SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
ORATORIA
*GOMEZ MEDRANO OSIEL
*HUAMANI ACCHULLA IVAN
*HUAMANI HUACCASAICO RICARDO
*HUAMANI REYES JOEL
*GARIBAY GUIA NICOLE
CONCEPTO DE LA
ORATORIA
Se desarrolló en Grecia, donde era utilizada como instrumento
para alcanzar prestigio y poder político. Para Sócrates, el orador
debía ser una persona instruida y movida por los más altos
ideales.
La oratoria comprende distintos subgéneros de proclamación
oral, como lo son los sermones, los discursos, las disertaciones,
las arengas, los panegíricos, las conferencias, etc.
Es el arte de hablar en público con claridad, precisión y
elocuencia. Tiene como finalidad persuadir a un auditorio sobre
algún asunto específico.
CLASES DE ORATORIA
• ORATORIA PEDAGÓGICA
• Esta oratoria se enfoca en la transmisión clara
de información a través del discurso. Es uno
de los tipos de oratoria más comunes, ya que
es el que emplean los profesores y maestros
de todo el mundo.
• ORATORIA PERSUASIVA
• ORATORIA SOCIAL • ORATORIA RELIGIOSA
ORATORIA
FORENSE
CUALIDADES DEL ORADOR
• CUALIDADES FÍSICAS:
❖Aseo personal: Debemos estar limpios y mostrar cuidado corporal.
❖Ropa: Una correcta combinación resalta nuestra personalidad.
❖Actitud positiva: Recomendamos técnicas de respiración y relajación.
❖Salud física: No dudes en alimentarte bien, hacer ejercicio y llevar
una vida sana.
❖Salud mental: El estrés y los pensamientos negativos no ayudan.
Acude a un especialista si es necesario.
• CUALIDADES FÍSICAS: • CUALIDADES MORALES:
DIFERENCIA
ENTRE
DISCURSO Y
ORATORIA
ES UN MENSAJE (VERBAL Y ORAL) DIRIGIDO A UN PÚBLICO.
ES UN ACTO LOCUTIVO.
SU FUNCIÓN ES COMUNICAROEXPONER.
SU OBJETIVO ES PERSUADIR .
EL DISCURSOES EL RAZONAMIENTOEXTENSODIRIGIDO
POR UNAPERSONAA OTRAS.
DESARROLLAUN TEMA LIBRE.
ES LA HABILIDAD DE EXPONER LAS IDEAS.
SU FUNCIÓN ES CONVENCER A UN PÚBLICO.
SU OBJETIVO ES CAUTIVAR A LA AUDIENCIA, TRANSMITIR
INFORMACIÓN.
ES RELATAR UNA HISTORIA.
SE TIENE QUE TENER CONOCIMIENTOS COMO INVESTIGACIÓN Y
ESTUDIO.
CONSTA DE PRONUNCIACIÓN, RECITACIÓN, PRECISIÓN,
PRESENCIA DE ADEMANES Y GESTOS.
EN CONCLUSIÓN:
Podemos decir que entreel discursoy la oratoria hay similitudes,pero el propósito
de cada uno es diferente.Se puede usar un discursopara comunicara los
trabajadores a una empresaque su salario no aumentará,pero se puedeutilizar la
oratoria para motivarlos a seguir trabajando igual o mejor. Son dos fines distintos
con impacto destino.
Presentación 1 (3).pdf

Más contenido relacionado

Similar a Presentación 1 (3).pdf

La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
Iki Esc
 
PERSUASIÓN A TRAVÉS DE DISCURSOS
PERSUASIÓN A TRAVÉS DE DISCURSOSPERSUASIÓN A TRAVÉS DE DISCURSOS
PERSUASIÓN A TRAVÉS DE DISCURSOS
David Nuñez
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Plantilla presentacion caf diplomado
Plantilla presentacion caf diplomadoPlantilla presentacion caf diplomado
Plantilla presentacion caf diplomado
sulimat
 
Desarrollo del dolescente y aspectos de la peruanidad
Desarrollo del dolescente y aspectos de la peruanidadDesarrollo del dolescente y aspectos de la peruanidad
Desarrollo del dolescente y aspectos de la peruanidad
Jesus Salomon
 
CURSO TALLER ORATORIA ELEMENTAL PARA PREDICADORES
CURSO TALLER ORATORIA ELEMENTAL PARA PREDICADORESCURSO TALLER ORATORIA ELEMENTAL PARA PREDICADORES
CURSO TALLER ORATORIA ELEMENTAL PARA PREDICADORES
Lic. Domingo Antonio Nolasco Nicolás
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
cristianadonis
 
La oratoria 5
La oratoria 5La oratoria 5
La oratoria 5
Erick Soto Rivera
 
La oratoria 7
La oratoria 7La oratoria 7
La oratoria 7
Erick Soto Rivera
 
LA ORATORIA en la universidad-EXPOcision.pdf
LA ORATORIA en la universidad-EXPOcision.pdfLA ORATORIA en la universidad-EXPOcision.pdf
LA ORATORIA en la universidad-EXPOcision.pdf
ksou431997
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
manuel saracay
 
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocañaC:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
2604333
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
guestbff5ac9
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
Byron Lòpez
 
Pida la-palabra
Pida la-palabraPida la-palabra
Pida la-palabra
derecho alas peruanas
 
Conociendo a Freire
Conociendo a FreireConociendo a Freire
Conociendo a Freire
pitunavarro
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Didya Sulca
 
Tópico-Redacción y Oratoria
Tópico-Redacción y OratoriaTópico-Redacción y Oratoria
Tópico-Redacción y Oratoria
miguel angel cueva tacuri
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
LuisJacoboMujicavonS
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria

Similar a Presentación 1 (3).pdf (20)

La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
 
PERSUASIÓN A TRAVÉS DE DISCURSOS
PERSUASIÓN A TRAVÉS DE DISCURSOSPERSUASIÓN A TRAVÉS DE DISCURSOS
PERSUASIÓN A TRAVÉS DE DISCURSOS
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Plantilla presentacion caf diplomado
Plantilla presentacion caf diplomadoPlantilla presentacion caf diplomado
Plantilla presentacion caf diplomado
 
Desarrollo del dolescente y aspectos de la peruanidad
Desarrollo del dolescente y aspectos de la peruanidadDesarrollo del dolescente y aspectos de la peruanidad
Desarrollo del dolescente y aspectos de la peruanidad
 
CURSO TALLER ORATORIA ELEMENTAL PARA PREDICADORES
CURSO TALLER ORATORIA ELEMENTAL PARA PREDICADORESCURSO TALLER ORATORIA ELEMENTAL PARA PREDICADORES
CURSO TALLER ORATORIA ELEMENTAL PARA PREDICADORES
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
La oratoria 5
La oratoria 5La oratoria 5
La oratoria 5
 
La oratoria 7
La oratoria 7La oratoria 7
La oratoria 7
 
LA ORATORIA en la universidad-EXPOcision.pdf
LA ORATORIA en la universidad-EXPOcision.pdfLA ORATORIA en la universidad-EXPOcision.pdf
LA ORATORIA en la universidad-EXPOcision.pdf
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocañaC:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
 
Pida la-palabra
Pida la-palabraPida la-palabra
Pida la-palabra
 
Conociendo a Freire
Conociendo a FreireConociendo a Freire
Conociendo a Freire
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Tópico-Redacción y Oratoria
Tópico-Redacción y OratoriaTópico-Redacción y Oratoria
Tópico-Redacción y Oratoria
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Presentación 1 (3).pdf

  • 1. LA ORATORIA *GOMEZ MEDRANO OSIEL *HUAMANI ACCHULLA IVAN *HUAMANI HUACCASAICO RICARDO *HUAMANI REYES JOEL *GARIBAY GUIA NICOLE
  • 2. CONCEPTO DE LA ORATORIA Se desarrolló en Grecia, donde era utilizada como instrumento para alcanzar prestigio y poder político. Para Sócrates, el orador debía ser una persona instruida y movida por los más altos ideales. La oratoria comprende distintos subgéneros de proclamación oral, como lo son los sermones, los discursos, las disertaciones, las arengas, los panegíricos, las conferencias, etc. Es el arte de hablar en público con claridad, precisión y elocuencia. Tiene como finalidad persuadir a un auditorio sobre algún asunto específico.
  • 3. CLASES DE ORATORIA • ORATORIA PEDAGÓGICA • Esta oratoria se enfoca en la transmisión clara de información a través del discurso. Es uno de los tipos de oratoria más comunes, ya que es el que emplean los profesores y maestros de todo el mundo. • ORATORIA PERSUASIVA
  • 4. • ORATORIA SOCIAL • ORATORIA RELIGIOSA
  • 6. CUALIDADES DEL ORADOR • CUALIDADES FÍSICAS: ❖Aseo personal: Debemos estar limpios y mostrar cuidado corporal. ❖Ropa: Una correcta combinación resalta nuestra personalidad. ❖Actitud positiva: Recomendamos técnicas de respiración y relajación. ❖Salud física: No dudes en alimentarte bien, hacer ejercicio y llevar una vida sana. ❖Salud mental: El estrés y los pensamientos negativos no ayudan. Acude a un especialista si es necesario.
  • 7. • CUALIDADES FÍSICAS: • CUALIDADES MORALES:
  • 9. ES UN MENSAJE (VERBAL Y ORAL) DIRIGIDO A UN PÚBLICO. ES UN ACTO LOCUTIVO. SU FUNCIÓN ES COMUNICAROEXPONER. SU OBJETIVO ES PERSUADIR . EL DISCURSOES EL RAZONAMIENTOEXTENSODIRIGIDO POR UNAPERSONAA OTRAS. DESARROLLAUN TEMA LIBRE. ES LA HABILIDAD DE EXPONER LAS IDEAS. SU FUNCIÓN ES CONVENCER A UN PÚBLICO. SU OBJETIVO ES CAUTIVAR A LA AUDIENCIA, TRANSMITIR INFORMACIÓN. ES RELATAR UNA HISTORIA. SE TIENE QUE TENER CONOCIMIENTOS COMO INVESTIGACIÓN Y ESTUDIO. CONSTA DE PRONUNCIACIÓN, RECITACIÓN, PRECISIÓN, PRESENCIA DE ADEMANES Y GESTOS. EN CONCLUSIÓN: Podemos decir que entreel discursoy la oratoria hay similitudes,pero el propósito de cada uno es diferente.Se puede usar un discursopara comunicara los trabajadores a una empresaque su salario no aumentará,pero se puedeutilizar la oratoria para motivarlos a seguir trabajando igual o mejor. Son dos fines distintos con impacto destino.