SlideShare una empresa de Scribd logo
CE-075……MACROECONOMIA I PARCIAL. 19.HORAS, EXAMEN 28  DE JUNIO III. PARCIAL.19 HORAS,EXAMEN. 2 DE AGOSTO. C-20. VISION PANORAMICA DE LA         MACROECONOMIA. C-21. LA MEDICION DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA. C-22. EL CONSUMO Y LA INVERSION. TEMAS DE INVESTIGACION. 8.C-26. EL BANCO CENTRAL Y LOS MERCADOS FINANCIEROS. 9. C-29. LOS TIPOS DE CAMBIO Y EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL. 10. TEMAS DE INVESTIGACION. II PARCIAL. 19 HORAS, EXAMEN. 14 DE JULIO 5. C-23. LAS FLUCTUACIONES CICLICAS Y LA TEORIA DE LA DEMANDA AGREGADA. 6. C-24. EL MODELO DEL MULTIPLICADOR. 7. C-25.EL DINERO, LA BANCA Y LOS MERCADOS FINANCIEROS. 8. TEMAS DE INVESTIGACION.
SIRVE PARA SABER, SOBRE EL BIENESTAR ECONOMICO. SIRVE PARA  SABER, QUE DETERMINA LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA. SIRVE PARA  SABER, QUE FACTORES HACEN QUE SUBA O BAJE LA TASA DE DESEMPLEO. SIRVE PARA SABER, PORQUE EXISTEN LOS CICLOS ECONOMICOS. DA  RESPUESTA. MACRO- ECONOMIA. PARA VER EL ENTORNO INTERNACIONAL. 1. COMPRENDAER A NIVEL TEORICO LOS PROCESOS DE DECISION: INDIVIDUAL-EMPRESAS. 2. EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO GLOBAL DE LA ECONOMIA, MEDIANTE LA AGREGACION. 3. BUSCA EL CONTENIDO EMPIRICO DE LA TEORIA, REUNIENDO DATOS.  PROCEDE POR MEDIO DE TRES  PASOS.
EVOLUCION  DE LA MACROECONOMIA, COMO TEORIA ECONOMICA. 1950 1970 1990 Y. M. KEYNES 1980 EL PANORAMA DELA ECONOMIA ENSOMBRECIO: -ESTANFLACION. NUEVA ESCUELA MACROECONOMICA. CREA CONFIANZA EN EL  GOBIERNO. OTRAS ESCUELAS MACROECONOMICA MILTON FRIDMAN PROPUSO UNA DOCTRINA ANTI-KEYNESIANA. ESTABILIZAR LA ECONOMIA POR MEDIO DE OFERTA MONETARIA: ……..    MONETARISMO……
Y.M. KEYNES. M.FRIDMAN. ANTI-KEYNESIANO. LAS FLUCTUACIONES EC. SON EL RESULTADO DEL CAMBIO EN S-M KINDLEBERGER. HISTORIADOR. DESCONFIAZA DE LOS INVERSIONISTAS. = SE DEBE CONFIAR EN EL GOBIERNO.  FUNDAMENTACION TEORICA DE LOS CICLOS ECONOMICOS. FALTA DE LIDERAZGO DE LA ECONOMIA MUNDIAL. OTRAS ESCUELAS. PETERTEMIN. KEYNES Y LOS MONETARISTAS COMETEN ERRORES AL EXPLICAR LAS FUENTES DE LOS CICLOS EC. ELLOS SE EXPLICACAN POR LOS: SHOKS-TECNOLOGICOS. NUEVA-ESCUELA: -ROBER  LUCAS -ROBER  BARRO  LA DISPUTA ECONOMICA DESPUES DE LA 1.GERRA M. PROVOCO EL SHOCK. - EL PATRON ORO DISEMINO EL COLAPSO. LAS POLITICAS DE GOBIERNO SON INEFICACES -EXPECTATIVAS RACIONALES.
CONCLUSION LA CAPACIDAD DE UNA ECONOMIA PARA  AJUSTARSE A LOS DISTINTOS SHOCKS. DEPENDE DE SUS INSTITUCIONES ECONOMICAS. HAY VARIEDAD DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS. ESTAS, VARIAN DE UN PAIS A OTRO.

Más contenido relacionado

Similar a Prese clase de macro

ECONOMIA 1
ECONOMIA 1ECONOMIA 1
ECONOMIA 1
Gesù Ra
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Profesor Powell
 
Economia_con_aplicaciones_a_america_lati.pdf
Economia_con_aplicaciones_a_america_lati.pdfEconomia_con_aplicaciones_a_america_lati.pdf
Economia_con_aplicaciones_a_america_lati.pdf
GabrielaMHaquehuaN
 
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
Ana Daniela Barreto Rodríguez
 
2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx
JenifferMagaly1
 
Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...
Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...
Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...
Academia de Ingeniería de México
 
Pub acadlib 200602_mcj_sua_macro2alumno
Pub acadlib 200602_mcj_sua_macro2alumnoPub acadlib 200602_mcj_sua_macro2alumno
Pub acadlib 200602_mcj_sua_macro2alumno
Victor Meza
 
Programa de economía política
Programa de economía políticaPrograma de economía política
Programa de economía política
Carlos Ramirez
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
Carlos Garde Ba
 
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguezMicroeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
7JOSELITO7
 
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguezMicroeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
7JOSELITO7
 
Introducción a la economía 1
Introducción a la economía  1Introducción a la economía  1
Introducción a la economía 1
Jazmin Zambrano
 
Economía, 4ta Edición - Francisco Monchón Morcillo-FREELIBROS.ORG.pdf
Economía, 4ta Edición - Francisco Monchón Morcillo-FREELIBROS.ORG.pdfEconomía, 4ta Edición - Francisco Monchón Morcillo-FREELIBROS.ORG.pdf
Economía, 4ta Edición - Francisco Monchón Morcillo-FREELIBROS.ORG.pdf
juliocesarrodriguezr15
 
Informe De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en Colombia
Informe De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en ColombiaInforme De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en Colombia
Informe De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en Colombia
RAI COLOMBIA
 
PPTS DE LA CLASE.pdf
PPTS DE LA CLASE.pdfPPTS DE LA CLASE.pdf
PPTS DE LA CLASE.pdf
BERNYJEENLLOCLLAMARI
 
Principios_de_Economia_Francisco_Mochon para editar.pdf
Principios_de_Economia_Francisco_Mochon para editar.pdfPrincipios_de_Economia_Francisco_Mochon para editar.pdf
Principios_de_Economia_Francisco_Mochon para editar.pdf
GonzaloLT1
 
Doctra0001
Doctra0001Doctra0001
Doctra0001
Doctra0001Doctra0001
Actsintesis 2revindustrialalumno
Actsintesis  2revindustrialalumnoActsintesis  2revindustrialalumno
Actsintesis 2revindustrialalumno
juliocesar1847
 
Unidad III Los Sistemas Económicos
Unidad III Los Sistemas EconómicosUnidad III Los Sistemas Económicos
Unidad III Los Sistemas Económicos
Osiris Gómez
 

Similar a Prese clase de macro (20)

ECONOMIA 1
ECONOMIA 1ECONOMIA 1
ECONOMIA 1
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Economia_con_aplicaciones_a_america_lati.pdf
Economia_con_aplicaciones_a_america_lati.pdfEconomia_con_aplicaciones_a_america_lati.pdf
Economia_con_aplicaciones_a_america_lati.pdf
 
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
 
2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx
 
Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...
Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...
Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...
 
Pub acadlib 200602_mcj_sua_macro2alumno
Pub acadlib 200602_mcj_sua_macro2alumnoPub acadlib 200602_mcj_sua_macro2alumno
Pub acadlib 200602_mcj_sua_macro2alumno
 
Programa de economía política
Programa de economía políticaPrograma de economía política
Programa de economía política
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguezMicroeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
 
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguezMicroeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
 
Introducción a la economía 1
Introducción a la economía  1Introducción a la economía  1
Introducción a la economía 1
 
Economía, 4ta Edición - Francisco Monchón Morcillo-FREELIBROS.ORG.pdf
Economía, 4ta Edición - Francisco Monchón Morcillo-FREELIBROS.ORG.pdfEconomía, 4ta Edición - Francisco Monchón Morcillo-FREELIBROS.ORG.pdf
Economía, 4ta Edición - Francisco Monchón Morcillo-FREELIBROS.ORG.pdf
 
Informe De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en Colombia
Informe De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en ColombiaInforme De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en Colombia
Informe De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en Colombia
 
PPTS DE LA CLASE.pdf
PPTS DE LA CLASE.pdfPPTS DE LA CLASE.pdf
PPTS DE LA CLASE.pdf
 
Principios_de_Economia_Francisco_Mochon para editar.pdf
Principios_de_Economia_Francisco_Mochon para editar.pdfPrincipios_de_Economia_Francisco_Mochon para editar.pdf
Principios_de_Economia_Francisco_Mochon para editar.pdf
 
Doctra0001
Doctra0001Doctra0001
Doctra0001
 
Doctra0001
Doctra0001Doctra0001
Doctra0001
 
Actsintesis 2revindustrialalumno
Actsintesis  2revindustrialalumnoActsintesis  2revindustrialalumno
Actsintesis 2revindustrialalumno
 
Unidad III Los Sistemas Económicos
Unidad III Los Sistemas EconómicosUnidad III Los Sistemas Económicos
Unidad III Los Sistemas Económicos
 

Último

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

Prese clase de macro

  • 1. CE-075……MACROECONOMIA I PARCIAL. 19.HORAS, EXAMEN 28 DE JUNIO III. PARCIAL.19 HORAS,EXAMEN. 2 DE AGOSTO. C-20. VISION PANORAMICA DE LA MACROECONOMIA. C-21. LA MEDICION DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA. C-22. EL CONSUMO Y LA INVERSION. TEMAS DE INVESTIGACION. 8.C-26. EL BANCO CENTRAL Y LOS MERCADOS FINANCIEROS. 9. C-29. LOS TIPOS DE CAMBIO Y EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL. 10. TEMAS DE INVESTIGACION. II PARCIAL. 19 HORAS, EXAMEN. 14 DE JULIO 5. C-23. LAS FLUCTUACIONES CICLICAS Y LA TEORIA DE LA DEMANDA AGREGADA. 6. C-24. EL MODELO DEL MULTIPLICADOR. 7. C-25.EL DINERO, LA BANCA Y LOS MERCADOS FINANCIEROS. 8. TEMAS DE INVESTIGACION.
  • 2. SIRVE PARA SABER, SOBRE EL BIENESTAR ECONOMICO. SIRVE PARA SABER, QUE DETERMINA LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA. SIRVE PARA SABER, QUE FACTORES HACEN QUE SUBA O BAJE LA TASA DE DESEMPLEO. SIRVE PARA SABER, PORQUE EXISTEN LOS CICLOS ECONOMICOS. DA RESPUESTA. MACRO- ECONOMIA. PARA VER EL ENTORNO INTERNACIONAL. 1. COMPRENDAER A NIVEL TEORICO LOS PROCESOS DE DECISION: INDIVIDUAL-EMPRESAS. 2. EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO GLOBAL DE LA ECONOMIA, MEDIANTE LA AGREGACION. 3. BUSCA EL CONTENIDO EMPIRICO DE LA TEORIA, REUNIENDO DATOS. PROCEDE POR MEDIO DE TRES PASOS.
  • 3. EVOLUCION DE LA MACROECONOMIA, COMO TEORIA ECONOMICA. 1950 1970 1990 Y. M. KEYNES 1980 EL PANORAMA DELA ECONOMIA ENSOMBRECIO: -ESTANFLACION. NUEVA ESCUELA MACROECONOMICA. CREA CONFIANZA EN EL GOBIERNO. OTRAS ESCUELAS MACROECONOMICA MILTON FRIDMAN PROPUSO UNA DOCTRINA ANTI-KEYNESIANA. ESTABILIZAR LA ECONOMIA POR MEDIO DE OFERTA MONETARIA: …….. MONETARISMO……
  • 4. Y.M. KEYNES. M.FRIDMAN. ANTI-KEYNESIANO. LAS FLUCTUACIONES EC. SON EL RESULTADO DEL CAMBIO EN S-M KINDLEBERGER. HISTORIADOR. DESCONFIAZA DE LOS INVERSIONISTAS. = SE DEBE CONFIAR EN EL GOBIERNO. FUNDAMENTACION TEORICA DE LOS CICLOS ECONOMICOS. FALTA DE LIDERAZGO DE LA ECONOMIA MUNDIAL. OTRAS ESCUELAS. PETERTEMIN. KEYNES Y LOS MONETARISTAS COMETEN ERRORES AL EXPLICAR LAS FUENTES DE LOS CICLOS EC. ELLOS SE EXPLICACAN POR LOS: SHOKS-TECNOLOGICOS. NUEVA-ESCUELA: -ROBER LUCAS -ROBER BARRO LA DISPUTA ECONOMICA DESPUES DE LA 1.GERRA M. PROVOCO EL SHOCK. - EL PATRON ORO DISEMINO EL COLAPSO. LAS POLITICAS DE GOBIERNO SON INEFICACES -EXPECTATIVAS RACIONALES.
  • 5. CONCLUSION LA CAPACIDAD DE UNA ECONOMIA PARA AJUSTARSE A LOS DISTINTOS SHOCKS. DEPENDE DE SUS INSTITUCIONES ECONOMICAS. HAY VARIEDAD DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS. ESTAS, VARIAN DE UN PAIS A OTRO.