SlideShare una empresa de Scribd logo
Estereotipos que promueven los medios de comunicacion y su influencia en la salud integral.
INTRO Hoy en día estamos insertos en una sociedad donde lo más el desarrollo de las sociedades se produce a través de los intercambios de información, vivimos la era de las comunicaciones. Desde sus comienzos, donde su función era netamente informar y comunicar, los medios de comunicación han cambiado mucho llegando en muchos casos a desvirtuarse sus objetivos y convertirse en elementos manipuladores de la sociedad. Los medios de comunicación juegan un papel importante en el enriquecimiento social y estamos totalmente ligados a ellos, desde escuchar las noticias por la radio, hasta realizar compras vía Internet. , tanto es así que estamos en un punto donde estas nos dominan; guían el curso de nuestras vidas y dictan nuestras formas de conducta. Es en ese punto donde los seres humanos deberíamos dibujar la raya y establecer un límite, pero nuestros ojos se enceguecen y nos dejamos llevar adoptando lo que los medios nos dictan..... es aquí donde se forman los estereotipos, modelos de conducta que se convierten en esquemas profundamente arraigados en nuestras mentalidades al punto que los adoptamos como parte de la “naturalidad” humana .
INFO. GENERAL Todas las personas, casi por instinto, trataremos en algún momento de nuestras vidas de encajar en alguna clase social o grupo y para ello se hace necesario cumplir con los requisitos necesarios para llegar a establecerse en uno. La comunicación es el medio que se preocupa de establecer dichos grupos. A través de comerciales de alguna casa comercial que muestra modelos vistiendo la ropa de la temporada, por ejemplo, establece como deberían ser las personas para poder verse bien con esa ropa e inconscientemente las personas trataran de verse como los modelos del comercial. Si bien los comerciales utilizan estrategias de marketing para llegar al consumidor, lo hacen muy bien hasta el punto de dominarlos. Luego las personas al ver una y otra vez el comercial irán aumentado las ganas de cumplir con el estereotipo que este estableció. Pero la moda es solo un caso ya que las comunicaciones están repletas de estereotipos que van desde que ropa se debe usar hasta la marca de detergente que se debe comprar.
CONSECUENCIAS La anorexia y la bulimia (trastornos alimenticios) que afectan a muchas mujeres y hombres (especialmente mujeres) jóvenes y algunos casos de niñas, está muy influenciado por la imagen corporal "ideal" que venden los medios de comunicación. El mensaje en la publicidad es claro: "si eres flaco serás feliz, tendrás amigos" "si eres gordo sólo tu mamá te querrá" en los comerciales el 95 % de las personas son delgadas, en el cine, la televisión los gordos hacen sólo papeles estúpidos. y por supuesto, las modelos más famosas tienen marcadas sus costillas. Claramente se promueve el estereotipo de delgadez igual felicidad. Otros estereotipos son de orden racial o religioso: en las noticias se encargan de hacer ver a todo s
CONCLUSION Los medios de comunicación como la televisión y revistas han permitido el salto a la fama de numerosas modelos. La revista estadounidense Sports Illustrated o el catalogo de la tienda Victoria’s Secret son claros ejemplos de cómo los medios pueden hacer que las modelos pasen del anonimato a la fama.  Los medios de comunicación también se aprovechan de la fama creada por los modelos, también ya sea que sean ellos los lancen o que el comunicólogo se encargue de informar sobre el modelo y la creación y como se trasformó y ha ido evolucionando sobre la moda y las pasarelas.
COMENTARIOS ,[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

Destacado

Florencia y federico
Florencia y federico Florencia y federico
Florencia y federico Quinto A BN
 
Fiorella y juani b
Fiorella y juani bFiorella y juani b
Fiorella y juani bQuinto A BN
 
La planeación tecnológica
La planeación tecnológicaLa planeación tecnológica
La planeación tecnológicaereuff89
 
Esquemas Normas Pags
Esquemas Normas PagsEsquemas Normas Pags
Esquemas Normas Pags
Pablo Alejandro
 
El capitalismo del siglo XXI:
El capitalismo del siglo XXI: El capitalismo del siglo XXI:
El capitalismo del siglo XXI: Herminia Fookong
 
Revista Polis. Santiago de Chile. Neoiberalismo
Revista Polis. Santiago de Chile. NeoiberalismoRevista Polis. Santiago de Chile. Neoiberalismo
Revista Polis. Santiago de Chile. Neoiberalismo
Herminia Fookong
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
gringo0491
 
Esteban novoa diaz trabajo tics
Esteban novoa diaz trabajo ticsEsteban novoa diaz trabajo tics
Esteban novoa diaz trabajo tics
Universidad Libre
 
Facundo y Agustín
Facundo y AgustínFacundo y Agustín
Facundo y AgustínQuinto A BN
 
Dossier ciencialcole 2014
Dossier ciencialcole 2014Dossier ciencialcole 2014
Dossier ciencialcole 2014
Ignacio Bernabeu Valls
 
Dossier Gandia Histórica Teatralizada
Dossier Gandia Histórica TeatralizadaDossier Gandia Histórica Teatralizada
Dossier Gandia Histórica TeatralizadaIgnacio Bernabeu Valls
 
Agostina y francisco
Agostina y franciscoAgostina y francisco
Agostina y franciscoQuinto A BN
 
Esquemas Normas
Esquemas NormasEsquemas Normas
Esquemas Normas
Pablo Alejandro
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
Ignacio Bernabeu Valls
 
Registro y uso de una .com.ar
Registro y uso de una .com.arRegistro y uso de una .com.ar
Registro y uso de una .com.arbetinamiele
 

Destacado (20)

Florencia y federico
Florencia y federico Florencia y federico
Florencia y federico
 
Fiorella y juani b
Fiorella y juani bFiorella y juani b
Fiorella y juani b
 
La planeación tecnológica
La planeación tecnológicaLa planeación tecnológica
La planeación tecnológica
 
Pczombie...
Pczombie...Pczombie...
Pczombie...
 
Esquemas Normas Pags
Esquemas Normas PagsEsquemas Normas Pags
Esquemas Normas Pags
 
El capitalismo del siglo XXI:
El capitalismo del siglo XXI: El capitalismo del siglo XXI:
El capitalismo del siglo XXI:
 
Revista Polis. Santiago de Chile. Neoiberalismo
Revista Polis. Santiago de Chile. NeoiberalismoRevista Polis. Santiago de Chile. Neoiberalismo
Revista Polis. Santiago de Chile. Neoiberalismo
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
 
Esteban novoa diaz trabajo tics
Esteban novoa diaz trabajo ticsEsteban novoa diaz trabajo tics
Esteban novoa diaz trabajo tics
 
Flickrating
FlickratingFlickrating
Flickrating
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Facundo y Agustín
Facundo y AgustínFacundo y Agustín
Facundo y Agustín
 
Dossier ciencialcole 2014
Dossier ciencialcole 2014Dossier ciencialcole 2014
Dossier ciencialcole 2014
 
Dossier Gandia Histórica Teatralizada
Dossier Gandia Histórica TeatralizadaDossier Gandia Histórica Teatralizada
Dossier Gandia Histórica Teatralizada
 
Agostina y francisco
Agostina y franciscoAgostina y francisco
Agostina y francisco
 
Esquemas Normas
Esquemas NormasEsquemas Normas
Esquemas Normas
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Normas vertical
Normas verticalNormas vertical
Normas vertical
 
Segunda parte de logica
Segunda parte de logicaSegunda parte de logica
Segunda parte de logica
 
Registro y uso de una .com.ar
Registro y uso de una .com.arRegistro y uso de una .com.ar
Registro y uso de una .com.ar
 

Similar a Pres

Parcial final
Parcial finalParcial final
Parcial final
jessikautp
 
Bellezamajo
BellezamajoBellezamajo
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticiosInfluencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticiosCaro Trujillo
 
La moda aveces incomoda
La moda aveces incomodaLa moda aveces incomoda
La moda aveces incomoda
Juan Villena
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosGemaal
 
Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]
Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]
Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]maestraVicky
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
Lucia
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
Lucia
 
Discriminacino hacia la_obesidad[1]
Discriminacino hacia la_obesidad[1]Discriminacino hacia la_obesidad[1]
Discriminacino hacia la_obesidad[1]josefinasara
 
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
jhonathangregoriosil
 
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticiosInfluencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticiosCaro Trujillo
 
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticiosInfluencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticiosCaro Trujillo
 
Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1
Como afecta la publicidad a los jovenes
Como afecta la publicidad a los jovenesComo afecta la publicidad a los jovenes
Como afecta la publicidad a los jovenesLuis Santiago Perez
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
Leticiaher23
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Rh Tutoriales
 

Similar a Pres (20)

Parcial final
Parcial finalParcial final
Parcial final
 
Bellezamajo
BellezamajoBellezamajo
Bellezamajo
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticiosInfluencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
La moda aveces incomoda
La moda aveces incomodaLa moda aveces incomoda
La moda aveces incomoda
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]
Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]
Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
 
Discriminacino hacia la_obesidad[1]
Discriminacino hacia la_obesidad[1]Discriminacino hacia la_obesidad[1]
Discriminacino hacia la_obesidad[1]
 
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
 
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticiosInfluencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios
 
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticiosInfluencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios
Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios
 
2017
20172017
2017
 
moda
modamoda
moda
 
Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1
Estereotipo1
 
Como afecta la publicidad a los jovenes
Como afecta la publicidad a los jovenesComo afecta la publicidad a los jovenes
Como afecta la publicidad a los jovenes
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
 

Pres

  • 1. Estereotipos que promueven los medios de comunicacion y su influencia en la salud integral.
  • 2. INTRO Hoy en día estamos insertos en una sociedad donde lo más el desarrollo de las sociedades se produce a través de los intercambios de información, vivimos la era de las comunicaciones. Desde sus comienzos, donde su función era netamente informar y comunicar, los medios de comunicación han cambiado mucho llegando en muchos casos a desvirtuarse sus objetivos y convertirse en elementos manipuladores de la sociedad. Los medios de comunicación juegan un papel importante en el enriquecimiento social y estamos totalmente ligados a ellos, desde escuchar las noticias por la radio, hasta realizar compras vía Internet. , tanto es así que estamos en un punto donde estas nos dominan; guían el curso de nuestras vidas y dictan nuestras formas de conducta. Es en ese punto donde los seres humanos deberíamos dibujar la raya y establecer un límite, pero nuestros ojos se enceguecen y nos dejamos llevar adoptando lo que los medios nos dictan..... es aquí donde se forman los estereotipos, modelos de conducta que se convierten en esquemas profundamente arraigados en nuestras mentalidades al punto que los adoptamos como parte de la “naturalidad” humana .
  • 3. INFO. GENERAL Todas las personas, casi por instinto, trataremos en algún momento de nuestras vidas de encajar en alguna clase social o grupo y para ello se hace necesario cumplir con los requisitos necesarios para llegar a establecerse en uno. La comunicación es el medio que se preocupa de establecer dichos grupos. A través de comerciales de alguna casa comercial que muestra modelos vistiendo la ropa de la temporada, por ejemplo, establece como deberían ser las personas para poder verse bien con esa ropa e inconscientemente las personas trataran de verse como los modelos del comercial. Si bien los comerciales utilizan estrategias de marketing para llegar al consumidor, lo hacen muy bien hasta el punto de dominarlos. Luego las personas al ver una y otra vez el comercial irán aumentado las ganas de cumplir con el estereotipo que este estableció. Pero la moda es solo un caso ya que las comunicaciones están repletas de estereotipos que van desde que ropa se debe usar hasta la marca de detergente que se debe comprar.
  • 4. CONSECUENCIAS La anorexia y la bulimia (trastornos alimenticios) que afectan a muchas mujeres y hombres (especialmente mujeres) jóvenes y algunos casos de niñas, está muy influenciado por la imagen corporal "ideal" que venden los medios de comunicación. El mensaje en la publicidad es claro: "si eres flaco serás feliz, tendrás amigos" "si eres gordo sólo tu mamá te querrá" en los comerciales el 95 % de las personas son delgadas, en el cine, la televisión los gordos hacen sólo papeles estúpidos. y por supuesto, las modelos más famosas tienen marcadas sus costillas. Claramente se promueve el estereotipo de delgadez igual felicidad. Otros estereotipos son de orden racial o religioso: en las noticias se encargan de hacer ver a todo s
  • 5. CONCLUSION Los medios de comunicación como la televisión y revistas han permitido el salto a la fama de numerosas modelos. La revista estadounidense Sports Illustrated o el catalogo de la tienda Victoria’s Secret son claros ejemplos de cómo los medios pueden hacer que las modelos pasen del anonimato a la fama.  Los medios de comunicación también se aprovechan de la fama creada por los modelos, también ya sea que sean ellos los lancen o que el comunicólogo se encargue de informar sobre el modelo y la creación y como se trasformó y ha ido evolucionando sobre la moda y las pasarelas.
  • 6.
  • 7.