SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo
CARRERA: Licenciatura y administración de negocios, LEANE.
CURSO: Informática aplicada
HORARIO: 14:00 a 16:00 pm
CEI: Morales, Izabal.
TUTOR: Lic. Juan Salazar.
Estudiante: Nidia Elizabeth Cordón Buezo
Carnet: IDE0911363
Introducción
 Esta presentación es el punto de partida para
conocer sobre el contenido de las otras dos
presentaciones y acceder a ellas sin mayor
inconveniente.
 Espero que la misma les sea de utilidad.
Versión de software utilizado
 Para elaborar las presentaciones solicitadas se
ha utilizado Power Point 2007 y para tomar los
screenshot del cliente de correo se utilizó
Outlook 2010.
 El sistema operativo utilizado es windows Xp.
Explicación del tema a desarrollar
 El tema abordado en la presentación número 2 trata
sobre la calidad y sus diferentes ámbitos de aplicación.
 La calidad es un aspecto sumamente importante, el cual
es necesario considerar en cualquier aspecto de
nuestra vida, como el personal, profesional o laboral ya
que ello definirá nuestra personalidad y la forma como
afrontamos los retos que se nos presentan a diario.
 Asimismo, se hace mención de los normas ISO que
regulan y permiten contar con un marco de referencia
para garantizar la correcta implementación de medidas
de seguridad en una empresa.
Menú de acceso
Presentación 1
• Uso de Outlook como herramienta administrativa.
• Configuración Outlook con cuenta de correo de Hotmail
• Uso del calendario en Outlook
• Tareas en Outlook
• Funcionalidad impactante o de valor añadido
Presentación 2
• Gestión de calidad
• Conceptos de calidad
• Calidad deseada vrs especificada
• Objetivos de un sistema de calidad
• Calidad Total
• Beneficios que se esperan con la gestión de calidad.
Conclusiones y recomendaciones
 Este tipo de tareas permite adentrarse y conocer un
poco más sobre algunos programas que vienen
incluidos en la suite ofimática de Microsoft.
 Sin embargo, las funciones utilizadas en estas
presentaciones apenas rozan el umbral de
funcionalidades que estas aplicaciones tienen
incorporadas por lo cual es recomendable estudiar
con más detalle las herramientas indicadas, ya que
dominar las mismas a un nivel elevado permitirá
realizar tareas en una fracción de tiempo.
Ventana de página de entrega de tareas
Bibliografía
 Sistemas de información para los negocios
◦ Un enfoque de toma de decisiones.
◦ Tercera Edición
◦ Daniel Cohen y Enrique Asin
◦ McGrawHIll
 Analisis y diseño de sistemas
◦ Sexta edición
◦ Kendall & Kendall
◦ Pearson Prentice Hall
 Administración
◦ Sexta edición
◦ Stephen P. Robbins y Mary Coulter
◦ Prentice Hall
Presentación 3 Informática aplicada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicadasuy1302
 
Desarrollo de software informática
Desarrollo de software informáticaDesarrollo de software informática
Desarrollo de software informática
DayronCastaeda
 
Objetivos ing. arelis
Objetivos ing. arelisObjetivos ing. arelis
Objetivos ing. arelis
Moises Castillo
 
Pres3 0910616
Pres3 0910616Pres3 0910616
Pres3 0910616jframos89
 
pres3_09122037
pres3_09122037pres3_09122037
pres3_09122037
aracelynajera
 

La actualidad más candente (7)

Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Desarrollo de software informática
Desarrollo de software informáticaDesarrollo de software informática
Desarrollo de software informática
 
Objetivos ing. arelis
Objetivos ing. arelisObjetivos ing. arelis
Objetivos ing. arelis
 
Pres3 0910616
Pres3 0910616Pres3 0910616
Pres3 0910616
 
pres3_09122037
pres3_09122037pres3_09122037
pres3_09122037
 

Destacado

Reporte de lect obra
Reporte de lect obraReporte de lect obra
Reporte de lect obraAlejoJavier
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
mishita25
 
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDAAUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
WILSON VELASTEGUI
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
dexter_00
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
cielolizarazo
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigación
Rober To
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialmanuelmmr
 

Destacado (8)

Reporte de lect obra
Reporte de lect obraReporte de lect obra
Reporte de lect obra
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDAAUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigación
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 

Similar a Presentación 3 Informática aplicada

PRESENTACION III
PRESENTACION IIIPRESENTACION III
PRESENTACION III
Byron Nehemías Ortega Ruiz
 
Material de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmos
Material de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmosMaterial de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmos
Material de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmos
Leany González
 
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
Sol Hernández
 
Guía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin Santaella
Guía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin SantaellaGuía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin Santaella
Guía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin Santaella
José Ricardo Tillero Giménez
 
Pres3 menu principal
Pres3 menu principalPres3 menu principal
Pres3 menu principal
asalvarado
 
La calidad del producto y la calidad del proceso
La calidad del producto y la calidad del procesoLa calidad del producto y la calidad del proceso
La calidad del producto y la calidad del procesoyperalta
 
Proceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloProceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloFausto J Loja Mora
 
Normas
NormasNormas
Normas
wouyrmz
 
Menu subido al sitio
Menu subido al sitioMenu subido al sitio
Menu subido al sitio
tetezizou
 
Pres3 ide0910072
Pres3 ide0910072Pres3 ide0910072
Pres3 ide0910072
Jonathan0910072
 
Portafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software IIPortafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software II
Javier Chávez
 

Similar a Presentación 3 Informática aplicada (20)

PRESENTACION III
PRESENTACION IIIPRESENTACION III
PRESENTACION III
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Material de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmos
Material de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmosMaterial de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmos
Material de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmos
 
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
 
Guía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin Santaella
Guía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin SantaellaGuía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin Santaella
Guía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin Santaella
 
Pres3 menu principal
Pres3 menu principalPres3 menu principal
Pres3 menu principal
 
Roles y funciones...
Roles y funciones...Roles y funciones...
Roles y funciones...
 
Roles y funciones...
Roles y funciones...Roles y funciones...
Roles y funciones...
 
La calidad del producto y la calidad del proceso
La calidad del producto y la calidad del procesoLa calidad del producto y la calidad del proceso
La calidad del producto y la calidad del proceso
 
Proceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloProceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de Desarrollo
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Menu subido al sitio
Menu subido al sitioMenu subido al sitio
Menu subido al sitio
 
Pres3 ide0910072
Pres3 ide0910072Pres3 ide0910072
Pres3 ide0910072
 
Portafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software IIPortafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software II
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Presentación 3 Informática aplicada

  • 1.
  • 2. Universidad Galileo CARRERA: Licenciatura y administración de negocios, LEANE. CURSO: Informática aplicada HORARIO: 14:00 a 16:00 pm CEI: Morales, Izabal. TUTOR: Lic. Juan Salazar. Estudiante: Nidia Elizabeth Cordón Buezo Carnet: IDE0911363
  • 3. Introducción  Esta presentación es el punto de partida para conocer sobre el contenido de las otras dos presentaciones y acceder a ellas sin mayor inconveniente.  Espero que la misma les sea de utilidad.
  • 4. Versión de software utilizado  Para elaborar las presentaciones solicitadas se ha utilizado Power Point 2007 y para tomar los screenshot del cliente de correo se utilizó Outlook 2010.  El sistema operativo utilizado es windows Xp.
  • 5. Explicación del tema a desarrollar  El tema abordado en la presentación número 2 trata sobre la calidad y sus diferentes ámbitos de aplicación.  La calidad es un aspecto sumamente importante, el cual es necesario considerar en cualquier aspecto de nuestra vida, como el personal, profesional o laboral ya que ello definirá nuestra personalidad y la forma como afrontamos los retos que se nos presentan a diario.  Asimismo, se hace mención de los normas ISO que regulan y permiten contar con un marco de referencia para garantizar la correcta implementación de medidas de seguridad en una empresa.
  • 6. Menú de acceso Presentación 1 • Uso de Outlook como herramienta administrativa. • Configuración Outlook con cuenta de correo de Hotmail • Uso del calendario en Outlook • Tareas en Outlook • Funcionalidad impactante o de valor añadido Presentación 2 • Gestión de calidad • Conceptos de calidad • Calidad deseada vrs especificada • Objetivos de un sistema de calidad • Calidad Total • Beneficios que se esperan con la gestión de calidad.
  • 7. Conclusiones y recomendaciones  Este tipo de tareas permite adentrarse y conocer un poco más sobre algunos programas que vienen incluidos en la suite ofimática de Microsoft.  Sin embargo, las funciones utilizadas en estas presentaciones apenas rozan el umbral de funcionalidades que estas aplicaciones tienen incorporadas por lo cual es recomendable estudiar con más detalle las herramientas indicadas, ya que dominar las mismas a un nivel elevado permitirá realizar tareas en una fracción de tiempo.
  • 8. Ventana de página de entrega de tareas
  • 9. Bibliografía  Sistemas de información para los negocios ◦ Un enfoque de toma de decisiones. ◦ Tercera Edición ◦ Daniel Cohen y Enrique Asin ◦ McGrawHIll  Analisis y diseño de sistemas ◦ Sexta edición ◦ Kendall & Kendall ◦ Pearson Prentice Hall  Administración ◦ Sexta edición ◦ Stephen P. Robbins y Mary Coulter ◦ Prentice Hall