SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad Nacional
Q U É
E S L A
Prof. Dahiana Quiñones
La contabilidad nacional es un registro que lleva al día las
cuentas de todas las actividades económicas de un país.
De este modo, se puede controlar y medir todo el flujo
económico del país tanto entre sus actores económicos
interiores como con actores exteriores, dándonos una
imagen de la economía y su desarrollo en el tiempo.
Prof. Dahiana Quiñones
Contabilidad Nacional
Este registro nos permitirá conocer diversos datos.
Por ejemplo, cómo están repartidos los ingresos
procedentes del propio país de los distintos agentes
económicos (los trabajadores, la administración
pública, las empresas y los propietarios de capital),
cómo utilizan esos ingresos, lo que consumen, lo
que ahorran o lo que invierten.
Prof. Dahiana Quiñones
Sirve para conocer el estado de la
economía
Es un instrumento de la política
económica
De ella se obtiene el Producto
Interior y la Renta Nacional
Características de la
Contabilidad Nacional
Prof. Dahiana Quiñones
Para la toma de
decisiones
P R O C E S O
Prof. Dahiana Quiñones
su
importancia
C U Á L E S
Los resultados de esta contabilidad
se reflejan en varias magnitudes
sintetizadoras.
Las más importantes son el
Producto Interior Bruto y Neto (PIB
y PIN) y la Renta Nacional Bruta,
Neta y Disponible (RNB, RNN y
RND).
Contabilidad Nacional
Prof. Dahiana Quiñones
su
importancia
C U Á L E S
La contabilidad nacional es esencial
a la hora de medir la actividad
económica de una región. Al igual
que en cualquier empresa, se ha de
llevar un registro muy meticuloso
de todas las transacciones llevadas
a cabo en un periodo de tiempo.
Contabilidad Nacional
Prof. Dahiana Quiñones
su
importancia
C U Á L E S
La producción nacional de un país o región.
El gasto de las familias, de las empresas y del
gobierno.
Las importaciones y las exportaciones.
Los ingresos de todos los agentes económicos.
De esta forma, se podrán medir los distintos niveles
de renta, de inversión, de consumo, de las
importaciones y las exportaciones, del ahorro, etc.,
de un periodo a otro. Gracias a la contabilidad
nacional se pueden conocer datos como los
siguientes:
.
Contabilidad Nacional
Prof. Dahiana Quiñones
Los distintos agentes económicos, es decir la familia, la empresa y el sector público, realizan
continuamente sus actividades económicas. Cada una de las operaciones que realizan los distintos
agentes económicos se integran en un renglón o magnitud como, por ejemplo, producción, consumo,
ingreso, etc. De manera que, esta contabilidad general de la economía está integrada por un conjunto
de cuenta. Entre las principales magnitudes que conforman la contabilidad nacional, están las
siguientes:
Contabilidad Nacional
PRODUCTO INTERNO
BRUTO (PIB)
RENTA NACIONAL
BRUTA
BALANZA DE PAGOS
La Contabilidad
Nacional
M A G N I T U D E S D E L A
El valor de todos los
bienes y servicios finales
producidos dentro del
territorio de un país y
vendidos en el mercado
en un periodo
determinado de tiempo.
Es la medida de
producción básica de un
país.
Es la suma de las retribuciones de todos los
factores de producción nacionales. La
composición del producto interior bruto (PIB)
desde el punto de vista de la renta, tiene en
cuenta todas aquellas partidas que son una
retribución a los factores de producción, es
decir: rentas del trabajo (salarios), rentas de la
tierra (alquileres) y rentas del capital (intereses
y beneficio de las empresas).
Posibilita el seguimiento del
nivel de endeudamiento de
un país con el resto del
mundo y las fortunas de sus
industrias que compiten con
las exportaciones e
importaciones.
EL Producto Interno Bruto
El PIB es calculado mediante la adición del valor de mercado de
todos los gastos destinados a:
·Consumo (C): El valor consumido por residentes privados del país.
·Inversión (I): El valor destinado por empresas privadas para adquirir
nuevas plantas y equipos para producción futura.
·Compras del Gobierno (G): El valor utilizado por el gobierno.
·Balanza Comercial o Exportaciones Netas (XN): El valor de las
exportaciones netas de bienes y servicios..
Prof. Dahiana Quiñones
La Balanza de Pagos
·La balanza de pagos de un país registra las transacciones financieras
realizadas por el país con el resto del mundo.
·– Cada transacción internacional automáticamente se registra en la
balanza de pagos dos veces: una como crédito (+) y otra como débito
(-).
·– Tres tipos de transacciones internacionales son registradas en la
balanza de pagos:
1. Exportación e importación de bienes o servicios. Son registradas
en la cuenta corriente.
2. Compra o venta de activos financieros. Son registradas en la
cuenta financiera.
Transferencias de riqueza entre países. Son registradas en la cuenta
de capital.
Principales Cuentas
La presentación de los datos de la contabilidad nacional
puede variar de un país a otro. Sin embargo, las cuentas se
agrupan siempre en estos tres grupos: cuentas corrientes
(cuentas de producción, de ingreso y de utilización del
ingreso), cuentas de acumulación (cuenta de capital,
financiera, de otras variaciones del volumen de activos y de
revalorización) y los balances contables.
Prof. Dahiana Quiñones
dinero en
el tiempo
V A L O R
D E L
Valor final
Intereses
Impuestos
Inicio de la
inversión
dinero en
el tiempo
V A L O R
D E L
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

politica fiscal
politica fiscalpolitica fiscal
politica fiscal
keap17
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Luis Raul Vazquez Flores
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
GregorioZapata
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
jriera26
 
La contabilidad nacional
La contabilidad nacionalLa contabilidad nacional
La contabilidad nacional
Rafael Verde)
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCALECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Indice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidorIndice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidor
Ricardo Hernández Polanco
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Juan Luis
 
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LMUnidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
Universidad del golfo de México Norte
 
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMacroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacion
Mario Mejia
 
POLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICASPOLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICAS
David Nuñez
 
Cuentas Nacionales
Cuentas NacionalesCuentas Nacionales
Cuentas Nacionales
Lido
 
Balanza de pagos
Balanza de pagos Balanza de pagos
Balanza de pagos
Luis Martinez Gonzalez
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
GladysAlicandu
 
Modelo is lm
Modelo is lmModelo is lm
Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Economía y des economía de escalas
Economía  y des economía de escalasEconomía  y des economía de escalas
Economía y des economía de escalas
Anabel Ferrer ramirez
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Universidad Veracruzana
 
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República DominicanaProducto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Ledy Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

politica fiscal
politica fiscalpolitica fiscal
politica fiscal
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
 
La contabilidad nacional
La contabilidad nacionalLa contabilidad nacional
La contabilidad nacional
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCALECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
 
Indice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidorIndice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidor
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.
 
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LMUnidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
 
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMacroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacion
 
POLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICASPOLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICAS
 
Cuentas Nacionales
Cuentas NacionalesCuentas Nacionales
Cuentas Nacionales
 
Balanza de pagos
Balanza de pagos Balanza de pagos
Balanza de pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Modelo is lm
Modelo is lmModelo is lm
Modelo is lm
 
Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.
 
Economía y des economía de escalas
Economía  y des economía de escalasEconomía  y des economía de escalas
Economía y des economía de escalas
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República DominicanaProducto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
 

Similar a Presentación 2. La Contabilidad Nacional.pdf

Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
Dayrin Rodriguez
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
MilagrosDiaz40
 
Cuentas Nacionales
Cuentas Nacionales Cuentas Nacionales
Cuentas Nacionales
rafaelGimenezRodrigu
 
Diccionario De Cuentas Nacionales
Diccionario De Cuentas NacionalesDiccionario De Cuentas Nacionales
Diccionario De Cuentas Nacionales
Cristina Dino
 
Economia y desarrollo clase 12
Economia y desarrollo clase 12Economia y desarrollo clase 12
Economia y desarrollo clase 12
wendy santivañez
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
victoriaberra
 
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptxelpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
kimlili
 
La macroeconomía.docx
La macroeconomía.docxLa macroeconomía.docx
La macroeconomía.docx
Yahaira Ramirez
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
producto interno bruto PIB
producto interno bruto PIBproducto interno bruto PIB
producto interno bruto PIB
Daniela A. Aviles
 
Macro cap2
Macro cap2Macro cap2
Cuentasnacionales bpagos
Cuentasnacionales bpagosCuentasnacionales bpagos
Cuentasnacionales bpagos
Jacinto Duque
 
CUENTAS NACIONALES
CUENTAS NACIONALESCUENTAS NACIONALES
CUENTAS NACIONALES
YelitzaGuan
 
Cuentas Nacionales y Balanza de Pagos
Cuentas Nacionales y Balanza de PagosCuentas Nacionales y Balanza de Pagos
Cuentas Nacionales y Balanza de Pagos
NaylibethFrey1
 
Renta nacional
Renta nacionalRenta nacional
Renta nacional
Joselyne Alvarado
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
Mariaalbahaca17
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
Aula Virtual
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Alfredo Hallasi Quispe
 
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
jrramirez31
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
Mara Andrade
 

Similar a Presentación 2. La Contabilidad Nacional.pdf (20)

Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
 
Cuentas Nacionales
Cuentas Nacionales Cuentas Nacionales
Cuentas Nacionales
 
Diccionario De Cuentas Nacionales
Diccionario De Cuentas NacionalesDiccionario De Cuentas Nacionales
Diccionario De Cuentas Nacionales
 
Economia y desarrollo clase 12
Economia y desarrollo clase 12Economia y desarrollo clase 12
Economia y desarrollo clase 12
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
 
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptxelpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
 
La macroeconomía.docx
La macroeconomía.docxLa macroeconomía.docx
La macroeconomía.docx
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
producto interno bruto PIB
producto interno bruto PIBproducto interno bruto PIB
producto interno bruto PIB
 
Macro cap2
Macro cap2Macro cap2
Macro cap2
 
Cuentasnacionales bpagos
Cuentasnacionales bpagosCuentasnacionales bpagos
Cuentasnacionales bpagos
 
CUENTAS NACIONALES
CUENTAS NACIONALESCUENTAS NACIONALES
CUENTAS NACIONALES
 
Cuentas Nacionales y Balanza de Pagos
Cuentas Nacionales y Balanza de PagosCuentas Nacionales y Balanza de Pagos
Cuentas Nacionales y Balanza de Pagos
 
Renta nacional
Renta nacionalRenta nacional
Renta nacional
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Presentación 2. La Contabilidad Nacional.pdf

  • 1. Contabilidad Nacional Q U É E S L A Prof. Dahiana Quiñones
  • 2. La contabilidad nacional es un registro que lleva al día las cuentas de todas las actividades económicas de un país. De este modo, se puede controlar y medir todo el flujo económico del país tanto entre sus actores económicos interiores como con actores exteriores, dándonos una imagen de la economía y su desarrollo en el tiempo. Prof. Dahiana Quiñones
  • 3. Contabilidad Nacional Este registro nos permitirá conocer diversos datos. Por ejemplo, cómo están repartidos los ingresos procedentes del propio país de los distintos agentes económicos (los trabajadores, la administración pública, las empresas y los propietarios de capital), cómo utilizan esos ingresos, lo que consumen, lo que ahorran o lo que invierten. Prof. Dahiana Quiñones
  • 4. Sirve para conocer el estado de la economía Es un instrumento de la política económica De ella se obtiene el Producto Interior y la Renta Nacional Características de la Contabilidad Nacional Prof. Dahiana Quiñones
  • 5. Para la toma de decisiones P R O C E S O Prof. Dahiana Quiñones
  • 6. su importancia C U Á L E S Los resultados de esta contabilidad se reflejan en varias magnitudes sintetizadoras. Las más importantes son el Producto Interior Bruto y Neto (PIB y PIN) y la Renta Nacional Bruta, Neta y Disponible (RNB, RNN y RND). Contabilidad Nacional Prof. Dahiana Quiñones
  • 7. su importancia C U Á L E S La contabilidad nacional es esencial a la hora de medir la actividad económica de una región. Al igual que en cualquier empresa, se ha de llevar un registro muy meticuloso de todas las transacciones llevadas a cabo en un periodo de tiempo. Contabilidad Nacional Prof. Dahiana Quiñones
  • 8. su importancia C U Á L E S La producción nacional de un país o región. El gasto de las familias, de las empresas y del gobierno. Las importaciones y las exportaciones. Los ingresos de todos los agentes económicos. De esta forma, se podrán medir los distintos niveles de renta, de inversión, de consumo, de las importaciones y las exportaciones, del ahorro, etc., de un periodo a otro. Gracias a la contabilidad nacional se pueden conocer datos como los siguientes: . Contabilidad Nacional Prof. Dahiana Quiñones
  • 9. Los distintos agentes económicos, es decir la familia, la empresa y el sector público, realizan continuamente sus actividades económicas. Cada una de las operaciones que realizan los distintos agentes económicos se integran en un renglón o magnitud como, por ejemplo, producción, consumo, ingreso, etc. De manera que, esta contabilidad general de la economía está integrada por un conjunto de cuenta. Entre las principales magnitudes que conforman la contabilidad nacional, están las siguientes: Contabilidad Nacional
  • 10. PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) RENTA NACIONAL BRUTA BALANZA DE PAGOS La Contabilidad Nacional M A G N I T U D E S D E L A El valor de todos los bienes y servicios finales producidos dentro del territorio de un país y vendidos en el mercado en un periodo determinado de tiempo. Es la medida de producción básica de un país. Es la suma de las retribuciones de todos los factores de producción nacionales. La composición del producto interior bruto (PIB) desde el punto de vista de la renta, tiene en cuenta todas aquellas partidas que son una retribución a los factores de producción, es decir: rentas del trabajo (salarios), rentas de la tierra (alquileres) y rentas del capital (intereses y beneficio de las empresas). Posibilita el seguimiento del nivel de endeudamiento de un país con el resto del mundo y las fortunas de sus industrias que compiten con las exportaciones e importaciones.
  • 11. EL Producto Interno Bruto El PIB es calculado mediante la adición del valor de mercado de todos los gastos destinados a: ·Consumo (C): El valor consumido por residentes privados del país. ·Inversión (I): El valor destinado por empresas privadas para adquirir nuevas plantas y equipos para producción futura. ·Compras del Gobierno (G): El valor utilizado por el gobierno. ·Balanza Comercial o Exportaciones Netas (XN): El valor de las exportaciones netas de bienes y servicios.. Prof. Dahiana Quiñones
  • 12. La Balanza de Pagos ·La balanza de pagos de un país registra las transacciones financieras realizadas por el país con el resto del mundo. ·– Cada transacción internacional automáticamente se registra en la balanza de pagos dos veces: una como crédito (+) y otra como débito (-). ·– Tres tipos de transacciones internacionales son registradas en la balanza de pagos: 1. Exportación e importación de bienes o servicios. Son registradas en la cuenta corriente. 2. Compra o venta de activos financieros. Son registradas en la cuenta financiera. Transferencias de riqueza entre países. Son registradas en la cuenta de capital.
  • 13. Principales Cuentas La presentación de los datos de la contabilidad nacional puede variar de un país a otro. Sin embargo, las cuentas se agrupan siempre en estos tres grupos: cuentas corrientes (cuentas de producción, de ingreso y de utilización del ingreso), cuentas de acumulación (cuenta de capital, financiera, de otras variaciones del volumen de activos y de revalorización) y los balances contables. Prof. Dahiana Quiñones
  • 14. dinero en el tiempo V A L O R D E L
  • 15. Valor final Intereses Impuestos Inicio de la inversión dinero en el tiempo V A L O R D E L