SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Institucional Maíz Templado Girasol Sorgo Granífero
Mercado de Argentina
Proyección en el Mundo
Investigación
Maíz Tropical
Maíz Pisingallo
Sorguización
Sorgo Forrajero
Sorgo Silero
Sorgo BioEnergético
LA EMPRESA MAIZ GIRASOL SORGO
Sorgo Granífero Doble PropósitoMisión, Visión y Valores
INICIO
Somos un grupo de empresas Argentinas con Activa participación
en la cadena de valor Agro-Industrial
Criadero y Semillero Exportación
Argenetics Semillas es una empresa Argentina que nace de la
persecución de un ambicioso objetivo: desarrollar un CRIADERO
DE SEMILLAS con basamento en la investigación y desarrollo de
semilla hibrida de MAÍZ, SORGO y GIRASOL, agroecológicamente
adaptados a cada región, tanto local como internacional.
LA EMPRESA
INICIO
Argenetics Semillas concentra sus
oficinas de investigación,
producción, procesamiento y
comercialización en la ciudad de
Colón, provincia de Buenos Aires,
realizando además actividades de
contra estación en la localidades de
Chané, al norte de Santa Cruz de la
Sierra ( Bolivia ) y Salinas,
( Ecuador ).
Los valores que fundamentan
y conducen nuestros programas
de investigación son la búsqueda
constante de competitividad,
alta profesionalidad de cada
integrante del equipo, compromiso
para estar a la vanguardia
tecnológica, compromiso con
el medio ambiente a través
de la persecución de Buenas
Prácticas Agrícolas y responsabilidad
en cada accionar.
A través de una armoniosa
interacción entre cada una
de las áreas que integran
Argenetics Semillas, investigación,
desarrollo, producción,
procesamiento, control de calidad
y trazabilidad, comercialización,
logística y administración, se logró
plasmar en cada uno de los cultivos
( Maíz, Sorgo y Girasol )
una amplia variedad de productos
altamente competitivos.
INICIO
Brindarle a la agricultura local e
internacional semillas híbridas de
excelencia y de alta competitividad,
creándole de esta manera a
nuestros clientes oportunidades
para el logro del máximo beneficio
siempre en el marco de una
Agricultura Sustentable.
Contar con un equipo de trabajo
altamente capacitado que nos
permita alcanzar el objetivo
de ser una empresa líder,
con capacidad de adaptación
a los cambiantes escenarios
agroeconómicos, logrando,
en consecuencia, satisfacer las
necesidades de nuestros clientes.
MISION VISION
INICIO
VALORES
INICIO
Maíces Templados
Maíces Tropicales
Maíces Pisingallo
PRODUCTOS
ARG 7730 BT
ARG 7753 BT
ARG 7732 BT CL
RG 7742 FCL
Maíces Templados
MAICES
En Colon, Bs As, centro de la
denominada “región núcleo
maicera”,
desarrollamos nuestro programa de
mejoramiento genético de maíz para
ambientes templados, donde se
generan los parentales para la
obtención de
híbridos simples y triples para los
diferentes nichos de mercado:
Híbridos de maíz semi-dentados de
alto potencial Híbridos de maíz
“Flint” (colorado duro bonificable
por calidad industrial) Híbridos de
maíz para Silo
ARG 8410 BT
ARG 8500 T
ARG 8700 T
ARG 8800 T
ARG 8900 W
Maíces Tropicales
MAICES
La base de desarrollo de este
programa se encuentra en
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y
en Salinas, Ecuador. Utilizando
Argentina como
contra-estación. El objetivo es
lograr cultivares adaptados a
estos ambientes, de diferentes
ciclos, tipos de grano y
principalmente con tolerancia
incorporada a las principales
enfermedades (virus, Roya y
Tizón).
MAICES
ARGENPOP 141
Maíces Pisingallos A partir de nuestro programa de
investigación generamos nuestros
propios híbridos para CIEXSA que
es un actor muy importante en el
negocio del maíz pisingallo en
Argentina y el mundo.
Genera localmente la producción y
exporta a mas de 70 países de
todos los continentes.
ARGENPOP 142
GIRASOLES
PRODUCTOS
ARGENSOL 20
ARGENSOL 20 MAX
ARGENSOL 40
ARGENSOL 52AO
ARGENSOL 72 CL
Girasol Híbrido A partir de nuestro programa de
investigación generamos nuestros
propios híbridos para CIEXSA que
es un actor muy importante en el
negocio del GIRASOL en Argentina
y el mundo.
Genera localmente la producción y
exporta a mas de 70 países de
todos los continentes.
Malón
Argensor 110 T
Argensor 121 T
Argensor 125 B
Argensor 130 T
Argensor 134 T
Sorgos Graníferos La base de desarrollo de este
programa se encuentra en Argentina
usando como contra estación, Santa
Cruz de la Sierra, Bolivia. El objetivo
es lograr cultivares adaptados a
estos ambientes,
de diferentes ciclos, tipos de grano
y principalmente con tolerancia
incorporada a las principales
enfermedades.
PRODUCTOS
Argensor 151 DP
Argensor 155 DP
Sorgos Doble Propósito Los cultivares de sorgo denominados
“Doble Propósito” han adquirido gran
relevancia tanto por su potencial de
producción de grano y forraje como por
la versatilidad que ofrecen en su
manejo y utilización : Grano – Forraje –
Silo – Diferido.
PRODUCTOS
Sorgo Forrajero Argenfor 180 FS
Sorgo Forrajero Fortín Colón
Sorgo Forrajero La singular característica de poseer
alto potencial de producción de
biomasa de alta digestibilidad, le
confiere singular importancia como
recurso forrajero, con una variada
tipología en sus características
morfológicas como en sus
alternativas de utilización : pastoreo
directo, suministro en
confinamiento, silaje, henolaje, etc.
PRODUCTOS
Argensil 160 T
Argensil 162
Argensil 163 D
Argensil 165 BIO
Sorgo Silero La singular característica de poseer alto
potencial de producción de biomasa de
alta digestibilidad, le confiere singular
importancia como recurso forrajero,
con una variada tipología en sus
características morfológicas como en
sus alternativas de utilización :
pastoreo directo, suministro en
confinamiento, silaje, henolaje, etc.
PRODUCTOS
Mercado de Argentina
Argenetics Semillas en el Mercado de Argentina
Argenetics semillas esta presente en cada ambiente
productivo del país, desarrollando sus productos
técnica y comercialmente a través de sus
representantes técnicos de ventas de manera
profesional y personalizada.
La Red Comercial de Argenetics Semillas se canaliza
a través de comercios, distribuidores y agentes de
ventas.
Las regiones abarcadas son:
1: Sur ( Bs.As. y La Pampa)
2: Sur de Santa Fe, Norte de Buenos Aires y Sureste
de Córdoba
3: Mesopotamia (Corrientes y Entre Ríos)
4: Santa Fe
5: NEA (chaco y Formosa)
6: Centro y NOA (Salta, Tucumán, Santiago del
Estero y norte de Córdoba)
7: Centro Oeste (Córdoba y San Luis)
Mercado de Argentina
INICIO
Proyección en el Mundo
INICIO
ECUADOR
Campos de Cría y Evaluación
Presencia Comercial, Desarrollo y Testing
INICIO
ECUADOR
Campos de cría y Evaluación
• Ambiente Templado: Colón, Buenos Aires,
Argentina.
• Ambiente Subtropical: Santa Cruz de la Sierra,
Bolivia.
• Ambiente Tropical: Salinas, Ecuador.
Desarrollo comercial y Testing
• Sudamérica
• Centroamérica
• Unión Europea
• Medio Este
• China
• África
• USA
Presencia Comercial
• Sorgo
- Granífero ( Alimentación humana y animal)
- Forrajero ( Pastoreo y silaje )
- Biomasa ( Bioetanol, biogas, electricidad )
- Fibra: eco-materiales
• Maíz
- Templado (Dentado, colorado, Flint)
- Sub Tropical
- Tropical (Amarillo, Blanco)
- Pop corn
• Girasol
- Linoleico (Convencionales y CL)
- Alto Oleico
- Confitero
Proyección en el Mundo
INICIO
Investigación y Sorguización
Programa de Investigación Genética
OBJETIVO
Generar germoplasmas de sorgo, maíz y girasol, adaptados a climas
templados y tropicales, para la obtención de cultivares que satisfagan
los requerimientos de los diferentes mercados.
METODOLOGIA
Germoplasma: Introducción de nuevos recursos genéticos y su
combinación en nuevas poblaciones. Selección en ciclos alternados en
ambientes contrastantes, templado (Colón, Argentina), sub-tropical
(Santa Cruz, Bolivia) y tropical (Salinas, Ecuador) para la obtención de
nuevos parentales.
Incorporación de caracteres y/o eventos biotecnológicos de interés.
Generación de nuevas combinaciones hibridas.
Testeo de híbridos en ambientes discriminantes.
Investigación
INICIO
Una propuesta responsable ante la problemática realidad de explosión
demográfica
y crisis ambiental con mayor demanda de alimentos y recursos energéticos
renovables, producidos en cantidad, con calidad y con respeto por el medio
ambiente.
Nuestro compromiso con la producción agropecuaria sustentable,
incluyendo al SORGO (rusticidad, adaptación, eficiencia, amplitud de
usos, bajo costo,..) en el paquete de nuevas tecnologías de producción
(siembra directa, fertilización, rotación de cultivos…), maximizando el
uso de los recursos y los potenciales de producción.
Sorguización
INICIO

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Argenetics Semillas

Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
jackabeja
 
Agrobiodinámica
AgrobiodinámicaAgrobiodinámica
Agrobiodinámica
Dalu1123
 
Empresas asociadas a unlp
Empresas asociadas a unlpEmpresas asociadas a unlp
Empresas asociadas a unlp
litri2101
 
Expo MG 2014 FCAyF-UNLP: Empresas asociadas a UNLP
Expo MG 2014 FCAyF-UNLP: Empresas asociadas a UNLPExpo MG 2014 FCAyF-UNLP: Empresas asociadas a UNLP
Expo MG 2014 FCAyF-UNLP: Empresas asociadas a UNLP
litri2101
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
Januario Ospinaospina
 
Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02
Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02
Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02up
 
Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...
Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...
Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...
Jesus Antonio Arcos Arcos
 
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyectoIdea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyectoWolfercito
 
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyectoIdea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyectoWolfercito
 
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyectoIdea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyectoWolfercito
 
Proyect Q
Proyect QProyect Q
Proyect Qdahian
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
deysin
 
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinosMirleys Merlano
 
Pronaca EXPOSICION
Pronaca EXPOSICIONPronaca EXPOSICION
Pronaca EXPOSICIONjohytamabel
 
Galpon para cuyes
Galpon para cuyesGalpon para cuyes
Galpon para cuyes
Erick Usher Leyva Guerrero
 
Asse (asamblea marzo 2012)
Asse (asamblea marzo 2012)Asse (asamblea marzo 2012)
Asse (asamblea marzo 2012)ASSE.ARABA
 
Empresa de Agronegocios.
Empresa de Agronegocios. Empresa de Agronegocios.
Empresa de Agronegocios.
angelinacaceres14
 
Ecohumus
EcohumusEcohumus
Ecohumus
Sabrinaturre
 

Similar a Presentación Argenetics Semillas (20)

proyecto grupo E.P.A.S.
proyecto grupo E.P.A.S.proyecto grupo E.P.A.S.
proyecto grupo E.P.A.S.
 
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
 
Agrobiodinámica
AgrobiodinámicaAgrobiodinámica
Agrobiodinámica
 
Empresas asociadas a unlp
Empresas asociadas a unlpEmpresas asociadas a unlp
Empresas asociadas a unlp
 
Expo MG 2014 FCAyF-UNLP: Empresas asociadas a UNLP
Expo MG 2014 FCAyF-UNLP: Empresas asociadas a UNLPExpo MG 2014 FCAyF-UNLP: Empresas asociadas a UNLP
Expo MG 2014 FCAyF-UNLP: Empresas asociadas a UNLP
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
 
Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02
Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02
Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02
 
PresentacióN Lasmaria Sk
PresentacióN Lasmaria SkPresentacióN Lasmaria Sk
PresentacióN Lasmaria Sk
 
Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...
Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...
Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...
 
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyectoIdea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
 
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyectoIdea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
 
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyectoIdea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
Idea de proyecto y estudios necesarios para la definicion de un proyecto
 
Proyect Q
Proyect QProyect Q
Proyect Q
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
 
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
 
Pronaca EXPOSICION
Pronaca EXPOSICIONPronaca EXPOSICION
Pronaca EXPOSICION
 
Galpon para cuyes
Galpon para cuyesGalpon para cuyes
Galpon para cuyes
 
Asse (asamblea marzo 2012)
Asse (asamblea marzo 2012)Asse (asamblea marzo 2012)
Asse (asamblea marzo 2012)
 
Empresa de Agronegocios.
Empresa de Agronegocios. Empresa de Agronegocios.
Empresa de Agronegocios.
 
Ecohumus
EcohumusEcohumus
Ecohumus
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Presentación Argenetics Semillas

  • 1.
  • 2. Marco Institucional Maíz Templado Girasol Sorgo Granífero Mercado de Argentina Proyección en el Mundo Investigación Maíz Tropical Maíz Pisingallo Sorguización Sorgo Forrajero Sorgo Silero Sorgo BioEnergético LA EMPRESA MAIZ GIRASOL SORGO Sorgo Granífero Doble PropósitoMisión, Visión y Valores
  • 3. INICIO Somos un grupo de empresas Argentinas con Activa participación en la cadena de valor Agro-Industrial Criadero y Semillero Exportación
  • 4. Argenetics Semillas es una empresa Argentina que nace de la persecución de un ambicioso objetivo: desarrollar un CRIADERO DE SEMILLAS con basamento en la investigación y desarrollo de semilla hibrida de MAÍZ, SORGO y GIRASOL, agroecológicamente adaptados a cada región, tanto local como internacional. LA EMPRESA INICIO
  • 5. Argenetics Semillas concentra sus oficinas de investigación, producción, procesamiento y comercialización en la ciudad de Colón, provincia de Buenos Aires, realizando además actividades de contra estación en la localidades de Chané, al norte de Santa Cruz de la Sierra ( Bolivia ) y Salinas, ( Ecuador ). Los valores que fundamentan y conducen nuestros programas de investigación son la búsqueda constante de competitividad, alta profesionalidad de cada integrante del equipo, compromiso para estar a la vanguardia tecnológica, compromiso con el medio ambiente a través de la persecución de Buenas Prácticas Agrícolas y responsabilidad en cada accionar. A través de una armoniosa interacción entre cada una de las áreas que integran Argenetics Semillas, investigación, desarrollo, producción, procesamiento, control de calidad y trazabilidad, comercialización, logística y administración, se logró plasmar en cada uno de los cultivos ( Maíz, Sorgo y Girasol ) una amplia variedad de productos altamente competitivos. INICIO
  • 6. Brindarle a la agricultura local e internacional semillas híbridas de excelencia y de alta competitividad, creándole de esta manera a nuestros clientes oportunidades para el logro del máximo beneficio siempre en el marco de una Agricultura Sustentable. Contar con un equipo de trabajo altamente capacitado que nos permita alcanzar el objetivo de ser una empresa líder, con capacidad de adaptación a los cambiantes escenarios agroeconómicos, logrando, en consecuencia, satisfacer las necesidades de nuestros clientes. MISION VISION INICIO
  • 9. ARG 7730 BT ARG 7753 BT ARG 7732 BT CL RG 7742 FCL Maíces Templados MAICES En Colon, Bs As, centro de la denominada “región núcleo maicera”, desarrollamos nuestro programa de mejoramiento genético de maíz para ambientes templados, donde se generan los parentales para la obtención de híbridos simples y triples para los diferentes nichos de mercado: Híbridos de maíz semi-dentados de alto potencial Híbridos de maíz “Flint” (colorado duro bonificable por calidad industrial) Híbridos de maíz para Silo
  • 10. ARG 8410 BT ARG 8500 T ARG 8700 T ARG 8800 T ARG 8900 W Maíces Tropicales MAICES La base de desarrollo de este programa se encuentra en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y en Salinas, Ecuador. Utilizando Argentina como contra-estación. El objetivo es lograr cultivares adaptados a estos ambientes, de diferentes ciclos, tipos de grano y principalmente con tolerancia incorporada a las principales enfermedades (virus, Roya y Tizón).
  • 11. MAICES ARGENPOP 141 Maíces Pisingallos A partir de nuestro programa de investigación generamos nuestros propios híbridos para CIEXSA que es un actor muy importante en el negocio del maíz pisingallo en Argentina y el mundo. Genera localmente la producción y exporta a mas de 70 países de todos los continentes. ARGENPOP 142
  • 12. GIRASOLES PRODUCTOS ARGENSOL 20 ARGENSOL 20 MAX ARGENSOL 40 ARGENSOL 52AO ARGENSOL 72 CL Girasol Híbrido A partir de nuestro programa de investigación generamos nuestros propios híbridos para CIEXSA que es un actor muy importante en el negocio del GIRASOL en Argentina y el mundo. Genera localmente la producción y exporta a mas de 70 países de todos los continentes.
  • 13. Malón Argensor 110 T Argensor 121 T Argensor 125 B Argensor 130 T Argensor 134 T Sorgos Graníferos La base de desarrollo de este programa se encuentra en Argentina usando como contra estación, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El objetivo es lograr cultivares adaptados a estos ambientes, de diferentes ciclos, tipos de grano y principalmente con tolerancia incorporada a las principales enfermedades. PRODUCTOS
  • 14. Argensor 151 DP Argensor 155 DP Sorgos Doble Propósito Los cultivares de sorgo denominados “Doble Propósito” han adquirido gran relevancia tanto por su potencial de producción de grano y forraje como por la versatilidad que ofrecen en su manejo y utilización : Grano – Forraje – Silo – Diferido. PRODUCTOS
  • 15. Sorgo Forrajero Argenfor 180 FS Sorgo Forrajero Fortín Colón Sorgo Forrajero La singular característica de poseer alto potencial de producción de biomasa de alta digestibilidad, le confiere singular importancia como recurso forrajero, con una variada tipología en sus características morfológicas como en sus alternativas de utilización : pastoreo directo, suministro en confinamiento, silaje, henolaje, etc. PRODUCTOS
  • 16. Argensil 160 T Argensil 162 Argensil 163 D Argensil 165 BIO Sorgo Silero La singular característica de poseer alto potencial de producción de biomasa de alta digestibilidad, le confiere singular importancia como recurso forrajero, con una variada tipología en sus características morfológicas como en sus alternativas de utilización : pastoreo directo, suministro en confinamiento, silaje, henolaje, etc. PRODUCTOS
  • 18. Argenetics Semillas en el Mercado de Argentina Argenetics semillas esta presente en cada ambiente productivo del país, desarrollando sus productos técnica y comercialmente a través de sus representantes técnicos de ventas de manera profesional y personalizada. La Red Comercial de Argenetics Semillas se canaliza a través de comercios, distribuidores y agentes de ventas. Las regiones abarcadas son: 1: Sur ( Bs.As. y La Pampa) 2: Sur de Santa Fe, Norte de Buenos Aires y Sureste de Córdoba 3: Mesopotamia (Corrientes y Entre Ríos) 4: Santa Fe 5: NEA (chaco y Formosa) 6: Centro y NOA (Salta, Tucumán, Santiago del Estero y norte de Córdoba) 7: Centro Oeste (Córdoba y San Luis) Mercado de Argentina INICIO
  • 21. Campos de Cría y Evaluación Presencia Comercial, Desarrollo y Testing INICIO ECUADOR
  • 22. Campos de cría y Evaluación • Ambiente Templado: Colón, Buenos Aires, Argentina. • Ambiente Subtropical: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. • Ambiente Tropical: Salinas, Ecuador. Desarrollo comercial y Testing • Sudamérica • Centroamérica • Unión Europea • Medio Este • China • África • USA Presencia Comercial • Sorgo - Granífero ( Alimentación humana y animal) - Forrajero ( Pastoreo y silaje ) - Biomasa ( Bioetanol, biogas, electricidad ) - Fibra: eco-materiales • Maíz - Templado (Dentado, colorado, Flint) - Sub Tropical - Tropical (Amarillo, Blanco) - Pop corn • Girasol - Linoleico (Convencionales y CL) - Alto Oleico - Confitero Proyección en el Mundo INICIO
  • 24. Programa de Investigación Genética OBJETIVO Generar germoplasmas de sorgo, maíz y girasol, adaptados a climas templados y tropicales, para la obtención de cultivares que satisfagan los requerimientos de los diferentes mercados. METODOLOGIA Germoplasma: Introducción de nuevos recursos genéticos y su combinación en nuevas poblaciones. Selección en ciclos alternados en ambientes contrastantes, templado (Colón, Argentina), sub-tropical (Santa Cruz, Bolivia) y tropical (Salinas, Ecuador) para la obtención de nuevos parentales. Incorporación de caracteres y/o eventos biotecnológicos de interés. Generación de nuevas combinaciones hibridas. Testeo de híbridos en ambientes discriminantes. Investigación INICIO
  • 25. Una propuesta responsable ante la problemática realidad de explosión demográfica y crisis ambiental con mayor demanda de alimentos y recursos energéticos renovables, producidos en cantidad, con calidad y con respeto por el medio ambiente. Nuestro compromiso con la producción agropecuaria sustentable, incluyendo al SORGO (rusticidad, adaptación, eficiencia, amplitud de usos, bajo costo,..) en el paquete de nuevas tecnologías de producción (siembra directa, fertilización, rotación de cultivos…), maximizando el uso de los recursos y los potenciales de producción. Sorguización INICIO