SlideShare una empresa de Scribd logo
REUNION N° 1
COMITÉ DE USUARIOS ESTRUCTURA
PRESUPUESTARIA DE LA UNC (EP)
Y
COMITÉ DE USUARIOS DATA
WAREHOUSE (DW)
DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO
SEC. PLANIFICACION Y GESTION INSTITUCIONAL
PROYECTO EP PROYECTO DW
COORDINADORES:
• PAOLA MARGARA
• DIEGO RODRIGUEZ DE
MARCO
INTEGRANTES
• SILVIA RIVAS
• PAOLA MOYA
• MARINA PUCHETA
• GISELA SOLLAZZO
COORDINADORES:
• MIGUEL MONTENEGRO
• GABRIEL ZOCCARI
INTEGRANTE
• ALEJANDRA RIZZO
EL PRESUPUESTO PÚBLICO
CONSTITUYE UN INSTRUMENTO
NECESARIO PARA GOBERNAR Y
ADMINISTRAR EL ESTADO
PERMITE :
• EN BASE A LOS RECURSOS, FIJAR PRIORIDADES
• DAR COHERENCIA A LAS DECISIONES
• ENMARCAR LAS ACCIONES ADMINISTRATIVAS
• DAR SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN
• EL CONTROL DE LOS RESULTADOS
• EVALUAR LOS IMPACTOS
PUNTO DE PARTIDA – DIAGÓNSTICO
• DIVERSIDAD ORGANIZACIONAL
• SISTEMAS DESACTUALIZADOS Y ORIENTADOS
A LA RENDICIÓN DE CUENTAS
• SISTEMAS PROPIOS DE CADA DEPENDENCIA
• VARIEDAD EN LA CLASIFICACIÓN DE DATOS Y
CRITERIOS DE IMPUTACIÓN
• BAJA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
OBJETIVOS
• MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
• SISTEMATIZAR EL CIRCUITO DE INFORMACIÓN
• HOMOGENEIZAR HERRAMIENTAS Y CRITERIOS
DE CLASIFICACIÓN
• UNIFICAR CRITERIOS DE IMPUTACIÓN
• AVANZAR EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA
PROYECTO RED PROGRAMÁTICA Y
PLAN DE CUENTAS DE LA UNC
FINES
• REDISEÑAR LA RED PROGRAMÁTICA DE LA
UNC BASADOS EN LA TÉCNICA DE
PRESUPUESTO POR PROGRAMAS
• FIJAR CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN PARA LA
UTILIZACIÓN DE LAS SUBCUENTAS DE SIGECO
OBSTACULOS
• LA RED PROGRAMATICA PERMITE UNA CLASIFICACIÓN
MUY ACOTADA DADA LA DIVERSIDAD DE VARIABLES
• BAJA PROBABILIDAD DE UTILIZAR CRITEROS
PRESUPUESTARIOS PARA CLASIFICAR DADO EL SISTEMA
INFORMÁTICO VIGENTE (SIGECO)
• SE TORNA COMPLEJO HOMOGENEIZAR LAS
SUBCUENTAS
• VIEJOS ESQUEMAS Y ESTRUCTURAS
FUIMOS HACIENDO CAMINO AL
ANDAR
• TRABAJAMOS JUNTO AL EQUIPO SANAVIRON
HACIENDO APORTES AL INICIO EN EL MODULO
WEB Y LUEGO EN SANAVIRON PARA EL
DESARROLLO DE LOS CÓDIGOS DE INGRESOS
SE APROBÓ EL PROYECTO PILAGA DEPENDENCIA
NUEVO HORIZONTE
• SANAVIRON BRINDA LA POSIBLIDAD DE
CLASIFICAR Y ORDENAR LOS RECURSOS PROPIOS
• PILAGA PERMITE UN MEJOR REFLEJO DE LA
CLASIFICACIÓN PRESUPUESTARIA
CAMBIOS EN EL PROYECTO:
PROYECTO ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA DE LA
UNC
EL DISEÑO DE LA EP
CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA: bajo la técnica del
Presupuesto por Programas.
CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL: análisis de
unidades de gestión responsables .
GRUPO PRESUPUESTARIO: programas propios o
provenientes de otros organismos que lleva
adelante la UNC, comunes a varias dependencias.
LA ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA Y
LOS SISTEMAS
SANAVIRON PAMPA -
MAPUCHE
PILAGA
Datos de Conexión Gestión
Datos
Software
Referencias
DATAWAREHOUSE
ESTRUCTURA
PRESUPUESTARIA
RUBRO INGRESOS
CÓDIGO INGRESOS
CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
UTIL A TODOS LOS USUARIOS
• GRADO DE COMPROMISO DE LOS RESPONSABLES DE
LAS UNIDADES DE GESTIÓN
• PARTICIPACIÓN DE LOS DISTINTOS ACTORES QUE
FORMAN PARTE DEL DESARROLLO
GENERAR UNA RETROALIMENTACIÓN
COMITÉ DE USUARIOS

Más contenido relacionado

Similar a Presentación CEP

CURSO VIRTUAL | Snip Sistema Nacional de Inversión Pública | 12 febrero
CURSO VIRTUAL | Snip Sistema Nacional de Inversión Pública | 12 febreroCURSO VIRTUAL | Snip Sistema Nacional de Inversión Pública | 12 febrero
CURSO VIRTUAL | Snip Sistema Nacional de Inversión Pública | 12 febrero
RC Consulting SRL
 
Siif macroprocesos
Siif macroprocesosSiif macroprocesos
Siif macroprocesos
sandraleon735
 
Presentacion cronograma entrega de vivienda
Presentacion cronograma entrega de viviendaPresentacion cronograma entrega de vivienda
Presentacion cronograma entrega de vivienda
Concejo de Medellín
 
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES12.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES12.pptxADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES12.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES12.pptx
Ernesto81098
 
Curso Virtual | SNIP Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual | SNIP Sistema Nacional de Inversión PúblicaCurso Virtual | SNIP Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual | SNIP Sistema Nacional de Inversión Pública
RC Consulting SRL
 
Siaf Básico
Siaf BásicoSiaf Básico
ley de endeudamiento.pptx
ley de endeudamiento.pptxley de endeudamiento.pptx
ley de endeudamiento.pptx
GabrielaBerrocal1
 
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...
Hugo Atzin Lopez Lopez
 
Anotación1
Anotación1Anotación1
Anotación1
cech2183
 
Anotación 1
Anotación 1Anotación 1
Anotación 1
cech2183
 
Siaf+basico
Siaf+basicoSiaf+basico
Sarc
SarcSarc
Competencia Integrar a los trabajadores.pptx
Competencia Integrar a los trabajadores.pptxCompetencia Integrar a los trabajadores.pptx
Competencia Integrar a los trabajadores.pptx
valentinasolano13
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
Steban Velaño
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Establece servicios-de-seguridad-creando-estrategias
Establece servicios-de-seguridad-creando-estrategiasEstablece servicios-de-seguridad-creando-estrategias
Establece servicios-de-seguridad-creando-estrategias
oscar Rojas Nuñez
 
02 Balance de gestión
02 Balance de gestión02 Balance de gestión
La Gestión de la Tesorería - Presentación INAP (Abril de 2022).pdf
La Gestión de la Tesorería - Presentación INAP (Abril de 2022).pdfLa Gestión de la Tesorería - Presentación INAP (Abril de 2022).pdf
La Gestión de la Tesorería - Presentación INAP (Abril de 2022).pdf
Victor Sanchez Beltran
 
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
RC Consulting SRL
 
Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...
Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...
Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...
EUROsociAL II
 

Similar a Presentación CEP (20)

CURSO VIRTUAL | Snip Sistema Nacional de Inversión Pública | 12 febrero
CURSO VIRTUAL | Snip Sistema Nacional de Inversión Pública | 12 febreroCURSO VIRTUAL | Snip Sistema Nacional de Inversión Pública | 12 febrero
CURSO VIRTUAL | Snip Sistema Nacional de Inversión Pública | 12 febrero
 
Siif macroprocesos
Siif macroprocesosSiif macroprocesos
Siif macroprocesos
 
Presentacion cronograma entrega de vivienda
Presentacion cronograma entrega de viviendaPresentacion cronograma entrega de vivienda
Presentacion cronograma entrega de vivienda
 
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES12.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES12.pptxADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES12.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES12.pptx
 
Curso Virtual | SNIP Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual | SNIP Sistema Nacional de Inversión PúblicaCurso Virtual | SNIP Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual | SNIP Sistema Nacional de Inversión Pública
 
Siaf Básico
Siaf BásicoSiaf Básico
Siaf Básico
 
ley de endeudamiento.pptx
ley de endeudamiento.pptxley de endeudamiento.pptx
ley de endeudamiento.pptx
 
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...
 
Anotación1
Anotación1Anotación1
Anotación1
 
Anotación 1
Anotación 1Anotación 1
Anotación 1
 
Siaf+basico
Siaf+basicoSiaf+basico
Siaf+basico
 
Sarc
SarcSarc
Sarc
 
Competencia Integrar a los trabajadores.pptx
Competencia Integrar a los trabajadores.pptxCompetencia Integrar a los trabajadores.pptx
Competencia Integrar a los trabajadores.pptx
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Establece servicios-de-seguridad-creando-estrategias
Establece servicios-de-seguridad-creando-estrategiasEstablece servicios-de-seguridad-creando-estrategias
Establece servicios-de-seguridad-creando-estrategias
 
02 Balance de gestión
02 Balance de gestión02 Balance de gestión
02 Balance de gestión
 
La Gestión de la Tesorería - Presentación INAP (Abril de 2022).pdf
La Gestión de la Tesorería - Presentación INAP (Abril de 2022).pdfLa Gestión de la Tesorería - Presentación INAP (Abril de 2022).pdf
La Gestión de la Tesorería - Presentación INAP (Abril de 2022).pdf
 
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
 
Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...
Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...
Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...
 

Más de spgi_unc

Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente LaboralNormativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
spgi_unc
 
Riesgos en la utilización de herramientas y movimientos de materiales. Protec...
Riesgos en la utilización de herramientas y movimientos de materiales. Protec...Riesgos en la utilización de herramientas y movimientos de materiales. Protec...
Riesgos en la utilización de herramientas y movimientos de materiales. Protec...
spgi_unc
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
spgi_unc
 
El supervisor
El supervisorEl supervisor
El supervisor
spgi_unc
 
El supervisor
El supervisorEl supervisor
El supervisor
spgi_unc
 
Conduccion y manejo seguro de autoelevadores
Conduccion y manejo seguro de autoelevadores Conduccion y manejo seguro de autoelevadores
Conduccion y manejo seguro de autoelevadores
spgi_unc
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
spgi_unc
 
Presentación Programa Prejubilados UNC
Presentación Programa Prejubilados UNCPresentación Programa Prejubilados UNC
Presentación Programa Prejubilados UNC
spgi_unc
 
Comite de usuarios - Fernanda Cocco
Comite de usuarios - Fernanda CoccoComite de usuarios - Fernanda Cocco
Comite de usuarios - Fernanda Cocco
spgi_unc
 
Comité de Usuarios - Liliana Lopez
     Comité de Usuarios - Liliana Lopez     Comité de Usuarios - Liliana Lopez
Comité de Usuarios - Liliana Lopez
spgi_unc
 

Más de spgi_unc (10)

Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente LaboralNormativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
 
Riesgos en la utilización de herramientas y movimientos de materiales. Protec...
Riesgos en la utilización de herramientas y movimientos de materiales. Protec...Riesgos en la utilización de herramientas y movimientos de materiales. Protec...
Riesgos en la utilización de herramientas y movimientos de materiales. Protec...
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
 
El supervisor
El supervisorEl supervisor
El supervisor
 
El supervisor
El supervisorEl supervisor
El supervisor
 
Conduccion y manejo seguro de autoelevadores
Conduccion y manejo seguro de autoelevadores Conduccion y manejo seguro de autoelevadores
Conduccion y manejo seguro de autoelevadores
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
Presentación Programa Prejubilados UNC
Presentación Programa Prejubilados UNCPresentación Programa Prejubilados UNC
Presentación Programa Prejubilados UNC
 
Comite de usuarios - Fernanda Cocco
Comite de usuarios - Fernanda CoccoComite de usuarios - Fernanda Cocco
Comite de usuarios - Fernanda Cocco
 
Comité de Usuarios - Liliana Lopez
     Comité de Usuarios - Liliana Lopez     Comité de Usuarios - Liliana Lopez
Comité de Usuarios - Liliana Lopez
 

Último

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (8)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Presentación CEP

  • 1. REUNION N° 1 COMITÉ DE USUARIOS ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA DE LA UNC (EP) Y COMITÉ DE USUARIOS DATA WAREHOUSE (DW) DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO SEC. PLANIFICACION Y GESTION INSTITUCIONAL
  • 2. PROYECTO EP PROYECTO DW COORDINADORES: • PAOLA MARGARA • DIEGO RODRIGUEZ DE MARCO INTEGRANTES • SILVIA RIVAS • PAOLA MOYA • MARINA PUCHETA • GISELA SOLLAZZO COORDINADORES: • MIGUEL MONTENEGRO • GABRIEL ZOCCARI INTEGRANTE • ALEJANDRA RIZZO
  • 3. EL PRESUPUESTO PÚBLICO CONSTITUYE UN INSTRUMENTO NECESARIO PARA GOBERNAR Y ADMINISTRAR EL ESTADO
  • 4. PERMITE : • EN BASE A LOS RECURSOS, FIJAR PRIORIDADES • DAR COHERENCIA A LAS DECISIONES • ENMARCAR LAS ACCIONES ADMINISTRATIVAS • DAR SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN • EL CONTROL DE LOS RESULTADOS • EVALUAR LOS IMPACTOS
  • 5. PUNTO DE PARTIDA – DIAGÓNSTICO • DIVERSIDAD ORGANIZACIONAL • SISTEMAS DESACTUALIZADOS Y ORIENTADOS A LA RENDICIÓN DE CUENTAS • SISTEMAS PROPIOS DE CADA DEPENDENCIA • VARIEDAD EN LA CLASIFICACIÓN DE DATOS Y CRITERIOS DE IMPUTACIÓN • BAJA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 6. OBJETIVOS • MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN • SISTEMATIZAR EL CIRCUITO DE INFORMACIÓN • HOMOGENEIZAR HERRAMIENTAS Y CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN • UNIFICAR CRITERIOS DE IMPUTACIÓN • AVANZAR EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA
  • 7. PROYECTO RED PROGRAMÁTICA Y PLAN DE CUENTAS DE LA UNC FINES • REDISEÑAR LA RED PROGRAMÁTICA DE LA UNC BASADOS EN LA TÉCNICA DE PRESUPUESTO POR PROGRAMAS • FIJAR CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS SUBCUENTAS DE SIGECO
  • 8. OBSTACULOS • LA RED PROGRAMATICA PERMITE UNA CLASIFICACIÓN MUY ACOTADA DADA LA DIVERSIDAD DE VARIABLES • BAJA PROBABILIDAD DE UTILIZAR CRITEROS PRESUPUESTARIOS PARA CLASIFICAR DADO EL SISTEMA INFORMÁTICO VIGENTE (SIGECO) • SE TORNA COMPLEJO HOMOGENEIZAR LAS SUBCUENTAS • VIEJOS ESQUEMAS Y ESTRUCTURAS
  • 9. FUIMOS HACIENDO CAMINO AL ANDAR • TRABAJAMOS JUNTO AL EQUIPO SANAVIRON HACIENDO APORTES AL INICIO EN EL MODULO WEB Y LUEGO EN SANAVIRON PARA EL DESARROLLO DE LOS CÓDIGOS DE INGRESOS SE APROBÓ EL PROYECTO PILAGA DEPENDENCIA
  • 10. NUEVO HORIZONTE • SANAVIRON BRINDA LA POSIBLIDAD DE CLASIFICAR Y ORDENAR LOS RECURSOS PROPIOS • PILAGA PERMITE UN MEJOR REFLEJO DE LA CLASIFICACIÓN PRESUPUESTARIA CAMBIOS EN EL PROYECTO: PROYECTO ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA DE LA UNC
  • 11. EL DISEÑO DE LA EP CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA: bajo la técnica del Presupuesto por Programas. CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL: análisis de unidades de gestión responsables . GRUPO PRESUPUESTARIO: programas propios o provenientes de otros organismos que lleva adelante la UNC, comunes a varias dependencias.
  • 12. LA ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA Y LOS SISTEMAS SANAVIRON PAMPA - MAPUCHE PILAGA Datos de Conexión Gestión Datos Software Referencias DATAWAREHOUSE ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA RUBRO INGRESOS CÓDIGO INGRESOS
  • 13. CALIDAD DE LA INFORMACIÓN UTIL A TODOS LOS USUARIOS • GRADO DE COMPROMISO DE LOS RESPONSABLES DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN • PARTICIPACIÓN DE LOS DISTINTOS ACTORES QUE FORMAN PARTE DEL DESARROLLO GENERAR UNA RETROALIMENTACIÓN COMITÉ DE USUARIOS