SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARÁNDONOS COMO COMUNIDAD
COLEGIO ELENA BETTINI
LA SERENA
PROCESO EVANGELIZADOR
¿POR QUÉ CELEBRAMOS
PENTECOSTÉS?
• Los judíos celebraban una fiesta para dar gracias por las cosechas, 50
días después de la pascua. De ahí viene el nombre de Pentecostés.
Luego, el sentido de la celebración cambió por el dar gracias por la
Ley entregada a Moisés.
• En esta fiesta recordaban el día en que Moisés subió al Monte Sinaí y
recibió las tablas de la Ley y le enseñó al pueblo de Israel lo que Dios
quería de ellos. Celebraban así, la alianza del Antiguo Testamento que
el pueblo estableció con Dios: ellos se comprometieron a vivir según
sus mandamientos y Dios se comprometió a estar con ellos siempre.
• La gente venía de muchos lugares al Templo de Jerusalén, a celebrar
la fiesta de Pentecostés.
• En el marco de esta fiesta judía es donde surge nuestra fiesta cristiana
de Pentecostés.
ORÍGENES
• Originalmente se denominaba “fiesta de las semanas” y
tenía lugar siete semanas después de la fiesta de los
primeros frutos (Lv 23 15-21; Dt 169). Siete semanas son
cincuenta días; de ahí el nombre de Pentecostés (=
cincuenta) que recibió más tarde. Según Ex 34 22 se
celebraba al término de la cosecha de la cebada y antes de
comenzar la del trigo; era una fiesta movible pues
dependía de cuándo llegaba cada año la cosecha a su
sazón, pero tendría lugar casi siempre durante el mes judío
de Siván, equivalente a nuestro Mayo/Junio. En su origen
tenía un sentido fundamental de acción de gracias por la
cosecha recogida, pero pronto se le añadió un sentido
histórico: se celebraba en esta fiesta el hecho de la alianza
y el don de la ley.
EXPLICACIÓN DE LA FESTIVIDAD
• Es bueno tener presente, entonces, que todo el tiempo de Pascua es,
también, tiempo del Espíritu Santo, Espíritu que es fruto de la Pascua, que
estuvo en el nacimiento de la Iglesia y que, además, siempre estará presente
entre nosotros, inspirando nuestra vida, renovando nuestro interior e
impulsándonos a ser testigos en medio de la realidad que nos corresponde
vivir.
• Después de la Ascensión de Jesús, se encontraban reunidos los apóstoles con
la Madre de Jesús. Era el día de la fiesta de Pentecostés. Tenían miedo de salir
a predicar. Repentinamente, se escuchó un fuerte viento y pequeñas lenguas
de fuego se posaron sobre cada uno de ellos. Quedaron llenos del Espíritu
Santo y empezaron a hablar en lenguas desconocidas.
• En esos días, había muchos extranjeros y visitantes en Jerusalén, que venían
de todas partes del mundo a celebrar la fiesta de Pentecostés judía. Cada uno
oía hablar a los apóstoles en su propio idioma y entendían a la perfección lo
que ellos hablaban.
• Todos ellos, desde ese día, ya no tuvieron miedo y salieron a predicar a todo el
mundo las enseñanzas de Jesús. El Espíritu Santo les dio fuerzas para la gran
misión que tenían que cumplir: Llevar la palabra de Jesús a todas las naciones,
y bautizar a todos los hombres en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo. Es este día cuando comenzó a existir la Iglesia como tal.
¿QUIÉN ES EL ESPÍRITU SANTO Y
CUALES SON SUS SEÑALES?
• ¿Quién es el Espíritu Santo?
• El Espíritu Santo es Dios, es la Tercera Persona de la Santísima Trinidad. La Iglesia nos
enseña que el Espíritu Santo es el amor que existe entre el Padre y el Hijo. Este amor
es tan grande y tan perfecto que forma una tercera persona. El Espíritu Santo llena
nuestras almas en el Bautismo y después, de manera perfecta, en la Confirmación.
Con el amor divino de Dios dentro de nosotros, somos capaces de amar a Dios y al
prójimo. El Espíritu Santo nos ayuda a cumplir nuestro compromiso de vida con
Jesús.
• Señales del Espíritu Santo:
• El viento, el fuego, la paloma.
• Estos símbolos nos revelan los poderes que el Espíritu Santo nos da: El viento es una
fuerza invisible pero real. Así es el Espíritu Santo. El fuego es un elemento que limpia.
Por ejemplo, se prende fuego al terreno para quitarle las malas hierbas y poder
sembrar buenas semillas. En los laboratorios médicos para purificar a los
instrumentos se les prende fuego.
• El Espíritu Santo es una fuerza invisible y poderosa que habita en nosotros y nos
purifica de nuestro egoísmo para dejar paso al amor.
NOMBRES DEL ESPÍRITU SANTO
• El Espíritu Santo ha recibido varios nombres a lo largo del nuevo Testamento: el Espíritu de verdad, el
Abogado, el Paráclito, el Consolador, el Santificador. Misión del Espíritu Santo:
• El Espíritu Santo es santificador: Para que el Espíritu Santo logre cumplir con su función, necesitamos
entregarnos totalmente a Él y dejarnos conducir dócilmente por sus inspiraciones para que pueda
perfeccionarnos y crecer todos los días en la santidad.
• El Espíritu Santo mora en nosotros: En San Juan 14, 16, encontramos la siguiente frase: “Yo rogaré al Padre
y les dará otro abogado que estará con ustedes para siempre”. También, en I Corintios 3. 16 dice: “¿No
saben que son templo de Dios y que el Espíritu Santo habita en ustedes?”. Es por esta razón que debemos
respetar nuestro cuerpo y nuestra alma. Está en nosotros para obrar porque es “dador de vida” y es el
amor. Esta aceptación está condicionada a nuestra aceptación y libre colaboración. Si nos entregamos a su
acción amorosa y santificadora, hará maravillas en nosotros.
• El Espíritu Santo ora en nosotros: Necesitamos de un gran silencio interior y de una profunda pobreza
espiritual para pedir que ore en nosotros el Espíritu Santo. Dejar que Dios ore en nosotros siendo dóciles al
Espíritu. Dios interviene para bien de los que le aman.
• El Espíritu Santo nos lleva a la verdad plena, nos fortalece para que podamos ser testigos del Señor, nos
muestra la maravillosa riqueza del mensaje cristiano, nos llena de amor, de paz, de gozo, de fe y de
creciente esperanza.
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA:
• Desde la fundación de la Iglesia el día de Pentecostés, el Espíritu Santo es quien la construye, anima y
santifica, le da vida y unidad con sus dones.
• El Espíritu Santo sigy la enriquece ue trabajando en la Iglesia de muchas maneras distintas, inspirando,
motivando e impulsando a los cristianos, en forma individual o como Iglesia entera, al proclamar la
Buena Nueva de Jesús.
• Por ejemplo, puede inspirar al Papa a dar un mensaje importante a la humanidad; inspirar al obispo de
una diócesis para promover un apostolado; etc.
• El Espíritu Santo asiste especialmente al representante de Cristo en la Tierra, el Papa, para que guíe
rectamente a la Iglesia y cumpla su labor de pastor del rebaño de Jesucristo.
• El Espíritu Santo construye, santifica y da vida y unidad a la Iglesia.
• El Espíritu Santo tiene el poder de animarnos y santificarnos y lograr en nosotros actos que, por
nosotros, no realizaríamos. Esto lo hace a través de sus siete dones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida de la virgen maria
Vida de la virgen mariaVida de la virgen maria
Vida de la virgen maria
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Guía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misaGuía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misa
catequesiscomunionrm
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Yolanda Escajadillo
 
Viacrucis para Niños
Viacrucis para NiñosViacrucis para Niños
Viacrucis para Niños
mfcmexico
 
El adviento
El advientoEl adviento
El advientogiovapao
 
Encuentro de animación litúrgica
Encuentro de animación litúrgicaEncuentro de animación litúrgica
Encuentro de animación litúrgica
Miguel Vargas
 
GUIÓN MISA PARA NIÑOS EL DOMINGO 2º DE PASCUA. CICLO A. DIA 23 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN MISA PARA NIÑOS EL DOMINGO 2º DE PASCUA. CICLO A. DIA 23 DE ABRIL DEL 2017GUIÓN MISA PARA NIÑOS EL DOMINGO 2º DE PASCUA. CICLO A. DIA 23 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN MISA PARA NIÑOS EL DOMINGO 2º DE PASCUA. CICLO A. DIA 23 DE ABRIL DEL 2017
federico almenara ramirez
 
Domingo de ramos guión
Domingo de ramos guiónDomingo de ramos guión
Domingo de ramos guión
Franciscanos Valladolid
 
La santa misa
La santa misaLa santa misa
La santa misa
shirley vanessa
 
EB 01 - La Biblia
EB 01 - La BibliaEB 01 - La Biblia
EB 01 - La Biblia
Jeanett Vazquez
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do grado
comite2015
 
El Espiritu Santo y la Iglesia
El Espiritu Santo y la IglesiaEl Espiritu Santo y la Iglesia
El Espiritu Santo y la Iglesia
jamerfoco1
 
GUIÓN EUCARISTIA FAMLIAR DEL DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL...
GUIÓN EUCARISTIA FAMLIAR DEL DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL...GUIÓN EUCARISTIA FAMLIAR DEL DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL...
GUIÓN EUCARISTIA FAMLIAR DEL DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL...
federico almenara ramirez
 
El Santo Rosario
El Santo RosarioEl Santo Rosario
El Santo Rosario
evangelizacion
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoPaulinas Puerto Rico
 

La actualidad más candente (20)

Vida de la virgen maria
Vida de la virgen mariaVida de la virgen maria
Vida de la virgen maria
 
Guía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misaGuía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misa
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
 
Viacrucis para Niños
Viacrucis para NiñosViacrucis para Niños
Viacrucis para Niños
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 
El adviento
El advientoEl adviento
El adviento
 
Encuentro de animación litúrgica
Encuentro de animación litúrgicaEncuentro de animación litúrgica
Encuentro de animación litúrgica
 
GUIÓN MISA PARA NIÑOS EL DOMINGO 2º DE PASCUA. CICLO A. DIA 23 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN MISA PARA NIÑOS EL DOMINGO 2º DE PASCUA. CICLO A. DIA 23 DE ABRIL DEL 2017GUIÓN MISA PARA NIÑOS EL DOMINGO 2º DE PASCUA. CICLO A. DIA 23 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN MISA PARA NIÑOS EL DOMINGO 2º DE PASCUA. CICLO A. DIA 23 DE ABRIL DEL 2017
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 
Domingo de ramos guión
Domingo de ramos guiónDomingo de ramos guión
Domingo de ramos guión
 
La santa misa
La santa misaLa santa misa
La santa misa
 
Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
 
EB 01 - La Biblia
EB 01 - La BibliaEB 01 - La Biblia
EB 01 - La Biblia
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do grado
 
El Espiritu Santo y la Iglesia
El Espiritu Santo y la IglesiaEl Espiritu Santo y la Iglesia
El Espiritu Santo y la Iglesia
 
La Misa explicada
La Misa explicadaLa Misa explicada
La Misa explicada
 
GUIÓN EUCARISTIA FAMLIAR DEL DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL...
GUIÓN EUCARISTIA FAMLIAR DEL DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL...GUIÓN EUCARISTIA FAMLIAR DEL DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL...
GUIÓN EUCARISTIA FAMLIAR DEL DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL...
 
Maria power point
Maria power pointMaria power point
Maria power point
 
El Santo Rosario
El Santo RosarioEl Santo Rosario
El Santo Rosario
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
 

Similar a Preparandonos para pentecostes

Boletin 08 pentecostes
Boletin 08 pentecostesBoletin 08 pentecostes
Boletin 08 pentecostesMaria Aguilar
 
Pentecostés (2)
Pentecostés (2)Pentecostés (2)
Pentecostés (2)marinatoste
 
Sara delgado 6º B
Sara delgado 6º BSara delgado 6º B
Sara delgado 6º Bmarinatoste
 
Sacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del ordenSacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del orden
pitimini
 
Sacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del ordenSacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del orden
pitimini
 
Sacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del ordenSacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del orden
pitimini
 
Pentecostés.
Pentecostés. Pentecostés.
Pentecostés.
guest04ef60
 
IDENTIDAD PENTECOSTAL.pptx
IDENTIDAD PENTECOSTAL.pptx IDENTIDAD PENTECOSTAL.pptx
IDENTIDAD PENTECOSTAL.pptx
KennethEmanuelMartne
 
Paz y bien, espiritu santo
Paz y bien, espiritu santoPaz y bien, espiritu santo
Paz y bien, espiritu santo
Pedro Briceño
 
Pentecostés 2017 ciclo A
Pentecostés 2017 ciclo APentecostés 2017 ciclo A
Pentecostés 2017 ciclo A
Diócesis de Mayagüez
 
Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
Iñigo Aguilar
 
Fe y obediencia
Fe y obedienciaFe y obediencia
Fe y obediencia
hermanalujan
 
La presencia del Espíritu Santo en la obra
La presencia del Espíritu Santo en la obraLa presencia del Espíritu Santo en la obra
La presencia del Espíritu Santo en la obra
Alain Montalvo Salazar
 

Similar a Preparandonos para pentecostes (20)

Boletin 08 pentecostes
Boletin 08 pentecostesBoletin 08 pentecostes
Boletin 08 pentecostes
 
Boletin 08 pentecostes
Boletin 08 pentecostesBoletin 08 pentecostes
Boletin 08 pentecostes
 
Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
 
Pentecostés (2)
Pentecostés (2)Pentecostés (2)
Pentecostés (2)
 
Sara delgado 6º B
Sara delgado 6º BSara delgado 6º B
Sara delgado 6º B
 
Recibiendo la efusión del espíritu santo
Recibiendo la efusión del espíritu santoRecibiendo la efusión del espíritu santo
Recibiendo la efusión del espíritu santo
 
Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
 
El fuerte viento del espíritu
El fuerte viento del espírituEl fuerte viento del espíritu
El fuerte viento del espíritu
 
Sacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del ordenSacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del orden
 
Sacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del ordenSacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del orden
 
Sacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del ordenSacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del orden
 
Pentecostés.
Pentecostés. Pentecostés.
Pentecostés.
 
IDENTIDAD PENTECOSTAL.pptx
IDENTIDAD PENTECOSTAL.pptx IDENTIDAD PENTECOSTAL.pptx
IDENTIDAD PENTECOSTAL.pptx
 
Pentecostes 2014
Pentecostes 2014Pentecostes 2014
Pentecostes 2014
 
Dom pentecostés 2015
Dom pentecostés 2015Dom pentecostés 2015
Dom pentecostés 2015
 
Paz y bien, espiritu santo
Paz y bien, espiritu santoPaz y bien, espiritu santo
Paz y bien, espiritu santo
 
Pentecostés 2017 ciclo A
Pentecostés 2017 ciclo APentecostés 2017 ciclo A
Pentecostés 2017 ciclo A
 
Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
 
Fe y obediencia
Fe y obedienciaFe y obediencia
Fe y obediencia
 
La presencia del Espíritu Santo en la obra
La presencia del Espíritu Santo en la obraLa presencia del Espíritu Santo en la obra
La presencia del Espíritu Santo en la obra
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Preparandonos para pentecostes

  • 1. PREPARÁNDONOS COMO COMUNIDAD COLEGIO ELENA BETTINI LA SERENA PROCESO EVANGELIZADOR
  • 2. ¿POR QUÉ CELEBRAMOS PENTECOSTÉS? • Los judíos celebraban una fiesta para dar gracias por las cosechas, 50 días después de la pascua. De ahí viene el nombre de Pentecostés. Luego, el sentido de la celebración cambió por el dar gracias por la Ley entregada a Moisés. • En esta fiesta recordaban el día en que Moisés subió al Monte Sinaí y recibió las tablas de la Ley y le enseñó al pueblo de Israel lo que Dios quería de ellos. Celebraban así, la alianza del Antiguo Testamento que el pueblo estableció con Dios: ellos se comprometieron a vivir según sus mandamientos y Dios se comprometió a estar con ellos siempre. • La gente venía de muchos lugares al Templo de Jerusalén, a celebrar la fiesta de Pentecostés. • En el marco de esta fiesta judía es donde surge nuestra fiesta cristiana de Pentecostés.
  • 3. ORÍGENES • Originalmente se denominaba “fiesta de las semanas” y tenía lugar siete semanas después de la fiesta de los primeros frutos (Lv 23 15-21; Dt 169). Siete semanas son cincuenta días; de ahí el nombre de Pentecostés (= cincuenta) que recibió más tarde. Según Ex 34 22 se celebraba al término de la cosecha de la cebada y antes de comenzar la del trigo; era una fiesta movible pues dependía de cuándo llegaba cada año la cosecha a su sazón, pero tendría lugar casi siempre durante el mes judío de Siván, equivalente a nuestro Mayo/Junio. En su origen tenía un sentido fundamental de acción de gracias por la cosecha recogida, pero pronto se le añadió un sentido histórico: se celebraba en esta fiesta el hecho de la alianza y el don de la ley.
  • 4. EXPLICACIÓN DE LA FESTIVIDAD • Es bueno tener presente, entonces, que todo el tiempo de Pascua es, también, tiempo del Espíritu Santo, Espíritu que es fruto de la Pascua, que estuvo en el nacimiento de la Iglesia y que, además, siempre estará presente entre nosotros, inspirando nuestra vida, renovando nuestro interior e impulsándonos a ser testigos en medio de la realidad que nos corresponde vivir. • Después de la Ascensión de Jesús, se encontraban reunidos los apóstoles con la Madre de Jesús. Era el día de la fiesta de Pentecostés. Tenían miedo de salir a predicar. Repentinamente, se escuchó un fuerte viento y pequeñas lenguas de fuego se posaron sobre cada uno de ellos. Quedaron llenos del Espíritu Santo y empezaron a hablar en lenguas desconocidas. • En esos días, había muchos extranjeros y visitantes en Jerusalén, que venían de todas partes del mundo a celebrar la fiesta de Pentecostés judía. Cada uno oía hablar a los apóstoles en su propio idioma y entendían a la perfección lo que ellos hablaban. • Todos ellos, desde ese día, ya no tuvieron miedo y salieron a predicar a todo el mundo las enseñanzas de Jesús. El Espíritu Santo les dio fuerzas para la gran misión que tenían que cumplir: Llevar la palabra de Jesús a todas las naciones, y bautizar a todos los hombres en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Es este día cuando comenzó a existir la Iglesia como tal.
  • 5. ¿QUIÉN ES EL ESPÍRITU SANTO Y CUALES SON SUS SEÑALES? • ¿Quién es el Espíritu Santo? • El Espíritu Santo es Dios, es la Tercera Persona de la Santísima Trinidad. La Iglesia nos enseña que el Espíritu Santo es el amor que existe entre el Padre y el Hijo. Este amor es tan grande y tan perfecto que forma una tercera persona. El Espíritu Santo llena nuestras almas en el Bautismo y después, de manera perfecta, en la Confirmación. Con el amor divino de Dios dentro de nosotros, somos capaces de amar a Dios y al prójimo. El Espíritu Santo nos ayuda a cumplir nuestro compromiso de vida con Jesús. • Señales del Espíritu Santo: • El viento, el fuego, la paloma. • Estos símbolos nos revelan los poderes que el Espíritu Santo nos da: El viento es una fuerza invisible pero real. Así es el Espíritu Santo. El fuego es un elemento que limpia. Por ejemplo, se prende fuego al terreno para quitarle las malas hierbas y poder sembrar buenas semillas. En los laboratorios médicos para purificar a los instrumentos se les prende fuego. • El Espíritu Santo es una fuerza invisible y poderosa que habita en nosotros y nos purifica de nuestro egoísmo para dejar paso al amor.
  • 6. NOMBRES DEL ESPÍRITU SANTO • El Espíritu Santo ha recibido varios nombres a lo largo del nuevo Testamento: el Espíritu de verdad, el Abogado, el Paráclito, el Consolador, el Santificador. Misión del Espíritu Santo: • El Espíritu Santo es santificador: Para que el Espíritu Santo logre cumplir con su función, necesitamos entregarnos totalmente a Él y dejarnos conducir dócilmente por sus inspiraciones para que pueda perfeccionarnos y crecer todos los días en la santidad. • El Espíritu Santo mora en nosotros: En San Juan 14, 16, encontramos la siguiente frase: “Yo rogaré al Padre y les dará otro abogado que estará con ustedes para siempre”. También, en I Corintios 3. 16 dice: “¿No saben que son templo de Dios y que el Espíritu Santo habita en ustedes?”. Es por esta razón que debemos respetar nuestro cuerpo y nuestra alma. Está en nosotros para obrar porque es “dador de vida” y es el amor. Esta aceptación está condicionada a nuestra aceptación y libre colaboración. Si nos entregamos a su acción amorosa y santificadora, hará maravillas en nosotros. • El Espíritu Santo ora en nosotros: Necesitamos de un gran silencio interior y de una profunda pobreza espiritual para pedir que ore en nosotros el Espíritu Santo. Dejar que Dios ore en nosotros siendo dóciles al Espíritu. Dios interviene para bien de los que le aman. • El Espíritu Santo nos lleva a la verdad plena, nos fortalece para que podamos ser testigos del Señor, nos muestra la maravillosa riqueza del mensaje cristiano, nos llena de amor, de paz, de gozo, de fe y de creciente esperanza.
  • 7. EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA: • Desde la fundación de la Iglesia el día de Pentecostés, el Espíritu Santo es quien la construye, anima y santifica, le da vida y unidad con sus dones. • El Espíritu Santo sigy la enriquece ue trabajando en la Iglesia de muchas maneras distintas, inspirando, motivando e impulsando a los cristianos, en forma individual o como Iglesia entera, al proclamar la Buena Nueva de Jesús. • Por ejemplo, puede inspirar al Papa a dar un mensaje importante a la humanidad; inspirar al obispo de una diócesis para promover un apostolado; etc. • El Espíritu Santo asiste especialmente al representante de Cristo en la Tierra, el Papa, para que guíe rectamente a la Iglesia y cumpla su labor de pastor del rebaño de Jesucristo. • El Espíritu Santo construye, santifica y da vida y unidad a la Iglesia. • El Espíritu Santo tiene el poder de animarnos y santificarnos y lograr en nosotros actos que, por nosotros, no realizaríamos. Esto lo hace a través de sus siete dones.