Técnica de ventas aidaTécnica de ventas aida
Técnica de ventas aida
 
Transferencia de Tecnología
Transferencia de TecnologíaTransferencia de Tecnología
Transferencia de Tecnología
 

Similar a Preguntas y respuestas de marketing

Fundamentos de la mercadotecnia sesión 01
Fundamentos de la mercadotecnia   sesión 01Fundamentos de la mercadotecnia   sesión 01
Fundamentos de la mercadotecnia sesión 01
Carlos Arias Muñoz
 
Desarrollo de un_plan_de_marketing sector hotelero
Desarrollo de un_plan_de_marketing sector hoteleroDesarrollo de un_plan_de_marketing sector hotelero
Desarrollo de un_plan_de_marketing sector hoteleroChema Lamirán
 
Plan mk 2.0 sector hotelero
Plan mk 2.0 sector hoteleroPlan mk 2.0 sector hotelero
Plan mk 2.0 sector hoteleroChema Lamirán
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing claudia torres
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing claudia torres
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
claudia torres
 
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
AbdelEddyUrionaCadim
 
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
WaraMayraMarcaOrella
 
Guía práctica de formación marketing digital
Guía práctica de formación marketing digitalGuía práctica de formación marketing digital
Guía práctica de formación marketing digital
Iñaki Lázaro
 
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
JacquelinePatriciaGu1
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
JhosmerPuchoc1
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
RobertoFuentes97
 
Esquemas de Introduccion al Marketing (3).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (3).pptEsquemas de Introduccion al Marketing (3).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (3).ppt
Eduardo Lopez
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Amazonio
 
Esquemas de Marketing 2023.ppt
Esquemas de  Marketing 2023.pptEsquemas de  Marketing 2023.ppt
Esquemas de Marketing 2023.ppt
Eduardo Lopez
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
EdwinOquendoHerrera1
 
Esquemas de Introduccion al Marketing (2).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (2).pptEsquemas de Introduccion al Marketing (2).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (2).ppt
coawa62
 

Similar a Preguntas y respuestas de marketing (20)

Fundamentos de la mercadotecnia sesión 01
Fundamentos de la mercadotecnia   sesión 01Fundamentos de la mercadotecnia   sesión 01
Fundamentos de la mercadotecnia sesión 01
 
Desarrollo de un_plan_de_marketing sector hotelero
Desarrollo de un_plan_de_marketing sector hoteleroDesarrollo de un_plan_de_marketing sector hotelero
Desarrollo de un_plan_de_marketing sector hotelero
 
Plan mk 2.0 sector hotelero
Plan mk 2.0 sector hoteleroPlan mk 2.0 sector hotelero
Plan mk 2.0 sector hotelero
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
 
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
 
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Guía práctica de formación marketing digital
Guía práctica de formación marketing digitalGuía práctica de formación marketing digital
Guía práctica de formación marketing digital
 
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing (3).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (3).pptEsquemas de Introduccion al Marketing (3).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (3).ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
 
Esquemas de Marketing 2023.ppt
Esquemas de  Marketing 2023.pptEsquemas de  Marketing 2023.ppt
Esquemas de Marketing 2023.ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing (2).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (2).pptEsquemas de Introduccion al Marketing (2).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (2).ppt
 

Más de Maxwell Ranasinghe

Developing Branch Managers to be super performers.docx
Developing Branch Managers to be super performers.docxDeveloping Branch Managers to be super performers.docx
Developing Branch Managers to be super performers.docx
Maxwell Ranasinghe
 
Strategic Sustianablity Planning
Strategic Sustianablity Planning Strategic Sustianablity Planning
Strategic Sustianablity Planning
Maxwell Ranasinghe
 
Is the world economic system sustainable.pptx
Is the world economic system sustainable.pptxIs the world economic system sustainable.pptx
Is the world economic system sustainable.pptx
Maxwell Ranasinghe
 
OTHM level 6 - Sustainable Business Practices Assignment and Answer.docx
OTHM level 6 - Sustainable Business Practices  Assignment and Answer.docxOTHM level 6 - Sustainable Business Practices  Assignment and Answer.docx
OTHM level 6 - Sustainable Business Practices Assignment and Answer.docx
Maxwell Ranasinghe
 
We cannot live without trees- Importance of growing trees with special refere...
We cannot live without trees- Importance of growing trees with special refere...We cannot live without trees- Importance of growing trees with special refere...
We cannot live without trees- Importance of growing trees with special refere...
Maxwell Ranasinghe
 
Triple Bottom Line the way forward to rehumanize the businesses of the world
Triple Bottom Line the way forward to rehumanize the businesses of the world Triple Bottom Line the way forward to rehumanize the businesses of the world
Triple Bottom Line the way forward to rehumanize the businesses of the world
Maxwell Ranasinghe
 
OTHM LPM Assignment Answer
OTHM LPM Assignment AnswerOTHM LPM Assignment Answer
OTHM LPM Assignment Answer
Maxwell Ranasinghe
 
Are leaders born or made?
Are leaders born or made? Are leaders born or made?
Are leaders born or made?
Maxwell Ranasinghe
 
Gone are the days of Marketing Mix. We need to replace it with a Marketing Ma...
Gone are the days of Marketing Mix. We need to replace it with a Marketing Ma...Gone are the days of Marketing Mix. We need to replace it with a Marketing Ma...
Gone are the days of Marketing Mix. We need to replace it with a Marketing Ma...
Maxwell Ranasinghe
 
Group dynamics
Group dynamicsGroup dynamics
Group dynamics
Maxwell Ranasinghe
 
Motivation theories
Motivation theories Motivation theories
Motivation theories
Maxwell Ranasinghe
 
Sri lankas aging population and readiness of marketers to serve this segment
Sri lankas aging population and readiness of marketers to serve this segmentSri lankas aging population and readiness of marketers to serve this segment
Sri lankas aging population and readiness of marketers to serve this segment
Maxwell Ranasinghe
 
Standards Sustianable Development Goals and Environmentalist view point
Standards Sustianable Development Goals  and Environmentalist view point Standards Sustianable Development Goals  and Environmentalist view point
Standards Sustianable Development Goals and Environmentalist view point
Maxwell Ranasinghe
 
introduction to marketing-Multiple Choice Questions and Answers -
introduction to marketing-Multiple Choice Questions and Answers -introduction to marketing-Multiple Choice Questions and Answers -
introduction to marketing-Multiple Choice Questions and Answers -
Maxwell Ranasinghe
 
Information and Communication tech for Marketing-Multiple Choice Questions (...
 Information and Communication tech for Marketing-Multiple Choice Questions (... Information and Communication tech for Marketing-Multiple Choice Questions (...
Information and Communication tech for Marketing-Multiple Choice Questions (...
Maxwell Ranasinghe
 
Marketing Planning- Multiple Choice Questions ( MCQs)
Marketing Planning- Multiple Choice Questions ( MCQs)  Marketing Planning- Multiple Choice Questions ( MCQs)
Marketing Planning- Multiple Choice Questions ( MCQs)
Maxwell Ranasinghe
 
Promotion- Multiple Choice Questions ( MCQs)
 Promotion- Multiple Choice Questions ( MCQs) Promotion- Multiple Choice Questions ( MCQs)
Promotion- Multiple Choice Questions ( MCQs)
Maxwell Ranasinghe
 
Distribution-Multiple Choice Questions ( MCQs)
Distribution-Multiple Choice Questions ( MCQs) Distribution-Multiple Choice Questions ( MCQs)
Distribution-Multiple Choice Questions ( MCQs)
Maxwell Ranasinghe
 
Price- Multiple Choice Questions ( MCQs) on Price
 Price- Multiple Choice Questions ( MCQs) on Price Price- Multiple Choice Questions ( MCQs) on Price
Price- Multiple Choice Questions ( MCQs) on Price
Maxwell Ranasinghe
 
Product-Multiple Choice Questions ( MCQs) on Product
Product-Multiple Choice Questions ( MCQs) on ProductProduct-Multiple Choice Questions ( MCQs) on Product
Product-Multiple Choice Questions ( MCQs) on Product
Maxwell Ranasinghe
 

Más de Maxwell Ranasinghe (20)

Developing Branch Managers to be super performers.docx
Developing Branch Managers to be super performers.docxDeveloping Branch Managers to be super performers.docx
Developing Branch Managers to be super performers.docx
 
Strategic Sustianablity Planning
Strategic Sustianablity Planning Strategic Sustianablity Planning
Strategic Sustianablity Planning
 
Is the world economic system sustainable.pptx
Is the world economic system sustainable.pptxIs the world economic system sustainable.pptx
Is the world economic system sustainable.pptx
 
OTHM level 6 - Sustainable Business Practices Assignment and Answer.docx
OTHM level 6 - Sustainable Business Practices  Assignment and Answer.docxOTHM level 6 - Sustainable Business Practices  Assignment and Answer.docx
OTHM level 6 - Sustainable Business Practices Assignment and Answer.docx
 
We cannot live without trees- Importance of growing trees with special refere...
We cannot live without trees- Importance of growing trees with special refere...We cannot live without trees- Importance of growing trees with special refere...
We cannot live without trees- Importance of growing trees with special refere...
 
Triple Bottom Line the way forward to rehumanize the businesses of the world
Triple Bottom Line the way forward to rehumanize the businesses of the world Triple Bottom Line the way forward to rehumanize the businesses of the world
Triple Bottom Line the way forward to rehumanize the businesses of the world
 
OTHM LPM Assignment Answer
OTHM LPM Assignment AnswerOTHM LPM Assignment Answer
OTHM LPM Assignment Answer
 
Are leaders born or made?
Are leaders born or made? Are leaders born or made?
Are leaders born or made?
 
Gone are the days of Marketing Mix. We need to replace it with a Marketing Ma...
Gone are the days of Marketing Mix. We need to replace it with a Marketing Ma...Gone are the days of Marketing Mix. We need to replace it with a Marketing Ma...
Gone are the days of Marketing Mix. We need to replace it with a Marketing Ma...
 
Group dynamics
Group dynamicsGroup dynamics
Group dynamics
 
Motivation theories
Motivation theories Motivation theories
Motivation theories
 
Sri lankas aging population and readiness of marketers to serve this segment
Sri lankas aging population and readiness of marketers to serve this segmentSri lankas aging population and readiness of marketers to serve this segment
Sri lankas aging population and readiness of marketers to serve this segment
 
Standards Sustianable Development Goals and Environmentalist view point
Standards Sustianable Development Goals  and Environmentalist view point Standards Sustianable Development Goals  and Environmentalist view point
Standards Sustianable Development Goals and Environmentalist view point
 
introduction to marketing-Multiple Choice Questions and Answers -
introduction to marketing-Multiple Choice Questions and Answers -introduction to marketing-Multiple Choice Questions and Answers -
introduction to marketing-Multiple Choice Questions and Answers -
 
Information and Communication tech for Marketing-Multiple Choice Questions (...
 Information and Communication tech for Marketing-Multiple Choice Questions (... Information and Communication tech for Marketing-Multiple Choice Questions (...
Information and Communication tech for Marketing-Multiple Choice Questions (...
 
Marketing Planning- Multiple Choice Questions ( MCQs)
Marketing Planning- Multiple Choice Questions ( MCQs)  Marketing Planning- Multiple Choice Questions ( MCQs)
Marketing Planning- Multiple Choice Questions ( MCQs)
 
Promotion- Multiple Choice Questions ( MCQs)
 Promotion- Multiple Choice Questions ( MCQs) Promotion- Multiple Choice Questions ( MCQs)
Promotion- Multiple Choice Questions ( MCQs)
 
Distribution-Multiple Choice Questions ( MCQs)
Distribution-Multiple Choice Questions ( MCQs) Distribution-Multiple Choice Questions ( MCQs)
Distribution-Multiple Choice Questions ( MCQs)
 
Price- Multiple Choice Questions ( MCQs) on Price
 Price- Multiple Choice Questions ( MCQs) on Price Price- Multiple Choice Questions ( MCQs) on Price
Price- Multiple Choice Questions ( MCQs) on Price
 
Product-Multiple Choice Questions ( MCQs) on Product
Product-Multiple Choice Questions ( MCQs) on ProductProduct-Multiple Choice Questions ( MCQs) on Product
Product-Multiple Choice Questions ( MCQs) on Product
 

Último

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Preguntas y respuestas de marketing

  • 1. Traduccional español Las primeras30 preguntasyrespuestassobre las580 preguntasyrespuestasencontradasenmi libro electrónicodisponibleenAmazon.com Capítulo1 MCQs enIntroducciónal Marketing 1. El marketingtiene susorígenesen 1. economia 2. la filosofia 3. Matemáticas 4. sociología 2. El marketingintentasatisfacernecesidadesydeseospor 1. Publicidad 2. Suministrode bienesyservicios. 3. Desarrollode productos. 4. Mejorar la calidadde losbienesyservicios. 3. La utilidadesun conceptode economíaque tiene cuatrotiposbásicos.A saber, 1. Demanda,oferta,mercado,consumidores. 2. Electricidad,agua,aire ygas. 3. Forma,hora, lugary posesión. 4. Dinero,máquinas,hombresymedios. 4. El marketingdebe serunafunciónorganizativaque creavalorpara, 1. Clientes 2. Proveedoresyaccionistas. 3. Sociedady medioambiente.
  • 2. 4. Todo lo anterior. 5. Debidoa losacuerdoseconómicosinternacionales,el crecimientode latecnologíade lainformacióny lasmonedascomúnmente aceptadas, 1. Las multinacionaleshandominadotodoel comercioenel mundo. 2. Los mercadosse hanexpandidomásalláde lasfronterasnacionales. 3. Los consumidorespuedencomprarproductosapreciosmás bajos. 4. La fabricaciónse ha vueltocompleja. 6. El mercadode vendedoresesdonde, 1. Más vendedoresvendensusproductosenel mercado. 2. Los vendedorescompitenentre síenprecioycalidad. 3. Los vendedoresse encuentranenunaúnicaubicacióngeográficaque ofrece productosa losclientes que lleganal mercado. 4. Existenmáscompradorespormenosbienesyservicios. 7. El mercadodel comprador esdonde, 1. El comprador se quedaenuna ubicacióngeográficaylosvendedoreslosvisitanparavendersus productos 2. Los vendedoresofrecenmásbienesyserviciosque loque deseanloscompradores. 3. Los compradoressonmás conscientesde lacalidad 4. Los compradoresmuestrangraninterésenlacompra de bienes. 8. El conceptode que losbienesse puedenvenderfácilmente,si ustedproduce bienesauncosto menor y lospone a disposición,esdefendidopor, 1. Conceptode producto 2. Conceptode producción 3. Conceptode ventas 4. Conceptode marketing
  • 3. 9. El conceptode ventasdefiendeque, 1. Los vendedoresdeben ofrecerlosmejorespreciosparaganar ventas. 2. Los vendedoresdebenentenderbienlasnecesidadesdelcliente. 3. Los consumidorestienenunaactitudletárgicaenlacompra de bienesyserviciosydebenser persuadidosparaque comprenproductospublicitandoypromocionando. 4. Las ventassonla parte más importante del marketing. 10. ¿Cuál esel conceptoque se centramás enencontrarlas necesidadesdel consumidorantesde producirbienes? 1. Conceptode marketing 2. Conceptode producción 3. Conceptode ventas 4. Conceptode product 11. ¿Cuál esel conceptoque se centramás enla calidady lascaracterísticas del producto? 1. Conceptode marketing 2. Conceptode producción 3. Conceptode ventas 4. Conceptode producto 12. La nociónampliadade marketingrelacionaldescribesobre, 1. Teneruna relacióna largoplazocon losclientesparadesarrollarventas. 2. Desarrollarunarelacióna largoplazocon los canalesde distribuciónde marketing. 3. Relaciónrentable conclientes,proveedores,empleados yotraspartesinteresadasparabeneficio mutuo 4. Importanciade desarrollarunarelaciónconloscompetidoresparacontrolarel mercado.
  • 4. 13. Cuandouna empresasoloestáorientadaalosproductosy noorientadaal consumidor,podría llamarse como, 1. Productoespecialistaenmarketing. 2. Marketingmiope 3. Marketingde alcance más amplio 4. Lean marketing 14. Cuandoun políticorealizaunacampañapara su candidaturapara la elección, 1. Podriaser llamadocomopersonade marketing. 2. Se podría llamarcomomarketingelectoral. 3. Podría denominarse comercializaciónde serviciospolíticos. 4. Se podría llamarmarketingde partidopolítico. 15. La comercializacióndel lugares, 1. Publicidadde puntosde distribución. 2. Asignaciónde áreasgeográficasadiferentesvendedores. 3. Colocar losproductosenun lugardonde losclientespuedanverlosmuybien. 4. Esfuerzopara atraer clientesaunaubicacióngeográficaparticular 16. Cuandouna organizaciónreligiosapone cartelesypancartassobre sus eventosanualeso ceremoniasreligiosasentre el público, 1. No se llamamarketing. 2. Se llamamarketingreligioso. 3. Se llamamarketingsinánimode lucro. 4. Se llamamarketingsocial. 17. Cuandouna empresacomercializasusproductosaotra empresa, 1. Se llamacomercializaciónafabricantesde bienesyservicios. 2. Se llamamarketingde negocioanegocio.
  • 5. 3. No utilizamarketingenmediosmasivos. 4. Envía a una personade marketingde altonivel parahablarcon laotra empresa. 18. Cuandouna ONGlanza unacampaña para desalentarel usodel teléfonomientrasconduce, 1. Está realizandomarketingnegativo. 2. Se dedicaal trabajo que debe hacerungobierno. 3. Está saliendode sumandato. 4. Está haciendomarketingde causa. 19. El marketingsocial es, 1. Comercializarproductosalascomunidadespobresde lasociedad. 2. Comercializarproductosalasorganizacionesde serviciossociales. 3. Usar redessocialesenlíneacomoFacebookparacomunicarmensajesde marketing. 4. Ponera disposición de lospobresfacilidadesde comercializaciónparavendersusproductos. 20. BuzzMarketinges, 1. Usar clienteslealesde unaempresaparadifundirunaexperienciapositivade losproductosyservicios de una empresa. 2. Instalarun timbre para que los clientesde unrestaurante llamenaloscamareroscuandosea necesario. 3. Utilizarautobusesparallevarmensajespublicitariosde laempresa. 4. Pedira losclientesque hablensobre experienciasnegativasal tratar con competidores 21. Dos categoríasprincipalesde marketingtradicional fueron. 1. Personasy bienes. 2. Bienesyservicios. 3. Personay eventos. 4. Internacional ynacional.
  • 6. 22. El marketingtradicional haevolucionadoyampliadosualcance paraincluir, 1. Comercializaciónde personas, lugares,causas,eventosideasyorganizaciones. 2. Comercializaciónde teléfonosfijosamóviles. 3. Marketingde sitiosweb. 4. Comercializaciónde latecnología. 23. Ejemplode uneventode marketinges, 1. Comercializarunahistoriade vidallenade acontecimientosde unacelebridad. 2. Gestionarun evento. 3. Comercializarunaactividaddeportiva,musical ocultural aun mercadoobjetivoseleccionado. 4. Videosde marketingde uneventomusical. 24. Se llamaintentode influenciaraunapersonapara que ayude a una bibliotecapúblicaaceptandosus objetivosymetas. 1. Marketingorganizacional. 2. causa marketing 3. Marketingsocial 4. Serviciode marketing. 25. La nociónde serviciocontinuoal cliente durante ydespuésde lasventasesrecomendada por 1. Comercializaciónbasadaentransacciones 2. marketingvirtual 3. Buzz marketing 4. marketingrelacional 26.El marketingmóvil es, 1. Envío de mensajescomercialesatravésde tecnologíainalámbrica. 2. Publicidadporvehículosmóviles. 3. La gente que recorre lascallesexhibiendocartelespublicitarios.
  • 7. 4. Mensajesde marketingde losdistribuidoresde telefoníamóvil. 27. Un distribuidorde partesde vehículosse asociaconun tallerde instalaciónde piezasparabrindar serviciosasusclientes aun preciocondescuento.Este esunejemplopara, 1. Sindicaciónde marketing. 2. Alianzaestratégica. 3. Programa de beneficiosparael cliente 4. Programa de participaciónenlasganancias 28. Un productoen demandaporlosclientesesproducidoporunaempresa,perolacompañía es consciente de que podríaserpotencialmente perjudicial paralosconsumidoresalargoplazo.¿Qué afirmacióncoincide conesto? 1. Es unasunto legal. 2. Es unacuestiónética. 3. La empresanotiene que preocuparse,yaque losclienteslademandanyse lesdauna opciónpara que losclienteselijan 4. La compañía no tiene responsabilidadyaque soloespotencialmente dañinaynoestáprobada 29. La nociónde obtenergananciascomoresponsabilidadprincipal ahorahacambiado.Un vendedor ahora deberíapreocuparse por, 1. Empleados,clientesysociedad. 2. Respetarlosderechoshumanos. 3. Protegerel medioambiente. 4. Todo lo anterior. 30. El marketingsostenible es, 1. Ahorrar dinerode lasgananciaspara usar en tiemposdifícilesparasostenerel negocio 2. Producirbienesyserviciosque solosonesencialesparamantenerlavidade losclientes. 3. Producirproductoscon el menorimpactoenel medioambiente humanoynatural. 4. Apoyar a losempleadosapracticarmétodos de consumososteniblesensushogares.
  • 8. Si desea comprar el libro completo que cubre un slabelo de marketing completo y contiene las 580 preguntas más frecuentes, consulte amazon en línea. busque "Preguntas y respuestas de opción múltiple sobre marketing" por Maxwell Ranasinghe Es sólo $ 4.99 Gracias