SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO<br />FACULTAD DE INGENIERIA<br />ESCUELA DE COMPUTACIÓN<br />Factor POTENCIA<br />Consecuencias en un bajo fp<br />Jolber Alvarado CI 18422080<br />Circuitos II <br />SAIA<br />Cabudare, 30 de Mayo del 2011<br />En el mundo en que vivimos es inevitable tropezarse  con secretos y enigmas que se hace necesario encontrarse, gracias a las los circuitos se logra la búsqueda. Es por eso que en el mundo cotidiano entendemos como factor potencia  la energía total absorbida depende del tiempo durante el cual ésta se toma de la red, los cálculos que la involucran se refieren en general a una potencia y no a una energía (la unidad de potencia es equivalente a la energía que se absorbe o entrega en un cierto tiempo).<br />EJERCICIO 1<br />¿Cuándo se conecta una línea de potencia  de 120v(rms) a 60 una carga absorbe  4kw con factor de potencia atrasado con valor de 0.8.    <br />Halle el valor de la capacitancia  necesaria para aumentar el fp a 0.95.<br />Solución <br />Si el fp = 0.8 entonces <br />Cos ∅1 =0.8<br />∅1 = 36.87°<br />Donde ∅1 es la diferencia de fase entre la tensión y la corriente , la potencia aparente se obtiene la potencia real y el fp como :<br />=<br />La potencia reactiva es:<br />Cuando fp aumenta  0.95<br />La potencia real P no a cambiado, pero la potencia aparente si su nuevo valor es:<br />La diferencia entre la nueva y la antigua potencias se debe s la adicion a la carga del capacitador en paralelo.La potencia reactiva debida al capacitor es:<br />Y<br />Al comparar los capacitores, normalmente se toman en cuenta las tensiones esperadas. En este caso, la tensión máxima que este capacitor soportara es de alrededor de 170Vde pico. Se sugiere adquirir un capacitor con uma nominal igual o mayor a 200v <br />EJERCICIO 2<br />Un generador trifásico alimenta una carga equilibrada mediante una línea de impedancia 0,1 + j 0,1 ohmios. La carga, alimentada a 360 voltios, está compuesta por un equipo trifásico que consume 50 kW con un factor de potencia 0,85 en retardo, y tres resistencias de calefacción de 43,2 ohmios, cada una, conectadas en triángulo.<br />Al principio de la línea, en paralelo con el generador, se conectan tres condensadores iguales para corregir el factor de potencia del generador a la unidad. Se pide, calcular:<br />a) La potencia aparente en bornas del generador y el valor eficaz de las corrientes de línea suministradas por del generador.<br />b) Si manteniendo constante la tensión del generador se desconectan las tres resistencias de calefacción, ¿ cuál será en este caso la potencia aparente en bornas del generador y su factor de potencia ?. <br />RESOLUCIÓN:<br />En la figura se muestra un esquema de la conexión de los elementos descritos en el enunciado y en el que se indican las abreviaturas de las tensiones y corrientes que se calcularán posteriormente.<br />a.- El triángulo de potencias del equipo trifásico vendrá dado por<br />El triángulo de potencias del conjunto de resistencias de calefacción será:<br />El conjunto formado por el equipo trifásico y las resistencias calefactoras tienen el siguiente triángulo de potencias:<br />Como la tensión de alimentación de este conjunto de cargas es de 360 V, la corriente de alimentación de ambas cargas será de:<br />Esta corriente circula por la impedancia de línea, por tanto, el triángulo de potencias total correspondiente a las tres líneas estará dado por:<br />Como la corriente de alimentación es de 98,5 A, la tensión suministrada por el generador será de:<br />La potencia aparente total en bornas del generador se obtendrá teniendo en cuenta la corrección del factor de potencia debido a los condensadores. Como la corrección del factor de potencia se hace a la unidad, se tiene que:<br />Sg = Se, R, L, C = Pe, R, L = 6 24 kVA<br />y la corriente total suministrada por el generador se obtiene de:  <br />b) Al desconectar las resistencias el consumo en corriente varía y, por tanto, se modifica la caída de tensión en las líneas. Por ello, la tensión de alimentación del equipo trifásico deja de ser de 360 V, así mismo el triángulo de potencias consumido por la misma será diferente. Lo único que permanece con el mismo valor es la impedancia equivalente del equipo, que se puede obtener a partir de las condiciones de funcionamiento descritas en el primer apartado. Así, suponiendo la impedancia equivalente en estrella, se tiene que:<br />El argumento se obtiene a partir del factor de potencia, escribiendo: <br />Componiendo la impedancia del equipo con la impedancia de la línea se obtiene:<br />Ze, L = ( 0′1 + j 0′1 ) + 2′2 ∠ 3′18 ° = 2′3 ∠ 3′26 ° Ω<br />Como la tensión del generador se mantiene constante, la corriente suministrada a la impedancia equivalente anterior será de:<br />El triángulo de potencias de ambas cargas, equipo trifásico y línea, vendrá dado por:<br />Por último, el triángulo de potencias del conjunto de todas las cargas se obtiene sumando al triángulo de potencias anterior, el triángulo de potencias debido a los condensadores, calculado en el apartado a). Por tanto:<br />
Factor potencia
Factor potencia
Factor potencia
Factor potencia
Factor potencia
Factor potencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica individual bsh
Practica individual bshPractica individual bsh
Practica individual bsh
Brenda Sanchez Hernandez
 
Actividad 1-carlos espinosa
Actividad 1-carlos espinosaActividad 1-carlos espinosa
Actividad 1-carlos espinosa
Carlos Alejandro Espinosa
 
Sistemas trifásicos
Sistemas trifásicosSistemas trifásicos
Sistemas trifásicos
Micky Hernández
 
Mexico x
Mexico xMexico x
Mexico x
DianaDorry
 
CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS
CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS
CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS
Patricio Pérez
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potenciasjuan camilo
 
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potenciaEl triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
Jesús Hinojos
 
Informe practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetrosInforme practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetros
Christian Gallegos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
JorgeDiaz576
 
Ejercicios parcial I
Ejercicios parcial IEjercicios parcial I
Ejercicios parcial I
Jesús Hinojos
 
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
Sebastian Movilla
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
samantha
 
Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2
Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2
Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2
Thomas Turkington
 
Asignacion ii
Asignacion iiAsignacion ii
Asignacion ii
Johnny Soliz
 
Método de los dos wattmetros
Método de los dos wattmetrosMétodo de los dos wattmetros
Método de los dos wattmetrosLuis Vg
 
sistema de suministro de potencia eléctrico
sistema de suministro de potencia eléctrico sistema de suministro de potencia eléctrico
sistema de suministro de potencia eléctrico
Fernando Vazques Perez
 
Practica mapa
Practica mapaPractica mapa
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
antohny canche
 
Diapositiva de ocntrol
Diapositiva de ocntrolDiapositiva de ocntrol
Diapositiva de ocntrol
Marco Vargas
 
Potencia electrica
Potencia electricaPotencia electrica
Potencia electrica
Jose Fernandez Goicohea
 

La actualidad más candente (20)

Practica individual bsh
Practica individual bshPractica individual bsh
Practica individual bsh
 
Actividad 1-carlos espinosa
Actividad 1-carlos espinosaActividad 1-carlos espinosa
Actividad 1-carlos espinosa
 
Sistemas trifásicos
Sistemas trifásicosSistemas trifásicos
Sistemas trifásicos
 
Mexico x
Mexico xMexico x
Mexico x
 
CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS
CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS
CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potencias
 
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potenciaEl triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
 
Informe practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetrosInforme practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetros
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Ejercicios parcial I
Ejercicios parcial IEjercicios parcial I
Ejercicios parcial I
 
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
 
Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2
Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2
Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2
 
Asignacion ii
Asignacion iiAsignacion ii
Asignacion ii
 
Método de los dos wattmetros
Método de los dos wattmetrosMétodo de los dos wattmetros
Método de los dos wattmetros
 
sistema de suministro de potencia eléctrico
sistema de suministro de potencia eléctrico sistema de suministro de potencia eléctrico
sistema de suministro de potencia eléctrico
 
Practica mapa
Practica mapaPractica mapa
Practica mapa
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Diapositiva de ocntrol
Diapositiva de ocntrolDiapositiva de ocntrol
Diapositiva de ocntrol
 
Potencia electrica
Potencia electricaPotencia electrica
Potencia electrica
 

Similar a Factor potencia

Factor de Potencia
Factor de PotenciaFactor de Potencia
Factor de Potenciaeglisp
 
Factor de Potencia
Factor de PotenciaFactor de Potencia
Factor de Potenciaeglisp
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13Saúl Montalván Apolaya
 
Gutierrezdiegosig1
Gutierrezdiegosig1Gutierrezdiegosig1
Gutierrezdiegosig1
diego974lp
 
00 Intro a Sistemas Electricos de Potencia
00  Intro a Sistemas Electricos de Potencia00  Intro a Sistemas Electricos de Potencia
00 Intro a Sistemas Electricos de Potencia
Luis Pedro Alcantar
 
Asigancion 3 importancia del factor de potencia
Asigancion 3 importancia del factor de potenciaAsigancion 3 importancia del factor de potencia
Asigancion 3 importancia del factor de potenciaJose Torres
 
2 lab electronica 2015 2 (2)
2 lab electronica  2015  2 (2)2 lab electronica  2015  2 (2)
2 lab electronica 2015 2 (2)
Julia Rosa Tomas Paredes
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 
curso de electricidad 5
curso de electricidad 5curso de electricidad 5
curso de electricidad 5
andrea oncehex
 
Potencia en corriente alterna
Potencia en corriente alternaPotencia en corriente alterna
Potencia en corriente alterna
SENA
 
Analisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia ReactivaAnalisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia Reactiva
Luis Alberto Sanabria Estrada
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
Matilde Techeira
 
Instalaciones domiciliarias
Instalaciones domiciliariasInstalaciones domiciliarias
Instalaciones domiciliariashmosquera
 
TRANSFORMADORES conceptos tipos y partes
TRANSFORMADORES conceptos tipos y partesTRANSFORMADORES conceptos tipos y partes
TRANSFORMADORES conceptos tipos y partes
JavierLopez677
 
Practica de Distribución de energía eléctrica
Practica de Distribución de energía eléctricaPractica de Distribución de energía eléctrica
Practica de Distribución de energía eléctrica
JosRicardoHerediaAva
 
Fuentes Reales y Teorema de Superposicion
Fuentes Reales y Teorema de SuperposicionFuentes Reales y Teorema de Superposicion
Fuentes Reales y Teorema de Superposicion
Jesu Nuñez
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Washo Ramos
 

Similar a Factor potencia (20)

Factor de Potencia
Factor de PotenciaFactor de Potencia
Factor de Potencia
 
Factor de Potencia
Factor de PotenciaFactor de Potencia
Factor de Potencia
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
 
Gutierrezdiegosig1
Gutierrezdiegosig1Gutierrezdiegosig1
Gutierrezdiegosig1
 
00 Intro a Sistemas Electricos de Potencia
00  Intro a Sistemas Electricos de Potencia00  Intro a Sistemas Electricos de Potencia
00 Intro a Sistemas Electricos de Potencia
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Asigancion 3 importancia del factor de potencia
Asigancion 3 importancia del factor de potenciaAsigancion 3 importancia del factor de potencia
Asigancion 3 importancia del factor de potencia
 
2 lab electronica 2015 2 (2)
2 lab electronica  2015  2 (2)2 lab electronica  2015  2 (2)
2 lab electronica 2015 2 (2)
 
Problemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. EléctricosProblemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. Eléctricos
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 
curso de electricidad 5
curso de electricidad 5curso de electricidad 5
curso de electricidad 5
 
Potencia en corriente alterna
Potencia en corriente alternaPotencia en corriente alterna
Potencia en corriente alterna
 
Analisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia ReactivaAnalisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia Reactiva
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
 
Instalaciones domiciliarias
Instalaciones domiciliariasInstalaciones domiciliarias
Instalaciones domiciliarias
 
TRANSFORMADORES conceptos tipos y partes
TRANSFORMADORES conceptos tipos y partesTRANSFORMADORES conceptos tipos y partes
TRANSFORMADORES conceptos tipos y partes
 
Practica de Distribución de energía eléctrica
Practica de Distribución de energía eléctricaPractica de Distribución de energía eléctrica
Practica de Distribución de energía eléctrica
 
Fuentes Reales y Teorema de Superposicion
Fuentes Reales y Teorema de SuperposicionFuentes Reales y Teorema de Superposicion
Fuentes Reales y Teorema de Superposicion
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 

Más de Jolber Alvarado

Jolberalvaradoasignacion5
Jolberalvaradoasignacion5Jolberalvaradoasignacion5
Jolberalvaradoasignacion5Jolber Alvarado
 
Jolber2
Jolber2Jolber2
Jolber2
Jolber2Jolber2

Más de Jolber Alvarado (6)

Arboles avl
Arboles avlArboles avl
Arboles avl
 
Jolberalvaradoasignacion5
Jolberalvaradoasignacion5Jolberalvaradoasignacion5
Jolberalvaradoasignacion5
 
Jolber asignacion 4
Jolber asignacion 4Jolber asignacion 4
Jolber asignacion 4
 
Jolber2
Jolber2Jolber2
Jolber2
 
Jolber2
Jolber2Jolber2
Jolber2
 
Circuito 2
Circuito 2Circuito 2
Circuito 2
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Factor potencia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO<br />FACULTAD DE INGENIERIA<br />ESCUELA DE COMPUTACIÓN<br />Factor POTENCIA<br />Consecuencias en un bajo fp<br />Jolber Alvarado CI 18422080<br />Circuitos II <br />SAIA<br />Cabudare, 30 de Mayo del 2011<br />En el mundo en que vivimos es inevitable tropezarse con secretos y enigmas que se hace necesario encontrarse, gracias a las los circuitos se logra la búsqueda. Es por eso que en el mundo cotidiano entendemos como factor potencia la energía total absorbida depende del tiempo durante el cual ésta se toma de la red, los cálculos que la involucran se refieren en general a una potencia y no a una energía (la unidad de potencia es equivalente a la energía que se absorbe o entrega en un cierto tiempo).<br />EJERCICIO 1<br />¿Cuándo se conecta una línea de potencia de 120v(rms) a 60 una carga absorbe 4kw con factor de potencia atrasado con valor de 0.8. <br />Halle el valor de la capacitancia necesaria para aumentar el fp a 0.95.<br />Solución <br />Si el fp = 0.8 entonces <br />Cos ∅1 =0.8<br />∅1 = 36.87°<br />Donde ∅1 es la diferencia de fase entre la tensión y la corriente , la potencia aparente se obtiene la potencia real y el fp como :<br />=<br />La potencia reactiva es:<br />Cuando fp aumenta 0.95<br />La potencia real P no a cambiado, pero la potencia aparente si su nuevo valor es:<br />La diferencia entre la nueva y la antigua potencias se debe s la adicion a la carga del capacitador en paralelo.La potencia reactiva debida al capacitor es:<br />Y<br />Al comparar los capacitores, normalmente se toman en cuenta las tensiones esperadas. En este caso, la tensión máxima que este capacitor soportara es de alrededor de 170Vde pico. Se sugiere adquirir un capacitor con uma nominal igual o mayor a 200v <br />EJERCICIO 2<br />Un generador trifásico alimenta una carga equilibrada mediante una línea de impedancia 0,1 + j 0,1 ohmios. La carga, alimentada a 360 voltios, está compuesta por un equipo trifásico que consume 50 kW con un factor de potencia 0,85 en retardo, y tres resistencias de calefacción de 43,2 ohmios, cada una, conectadas en triángulo.<br />Al principio de la línea, en paralelo con el generador, se conectan tres condensadores iguales para corregir el factor de potencia del generador a la unidad. Se pide, calcular:<br />a) La potencia aparente en bornas del generador y el valor eficaz de las corrientes de línea suministradas por del generador.<br />b) Si manteniendo constante la tensión del generador se desconectan las tres resistencias de calefacción, ¿ cuál será en este caso la potencia aparente en bornas del generador y su factor de potencia ?. <br />RESOLUCIÓN:<br />En la figura se muestra un esquema de la conexión de los elementos descritos en el enunciado y en el que se indican las abreviaturas de las tensiones y corrientes que se calcularán posteriormente.<br />a.- El triángulo de potencias del equipo trifásico vendrá dado por<br />El triángulo de potencias del conjunto de resistencias de calefacción será:<br />El conjunto formado por el equipo trifásico y las resistencias calefactoras tienen el siguiente triángulo de potencias:<br />Como la tensión de alimentación de este conjunto de cargas es de 360 V, la corriente de alimentación de ambas cargas será de:<br />Esta corriente circula por la impedancia de línea, por tanto, el triángulo de potencias total correspondiente a las tres líneas estará dado por:<br />Como la corriente de alimentación es de 98,5 A, la tensión suministrada por el generador será de:<br />La potencia aparente total en bornas del generador se obtendrá teniendo en cuenta la corrección del factor de potencia debido a los condensadores. Como la corrección del factor de potencia se hace a la unidad, se tiene que:<br />Sg = Se, R, L, C = Pe, R, L = 6 24 kVA<br />y la corriente total suministrada por el generador se obtiene de: <br />b) Al desconectar las resistencias el consumo en corriente varía y, por tanto, se modifica la caída de tensión en las líneas. Por ello, la tensión de alimentación del equipo trifásico deja de ser de 360 V, así mismo el triángulo de potencias consumido por la misma será diferente. Lo único que permanece con el mismo valor es la impedancia equivalente del equipo, que se puede obtener a partir de las condiciones de funcionamiento descritas en el primer apartado. Así, suponiendo la impedancia equivalente en estrella, se tiene que:<br />El argumento se obtiene a partir del factor de potencia, escribiendo: <br />Componiendo la impedancia del equipo con la impedancia de la línea se obtiene:<br />Ze, L = ( 0′1 + j 0′1 ) + 2′2 ∠ 3′18 ° = 2′3 ∠ 3′26 ° Ω<br />Como la tensión del generador se mantiene constante, la corriente suministrada a la impedancia equivalente anterior será de:<br />El triángulo de potencias de ambas cargas, equipo trifásico y línea, vendrá dado por:<br />Por último, el triángulo de potencias del conjunto de todas las cargas se obtiene sumando al triángulo de potencias anterior, el triángulo de potencias debido a los condensadores, calculado en el apartado a). Por tanto:<br />