SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
RECINTO UNIVERSITARIO SIMÓN BOLÍVAR.
FACULTAD DE ELECTROTECNIA Y COMPUTACIÓN.
TESINA PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA
TITULO DE LA TESINA:

Aportes a la mejora de los Procedimientos de diagnóstico ante falla de canales de voz y datos
en la red de equipos de acceso basados en equipos cisco de la compañía COCESNA.
AUTORES:
Br. Byron José Cáceres Velásquez
Br. Sergio Gabriel Mendieta Mendieta
TUTOR:
Héctor Reynaldo Guillen Navarrete.
Ing. Radio Electrónico, especialidad en Equipos Electrónicos de Aviación.
Docente Titular Eo, UNI-FEC. Desde 1998 a la fecha.
Postgrados: Formulación de Proyectos, Administración de Empresas e Instituciones.
Managua, 03 de febrero de 2014
Introducción
 COCESNA

Capacitación y
seguridad
aeronáutica.

Servicios de
aeronavegación,
control de trafico
aéreo.

Sistema
integrado de
gestión de
calidad
(SIGC).

Fortalecer la
aviación civil
internacional
Resumen del tema

• Comunicaciones
serie: voz y datos
• TDM

Redes de acceso
multiplexadas.

Modernizacion de la
red de
comunicaciones.

• Red de transporte
• Routers
• Gateways de voz

• Servicios de voz y
datos conmutados
por paquetes: VoIP
• Procedimientos de
diagnostico de la red.
Migración de
servicios.
Objetivos del tema
Establecer un procedimiento que cumpla con los requerimientos de calidad
del SIGC, con el cual el personal técnico de esta empresa pueda hacer frente a
los problemas que se puedan presentar en esta nueva red basada en equipos
enrutadores.
Elaborar un esquema general de la red de comunicaciones con el fin que
funcione como guía para los mantenimientos correctivos que se lleven a cabo.
Sentar las bases para el planeamiento, creación e implementación de
procedimientos efectivos que aseguren la disponibilidad de los servicios de
navegación aérea que brinda COCESNA.
Analizar las normas ISO ya establecidas a fin de conocer y comprender los
principios y estatutos por los cuales se guiará nuestra propuesta final.
Cocesna: Infraestructura de Red
Arquitectura de Red: VoIP
• Descripción general y funcionamiento de VoIP
Protocolos de VoIP

 Son necesarios para conectar y mantener el trafico actual de usuario, mantener la
operación de toda la red.
Beneficios de VoIP

Reduce el Costo
Total de
Recursos.
Provee Nuevos
Servicios de
Valor Agregado
que Aumentan
Productividad.

Uso eficiente de
la red y
flexibilidad
operacional.

VoIP
Servicios de COCESNA
Servicios de Voz
Los servicios de navegación aérea que provee Cocesna al cliente, son todas las
comunicaciones que utilizan para las coordinaciones de control del tráfico aéreo (ATC).

Servicios de Voz
• Comunicación tierra-tierra
• Comunicación tierra-aire
Servicios de COCESNA
 Servicios de Datos AFTN
Es un servicio que surge para mantener comunicaciones entre las distintas dependencias
aeronáuticas: Información meteorológica(pronósticos, informes ) , Información ATS(planes de
vuelo), Información aeronáutica(distribución NOTAM).
Servicios de COCESNA
 Servicio de Datos Radar
El radar es un equipo fundamental en los sistemas de vigilancia de navegación aérea.
Este equipo tiene muchas funcionalidades vitales para el control del tráfico aéreo
entre ellas podemos mencionar: Detección de blancos (aeronaves), identificación de la
aeronave, informe de altitud de aeronave, velocidad vertical, rumbo magnético.

Antena Radar
Datos Radar:
Asterix
Sistema Integrado de gestión de calidad de
COCESNA
Análisis y presentación de resultados

• Procedimiento ante falla de canales de voz
y datos en equipos de la red de acceso con
equipos CISCO.pdf
• DIAGRAMA DE RED MGA ROUTERS.pdf
Conclusiones
Elaboración de procedimiento.
Elaboración de esquema general de la red de acceso.
Se sentaron las bases para el planeamiento, creación e
implementación de procedimientos.
Comprendimos los principios del SIGC y norma ISO
9001:2008.
Recomendaciones

Actualizar el diagrama de red de todos los sitios
involucrados, a medida que se vaya completando
la migración de los servicios a la nueva red de
acceso con equipos Cisco o ya sea que se integren
nuevos servicios.

Actualizar en la base de datos de COCESNA el
documento presentado a medida que se realicen
cambios en el documento en mención.
Bibliografía

•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

•

http://telefoniausandovoip.blogspot.com/2010/11/conoce-mas-sobre-los-antecedentes-de-la.html
http://www.cisco.com/en/US/tech/tk1077/technologies_tech_note09186a00800b6710.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Voz_sobre_Protocolo_de_Internet
Air Traffic Services Surveillance Systems, Including An Explanation of Primary and Secondary Radar.
www.airwaysmuseum.com. Consultado el 20 de junio de 2009.
http://www.cocesna.org/subpagina.php?lng=0&id=132
http://wikitel.info/wiki/FXS
http://www.cisco.com/en/US/tech/tk652/tk653/technologies_tech_note09186a0080094fac.shtml
http://www.sergiomadrigal.com/2013/02/01/interfaces-fxs-fxo-y-dsp/
http://docwiki.cisco.com/wiki/Cisco_IOS_Voice_Troubleshooting_and_Monitoring_-_FXS_Interfaces
http://www.ipcomnetwork.com/Beneficios-VoIP.htm(beneficios de voip)
http://www.perle.com/supportfiles/Serial-Tunneling.shtml/(STUN)
http://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/ios/bridging/configuration/guide/15-s/br-15-sbook/br_stun_bstun.pdf
http://www.cisco.com/c/en/us/support/docs/ip/serial-tunnel-stun/41983-bstun-41983.html

Más contenido relacionado

Similar a Presentación

Medidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloud
Medidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloudMedidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloud
Medidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloudJosé Rosales
 
Vo ip en red mesh
Vo ip en red meshVo ip en red mesh
Vo ip en red mesh
Yesid Borrego
 
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptxProfinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
IVANFABIANLUNA
 
Escada2
Escada2Escada2
seis-autores.doc
seis-autores.docseis-autores.doc
seis-autores.doc
SANTOS400018
 
Paso 7 hebber rafael rueda_trabajo final_208020_1
Paso 7 hebber rafael  rueda_trabajo final_208020_1Paso 7 hebber rafael  rueda_trabajo final_208020_1
Paso 7 hebber rafael rueda_trabajo final_208020_1
hebb_2828
 
Trazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestaciones
Trazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestacionesTrazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestaciones
Trazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestaciones
Academia de Ingeniería de México
 
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptxEstudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
RonaldoRomero7
 
Mitos y alcances de una CCNA | Looptalks
Mitos y alcances de una CCNA | LooptalksMitos y alcances de una CCNA | Looptalks
Mitos y alcances de una CCNA | Looptalks
LoopTalks
 
ANÁLISIS DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE LA UNIVERSIDAD DE CO...
ANÁLISIS DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE LA UNIVERSIDAD DE CO...ANÁLISIS DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE LA UNIVERSIDAD DE CO...
ANÁLISIS DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE LA UNIVERSIDAD DE CO...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Proyecto Conectividad Del Sena
Proyecto Conectividad Del SenaProyecto Conectividad Del Sena
Proyecto Conectividad Del Sena
Camilo Montes
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoITSZN
 
Pipe de colombia
Pipe de colombiaPipe de colombia
Pipe de colombialauritaPIPE
 
Master Redes Cisco CCNP v6
Master Redes Cisco CCNP v6Master Redes Cisco CCNP v6
Master Redes Cisco CCNP v6Cas Trainining
 
estandares del ecuador
estandares del ecuadorestandares del ecuador
estandares del ecuador
edwar loja
 
Diseño de una plataforma para monitorear y controlar el tráfico vehicular u...
Diseño de una plataforma para monitorear y controlar el tráfico vehicular u...Diseño de una plataforma para monitorear y controlar el tráfico vehicular u...
Diseño de una plataforma para monitorear y controlar el tráfico vehicular u...
Universidad Católica San Pablo
 
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
maria ferreira
 
UCC2800_01.pdf
UCC2800_01.pdfUCC2800_01.pdf
UCC2800_01.pdf
XfraliMedinaGuevara
 
Redes Convergentes
Redes ConvergentesRedes Convergentes
Redes Convergentes
Raymundo Vazquez
 

Similar a Presentación (20)

Medidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloud
Medidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloudMedidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloud
Medidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloud
 
Vo ip en red mesh
Vo ip en red meshVo ip en red mesh
Vo ip en red mesh
 
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptxProfinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
 
Escada2
Escada2Escada2
Escada2
 
seis-autores.doc
seis-autores.docseis-autores.doc
seis-autores.doc
 
Paso 7 hebber rafael rueda_trabajo final_208020_1
Paso 7 hebber rafael  rueda_trabajo final_208020_1Paso 7 hebber rafael  rueda_trabajo final_208020_1
Paso 7 hebber rafael rueda_trabajo final_208020_1
 
Trazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestaciones
Trazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestacionesTrazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestaciones
Trazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestaciones
 
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptxEstudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
 
Mitos y alcances de una CCNA | Looptalks
Mitos y alcances de una CCNA | LooptalksMitos y alcances de una CCNA | Looptalks
Mitos y alcances de una CCNA | Looptalks
 
ANÁLISIS DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE LA UNIVERSIDAD DE CO...
ANÁLISIS DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE LA UNIVERSIDAD DE CO...ANÁLISIS DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE LA UNIVERSIDAD DE CO...
ANÁLISIS DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE LA UNIVERSIDAD DE CO...
 
Proyecto Conectividad Del Sena
Proyecto Conectividad Del SenaProyecto Conectividad Del Sena
Proyecto Conectividad Del Sena
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
PIPEdeColombia
PIPEdeColombiaPIPEdeColombia
PIPEdeColombia
 
Pipe de colombia
Pipe de colombiaPipe de colombia
Pipe de colombia
 
Master Redes Cisco CCNP v6
Master Redes Cisco CCNP v6Master Redes Cisco CCNP v6
Master Redes Cisco CCNP v6
 
estandares del ecuador
estandares del ecuadorestandares del ecuador
estandares del ecuador
 
Diseño de una plataforma para monitorear y controlar el tráfico vehicular u...
Diseño de una plataforma para monitorear y controlar el tráfico vehicular u...Diseño de una plataforma para monitorear y controlar el tráfico vehicular u...
Diseño de una plataforma para monitorear y controlar el tráfico vehicular u...
 
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
 
UCC2800_01.pdf
UCC2800_01.pdfUCC2800_01.pdf
UCC2800_01.pdf
 
Redes Convergentes
Redes ConvergentesRedes Convergentes
Redes Convergentes
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Presentación

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA RECINTO UNIVERSITARIO SIMÓN BOLÍVAR. FACULTAD DE ELECTROTECNIA Y COMPUTACIÓN. TESINA PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA TITULO DE LA TESINA: Aportes a la mejora de los Procedimientos de diagnóstico ante falla de canales de voz y datos en la red de equipos de acceso basados en equipos cisco de la compañía COCESNA. AUTORES: Br. Byron José Cáceres Velásquez Br. Sergio Gabriel Mendieta Mendieta TUTOR: Héctor Reynaldo Guillen Navarrete. Ing. Radio Electrónico, especialidad en Equipos Electrónicos de Aviación. Docente Titular Eo, UNI-FEC. Desde 1998 a la fecha. Postgrados: Formulación de Proyectos, Administración de Empresas e Instituciones. Managua, 03 de febrero de 2014
  • 2. Introducción  COCESNA Capacitación y seguridad aeronáutica. Servicios de aeronavegación, control de trafico aéreo. Sistema integrado de gestión de calidad (SIGC). Fortalecer la aviación civil internacional
  • 3. Resumen del tema • Comunicaciones serie: voz y datos • TDM Redes de acceso multiplexadas. Modernizacion de la red de comunicaciones. • Red de transporte • Routers • Gateways de voz • Servicios de voz y datos conmutados por paquetes: VoIP • Procedimientos de diagnostico de la red. Migración de servicios.
  • 4. Objetivos del tema Establecer un procedimiento que cumpla con los requerimientos de calidad del SIGC, con el cual el personal técnico de esta empresa pueda hacer frente a los problemas que se puedan presentar en esta nueva red basada en equipos enrutadores. Elaborar un esquema general de la red de comunicaciones con el fin que funcione como guía para los mantenimientos correctivos que se lleven a cabo. Sentar las bases para el planeamiento, creación e implementación de procedimientos efectivos que aseguren la disponibilidad de los servicios de navegación aérea que brinda COCESNA. Analizar las normas ISO ya establecidas a fin de conocer y comprender los principios y estatutos por los cuales se guiará nuestra propuesta final.
  • 6. Arquitectura de Red: VoIP • Descripción general y funcionamiento de VoIP
  • 7. Protocolos de VoIP  Son necesarios para conectar y mantener el trafico actual de usuario, mantener la operación de toda la red.
  • 8. Beneficios de VoIP Reduce el Costo Total de Recursos. Provee Nuevos Servicios de Valor Agregado que Aumentan Productividad. Uso eficiente de la red y flexibilidad operacional. VoIP
  • 9. Servicios de COCESNA Servicios de Voz Los servicios de navegación aérea que provee Cocesna al cliente, son todas las comunicaciones que utilizan para las coordinaciones de control del tráfico aéreo (ATC). Servicios de Voz • Comunicación tierra-tierra • Comunicación tierra-aire
  • 10. Servicios de COCESNA  Servicios de Datos AFTN Es un servicio que surge para mantener comunicaciones entre las distintas dependencias aeronáuticas: Información meteorológica(pronósticos, informes ) , Información ATS(planes de vuelo), Información aeronáutica(distribución NOTAM).
  • 11. Servicios de COCESNA  Servicio de Datos Radar El radar es un equipo fundamental en los sistemas de vigilancia de navegación aérea. Este equipo tiene muchas funcionalidades vitales para el control del tráfico aéreo entre ellas podemos mencionar: Detección de blancos (aeronaves), identificación de la aeronave, informe de altitud de aeronave, velocidad vertical, rumbo magnético. Antena Radar Datos Radar: Asterix
  • 12. Sistema Integrado de gestión de calidad de COCESNA
  • 13. Análisis y presentación de resultados • Procedimiento ante falla de canales de voz y datos en equipos de la red de acceso con equipos CISCO.pdf • DIAGRAMA DE RED MGA ROUTERS.pdf
  • 14. Conclusiones Elaboración de procedimiento. Elaboración de esquema general de la red de acceso. Se sentaron las bases para el planeamiento, creación e implementación de procedimientos. Comprendimos los principios del SIGC y norma ISO 9001:2008.
  • 15. Recomendaciones Actualizar el diagrama de red de todos los sitios involucrados, a medida que se vaya completando la migración de los servicios a la nueva red de acceso con equipos Cisco o ya sea que se integren nuevos servicios. Actualizar en la base de datos de COCESNA el documento presentado a medida que se realicen cambios en el documento en mención.
  • 16. Bibliografía • • • • • • • • • • • • • http://telefoniausandovoip.blogspot.com/2010/11/conoce-mas-sobre-los-antecedentes-de-la.html http://www.cisco.com/en/US/tech/tk1077/technologies_tech_note09186a00800b6710.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Voz_sobre_Protocolo_de_Internet Air Traffic Services Surveillance Systems, Including An Explanation of Primary and Secondary Radar. www.airwaysmuseum.com. Consultado el 20 de junio de 2009. http://www.cocesna.org/subpagina.php?lng=0&id=132 http://wikitel.info/wiki/FXS http://www.cisco.com/en/US/tech/tk652/tk653/technologies_tech_note09186a0080094fac.shtml http://www.sergiomadrigal.com/2013/02/01/interfaces-fxs-fxo-y-dsp/ http://docwiki.cisco.com/wiki/Cisco_IOS_Voice_Troubleshooting_and_Monitoring_-_FXS_Interfaces http://www.ipcomnetwork.com/Beneficios-VoIP.htm(beneficios de voip) http://www.perle.com/supportfiles/Serial-Tunneling.shtml/(STUN) http://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/ios/bridging/configuration/guide/15-s/br-15-sbook/br_stun_bstun.pdf http://www.cisco.com/c/en/us/support/docs/ip/serial-tunnel-stun/41983-bstun-41983.html