SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIO
                     AMBIENTE
ECOLOGIA
 El termino ecología se comenzó a utilizar a la mitad del
 siglo XlX .
DEFINICIONES DE ECOLOGIA
 ERNST HEINRICH HACKEL: biólogo alemán, la ecología es total de
  relaciones de los animales con sus medios ambientes orgánicos e
  inorgánicos.

 CHARLES J. ELTON. Es el estudio científico de las interacciones que
  regulan la distribución y la abundancia de los organismos

 EUGENE ODUM: la ciencia de la ecología trata sobre los ambientes de
  todas las plantas y animales y no solo de los humanos.
Ciencias afines
 Fisiología: Es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos vivos.


 Genética: Es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se
  transmite de generación en generación.

 Evolución: Es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado
  la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.

 Conducta animal: Aquí se analizarán diversos aspectos de la Biología del comportamiento de
  los animales domésticos y silvestres, la relación humano-animal y la Patología clínica asociada
  a diversos tipos de desequilibrios conductuales.
EL ECOSISTEMA
 Un ecosistema es un sistema natural que está
formado por un conjunto de organismos vivos y el
       medio físico donde se relacionan.
FLUJO DE ENERGIA
 Para que un ecosistema funcione, necesita de un
 aporte energético que llega a la biosfera en
 forma, principalmente, de energía luminosa, la cual
 proviene del Sol y a la que se le llama
 comúnmente flujo de energía
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
        movimiento de cantidades masivas
de carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodi
 o, azufre, fósforo, potasio, y otros elementos entre los
                 seres vivos y el ambiente
EL BOSQUE COMO ECOSISTEMA
   El bosque es un ejemplo de ecosistema pues se
 compone de aire, suelo, agua, y especies particulares
                           de
animales, pájaros, insecto, microorganismos, plantas y
                        arboles.
¿Porqué es importante comprender
   el concepto de ecosistema?
  Todos los componentes están interrelacionados es
   esencial para la vida, ya que todos los seres vivos
             necesitamos del ecosistema.
Servicios ambientales
    La expresión servicio natural o servicio
 ambiental designa a cada una de las utilidades que
  la naturaleza proporciona a la humanidad en su
conjunto, o a una población local, desde un punto de
                  vista económico.
Fenómenos naturales
 Son cambios en la naturaleza que se dan solos sin la
                intervención humana.
Unidad 1
 El impacto creciente de las actividades humanas
  en la naturaleza está provocando una acelerada
            pérdida de los ecosistemas
Cambios que alteran las
       condiciones
   físicas, químicas o
biológicas del ambiente
y que afectan cualquier
      forma de vida.
Es la alteración que se produce en
el ambiente cuando se lleva a cabo
     un proyecto o actividad.
Paso 1.- Estudio de Impacto
     Ambiental (EIA)




                              Paso 2.- Declaración de
                               Impacto Ambiental
                                       (DIA)
Pérdida de la biodiversidad
AIRE   AGUA   SUELO
Contaminación                Pobreza




Pérdida de los recursos   Rápida urbanización
      naturales
Actividades antropogénicas: historia y
           consecuencias

  antropogénico se refiere a los efectos, procesos o
     materiales que son el resultado de actividades
     humanas a diferencia de los que tienen causas
            naturales sin influencia humana.
 Normalmente se usa para describir contaminaciones
     ambientales en forma de desechos químicos o
    biológicos como consecuencia de las actividades
  económicas, tales como la producción de dióxido de
     carbono por consumo de combustibles fósiles.
OLAS DE DESARROLLO
La especie humana ha experimentado hasta ahora dos
              grandes olas de cambio:

                Revolución agrícola.


     El nacimiento de la civilización industrial.
 En aquellos lejanos tiempos, nuestros antepasados
    subsistieron a partir de la caza y de la pesca y
           recolección de frutos silvestres.



 El transito de la sociedad recolectora a la sociedad
 agrícola significo el comienzo de la alteración de los
                       ecosistemas.
 El siguiente cambio , que constituyo el modelo de vida
      basado en la agricultura por otro basado en la
  industria, volvió a incrementar la cantidad de energía
  que podía ser capturada y utilizada , esta vez en forma
   de combustibles fósiles procesados al servicio de las
                         maquina.
Medio ambiente y salud
 Las condiciones del medio ambiente contribuyen a
  determinar si las personas gozan, o no de buena salud
  y cuan larga será su vida.
 Las condiciones del medio ambiente contribuyen , en
  gran medida , con las enfermedades contagiosas en su
  mayoría con las respiratorias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia y m.a.
Ecologia y m.a.Ecologia y m.a.
Ecologia y m.a.llica
 
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturalezaEtica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturalezaAline Rábago
 
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.characas
 
la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...
la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...
la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...enmanuelmestre
 
Semana 1 cultura ambiental
Semana 1 cultura ambientalSemana 1 cultura ambiental
Semana 1 cultura ambientalMariana Pedraza
 
Trabajo en ppt de ecologia el ambiente,la ecologia y la salud
Trabajo en ppt de ecologia el ambiente,la ecologia y la saludTrabajo en ppt de ecologia el ambiente,la ecologia y la salud
Trabajo en ppt de ecologia el ambiente,la ecologia y la saludjoseavalosrodrguez
 
Conceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambienteConceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambienteisdanahe
 
Estructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasEstructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasKevin Delgado Gomez
 
Hurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologia
Hurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologiaHurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologia
Hurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologiaLizza Hurtado
 
UTPL PRINCIPIOS ECOLÓGICOS PARA COMPRENDER EL AMBIENTE
UTPL PRINCIPIOS ECOLÓGICOS PARA COMPRENDER EL AMBIENTEUTPL PRINCIPIOS ECOLÓGICOS PARA COMPRENDER EL AMBIENTE
UTPL PRINCIPIOS ECOLÓGICOS PARA COMPRENDER EL AMBIENTEUTPL UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Ecologia y m.a.
Ecologia y m.a.Ecologia y m.a.
Ecologia y m.a.
 
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturalezaEtica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
 
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...
la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...
la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Semana 1 cultura ambiental
Semana 1 cultura ambientalSemana 1 cultura ambiental
Semana 1 cultura ambiental
 
Como surge la ecología en el sector educativo
Como surge la ecología en el sector educativoComo surge la ecología en el sector educativo
Como surge la ecología en el sector educativo
 
Trabajo en ppt de ecologia el ambiente,la ecologia y la salud
Trabajo en ppt de ecologia el ambiente,la ecologia y la saludTrabajo en ppt de ecologia el ambiente,la ecologia y la salud
Trabajo en ppt de ecologia el ambiente,la ecologia y la salud
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Estructura ambiente
Estructura ambienteEstructura ambiente
Estructura ambiente
 
Conceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambienteConceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambiente
 
Ecosistema urbano
Ecosistema urbanoEcosistema urbano
Ecosistema urbano
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Biosfera 1
Biosfera 1Biosfera 1
Biosfera 1
 
El medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistemaEl medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistema
 
Estructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasEstructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemas
 
Hurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologia
Hurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologiaHurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologia
Hurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologia
 
UTPL PRINCIPIOS ECOLÓGICOS PARA COMPRENDER EL AMBIENTE
UTPL PRINCIPIOS ECOLÓGICOS PARA COMPRENDER EL AMBIENTEUTPL PRINCIPIOS ECOLÓGICOS PARA COMPRENDER EL AMBIENTE
UTPL PRINCIPIOS ECOLÓGICOS PARA COMPRENDER EL AMBIENTE
 

Similar a Unidad 1

Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impactoSostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impactoUniversidad Autonoma del Caribe
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableCintia Cadena
 
¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?Elsa Portela
 
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidadEcologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidadAlexandra Chacon
 
Sesion 1 impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
Sesion 1 impacto de las actividades humanas sobre el medio ambienteSesion 1 impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
Sesion 1 impacto de las actividades humanas sobre el medio ambienteLucas Leon Leon
 
14 Ecología Ciclos Contaminacion
14 Ecología Ciclos  Contaminacion 14 Ecología Ciclos  Contaminacion
14 Ecología Ciclos Contaminacion Rita Avalos Roldán
 
PROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docx
PROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docxPROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docx
PROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docxDavsPrez
 
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1Ursula Vargas
 
Concepto e Historia de Ecologia
Concepto e Historia de EcologiaConcepto e Historia de Ecologia
Concepto e Historia de Ecologiajonathan guaillas
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidadfranfrater
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable2932690
 
Conceptos de Educacion-Ambiental.pptx
Conceptos de Educacion-Ambiental.pptxConceptos de Educacion-Ambiental.pptx
Conceptos de Educacion-Ambiental.pptxJose Ortega
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Wolphkens Leveille
 

Similar a Unidad 1 (20)

UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impactoSostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?
 
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidadEcologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
 
Sesion 1 impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
Sesion 1 impacto de las actividades humanas sobre el medio ambienteSesion 1 impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
Sesion 1 impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
 
14 Ecología Ciclos Contaminacion
14 Ecología Ciclos  Contaminacion 14 Ecología Ciclos  Contaminacion
14 Ecología Ciclos Contaminacion
 
El ambiente.
El ambiente.El ambiente.
El ambiente.
 
PROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docx
PROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docxPROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docx
PROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docx
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
 
Concepto e Historia de Ecologia
Concepto e Historia de EcologiaConcepto e Historia de Ecologia
Concepto e Historia de Ecologia
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Educación Ambiental.pptx
Educación Ambiental.pptxEducación Ambiental.pptx
Educación Ambiental.pptx
 
Conceptos de Educacion-Ambiental.pptx
Conceptos de Educacion-Ambiental.pptxConceptos de Educacion-Ambiental.pptx
Conceptos de Educacion-Ambiental.pptx
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
 

Unidad 1

  • 1. IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
  • 2. ECOLOGIA  El termino ecología se comenzó a utilizar a la mitad del siglo XlX .
  • 3. DEFINICIONES DE ECOLOGIA  ERNST HEINRICH HACKEL: biólogo alemán, la ecología es total de relaciones de los animales con sus medios ambientes orgánicos e inorgánicos.  CHARLES J. ELTON. Es el estudio científico de las interacciones que regulan la distribución y la abundancia de los organismos  EUGENE ODUM: la ciencia de la ecología trata sobre los ambientes de todas las plantas y animales y no solo de los humanos.
  • 4. Ciencias afines  Fisiología: Es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos vivos.  Genética: Es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.  Evolución: Es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.  Conducta animal: Aquí se analizarán diversos aspectos de la Biología del comportamiento de los animales domésticos y silvestres, la relación humano-animal y la Patología clínica asociada a diversos tipos de desequilibrios conductuales.
  • 5. EL ECOSISTEMA  Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan.
  • 6. FLUJO DE ENERGIA  Para que un ecosistema funcione, necesita de un aporte energético que llega a la biosfera en forma, principalmente, de energía luminosa, la cual proviene del Sol y a la que se le llama comúnmente flujo de energía
  • 7. CICLOS BIOGEOQUIMICOS  movimiento de cantidades masivas de carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodi o, azufre, fósforo, potasio, y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente
  • 8. EL BOSQUE COMO ECOSISTEMA  El bosque es un ejemplo de ecosistema pues se compone de aire, suelo, agua, y especies particulares de animales, pájaros, insecto, microorganismos, plantas y arboles.
  • 9. ¿Porqué es importante comprender el concepto de ecosistema?  Todos los componentes están interrelacionados es esencial para la vida, ya que todos los seres vivos necesitamos del ecosistema.
  • 10. Servicios ambientales  La expresión servicio natural o servicio ambiental designa a cada una de las utilidades que la naturaleza proporciona a la humanidad en su conjunto, o a una población local, desde un punto de vista económico.
  • 11. Fenómenos naturales  Son cambios en la naturaleza que se dan solos sin la intervención humana.
  • 13.  El impacto creciente de las actividades humanas en la naturaleza está provocando una acelerada pérdida de los ecosistemas
  • 14. Cambios que alteran las condiciones físicas, químicas o biológicas del ambiente y que afectan cualquier forma de vida.
  • 15. Es la alteración que se produce en el ambiente cuando se lleva a cabo un proyecto o actividad.
  • 16. Paso 1.- Estudio de Impacto Ambiental (EIA) Paso 2.- Declaración de Impacto Ambiental (DIA)
  • 17. Pérdida de la biodiversidad
  • 18. AIRE AGUA SUELO
  • 19. Contaminación Pobreza Pérdida de los recursos Rápida urbanización naturales
  • 20. Actividades antropogénicas: historia y consecuencias  antropogénico se refiere a los efectos, procesos o materiales que son el resultado de actividades humanas a diferencia de los que tienen causas naturales sin influencia humana.  Normalmente se usa para describir contaminaciones ambientales en forma de desechos químicos o biológicos como consecuencia de las actividades económicas, tales como la producción de dióxido de carbono por consumo de combustibles fósiles.
  • 21.
  • 22. OLAS DE DESARROLLO La especie humana ha experimentado hasta ahora dos grandes olas de cambio:  Revolución agrícola.  El nacimiento de la civilización industrial.
  • 23.  En aquellos lejanos tiempos, nuestros antepasados subsistieron a partir de la caza y de la pesca y recolección de frutos silvestres.  El transito de la sociedad recolectora a la sociedad agrícola significo el comienzo de la alteración de los ecosistemas.
  • 24.  El siguiente cambio , que constituyo el modelo de vida basado en la agricultura por otro basado en la industria, volvió a incrementar la cantidad de energía que podía ser capturada y utilizada , esta vez en forma de combustibles fósiles procesados al servicio de las maquina.
  • 25. Medio ambiente y salud  Las condiciones del medio ambiente contribuyen a determinar si las personas gozan, o no de buena salud y cuan larga será su vida.  Las condiciones del medio ambiente contribuyen , en gran medida , con las enfermedades contagiosas en su mayoría con las respiratorias.