SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas de Selección Múltiple con Única Respuesta Selección múltiple con múltiple respuesta tipo VIII Tipos de preguntas Preguntas de selección múltiple con múltiple repuesta tipo X Preguntas de Selección Múltiple con Múltiple Respuesta
Preguntas de Selección Múltiple con Única Respuesta Estas preguntas se desarrollan en torno a una idea o a un problema al cual se refieren las opciones o posibles respuestas. Consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta las cuales completan el enunciado inicial. Se recomienda leer cuidadosamente el enunciado y, después de analizarlo, mirar las opciones de respuesta y escoger entre éstas la que se considera correcta.
Ejemplo:  Un micrómetro se utiliza para medir el diámetro de un cilindro. Se toman cinco medidas y se observa una dispersión en los valores obtenidos, que hacen dudar del verdadero valor de la dimensión medida. En Metrología este concepto se denomina:  A. Precisión  B. Repetibilidad  C. Incertidumbre  D. Alcance  RESPUESTA: C
Preguntas de Selección Múltiple con Múltiple Respuesta Consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta, numeradas de 1 a 4, relacionadas con éste; la combinación de dos de estas opciones responde correctamente la pregunta. Este tipo de preguntas se usa para poner en consideración una situación en la que es necesario tener en cuenta dos posibles consecuencias, aplicaciones o condiciones para definirla correctamente.
Seleccione la respuesta correcta de acuerdo con el cuadro que aparece a continuación: Si 1 y 2 son correctas, seleccione A Si 2 y 3 son correctas, seleccione B Si 3 y 4 son correctas, seleccione C Si 2 y 4 son correctas, seleccione D
La presión atmosférica es importante para el clima porque:     1. Determina la dirección y la velocidad de los vientos 2. Varía de la zona continental a la oceánica 3. Varía de una estación a otra 4. Aumenta la altitud La respuesta correcta es la D porque 2 y 4 son verdaderas
Preguntas de selección múltiple con múltiple repuesta tipo X Estas preguntas utilizadas en las pruebas de matemática (núcleo común) y lenguaje (profundización), constan de: Una situación, que puede ser en forma afirmativa o interrogativa. Cuatro opciones de respuesta.    Este tipo de pregunta se dejó de utilizar en la prueba ICFES desde el 2008.
Se pide realizar la gráfica de la función ¿Es correcta la gráfica? f(x) = -x2 + 3x – 2 Ana realiza la siguiente imagen:
 A. si, porque el punto (2,0) pertenece a la gráfica y f(2) = 0 B. no, porque la gráfica no corresponde a una parábola y f(x) sí  C. si, porque el rango de la gráfica y la función tienen valores reales positivos  D. no, porque el signo de la mayor potencia de f(x) es negativo, luego su representación gráfica debe ir hacia abajo   La repuesta correcta es la D
Selección múltiple con múltiple respuesta tipo VIII Estas preguntas, utilizadas en las pruebas de historia, geografía, filosofía, violencia y sociedad, (hace tiempo que no se utilizan) constan de una oración, con su respectiva afirmación y justificación, y cuatro opciones de respuesta (A, B, C, D),resultantes de evaluar la veracidad de la afirmación y la razón, y si realmente existe relación entre estas. Este tipo de pregunta se dejó de utilizar en la prueba ICFES desde el 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesfjvp
 
Tipos de preguntas icfes yei
Tipos de preguntas icfes yeiTipos de preguntas icfes yei
Tipos de preguntas icfes yeiecodjplas
 
Kevin
KevinKevin
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
jhonier
 
TEST DE DOMINÓS
 TEST DE DOMINÓS  TEST DE DOMINÓS
TEST DE DOMINÓS
PsiclogosGratis
 
Manual d 48
Manual d 48Manual d 48
Manual d 48
AarondelSalvador
 
Prueba de base estructurada (1)
Prueba de base estructurada (1)Prueba de base estructurada (1)
Prueba de base estructurada (1)
jose villarreal
 

La actualidad más candente (8)

Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfes
 
Tipos de preguntas icfes yei
Tipos de preguntas icfes yeiTipos de preguntas icfes yei
Tipos de preguntas icfes yei
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
Calificación pens
Calificación pensCalificación pens
Calificación pens
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
TEST DE DOMINÓS
 TEST DE DOMINÓS  TEST DE DOMINÓS
TEST DE DOMINÓS
 
Manual d 48
Manual d 48Manual d 48
Manual d 48
 
Prueba de base estructurada (1)
Prueba de base estructurada (1)Prueba de base estructurada (1)
Prueba de base estructurada (1)
 

Similar a Presentac..

Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12aldahir95
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12aldahir95
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12aldahir95
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12aldahir95
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazkelvin joel
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazeddyhernando
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazkelvin joel
 
Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesjackson
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfes
andru1311
 
tipos de preguntas icfes
tipos de preguntas icfestipos de preguntas icfes
tipos de preguntas icfes
loy106
 
Alfaro cordoba y aldayr mosquera
Alfaro cordoba y aldayr mosqueraAlfaro cordoba y aldayr mosquera
Alfaro cordoba y aldayr mosqueraeddyhernando
 
Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
leonardoives
 
Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
leonardoives
 
Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfessleither
 

Similar a Presentac.. (20)

Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
 
Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfes
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfes
 
tipos de preguntas icfes
tipos de preguntas icfestipos de preguntas icfes
tipos de preguntas icfes
 
Alfaro cordoba y aldayr mosquera
Alfaro cordoba y aldayr mosqueraAlfaro cordoba y aldayr mosquera
Alfaro cordoba y aldayr mosquera
 
Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
 
Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
 
Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
 
Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
 
Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
 
Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfes
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Presentac..

  • 1. Preguntas de Selección Múltiple con Única Respuesta Selección múltiple con múltiple respuesta tipo VIII Tipos de preguntas Preguntas de selección múltiple con múltiple repuesta tipo X Preguntas de Selección Múltiple con Múltiple Respuesta
  • 2. Preguntas de Selección Múltiple con Única Respuesta Estas preguntas se desarrollan en torno a una idea o a un problema al cual se refieren las opciones o posibles respuestas. Consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta las cuales completan el enunciado inicial. Se recomienda leer cuidadosamente el enunciado y, después de analizarlo, mirar las opciones de respuesta y escoger entre éstas la que se considera correcta.
  • 3. Ejemplo: Un micrómetro se utiliza para medir el diámetro de un cilindro. Se toman cinco medidas y se observa una dispersión en los valores obtenidos, que hacen dudar del verdadero valor de la dimensión medida. En Metrología este concepto se denomina: A. Precisión B. Repetibilidad C. Incertidumbre D. Alcance RESPUESTA: C
  • 4. Preguntas de Selección Múltiple con Múltiple Respuesta Consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta, numeradas de 1 a 4, relacionadas con éste; la combinación de dos de estas opciones responde correctamente la pregunta. Este tipo de preguntas se usa para poner en consideración una situación en la que es necesario tener en cuenta dos posibles consecuencias, aplicaciones o condiciones para definirla correctamente.
  • 5. Seleccione la respuesta correcta de acuerdo con el cuadro que aparece a continuación: Si 1 y 2 son correctas, seleccione A Si 2 y 3 son correctas, seleccione B Si 3 y 4 son correctas, seleccione C Si 2 y 4 son correctas, seleccione D
  • 6. La presión atmosférica es importante para el clima porque: 1. Determina la dirección y la velocidad de los vientos 2. Varía de la zona continental a la oceánica 3. Varía de una estación a otra 4. Aumenta la altitud La respuesta correcta es la D porque 2 y 4 son verdaderas
  • 7. Preguntas de selección múltiple con múltiple repuesta tipo X Estas preguntas utilizadas en las pruebas de matemática (núcleo común) y lenguaje (profundización), constan de: Una situación, que puede ser en forma afirmativa o interrogativa. Cuatro opciones de respuesta. Este tipo de pregunta se dejó de utilizar en la prueba ICFES desde el 2008.
  • 8. Se pide realizar la gráfica de la función ¿Es correcta la gráfica? f(x) = -x2 + 3x – 2 Ana realiza la siguiente imagen:
  • 9.  A. si, porque el punto (2,0) pertenece a la gráfica y f(2) = 0 B. no, porque la gráfica no corresponde a una parábola y f(x) sí C. si, porque el rango de la gráfica y la función tienen valores reales positivos D. no, porque el signo de la mayor potencia de f(x) es negativo, luego su representación gráfica debe ir hacia abajo  La repuesta correcta es la D
  • 10. Selección múltiple con múltiple respuesta tipo VIII Estas preguntas, utilizadas en las pruebas de historia, geografía, filosofía, violencia y sociedad, (hace tiempo que no se utilizan) constan de una oración, con su respectiva afirmación y justificación, y cuatro opciones de respuesta (A, B, C, D),resultantes de evaluar la veracidad de la afirmación y la razón, y si realmente existe relación entre estas. Este tipo de pregunta se dejó de utilizar en la prueba ICFES desde el 2008.