SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
TEMA:
EL FUTURO DE LOS BOSQUE TROPICALES
INTEGRANTES:
MARIA ESPINOZA PANTOJA
ROSARIO GAYTAN MORALES
ROMINA REQUENA
JEISON LORA BRUNO
Gian franco vasquez Ascencio
Luigui Josep laguna
¿Qué SON LOS BOSQUES?
Los bosques son ecosistemas
imprescindibles para la vida,
formados predominantemente
por árboles.
Son el hábitat de multitud de
seres vivos, regulan el agua,
conservan el suelo, la
atmósfera y suministran una
gran diversidad de productos
útiles para satisfacer las
necesidades humanas.
 Los bosques tropicales son
aquellos bosques situados en
la zona intertropical y que,
consecuentemente, presentan
clima tropical, y cuya
vegetación predominante es de
hoja ancha.
¿Qué SON LOS BOSQUES TROPICALES?
LOS BOSQUES TROPICALES
Más del 60% del territorio peruano es de bosques
tropicales. Es el cuarto país con mayor superficie de estos
ecosistemas en el mundo. Nuestros bosques generan
importantes beneficios para el Perú y el planeta: son fuente
de recursos naturales, agua, plantas con propiedades
medicinales y alimentos; son hábitat de pueblos indígenas,
emporios de biodiversidad y desempeñan un rol
fundamental en la estabilización del clima y el ambiente.
Los bosques tienen un gran potencial para el desarrollo de
iniciativas productivas sostenibles generadoras de
bienestar para la población que los habita.
Tipos de bosques tropicales
Los bosques lluviosos
tropicales son una
reserva natural de
diversidad genética,
que nos ofrece una
gran variedad de
plantas medicinales,
alimentos de alta
cosecha y un
sinnúmero de
productos forestales.
Conocidos como bosques
semiperennifolios o
semicaducifolios, dado que
algunos árboles renuevan
sus hojas.
.
Bosques secos
En estos bosques las épocas secas se prolongan
durante varios meses del año, en los cuales el sol
arde constantemente y hay una gran escasez de agua.
Bosques tropicales del Perú y el mundo
La disposición de las áreas de
bosque tropical en el mundo se
encuentran en peligro por el gran
avance de las industrias dedicadas
a la extracción de los recursos
maderables y especies endémicas
de estas zonas para su
comercialización.
EN EL PERÚ
Los bosques del Perú guardan innumerables recursos
naturales únicos en el mundo. Los diferentes tipos de
suelos y los sistemas de ríos han resultado en un mosaico
de hábitat y tipos de bosques de alta biodiversidad y
variadas comunidades de plantas y animales.
Importancia Biológica
Los recursos maderables
como los no-maderables
tienen alto valor comercial,
genético, medicinal,
sociocultural, ornamental y
nutricional.
El futuro de los bosques
tropicales
La deforestación
afectara las
culturas autónomas
Todos los años desaparecen millones de
hectáreas de bosques tropicales. Se estima que
entre 1960 y 1990 desapareció más del 20% de
estos bosques (un 33% en Asia y el 18% en
África y América Latina). Lo que es peor, este
proceso de destrucción no muestra señales de
detenerse.
FUTURO
NEGATIVO
FUTURO
POSITIVO
Los bosques
tropicales
absorben más
CO2 del que se
creía
Podrían retrasar
significativamente los
cambios climáticos debido
al calentamiento global si
trabajamos para
conservarlos.
La deforestación provoca:
-Desertificación.
-Perdida de firmeza en el
suelo.
-Desaparición o amenaza
de muchos especies
animales.
-Desolación y ruina del
paisaje y flora.
Las causas directas y las causas subyacentes
En particular, se debe destacar el papel negativo que están cumpliendo las grandes plantaciones forestales como causa
directa de deforestación.
Las causas subyacentes de la deforestación: Son aquellas que están por detrás de las causas directas y que determinan
que éstas ocurran.
.
Acciones para defender los bosques
1. Promover la conservación de los bosques.
2. Hay que reducir el desperdicio de papel, cartón y reciclemos.
3. Disminuyamos el uso de productos de madera, usemos solo la
madera que proviene de plantaciones y que se cultiva solo para esos
fines.
4. Plantemos árboles y cuidemos de ellos.
5. Plantemos regularmente árboles en nuestra casa
6. Si hacemos labores de carpintería, compremos madera
reutilizada.
Conclusión
Nosotros, cegados por la codicia y los valores (en mi opinión
incorrectos) que tenemos, estamos rompiendo este equilibrio
arrasando todo para satisfacer muchos de nuestros caprichos.
Al hacer esto estamos hundiendo nuestro propio futuro;
concretamente en el tema de la deforestación: al eliminar
estas enormes masas forestales perdemos una gran cantidad
de O2 que nos dan, además su transpiración favorece la lluvia
y su absorción, regulan el clima junto con los océanos, sin ellos
el cambio climático se acelera al no poder ser absorbidos los
gases invernadero por los bosques.
Los bosques tropicales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
Los sistemas silvicolas.pptx
Los sistemas silvicolas.pptxLos sistemas silvicolas.pptx
Los sistemas silvicolas.pptx
JosAndrs67
 
Habitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológicoHabitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológico
Jess Otavalo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
CLorenaa
 
LA SELVA
LA SELVALA SELVA
LA SELVA
Frodby
 
Generalidades Sobre Aprovechamientos Forestales
Generalidades Sobre Aprovechamientos ForestalesGeneralidades Sobre Aprovechamientos Forestales
Generalidades Sobre Aprovechamientos Forestalesguest4a919c
 
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventarioInventario Forestal, planificación y diseño de inventario
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario
Miguel Ángel Cogolludo Agustín
 
Bosques
BosquesBosques
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
Ana Calapucha
 
Los Recursos Forestales
Los Recursos ForestalesLos Recursos Forestales
Los Recursos Forestalesguest2804c49
 
Bosques mixtos
Bosques mixtosBosques mixtos
Bosques mixtos
Ana Garcia
 
ECOLOGÍA FORESTAL
ECOLOGÍA FORESTALECOLOGÍA FORESTAL
ECOLOGÍA FORESTAL
xoancar
 
Presentación de reforestacion
Presentación de reforestacionPresentación de reforestacion
Presentación de reforestacionVicky Acosta
 
Ciclo de los nutrientes
Ciclo de los nutrientesCiclo de los nutrientes
Ciclo de los nutrientes
mbuizatarazona
 
Ecosistema Pastizal
Ecosistema PastizalEcosistema Pastizal
CLASE 3 SISTEMAS SILVICULTURALES U3.pptx
CLASE 3 SISTEMAS SILVICULTURALES U3.pptxCLASE 3 SISTEMAS SILVICULTURALES U3.pptx
CLASE 3 SISTEMAS SILVICULTURALES U3.pptx
JosAndrs67
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Bioma PRADERA
Bioma PRADERABioma PRADERA
Bioma PRADERA
 
Los sistemas silvicolas.pptx
Los sistemas silvicolas.pptxLos sistemas silvicolas.pptx
Los sistemas silvicolas.pptx
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Habitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológicoHabitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológico
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
LA SELVA
LA SELVALA SELVA
LA SELVA
 
Generalidades Sobre Aprovechamientos Forestales
Generalidades Sobre Aprovechamientos ForestalesGeneralidades Sobre Aprovechamientos Forestales
Generalidades Sobre Aprovechamientos Forestales
 
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventarioInventario Forestal, planificación y diseño de inventario
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
 
Los Recursos Forestales
Los Recursos ForestalesLos Recursos Forestales
Los Recursos Forestales
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
 
Bosques mixtos
Bosques mixtosBosques mixtos
Bosques mixtos
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
ECOLOGÍA FORESTAL
ECOLOGÍA FORESTALECOLOGÍA FORESTAL
ECOLOGÍA FORESTAL
 
Presentación de reforestacion
Presentación de reforestacionPresentación de reforestacion
Presentación de reforestacion
 
Ciclo de los nutrientes
Ciclo de los nutrientesCiclo de los nutrientes
Ciclo de los nutrientes
 
Ecosistema Pastizal
Ecosistema PastizalEcosistema Pastizal
Ecosistema Pastizal
 
CLASE 3 SISTEMAS SILVICULTURALES U3.pptx
CLASE 3 SISTEMAS SILVICULTURALES U3.pptxCLASE 3 SISTEMAS SILVICULTURALES U3.pptx
CLASE 3 SISTEMAS SILVICULTURALES U3.pptx
 

Destacado

Bosques Tropicales
Bosques  TropicalesBosques  Tropicales
Bosques Tropicales
Juan Montoya
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
Juan Carlos Fernandez
 
Bosque tropical
Bosque tropical Bosque tropical
Bosque tropical polifonia
 
Bosque tropical lluvioso definitivo
Bosque tropical lluvioso definitivoBosque tropical lluvioso definitivo
Bosque tropical lluvioso definitivo
jcb77
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
María Salgado
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
pedrojoya
 

Destacado (7)

Bosques Tropicales
Bosques  TropicalesBosques  Tropicales
Bosques Tropicales
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 
Bosque tropical
Bosque tropical Bosque tropical
Bosque tropical
 
Los bosques tropicales
Los bosques tropicalesLos bosques tropicales
Los bosques tropicales
 
Bosque tropical lluvioso definitivo
Bosque tropical lluvioso definitivoBosque tropical lluvioso definitivo
Bosque tropical lluvioso definitivo
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 

Similar a Los bosques tropicales

Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.irma_brizo
 
Los Bosques.pptx
Los Bosques.pptxLos Bosques.pptx
Los Bosques.pptx
Zack Jmnz Sls
 
Los bosques y el medio ambiente
Los bosques y el medio ambienteLos bosques y el medio ambiente
Los bosques y el medio ambienteMaria Rico
 
Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videoshdflores
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesdanielfelipepolania
 
03 bosques
03 bosques03 bosques
03 bosques
henryfl
 
Perdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema globalPerdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema global
RichardJMoralesN
 
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
Marifer Palomera
 
Informatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta videoInformatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta videoJanyne Yepez
 
Bosques naturales
Bosques naturalesBosques naturales
Bosques naturales
Janyne Yepez
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
monchi06
 
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento ForestalPanorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Eliana Molar
 

Similar a Los bosques tropicales (20)

Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
 
Correccion nina
Correccion  ninaCorreccion  nina
Correccion nina
 
Correccion nina
Correccion  ninaCorreccion  nina
Correccion nina
 
Los Bosques.pptx
Los Bosques.pptxLos Bosques.pptx
Los Bosques.pptx
 
Los bosques y el medio ambiente
Los bosques y el medio ambienteLos bosques y el medio ambiente
Los bosques y el medio ambiente
 
Iyb cbd-factsheet-forest-es
Iyb cbd-factsheet-forest-esIyb cbd-factsheet-forest-es
Iyb cbd-factsheet-forest-es
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videos
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
 
03 bosques
03 bosques03 bosques
03 bosques
 
Perdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema globalPerdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema global
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
Manejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos NaturalesManejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos Naturales
 
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
 
Silvopasturas Y Agroforesteria
Silvopasturas Y AgroforesteriaSilvopasturas Y Agroforesteria
Silvopasturas Y Agroforesteria
 
Informatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta videoInformatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta video
 
Bosques naturales
Bosques naturalesBosques naturales
Bosques naturales
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento ForestalPanorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Los bosques tropicales

  • 1. UNIVERSIDAD SAN PEDRO TEMA: EL FUTURO DE LOS BOSQUE TROPICALES INTEGRANTES: MARIA ESPINOZA PANTOJA ROSARIO GAYTAN MORALES ROMINA REQUENA JEISON LORA BRUNO Gian franco vasquez Ascencio Luigui Josep laguna
  • 2.
  • 3. ¿Qué SON LOS BOSQUES? Los bosques son ecosistemas imprescindibles para la vida, formados predominantemente por árboles. Son el hábitat de multitud de seres vivos, regulan el agua, conservan el suelo, la atmósfera y suministran una gran diversidad de productos útiles para satisfacer las necesidades humanas.
  • 4.  Los bosques tropicales son aquellos bosques situados en la zona intertropical y que, consecuentemente, presentan clima tropical, y cuya vegetación predominante es de hoja ancha. ¿Qué SON LOS BOSQUES TROPICALES?
  • 5. LOS BOSQUES TROPICALES Más del 60% del territorio peruano es de bosques tropicales. Es el cuarto país con mayor superficie de estos ecosistemas en el mundo. Nuestros bosques generan importantes beneficios para el Perú y el planeta: son fuente de recursos naturales, agua, plantas con propiedades medicinales y alimentos; son hábitat de pueblos indígenas, emporios de biodiversidad y desempeñan un rol fundamental en la estabilización del clima y el ambiente. Los bosques tienen un gran potencial para el desarrollo de iniciativas productivas sostenibles generadoras de bienestar para la población que los habita.
  • 6. Tipos de bosques tropicales Los bosques lluviosos tropicales son una reserva natural de diversidad genética, que nos ofrece una gran variedad de plantas medicinales, alimentos de alta cosecha y un sinnúmero de productos forestales. Conocidos como bosques semiperennifolios o semicaducifolios, dado que algunos árboles renuevan sus hojas. . Bosques secos En estos bosques las épocas secas se prolongan durante varios meses del año, en los cuales el sol arde constantemente y hay una gran escasez de agua.
  • 7. Bosques tropicales del Perú y el mundo La disposición de las áreas de bosque tropical en el mundo se encuentran en peligro por el gran avance de las industrias dedicadas a la extracción de los recursos maderables y especies endémicas de estas zonas para su comercialización.
  • 8. EN EL PERÚ Los bosques del Perú guardan innumerables recursos naturales únicos en el mundo. Los diferentes tipos de suelos y los sistemas de ríos han resultado en un mosaico de hábitat y tipos de bosques de alta biodiversidad y variadas comunidades de plantas y animales. Importancia Biológica Los recursos maderables como los no-maderables tienen alto valor comercial, genético, medicinal, sociocultural, ornamental y nutricional.
  • 9. El futuro de los bosques tropicales La deforestación afectara las culturas autónomas Todos los años desaparecen millones de hectáreas de bosques tropicales. Se estima que entre 1960 y 1990 desapareció más del 20% de estos bosques (un 33% en Asia y el 18% en África y América Latina). Lo que es peor, este proceso de destrucción no muestra señales de detenerse. FUTURO NEGATIVO FUTURO POSITIVO Los bosques tropicales absorben más CO2 del que se creía Podrían retrasar significativamente los cambios climáticos debido al calentamiento global si trabajamos para conservarlos. La deforestación provoca: -Desertificación. -Perdida de firmeza en el suelo. -Desaparición o amenaza de muchos especies animales. -Desolación y ruina del paisaje y flora.
  • 10. Las causas directas y las causas subyacentes En particular, se debe destacar el papel negativo que están cumpliendo las grandes plantaciones forestales como causa directa de deforestación. Las causas subyacentes de la deforestación: Son aquellas que están por detrás de las causas directas y que determinan que éstas ocurran. . Acciones para defender los bosques 1. Promover la conservación de los bosques. 2. Hay que reducir el desperdicio de papel, cartón y reciclemos. 3. Disminuyamos el uso de productos de madera, usemos solo la madera que proviene de plantaciones y que se cultiva solo para esos fines. 4. Plantemos árboles y cuidemos de ellos. 5. Plantemos regularmente árboles en nuestra casa 6. Si hacemos labores de carpintería, compremos madera reutilizada.
  • 11. Conclusión Nosotros, cegados por la codicia y los valores (en mi opinión incorrectos) que tenemos, estamos rompiendo este equilibrio arrasando todo para satisfacer muchos de nuestros caprichos. Al hacer esto estamos hundiendo nuestro propio futuro; concretamente en el tema de la deforestación: al eliminar estas enormes masas forestales perdemos una gran cantidad de O2 que nos dan, además su transpiración favorece la lluvia y su absorción, regulan el clima junto con los océanos, sin ellos el cambio climático se acelera al no poder ser absorbidos los gases invernadero por los bosques.