SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN

Instrucciones generales: El curso virtual tiene como finalidad desarrollar el
proceso de enseñanza mediante esquemas virtuales de tipos sincrónicos y
asincrónicos y un aprendizaje de tipo colaborativo y bajo la responsabilidad del
estudiante. La invitación es que se asuma el curso con mucha responsabilidad y
cumpliendo con el compromiso de una apropiación de calidad de aquellos
conocimientos que le darán un carácter profesional.

Solicito que me expresen por correo las diferentes inquietudes que tengan frente
al desarrollo del curso; y así, poder dar respuestas oportunas,

Es necesario que se conformen grupos de tres (3) estudiantes para la elaboración
de los diferentes informes que deberán enviar.

Duración por cada sesión : 10 horas

Objetivo: Analizar los principales elementos que conforman las teorías, tanto
clásicas como modernas de la administración; y, su aplicabilidad en las
organizaciones.

Metodología de trabajo: El estudiante deberá indagar sobre los temas
propuestos, analizar los materiales disponibles en el curso y realizar los trabajos
indicados para cada sesión. El profesor pondrá a disposición un correo
electrónico para que eleven sus inquietudes y sirvan de canal para obtener las
debidas respuestas.

Bibliografía sugerida:

      Chiavenato, Idalberto.       Introducción a la Teoría General de la
       Administración. Quinta Edición. Ed. McGraw Hill, 1999.
      Dávila L. de Guevara, Carlos. Teorías Organizacionales y Administración
       – Enfoque Crítico. Edición Revisada. Ed. McGraw Hill, 1996.
      Galindo, Munch Lourdes. Fundamentos de Administración.                Sexta
       Edición. Ed. Trillas, septiembre de 2005.
      George, Claude.      Historia del Pensamiento Administrativo. Segunda
       Edición. Ed. Prentice Hall, 2005.
      Hall, Richard. Organizaciones. Sexta edición. Ed. Prentice Hall, 1996.

Más contenido relacionado

Destacado

Tentativa
TentativaTentativa
Huella agencia publicitaria
Huella agencia publicitariaHuella agencia publicitaria
Huella agencia publicitaria
Hely Vergara Zurita
 
Calendario noviembre 2011 ejercicio #1
Calendario noviembre 2011 ejercicio #1Calendario noviembre 2011 ejercicio #1
Calendario noviembre 2011 ejercicio #1
kisbelvega
 
Palabras cruzadas
Palabras cruzadasPalabras cruzadas
Palabras cruzadas
luzmilaagreda
 
Juan Ramis
Juan RamisJuan Ramis
Misión
MisiónMisión
Folleto Pista de Hielo A Coruña
Folleto Pista de Hielo A CoruñaFolleto Pista de Hielo A Coruña
Folleto Pista de Hielo A Coruña
turismocoruna
 
Lei e o amor
Lei e o amorLei e o amor
Lei e o amorFer Nanda
 
Spam y cookies
Spam y cookiesSpam y cookies
Spam y cookies
yuanines
 
Entrevista 3
Entrevista 3Entrevista 3
Cronograma Campeonato Brasiliense de Jiu-Jitsu - 2ª Etapa 2014
Cronograma Campeonato Brasiliense de Jiu-Jitsu - 2ª Etapa 2014Cronograma Campeonato Brasiliense de Jiu-Jitsu - 2ª Etapa 2014
Cronograma Campeonato Brasiliense de Jiu-Jitsu - 2ª Etapa 2014
Federação de Jiu-Jitsu de Brasília
 
Quiz informatica basica (edwin)
Quiz informatica basica (edwin)Quiz informatica basica (edwin)
Quiz informatica basica (edwin)
PINZA03
 
2 trabago humberto
2 trabago humberto2 trabago humberto
2 trabago humberto
Homero Lopez
 
Trabajo anuncios rojos
Trabajo anuncios rojosTrabajo anuncios rojos
Trabajo anuncios rojos
sombrerorojoeventos
 
Algumas pessoas
Algumas pessoasAlgumas pessoas
Algumas pessoasFer Nanda
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
joaquincalle
 
Dia internacional para a erradicação da pobreza e dos sem abrigo
Dia internacional para a erradicação da pobreza e dos sem abrigoDia internacional para a erradicação da pobreza e dos sem abrigo
Dia internacional para a erradicação da pobreza e dos sem abrigo
GRAZIA TANTA
 
Requerimento interno cmec nº 001.2014
Requerimento interno cmec nº 001.2014Requerimento interno cmec nº 001.2014
Requerimento interno cmec nº 001.2014
EMBcae consultoria e assessoria educacional
 

Destacado (20)

Tentativa
TentativaTentativa
Tentativa
 
Huella agencia publicitaria
Huella agencia publicitariaHuella agencia publicitaria
Huella agencia publicitaria
 
Calendario noviembre 2011 ejercicio #1
Calendario noviembre 2011 ejercicio #1Calendario noviembre 2011 ejercicio #1
Calendario noviembre 2011 ejercicio #1
 
Palabras cruzadas
Palabras cruzadasPalabras cruzadas
Palabras cruzadas
 
Juan Ramis
Juan RamisJuan Ramis
Juan Ramis
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
Folleto Pista de Hielo A Coruña
Folleto Pista de Hielo A CoruñaFolleto Pista de Hielo A Coruña
Folleto Pista de Hielo A Coruña
 
Lei e o amor
Lei e o amorLei e o amor
Lei e o amor
 
Spam y cookies
Spam y cookiesSpam y cookies
Spam y cookies
 
Entrevista 3
Entrevista 3Entrevista 3
Entrevista 3
 
Cronograma Campeonato Brasiliense de Jiu-Jitsu - 2ª Etapa 2014
Cronograma Campeonato Brasiliense de Jiu-Jitsu - 2ª Etapa 2014Cronograma Campeonato Brasiliense de Jiu-Jitsu - 2ª Etapa 2014
Cronograma Campeonato Brasiliense de Jiu-Jitsu - 2ª Etapa 2014
 
Deus nos ve
Deus nos veDeus nos ve
Deus nos ve
 
Quiz informatica basica (edwin)
Quiz informatica basica (edwin)Quiz informatica basica (edwin)
Quiz informatica basica (edwin)
 
2 trabago humberto
2 trabago humberto2 trabago humberto
2 trabago humberto
 
Trabajo anuncios rojos
Trabajo anuncios rojosTrabajo anuncios rojos
Trabajo anuncios rojos
 
Algumas pessoas
Algumas pessoasAlgumas pessoas
Algumas pessoas
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Dia internacional para a erradicação da pobreza e dos sem abrigo
Dia internacional para a erradicação da pobreza e dos sem abrigoDia internacional para a erradicação da pobreza e dos sem abrigo
Dia internacional para a erradicação da pobreza e dos sem abrigo
 
Requerimento interno cmec nº 001.2014
Requerimento interno cmec nº 001.2014Requerimento interno cmec nº 001.2014
Requerimento interno cmec nº 001.2014
 
O que
O queO que
O que
 

Similar a Presentación

20 Modelos Didácticos
20 Modelos Didácticos20 Modelos Didácticos
20 Modelos Didácticos
DianaMelisaMontoya
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
María Fernanda Hernández leal
 
Situación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica CríticaSituación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica Crítica
María S Flores E
 
Programa y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacionPrograma y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacion
Claudia Maria Valeria Pasi
 
S4 tarea4 quroj
S4 tarea4 qurojS4 tarea4 quroj
Situación de Aprendizaje.
Situación de Aprendizaje.Situación de Aprendizaje.
Situación de Aprendizaje.
Atenea Palas
 
Info taller pedagogico 2
Info taller pedagogico 2Info taller pedagogico 2
Info taller pedagogico 2
FabricioMontero4
 
Info taller pedagogico
Info taller pedagogicoInfo taller pedagogico
Info taller pedagogico
ShirleySarabia
 
Taller Pedagógico
Taller PedagógicoTaller Pedagógico
Taller Pedagógico
Evelyng1999
 
Temas vistos
Temas vistosTemas vistos
Temas vistos
ltsaenz
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
Manuel Bedoya D
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
Manuel Bedoya D
 
libro para docentes METODOS DE ENSENANZA ULEAM.pptx
libro para docentes METODOS DE ENSENANZA ULEAM.pptxlibro para docentes METODOS DE ENSENANZA ULEAM.pptx
libro para docentes METODOS DE ENSENANZA ULEAM.pptx
EDWIN VASQUEZ
 
S4 tarea4 fltei
S4 tarea4 flteiS4 tarea4 fltei
S4 tarea4 fltei
Titel Ft
 
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIAEL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
Hubertson Johann Campos Veliz
 
S4 tarea4 bulia
S4 tarea4 buliaS4 tarea4 bulia
S4 tarea4 bulia
ALBERT
 
Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .
karlo77
 
Programa introduccion a_la_didactica_critica[1]
Programa introduccion a_la_didactica_critica[1]Programa introduccion a_la_didactica_critica[1]
Programa introduccion a_la_didactica_critica[1]
denisse
 
S4 tarea4 gamaa
S4 tarea4 gamaaS4 tarea4 gamaa
S4 tarea4 gamaa
garciaadrian62
 
Hs 144 co 2012
Hs 144 co 2012Hs 144 co 2012
Hs 144 co 2012
mundomagico10475
 

Similar a Presentación (20)

20 Modelos Didácticos
20 Modelos Didácticos20 Modelos Didácticos
20 Modelos Didácticos
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Situación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica CríticaSituación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica Crítica
 
Programa y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacionPrograma y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacion
 
S4 tarea4 quroj
S4 tarea4 qurojS4 tarea4 quroj
S4 tarea4 quroj
 
Situación de Aprendizaje.
Situación de Aprendizaje.Situación de Aprendizaje.
Situación de Aprendizaje.
 
Info taller pedagogico 2
Info taller pedagogico 2Info taller pedagogico 2
Info taller pedagogico 2
 
Info taller pedagogico
Info taller pedagogicoInfo taller pedagogico
Info taller pedagogico
 
Taller Pedagógico
Taller PedagógicoTaller Pedagógico
Taller Pedagógico
 
Temas vistos
Temas vistosTemas vistos
Temas vistos
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
libro para docentes METODOS DE ENSENANZA ULEAM.pptx
libro para docentes METODOS DE ENSENANZA ULEAM.pptxlibro para docentes METODOS DE ENSENANZA ULEAM.pptx
libro para docentes METODOS DE ENSENANZA ULEAM.pptx
 
S4 tarea4 fltei
S4 tarea4 flteiS4 tarea4 fltei
S4 tarea4 fltei
 
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIAEL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
 
S4 tarea4 bulia
S4 tarea4 buliaS4 tarea4 bulia
S4 tarea4 bulia
 
Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .
 
Programa introduccion a_la_didactica_critica[1]
Programa introduccion a_la_didactica_critica[1]Programa introduccion a_la_didactica_critica[1]
Programa introduccion a_la_didactica_critica[1]
 
S4 tarea4 gamaa
S4 tarea4 gamaaS4 tarea4 gamaa
S4 tarea4 gamaa
 
Hs 144 co 2012
Hs 144 co 2012Hs 144 co 2012
Hs 144 co 2012
 

Más de carloshramirezm

Las Ferias de Condado y el Desarrollo del Conocimiento Posterior al Oscurantismo
Las Ferias de Condado y el Desarrollo del Conocimiento Posterior al OscurantismoLas Ferias de Condado y el Desarrollo del Conocimiento Posterior al Oscurantismo
Las Ferias de Condado y el Desarrollo del Conocimiento Posterior al Oscurantismo
carloshramirezm
 
Plan exposiciones 2012 a g01
Plan exposiciones 2012 a g01Plan exposiciones 2012 a g01
Plan exposiciones 2012 a g01
carloshramirezm
 
Plan exposiciones 2012 a g01
Plan exposiciones 2012 a g01Plan exposiciones 2012 a g01
Plan exposiciones 2012 a g01
carloshramirezm
 
Plan exposiciones 2012 a g02
Plan exposiciones 2012 a g02Plan exposiciones 2012 a g02
Plan exposiciones 2012 a g02
carloshramirezm
 
Notas tma01 2011 fundes
Notas tma01   2011 fundesNotas tma01   2011 fundes
Notas tma01 2011 fundes
carloshramirezm
 
Notas tma01 2011 fundes
Notas tma01   2011 fundesNotas tma01   2011 fundes
Notas tma01 2011 fundes
carloshramirezm
 
Notas tma01 2011 fundes
Notas tma01   2011 fundesNotas tma01   2011 fundes
Notas tma01 2011 fundes
carloshramirezm
 
Notas primer avance
Notas primer avanceNotas primer avance
Notas primer avance
carloshramirezm
 
Sesion 3. otros enfoques gerenciales
Sesion 3. otros enfoques gerencialesSesion 3. otros enfoques gerenciales
Sesion 3. otros enfoques gerenciales
carloshramirezm
 
Sesion 2. relaciones humanas y del comportamiento
Sesion 2. relaciones humanas y del comportamientoSesion 2. relaciones humanas y del comportamiento
Sesion 2. relaciones humanas y del comportamiento
carloshramirezm
 
Taller complementario - Post revolucion industrial
Taller complementario - Post  revolucion industrialTaller complementario - Post  revolucion industrial
Taller complementario - Post revolucion industrial
carloshramirezm
 
Trabajo final del curso tma01
Trabajo final del curso tma01Trabajo final del curso tma01
Trabajo final del curso tma01
carloshramirezm
 
Sesion 1. teorias clasicas
Sesion 1. teorias clasicasSesion 1. teorias clasicas
Sesion 1. teorias clasicas
carloshramirezm
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
carloshramirezm
 
Teoria de sistemas editado
Teoria de sistemas editadoTeoria de sistemas editado
Teoria de sistemas editado
carloshramirezm
 
Medio social
Medio socialMedio social
Medio social
carloshramirezm
 
Television educativa agustin matilla
Television educativa agustin matillaTelevision educativa agustin matilla
Television educativa agustin matilla
carloshramirezm
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
carloshramirezm
 
Pepe sierra biografia
Pepe sierra   biografiaPepe sierra   biografia
Pepe sierra biografia
carloshramirezm
 
Pda organizaciones b11 g4
Pda  organizaciones b11 g4Pda  organizaciones b11 g4
Pda organizaciones b11 g4
carloshramirezm
 

Más de carloshramirezm (20)

Las Ferias de Condado y el Desarrollo del Conocimiento Posterior al Oscurantismo
Las Ferias de Condado y el Desarrollo del Conocimiento Posterior al OscurantismoLas Ferias de Condado y el Desarrollo del Conocimiento Posterior al Oscurantismo
Las Ferias de Condado y el Desarrollo del Conocimiento Posterior al Oscurantismo
 
Plan exposiciones 2012 a g01
Plan exposiciones 2012 a g01Plan exposiciones 2012 a g01
Plan exposiciones 2012 a g01
 
Plan exposiciones 2012 a g01
Plan exposiciones 2012 a g01Plan exposiciones 2012 a g01
Plan exposiciones 2012 a g01
 
Plan exposiciones 2012 a g02
Plan exposiciones 2012 a g02Plan exposiciones 2012 a g02
Plan exposiciones 2012 a g02
 
Notas tma01 2011 fundes
Notas tma01   2011 fundesNotas tma01   2011 fundes
Notas tma01 2011 fundes
 
Notas tma01 2011 fundes
Notas tma01   2011 fundesNotas tma01   2011 fundes
Notas tma01 2011 fundes
 
Notas tma01 2011 fundes
Notas tma01   2011 fundesNotas tma01   2011 fundes
Notas tma01 2011 fundes
 
Notas primer avance
Notas primer avanceNotas primer avance
Notas primer avance
 
Sesion 3. otros enfoques gerenciales
Sesion 3. otros enfoques gerencialesSesion 3. otros enfoques gerenciales
Sesion 3. otros enfoques gerenciales
 
Sesion 2. relaciones humanas y del comportamiento
Sesion 2. relaciones humanas y del comportamientoSesion 2. relaciones humanas y del comportamiento
Sesion 2. relaciones humanas y del comportamiento
 
Taller complementario - Post revolucion industrial
Taller complementario - Post  revolucion industrialTaller complementario - Post  revolucion industrial
Taller complementario - Post revolucion industrial
 
Trabajo final del curso tma01
Trabajo final del curso tma01Trabajo final del curso tma01
Trabajo final del curso tma01
 
Sesion 1. teorias clasicas
Sesion 1. teorias clasicasSesion 1. teorias clasicas
Sesion 1. teorias clasicas
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Teoria de sistemas editado
Teoria de sistemas editadoTeoria de sistemas editado
Teoria de sistemas editado
 
Medio social
Medio socialMedio social
Medio social
 
Television educativa agustin matilla
Television educativa agustin matillaTelevision educativa agustin matilla
Television educativa agustin matilla
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Pepe sierra biografia
Pepe sierra   biografiaPepe sierra   biografia
Pepe sierra biografia
 
Pda organizaciones b11 g4
Pda  organizaciones b11 g4Pda  organizaciones b11 g4
Pda organizaciones b11 g4
 

Presentación

  • 1. PRESENTACIÓN Instrucciones generales: El curso virtual tiene como finalidad desarrollar el proceso de enseñanza mediante esquemas virtuales de tipos sincrónicos y asincrónicos y un aprendizaje de tipo colaborativo y bajo la responsabilidad del estudiante. La invitación es que se asuma el curso con mucha responsabilidad y cumpliendo con el compromiso de una apropiación de calidad de aquellos conocimientos que le darán un carácter profesional. Solicito que me expresen por correo las diferentes inquietudes que tengan frente al desarrollo del curso; y así, poder dar respuestas oportunas, Es necesario que se conformen grupos de tres (3) estudiantes para la elaboración de los diferentes informes que deberán enviar. Duración por cada sesión : 10 horas Objetivo: Analizar los principales elementos que conforman las teorías, tanto clásicas como modernas de la administración; y, su aplicabilidad en las organizaciones. Metodología de trabajo: El estudiante deberá indagar sobre los temas propuestos, analizar los materiales disponibles en el curso y realizar los trabajos indicados para cada sesión. El profesor pondrá a disposición un correo electrónico para que eleven sus inquietudes y sirvan de canal para obtener las debidas respuestas. Bibliografía sugerida:  Chiavenato, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Quinta Edición. Ed. McGraw Hill, 1999.  Dávila L. de Guevara, Carlos. Teorías Organizacionales y Administración – Enfoque Crítico. Edición Revisada. Ed. McGraw Hill, 1996.  Galindo, Munch Lourdes. Fundamentos de Administración. Sexta Edición. Ed. Trillas, septiembre de 2005.  George, Claude. Historia del Pensamiento Administrativo. Segunda Edición. Ed. Prentice Hall, 2005.  Hall, Richard. Organizaciones. Sexta edición. Ed. Prentice Hall, 1996.