SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Cuarta
Unidad Slideshare
Realizado por
-Juan Camilo Buitrago Florian
-Angela Fernanda Mendez Fajardo
-Jerlly Haliet Mesa Sierra -Diseño de Redes
- Luis Nelson Rodriguez Farfan: infraestructura vial
Daily Yohana Delgadillo Rodriguez
Tema obras civiles
Hidráulica
Se ocupa de la proyección y ejecución de obras relacionadas con el agua, sea para el uso de la energía
hidráulica, la irrigación, potabilización, canalización u otras, sea para la construcción de estructuras en mares,
ríos, lagos o entornos similares, incluyendo, por ejemplo, diques, represas, canales, puertos, muelles,
esclusas, rompeolas, adecuación de otras construcciones.
Tipos de obras hidráulicas Canales, presas, defensas ribereñas, esclusas, sistemas de riego, red de
abastecimiento de agua potable, sistemas de recogida de aguas residuales, estaciones de bombeo, sistemas
de drenaje,, recarga artificial de acuíferos, trasvases, entre otras.
Diseño infraestructura vial
Un diseño vial tiene como objetivo brindar seguridad, accesibilidad, movilidad y conveniencia al movimiento de
personas y mercancías con un mínimo de efectos secundarios a través de una configuración geométrica
tridimensional que sea compatible con el medio ambiente. Según las características podemos clasificar las vías como
:
● Autopistas
● Multicarriles
● De dos carriles
Para realizar un correcto diseño se deben vincular los factores tanto externos como internos que puedan afectar su
diseño y futuro funcionamiento.
Los diseños geométricos se componen generalmente de tres capítulos en su fase de detalle ( más no de evaluación )
en el que se desarrolla:
● Diseño Horizontal
● Diseño vertical
● Diseños transversal
Diseño infraestructura vial
DISEÑO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EN VIVIENDAS.
Población de Diseño. Proyección de población. Inicialmente se necesita proyectar la
población al final del periodo de diseño, para lo cual existen varios métodos, el método
escogido para proyectar
Cálculo Diseños de Red Alcantarillado en Viviendas.
El procedimiento para el cálculo de la red de alcantarillado es el siguiente.
Definir el periodo de diseño según el nivel de complejidad de la población
103 Definir el tipo de contribuciones (domésticas, industriales, comerciales)
Calcular el caudal de diseño, teniendo en cuenta los factores de
mayoración, caudal de infiltración, caudal de conexiones erradas. Adoptar
las pendientes de la red de alcantarillado,las cuales deben cumplir con los
parámetros de velocidad y esfuerzo cortante exigidos por norma.
Señalización vial
La señalización vial, son aquellos signos o imágenes que se usan en las
carreteras con el fin de cumplir función de comunicación vial.
Figura 1:
Tipos de señalización vial
Señales de tránsito verticales: Limitaciones, prohibiciones o restricciones.
Señales preventivas: Advierten sobre peligros y naturaleza.
Señales informativas: sirven de guía.
Señales transitorias: Modifican transitoriamente el funcionamiento habitual de la vía.
Señales horizontales: Regulan la circulación, advierten y guían en la vía.
Materiales de construcción
¿QUÉ SON?
Es la materia prima o recurso que se
emplea en la edificación de viviendas,
monumentos u obras públicas. Y están
clasificados en 5 grupos
TIPOS
● Pétreos: Son las piedras naturales pueden representarse en forma de bloque
o losetas, o también como gránulos
ejemplo: mármol, arena, etc.
● Cerámicas y vidrios: Son los obtenidos a partir de la cocción del barro
ejemplo: tejas, vidrio, ladrillo
● Aglutinantes: son productos pulverizados
ejemplo: Cemento o yeso
TIPOS
● Compuestos: se forman por la mezcla de
materiales
ejemplo: Asfalto y hormigón
● Metálicos: Se obtiene a partir de de
minerales
ejemplo: aluminio, hierro o acero
Figura 2
Nota:

Más contenido relacionado

Similar a Presentación cuarta unidad Slideshare.pdf

Obras que influyen en nuestras ciudades d
Obras que influyen en nuestras  ciudades dObras que influyen en nuestras  ciudades d
Obras que influyen en nuestras ciudades d
caroycamiccnc
 
Obras que influyen en nuestras ciudades d
Obras que influyen en nuestras  ciudades dObras que influyen en nuestras  ciudades d
Obras que influyen en nuestras ciudades d
caroycamiccnc
 
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSMTrabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
NATALYMILAGROSTELLOM
 
1 - Expo - Auditorias Viales - Caso Practico - Modulo 3 - Grupo 2 - Jazmani ...
1 - Expo - Auditorias Viales - Caso Practico -  Modulo 3 - Grupo 2 - Jazmani ...1 - Expo - Auditorias Viales - Caso Practico -  Modulo 3 - Grupo 2 - Jazmani ...
1 - Expo - Auditorias Viales - Caso Practico - Modulo 3 - Grupo 2 - Jazmani ...
JazmaniNoeCelyHuanca
 
Diapositivas trabajo final bryan.
Diapositivas trabajo final bryan.Diapositivas trabajo final bryan.
Diapositivas trabajo final bryan.
alejohgjp
 
Consolidado proyecto grupo_385
Consolidado  proyecto grupo_385Consolidado  proyecto grupo_385
Consolidado proyecto grupo_385
jesusteamo141983
 
INFORME-OBRAS HIDRAULICAS - 3 - EXPO.pdf
INFORME-OBRAS HIDRAULICAS - 3 - EXPO.pdfINFORME-OBRAS HIDRAULICAS - 3 - EXPO.pdf
INFORME-OBRAS HIDRAULICAS - 3 - EXPO.pdf
MarcosMartinMontesRo1
 
Informe drenaje finalllll
Informe drenaje finalllllInforme drenaje finalllll
Informe drenaje finalllll
Romel Arevalo Cordova
 
Conclusión ING TRANSITO
Conclusión ING TRANSITOConclusión ING TRANSITO
Conclusión ING TRANSITO
shopcsonline
 
Estudios ingenieria canevaro
Estudios ingenieria canevaroEstudios ingenieria canevaro
Estudios ingenieria canevaro
Erikson Delgado
 
Fundamentos seguridad vial fhwa 2005
Fundamentos seguridad vial fhwa 2005Fundamentos seguridad vial fhwa 2005
Fundamentos seguridad vial fhwa 2005
Sierra Francisco Justo
 
Fundamentos seguridad vial fhwa 2005
Fundamentos seguridad vial fhwa 2005Fundamentos seguridad vial fhwa 2005
Fundamentos seguridad vial fhwa 2005
Sierra Francisco Justo
 
64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial
64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial
64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial
Sierra Francisco Justo
 
64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial
64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial
64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial
Sierra Francisco Justo
 
INGENIERIA H-TyV.pptx INSTALACIONES Y RECTIFICACION
INGENIERIA H-TyV.pptx INSTALACIONES Y RECTIFICACIONINGENIERIA H-TyV.pptx INSTALACIONES Y RECTIFICACION
INGENIERIA H-TyV.pptx INSTALACIONES Y RECTIFICACION
DoraOGarciaCruz
 
2.1 salazar ochoa gregorio
2.1 salazar ochoa gregorio2.1 salazar ochoa gregorio
2.1 salazar ochoa gregorio
Flavio Rosario Flores
 
Hidraulicas
HidraulicasHidraulicas
Presentacion de la carrera Ingeniería Civil
Presentacion de la carrera Ingeniería  CivilPresentacion de la carrera Ingeniería  Civil
Presentacion de la carrera Ingeniería Civil
Angie Vicente
 
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdfDiseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
AlvaroChalco1
 
ingenieria de transito
ingenieria de transitoingenieria de transito
ingenieria de transito
herlissethsaia
 

Similar a Presentación cuarta unidad Slideshare.pdf (20)

Obras que influyen en nuestras ciudades d
Obras que influyen en nuestras  ciudades dObras que influyen en nuestras  ciudades d
Obras que influyen en nuestras ciudades d
 
Obras que influyen en nuestras ciudades d
Obras que influyen en nuestras  ciudades dObras que influyen en nuestras  ciudades d
Obras que influyen en nuestras ciudades d
 
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSMTrabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
 
1 - Expo - Auditorias Viales - Caso Practico - Modulo 3 - Grupo 2 - Jazmani ...
1 - Expo - Auditorias Viales - Caso Practico -  Modulo 3 - Grupo 2 - Jazmani ...1 - Expo - Auditorias Viales - Caso Practico -  Modulo 3 - Grupo 2 - Jazmani ...
1 - Expo - Auditorias Viales - Caso Practico - Modulo 3 - Grupo 2 - Jazmani ...
 
Diapositivas trabajo final bryan.
Diapositivas trabajo final bryan.Diapositivas trabajo final bryan.
Diapositivas trabajo final bryan.
 
Consolidado proyecto grupo_385
Consolidado  proyecto grupo_385Consolidado  proyecto grupo_385
Consolidado proyecto grupo_385
 
INFORME-OBRAS HIDRAULICAS - 3 - EXPO.pdf
INFORME-OBRAS HIDRAULICAS - 3 - EXPO.pdfINFORME-OBRAS HIDRAULICAS - 3 - EXPO.pdf
INFORME-OBRAS HIDRAULICAS - 3 - EXPO.pdf
 
Informe drenaje finalllll
Informe drenaje finalllllInforme drenaje finalllll
Informe drenaje finalllll
 
Conclusión ING TRANSITO
Conclusión ING TRANSITOConclusión ING TRANSITO
Conclusión ING TRANSITO
 
Estudios ingenieria canevaro
Estudios ingenieria canevaroEstudios ingenieria canevaro
Estudios ingenieria canevaro
 
Fundamentos seguridad vial fhwa 2005
Fundamentos seguridad vial fhwa 2005Fundamentos seguridad vial fhwa 2005
Fundamentos seguridad vial fhwa 2005
 
Fundamentos seguridad vial fhwa 2005
Fundamentos seguridad vial fhwa 2005Fundamentos seguridad vial fhwa 2005
Fundamentos seguridad vial fhwa 2005
 
64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial
64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial
64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial
 
64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial
64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial
64 fhwa 2017 fundamentos seguridadvial
 
INGENIERIA H-TyV.pptx INSTALACIONES Y RECTIFICACION
INGENIERIA H-TyV.pptx INSTALACIONES Y RECTIFICACIONINGENIERIA H-TyV.pptx INSTALACIONES Y RECTIFICACION
INGENIERIA H-TyV.pptx INSTALACIONES Y RECTIFICACION
 
2.1 salazar ochoa gregorio
2.1 salazar ochoa gregorio2.1 salazar ochoa gregorio
2.1 salazar ochoa gregorio
 
Hidraulicas
HidraulicasHidraulicas
Hidraulicas
 
Presentacion de la carrera Ingeniería Civil
Presentacion de la carrera Ingeniería  CivilPresentacion de la carrera Ingeniería  Civil
Presentacion de la carrera Ingeniería Civil
 
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdfDiseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
 
ingenieria de transito
ingenieria de transitoingenieria de transito
ingenieria de transito
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Presentación cuarta unidad Slideshare.pdf

  • 2. Realizado por -Juan Camilo Buitrago Florian -Angela Fernanda Mendez Fajardo -Jerlly Haliet Mesa Sierra -Diseño de Redes - Luis Nelson Rodriguez Farfan: infraestructura vial Daily Yohana Delgadillo Rodriguez
  • 3. Tema obras civiles Hidráulica Se ocupa de la proyección y ejecución de obras relacionadas con el agua, sea para el uso de la energía hidráulica, la irrigación, potabilización, canalización u otras, sea para la construcción de estructuras en mares, ríos, lagos o entornos similares, incluyendo, por ejemplo, diques, represas, canales, puertos, muelles, esclusas, rompeolas, adecuación de otras construcciones.
  • 4. Tipos de obras hidráulicas Canales, presas, defensas ribereñas, esclusas, sistemas de riego, red de abastecimiento de agua potable, sistemas de recogida de aguas residuales, estaciones de bombeo, sistemas de drenaje,, recarga artificial de acuíferos, trasvases, entre otras.
  • 5. Diseño infraestructura vial Un diseño vial tiene como objetivo brindar seguridad, accesibilidad, movilidad y conveniencia al movimiento de personas y mercancías con un mínimo de efectos secundarios a través de una configuración geométrica tridimensional que sea compatible con el medio ambiente. Según las características podemos clasificar las vías como : ● Autopistas ● Multicarriles ● De dos carriles Para realizar un correcto diseño se deben vincular los factores tanto externos como internos que puedan afectar su diseño y futuro funcionamiento. Los diseños geométricos se componen generalmente de tres capítulos en su fase de detalle ( más no de evaluación ) en el que se desarrolla: ● Diseño Horizontal ● Diseño vertical ● Diseños transversal
  • 7. DISEÑO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EN VIVIENDAS. Población de Diseño. Proyección de población. Inicialmente se necesita proyectar la población al final del periodo de diseño, para lo cual existen varios métodos, el método escogido para proyectar
  • 8. Cálculo Diseños de Red Alcantarillado en Viviendas. El procedimiento para el cálculo de la red de alcantarillado es el siguiente. Definir el periodo de diseño según el nivel de complejidad de la población 103 Definir el tipo de contribuciones (domésticas, industriales, comerciales) Calcular el caudal de diseño, teniendo en cuenta los factores de mayoración, caudal de infiltración, caudal de conexiones erradas. Adoptar las pendientes de la red de alcantarillado,las cuales deben cumplir con los parámetros de velocidad y esfuerzo cortante exigidos por norma.
  • 9. Señalización vial La señalización vial, son aquellos signos o imágenes que se usan en las carreteras con el fin de cumplir función de comunicación vial. Figura 1:
  • 10. Tipos de señalización vial Señales de tránsito verticales: Limitaciones, prohibiciones o restricciones. Señales preventivas: Advierten sobre peligros y naturaleza. Señales informativas: sirven de guía. Señales transitorias: Modifican transitoriamente el funcionamiento habitual de la vía. Señales horizontales: Regulan la circulación, advierten y guían en la vía.
  • 11. Materiales de construcción ¿QUÉ SON? Es la materia prima o recurso que se emplea en la edificación de viviendas, monumentos u obras públicas. Y están clasificados en 5 grupos
  • 12. TIPOS ● Pétreos: Son las piedras naturales pueden representarse en forma de bloque o losetas, o también como gránulos ejemplo: mármol, arena, etc. ● Cerámicas y vidrios: Son los obtenidos a partir de la cocción del barro ejemplo: tejas, vidrio, ladrillo ● Aglutinantes: son productos pulverizados ejemplo: Cemento o yeso
  • 13. TIPOS ● Compuestos: se forman por la mezcla de materiales ejemplo: Asfalto y hormigón ● Metálicos: Se obtiene a partir de de minerales ejemplo: aluminio, hierro o acero Figura 2 Nota: