SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Sara Rivera Castillo




              Importancia de las Plantas para los Seres Vivos,
                       el Ambiente y el Ser Humano

Las plantas han tenido y tienen un papel fundamental en la historia de la vida sobre la Tierra.
De ellas dependemos por completo, ya que son responsables del oxigeno ,un gas necesario para la
mayoría de los seres que pueblan actualmente nuestro planeta y que necesitamos para vivir.
Son fuente de alimento y también el habitad para infinidad de especies de animales.
Además de su importancia biológica, las plantas se relacionan con aspectos económicos, sociales y
culturales.
La vida en la tierra depende de las plantas. Los humanos, al igual que el resto de los animales, sin
las plantas no podríamos alimentarnos.

El ser humano emplea muchas de estas especies para fines medicinales. Una de las principales
fuentes para la elaboración de fármacos empleados en medicina provienen de las plantas, además
de las infusiones e inhalaciones con fines terapéuticos

Ya desde la prehistoria, los antepasados del hombre, utilizaban ramas afiladas a modo de lanzas
para ser utilizada en la caza de animales para su alimentación. Más tarde como arcos y flechas,
hasta la actualidad en la fabricación de muebles, etc. El lino, el algodón, son dos fibras extraídas de
las plantas que son utilizadas por el hombre para la confección de ropa de vestir entre otras.

Todas estas ventajas que nos ofrecen estos organismos vivos, debemos de tenerlos en cuenta en
nuestra vida cotidiana.

Quizás con estos datos tomemos conciencia, aún más sobre la importancia que representan las
plantas. Un caso práctico para comprobar el daño que ocasiona al resto de los ecosistemas, tanto
terrestre como acuático, sería: al producirse un incendio, da igual donde se produzca
geográficamente, afecta al resto del planeta, de una u otra forma. No debemos olvidar que todos los
seres vivos, así como el resto de los componentes del ecosistema, nos encontramos
interrelacionados, así mismo, dentro de un gran ecosistema, el del planeta Tierra.



La naturaleza resulta demasiada complicada para ser descrita y explicada de manera racional, por
composición de mecanismos físicos elementales.
Las plantas como vemos juegan un papel fundamental en el entramado mundo de los ecosistemas.

Las plantas tienen gran importancia para los seres vivos ,el medio ambiente y el ser humano, tanto
a nivel mundial como nacional.
Algunos aspectos para no olvidar .
1. Importancia de los bosques: Los bosques tienen un rol muy importante, resaltando los siguientes
aspectos:

• Protegen el suelo contra la erosión, porque con sus raíces y la cobertura evitan los deslizamientos
y el arrastre.

• Dan cobertura y alimento a la fauna silvestre, siendo esenciales para el mantenimiento de las
especies cuyo hábitat es el bosque.

• Regulan el escurrimiento del agua. Evitan el escurrimiento superficial rápido de las aguas y forman
una especie de esponja, que retiene el agua y permite la infiltración en el subsuelo.

• Mantienen la fertilidad de los suelos y la restituyen. Son grandes productores de materia orgánica
y recicladores de nutrientes. Cuando un suelo ha perdido la fertilidad, el bosque la repone.

• Son fuente de una alta diversidad de productos útiles como la madera, alimentos, plantas
medicinales, y productos industriales (gomas, resinas, tintes, fibras, aceites, etc).

• Descontaminan el aire. Lo oxigenan y purifican por la producción de oxígeno y la retención de
partículas.

• Embellecen el paisaje. Una zona con bosques y árboles tiene un aspecto totalmente distinto a una
sin ellos. En el primer caso tenemos un paisaje agradable, que invita al disfrute de la vida por un
entorno equilibrado.



2. Importancia de las praderas o pastizales: Son muy importantes porque protegen los suelos de la
erosión; son hábitat de especies importantes de la fauna silvestre (vicuña, guanaco, taruca y el
venado gris); y mantienen la ganadería nacional, porque cerca del 99% de la ganadería nacional se
basa en las pasturas naturales .

3. Importancia de los matorrales: Protegen los suelos contra la erosión; regulan el régimen hídrico
en las cuencas de los ríos; dan cobertura y alimento a la fauna silvestre; y son fuente de productos
importantes como leña y plantas productoras de medicinas, tintes, etc.



4. Importancia de los árboles y plantas en las ciudades: Los árboles y las áreas verdes en las
ciudades producen beneficios como la descontaminación del aire, fijando el polvo y el humo, y
mitigando el ruido; refrescan el ambiente, porque con su sombra mitigan las altas temperaturas;
oxigenan el aire, fijando el dióxido de carbono (C02); y embellecen las ciudades y descansan la
vista.




Para concluir
Ante tantos beneficios para los seres vivos el ambiente y el ser humano es responsabilidad de
todos conservar la vegetación y contribuir a restituirla en las ciudades y zonas degradadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambienteCuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambiente
kakaroto1912
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Alejandro Londoño
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
angie96nata
 
Biología 201101 grupo_77
Biología 201101 grupo_77Biología 201101 grupo_77
Biología 201101 grupo_77jgarciacl
 
Que es el ambiente y bases de datos
Que es el ambiente y bases de datosQue es el ambiente y bases de datos
Que es el ambiente y bases de datoswendys dayana
 
Ecologia y Desarrollo
Ecologia y DesarrolloEcologia y Desarrollo
Ecologia y Desarrollo
Universidad Dominicana OYM
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
NicoleMonotya
 
Ventajas de-la-biodiversidad-en-colombia
Ventajas de-la-biodiversidad-en-colombiaVentajas de-la-biodiversidad-en-colombia
Ventajas de-la-biodiversidad-en-colombiamarcelaqzea
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
yelitzamendoza21
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
jhosepcalero808655
 
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemasUnidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemasRECURSOSEP
 
Perdidadelabiodiversidad
PerdidadelabiodiversidadPerdidadelabiodiversidad
Perdidadelabiodiversidad
Mario Barrios Solano
 
Extinción de animales
Extinción de animalesExtinción de animales
Extinción de animalesArguedas
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
trosqui111
 
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El AmbienteImpacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El AmbienteEve Lyn
 

La actualidad más candente (19)

Cuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambienteCuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambiente
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Biología 201101 grupo_77
Biología 201101 grupo_77Biología 201101 grupo_77
Biología 201101 grupo_77
 
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
 
Qué es la biodiversidad
Qué es la biodiversidadQué es la biodiversidad
Qué es la biodiversidad
 
Que es el ambiente y bases de datos
Que es el ambiente y bases de datosQue es el ambiente y bases de datos
Que es el ambiente y bases de datos
 
Ecologia y Desarrollo
Ecologia y DesarrolloEcologia y Desarrollo
Ecologia y Desarrollo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ventajas de-la-biodiversidad-en-colombia
Ventajas de-la-biodiversidad-en-colombiaVentajas de-la-biodiversidad-en-colombia
Ventajas de-la-biodiversidad-en-colombia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemasUnidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
 
Liceo otilio ulate blanco
Liceo otilio ulate blancoLiceo otilio ulate blanco
Liceo otilio ulate blanco
 
Perdidadelabiodiversidad
PerdidadelabiodiversidadPerdidadelabiodiversidad
Perdidadelabiodiversidad
 
Extinción de animales
Extinción de animalesExtinción de animales
Extinción de animales
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El AmbienteImpacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
 

Destacado

Recursos renov no renova-blog (1)
Recursos renov no renova-blog (1)Recursos renov no renova-blog (1)
Recursos renov no renova-blog (1)Sara Castillo
 
Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]Sara Castillo
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesSara Castillo
 
Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]Sara Castillo
 
1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuarto
1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuarto1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuarto
1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuartoSara Castillo
 
Pauta disertación seres vivos
Pauta disertación seres vivosPauta disertación seres vivos
Pauta disertación seres vivosSara Castillo
 

Destacado (10)

Recursos renov no renova-blog (1)
Recursos renov no renova-blog (1)Recursos renov no renova-blog (1)
Recursos renov no renova-blog (1)
 
Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturales
 
Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuarto
1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuarto1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuarto
1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuarto
 
Pauta disertación seres vivos
Pauta disertación seres vivosPauta disertación seres vivos
Pauta disertación seres vivos
 
Primer
 Primer Primer
Primer
 
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
 

Similar a Presentación

CAP. FAUNA Y FLORA.pptx
CAP. FAUNA Y FLORA.pptxCAP. FAUNA Y FLORA.pptx
CAP. FAUNA Y FLORA.pptx
jesus732062
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Melanie Peimbert
 
Los bosques tropicales
Los bosques tropicalesLos bosques tropicales
Los bosques tropicales
Pretty Rouce
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadhaydeevirginia1
 
importancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistemaimportancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistema
LizethVazquez26
 
Ecosistemas dario y raul
Ecosistemas dario y raulEcosistemas dario y raul
Ecosistemas dario y raulchikichulos
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
Alex Alfaro
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteantoheb
 
Word el medio ambiente
Word el medio ambienteWord el medio ambiente
Word el medio ambiente
mireya02
 
ANEXO 02.pdf
ANEXO 02.pdfANEXO 02.pdf
ANEXO 02.pdf
SANDOSYSTEMS
 
LOS BOSUQES
LOS BOSUQESLOS BOSUQES
LOS BOSUQES
dignachili134
 
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
paulleninvaleroquisp
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
haddyortiz1
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
JessicaSimanca
 
EcologíA 2.
EcologíA 2.EcologíA 2.
EcologíA 2.
JLuis
 
Por que consumimos recursos naturales
Por que consumimos recursos naturalesPor que consumimos recursos naturales
Por que consumimos recursos naturales
Alexandra Valencia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
paolaRivera127
 
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierraCultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Mariela Nohemy Rodriguez Ortiz
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemajowellalvarezmera
 

Similar a Presentación (20)

CAP. FAUNA Y FLORA.pptx
CAP. FAUNA Y FLORA.pptxCAP. FAUNA Y FLORA.pptx
CAP. FAUNA Y FLORA.pptx
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Los bosques tropicales
Los bosques tropicalesLos bosques tropicales
Los bosques tropicales
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Folleto if-2010-08
Folleto if-2010-08Folleto if-2010-08
Folleto if-2010-08
 
importancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistemaimportancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistema
 
Ecosistemas dario y raul
Ecosistemas dario y raulEcosistemas dario y raul
Ecosistemas dario y raul
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Word el medio ambiente
Word el medio ambienteWord el medio ambiente
Word el medio ambiente
 
ANEXO 02.pdf
ANEXO 02.pdfANEXO 02.pdf
ANEXO 02.pdf
 
LOS BOSUQES
LOS BOSUQESLOS BOSUQES
LOS BOSUQES
 
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
EcologíA 2.
EcologíA 2.EcologíA 2.
EcologíA 2.
 
Por que consumimos recursos naturales
Por que consumimos recursos naturalesPor que consumimos recursos naturales
Por que consumimos recursos naturales
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierraCultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistema
 

Más de Sara Castillo

Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesSara Castillo
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesSara Castillo
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesSara Castillo
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesSara Castillo
 
Formulario kpsi sara r.marcela t.
Formulario kpsi sara r.marcela t.Formulario kpsi sara r.marcela t.
Formulario kpsi sara r.marcela t.Sara Castillo
 

Más de Sara Castillo (7)

Formulario kps idos
Formulario kps idosFormulario kps idos
Formulario kps idos
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturales
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturales
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturales
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturales
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Formulario kpsi sara r.marcela t.
Formulario kpsi sara r.marcela t.Formulario kpsi sara r.marcela t.
Formulario kpsi sara r.marcela t.
 

Presentación

  • 1. Profesora: Sara Rivera Castillo Importancia de las Plantas para los Seres Vivos, el Ambiente y el Ser Humano Las plantas han tenido y tienen un papel fundamental en la historia de la vida sobre la Tierra. De ellas dependemos por completo, ya que son responsables del oxigeno ,un gas necesario para la mayoría de los seres que pueblan actualmente nuestro planeta y que necesitamos para vivir. Son fuente de alimento y también el habitad para infinidad de especies de animales. Además de su importancia biológica, las plantas se relacionan con aspectos económicos, sociales y culturales. La vida en la tierra depende de las plantas. Los humanos, al igual que el resto de los animales, sin las plantas no podríamos alimentarnos. El ser humano emplea muchas de estas especies para fines medicinales. Una de las principales fuentes para la elaboración de fármacos empleados en medicina provienen de las plantas, además de las infusiones e inhalaciones con fines terapéuticos Ya desde la prehistoria, los antepasados del hombre, utilizaban ramas afiladas a modo de lanzas para ser utilizada en la caza de animales para su alimentación. Más tarde como arcos y flechas, hasta la actualidad en la fabricación de muebles, etc. El lino, el algodón, son dos fibras extraídas de las plantas que son utilizadas por el hombre para la confección de ropa de vestir entre otras. Todas estas ventajas que nos ofrecen estos organismos vivos, debemos de tenerlos en cuenta en nuestra vida cotidiana. Quizás con estos datos tomemos conciencia, aún más sobre la importancia que representan las plantas. Un caso práctico para comprobar el daño que ocasiona al resto de los ecosistemas, tanto terrestre como acuático, sería: al producirse un incendio, da igual donde se produzca geográficamente, afecta al resto del planeta, de una u otra forma. No debemos olvidar que todos los seres vivos, así como el resto de los componentes del ecosistema, nos encontramos interrelacionados, así mismo, dentro de un gran ecosistema, el del planeta Tierra. La naturaleza resulta demasiada complicada para ser descrita y explicada de manera racional, por composición de mecanismos físicos elementales. Las plantas como vemos juegan un papel fundamental en el entramado mundo de los ecosistemas. Las plantas tienen gran importancia para los seres vivos ,el medio ambiente y el ser humano, tanto a nivel mundial como nacional. Algunos aspectos para no olvidar .
  • 2. 1. Importancia de los bosques: Los bosques tienen un rol muy importante, resaltando los siguientes aspectos: • Protegen el suelo contra la erosión, porque con sus raíces y la cobertura evitan los deslizamientos y el arrastre. • Dan cobertura y alimento a la fauna silvestre, siendo esenciales para el mantenimiento de las especies cuyo hábitat es el bosque. • Regulan el escurrimiento del agua. Evitan el escurrimiento superficial rápido de las aguas y forman una especie de esponja, que retiene el agua y permite la infiltración en el subsuelo. • Mantienen la fertilidad de los suelos y la restituyen. Son grandes productores de materia orgánica y recicladores de nutrientes. Cuando un suelo ha perdido la fertilidad, el bosque la repone. • Son fuente de una alta diversidad de productos útiles como la madera, alimentos, plantas medicinales, y productos industriales (gomas, resinas, tintes, fibras, aceites, etc). • Descontaminan el aire. Lo oxigenan y purifican por la producción de oxígeno y la retención de partículas. • Embellecen el paisaje. Una zona con bosques y árboles tiene un aspecto totalmente distinto a una sin ellos. En el primer caso tenemos un paisaje agradable, que invita al disfrute de la vida por un entorno equilibrado. 2. Importancia de las praderas o pastizales: Son muy importantes porque protegen los suelos de la erosión; son hábitat de especies importantes de la fauna silvestre (vicuña, guanaco, taruca y el venado gris); y mantienen la ganadería nacional, porque cerca del 99% de la ganadería nacional se basa en las pasturas naturales . 3. Importancia de los matorrales: Protegen los suelos contra la erosión; regulan el régimen hídrico en las cuencas de los ríos; dan cobertura y alimento a la fauna silvestre; y son fuente de productos importantes como leña y plantas productoras de medicinas, tintes, etc. 4. Importancia de los árboles y plantas en las ciudades: Los árboles y las áreas verdes en las ciudades producen beneficios como la descontaminación del aire, fijando el polvo y el humo, y mitigando el ruido; refrescan el ambiente, porque con su sombra mitigan las altas temperaturas; oxigenan el aire, fijando el dióxido de carbono (C02); y embellecen las ciudades y descansan la vista. Para concluir Ante tantos beneficios para los seres vivos el ambiente y el ser humano es responsabilidad de todos conservar la vegetación y contribuir a restituirla en las ciudades y zonas degradadas.