SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSIARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE BARCELONA
MAQUINAS ELECTRICAS I
PROFESORA:
RANIELINA RONDON
ALUMNA:
EGLISMAR AGUILAR C.I:19961745
BARCELONA, JULIO DEL 2014
GENERADORES DC
 Proceso de formación de tensión en un generador en Derivación.
El generador en derivación provee su propia corriente de campo, ya que el campo se
encuentra conectado directamente a sus terminales.
Supóngase que el generador de la grafica circuital no se le conecta carga y que el motor
primario comienza a mover su eje.
¿Como aparece el voltaje inicial en los terminales de la maquina?
El voltaje dependerá directamente de un flujo residual en los polos, el cual viene dado por:
Este voltaje es sumamente pequeño pero existe y aparece en los terminales del
generador puede ser 1volt o 2).
Cuando este voltaje aparece en los terminales del generador, produce una corriente que fluye
en la bobina del campo del generador.
Esta corriente produce un a fuerza magnetomotriz en los polos, el cual incrementa el flujo y
este a la vez incrementa y por tanto aumenta si
Para comprender mas el comportamiento de este generador, se analiza la grafica siguiente
en la cual se muestra la saturación magnética en la cara de los polos, ello es lo que limita
la tensión en los bordes del generador.
La constitución de IF y EA no se hace en forma rápida mas bien se hace a través de varios
pasos ,según se ve en la siguiente grafica.
 Análisis gráfico de los generadores de C.C. en derivación.
El análisis grafico para este tipo de generador es mas complicado que el de excitación en
serie.
Ello motivado a que la corriente de campo depende directamente de su propio voltaje de
salida. El análisis se hace sin la reacción de inducido y posteriormente se incluye este
efecto.
En la grafica siguiente se hace un análisis de su comportamiento, en base a la recta de
carga sin reacción de inducido.
En vacío cuando de .
Análisis grafico con reacción de inducido.
En vacío con carga y reacción de inducido se tendrá , se originara una
fuerza magnetomotriz.
 Análisis gráfico de los generadores compuestos Diferencial.
En un generador con ambos campos en derivación y en serie, pero en la cual las fuerzas
magnetomotrices se restan.
La circulación de la corriente IA, fluye hacia afuera, mientras que la IF fluye hacia adentro.
El análisis grafico para este tipo de generador se puede determinar de la misma forma que
se hace para el compuesto acumulativo.
En este tipo de generador se tiene que.
1. Cuando
2. Cuando la fuerza magnetomotriz del campo en serie se aumenta ello
produce una disminución en el flujo total del generador, lo que implica que
Los Dos efectos hacen que
2. Cuando la fuerza magnetomotriz del campo en serie se aumenta
ello produce una disminución en el flujo total del generador, lo que implica que
 Flujo de potencia y Pérdidas en los Generadores de C.C.
Si se aplica potencia mecánica al eje de un dinamo en calidad de entrada, la potencia en
el eje es TS/5252hp,un dinamo impulsado en forma mecánica como generador mantiene
ciertas perdidas rotacionales. La diferencia entre dichas perdidas rotacionales y la
potencia mecánica de entrada representan la potencia mecánica neta que se convierte
en potencia eléctrica mediante la conversión electromecánica .
Pero el generador también sostiene determinadas perdidas eléctricas internas, que se
restan de la potencia eléctrica que se desarrolla, por lo tanto la potencia eléctrica neta es
menos la perdida eléctrica, o sea el voltaje de terminales por la corriente total
entregada a la carga.
En resumen, para un dinamo que trabaje como generador o como alternador :
Salida de potencia eléctrica = Entrada de potencia mecánica – (Perdidas rotacionales +
perdidas eléctricas)
Potencia eléctrica desarrollada = = Entrada de potencia mecánica
– perdidas rotacionales = Potencia eléctrica de salida + Pérdidas eléctricas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correción Mante. II Trimestre
Correción Mante. II Trimestre  Correción Mante. II Trimestre
Correción Mante. II Trimestre
MichelleMorag98
 
II examen de manteamiento de máquinas
II examen de manteamiento de máquinasII examen de manteamiento de máquinas
II examen de manteamiento de máquinas
dayans3
 
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continua
DANIELITOSL
 
Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricos
maria_amanta
 
Asigancion 3 importancia del factor de potencia
Asigancion 3 importancia del factor de potenciaAsigancion 3 importancia del factor de potencia
Asigancion 3 importancia del factor de potenciaJose Torres
 
Calculo de capacitores
Calculo de capacitoresCalculo de capacitores
Calculo de capacitorestusan
 
Guia transformadores
Guia transformadoresGuia transformadores
Guia transformadores
Claret Figueredo
 
Motores en derivacion diferencial
Motores en derivacion diferencial Motores en derivacion diferencial
Motores en derivacion diferencial
EdgarGamboa34
 
Sesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaSesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potencia
Utp arequipa
 
Mantenimiento F4
Mantenimiento F4Mantenimiento F4
Mantenimiento F4
ferchinchilla
 
Corrección mantenimiento (3)2
Corrección mantenimiento  (3)2Corrección mantenimiento  (3)2
Corrección mantenimiento (3)2Alee Tr
 
Correccion mante
Correccion manteCorreccion mante
Correccion mante
yesicagarcia27
 
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimientoCorecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
Antony Sanchez
 
Ramon Barazarte
Ramon BarazarteRamon Barazarte
Ramon Barazarte
RamonBarazartem
 
El transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásicoEl transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásico
norenelson
 

La actualidad más candente (20)

Correción Mante. II Trimestre
Correción Mante. II Trimestre  Correción Mante. II Trimestre
Correción Mante. II Trimestre
 
II examen de manteamiento de máquinas
II examen de manteamiento de máquinasII examen de manteamiento de máquinas
II examen de manteamiento de máquinas
 
Maquinas electricas lab5
Maquinas electricas lab5Maquinas electricas lab5
Maquinas electricas lab5
 
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continua
 
Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricos
 
Asigancion 3 importancia del factor de potencia
Asigancion 3 importancia del factor de potenciaAsigancion 3 importancia del factor de potencia
Asigancion 3 importancia del factor de potencia
 
Calculo de capacitores
Calculo de capacitoresCalculo de capacitores
Calculo de capacitores
 
Guia transformadores
Guia transformadoresGuia transformadores
Guia transformadores
 
Motores en derivacion diferencial
Motores en derivacion diferencial Motores en derivacion diferencial
Motores en derivacion diferencial
 
Sesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaSesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potencia
 
Motores de ca
Motores de caMotores de ca
Motores de ca
 
Mantenimiento F4
Mantenimiento F4Mantenimiento F4
Mantenimiento F4
 
Corrección mantenimiento (3)2
Corrección mantenimiento  (3)2Corrección mantenimiento  (3)2
Corrección mantenimiento (3)2
 
Correccion examen mantenimiento primero
Correccion examen mantenimiento primeroCorreccion examen mantenimiento primero
Correccion examen mantenimiento primero
 
Correccion mante
Correccion manteCorreccion mante
Correccion mante
 
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimientoCorecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
 
Ramon Barazarte
Ramon BarazarteRamon Barazarte
Ramon Barazarte
 
El transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásicoEl transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásico
 
Factor potencia
Factor potenciaFactor potencia
Factor potencia
 
Problemas ml214 3 pc - 2013-2
Problemas ml214   3 pc - 2013-2Problemas ml214   3 pc - 2013-2
Problemas ml214 3 pc - 2013-2
 

Similar a Presentación 3.maquinas eléctricas

Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Maquinarias Electricas I
Maquinarias Electricas IMaquinarias Electricas I
Maquinarias Electricas I
Estefania Arias Torres
 
Maquinas sincronas y de cd
Maquinas sincronas y de cdMaquinas sincronas y de cd
Maquinas sincronas y de cd
20_masambriento
 
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
fernandomedina183
 
15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf
15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf
15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf
amedgonzalez1
 
Practica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono iiPractica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono ii
DuperlyLopezGamboa1
 
Segunda presentacion federico díaz k.
Segunda presentacion   federico díaz k.Segunda presentacion   federico díaz k.
Segunda presentacion federico díaz k.
Federico Diaz
 
Generador
GeneradorGenerador
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
RELYDAVILMARLIMASCCA2
 
Articulo maquinas electricas quinto laboratorio
Articulo maquinas electricas quinto laboratorioArticulo maquinas electricas quinto laboratorio
Articulo maquinas electricas quinto laboratorio
BAYONA Dito
 
P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO
P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO
P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO FisicaIVcecyt7
 
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
03 informe de prácticas-segunda parte-motores ccMario Fagúndez Silva
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
EsnielLucena
 
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRECORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
Karliitha Fallaz
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Jesus Arechider
 
Diagrama y funcionamiento de las fuentes
Diagrama y funcionamiento de las fuentesDiagrama y funcionamiento de las fuentes
Diagrama y funcionamiento de las fuentes
mafita30
 
Maq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadoresMaq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadores
eduardo MORALES ESLACHIN
 

Similar a Presentación 3.maquinas eléctricas (20)

Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
 
Generadores en derivacion
Generadores en derivacionGeneradores en derivacion
Generadores en derivacion
 
Maquinarias Electricas I
Maquinarias Electricas IMaquinarias Electricas I
Maquinarias Electricas I
 
Generador
Generador Generador
Generador
 
Maquinas sincronas y de cd
Maquinas sincronas y de cdMaquinas sincronas y de cd
Maquinas sincronas y de cd
 
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
 
15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf
15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf
15. BALANCE ENERGETIVO DEL GENERADOR SINCRONO.pdf
 
Practica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono iiPractica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono ii
 
Segunda presentacion federico díaz k.
Segunda presentacion   federico díaz k.Segunda presentacion   federico díaz k.
Segunda presentacion federico díaz k.
 
Generador
GeneradorGenerador
Generador
 
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
 
Articulo maquinas electricas quinto laboratorio
Articulo maquinas electricas quinto laboratorioArticulo maquinas electricas quinto laboratorio
Articulo maquinas electricas quinto laboratorio
 
P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO
P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO
P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO
 
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
 
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRECORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Diagrama y funcionamiento de las fuentes
Diagrama y funcionamiento de las fuentesDiagrama y funcionamiento de las fuentes
Diagrama y funcionamiento de las fuentes
 
Maq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadoresMaq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadores
 

Último

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 

Último (14)

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 

Presentación 3.maquinas eléctricas

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSIARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA MAQUINAS ELECTRICAS I PROFESORA: RANIELINA RONDON ALUMNA: EGLISMAR AGUILAR C.I:19961745 BARCELONA, JULIO DEL 2014 GENERADORES DC
  • 2.  Proceso de formación de tensión en un generador en Derivación. El generador en derivación provee su propia corriente de campo, ya que el campo se encuentra conectado directamente a sus terminales. Supóngase que el generador de la grafica circuital no se le conecta carga y que el motor primario comienza a mover su eje. ¿Como aparece el voltaje inicial en los terminales de la maquina? El voltaje dependerá directamente de un flujo residual en los polos, el cual viene dado por: Este voltaje es sumamente pequeño pero existe y aparece en los terminales del generador puede ser 1volt o 2).
  • 3. Cuando este voltaje aparece en los terminales del generador, produce una corriente que fluye en la bobina del campo del generador. Esta corriente produce un a fuerza magnetomotriz en los polos, el cual incrementa el flujo y este a la vez incrementa y por tanto aumenta si Para comprender mas el comportamiento de este generador, se analiza la grafica siguiente en la cual se muestra la saturación magnética en la cara de los polos, ello es lo que limita la tensión en los bordes del generador. La constitución de IF y EA no se hace en forma rápida mas bien se hace a través de varios pasos ,según se ve en la siguiente grafica.
  • 4.  Análisis gráfico de los generadores de C.C. en derivación. El análisis grafico para este tipo de generador es mas complicado que el de excitación en serie. Ello motivado a que la corriente de campo depende directamente de su propio voltaje de salida. El análisis se hace sin la reacción de inducido y posteriormente se incluye este efecto. En la grafica siguiente se hace un análisis de su comportamiento, en base a la recta de carga sin reacción de inducido. En vacío cuando de .
  • 5. Análisis grafico con reacción de inducido. En vacío con carga y reacción de inducido se tendrá , se originara una fuerza magnetomotriz.
  • 6.  Análisis gráfico de los generadores compuestos Diferencial. En un generador con ambos campos en derivación y en serie, pero en la cual las fuerzas magnetomotrices se restan. La circulación de la corriente IA, fluye hacia afuera, mientras que la IF fluye hacia adentro. El análisis grafico para este tipo de generador se puede determinar de la misma forma que se hace para el compuesto acumulativo. En este tipo de generador se tiene que. 1. Cuando 2. Cuando la fuerza magnetomotriz del campo en serie se aumenta ello produce una disminución en el flujo total del generador, lo que implica que
  • 7. Los Dos efectos hacen que 2. Cuando la fuerza magnetomotriz del campo en serie se aumenta ello produce una disminución en el flujo total del generador, lo que implica que
  • 8.  Flujo de potencia y Pérdidas en los Generadores de C.C. Si se aplica potencia mecánica al eje de un dinamo en calidad de entrada, la potencia en el eje es TS/5252hp,un dinamo impulsado en forma mecánica como generador mantiene ciertas perdidas rotacionales. La diferencia entre dichas perdidas rotacionales y la potencia mecánica de entrada representan la potencia mecánica neta que se convierte en potencia eléctrica mediante la conversión electromecánica . Pero el generador también sostiene determinadas perdidas eléctricas internas, que se restan de la potencia eléctrica que se desarrolla, por lo tanto la potencia eléctrica neta es menos la perdida eléctrica, o sea el voltaje de terminales por la corriente total entregada a la carga. En resumen, para un dinamo que trabaje como generador o como alternador : Salida de potencia eléctrica = Entrada de potencia mecánica – (Perdidas rotacionales + perdidas eléctricas)
  • 9. Potencia eléctrica desarrollada = = Entrada de potencia mecánica – perdidas rotacionales = Potencia eléctrica de salida + Pérdidas eléctricas.